You are on page 1of 17

Manual de ortografía y morfología.

Ortografía - Grafías
Ampliación

Manual de ortografía y morfología


Actividades de ampliación
Conocimiento de la lengua. Ortografía - Grafías
1. Uso de la G y la J

1. Las palabras que contienen la raíz, logía, ‘ciencia’ en griego, se escriben con g. ¿Qué
estudian exactamente la geología, la enología y la entomología?

[ ] El tiempo, el material y los animales.


[ ] La tierra, el cristal y los pulpos.
[ ] La tierra, el vino y los insectos.
[ ] La ceniza, el vino y los árboles.

2. La raíz latina gest significaba ‘impulsar o llevar adelante’. Teniendo esto en cuenta,
identifica el significado de gestar y gestor.

__________ es llevar adelante un embarazo, madurar un proyecto o una idea, y


__________ es llevar adelante algún asunto.

3. La palabra agenda procede de la misma raíz que aparece en la actividad


anterior. ¿Qué recoges en una agenda?

[ ] Todas las tareas que hay que llevar adelante.


[ ] Todos los alimentos que salen del huerto.
[ ] Todo el dinero que tiene uno ahorrado.
[ ] Todos los cuentos legendarios.

4. ¿Cuál es el singular de la palabra ambages? ¿Qué observas? ¿De qué regla


ortográfica es excepción? ¿Conocemos su significado? Construye una oración para
ejemplificarlo.

______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

5. Escribe el pretérito perfecto simple de indicativo de los siguientes verbos.

1
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

conducir inducir traducir


__________ __________ __________
__________ __________ __________
__________ __________ __________
__________ __________ __________
__________ __________ __________
__________ __________ __________

¿Qué observas?
Los verbos acabados en -__________ son irregulares y presentan __________ en el
pretérito perfecto simple de indicativo.

6. Completa con la grafía correcta.

a) El ladrón fue detenido tras un force__________eo con la policía.

b) Es un hombre muy conocido por su __________enerosidad.

c) Es un via__________e corto, así que necesitas llevar mucho equipa__________e.

d) El monarca que ri__________ió los destinos del país durante la segunda mitad del
siglo XVI fue Felipe II.

e) No mo__________es tanto pan en la salsa, que luego engordas.

f) ¿Te apetece __________ugar una partida de a__________edrez?

g) El grupo es muy homo__________éneo, el nivel de todos los alumnos es


seme__________ante.

h) Le extra__________eron una muestra de sangre y pudieron constatar que se había


curado.

i) Se rindió un sentido homena__________e al artista.

j) Busco un regalo ori__________inal para Marta, ¿qué me su__________ieres?

k) Tengo que cambiar las bu__________ías al coche.

l) A medio camino encontraremos un refu__________io de montaña.

Manual de ortografía y morfología


Conocimiento de la lengua. Ortografía - Grafías

2
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

2. Uso de la B y la V

1. ¿Cómo calificas lo que provoca náuseas? ¿Y a quien está meditando un asunto? ¿Y a


quien va errando sin rumbo fijo? Explica qué tienen todas estas palabras en común.

______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

2. Las palabras valle y villa son muy frecuentes en topónimos: Vallecas, Villanueva,
Villaviciosa… Pon tú otros ejemplos.

______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

3. ¿Cómo se llama la persona que hace las veces de presidente, conde o rey? ¿Qué
prefijo has utilizado?

______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

4. ¿Qué es un bibliófilo? ¿De qué raíz procede?

[ ] Un amante de los hilos. Procede de la raíz griega filo-, hilo.


[ ] Un amante de la historia. Procede de la raíz griega bifilo-, historia.
[ ] Un amante de los libros. Procede de la raíz griega biblio-, libro.

5. Escribe el pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir.

3
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

ir
__________
__________
__________
__________
__________
__________

6. Escribe el pretérito perfecto simple de indicativo de los siguientes verbos.

estar andar tener


__________ __________ __________
__________ __________ __________
__________ __________ __________
__________ __________ __________
__________ __________ __________
__________ __________ __________

7. Completa con la grafía correcta.

a) El presidente in__________ocó al sentido común de los presentes para tomar una


decisión razonable.

b) Creo que hay un problema con el o__________turador de la máquina, las fotos


están sobreexpuestas.

c) Se produjo un accidente en la autopista, pero afortunadamente no fue


gra__________e.

d) ¿Tienes miedo de las a__________ejas o de las a__________ispas? Me parece a mí


que de am__________as.

e) Hoy a los __________aga__________undos se les suele llamar, personas sin hogar o


sin techo.

f) El __________icerrector de estudiantes ha con__________ocado una reunión para


tratar este tema.

g) ¿__________as a ir a re__________isar tu examen o estás de acuerdo con la nota


que has o__________tenido?

h) La película me pareció __________astante a__________urrida.

