You are on page 1of 59

Entrenando para

ser líder
Comentado por: Juan C. Jiménez

Esta sección bosqueja las


preparaciones y principios a través
de los cuales una persona
ordinaria puede levantarse hasta
alcanzar una posición
extraordinaria de liderato.
Aquellos que sigan el mapa de la
carretera con precisión,
preservaran en la fe y terminaran
su carrera con éxito, recibiendo la
corona de vida que Jesús les
obsequiara al final de la jornada.
J.C
01/06/2016
Entrenando
para ser Líder
Deje que sea el Espíritu Santo sea quien lo
dirija, solo sométase a él y él lo hará un Líder
Victorioso.
________________________________

1
MI DESEO

He seleccionado muy detalladamente fuentes en


este pequeño y breve instructivo sobre la manera
de como reaccionamos antes una posición como
ser un líder en la Iglesia, mi objetivo principal es
presentar los complejos que tenemos al momento
de decirle al Señor “heme aquí envíame a mi” los
cuales muchas veces se convierten en debilidades
que pueden causarle a un líder serios consecuencia.
La palabra de Dios es maravillosa al decir que “No
con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los

ejércitos”. Zacarías 4:6.


Muchos de nosotros pensamos
que para sobrevivir o hacer algo, tenemos que ser
sabios, intelectuales, fuerte, duras, inflexibles y
rudas. Pero Dios dice no con ejército ni fuerza.
Solo a través del Espíritu Santo se logran cosas de
valor duradero. “No con fuerza” más bien
dependamos de Dios y actuemos con poder de su
Espíritu. La Iglesia Primitiva dudo que no pudiera
tener este tremendo impacto si no fuera con la
ayuda del Espíritu Santo. En estos días esa misma
ayuda que los discípulos de Jesús tenían, ahora
está con nosotros. Mateo 28:20 enseñándoles que guarden todas las
cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin

del mundo. Amén.

2
Capítulo 1

Esperar en el Señor

¿Fuiste llamado para ser un líder en la Iglesia, pero temes


que tus defectos o imperfecciones te impidan tener éxito?
¿Crees tú que eres demasiado débil como para ser un líder
fuerte? Quizás ya habrás sido impelido hacia una posición
de liderato y estas afrontando frustraciones o tal vez
fracasos. Si es así, cobra ánimo, Dios tiene buenas nuevas
para ti.
A. Dios usa los débiles

Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no


tiene ningunas. (Isaías 40:29)
Cuando Dios llama a una persona para fungir como líder,
no le escoge sobre las bases se cuan inteligente, talentosa o
educada pueda ser. De hecho, son cosas que Dios tendrá
que modificar (o algunas veces destruir) antes de que pueda
usarnos la Biblia dice: 1 Corintios 1:19 Pues está escrito:
Destruiré la sabiduría de los sabios, Y desecharé el
entendimiento de los entendidos.
El Aposto Pablo dijo: 1 Corintios 1:25-28 Porque lo
insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil
de Dios es más fuerte que los hombres. Pues mirad,
hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios
según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles;
Sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar
a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para
avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo
menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer
lo que es, esto es lo que el Apóstol Pablo nos está
enseñando: es a través de nuestras debilidades, vacilaciones
3
y fracasos, que Dios revela su sabiduría. El siempre exhibe
su poder cuando estamos sumidos en nuestras fragilidades.
Su potencia se perfecciona en nuestras debilidades.

B. Las personas que Dios escoge

A menudo me asombro con las personas que Dios escoge


para hacer trabajos particulares.
1. Pablo
Por ejemplo, el envió a Pablo a predicar el evangelio a los
gentiles paganos. Él había estudiado las escrituras a los pies
de Gamaliel (quien era maestro de maestros de la secta
farisea). Como candidato al sanedrín (un grupo de hombres
judíos de gran prestigio, intérpretes de las leyes religiosas
en Israel), Pablo tuvo que memorizar y citar si error los
primeros 5 libros del antiguo testamento. Conocidos como
el Pentateuco. Era un judío de un trasfondo cultural y
educativo extraordinario.
Desde el punto de vista humano, nadie podía estar más
calificado que Pablo para la evangelización de los judíos.
No obstante ¿a quién fue Pablo enviado para tal obra de
parte de Dios? No fue enviado a los judíos de gran
instrucción, si no a los pueblos iletrados y desechados bajo
la clasificación de gentiles. Estos tendrían poco aprecio por
el inmenso cumulo de aprendizaje adquirido por pablo y de
su perfecto dominio de la ley judía.
Toda fuerza natural de Pablo, toda su educación,
inteligencia y talentos tenían que ser puestos a un lado.
Dios tenía que despojarlo de todo eso, y le envió al desierto
de Arabia (de la misma manera que hizo con Moisés) a fin
de desvestirle allá de todas esas cosa de las que pudiera
jactarse. (Lea Gálatas 1:17; Fil 3:4-8).

