You are on page 1of 4
g “Ao del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” TC STRATIVO DE SERVICIOS N° 0011-2022 Conste por el presente documento el Contrato Administrative de Servicios, que celebran de una parte la Red de Salud ‘del Marafién- Loreto con RUC N° 20528442154, sefialando domiciio legal en la Calle Arequipa N° 281-San ater del Marafién-Loreto, representado por el M.C EMERSON GARCIA DIAZ, identiicado con DNI N° 146562616, en su calidad de Director Ejecutivo de la Red de Salud Datem del Marafién, quien procede en uso de las. facuitades previstas en virtud de la Resolucién Directoral N° 1227-2019-GRL-DRSLI30.01, a quien en adelante, se denominaré LA ENTIDAD y, de la otra parte, CONDOR! VILLEGAS MARIA ELENAcon Ni N° 47368414 - RUC N° 10473684140 y con domicilo en JUNIN CHANCHAMAYO PERENE AV. LA ESPERANZA K-7A AA.W. PAMAPA SILVA KM.a quién en adelante se le denominard "EL TRABAJADOR™ 6 "LA TRABAJADORA” en los términos y Condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: BASE LEGAI 4 I presente Contrato se celebra al amparo de las siguientes disposiciones ~ ©\" © Decreto Legislativo 1087, que reguia e! Régimen Especial de Contratacion Administratva de Servicios (en 5) adelante, “tégimen CAS}. '* Ley N? 28848, Ley que establece la eliminacion progresiva del Regimen Especial de! Decreto Legislative 1057 y otorga derechos laborales. + Ley N* 27815, Cédigo de Etica de la Funcién Pili y normas complementaras. © Ley N° 26771, que reguia la prohibcion de ejercer la facuitad de nombramiento y contratacion de personal en el sector public en caso de parentesco y normas complementaras. © Ley Nt 26411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto © Ley N* 31838, Ley que aprueba crédtos suplementarios para el financiamiento de los gastos asociados @ la emergencia sanitaria producida por la COVID-18, la reactivacion de econdmica, y otros gastos de las entidades del gobiemo nacional ios gobiemnos regionales y los gobiernos locales, y dicta otras medidas. ‘+ Resolucion Ministerial 573-2022/MINSA, Aprueban especticaciones para la contratacion de personal bajo la ‘modalidad del régimen especial del Decreto Legislatvo N° 1057, Decreto Legislatvo que regula el regimen de contratacion edministrativa de servicios, para ia atencion del embalse cirico qurirgico generado como consecuencia de la focalzacion de los servicios dirigidos a la Emergencia Sanitaria por la presencia de la COVID 19 en os establecimientos de salud a nivel nacional ‘+ Decreto Legislative N° 1161 - Decreto Legisiativo que aprueba la Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud. ‘+ Decreto Supremo 075-2008.PCM - Reglamento de! Decreto Legislative 1057, modificado por Decreto ‘Supremo 085-2011-PCM. ‘+ Decreto Supremo N° 008-2017-SA Decreto Suoremo que aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud y sus modificatonas, Seniencia del Tribunal Constiucional recaida en el Expediente N* 000002-2010-PITC, que decara la constitucionalidad del régimen CAS y su naturaleza labora. ‘* Las demas disposiciones que regulan el Contrato Administrative de Servicio. "LAUSULA SEGUNDA: NATURALEZA DEL CONTRAT( “Er presente Contrato Administrative de Servicios constituye un regimen especial de contratacion laboral para el Sector Pablico que se celebra conforme a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1057, sus normas reglamentarias y demas rnormas de materia presupuestal que resuitan pertinentes; el mismo que le confiere a EL TRABAJADOR, Gnicamente, los derechos y obligaciones establecidos en el Decreto Legislative N° 1057, su Reglamento y modificatori El presente contrato, ademas, se celebra dentro de los alcances del articulo 26 de la Ley N° 31538, que autoriza la tratacion de personal bajo la modalidad del régimen especial del Decreto Legislativo N° 1057, el mismo que se fencuentra exonerado de lo dispuesto en el articulo 8 del Decreto Legislativo N° 1057; para la atencién del embalse f Clinico quirdrgico generado como