4
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

i) Ha comprado unos mue__________les de é__________ano que


no com__________inan en a__________soluto con el resto de la decoración.

j) Me tomé un refresco mientras espera__________a a que llegase mi hermana.

k) Los escri__________as y los fariseos trata__________an de acusar a Jesús.

l) Me pareció una situación muy em__________arazosa.

5
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

Manual de ortografía y morfología


Conocimiento de la lengua. Ortografía - Grafías
3. Uso de la H

1. ¿De qué palabras proceden los siguientes términos?

Óseo Hueco
Oquedad Hueso
Herbal Hierba
Orfandad Huevo
Aovado Huérfano
Gélido Hielo

2. Los verbos haber, hacer, hablar y hallar, muy frecuentes en nuestro idioma, se
escriben con h. Escribe una frase de ejemplo con cada uno.

______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

3. La raíz griega helio significa ‘sol’. ¿Qué es, por lo tanto, el heliocentrismo?

[ ] Se aplica a las estrellas, como la Polar, en los que se considera que el Sol es el
centro de la Tierra.
[ ] Se aplica a los sistemas, como el de Copérnico, en los que se considera que el Sol es
el centro del Universo.
[ ] Se aplica a los satélites, como los troyanos, en los que se considera que el Sol es el
centro del Universo.
[ ] Se aplica a los planetas, como el de Júpiter, en los que se considera que el Sol es el
centro de la Tierra.

4. La raíz griega para ‘agua’ es hidr-. ¿Qué es una crema hidratante? ¿Qué es la energía
hidroeléctrica? ¿Con qué fuerza se mueve un sistema hidráulico?

______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

5. Las raíces griegas hiper- e hipo- tienen significados contrarios: ‘por encima’ y ‘por
debajo’. Aporta ejemplos de cada una.

6
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

6. Completa con la letra h las palabras que lo requieran.

a) Siente curiosidad por la literatura __________ebrea.

b) El río __________Ebro pasa por Zaragoza.

c) El golpe fue __________enorme, pero afortunadamente no se rompió ningún


__________ueso.

d) Un __________istmo es la lengua de tierra que une una península con el


continente.

e) ¡Solo __________ablaré en presencia de mi abogado!

f) ¿Cuántos __________ielos te pongo en la bebida?

g) Es un __________olgazán, no da un palo al agua y luego pretende aprobar.

h) ¡Qué __________orror! ¿Has visto el atasco que se ha montado en un momento?

i) Estuvimos admirando un buen rato los __________ornamentos de la catedral.

j) Más vale __________onra sin barcos que barcos sin __________onra.

k) ¿Te ha llamado __________Olga? No, no era __________Olga, era


__________Elena quien llamaba.

l) El grupo salió a saludar a las puertas del __________otel y se desató la


__________isteria.

7
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

Manual de ortografía y morfología


Conocimiento de la lengua. Ortografía - Grafías
4. Uso de la X y la S

1. Se suele escribir x delante del grupo pl y pr. De acuerdo con este criterio, escribe la
palabra que correspondería a cada una de estas definiciones.

a) Llanura, planicie. __________


b) Aclarar, definir un concepto. __________
c) Reconocer un territorio. __________
d) Estampido, estallido. __________
e) Despojar con violencia, injustamente. __________
f) Manifestar, declarar abiertamente una opinión o un sentimiento. __________
g) Confiscar bienes que han sido propios de una persona o entidad. __________
h) Tren que realiza una recorrido sin efectuar ninguna parada, directo a su
__________
destino.

2. El prefijo ex- significa ‘fuera’ o ‘más allá de’. Razona el significado de las siguientes
palabras a partir de este dato construyendo una oración con cada una para
aclararlo: exportar, expulsar, exponer, extender.

______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

3. El prefijo ex-, antepuesto a nombres o cargos, denota que la persona de la que se


habla los tuvo y ya no los tiene. En estos casos, este elemento se escribe como parte
de la palabra y sin guion. Escribe el nombre de un antiguo:

director __________
presidente __________
alcalde __________
secretario __________

4. Presta especial atención a las palabras esclavo, espléndido, espectador,


estallar y estómago. Suelen dar pie a frecuentes errores. Construye una oración con
cada una de ellas.

8
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

5. ¿Qué diferencia existe entre estático y extático?

[ ] La primera implica ausencia de movimiento; la segunda es sinónimo


de arrobamiento.
[ ] La primera es sinónimo de arrobamiento; la segunda implica ausencia de
movimiento.
[ ] La primera implica ausencia de movimiento; la segunda es sinónimo de ofrecer.
[ ] La primera es sinónimo de ofrecer; la segunda implica ausencia de movimiento.