4
Jeremías 2:6 Y no dijeron: ¿Dónde está Jehová, que nos
hizo subir de la tierra de Egipto, que nos condujo por el
desierto, por una tierra desierta y despoblada, por tierra
seca y de sombra de muerte, por una tierra por la cual no
pasó varón, ni allí habitó hombre?
En aquella tierra desierta y despoblada Pablo aprendió que
su éxito como ministro de Dios seria únicamente logrado
por medio de echar a un lado. Pero cuantas cosas eran para
mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de
Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como
pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús,
mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo
por basura, para ganar a Cristo,Filipenses 3:7-8.
Para convencer a las personas de que Jesús era su Salvador,
Pablo contaba más con el poder de operación de milagros
que con su habilidad como orador o predicador. Nosotros
debemos hacer lo mismo.
2. Pedro
Aunque Pedro fue el instrumento usado para abrir las
puertas de la fe a los gentiles (Hech 10), el permaneció en
Jerusalén entre la mayoría de los judíos selectos del
imperio romano como “Apóstol de los judíos” (Gal 2:8).
¿Qué califico a Pedro para esa tarea? Por supuesto que no
fue su gran ejecución o educación académica. La Biblia lo
describe como “hombres sin letras” (Hech 4:13). Era un
simple pescador, pero Dios le califico para el trabajo al
revestirlo con el poder de su Santo Espíritu.

C. Como las debilidades pueden tornarse en


bendición
Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no
tiene ningunas. (Isaías 40:29)

5
Se cuenta la historia de un ciego y un paralitico que se
hicieron buenos e inseparables amigos. ¿Qué contribuyo a
tal amistad?
El paralitico podía ver perfectamente pero no podía
caminar. El ciego tenía unas piernas fuertes, pero no podía
ver. El paralitico le ofreció su habilidad para ver al ciego a
cambio de su habilidad para moverse.
El ciego cargaría al paralitico sobre sus espaldas. El
paralitico instruiría al ciego Respecto al camino en que
debería andar y le advertiría de los impedimentos en el
sendero que pudiera hacerle tropezar. Su mutua debilidad y
necesidad los unió al fin de aprovecharse de la ventaja o
potencia que cada uno disfrutaba.
1. Dependamos en Dios
De la misma manera, nuestra ceguera e impotencia
espiritual nos deberá conducir hacia unas relaciones de
mutua dependencia con Dios en oración a fin de que
nuestra potencia pueda remplazar nuestra debilidad
(flaqueza)
Las debilidades personales que nos hacen conscientes de
nuestra falta de habilidad o poder para ser un líder deberán
motivarnos a tornar nuestros corazones a Dios en oración
(y algunas veces en ayunos). Si respondemos de esa manera
descubriremos que “el da esfuerzo al cansado” (Is 40:29).
La actitud de dependencia sobre Dios atrae su atención y
hace que él sea atraído hacia nosotros,manifestando su
poder a través de canales humanos. Nuestras
imperfecciones son vistas como bendiciones en disfraz
cuando nos presionan hacia la dependencia en Cristo.

6
2. Confiese la Palabra

Lo que los sicólogos llaman “un complejo de inferioridad”


es usualmente una preocupación carnal por nosotros
mismos (consientes de sí mismos). Esto puede resultar en
una perspectiva de sí mismo que diga “no soy bueno soy un
fracaso…. Dios nunca podrá usarme” Esta clase de
autoevaluación personal conduce a una depresión o
desanimo total. Según Billy Graham “Dios nunca puede
utilizar un sirviente desanimado” ¡esto es cierto! Es vital
que superemos tales actitudes por la palabra de nuestra
confección (Ap. 12:11)

Por medio de decir acerca de nosotros mismos lo que dice


la Biblia sobre nosotros “todo lo puedo en Cristo que me
fortalece” (Fil 4:13).

“He aquí os doy potestad de hollar serpientes y


escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os
dañará.”(Lucas 10:19).

No debemos confundir un complejo de inferioridad con la


mansedumbre escritural que Dios dice. No es la misma
cosa.

3. Acércate en Oración

La clase de flojedad (debilidad) a la cual Dios responde es


aquella que produce una sensación de dependencia en él.
Cuando oramos: “oh Dios, te necesito y no puedo
arreglármelas sin ti” de seguro que el obra en nuestro bien.

7
Venimos a ser como el rey David cuando oro: “mi alma
tiene sed de Dios” (Sal 63:1; 84:2). Esta sensación
contribuye al desarrollo de una vida devocional y de
oración saludable. Así es como debe una vida cristiana
funcionar. ¿Cierto?

Reconozca que Dios es la fortaleza de su vida y que


necesita sentir temor (Sal 27:1). Dios se mostrara poderoso
a favor de los que le reverencian, adoran y dependen de el.

