You are on page 1of 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANT


TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Alayo Calvanapon Julio ID: 001503413


Dirección Zonal/CFP: Senati
Carrera: Mecatrónica automotriz Semestre: 2
Curso/ Mód. Formativo Técnicas de comunicación
Tema del Trabajo: La oratoria

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


ACTIVIDADES/
N° ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
Responder las preguntas
1° guías 19/08/22

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

N PREGUNTAS
Mencione las caracteristicas de un orador:
1
¿Cuál es la estructura de un discurso?
2
¿Qué es la argumentación?
3
Explique la importancia de vencer el miedo y cómo realizario.
4
Explique la importancia estructurar un texto, teniendo cuenta su estructura interna y
5 extema.

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Mencione las caracteristicas de un orador


Un buen orador es aquella persona que se propone y logra informar,
entretener o persuadir, lográndolo mediante un mensaje coherente, lógico y
estructurado, apoyado en su seguridad, honestidad, conocimiento,
dinamismo, respeto y entusiasmo.

• PRESENCIA: Debe vestirse adecuadamente y su presencia no debe ser estática.


•PREPARACIÓN: Anticipar las preguntas que pueden dirigirle.
•PRACTICA: Practicará en privado la mejor forma de exponer sus argumentos.
•CREDIBILIDAD: Preferible que admita sus limitaciones.
•DICCIÓN: Las palabras deben ser pronunciadas de forma correcta.
•VOCABULARIO: Siempre debe adaptarse tanto a la temática tratada como al
……público.
•RITMO: Hacer las pausas necesarias al hablar, para señalar etapas en el discurso.
•ARGUMENTACIÓN: Debe ser consciente de los fragmentos de su exposición y debe
mostrarse convencido y firme en su posición.
•GESTUALIDAD: Debe ser utilizada para enfatizar los mensajes verbales, si no es
utilizado de forma adecuada puede convertirse en un distractor.
• CONTACTO VISUAL Y VUERVAL: Se promueve la atención e integración hacia el
tema que se está exponiendo además, debe apelarse.
2. ¿Cuál es la estructura de un discurso?
Si estructura del Discurso se divide en tres:

• Introducción o saludo:
(plantea el tema que se va a abordar y la idea que se quiere Transmitir)

• Desarrollo:
(se presentan los distintos argumentos que sustentan la idea).

• Conclusion:
(se resalta Nuevamente la idea y se enumeran someramente los argumentos Utilizados).

3. ¿Qué es la argumentación?
Es un texto que tiene como fin o bien persuadir al destinatario del punto de
vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la falsedad o
veracidad de una teoria ,para lo cual debe aportar determinadas razones.
También es un proceso discursivo utilizado para defender una postura o
demostrar una proposición, mediante la exposición de razonamientos. Su
objetivo es influir en la persona a quien va dirigida, de manera que cambie su
opinión y acepte la postura defendida. Pretende llegar a un consenso a través
del entendimiento.
4. Explique la importancia de vencer el miedo y cómo realizario.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Superar el miedo implica conocer exactamente qué te causa temor y ser
consciente de tus reacciones emocionales y fisiológicas.

Sigue adelante a pesar del miedo, mira al futuro y busca nuevas estrategias o
alternativas diferentes que te permitan alcanzar el objetivo que te has
propuesto.
5. Explique la importancia estructurar un texto, teniendo en cuenta su
estructura interna y extema.
Estructurar un texto es crucial tanto en su aspecto interno como externo. La
estructura interna, que incluye introducción, desarrollo y conclusión, permite
presentar ideas de manera coherente y lógica. La estructura externa, como
párrafos y secciones, facilita la lectura y comprensión. Ambas dimensiones
ayudan a transmitir información de manera ordenada, mejorando la claridad y
el impacto del mensaje en los lectores.
6.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
1.Recaudar la información: Utilizar lentes de descanso para evitar
tener problemas en la vista.
Utilizar libros e inclusive el internet sobre lo que nuestra empresa se
dedica, para tener una idea más adecuada para nuestro discurso.

2.Ordenar la información obtenida: El orden y la limpieza es esencial en


nuestro trabajo.
Ordenar las ideas aclarara ciertas dudas con respecto a la información.

