You are on page 1of 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº : 1257 RUGB


1.2. Grado : 5°
1.3. Sección : “B”
1.4. Área : COMUNICACIÓN
1.6. Fecha : 25/07/2023
1.7. Docente : CARLA PEREZ OYLLOR

Demostramos lo aprendido en el “Día del logro”


II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes van a exponer lo que ha aprendido en las diferentes áreas.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


- Cartel sobre el día del logro
- Materiales para exponer
- Ficha de registro.

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
Se comunica oralmente en su • Expresa oralmente ideas y emociones en Expone y LISTA DE
lengua materna. torno a un tema, y evita reiterar información demuestra lo que COTEJO.
•Obtiene información del texto oral. innecesariamente. Ordena dichas ideas y las ha aprendido en
desarrolla para ampliar la información.
•Infiere e interpreta información del las diferentes
Establece relaciones lógicas entre las ideas
texto oral. áreas.
(en especial, de adición, secuencia y causa-
•Adecúa, organiza y desarrolla las efecto), a través de algunos referentes y
ideas de forma coherente y conectores. Incorpora un vocabulario que
cohesionada. incluye sinónimos y algunos términos propios
•Utiliza recursos no verbales y de los campos del saber.
paraverbales de forma estratégica. • Emplea gestos y movimientos corporales
•Interactúa estratégicamente con que enfatizan lo que dice. Mantiene contacto
distintos interlocutores. visual con sus interlocutores. Se apoya en el
• Reflexiona y evalúa la forma, el volumen de su voz para transmitir emociones,
caracterizar personajes o dar claridad a lo que
contenido y contexto del texto oral. dice.
• Participa en diversos intercambios orales
alternando roles de hablante y oyente,
formulando preguntas, explicando sus
respuestas y haciendo comentarios
relevantes al tema. Recurre a normas y
modos de cortesía según el contexto
sociocultural.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes.
Acuerda con las estudiantes algunas normas de convivencia que les permitirán trabajar en un
ambiente favorable y en equipo.

Doy a conocer el propósito de la sesión:

Propósito: Hoy, vamos a exponer lo que ha aprendido en las diferentes áreas.

Doy a conocer los criterios de la sesión:


- Expresa sus ideas pronunciando con claridad.
- Explica coherentemente las actividades que aprendió.
- Emplea recursos verbales y paraverbales.
- Participa de un diálogo usando normas de cortesía.
DESARROLLO

ANTES DEL DIÁLOGO

Ya ubicados en sus lugares, les recuerdo lo que debemos tomar en cuenta durante el
diálogo:

 Usar un adecuado volumen de voz.


 Pronunciar las palabras correctamente.
 Usar gestos y movimientos al exponer.
 Respetar turnos al participar.
Ahora, pido que compartan algunas ideas, guiadas por las siguientes preguntas:

 ¿Qué aprendizajes daremos a conocer a nuestros compañeros?


 ¿Es el único aprendizaje?
 ¿Por qué elegiste ese tema?
 ¿Por qué estamos realizando esta actividad?
Registro sus respuestas.

Comento que ahora iniciaremos la presentación de sus logros organizados por áreas
distribuidos en los espacios correspondientes.

DURANTE EL
DIÁLOGO
Invito a los estudiantes a ubicarse en sus lugares.

Cada estudiante presenta su trabajo apoyado de materiales o papelotes según el tema


que eligió.

Invito a los estudiantes a formular preguntas o dudas sobre cada tema presentado.
El estudiante expositor durante su turno, escucha y responde las preguntas de sus
compañeros sobre el tema presentado.

Escucho la participación de los estudiantes, observo el nivel del diálogo durante su


participación.

DESPÚES DEL
DIÁLOGO
En grupo clase

Después de haber escuchado la presentación de cada compañero reflexionamos con


las siguientes preguntas:

• ¿Cómo se sintieron durante su presentación?


• ¿Cómo fue la participación de cada uno?
• ¿Los materiales que usaron les permitieron explicar mejor su tema?
• ¿Qué creen que debemos mejorar para participar en una próxima vez?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
Completan la siguiente ficha sobre las exposiciones que más le interesaron.