4. Remplaza tus fuerzas por sus fuerzas

Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean


y caen; pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas
fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se
cansarán; caminarán, y no se fatigarán. (Is 40:30-31)
La frase clave en este versículo es “tendrán nuevas”. A
medida que esperamos en el Señor, el tomara nuestras
fuerzas y la reemplazara con las suyas. No es cuestión de
combinar nuestras fuerzas con las suyas, sino más bien la
completa eliminación de nuestras fuerzas a fin de implantar
las suyas. Dios está diciendo “si eres fuerte en tu opinión
yo puedo usarte. Si puedes hacerlo de por ti mismo,
entonces no me necesitas”
¿Qué nos pide el Señor que hagamos antes de que el
“renueve o cambie” sus fuerzas por las nuestras?
a) Reconozca su necesidad
El rey David escribió: “Este pobre clamó, y le oyó Jehová, Y lo
libró de todas sus angustias”. (Sal 34:6)
Asaf reconoció su debilidad y necesidad de Dios en las
siguientes palabras llenas de emoción: “Tan torpe era yo, que
no entendía; Era como una bestia delante de ti” (Sal 73:22)

8
Ambos David y Asaf, recibieron fuerzas de Dios porque
estuvieron dispuestos a reconocer humildemente su debilidad.
Los afligidos y menesterosos buscan las aguas, y no las
hay; seca está de sed su lengua; yo Jehová los oiré, yo el
Dios de Israel no los desampararé. En las alturas abriré ríos,
y fuentes en medio de los valles; abriré en el desierto
estanques de aguas, y manantiales de aguas en la tierra
seca. Daré en el desierto cedros, acacias, arrayanes y
olivos; pondré en la soledad cipreses, pinos y bojes
juntamente, para que vean y conozcan, y adviertan y
entiendan todos, que la mano de Jehová hace esto, y que el
Santo de Israel lo creó. (Is 41:17-20)
Pablo por ejemplo descubrió que si reconocía las áreas de
necesidad y debilidad en su vida, ello traería como
resultado el poder de Dios sobre el en medidas portentosas.
El escribió “Y para que la grandeza de las revelaciones no
me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en
mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para
que no me enaltezca sobremanera; respecto a lo cual tres
veces he rogado al Señor, que lo quite de mí. (2Cor 12:7-8)
Y ¿cómo contesto Dios a la petición de Pablo para que
trajera alivio de aquel aguijón que le atormentaba en su
debilidad? “Bástate mi gracia; porque mi poder se
perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me
gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre
mí el poder de Cristo”. (Vs9)
Ahora puede entender por qué Pablo dice: “Por tanto, de
buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para
que repose sobre mí el poder de Cristo”. Este es el principio
a través del cual opera el poder del evangelio.

9
D. Aprendamos a esperar en Dios

Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas;


levantarán alas como las águilas; correrán, y no se
cansarán; caminarán, y no se fatigarán. (Is 40:31). Dos
conceptos. ¿Qué quiere decir la Biblia cuando dice “los que
esperan en Jehová” hay dos conceptos envueltos en el
asunto de “esperar en Jehová”
a) Esperar en el tiempo de Dios
En otras palabras, no tomar una acción mayor hasta que el
le muestre que es el tiempo de actuar. He aquí donde
nosotros muchas veces fallamos no queremos esperar.
Cuando Dios nos dice espera nos desesperamos vemos la
espera muy larga y perezosa, pero si queremos que todo
valla de acuerdo con su voluntad no queda más remedio
que esperar, y si ya Dios te dijo que esperaras, seguir
esperando.
b) Esperando en ayuno y oración
Emplear el tiempo en oración ante la presencia de Dios en
servicios devocionales, algunas veces en ayuno y oración
conjuntamente. Estas dos armas son poderosas y
destructoras. Poderosas porque te aumentas las fuerzas
espirituales, y destructoras porque no hay barreras ni
cadenas que puedan resistir tal arma. Pero lamentablemente
es unas de las armas menos utilizadas hoy en día por falta
de ánimo y pasión es aquí donde domina la carne. La Biblia
dice ayunaran el Diablo dice no “comerán” son dos voces
de mando diferentes “ayunaran” para crecimiento
espiritual. “comerán” para muerte espiritual.

