You are on page 1of 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

_________ANCASH_________

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: HUARAZ

ESTUDIANTE: VELASQUEZ HUANCA JHON JOEL

ID: 1502530 BLOQUE: MMADFB01

CARRERA: MECANICA DE MANTENIMIENTO

INSTRUCTOR: FRANK PAOLO RAMIREZ CHAVEZ

SEMESTRE: II DEL: 07 de agosto AL: 22 de setiembre del 2023


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su
formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por
las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en
la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de
tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las
horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa
y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes
que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar
las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACION OPERACION


Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* ES POR ES PARA
EJECUTAR SEMINARIO
1 2 3 4
01 Limar superficie plana x

02 Limar superficie plana en ángulo x

03 Trazar rectas en plana x

04 Granetear x

05 Aserrar a mano x

06 Limar superficies planas y paralelas x

07 Trazar con gramil x

08 Trazar arcos de circunferencia x

09 Estampar letras y números x

10 Agujerear en la taladradora x

11 Avellanar cónico x

12 Cincelar x

13 Limar superficie cóncavas y convexas x

14 Limar superficies interiores x

15 Roscar con macho a mano x

16 Avellanar cilíndrico plano x

17 Escariar cilíndrico con escariador fijo a mano x

18 Escariar cónico a mano x

19 Limar estrías x

20 Limar material delgado x

21 Cincelar x

22 Roscar con terraja a mano x

23 Afilar el ángulo de punta de rayador / granete x

24 Afilar cincel / buril x

25 Rectificar esmeril x

26 Afilar broca de agujerear x


INFORME SEMANAL

II SEMESTRE SEMANA N° 3 DEL 21 AL 26 DE AGOSTO DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

PLACA TALADRADA – LIMADO DE PLACA CONCAVA Y COVEXA


• agujerear en la taladradora.
• avellanar cónico.
5 horas
LUNES
• taladradora.
• Broca helicoidal.
• calibradores y verificadores.
• Plantillas.

MARTES

MIÉRCOLES

• Trazado en la placa St37 usando el gramil.


• Graneteado de placas para taladrado
4:30 horas
JUEVES • Taladrado de placa con la taladradora utilizando
diferentes diámetros de brocas.
• Corte de fierro usando el cincel.
• Avellanado en la placa.
4:30 horas
VIERNES • Limado cóncava y plana.
• Biselado de placa para soldeo en 45°.

SÁBADO

TOTAL 14 horas
TAREA MÁS SIGNIFICATIVA: PLACA TALADRADA

PROCESOS DE EJECUCIÓN

1° PASO. Trazado en placa según las medidas dadas en el plano.


• utilizando el gramil trazamos las medidas marcando los ejes de los círculos en paralelo.
• Graneteamos los ejes para guía de la broca al momento de taladrar.

2° PASO Sujete el material.

OBSERVACIONES
• la sujeción depende de la forma y tamaño de la pieza. Se puede sujetar en el tornillo de la
taladradora o sobre la mesa con alicates de presión, sargentos, bridas y otros.

3° PASO Fije la broca en el mandril.

OBSERVACIONES

• Antes de fijar la broca, compruebe, si tiene el diámetro adecuado y si está bien afilado.

• En el caso de brocas de espigo cónico, fíjela directamente al árbol de la máquina.


• Para agujerear chapas delgadas, seleccione y afile la broca.

3° PASO Regule la rotación y el avance.

4° PASO Regule la profundidad de penetración de la broca.


➢ Apoye la punta de la broca sobre la pieza y presione mediante la palanca de avance.
➢ Gire la tuerca de regulación hasta una distancia del tope, igual a la profundidad de penetración, más
la altura del cono de la broca.
OBSERVACIÓN Cuando el agujero es pasante, esa distancia debe tener 2 o 3 milímetros más para
asegurar la salida de la broca.

5° PASO Agujeree.
PRECAUCIÓN LA BROCA Y LA PIEZA DEBEN ESTAR BIEN SUJETAS.
✓ Aproxime la broca a la pieza accionando la palanca de avance.
✓ Centre la broca en el punto donde se va agujerear.
✓ Ponga la máquina en marcha.
✓ Inicie y termine el agujero.

OBSERVACIONES El refrigerante utilizado debe ser adecuado al material. El avance de la broca será lento,
cuando se aproxime el final de la perforación, a fin de evitar posibles accidentes.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI 3 INASISTENCIA
JUSTIFICADAS: FJ

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

You might also like