You are on page 1of 2

REPORTE DE LABORATORIO: PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO

CURSO: ………………………………… FECHA : / / COD. CLASE:

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

1)______________________________________ 2)____________________________________

3)______________________________________ 4)____________________________________

5)______________________________________

OBJETIVOS:

 Comprobar gráfica y analíticamente cuando un cuerpo está en equilibrio, es decir, la suma de


todas las fuerzas que actúan sobre él es nula (1ª. condición de equilibrio ΣF=0).

RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS

Tabla 1: Datos experimentales.

CASOS F1 (N) F2 (N) F3 (N) α β

1 1.62 1.33 1.9594 48.3 32.1

2 0.84 0.68 1.0114 48.3 30.7

Procesamiento de Datos:
Tabla 2: Resultados experimentales

Casos ⃗
F1 ⃗
F2 ⃗
F3 ∑⃗
FT

1 F1x= -1.0776 i F2x= 0.8847 F3x= 0 i FTx= 0.1929


i i
F1y= 0.8608 j F3y= - 1.0114 j
F2y= 0.7067 FTy= 0.5561
j j

2 F1x= -0.5587 i F2x=0.5331 i F3x= 0 i FTx=0.0256 i


F1y= 0.6271 j F2y=0.3165 j F3y= -1.0114 j FTy= 0.0678 j

RESULTADOS Y DISCUSIÓN:
Primera Condición de Equilibrio:

Suma de fuerzas Caso 1 : ∑⃗


F T : 0.749 (N)
Suma de fuerzas Caso 2: ∑⃗
F T : 0.0934 (N)

1. ¿Qué otro método conoces para comprobar la primera condición de equilibrio?

2. ¿Qué sucede con las fuerzas F1 y F2 cuando desplazas la fuerza F3 hacia la derecha o hacia la izquierda? ¿ Y
qué ocurre con sus ángulos?

3. La suma de fuerzas en el primer caso te salió CERO, si es no ¿Qué sucedió?

CONCLUSIONES:

_________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

You might also like