10
c) Aprendiendo a esperar

Dios obra en su propio tiempo y no el de nosotros. Cuando


sintamos comezón de salir a la acción, lo más difícil en el
mundo es tener que esperar. Queremos que Dios nos
complazca y cumpla todas nuestras peticiones en el
momento, pero Dios no trabaja así hay veces que él nos
dirá espera, otras veces no esperes y otras aquí esta. Pero
siempre hay que esperar, cuando Dios quiere darnos algo
realmente bueno hay que ganárselo con perseverancia y
paciencia mejor dicho esperando hasta que él diga aquí
esta. ¿Fácil no?

d) Esperando en ayuno y oración

No sean avergonzados por causa mía los que en ti confían,


oh Señor Jehová de los ejércitos; No sean confundidos por
mí los que te buscan, oh Dios de Israel. (Sal 69:6)

Si es que esperamos renovar nuestras limitadas fuerzas por


el ilimitado poder de Dios, vamos a tener que establecer un
hábito devocional consistente y diario. El disciplinarnos a
nosotros mismos para sacar tiempos de oración y ayuno
regularmente, es una de las cosas más difíciles de hacer de
parte de la mayoría de los líderes de la Iglesia. Ahora como
ayudan los tiempos devocionales diarios. Esta es la forma
en que renovamos nuestras fuerzas con las de Dios.
Estamos saturados del agua de nuestras propias fuerzas y
nos estancamos. Un niño no crece ni se hace adulto en un
día este es un proceso que ocurre natural y lentamente
como resultado de una dieta y ejercicio apropiado. De igual
11
manera un líder de la Iglesia emplea tiempo leyendo la
Biblia y orando diariamente, tal nutrición espiritual
motivara el aumento del poder de Dios en su vida.

Como conducir mí tiempo devocional

1) Confesar su pecado
2) Alabar a Dios
3) Entregue cada día en manos de Dios
4) Ore por su familia, Iglesia y creyentes
5) Ore por los lideres, misioneros y evangelistas
6) Ore en otras lenguas
7) Escriba lo que el Señor le dé y hágalo

Como nos ayudan las tribulaciones

Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha


sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese,
(1P 4:12). Un ministro anciano le pregunto a su pastor.
“Pastor Ralph, cuando usted se esfuerza en seguir a Dios, el
mundo se le opone. Cuando trata usted de adentrarse más
en Dios, su naturaleza carnal le hará resistencia. Cuando
trata de elevarse más con Dios, las potestades y poderes
demoniacos que habitan en los aires le declaran la guerra”
de ninguna otra manera confrontamos más resistencia que
cuando decidimos establecer un tiempo devocional diario
para esperar en Dios. Cuando hace la seria decisión de
buscar el rostro de Dios, tiene que estar dispuesto a afrontar
oposiciones y pruebas. Esto es una gran verdad parase a
orar en la madrugada no es fácil y más cuando esta la
sabana bien calientita y la almohada bien cómoda, pero

12
como líder hay que hacerlo sin importar lo que ocurre este
lloviendo o no hay que hacerlo si de verdad quieres una
comunión con Dios. Por eso hay que cultivar el hábito de la
oración. Nunca te darás de cuenta que es la oración hasta
que tú mismo la descubras. Cuando empecé a buscar del
Señor en oración no fue fácil pararse a las 3.00am es difícil
pero comencé hacerlo hoy en día me despierto a esa hora
pero tuve que hacer muchos sacrificios para obtener lo que
tengo hoy.

A medida que esperamos en Dios, el enciende el fuego de


las aflicciones, a las pruebas y tentaciones a fin de pasar
nuestras vidas por el fuego purificador, la escoria
(impurezas) del pecado y del yo es purificada.

El poder de Dios comienza a obrar en nosotros y a través de


nosotros con consecuencias emocionantes y sobrenaturales.
Cuando colocamos una olla de cocinar llena de agua sobre
el fuego, el agua hervirá eventualmente. De la misma
manera, cuando pasamos por el fuego de las aflicciones o
tribulaciones, suceden cosas en nuestro interior sin ningún
esfuerzo de nuestra parte. Es entonces que experimentamos
cambios internos. Nuestros motivos son purificados.

13
Capítulo 2

Escuchar la Voz de Dios

¿Esta Dios hablando aun en el presente? ¿Es posible


escuchar la voz de Dios?

Algunos creen que Dios puede guiarnos y conferir


dirección cuando la necesitamos. Otros dicen que Dios
solamente nos habla por lo que leemos en la Biblia. Creo
que Dios todavía nos habla hoy por medio de su Espíritu
Santo así como lo hizo en los tiempos Bíblicos. ¿Qué cree
usted? Muchos líderes de la Iglesia creen en la doctrina de
los fariseos solo aprueban los escritos de Moisés, y
cualquier voz o escrito profético subsiguiente, seria
invalido. Solamente aceptan los primeros cinco libros de la
Biblia y nada más. Aunque es cierto que la Biblia es un
libro concluido, y nadie se atreve a agregar algo más al
Canon de las escrituras, la idea de que servimos a un DIOS
MUDO (UNO QUE NO PUEDE HABLAR) es una gran
herejía teológica.

