You are on page 1of 2

Steve Jobs: Historia de un emprendedor visionario

Steve Jobs, dejó un legado innegable, no sólo por ser una de las caras más famosas
del mundo tecnológico, sino también, por todo lo que ha aportado al mundo del
emprendimiento. Sus libros, charlas y, sobre todo, su trayectoria, aún siguen
inspirando a miles de personas de todo el mundo que han decidido lanzarse al mundo
de los negocios.

La pasión por aprender, le llevó desde muy joven, a formarse y desarrollar un


proyecto por el cual seguirá siendo conocido: el primer ordenador personal de Apple.

Estas fueron las bases que Steve Jobs estableció como emprendedor:

• Haz lo que te apasiona


Un buen emprendedor, dedica su esfuerzo y dedicación a
trabajar y desarrollar ideas sobre un negocio que tenga
que ver con aquello que realmente le gusta y le hace feliz.
La mejor forma de desarrollar un trabajo, es haciendo
aquello que te apasiona.

• Sigue a tu intuición
Muchos consideran que seguir su intuición no siempre puede traducirse en un
acierto empresarial. Steve Jobs, dijo que hacer cosas que te atraigan, aunque en
un primer momento no sepas por qué, pueden conducirte al éxito profesional.

• Investiga, observa y aprende


Un buen emprendedor tiene que tener claro estos tres aspectos. Investigar y
observar te llevará a conocer el mundo en el que deseas trabajar, mientras que
aprender de todo lo que te rodea, te conducirá a evitar cometer errores.

• Trabaja con los mejores


Si vas a trabajar con más gente, por ejemplo, otros socios, es mejor que te rodees
de un buen equipo de trabajo, capaz de desarrollar todas las tareas necesarias.
Eso es lo que hizo Steve Jobs, durante toda su vida laboral y
por ello, alcanzó todas las metas que se propuso.

• Arriesga en tu idea
No sólo porque te hará diferente al resto de la competencia,
sino porque te motivará en tu día a día. Steve Jobs dijo sobre
esto: “Ser el hombre más rico del cementerio no es lo
importante. Ir a la cama por la noche, sintiendo que has hecho algo maravilloso,
eso es lo que importa.”

• Aprende del fracaso


Si algo llevó al éxito a Jobs, fue este punto. No hay que tener miedo al fracaso,
él mismo lo decía. Fracasar, nos llevará a cometer errores y al mismo tiempo,
evitará que vuelvan a sucederse. Emprender puede conllevar momentos de
fracaso, que podrán solventarse posteriormente, porque ya aprendimos de
nuestros errores previos.

• El momento es ahora
No busques más excusas, sea lo que sea la idea de negocio que quieres iniciar,
nunca te parecerá 100% favorable, para ser lanzada. Por ello, el mejor momento
para desarrollarla es ahora. Puesto que siempre, en cualquier momento, podrán
ir surgiendo imprevistos.

Saber emprender y conocer las claves para ello, es muy


importante en estos momentos. Si tienes una idea de negocio
tienes que saber cómo poder desarrollarla. Iniciativas como
Emprendeland, un campus creado por y para
emprendedores, te otorgarán las capacidades necesarias
para poder realizarlo. Un espacio de aprendizaje, en el que
el coworking, aporta los recursos necesarios para para
desarrollar tu idea de negocio. Si deseas desarrollar tu nueva empresa de forma
competitiva y sostenible, te invitamos a conocerlo.

Fuente bibliográfica:http://gadebs.es/blog/emprendedores/steve-jobs-
historia-de-un-emprendedor-visionario/

Actividades:

Realiza una ficha de tu emprendimiento, aplicando las bases que Steve Jobs.

You might also like