You are on page 1of 4

EVALUACIÓN FINAL

ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO

I. Datos Informativos:
● Unidad didáctica: Administración del Talento Humano por Competencias
● Tipo de participación: Grupal
● Plazo de entrega: Semana 16
● Calificación: Sobre 20
● Integrantes:

1. Cárdenas Pillco Cristian

II. Presentación del caso:


1. Alicia Humala ingresó el 13 de mayo del 2011 con una remuneración básica de
S/. 1,700 mensuales, alimentación computable de S/. 50 y una asignación
familiar de S/. 75.00. Ella se encontraba afiliada a EPS, además en Octubre del
2011, su sueldo aumentó a S/.2000. El 20 de Julio del 2012 presenta su carta
de renuncia, sin embargo ella no salió de vacaciones, por lo cual solicita que
se le entregue su LBS. Calcula el monto que le corresponde.

2. La empresa “Hermanos Benites” empresa dedicada a almacenes y exportación


de productos de ferretería, desean armar un plan de capacitación, sin embargo
no saben cómo hacerlo, el último semestre obtuvieron estos indicadores:

a) La empresa tiene un índice muy bajo de clima laboral.


b) Los últimos 3 meses la rotación de personal aumentó un 35%.
c) La merma en los últimos 6 meses aumentó un 15 %.
d) Los trabajadores no se involucran en actividades que organiza la empresa
e) La última vez hubo una discusión verbal entre ellos
f) Los indicadores de venta bajaron un 15 % respecto al año pasado

Por lo cual con estos indicadores se les solicita al grupo elaborar un plan de
Capacitación de acuerdo al puesto de trabajo indicado, (elegir sólo uno):
a) Vendedores
b) Operarios de Almacén
c) Jefes de almacén

Pág. 1
3. Julio, asistente de selección de personal, tiene la misión de buscar un Jefe de
Marketing, por lo cual no sabe cómo iniciar el reclutamiento ya que es un puesto
muy complicado en el mercado. Elabora y explica paso a paso como debe
hacer Julio para poder encontrar al candidato idóneo y cubrir la vacante
solicitada.

III. Desarrollo del caso:


1. Desarrollo en Excel

2. PLAN DE CAPACITACIÓN

Puesto: Jefes de área de tienda

1. Identificamos los problemas que está sucediendo

2. Identificar la necesidad del área correspondiente

3. Programación de capacitación contantes y bonos a los mejores


colaboradores

4. Planteamos los objetivos de la capacitación

5. Contactamos a los capacitadores expertos

6. Iniciamos la capacitación observando a los colaboradores en todo el proceso.

7. Evaluaremos constantemente el desempeño del personal

8. Realizamos un informe de capacitación

3. Perfil del Personal:

Perfil profesional debe ser:

● Publicar el puesto a ocupar de esta forma se anunciará


la oferta del empleo mediante plataformas de empleo o redes.
● Selección de los curriculum de los mejores
● Entrevistas de reclutamiento
● Debe ser claro y concreto.con las respuesta que da
● Organización o empresa que requiere el puesto.
● Nombre del puesto de trabajo.
● El grado de instrucción académica.
● Las capacidades contantes
● Funciones del puesto de trabajo.
● Responsabilidades. De colaboradores
● Competencias del puesto

Pág. 2
● Beneficios que ofrece la institución. Cómo bonos incentivos vacaciones
. Etc

Para que Julio pueda identificar lo que necesita el puesto debe reunir información
mediante las siguientes preguntas:

I. Conocer temas técnicos del puesto de trabajo.


II. Capacidad de resolver o plantear solución a problemas que son parte de las
actividades.
III. Cumplimiento de normas de la empresa.
IV. Estar activo y motivado al ver que su esfuerzo es recompensado.

IV. Referencias Bibliográficas:

Bibliografía

PERFIL

¿En que debe de pensar en hacer un perfil de personal

CALCULO DE LIQUIDACION

¿De qué se trata y como se calcula?

https://www2.trabajo.gob.pe/servicios/servicio-de-liquidaciones-de-beneficiosociales/

https://www.euroinnova.pe/blog/que-es-un-perfil-personal

CALCULAR REMUNERACIÓN VACACIONAL

¿Cómo calcular la remuneración si una persona no tuvo vacaciones?:

https://www.buk.pe/blog/aprende-a-calcular-la-remuneraci%C3%B3n-vacacional

PLAN DE CAPACITACIÓN

¿Cómo elaboro mi plan de capacitación?

https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/05/14/modelo-de-un-plan-de-capacitacion-2/

Pág. 3
Pág. 4

You might also like