A. La necesidad de escuchar

Él respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el


hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.
(Mat 4:4). La terminología “sale” habla de una función
presente y continua. Esto significa que algo que sucedió en
el pasado, está sucediendo en el presente, y continuara
ocurriendo en el futuro. Este versículo puede ser traducido
como sigue “el hombre vive de toda palabra que ha sido
14
hablada y continua siendo hablada por la boca de Dios”.
Dios quien hablo en épocas pasadas, está hablando en el
presente y continuara hablando en el futuro ¡Dios no es un
Dios mudo! ¡Oh cuanto necesitamos escuchar su voz!
Solamente podemos vivir (tener la vida y bendición de
Dios en nuestra iglesia hoy) por medio de escuchar cada
palabra que salga y continúe saliendo de la boca de Dios
hacia nuestros corazones.

1. Conocer la Voluntad de Dios

Todo líder de la Iglesia afronta esta pregunta: ¿Qué espera


Dios que yo haga, y que debo dejar que el haga? La biblia
dice. No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu,
ha dicho Jehová de los ejércitos. (Zac 4:6). Algunos han
sugerido que esto enseña que Dios hará todo con su
Espíritu y que nosotros no tenemos que hacer nada. Otra
parte, Jesús dijo:Aquel siervo que conociendo la voluntad
de su señor, no se preparó, ni hizo conforme a su voluntad,
recibirá muchos azotes. (Luc 12:47). Esto nos enseña
claramente que Dios nos hace responsable a sus siervos del
deber de conocer su Voluntad y tomar acción para ponerla
en ejecución. Dios desea líderes en la Iglesia que pongan en
ejecución su voluntad. La voluntad de Dios establece
límites de nuestra responsabilidad. Si no entendemos su
voluntad seremos juzgados con menos ira o dureza, pero
seremos juzgados de todas maneras. Afin de hacer la
voluntad de Dios, es vital que le entendamos. Para poder
hacer su voluntad tendremos que escuchar su voz.

15
B. Cosas que nos impiden escuchar la Voz de Dios
1. Corazón no perfecto hacia Dios

Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para


mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto
para con él. Locamente has hecho en esto; porque de aquí
en adelante habrá más guerra contra ti. (2Cron 16:9). La
gente en los tiempos Bíblicos entendían que el corazón era
el asiento de (a) las emociones o afectos. (b) los motivos (c)
las intenciones de la persona. Dios esta vitalmente
interesado en estas cosas.

(1) Afectos terrenales. Si nuestro afectos están puesto en


las cosas terrenales más bien que en las celestiales,
ello es una ofensa directa a Dios la Biblia nos dice
en (1 Jn 2:15) y (Mat 22:37) que tenemos que amar
a Dios con todo nuestro corazón, alma, mente y
fuerzas.
(2) Motivaciones impuras.Si nuestros motivos o
motivaciones son impuras como las del profeta
Balaám (Núm. 23), entonces Dios juzgara con
severidad. Balaám cambio los dones milagrosos que
Dios le otorgo por dinero, fama y prestigio.
(3) Intenciones erróneas.Ananías y Safira (Hech 5)
pretendieron donar todo dinero para la obra de Dios,
pero la verdad era que se habían quedado con una
gran porción de la venta. Dios los mato porque su
intención fue mala.

16
¡Oh cuanto necesitamos vigilar nuestros afectos y
motivaciones a fin de estar seguros de que son puras. Dios
conoce nuestros corazones.

2. La dureza de Corazón

“Si oyereis hoy su voz, No endurezcáis vuestros


corazones”. (Heb 4:7)

Dios le dio la oportunidad al pueblo de Israel para que


pudieran entrar en la tierra de Canaán, pero ellos fracasaron
por desobediencia. Hoy en estos día Dios nos da esa misma
oportunidad para que podamos entrar en la tierra
prometida, nos está llamando con dulce voz, nos trae con
cuerdas de amor para que tengas reposo en aquel lugar, si
oyes la voz del maestro no endurezcas tu corazón sino se
obediente en lo que él te manda. Dios premia la obediencia.

3. Falta de Perdón

La falta de perdón detiene la voz de Dios, se cuenta de una


hermana muy consagrada la cual estaba padeciendo de una
terrible enfermedad llamada artritis reumatoide, una vez
llego donde su pastor y le pidió que orara por su
enfermedad ya que no podía mover sus extremidades, en el
círculo de oración el espíritu Santo le revelo al Pastor que
ella estaba en esa condición por falta de perdón, su esposo
siempre la había maltratado y ella nunca le perdono eso,
después de la oración el Pastor llamo a parte a la hermana y
le conto lo que el Espíritu le dijo, exclamo el ¿esto es cierto
hermana? Y ella rompió en llanto y le confeso todo, meses

17
después comenzó a recuperase poco a poco. Esta historia
ilustra cuán importante es tener nuestros corazones bien
con Dios. Un corazón endurecido, con callos, incrédulo y
que guarde rencor a os demás, de seguro que puede
impedirnos escuchar la vos de Dios.