consecuencia de la focalizacion de los servicios dirgidos a la Emergencia Santana a por la presencia de la COVID 19 en los estabiecimientos de salud a nivel nacional del primer, segundo y tercer nivel de EX ‘atencién, durante los meses de agosto y setiembre de 2022. CLAUSULA TERCERA: OBJETO DEL CONTRATO EL TRABAJADOR y LA ENTIDAD suscriben el presente Contrato a fin que e! primero se desempefe de forma individual, presencial y subordinada como: OBSTETRA, requerido por la 160203235 - C.S. I4 SAN LORENZO de la BARRANCA, cumpliendo las funciones de acuerdo al perf del puesto, CLAUSULA CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO El presente contrato es de naturaleza estrictamente temporal y se celebran a plazo determinado, las partes acuerdan ue el presente Contrato inicia el 01/08/2022 y concluye indefectiblemente el 30/09/2022. La comunicacién que la entidad pudiera hacer sobre la conclusién del vinculo contractual tiene cardcterinformativo y su omision no genera la ‘rérr0ga del mismo. CLAUSULA QUINTA: JORNADA DE TRABAJO Las partes acuerdan que la cantidad de horas de prestacién efectiva de servicio sera de acuerdo alas necesidades que amerite el servicio, teniendo en cuenta las disposiciones normativas segin la naturaleza de lajornada laboral, sean de Ccardcte: asistencial (150 horas mensuales), segin coresponda, Tees sr: “Aiio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” ) En el caso de personal que realize labores asistenciales esta sujeto a la programacién de tunos debera cumplirse de ranera presencial EL TRABAJADOR esté obligado al registro de su asistencia, de manera personal, para efectos de control de asistencia, ermanencia, programacion y otros aspectos definidos por la ENTIDAD de corresponder: En caso de tardanzas ¢ Inasistencias injustificadas se procederd al descuento de la parte proporcional que corresponda. CLAUSULA SEXTA: REMUNERACION Y FORMA. “EL TRABAJADOR pereibira una remuneracion mensual de S/, 2800.00 (DOS MIL OCHOCIENTOS Y 00/100 NUEVO "'SOLES), monto que sera abonado conforme a las disposiciones de tesoreria que haya establecido el Ministerio de ‘Economia y Finanzas. Incluye los montos y afllaciones de ley, asi como toda deduccién aplicable a"EL TRABAJADOR’. ~ guAUsut \: MODIFI En eercico de su poder de dieccién, LA ENTIOAD podra modifcar unilatoralmente el lugar, tempo y modo de Ia prestacon del servic, respetando el cite de azonabildad,y sin que elo Supenga la suscipién de un nuevo contato © adenda, CLAUSULA OCTAVA: OBLIGACIONES GENERALES DEL TRABAJADOR ‘Son obigaciones del TRABAJADOR: 2) Cumplicas obigaciones a su cargo derivadas del presente Contrato, asi como con las normas y directivasintomas. Vigentes de LA'ENTIDAD que resulten aplicables a esta modalidad contractual, sobre la base de la buena fe laboral 'b) _Cumplir con la prestacion de servicios pactados, segin e! horario que le comunique el Establecimiento de Salud. ) _Sujetarse a la supervisi6n de la ejecucién de los servicios por parte del Establecimiento de Salud. 'No civulgar, revelar, entregar 0 poner a disposicién de terceros, dentro o fuera del centro de trabajo salvo ‘autorizacion expresa de LA ENTIDAD, la informacion proporcionada por ésta para la prestaciGn del servicio; y, en general, toda informacién a la que tenga acceso 0 Ia que pudiera producir con ocasién del servicio que presta’, ‘durante y despues de conclu la vigencia del presente Cortrato, Registrar asistencia a través de los medios de control en cada establecimiento de acuerdo a la programacién ‘mensual f]Abstenerse de realizar acciones u omisiones que pudieran perjudicar 0 atentar la imagen institucional de LA ENTIDAD, guardando absoluta confidencialidad ‘Adoptar las medidas de seguridad que garanticen la integridad de la documentacién que se proporciona. No delegar ni subcontratar total ni parcialmente la prestacién de sus servicios, teniendo responsabilidad por su ‘jecucién y cumplimiento, En caso se produzca pagos por dias no laborados, EL TRABAJADOR tiene la obligacién de realizar la devolucién {del monto pagado indebidamente a LA ENTIDAD. Respetar las normas de integridad y étca publica, asi como las referidas al hostigamiento sexual ‘tras que establezca LA ENTIDAD 0 que sean propias del puesto o funcién a desempentar. Son derechos de EL TRABAJADOR los siguientes 2) Percibic ia remuneracion mensual acordade en la causula sexta del presente Contato. bb) Cumplir con la Jornada de Trabajo establecida \¢) Un tempo de refigero, que no forma parte dela jomada de trabalo. 