You are on page 1of 5

DECLARACIÓN DE POSICIONAMIENTO

Terapia Ocupacional y Práctica Centrada en la


Comunidad
Declaración acerca del posicionamiento asumido
La terapia ocupacional es una profesión centrada en el cliente, entendido este como un
individuo, familia, grupo, comunidad, organización o población1. La práctica de la terapia
ocupacional con las comunidades utiliza un enfoque centrado en la comunidad, basado en la
participación de la comunidad, el trabajo conjunto y en procesos de planteamiento de
objetivos, evaluación, intervención y seguimiento guiados por la comunidad y centrados en
la ocupación2,3.
Los principios clave de la práctica centrada en la comunidad en terapia ocupacional incluyen:
• La participación de la comunidad se basa en la confianza, el respeto y la reciprocidad;
• Los enfoques basados en las capacidades y fortalezas son la base para la entrega de
servicios a nivel comunitario;
• La práctica se centra en la ocupación y tiene como objetivo aumentar la participación
de la comunidad en ocupaciones que promueven la salud, y que son social y
culturalmente significativas.
• Los servicios son brindados con las comunidades (o según lo que ellas indiquen), para
así apoyar y permitir el logro de objetivo(s) ocupacional(es) compartidos.
• Las intervenciones y estrategias habilitadoras son seleccionadas con o por las
comunidades que enfrentan barreras a la participación ocupacional, la salud y el
bienestar.
• Los resultados de la práctica centrada en la comunidad se demuestran a través de
mejoras en la salud, el bienestar y la inclusión a nivel comunitario.

Declaración acerca del significado del posicionamiento o del tema para la terapia
ocupacional
Los terapeutas ocupacionales pueden utilizar un enfoque centrado en la comunidad para su
práctica profesional con las comunidades y para facilitar iniciativas que mejoren la salud, el
bienestar y la inclusión en la comunidad. Existe un gran potencial para que los terapeutas
ocupacionales asuman roles profesionales a nivel comunitario en espacios de atención
médica, servicios sociales, organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y de

Terapia Ocupacional y Práctica Centrada en la Comunidad (2019) 1|5


beneficencia, escuelas, y con movimientos sociales y políticos, grupos de activistas o grupos
de influencia. Los terapeutas ocupacionales tienen habilidades y conocimientos sobre
desarrollo comunitario, promoción de la salud, desarrollo de capacidades, diseño ambiental
y abogacía, que pueden ser aplicados en la práctica centrada en la comunidad. Esta
declaración de posicionamiento se puede utilizar para promover la comprensión compartida
del tema y para abogar por el desarrollo actual y futuro de roles. Además, el desarrollo de la
práctica centrada en la comunidad en terapia ocupacional amplía los enfoques existentes,
centrados en la persona /individuo, fortaleciendo la prestación de servicios con colectivos y
clientes que se identifican con una cosmovisión colectivista.

Declaración acerca del significado del posicionamiento para la comunidad y la sociedad


La práctica de los terapeutas ocupacionales con las comunidades tiene como objetivo
mejorar el desempeño ocupacional, la participación, la salud y el bienestar a nivel
comunitario. El propósito de esta declaración de posicionamiento es aumentar la conciencia
acerca de y abogar por la capacidad de los terapeutas ocupacionales para contribuir con
habilidades y perspectivas valiosas a la salud, el bienestar y las iniciativas sociales a nivel
comunitario. Los terapeutas ocupacionales tienen un conocimiento único de la ocupación
como un determinante de la salud y de cómo las interrelaciones entre las personas, las
ocupaciones y los entornos impactan en la salud y el bienestar de las comunidades y
poblaciones1,2,3,4. El conjunto de habilidades de los terapeutas ocupacionales puede agregar
valor a las iniciativas comunitarias existentes y proporcionar nuevas perspectivas y formas
de abordaje de las barreras a la salud y el bienestar, en la planificación y la facilitación de
nuevas iniciativas. El aumento de las oportunidades que permitan el ejercicio de los
terapeutas ocupacionales con las comunidades tiene como objetivo fortalecer el diseño y la
facilitación de iniciativas que promueven la salud, prevenir lesiones y enfermedades,
mejorar el bienestar y la inclusión, y reducir la carga de enfermedad dentro de las
comunidades2,3,4.

Resumen y conclusión
Los terapeutas ocupacionales utilizan un enfoque centrado en la comunidad cuando
trabajan con comunidades como clientes. Los terapeutas ocupacionales tienen la
experiencia y las habilidades para proporcionar servicios centrados en la comunidad, en
diversos entornos. Una mayor conciencia y la expansión del ejercicio profesional
comunitario de los terapeutas ocupacionales permitirán hacer mayores contribuciones a las
iniciativas poblacionales que benefician a las comunidades y a la sociedad.

