You are on page 1of 3

EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL

1. QUE ES EL SISTEMA FINANCIERO


Es el conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo fin principal es canalizar el
ahorro que generan las unidades económicas con superávit (ahorradores) hacia
los prestatarios o unidades económicas con déficit (inversores).

Se podría decir que el sistema financiero es el conjunto de mecanismos por los que
los ahorradores e inversores entran en contacto y que permiten conciliar las
preferencias y necesidades de ambas partes en cuanto a cantidad, duración,
rentabilidad y riesgo.

2. QUE FUNCIONES TIENE


Los sistemas financieros son los encargados de mediar entre todos aquellos quienes
no gastan todos sus ingresos, es decir, que poseen un excedente de dinero, y
aquellos que gastan más de lo que ganan, o lo que es igual, que necesitan de más
recursos para poder financiar todas sus actividades de consumo, o bien, de
inversión, como por ejemplo la compra de una casa.

Funciones puntuales de los sistemas financieros:

Apoyan los sistemas de pago: Agilizando la canalización de fondos, y realizándolo


de forma eficiente y segura.

Analiza la viabilidad: Y de ser necesario, es capaz de financiar proyectos que


requieran inversión, y que de otra forma no pudiesen ser efectuados.

El sistema financiero debe garantizar que los recursos financieros se asignan de forma
correcta. Tiene que mejorar la gestión de los recursos en la economía en términos de
costos, plazos, volumen, beneficios, etc. De esta forma, nos aseguramos de que el dinero
se distribuye y se utiliza de forma correcta. En segundo lugar, una de sus principales
funciones es la de asegurar la estabilidad y el correcto desarrollo de cualquier tipo de
actividad financiera y monetaria. Sin un sistema bancario adecuado, por ejemplo, no
podríamos asegurar que la relación entre los demandantes y los ofertantes del sistema
financiero sea justa y proporcional.

3. CÓMO ESTÁ COMPUESTA

activos financieros
intermediarios financieros
mercados financieros

ACTIVOS FINANCIEROS

4. QUE SON LOS ACTIVOS FINANCIEROS


Estos son todos aquellos instrumentos usados por los sistemas financieros, con la
finalidad de facilitar el movimiento de los recursos. Se pueden definir como un medio
que mantiene la riqueza para aquellos que tienen recursos, y la responsabilidad para
todos aquellos que los emiten.
Un ejemplo podría ser una cuenta de ahorros, este producto es un medio de
mantener el patrimonio para el cliente (titular) y al mismo tiempo representa un
pasivo para el banco (emisor).
¿Se encuentran en el sector público o en el privado?
Estos activos financieros pueden ser generados por los dos sectores, ya sea por el
público a través de letras del tesoro, bonos, etc., o por el privado con fondos de
inversión, bonos y muchos más.

5. QUE CARACTERÍSTICAS TIENEN


6. COMO SE CLASIFICAN

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

3. QUÉ SON LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

Estas se encargan de proceder como intermediarios entre aquellas personas que


poseen bastantes recursos, y los que solicitan estos recursos.

Tipos de instituciones financieras intermediarias


Dependiendo de la actividad, existen distintos tipos de estas instituciones, como las
siguientes:

Inversores institucionales: Estos pueden ser compañías de seguros, fondos de


inversión o bien, fondos de pensiones.

Intermediarios de inversión: Por lo general se trata de instituciones que perciben


dinero o algún mediante pequeños inversores, y luego de ello, los invierten en
acciones o bonos, que a su vez, forman carteras de inversión.

Instituciones de capacitación de depósitos: Los bancos son los más conocidos en


este sector.

4. COMO SE CLASIFICAN
5. QUÉ VENTAJAS TIENEN

MERCADOS FINANCIEROS

6. ¿QUÉ ES EL MERCADO FINANCIERO?

es el sistema virtual, mecanismo o lugar en el cual se intercambian todos los activos


financieros, y en donde también se fijan sus precios.
El objetivo base del mercado financiero consta de reunir a proveedores y
demandantes
7. QUE FUNCIONES TIENE
8. QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE
9. CÓMO SE CLASIFICAN

You might also like