You are on page 1of 3

Institución Educativa N° 7086

“LOS PRECURSORES” – Santiago de Surco

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 17
GRADO: 3 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
DOCENTE MANUEL ALVARADO FECHA: 09 08 2023
TÍTULO DE LA SESIÓN
“Descubrimos el antiguo régimen y el absolutismo.””
TÍTULO DE LA UNIDAD
“Descubrimos el antiguo régimen y el absolutismo, así como la participación del estado en la economía.”

RUTA DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS INSTRUMENTO
Y PROPOSITO DE EVIDENCIA DE DE
DESEMPEÑOS PRECISADOS
CAPACIDADES APRENDIZAJE APRENDIZAJE EVALUACIÒN
DEL ÀREA
Utiliza todo tipo de fuentes para investigar un Participació Ficha de
Construye Identifican las
determinado hecho o proceso histórico. n en clase observación
interpretaciones principales
Lista de Cotejo
históricas. características Desarrollo
del Antiguo de ficha de
Interpreta trabajo Ficha de
Régimen Analiza distintas fuentes históricas siguiend
críticamente siglo XVII a
Trabajo
o distintas pautas y procedimientos
fuentes diversas través de
Comprende el diversas
tiempo histórico
fuentes de
información
para entender
el posterior
proceso de la
Revolución
Francesa

COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES RELACIONADAS


Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las Navega en diversos entornos virtuales recomendados
TIC. adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus
necesidades de manera pertinente y responsable
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
Orden Respeto Responsabilidad

SECUENCIA DIDÁCTICA (PROCESOS PEDAGÓGICOS)


INICIO minutos
El docente saluda cordialmente y les da la bienvenida a las clases virtuales Luego presenta a los estudiantes
la imagen de la sociedad del Antiguo Régimen

Conflicto Cognitivo
Institución Educativa N° 7086
“LOS PRECURSORES” – Santiago de Surco

 ¿De qué manera estas epidemias afectaron a la sociedad y la economía de las sociedades
europeas en el Antiguo Régimen
Propósito de la sesión
Reflexionaran sobre las causas del surgimiento del Absolutismo
DESARROLLLO minutos
Teniendo en cuenta las respuestas de los estudiantes,
A continuación, los estudiantes leen las principales características de los estamentos aplicando las
técnicas del subrayado resuelven la actividad
Luego según lo leído en las paginas 10 y 11 de su libros completan el siguiente esquema:

Características de los estamentos ( composición roles privilegios)


Nobleza Cler Tercer Estado
o

Luego, se solicita a los estudiantes que en equipos de trabajo lean la información de las páginas 12 y 13 del
texto escolar sobre el empobrecimiento de la sociedad. Luego, expliquen en el cuadro las causas y consecuencias
de la crisis económica en Europa durante el siglo XVII y completen el siguiente cuadro:
Causa Consecuencias
s

CIERRE
Algunos alumnos socializan sus explicaciones. El docente, a partir de las respuestas de los alumnos, sistematiza la
información a través de un esquema en la pantalla precisando que los factores o causas no actúan solos, sino, por
el contrario, se relacionan entre sí.

El docente felicita a los estudiantes por su participación. Resuelve la ficha de trabajo y responden a las preguntas
de metacognicion

MATERIALES Y/O RECURSOS


 Texto escolar. 3º Historia, Geografía y Economía. (2012). Lima: ed. Santillana.
PARA EL DOCENTE
• Ministerio de Educación del Perú. (2015). Rutas de Aprendizaje del ciclo VI para el área de Historia,
Geografía y Economía. Lima: Ministerio de Educación del Perú.
Institución Educativa N° 7086
“LOS PRECURSORES” – Santiago de Surco

You might also like