You are on page 1of 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: ALAYO CALVANAPON JULIO ID: 001503413


Dirección Zonal/CFP: SENATI/ MILAGRO
Carrera: MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Mantenimiento de chasís y carrocería
Tema del Trabajo: Mantenimiento de chasís y carrocería

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
1 Informaciones generales
2 Planificación
3 Preguntas guías 19/08/23
4
5

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Qué tipo de ceras son utilizadas para el mantenimiento de la carrocería del vehículo?
1 ¿Qué tipo siliconas son recomendados para el tablero y asientos de un vehículo?

¿Por qué motivo los amortiguadores presentan fugas de aceite y que verificaciones se
2 debe de realizar? ¿Cuál es la función de los amortiguadores?

¿Cuáles son las consecuencias y/o problemas que se presentan en una caja de dirección
cuando se les hace trabajar sin aceite? ¿Qué tipo de grasa es recomendada para las juntas
3
homocinéticas?

¿Qué problema se presenta en la caja de velocidades automática cuando no se cambia el


aceite a su debido tiempo? ¿Qué tipo de aceite es utilizado para la caja de velocidades
4
automática y mecánica?

¿Cuál es la función de los cilindros de rueda (bombines) y que mantenimiento se debe


realizar? ¿Cuáles son las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta al realizar un
5
mantenimiento del sistema de frenos?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Qué tipo de ceras son utilizadas para el mantenimiento de la carrocería del


vehículo? ¿Qué tipo siliconas son recomendados para el tablero y
asientos de un vehículo?

Para el mantenimiento de la carrocería existen 2 tipos de ceras para autos las


Naturales y las Sintéticas, cada una tiene sus ventajas sobre la otra en cuanto a
la facilidad de aplicación, durabilidad y brillo; ahora bien, se recomienda utilizar
ceras naturales en coches con pintura en tono oscuro, y sintéticas si nuestro
coche tiene un tono claro. Además, las propiedades suelen ser mejores en la
cera sólida que en la cera sintética, aunque esta última sea más fácil de aplicar.

El tipo de silicona recomendado para el tablero y asientos del vehículo, es la


silicona liquida en spray, este actúa de forma protectora, dando limpieza y
brillo.

2. Por qué motivo los amortiguadores presentan fugas de aceite y que


verificaciones se debe de realizar? ¿Cuál es la función de los
amortiguadores?

El amortiguador realiza su función gracias al liquido que tiene en su interior, si


pierde la estanqueidad que mantiene el aceite en su interior, dejará de
amortiguar adecuadamente los movimientos del muelle, las verificaciones que
debemos de realizar es si el vehiculó rebota, se inclina hacia adelante, hacia
atrás o se desvía hacia los dos lados y también inspeccionar posibles grietas,
fugas u otros daños en los amortiguadores.

La función de los amortiguadores es controlar las oscilaciones de la


suspensión causadas por las irregularidades en la calzada, ganando
adherencia, mejorar la estabilidad, reducir la distancia de frenado y aumentar el
confort durante la conducción.

3. ¿Cuáles son las consecuencias y/o problemas que se presentan en una


caja de dirección cuando se les hace trabajar sin aceite? ¿Qué tipo de
grasa es recomendada para las juntas homocinéticas?

La principal consecuencia de la falta de líquido en la dirección asistida serán


los problemas de dirección. El volante se vuelve rígido y difícil de girar, ante la
falta de lubricante, las piezas internas pierden su película protectora,
propiciando así la aparición de rozamientos excesivos y la alta subida de
temperaturas hasta que se llega a un punto de no retomo que es la rotura o
gripado del motor.

El tipo de grasa recomendada son las grasas que contienen molibdeno, son
recomendadas para rodamientos de ruedas sujetos a cargas muy pesadas o
cargas de choque, especialmente a velocidades bajas y movimiento oscilatorio
como las encontradas en juntas universales y homocinéticas.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4. ¿Qué problema se presenta en la caja de velocidades automática cuando


no se cambia el aceite a su debido tiempo? ¿Qué tipo de aceite es utilizado
para la caja de velocidades automática y mecánica?

Cuando no se cambia el aceite a tiempo, éste pierde sus propiedades y


aumentara la fricción en las partes metálicas de la caja de cambios,
provocando un aumento de la temperatura.

Para que haya un buen funcionamiento en la caja de cambio se necesita estos


tipos de aceites denominados ATF.
5. Cuál es la función de los cilindros de rueda (bombines) y que
mantenimiento se debe realizar? ¿Cuáles son las medidas de seguridad
que se deben tener en cuenta al realizar un mantenimiento del sistema de
frenos?

Su función es transformar la presión hidráulica en un trabajo mecánico al igual


que el caliper o calibrador, pero a diferencia de este, su función la desempeña
en el freno de tambor. El mantenimiento que se debe realizar a los bombines
tiene que ser periódicamente controlada por un profesional, previamente cada
vez que se cámbienlas cintas de treno deben cambiarse al menos las cubetas
de los cilindros de rueda y de se debe controlar el estado del cuerpo de los
mismos.

Las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta al realizar un


mantenimiento del sistema de frenos

1.Cuidar El Sistema De Frenos.

2.Mantener Y Cambiar El Liquido De Frenos.

3.Actualizar O Reponer Piezas Del Freno

4. Purgar Las Líneas De Freno (Sangrado De Frenos)

5.Revisar Las Pastillas De Freno Y Rotores

6.

7.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

You might also like