48) Pago alias vacaciones truncas que corresponds, {2} _Licencias con goce de haber que tienen derecho los trabajadores 6e los regimenes laborales generales. f)Gozar de los derechos a que hace referencia ia Ley N° 29783 ~ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. “ g) Ala libertad sindcal, ejerctade conforme a lo establecido en el Texto Unico Ordenado dela Ley de Relaciones, Colectivas de Trabajo, aprobado por Decreto Supremo 010-2003-TR, y normas reglamentaras. h)_Aflarse aun régimen de pensiones. En el plazo de diez (10) dias, contados a parti de a suscrpcion del contrato, EL TRABAJADOR debera presentar DecaracionJurada especticando el regimen de pensiones al que desea estar atiiado o al que ya se encuentra afiiado, y cuando corresponda, aiiarse al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo |) Aiiiacionatrégimen contibutivo que administra ESSALUD. La contbucion paral aiacion a égimen contributvo que adminis ESSALUD tiene como base maxima el equivalente al §5 % de la UIT vigente en el ejerccio por ada asegurado. Cuando ol trabajador se encuentre percbiendo subsidios como consecuencia de descanso médica, 0 icencia pre y post natal, le correspondera percbir las prestaciones detivadas del régimen contibutvo <> felerido en el parrafo anterior. debiendo asum la entdad contratante la cferencia entre la prestacion econdmica de ESSALUD y a remuneracion mensual del rabejador * Decreto Supremo N° 051-2018-CM co i “Aiio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” j) Los demas derechos establecidos en e! Decreto Legislativo 1057 y modificatoria, y en el Reglamento aprobado por o Decreto Supreme 075-2008-PCM y modifcatorias vigentes. CLAUSULA DECIMA: GASTOS POR DESPLAZAMIENT: Los gastos inherentes al traslado de, EL TRABAJADOR en él ambito nacional e internacional, (pasajes, movildad, hhospedale, viaticos y tarfa Unica por uso de aeropuerto), para el cumplimiento de sus funciones, correrén por cuenta de LAENTIDAD. __ CLAUSULA DEGIMO PRIMERA: EJERCICIO DEL PODER DISCIPLINARI <> SEAENTIDAD se encuentra facultada a ejercer poder discipinanio a que se refiere el aticulo 16-A del Reglamento del ‘ LLegslatvo N* 1057, aprabado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM y modificado por el Decreto Suprema (05-2011-PCM, conforme a las normas del regimen disciplinaro y procedimiento sancionador de la Ley N° 30057 Egy del Servicio Civil y sus normas complementarias. Asimismo, queda comprendido de observar el cumplimiento del igo de Etca de la Funcion Put ica y Su Reglamento. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: DERECHOS DE PROPIEDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION Las obras, creaciones intelectuales, cientificas, entre otros, que se hayan realizado en el cumplimiento de las obligaciones del presente contrato con los recursos y medios de LA ENTIDAD, son de propiedad de LA ENTIDAD. En cualquier caso, los derechos de autor y demas derechos de cualquier naturalaza sobre cualquier material producido bajo las estipuiaciones de este Contrato son cedidos a LA ENTIDAD en forma exclusiva RCERA: Ri TRABAJADOR TA ENTIDAD, se compromete a faciltar a EL TRABAJADOR materiales, mobilario y condiciones necesarias para ol ‘adecuado desarrollo de sus actividades, siendo responsable DEL TRABAJADOR del buen uso y conservacion de los. ‘mismos, salvo el desgaste normal “En caso de determinarse el incumplimiento de lo dispuesto en la presente clausula, EL