Referencias
1. World Federation of Occupational Therapists (2010), Statement on Occupational Therapy. WFOT. Available at
www.wfot.org [Accessed 20 January 2019]
http://www.wfot.org/Portals/0/PDF/STATEMENT%20ON%20OCCUPATIONAL%20THERAPY%20300811.pdf
2. Hyett, N., A. Kenny, and V. Dickson-Swift, Re-imagining occupational therapy clients as communities: Presenting the
community-centred practice framework. Scandinavian Journal of Occupational Therapy, 2018: p. 1-15.
Doi:10.1080/11038128.2017.1423374
3. Scaffa, M.E. and S.M. Reitz, Occupational therapy in community-based practice settings.2013, FA Davis Company:
United States of America.
4. Wilcock, A. and C. Hocking, An occupational perspective of health. 3rd ed. 2015, Thorofare, NJ: Slack.

Terapia Ocupacional y Práctica Centrada en la Comunidad (2019) 2|5


5. Whiteford, G.E. and E.A. Townsend, Participatory Occupational Justice Framework (POJF 2010); enabling occupational
participation and inclusion, in Occupational therapies without borders-volume 2: Towards an ecology of occupation-
based practices, F. Kronenberg, N.Pollard, and D. Sakellariou, Editors. 2011, Elsevier: Philadelphia, PA. p. 65-84.

APÉNDICE DE ANTECEDENTES
Resumen de literatura y referencias / bibliografía relevante
La terapia ocupacional es una "profesión de la salud centrada en el cliente, dedicada a
promover la salud y el bienestar a través de la ocupación"1. El cliente de los servicios de
terapia ocupacional puede ser un individuo, familia, grupo, comunidad, organización o
población1.
Los terapeutas ocupacionales utilizan un enfoque de práctica centrada en la comunidad para
la provisión de servicios con las comunidades. Se describe a la comunidad como un grupo
continuo y cambiante, fundamentado en lazos sociales, culturales o espaciales. Los
miembros de la comunidad incluyen personas, grupos, redes, organizaciones y empresas con
diversas características, historias, experiencias, habilidades y recursos. Las comunidades se
forman a través de intereses comunes, metas y perspectivas compartidas, y sus miembros
participan de manera conjunta en acciones y ocupaciones, en ubicaciones geográficas o en
otros entornos (por ejemplo, foros virtuales)2,3. Este enfoque se basa en los valores
profesionales de centralidad en el cliente, que ponen a la comunidad en el centro de todos
los aspectos relacionados con la prestación de servicios4. La práctica centrada en la
comunidad se basa en la experticia de los terapeutas ocupacionales en ciencia de la
ocupación, la que reconoce a la ocupación como un determinante de la salud, el bienestar y
la supervivencia5. Los terapeutas ocupacionales sostienen que la participación ocupacional
puede usarse como herramienta para mejorar la salud de la comunidad5. Además, la práctica
de la terapia ocupacional es guiada por la justicia ocupacional, la que promueve el análisis
crítico de las interrelaciones entre las personas, las comunidades y la sociedad, y las acciones
dirigidas a abordar los factores sociales y políticos que influyen en la participación
ocupacional a nivel comunitario6,7.
Los terapeutas ocupacionales apoyan a las comunidades en la evaluación e identificación de
problemas y necesidades ocupacionales, permitiéndoles participar en acciones que mejoren
su desempeño y participación ocupacional. Esta práctica tiene como objetivo aumentar la
participación comunitaria en la ocupación compartida, social y culturalmente significativa,
que mejora la salud y el bienestar a nivel comunitario. Los terapeutas ocupacionales
promueven activamente la accesibilidad y la inclusión de los miembros de la comunidad, y
utilizan métodos y técnicas que evitan o minimizan la exclusión o marginación de aquellos
que pueden tener dificultades para participar por razones personales y estructurales. Los
terapeutas ocupacionales prestan servicios basados en evidencia, y planifican y evalúan
servicios que maximizan los resultados de salud de la comunidad y minimizan los posibles
perjuicios que pueden generarse a corto o largo plazo, por ejemplo, problemas con la
sostenibilidad del servicio. Algunos ejemplos de práctica de terapia ocupacional incluyen:
promoción de la salud comunitaria; educación y desarrollo de capacidades7,8; programas e
iniciativas de atención social; desarrollo comunitario basado en la ocupación9; reducción y
respuesta al riesgo de desastres naturales10; abogacía política, influencia y activismo6, 7, 9,
10,11
, y planificación y (re)diseño ambiental12.