Tema ……………………………………………………………………………………………………………………………………

Expositor

Pregunta que realice

Conclusión o aprendizaje

CIERRE
Realizo la retroalimentación sobre el tema.
Dialogo con los niños y las niñas acerca de las actividades que desarrollaremos durante
la sesión de hoy
Propicio la meta cognición mediante estas preguntas:
¿Qué aprendieron hoy? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Para qué les servirá lo aprendido?
¿Les agradó la actividad? ¿Cómo se sintieron?
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo
Criterios de evaluación

Expresé mis ideas pronunciando con claridad


Expliqué coherentemente las actividades que aprendí.

Empleé recursos verbales y paraverbales.

Participé usando normas de cortesía .

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Se comunica oralmente en su lengua materna.
CAPACIDADES:
Se comunica oralmente en su lengua materna.
•Obtiene información del texto oral.
•Infiere e interpreta información del texto oral.
•Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
•Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
•Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
Expresa sus ideas Explica coherentemente Emplea recursos Participa de un diálogo
CRITERIOS DE EVALUACIÓN pronunciando con las actividades que verbales y usando normas de
claridad. aprendió. paraverbales. cortesía.

intentand

intentand

intentand

intentand
Necesita

Necesita

Necesita

Necesita
Lo logró

Lo logró

Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está

Lo está

ayuda

ayuda

ayuda

ayuda
APELLIDOS Y NOMBRES
ASTO OROSCO ADRIANO JESUS
1
BERROCAL MATEO ALEX JOEL
2
BRAÑEZ CONCHUCAJ NICOLAS
3
CABRERA CONZA GIAN CARLOS
4
CANDIA QUISPE AZUMI LUANA
5
CARRASCO RECINES LUIS UZIEL
6
CASACHAGUA CUADRADO NIÑO ANGEL
7 ADRIAN
CASTILLO PAUCAR SEBASTIAN
8
CURINUQUI PACAYA GLINDER VALENTIN
9
ESPINOZA CALDERON ADRIANO
10
GARCIA VILLANUEVA Richard Leonard
11
HEREDIA BRAV,O RIVALDO TERRY
12
HUAMANI RAMOS MIGUEL ALONSO
13
LLACUA CENTENO LIZBETH CAMILA
14
MALLQUI VALENCIA ARMANDO JEREMY
15
MANDUJANO ORTIZ ADRIANO RAUL
16
MANIHUAR MOZOMBITE,Jesus Andres
17
MARTINEZ OCHANTE LUCIANA SHAIEL
18
MENDOZA DE LA CRUZ CELESTE BEATRIZ
19
MONGE LIMACHE Bereniz Samir Rodrigo
20
ORDINOLA PERRY Josue Aaron
21
OROSCO VERA KATTY GIANELLA
22
QUISPE CHUCHON JASON
23
TORREJON CABALLERO,José Fabricio
24
TORRES ESPINOZA,Mathias Miguel
25
RAMOS ICHPAS ALEJANDRO MISAEL
26
RAQUI SEGURA,Genderss Yassy
27
ROMERO MENDOZA LUIS ANGEL JUNIOR
28
SAAVEDRA OLORTEGUI MARIA DE LOS
29 ANGELES
SANCHEZ PEREZ GIANELLA BRIGGITTE
30
URBINA MELENDRES, Andre Arturo
31
VILLANUEVA SANGAMA Del Piero Gino
32
FICHA DE REGISTRO DEL DÍA DEL LOGRO
Nombre:………………………………………………………………… Fecha:../………/……….

A continuación completa los cuadros con las exposiciones que más te llamaron la
atención:

Tema ……………………………………………………………………………………………………………………………………

Expositor

Pregunta que realice

Conclusión o aprendizaje

Tema ……………………………………………………………………………………………………………………………………

Expositor

Pregunta que realice

Conclusión o aprendizaje

Tema ……………………………………………………………………………………………………………………………………

Expositor

Pregunta que realice

Conclusión o aprendizaje

You might also like