4. La desobediencia impide que Dios hable

Hudson Cornwall dijo que estaba orando fervientemente


rogando a Dios que le hablara. El Señor le dijo al final:
“Hudson, ¿Por qué debería hablarte de nuevo, cuando no
me has obedecido en lo que te dije la última vez que te
hable?” el Pastor se levantó e hizo al momento lo que Dios
le había pedido que hiciera previamente. Entonces continúo
escuchando la voz del Señor como antes. Es difícil
obedecer unos de los problemas más graves en nuestra
Juventud es la desobediencia a sus padres, creen saberlo
todo y al final nada saben. Cuando estaba muchacho el
problema era que cuando estaba viendo mi programa
favorito en la tv. Me mandaban a la tienda a comprar algo.
Muchas veces iba otras no. El problema que paso con el
gran Saúl y que lo llevo al destierro total y fracaso fue la
“desobediencia” 1samuel 15:22. Dios le dio instrucciones y
él no las cumplió, cada vez que Dios de una instrucción hay
que hacerlo cueste lo que cueste ¿Por qué? Porque es una
orden.El orgullo impide la obediencia: “nadie me manda”
al pasar de loa años estando en la Iglesia he visto este perfil
en varios Pastores nadie les puede decir nada porque no lo
hacen, se creen más que otros. Pero si nos pudiéramos a
pensar que sería de mi si Cristo no me hubiera rescatado.

18
No estuviera aquí, asa que todo se lo debemos al Espíritu
Santo quien nos enseñó y nos hizo subir a donde estamos.
Nadie es más que nadie. Solo Cristo que es la cabeza.
Decía un renombrado Evangelista:” cada vez que subo a
una plataforma para orar por los enfermos, he tenido que
colgar mi orgullo sobre la cruz nuevamente pues sé que es
la única manera que unos cuantos de aquellos por los que
oro reciban sanidad”

Muchos de nosotros nos hemos atrincherados para no hacer


lo que Dios nos ha dicho debido al temor de lo que otros
puedan pensar si le obedecen. La Biblia dice: El temor del
hombre pondrá lazo; Más el que confía en Jehová será
exaltado. (Prov. 29:25). Nuestra mente carnal piensa “si
tratamos de hacer lo que Dios nos ordena y fracasamos,
¿Qué pensara la gente? Mis hermanos no me entenderán,
mi Iglesia no estar de acuerdo con lo que Dios me dice que
haga”. No permitas que el orgullo le paralice. Trate de
hacer lo que sienta que Dios desea que haga. Aunque es
posible que experimentemos varios fracasos de seguro
también obtendremos varios triunfos. Corramos el riesgo.
Salgamos con fe e intentémosle con fe.

19
5. Las preconcepciones impiden la obediencia

Una de las historias más interesantes en la Biblia se


encuentra registrada en el capítulo 5 de 2 Reyes. Este
ilustra vívidamente como nuestros conceptos anticipos nos
impiden escuchar y obedecer la voz de Dios.
Naaman casi pierde la bendición. Naaman era un general
sirio cuya sirvienta israelita era su prisionera de guerra. El
General padecía de la incurable enfermedad de lepra. Su
sirviente le conto acerca del profeta en Israel llamado
Eliseo que tenía poder de Dios para sanar. Naaman se
comunicó con el rey Israel siguiendo los canales
diplomáticos e hizo arreglar para visitar a Eliseo. Cuando el
sirio llego al hogar humilde del profeta envió a su sirviente
a decirle al General Naaman lo que Dios había dicho que
hiciera. “Ve y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se
te restaurará, y serás limpio”. Naaman se fue enojado y
dijo: “He aquí yo decía para mí: Saldrá él luego, y estando
en pie invocará el nombre de Jehová su Dios, y alzará su
mano y tocará el lugar, y sanará la lepra”. (Note el
concepto anticipado sobre como seria sanado) “Abana y
Farfar, ríos de Damasco, ¿no son mejores que todas las
aguas de Israel? Si me lavare en ellos, ¿no seré también
limpio? Y se volvió, y se fue enojado”. No obstante uno de
sus criados le suplico diciendo: “Padre mío, si el profeta te
mandara alguna gran cosa, ¿no la harías? ¿Cuánto más,
diciéndote: Lávate, y serás limpio?” finalmente le
persuadió su criado y descendió al Jordán. Cuando
obedeció, su carne se tornó tan suave como la de un niño y
quedo completamente sano. El general casi pierde la

20
bendición que vino a buscar debido a sus ideas
preconcebidas que tenía sobre como Dios le iba a sanar.
Podemos ver, la preconcepción está arraigada en el orgullo.
Es como la declaración de “yo lo sétodo “cuando las cosas
no salen como queremos nos marchamos enojados y
resentidos porque Dios no hizo las cosas según nuestra
preconcepción de como las haría. Somos muy dados a
pensar las cosas antes de tiempo, queremos que se haga
como lo hemos pensado y estudiado, pero para sorpresa
Dios no trabaja así. Todo en su tiempo.

