You are on page 1of 19

Formación de

Instructores

Carlos A. Hernández Carrillo


Semana 4

Técnicas de instrucción
y grupales
Índice


Técnicas tradicionales


Metodologías activas


Actividades y experiencias de
aprendizaje


Estrategias de evaluación
Learning Outcomes Resultados
de aprendizaje

Identificar los diferentes tipos de


técnicas.

Seleccionar técnicas acordes a los


objetivos de la formación.
Técnicas
instruccionales

Son herramientas didácticas que


utiliza el instructor para reforzar o
concretar el objetivo o
competencias de aprendizaje

Generan:

Dinámica

( Movimiento: Físico / intelectual )


Procesos Enseñanza – Aprendizaje
Momentos
Didácticos
DIAGNÓSTICO PLANEACIÓN

Elementos
Didácticos Metodología

Conjunto de métodos, técnicas


y procedimientos para alcanzar
un objetivo educativo
METODOLOGÍA

Método

Objetivo
Selección de
la técnica

Procedimiento
Indica el Camino para llegar a un fin

¿ Cómo es que requiero que lo aprenda ?


MÉTODO
Disciplina del
Corresponde a la manera de
pensamiento
conducir el pensamiento para
y las acciones
llegar a un fin predeterminado.

Indica como recorrer el


camino. Inductivo – deductivo
TÉCNICAS
Conjunto de procesos de
un arte, para saber.

CÓMO HACER ALGO


Destreza y habilidad de una persona en un arte, deporte,
Técnicas conocimiento o actividad que requiere usar estos
recursos, para desarrollar el aprendizaje y la experiencia.

Son los pasos a seguir de la


Procedimiento técnica .
Clasificación
de las técnicas
instruccionales

Tradicionales Activas


Exposición 
Autoaprendizaje. La curiosidad es el

Debate motor del aprendizaje. ...

Simposium 
Flipped classroom o aula invertida. ...

Dictado 
Gamificación o ludificación (juegos) ...

Retroalimentación 
Design thinking (el método del caso) ...

Lluvia de ideas

Rol playing
Aplicación de la
TEMA
teoría al campo de
Persona la acción

Objetivo
Contenido Métodos y
Metodología técnicas
instruccionales

Nombre de la técnica
Pasos para realizarla
Experiencias de aprendizaje Recursos a utilizar

Vida real

Encontrarle sentido
Estrategias de Evaluación

Objetivo Examen escrito


Lluvia de ideas
Lista de cotejo
Técnicas de Instrucción Rúbrica
Portafolio de evidencias
Diario de campo

Plataformas digitales

Aprendizajes
+
Significativos
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
Open class

Piensa en un tema
específico, y a partir de
el, estructura una
técnica de enseñanza,
para lograr
aprendizajes
significativos.
ANÁLISIS DE CASO
Carlos es un Instructor que tiene que dar un curso de Capacitación en “Atención y
servicio al cliente” para vendedores, el objetivo principal es que la empresa se
distinga porque sus empleados den el mejor servicio y atención a sus clientes. Debe
realizar la capacitación en cada tienda de una empresa de pinturas en poco tiempo y
muy práctica.

El instructor decide dar un curso taller intensivo de 2 días (16 horas) en cada tienda
(6 vendedores por tienda).

El curso se desarrolla de la siguiente manera:


Primer día inicia la sesión presentándose, les reparte hojas blancas para que cada
uno haga sus propias anotaciones y con un ejercicio de presentación de cada
asistente, después les proyecta un video con la presentación de la empresa y sus
objetivos. Al término de esto les da una conferencia sobre la importancia del servicio
al cliente y los beneficios que tiene para la venta una buena atención. Una vez que
termina su conferencia, les expone un método de ventas con 7 pasos, al final da a los
vendedores una lista con los 7 puntos de la venta exitosa. Después de un receso,
Carlos les presenta algunos problemas que han sucedido en la venta
ANÁLISIS DE CASO
debido al mal servicio y atención al cliente, les pide que se reúnan en
equipos y discutan cómo podrían haberse solucionado, al final se
comentan las difereentes soluciones y cierra el día pidiéndoles que la
estudien la lista de los 7 pasos.
El segundo día se reúne con los vendedores en la tienda, inicia haciendo un resumen
del día anterior. El siguiente paso, con la guía de los 7 putos Carlos atiende
personalmente a 4 clientes que entran a la tienda, les pide a los vendedores que
observen atentamente y que señalen en un papel si se siguieron los pasos del
método de ventas que les enseñó, después de cada venta les pide sus
observaciones. En la siguiente etapa cada vendedor atiende a 3 clientes y los demás
junto con el Instructor lo observan y anotan sus reflexiones. Finalmente se discute en
grupo sobre el ejercicio realizado. Después del descanso, Carlos les pide que se
dividan en grupos de 2 y escenifique cada equipo alguno de los casos de las
situaciones vividas en el día como si fueran el cliente y el vendedor para que todos
observen y den sus comentarios. Al final Carlos cierra el curso puntualizando los
aspectos relevantes del desarrollo del curso.
ANÁLISIS DE CASO

Caracteriza el método que utilizó el instructor el primer día del curso antes
del receso.


Argumenta qué tipo de técnica utilizó Carlos en la segunda parte del curso
en el primer día


Menciona qué método y qué técnica utilizó el instructor en la primera
parte de la capacitación del segundo día y si fue adecuada su elección y
criterios para elegirlos.


Cómo se llama la técnica que utiliza el instructor el segundo día, después
del descanso y cuáles son las características de esta técnica
https://drive.google.com/file/d/
1Z_BST5znxJ9ue1HBHlSqdXQdv4n4
_oRf/view?usp=drive_link

You might also like