Terapia Ocupacional y Práctica Centrada en la Comunidad (2019) 3|5


Desafíos y estrategias

Diseminación
Un número creciente de terapeutas ocupacionales está trabajando con las comunidades. La
comprensión y la aplicación de un enfoque de práctica centrada en la comunidad
fortalecerán y respaldarán la expansión de la práctica de los terapeutas ocupacionales a
nivel comunitario.
Educación
La práctica de la terapia ocupacional con comunidades a menudo se incluye en los currículos
de los programas de pregrado, incluyendo el aprendizaje-servicio, el aprendizaje basado en
proyectos y los internados o prácticas profesionales en roles emergentes. Los planes de
estudio pueden mejorarse incluyendo contenidos relacionados con la práctica centrada en la
comunidad, así como oportunidades para experimentarla, lo que garantiza que los
graduados tengan un conocimiento profundo de este enfoque colaborativo y basado en la
evidencia.
Investigación
En muchos países, la mayoría de los terapeutas ocupacionales trabajan con individuos. Se
requiere de investigación para apoyar la promoción de la expansión de los campos de
actuación de los terapeutas ocupacionales y la adopción de roles centrados en la comunidad
en diferentes entornos. Esto apoyará el desarrollo de un enfoque sólido de práctica centrada
en la comunidad.
Asociaciones nacionales
Se alienta a las organizaciones miembros a abogar por la utilización y la expansión del
ejercicio profesional de los terapeutas ocupacionales en el nivel comunitario. Esto implicará
educar a los tomadores de decisiones y abogar por la expansión y la creación de roles, así
como proporcionar apoyo, orientación y educación para los terapeutas ocupacionales que
adopten roles de práctica centrados en la comunidad en nuevos entornos.

iReferencias

1. World Federation of Occupational Therapists (2010), Statement on Occupational Therapy. WFOT. Available at
www.wfot.org [Accessed 20 January 2019]
2. Hyett, N., A. Kenny, and V. Dickson-Swift, Re-imagining occupational therapy clients as communities: Presenting the
community-centred practice framework. Scandinavian Journal of Occupational Therapy, 2018: p. 1-15.
Doi:10.1080/11038128.2017.1423374
3. Scaffa, M.E. and S.M. Reitz, Occupational therapy in community-based practice settings.2013, FA Davis Company:
United States of America.
4. Wilcock, A. and C. Hocking, An occupational perspective of health. 3rd ed. 2015, Thorofare, NJ: Slack.
5. Whiteford, G.E. and E.A. Townsend, Participatory Occupational Justice Framework (POJF 2010); enabling occupational
participation and inclusion, in Occupational Therapies Without Borders-volume 2: Towards an ecology of occupation-
based practices, F. Kronenberg, N.Pollard, and D. Sakellariou, Editors. 2011, Elsevier: Philadelphia, PA. p. 65-84.
6. Whiteford, G., Jones, K., Rahal, C., & Suleman, A. (2018). The Participatory Occupational Justice Framework as a tool for
change: Three contrasting case narratives. Journal of Occupational Science, 1-12. doi:10.1080/14427591.2018.1504607
7. Lauckner, H., Leclair, L., & Yamamoto, C. (2018). Moving beyond the individual: Occupational therapists' multi-layered
work with communities. British Journal of Occupational Therapy, (online early), 0308022618797249.
doi:10.1177/0308022618797249
8. Booth, J., & Nelson, A. (2013). Sharing stories: Using narratives to illustrate the role of critical reflection in practice with
First Australians. Occupational Therapy International, 20(3), 114-123. doi:10.1002/oti.1343

Terapia Ocupacional y Práctica Centrada en la Comunidad (2019) 4|5


9. Galvaan, R., & Peters, L. (2014). Occupation-based community development framework. Retrieved from
https://open.uct.ac.za/handle/11427/6651
10. Carra, K., Hyett, N., Kenny, A., & Curtin, M. (2018). Strengthening occupational therapy practice with communities
after traumatic events. British Journal of Occupational Therapy, 0(0). doi:10.1177/0308022618795594
11. Gerlach, A. J., Teachman, G., Laliberte-Rudman, D., Aldrich, R. M., & Huot, S. (2017). Expanding beyond individualism:
Engaging critical perspectives on occupation. Scandinavian Journal of Occupational Therapy, 25(1), 1-9.
doi:10.1080/11038128.2017.1327616
12. Moll, S. E., Gewurtz, R. E., Krupa, T. M., & Law, M. C. (2013). Promoting an occupational perspective in public health
Promouvoir une perspective occupationnelle dans le domaine de la santé publique. Canadian Journal of Occupational
Therapy, 80(2), 111-119. doi:10.1177/0008417413482271

Título original en inglés: POSITION STATEMENT - Occupational Therapy and Community-Centred


Practice
Traducción:
Clara Duarte, Colombia
Daniela Castro, Chile/Australia
Miriam Cohn, Argentina
Fecha: Diciembre 2019

Terapia Ocupacional y Práctica Centrada en la Comunidad (2019) 5|5

You might also like