6. Completa con x o s según convenga.

a) Los brazos y las piernas son las e__________tremidades.

b) Una potencia consta de una base y un e__________ponente.

c) Nos llevó a una pastelería donde probamos unos dulces e__________quisitos.

d) El humo del incendio casi los a__________fi__________ia.

e) Según las e__________tadísticas los precios han subido.

f) Se introducirán e__________tímulos para la economía.

9
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

Manual de ortografía y morfología


Conocimiento de la lengua. Ortografía - Grafías
5. Uso de la LL y la Y

1. Distingue entre las palabras aya, haya y halla, utilizándolas en tres oraciones que
sirvan como ejemplo de su uso.

______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

2. Completa el siguiente cuadro conjugando los verbos y escribiendo la tilde en las


formas donde sea necesaria.

creer creyendo creyeron


leer __________ __________
oír __________ __________

3. El gerundio del verbo ir es...

[ ] Ido.
[ ] Iba.
[ ] Yendo.
[ ] Fueres.

4. Se escriben con y las palabras que terminan en /i/ precedido de vocal: ley, voy, salvo
dos: saharaui y bonsái. Escribe una oración que sirva de ejemplo para esta regla.

______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

10
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

5. Completa con ll o y según convenga.

a) He decidido apo__________ar la propuesta de Alicia.

b) Los lobos au__________aban en el valle las noche de luna llena.

c) ¿Me pasas la ba__________eta? He derramado la leche y hay que recogerla.

d) La impresión fue tan fuerte que ca__________ó desma__________ada al suelo.

e) El pintor fa__________eció el año pasado dejando como legado una obra


formidable.

f) La sociedad romana distinguía entre patricios y plebe__________os.

g) Una de las partes más importantes del teatro es la tramo__________a.

h) Saca la vaji__________a de fiesta, hoy tenemos invitados a comer.

i) Invertimos cuatro horas en el tra__________ecto, porque apenas había tráfico.

j) Se zambu__________ó en la piscina lanzándose desde el trampolín más alto.

k) En la o__________a queda algo de sopa; si quieres repetir, puedes.

l) ¿Dónde aprendiste a comer con pali__________os chinos? ¡Qué habilidad tienes!

11
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

Manual de ortografía y morfología


Conocimiento de la lengua. Ortografía - Grafías
6. Uso de Z, C, QU y K

1. Las letras c, k y qu pueden representar un mismo sonido. Completa las siguientes


oraciones según convenga.

a) ¿Me pasas el __________étchup, por favor?

b) Voy un momento al __________iosco a comprar el periódico.

c) Estoy buscando un bi__________ini liso en color negro.

d) Estuvimos en el a__________uario viendo los tiburones.

e) Todas las semanas hacemos una __________iniela, pero nunca hemos acertado.

f) Los vi__________ingos, procedentes de los países nórdicos, asolaron las aldeas de la


costa durante siglos.

g) Debes curar bien esa __________emadura para evitar que se infecte.

h) Juan es del País Vasco y habla eus__________era.

i) ¿Quieres un café o te pido leche con __________a__________ao?

j) ¿Qué te apetece cenar? Aquí cerca hay un restaurante turco, podemos tomar un
__________ebab.

k) El congelador que hemos comprado consume unos quinientos __________ilovatios.


Podría ser más eficiente.

l) Descendieron el río en __________aya__________.

2. Las letras c y z pueden representar un mismo sonido. Completa las siguientes


oraciones según convenga.

a) ¿Has probado alguna vez la [ ] c | [ ] z | e[ ] c | [ ] z | ina?

b) El [ ] c | [ ] z | ianuro es un potente veneno.

c) E[ ] c | [ ] z | equiel fue un gran profeta.

d) Últimamente se interesa por la filosofía [ ] c | [ ] z | en.

12
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

e) Fueron feli[ ] c | [ ] z | es y comieron perdi[ ] c | [ ] z | es.

f) ¡Qué bien huele a ja[ ] c | [ ] z | mín!

g) He preparado ga[ ] c | [ ] z | pacho para comer.

h) Las en[ ] c | [ ] z | imas son fundamentales para el metabolismo.

3. ¿Quién era Kafka? ¿Cómo se definiría una situación kafkiana?

XIX - vasco - aventurero - checo - lógica - relación - XX - absurdo

Un escritor _____________ de principios del siglo _____________, cuya literatura


se caracteriza por lo _____________, lo disparatado. Una situación que no tiene
_____________.

4. ¿Cómo se llamaba a los habitantes de Nueva York?


__________

¿Y los de Nueva Zelanda?


__________

5. ¿Qué es un esmoquin?

