You are on page 1of 6
3+ El mimero de viajes de vacaciones vendides por dos agencias de viajes turistcas situadas en ciudades distintas durante el mes de agosto siguen conjuntamente una distribucién normal bicimensional. La primera agencia (X) con una distibucién de media 100 y varianta 144 y la segunda (Y) con media 120 y desviaciéntpica 10, Adem, su covarianea es 95. 9 La empress penalza a los trabajadores en el reparto de los incentivossaariales si su agencia ‘vende menos de 110 viajes en el mes de agosto, Qué porcent los empleacios dels primera agencia? je de ocasiones serén penalizados b= Un acuerdo de la empresa con los trabajadores de la primera agencia hace que sf venden menos de 110 viajes en el mes de agosto, deben trabajar un sibado por la tarde en el mes de septiembre. Una trabajadora lleva 8 aflos en Ia empresa trabajando en exa agencia, EQué Positildad hay de que en ese tiempo tuviers que trabajar la mitad de eses afos un sdbado det ‘mes de septiembre? «El nimero medio de clientes que atienden a los empleados por términe medio‘s de 10 por dia {qué porcentaje de das un trabajador consigue atender rs de 12 clientes? 4- Si en el mes de agosto las ventas totales de la agencia no son superiores a 215 viajes, la empresa no cierra el ao contable con benefcios Zqué porcentaje de afes la empress no tendré benefcios? {2+ Elterpo de atencién a los clientes para la venta de un viaje en cada agencia es de 6 y5 horas ‘espectivamente {Qué tlempo medio de atencién a los clientes en agosto se puede esperar? {Tiene ese tempo de atencidn une oscliacin muy importante? ‘f+ Gm la segunda agencla parece que el rendimienta del mes de agosto ex muy bueno, supersndose los 125 viaje vendidos, por lo que deciden estudlr el comportamiento observado en 1 pasado. Para esto escogen al azar los datos de las ventas mensuales del mes de agosto de 25, atios 2&5 muy factible que el nimero media de viajes vendidos en agosto en la segunda agencia, sea mayor de os 125? academiadG & ORA 4 Resvelve empleando las tablas disponibles, justficando el desarrollo y explctando tas respuestas de cada apartado, 1. Cada dia, el nimero de horas que un trabajador de una empresa pasa delante de un ordenador (09 sigue una distribueién Nl, 1) vel nmero de horas que pasa realizando otras tarees laborales () sigue une distribucién normal NI, 2). Ademas, se conoce que las horas trabajadas se omportan conjuntamente como una distibucién normal de covarianzas -1,6. El trabajo del personales inividualizad. 2. La experiencia muestra que el nimero de asuntes que resuelve cada trabajador dlariamente or término medio es de & Qué porcentaje de das un trabsjador consigue resolver mas de 10 'b- La jornada laboral diaria de los trabajadores es de @ horas y de superarsetiehe que hacer frente al pago de las correspondientes horas extras con un coste importante dentro del gasto corriente. Dedicar menos de 3,5 horas daras a la realizacion de otras tareas laborales dsminuye le Droduccién final. La emoresa decide cbservar ol tempo dedicado a estas tarear de 15 dsc pasalos seleccionados aleatoriamente. cs muy fatible que el nimero medio de’ horas arias ecicadas ala realizaciin de otras tareas sea menor de 3,5 horas? @ La Organizacion Mundial de la Salud sefala que estar més de’ hotes dria trabajando elante del ordenador no es aconsejabe, 2Queé porcentaje de dias ocurr esta stuacion? {El convenio laboral de la empresa sefiala que por cada dia que Un trabajador esté delante del ordenador mas de 5 horas, la empresa debe conceder un descango de media hora. En uno de sus entros, la empresa tiene 10 trabajadores équé posibiidad hay de que la empresa deba concederle dariamente un descaneo’a3de ellos? ON academiaacora 2 Hiséricamente la produceién anual en kilos de manzanas de dos fincas (K e Y) del mismo Productorsiguen un dlstibucién normal bvariante con media 150 y 300 respectivamente. Se conoce tamibln que sus desviacionestisieas respectivas zon 20 y 40 y la covaianza entre ells 560. 2: Sila produccién total de las fincas supera los 510 kilo, el productor debe contratar personal ara la recogida y evitar que la produccién se pudra, cQué porcentaje de afos el productor contratara personal? 