21
Capítulo 3

Obedecer la Voz de Dios

Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.


(Rom 10:17).necesitamos entender que la palabra de Dios
rara veces viene en respuestas a las formulas religiosas.
Jesús sano a un ciego por medio de mesclar saliva con lodo,
el cual aplico a los ojos del ciego. Luego le dijo que fuera
al estanque de Siloe a lavarse o limpiar el lodo de sus ojos;
cuando obedeció su orden, fue sanado (Juan 9)
Si yo tomara lodo, sobre él y lo untara en los ojos de un
ciego, lo másprobable es que el lodo caiga dentro de sus
ojos. Ahora, si Dios me dice que lo haga entonces si que el
ciego seria sanado. No es la forma o formula, sino más bien
el escuchar la voz de Dios y obedecerla.
El secreto del ministerio de Jesús radico en sus relaciones
íntimas con el Padre Celestial. Cristo declaro: “porque el
que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre,
porque yo hago siempre lo que le agrada”. (Jn 8:29).
Siendo que la condición de Jesús siempre era perfecta con
su Padre celestial, podía escuchar y obedecer su voz con
facilidad. Jesús dijo bien claro: “No puede el Hijo hacer
nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque
todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo
igualmente”. (Jn 5:19).
A. Pasar tiempo con Dios.

Jesús conocía las escrituras. El confundió a los sabios del


templo cuando tenía 12 años de edad con sus
conocimientos Bíblicos, no obstante el secreto de su
ministerio radicaba en su sensibilidad a la voz del Padre,

22
haciendo lo que había visto hacer al Padre y en la misma
forma que el hacia estas cosas. Cuando Jesús necesitaba
escuchar la voz del Padre se apartaba a lugares aislados
para pasar algún tiempo en oración. Recuerde que el
ministerio de Jesús comenzó con 40 días de ayuno y
oración. Muchas veces después lo encontramos pasando la
noche esteras en oración, lo encontramos apartándose de la
multitud para irse a lugares desiertos a orar. De esa vida
devocional fue que emergió su sensibilidad para escuchar la
voz de Padre. ¿Ha desarrollado usted esas mismas
relaciones con el Padre en tiempos de oración y ayuno? Si
no lo ha hecho. ¿Por qué no tratas y ve lo que sucede? De
seguro que te sorprenderás.
La Palabra y Espíritu de Dios no conocimiento
Académico
Las instituciones Bíblicas son muy buenas aprender no es
malo, la Biblia dice desea como niños la leche no
adulterada para que por ella crezcáis para salvación
(2 Pd 2:2). Pero sustituir la palabra de Dios por lo
académico, estamos destinados al fracaso, acuérdate de
Pedro hombre sin letra quien lo preparo, el Espíritu Santo
él es nuestro maestro, guía, instructor. Uno de los peligros
de la educación superior es que torna o cambia a las
personas en hombres arrogantes (orgullosos) en lugar de
hombres de fe. No pongamos nuestra fe en la sabiduría y
tecnología académica, lo cual solo puede proveer un
substituto conveniente, pero sin fruto del poder de Dios en
nuestras vidas y ministerios. Por el contrario procuremos
ser oidores y hacedores de la palabra de Dios. Aprendamos
a escuchar su voz.

23
Capítulo 4

Continuar pacientemente

Un estudiante joven de un seminario le formulo una


pregunta a un Pastor ¿Cuál es la evidencia inicial de que
usted ha sido bautizado con el espíritu santo y llamado para
el ministerio? Sin apenas unos momentos le respondió
“LOS PROBLEMAS Y SUFRIMIENTOS”
El capítulo 11 del libro de los hebreos nos narra un registro
de hombre y mujeres que recibieron grandes elogios,
fueron los que usaron su fe para soportar pacientemente
dificultades y privaciones extremas.Que hombres y mujeres
más dinámicos fueron esos.
¿Quién nos prueba y examina? ¿Quién trae las pruebas y las
tribulaciones a las vidas de los cristianos? ¿Es Dios o el
Diablo?
El pensamiento popular es culpar al diablo de todo dolor y
sufrimiento experimentado por los cristianos. Y algunas
veces el diablo está envuelto en nuestras pruebas y
tribulaciones. Sin embargo, el rey David tenía un punto de
vista diferente respecto a la fuente de las pruebas que
suelen venir a los líderes en preparación para el servicio de
Dios. “Jehová prueba al justo; Pero al malo y al que ama la
violencia, su alma los aborrece”. (Sal 11:5). Todos
podemos glorificar a Dios por el hecho de que la mayoría
de las veces no estamos tratando con el diablo en nuestras
pruebas y tribulaciones. Estamos tratando con Dios, o con
nuestras propias malas obras. Podemos aprender una
lección muy importante de los sufrimientos y tribulaciones
de Job. La Biblia nos dice que el diablo obtuvo permiso de

