You are on page 1of 3

SEP SES TecNM

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

CARRERA
INGENIERÍA QUÍMICA

“CONCEPTOS”

ASIGNATURA
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTUDIANTE:
NAVA SÁNCHEZ LAURA CASANDRA

NOMBRE DEL DOCENTE


PLATA GAONA FERNANDO

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 03 DE SEPTIEMBRE DE 2023.


Higiene:
1. Conjunto de procedimientos y recursos técnicos aplicados a la eficaz
prevención contra enfermedades de trabajo (José María Cortes Díaz).
2. Arte científico que tiende a mejorar y conservar la salud física y prolongar la
vida (Humberto Lazo Cerna).
3. Parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud física
y mental abarcando las de la empresa (Cesar Ramírez Cavassa).
4. No se encontró (Grimaldi y Simonds).
5. La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los
individuos para el control de los factores nocivos sobre la salud (David W.
Rieske)
Salud:
1. Es el estado de bienestar físico, mental y social del trabajador que puede
resultar afectado por las diferentes variables o factores de riesgo existentes
en el ambiente laboral (José María Cortes Díaz).
2. No se encontró (Cesar Ramírez Cavassa).
3. Métodos y técnicas para identificar el bienestar físico y emocional del
individuo que labora en la industria (Humberto Lazo Cerna).
4. No se encontró (Grimaldi y Simonds).
5. La salud trata acerca de los efectos de una exposición crónica a largo
plazo, se pretende lograr el incremento de la satisfacción física, mental y el
bienestar social (David W. Rieske)
Seguridad:
1. Es el reconocimiento, la evaluación y control de riesgos para evitar
accidentes y enfermedades profesionales (Humberto Lazo Cerna).
2. Ciencia y arte dedicados al reconocimiento, evaluación y control de
aquellos factores ambientales que pueden ocasionar enfermedades,
destruir la salud y el bienestar (José María Cortes Díaz).
3. No se encontró (Cesar Ramírez Cavassa).
4. No se encontró (Grimaldi y Simonds).
5. La seguridad comprende la protección de los recursos de la compañía,
sistemas de información y los registros, además de proteger a los
empleados y los bienes (David W. Rieske).
Higiene industrial:
1. Evita accidentes y mejorar la salud física de los trabajadores de acuerdo
con el trabajo que desempeña (Humberto Lazo Cerna).
2. Procedimientos aplicados a la prevención de las enfermedades del trabajo
(José María Cortes Díaz).
3. No se encontró (Cesar Ramírez Cavassa).
4. No se encontró (Grimaldi y Simonds).
5. La higiene industrial es la ciencia de la anticipación, la identificación, la
evaluación y control de los riesgos que se originan en el lugar de trabajo o
en relación con él y que pueden poner en peligro la salud y el bienestar de
los trabajadores, teniendo también en cuenta su posible repercusión en las
comunidades vecinas y en el medio ambiente en general (David W. Rieske).
Seguridad industrial:
1. Se enfoca a estudiar y normar actos y condiciones inseguras causantes de
los accidentes de trabajo (Cesar Ramírez Cavassa)
2. Conjunto de procedimientos y recursos aplicados a la eficaz prevención y
protección frente a los accidentes (José María Cortes Díaz).
3. No se encontró (Grimaldi y Simonds).
4. Se aboca a efectos agudos y más evidentes que causan un daño de
manera inmediata (David W. Rieske).
5. No se encontró (Humberto Lazo Cerna).
Higiene y seguridad industrial:
1. Normas técnicas y medidas sanitarias que tienen por objeto eliminar o
reducir los riesgos de los centros de trabajo (José María Cortes Díaz).
2. No se encontró (Cesar Ramírez Cavassa)
3. Son lesiones en el trabajo y las enfermedades en el trabajo (Humberto Lazo
Cerna).
4. No se encontró (Grimaldi y Simonds).
5. Prevenir los accidentes industriales controlando los riesgos conservando los
locales y sobre todo los ambientes naturales (David W. Rieske).
Acto inseguro:
1.

You might also like