'b- El precio de venta del productor de manzanas es de 60 y SO céntimos por kilo para cada finca ‘espectivamente équé rendimiento medio puede esperar el productor de las fincas? des muy stable anuaimente? El nimero medio de manzanas que recoge por minuto cada trebajador durante la cosecha es de 12, Qué porcentaje de minutos un trabajador recoge menos de 15 manzanas? 4 Cuando ls primera finca produce menos de 175 kllos de manzanas el productor tiene pérdidas teniendo en cuenta los costes asociados a la produccién y a la recogida de esa finca, ZQué ‘orcentaje de aos puede esperar tener pérdidas? 2- El trabajo de recoleccién en la primera finea esté bastante mecanizedo. Los trabejadores contratedos saben que, sila primera finea produce menos de 175 kilos, tienen un descuento fo el sueldo de 20 euros. Si una trabsjadora fue contratada 9 aflos en esa finca Equé posibilidad hay de que tuviera 6 alos descuentos en el sueldo? ‘En la segunde finca parece que la producin anual va decayendo en el tiempo, no llegando 2 los 285 kilos anuales, por lo que deciden estudiar el eomportamiento observado en estes vItimos aos. Para esto escogen al azar los datos de la produecién anual de manzanas de esa finca de 20 fos pasados 2Esfactible que la producciin media anual de esta finca no legue alos 285 kos? [Est pietieA | | [PeveBa rena 2-4] [fem eleKeas-2020/ @ xxheros trabsjedaa con of ordenador . x~2N(4, 4) Ya horas tmbyadas en ches toreas — Youd 3,2) | CorOryle ~Hle © Az hsvnkn ceditedes Uasicmente Ane P(a) PA>to}= A-Plagiol= 4 o'tlé =[e%ea] Ce 181 Le Oe dea carder mer ck 20 autor ® Welrors Inbejedes D dre. Hexty ool el, Cra a9l3,d7@ ) E(u) = E(x+y) = ete) relyle 443@ 4 vorletl = Venord HUan(yl t+ 2-Covlrey = 1% 244 awed PUM > #)= Ple> 8-3 \- P(ero44): {- R2codals 1-c 7703 - [Saaz] Ve ® Coste hora cere, Coste teh 2 Cs Se 43g Gasle Mora obre faa s 2 E (cls E(Swa3y) = 5-EUls 3 ECs 5443-3 BT] € pa hor telnjade Vor(] =Var(Sxt3y)= 25: Veg +7 Vorlth # 25-3-Cor(veyle 25g 12 4 ESCA IZ -D decvce =VBQE) 316 < 24 No verte techs el ellarte po bere. ® ¥: hora an dat fan. Fe Si i 1 ci Le ye 24. FA le g\-ye 2) TeGeas) <1 26 28-3 | Pla Se - CES] 2/Ns © Xz rar L dade cou ordenadens ¥ 2 WC4rd) | Wrosl = Mar F-4\- Plera)= A-Plzed}e A-o'et2 = BUS ER) | 4 © Ti we & badpebons we poten we dh Shaed ach erdluder, be Lo bedjeder T~s BLLy, o'tse2] Crank? P(T23)= (): ose: o'tes'= [OMze) fedla~ A422) = P(r 3) -UTSe]= O'4500-0'82e2 Lolaqg ® x2 rrhuceren de wantan cede Quer d xvh Userze) ton CoeQnyle B60 Y= production mantenar & he Qin 2 Yar (seete) @ pe Produceran til pcx oP (€(4), Coe Tog) = wl 50, Vaiae | ECal se (utyl = BC)4 Eg] = 450 + 308 4 yox(f1= eats] = Vera 4 uel 42 corboryl = gobs doy ae560129 Rad sas] =Pl2> ecks= = (eats l= A-Pl 2 cates oles ey = G42) Ble © Qs renduuracte > (>) E(Q] 2 €(6ows Sy) = 66 EVI4 FOEG] 2 6 ASe + Se 400 2(G4009) ceuk= \yor(@l =Ver(6oxt Sey] = Ge2 ends 5EUo(a| 4 2-60-80: Go rfl= 2 L104 58, 4S + QbCr SopbEo= ¥¥9O00° Pewacrn Gas FERRE? LAE S Me 0G bertule othbe. " © 24000 Mas mreudaucs ge recocen por wrwels Mos R42) Amcesls Me sta) a aa? ® x. Jrodcten do Sa qruere Pucep x~ NCU 5e, 24) Px cease MES stsn1se). Heats) Gri» © Frames ge fe (Qiuce profite meter & (FS en Tai Fw B(9, o'3a44) (Fs 6) = (3 |-ort4é oteses 50 QO wre Gs fi, O40 ° it et el eee | Cy eres)= M2 ¢ ae Pae-klea) = CC S24) =A MeCd'ea) > | 2A- 0952542 @ Xe vrejas vendides en Jo eqenete 4. aa Ye woqa uendidat en Qe ayerem & YAwli2e, 40) Cow(ny le 95 @® PMxesse}s Plee Atte |- P(a< 0 ts) {oRaee ® A: ames Fe sevenlen mens & Uo viejer en fa opemae, en P anor fh ~2 BCS, o'za63) : 1 . * ‘ 7 Ptsale (Blorgex t olzoss"- ara Otte rea3°s (ToaP] © c: died atenchds al dre ce + Pol Ceres 4-Ple gers 4-0'%92 = [OzeP] ® 8: tebla ex4y—\ B~ no [evo) Leer [= WL 220,0eae ] EUBIE Cnty) = Bl +e(sl = toot £204@20) ee. Won(Bl= Vee ey] =Verod eantil + of-Corty sy] = =44qqe lo 4 2-95-39) P(Be 2is)- Pee a): Plee ~o'24) =P(e> 024) = A~Placelay)= = A-0'594P 2 (6%o52 } @ tirnge daleveran (tls ECS 5y)> Cla] + FEY) =6- 1004 5 (2O{L ROO] haven Var Vor(6x45 4] = 6 Very] + S*VErty] 4 2-65: Cor(ny |= | SING 5% (0% 20605095 Gay | dewoctu = Vinee = UP2) < Hy > No aula punches (20s ® Yeweqy ce fa SF ferere Yn B(L20, 40) Yr Sa, Sy vw ate ° Y te Gi ele Blew ' tee N(420,2) MS >125)=P 2125-420). a> a'g) sA-Plece's)o1- O49 g13y2 = = [clootree

You might also like