You are on page 1of 2

Separata de trabajo N°2: Representación del algoritmo

Semana 02

Logro de aprendizaje: Al finalizar la sesión, el estudiante el estudiante elabora pseudocódigos


básicos reconociendo variables y palabras reservadas

Ejercicios explicativos

1. Un maestro desea saber qué porcentaje de hombres y que porcentaje de mujeres hay en un
grupo de estudiantes. Elaborar un pseudocódigo que permita ingresar la cantidad de varones y
mujeres y muestre el porcentaje de estos para su grupo de estudiantes.

Solución:

Proceso procentajeAlumnos
Definir varones, mujeres Como Entero
Definir porcentajeVar, porcentajeMuj Como Real

Escribir "Ingrese la cantidad de


varones" Leer varones
Escribir "Ingrese la cantidad de mujeres"
Leer mujeres

porcentajeVar <- varones / (varones +


mujeres) * 100 porcentajeMuj <- mujeres / (varones +
mujeres) * 100

Escribir "El porcentaje de varones es: ",


porcentajeVar, "%" Escribir "El porcentaje de mujeres es: ",
porcentajeMuj, "%"

Ejercicios para resolver:


Según lo trabajado en la clase, resuelve los siguientes ejercicios:

1. Construir un pseudocódigo que permita ingresar tres números “a”, “b” y “c”, luego muestre el
resultado de: 2a + 3b - c

2. Construir un pseudocódigo que permita ingresar el sueldo de un empleado, le aumente un 15%


por gratificaciones y al resultado obtenido le haga un descuento del 11% por concepto de AFP.
Finalmente, muestre el sueldo inicial, el valor de la gratificación, descuento y sueldo final.
3. En una tienda de venta de quesos. Un cliente se llevó 35 quesos y pago S/. 1050. Cuanto costo cada
queso.

4. Hallar el pago total que realizará un cliente por la compra de 5 diversos productos.
Dato: Producto = Precio * Cantidad

5. Una empresa desea determinar el sueldo a pagar por 3 empleados, de los que se conoce lo siguiente: El
empleado 1 trabajo un mes, el empleado 2 trabajo medio mes y el empleado 3 trabajo una semana. Y se
paga por día 20 nuevos soles.
Dato: Mes = 24 días

6. En una panadería se desea hallar el importe a pagar por la compra de 4 diversos productos de pan que
vende: pan francés, pan italiano, pan de maíz y pan de mantequilla. Se conoce solo el costo del pan
francés a 0.20 céntimos, pan de maíz a 0.35 céntimos y pan italiano a 0.25 céntimos.
Dato: Costo del pan = precio * cantidad

7. En una vidriería se desea conocer el monto a pagar por la compra de 3 espejos de diversos tamaños. El
valor de costo por metro = 2.5 nuevos soles. Mostrar el total a pagar de cada espejo.
Dato: Tamaño = Alto * Ancho

8. En una ferretería la bolsa de cemento cuesta S/. 20, el millar de ladrillos cuesta S/. 150 y el ciento de
ladrillos de techo cuesta S/. 80. Hallar el importe que paga un cliente por la compra A, B y C productos de
cada uno.
Dato: Producto = Precio * Cantidad

9. Cuatro carros ingresan a una gasolinera a echar combustible. Cada uno es suministrado por diferente
combustible (84, 90, 95 y 97). Hallar el importe total a pagar, si cada tipo de gasolina está a 4.5,5.5,5.8 y
6.5 cada galón respectivamente.
10.En una librería se venden 6 diferentes tipos de libros a diversos precios. Y existe la promoción de
descuento del 10% del total. Cuanto es lo que un cliente debe pagar por la compra de los libros con
descuento y sin descuento.
Dato: Libro = Precio * Cantidad

11.En una mueblería están de oferta 3 tipos de muebles. Hallar el total a pagar de un cliente si lo descuentan
el 20% del total.
Dato: Mueble = Precio * Cantidad

12.Un administrador de una tienda de ropa desea conocer la ganancia obtenida de sus 5 establecimientos.
Se desconoce lo ingresado y gastado de cada tienda.
Dato: Ganancia = Ingresos - egresos

You might also like