You are on page 1of 24
Escaneado con CamScanner SACO 440 Exroque sisrémico DE LA ADMIN ORIGENES DE LA TEORIA DE SISTEMAS trabajos del bidlogo aleman Ludwig yon, La teorfa general de sistemas surgié con los Perlalanffy,publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca soluctonar problemas nj proponer soluciones practicas, pero sf producir teorias y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicacion en la realidad empirica. Los supuestos b4- sicos de la teoria general de sistemas son: « — Existe una nitida tendencia hacia la integracion en las diversas ciencias naturales y sociales. « _ Esta integracién parece * Dicha teorfa de los sistemas pue campos no fisicos del conocimient Esa teorfa de sistemas, al desarrollar pri calmente los universos particulares de las ma al objetivo de la unidad de la ciencia. cién en la administracién cientifica. Esto puede Ilevarnos a una integra orientarse hacia una teoria de los sistemas. de ser una manera més amplia de estudiar los to cientifico, en especial las ciencias sociales, incipios unificadores que atraviesan verti- diversas ciencias involucradas, nos aproxi- la visin del mundo fraccionada en diferentes areas como fi- etc, Estas son divisiones arbitrarias que cios vacfos (areas blancas) Bertalanffy criticaba sica, quimica, biologfa, psicologia, sociologta, presentan fronteras ‘s6lidamente definidas, asf como espa entre ellas. La naturaleza no est dividida en ninguna de esas partes. La teoria general de los sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos separados. La com- prensién de los sistemas solo ocurre cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes, El agua es diferente del hidrégeno y del oxi- geno que la constituyen. El bosque es diferente de cada uno de sus Arboles. La TGS se fundamenta en tres premisas basicas’: Los sistemas existen dentro de sistemas. Las moléculas existen dentro de las célu- las, las células dentro de tejidos, los tejidos dentro de 6rganos, los érganos dentro de organismos y asi sucesivamente. 2. Los sistemas son abiertos. Esta premisa es consecuencia tema que se examine, excepto el menor o el mayor, recibe y descarga algo e de la anterior. Cada sis- n los 1. von Bertalanfy, “The Theory of Open Systems in Physics and Biology’, en Science, Vol. Il, 1950, pp. 23-25 ‘General Systems Theory: A New Approach to Unity of Science”, en Human Biology, dici n , diciembre de 1951; “General Systems Theory’, en Yearbook of the Society for General. Research, 1986, General Systems Theory, York, George Brasiler, 1968. i ae ae ee 2 EK. Berrien, General and Social Systems, New Brunswick, N. J., Rutgers University Press, 1968. scaneado con CamScanner scaneado con CamScanner scaneado con CamScanner rNisTRACiON ——— peculiar y rigida Jos llamados $ jones de intercambio con el ambien través de entradas (ins 5 (productos). Los sistemas abiertos inter crebian materia y eneraa con él a pbiente continuamente. Son emineng ata sobrevivit deben readaptarse constantemente, enen un juego reciproco con las fuerzas g a Hetetura se optimiza cuando el Conjunto re mandose a una operacién adaptatiy, i a aproxil uo de aprendizaje y autoorganizaci¢n, para producir una | Salid, 11co DE LA ADM temas Mecénicos, oy * Com 444 Exroque sistem relaciones se combinan de mane (resultado, producto) invariable. Son maquinas y equipos. resentan rela Sistemas abiertos: P' umos) Y salida: mente adaptativos, pues b edio. Manti las condiciones del m alidad de su es! fema se organiza, 0 contin ambiente, y la ¢: elementos del sist La adaptaci6n es un proces’ Salidas Entradas Informacion Transformacion Informacién ‘Ambiente m 0 a Energia Ae nergia Recursos Uae Recursos Materiales Materiales [csedeneee: Retroalimentaci6n FIGURA 17.1 Modelo general de sistema abierto. PARAMETROS DE LOS SISTEMAS s a ie de parametros o constantes arbitrarias que de- terminan, por sus propiedades, el valor y la descripcién dimensional de un sistema especifico ode un componente del mismo. Los pardmetros de los sistemas son: entrada 0 insumo (input); procesamiento 0 transformacién (throughput); salida, resultado 0 retroalimentacién o retroinformacién (feedback); am- producto (output); retroacci6n, biente (environment). EI sistema se caracteriza por una seri Ambiente Retroalimentacién FIGURA 17.2 Pardmetros de un sistema. Escaneado con CamScanner scaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner scaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner scaneado con CamScanner scaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner scaneado con CamScanner scaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner scaneado con CamScanner scaneado con CamScanner

You might also like