TRABAJADOR deberd resarcir ‘8 LAENTIDAD conforme a las disposiciones internas de ésta, CLAUSULA DECIMO CUARTO: SUPERVISION DEL CONTRATO LA ENTIDAD en ejercicio de su poder de direccion sobre EL TRABAJADOR, supervisaré la ejecucién del servicio materia del presente Contrato por el jefe inmediato del area usuaria, encontrandose facullado a exigir a EL .Gon relacin a trac) EL TRABAJADOR debera comunicr por eseito su decsin a LA ENTIDAD contatane con / ‘Soe anecpacon do wits (20) ces naturales provi al cose, Est laze puode ser exanerado por eee hmedteto da fa y sablecmorie de Saud e ‘renuncia debe estar dirigida al Director Ejecutivo de la Red de Salud Datem del Marafion de LA ENTIDAD con copia yy caow™aliefe inmediato del Establecimientos de Salud. Tratandose de exoneracién del plazo de los 30 dias naturales previo al ‘cese, el documento de renuncia debera contener la firma y selio del Jefe inmediato en sevial de aceptacion, la cual deer serena aa Unidad do Recursos Humanos dof Red do Salud Date dol Maranon, indicando eno asuro, nombres completos, previsto y sin mediar incumplimiento por parte de EL TRABAJADOR, este tendra derecho a la penalidad prevista ‘1 attculo 13.3 del Reglamento del Decreto Legislative 1057, aprobado por el Decreto Supremo 075-2008-PCM, ‘modificado por el Decreto Supremo 085-2011-PCM y el itimo parrafo del articulo 10 de la Ley N° 29849, et YY SANCION EN CASO DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL ~ Esobigacion de LA ENTIDAD adopiar medias de prevenctn y sancionar ls supvestos de hosbgamienio sexcal que involucren a un servidor/a civil de conformidad con la Ley N° 27842, Ley de prevencién y sancién del hostigamiento sexual y su Reglamento, aprobade por Decreto Supremo N° 014-2018.MIMP; y, modifcatorias en lo que resulta plicable, CLAUSULA DECIMO NOVENA: REGIMEN LEGAL APLICABLE La Contratacion Administrativa de Servicios constituye un régimen especial de contratacion laboral para el sector publica ccuyos derechos, beneficios y demas condiciones aplicables a EL TRABAJADOR son los previstos en el Decreto Legislativo 1057 y sus normas regiamentarias ylo complementarias. Toda modificacién normativa es de aplicacién inmediata al Contrato. {Las partes sefialan como domiciio legal las direcciones que figuran en laintroduccién del presente Contato, lugar donde se les cursara validamente las notficaciones de ley Los cambios domicilarios que pudieran ocurir, seran comunicados al domicile egal de la otra parte, dentro de las cinco dias siguientes de iniciado dicho cambio. \USULA_VIGESIMA PRIMERA: AUTORIZACION EXPRESA PARA NOTIFICACION POR ELECTRONICO \ELTRABAJADOR que suscribe la presente, autoriza expresamente que las comunicaciones que emitan LA ENTIDAD ddeberdn ser notiicadas en el correo institucional asignado a EL TRABAJADOR y/o la sefialada en el Formato de ‘Autorizacion, que se adjunta al presente contrat. La notification se entionde vélidamente efectuada cuando LA ENTIDAD deposite las comunicaciones en al buzén electrénico institucional o en el sefalado por EL TRABAJADOR, surtiendo efecto el dia que conste haber sido recibia, CLAUSULA VIGESIMO SEGUNDA: DISPOSICIONES FINALES Los confictos derivados de la prestacion de los servicios ejecutados conforme a este Contrato seran sometidos al Tribunal del Servicio Civil en recurso de apelacién, conforme a lo establecido en el articulo 16 del Reglamento del Decreto Legislative 1057, modificado por Decreto Supremo 085-2011-PCM. Las disposiciones contenidas en el presente Contrato, en relacion a su cumplimiento y resolucion, se sujetan a lo que establezca el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057, modificatoria Decreto Supremo 065-2011-PCM y sus normas ‘complementarias * En sefal de conformidad y aprobacién con las condiciones establecidas en el presente Contrato, las partes lo suscriben fen dos ejempiares igualmente validos, en la ciudad de San Lorenzo el 01 de AGOSTO del 2022, POR LA ENTIDAD EL EMPLEADO

You might also like