[ ] Prenda femenina de etiqueta, de menos ceremonia que el vestido turco, a modo


de chaqueta sin faldones.
[ ] Prenda unisex para abrigar, se parece a un gorro.
[ ] Prenda masculina de etiqueta, de menos ceremonia que el frac, a modo de
chaqueta sin faldones.
[ ] Prenda femenina, de menos ceremonia que la ropa interior, a modo de taparrabos.

6. ¿Qué es un kamikaze?

acción - Mundial - explosivos - japonés - avión - objetivo - vida

En la Segunda Guerra ______________, piloso suicida ______________ que


tripulaba un ______________ con ______________ con el que se lanzaba contra un
______________. Persona que se juega la ______________ realizando una
______________ temeraria.

13
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

Manual de ortografía y morfología


Conocimiento de la lengua. Ortografía - Grafías
7. Uso de CC

1. Completa con c o cc según convenga.

a) En los últimos años se ha producido un fuerte crisis en la constru__________ión.

b) ¿Qué fuerza de su__________ión tiene este aspirador?

c) La pobla__________ión de esta ciudad no supera el millón de habitantes.

d) Lo eligieron presidente por aclama__________ión popular.

e) Debes cultivar la discre__________ión, lo que has hecho me ha parecido poco


prudente.

f) La fri__________ión que se produce entre estas dos piezas puede acabar calentando
el motor.

g) Me llena de satisfa__________ión comprobar que todos habéis visitado el museo


del Prado.

h) ¿Tienes alguna obje__________ión?

i) Yo creo que unas bridas serán suficientes como suje__________ión. ¿Qué opinas tú?

j) Utiliza un antiséptico para prevenir infe__________iones.

k) Hoy vamos a estudiar las rea__________iones endotérmicas y exotérmicas.

l) Las a__________iones de la compañía subieron un 1,4%.

2. ¿En qué consiste la inflación al hablar de la economía? ¿Y la deflación? Escribe dos


oraciones que sirvan como ejemplo.

______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

14
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

3. ¿Qué es un eccema?

costras - raspar - blancas - bucal - cutánea - rojizas

Afección ______________ caracterizada por vesículas ______________ y


exudativas, que dan lugar a ______________ y escamas.

4. Si las tierras situadas al este son orientales, ¿cómo se llaman las situadas al oeste?

__________.

5. Es sinónimo de entrada o paso...

[ ] Acceso.
[ ] Salida.
[ ] Interior.
[ ] Partida.

6. La palabra relación suele ser origen de errores ortográficos. Escribe una oración de
ejemplo.

______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

7. Para quienes sesean, la pronunciación de cc llega a coincidir con la de x y xc.


Completa con la grafía adecuada estas oraciones.

a) Me gustan las películas de ciencia fi__________ión.

b) ¿Has encontrado el cable de cone__________ión?

c) La cafeína es un e__________itante.

d) El peso no puede e__________eder de 20 kg.

e) Estás e__________ento de realizar el e__________amen.

f) ¿Has leído el original o una tradu__________ción?

15
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

Manual de ortografía y morfología


Conocimiento de la lengua. Ortografía - Grafías
1. Palabras de escritura dudosa

1. Usa la forma correcta en cada una de las siguientes oraciones: por qué, porque,
porqué, por que.

a) ¿__________ has cambiado la fecha del examen? __________ coincide con la


excursión.

b) Me gustan mucho las Ciencias Naturales; explican el __________ de muchos


fenómenos.

c) Debemos saber __________ se usa esa fórmula y no esta otra.

d) El director dijo: «la situación __________ hemos pasado ha sido muy difícil».

e) __________ ¿Te han dejado fuera de su grupo te preocupas?

f) No hemos podido montar en piragua __________ estaba lloviendo.

2. Usa la forma correcta en las siguientes oraciones: con que, conque, con qué.

a) Está a punto de terminar la clase, __________ id concluyendo los ejercicios.

b) No sé aún __________ romper el candado.

c) ¡__________ ibas a sacar sobresaliente en todo....!

d) Mañana te veré en el recreo, __________ ya podré contártelo con calma.

e) No tengo bolígrafo __________ escribir.

3. Escribe las formas adonde, a donde, adónde, según corresponda.

a) ¿__________ pensáis ir de vacaciones? Al lugar __________ vamos todos los años.

b) No me explicó __________ iba, pero supongo que iba al gimnasio __________ va


siempre.

c) Preguntó __________ debía llevar el impreso.

16
Manual de ortografía y morfología. Ortografía - Grafías
Ampliación

d) Ése es el lugar __________ debes acudir.

e) Creo que deberíamos dirigirnos __________ nos indicó tu hermano.

4. Escoge la opción correcta.

demás - de más - sino - si no

a) He traído algunos pasteles _____________.

b) No es rojo, _____________ marrón oscuro.

c) Me gusta contar con los _____________.

d) _____________ estudias, no aprobarás.

17

You might also like