3.Redactar borrador del discurso. Hacer pausas de trabajo para nuestra


salud es esencial.
Un borrador nos ayudara a dar un primer paso a nuestra elaboración del
discurso.

4.revisar y corregir el discurso: Hacer buen uso del papel que estamos
usando.
Revisar es fundamental para saber si tenemos alguna falla ortográfica u
otra cosa a arreglar.

5.Redactar el discurso final: Hacer pausas de trabajo para nuestra


salud es esencial
Escribir nuestra versión final del discurso es lo que se tuvo como meta
mediante los pasos anteriores.

6.Enviar el trabajo:

Se procede a enviar el discurso en un ppt.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las
ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

IMPORTANCIA DE LA MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ

Estudiar mecatrónica automotriz es una elección inteligente en el mundo actual, donde la


tecnología avanza a pasos agigantados y los vehículos se vuelven cada vez más complejos. Esta
disciplina combina la mecánica, la electrónica y la informática para mejorar el rendimiento de los
automóviles, haciéndolos más seguros, eficientes y amigables con el medio ambiente.

La mecatrónica automotriz no solo implica conocer y comprender los sistemas mecánicos de los
vehículos, sino también dominar los componentes electrónicos y los sistemas de control que
permiten su funcionamiento óptimo. Esto significa que los profesionales en mecatrónica
automotriz son altamente valorados en la industria automotriz y tienen un papel fundamental en el
diseño, desarrollo, mantenimiento y reparación de vehículos modernos.

Al estudiar mecatrónica automotriz, adquieres habilidades técnicas y conocimientos


especializados que te permiten enfrentar los desafíos del mundo automotriz en constante
evolución. Aprendes a utilizar herramientas y equipos avanzados, a interpretar diagramas
eléctricos y a programar sistemas de control. Estas habilidades te abren las puertas a una amplia
gama de oportunidades profesionales en la industria automotriz, desde trabajar en talleres de
reparación hasta formar parte de equipos de investigación y desarrollo.

Además, estudiar mecatrónica automotriz te brinda una comprensión más profunda de cómo
funcionan los vehículos modernos. A medida que avanzamos hacia una era de vehículos eléctricos
y autónomos, es crucial contar con profesionales capacitados en mecatrónica automotriz que
puedan comprender y adaptarse a estos avances tecnológicos.

La mecatrónica automotriz también tiene un impacto significativo en la seguridad vial. Los


sistemas de asistencia al conductor, como los frenos antibloqueo y los sistemas de control de
estabilidad, son resultado de la integración de la mecánica, la electrónica y la informática. Estos
sistemas salvan vidas y reducen accidentes, y estudiar mecatrónica automotriz te permite
contribuir a este importante aspecto de la seguridad vial.

Además del impacto en la seguridad, la mecatrónica automotriz también tiene un papel importante
en la eficiencia energética. Los vehículos modernos están diseñados para ser más eficientes en el
consumo de combustible y reducir las emisiones contaminantes. Los profesionales en mecatrónica
automotriz son responsables de optimizar los sistemas de propulsión y encontrar soluciones
innovadoras para hacer que los vehículos sean más sostenibles. Si te preocupa el medio ambiente
y quieres contribuir a un futuro más limpio, estudiar mecatrónica automotriz te brinda las
herramientas para hacerlo.

Además de las oportunidades profesionales y el impacto positivo en la sociedad, estudiar


mecatrónica automotriz también es emocionante y desafiante. Cada día enfrentarás nuevos
problemas y desafíos que requerirán tu creatividad y pensamiento analítico. Serás parte de un
campo en constante evolución donde siempre hay algo nuevo por aprender.

En resumen, estudiar mecatrónica automotriz es una decisión inteligente para aquellos que desean
estar a la vanguardia de la tecnología automotriz. Te brinda habilidades técnicas especializadas,
oportunidades profesionales emocionantes y la capacidad de contribuir a la seguridad vial y la
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
sostenibilidad ambiental. Si te apasiona la tecnología, los vehículos y quieres formar parte de una
industria en constante crecimiento, no dudes en considerar la mecatrónica automotriz como tu
camino hacia el éxito. ¡No te arrepentirás!
IMPORTANCIA DE LA
MECATRÓNICA
AUTOMOTRIZ
ALAYO CALVANAPON JULIO [ESCALA]

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Celular y lapton

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

You might also like