24
Dios para probar a Dios. Él dijo “¡Oh, vosotros mis amigos,
tened compasión de mí, tened compasión de mí! Porque la
mano de Dios me ha tocado”. (Job 19:21). Y más atrás
dice: “He aquí, aunque él me matare, en él esperaré; No
obstante, defenderé delante de él mis caminos”. (Job
13:15). Aunque Job estaba siendo atacado por Satanás, él
estaba tratando con su Dios y no con el diablo. El rehusó
darle reconocimiento al diablo en algunas de sus pruebas y
tribulaciones. Es consolador saber que Dios está de nuestra
parte. Cuando nos colocamos en sus manos, nunca nos
abandona, sin importar las circunstancias. “No os ha
sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero
fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que
podéis resistir, sino que dará también juntamente con la
tentación la salida, para que podáis soportar”. (1Co 10:13)

Toda circunstancia trae consigo la puerta de salida no todo


lo que le pasa al creyente es malo. “Y sabemos que a los
que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es,
a los que conforme a su propósito son llamados. (Ro 8:28).

1. Se nos han prometido Pruebas y Persecuciones

“Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha


sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese”
(1P 4:12). Pablo escribió a un líder eclesial en desarrollo
“Y también todos los que quieren vivir piadosamente en
Cristo Jesús padecerán persecución;” (2Tim 3:12). Jesús
también dijo “Bienaventurados los que padecen
persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el

25
reino de los cielos. (Mat 5:10). Unas de las cosas que he
aprendido es que si realmente quieres acercarte a Jesús a
quien te va a estorbar ese pasó. Hace mucho tiempo
mientras estaba en la ola de la adolescencia no me
interesaba nada con referencia al evangelio, el Señor quiso
que vagara en los caminos desolados de la vida sin hallar
reposa para que entendiera ahora lo que significa caminar
con él. Un tiempo atrás no me habría importado ser
cristiano ni tampoco tener ninguna clase de cargo
ministerial. Eso no estaba en mis planes futuros. Pero al
pasar de los años Dios comenzó a enderezar ese camino y a
cambiar mis planes. Siempre veía en cargo de Pastor como
difícil, muchas preocupaciones, luchas, pruebas, y
desánimos. Yo dentro de mi decía ese cargo no lo quiero
ser solo un creyente que va a la Iglesia solamente, cada vez
que escuchaba las predicaciones del Pastor Leopoldo
Poveda, siempre daban hincapié en predicar la palabra, que
Dios necesitaba personas consagradas para que llevaran el
evangelio, siempre me sentía culpable porque no podía
hacer eso. Cada vez que me hablaba me miraba y yo
agachaba la cabeza sentía que esa palabra me hablaba a mí.
Eso fue en el (2008). Años más tarde comprendí que Dios
me necesitaba para su labor. Decirle a Dios no es fácil
sabiendo lo que te esperas, creo que Satanás esta siempre
atento a tus palabras y esperando que le digas al Señor
“heme aquí” para enviarte su ejército destructor. Dios no te
promete que no tendrás aflicción él lo dijo en su palabra
“en el mundo tendréis aflicción” (Ju 16:33). Se nos promete
muchas bendiciones pero las persecuciones no cesaran, no

26
se puede pedir en oración que nos quiten las tentaciones,
entonces tendrás que decirle a Dios llévame contigo,
imposible que no vengan tentaciones, pedimos entonces
guárdanos del mal y líbranos de las tentaciones. No puedes
impedir las tentaciones pero si puedes rechazarlas cuando
lleguen a tu mente.

La vida del cristiano no solo va hacer pruebas, luchas y


problemas, hay tiempos de refrigerio no que el diablo te
haya dejado sino que está preparando una prueba más
grande. Pero Dios no nos dejara ser tentado másallá, él sabe
hasta dóndetú puedes soportar. A pesar de que hay
bendiciones para los que soportan las tentaciones, el diablo
no se quedara contento cuando hayas resistido un ataque de
él, siempre estará maquinando en contra tuya, es un
enemigo asueldo no descansa ni duerme él te está viendo
cuando duermes, cuando caminas, cuando trabajas, eres su
enemigo no te dejara fácilmente y más cuando hayas sido
rescatado del mundo, sabe que ha perdido una perla
preciosa. En el libro sobre (Juventud, noviazgo y
matrimonio a la luz de la Biblia amplio más este tema sobre
las tentaciones y como saberlas resistir con la ayuda del
Señor).

2. Las pruebas nos Examinan y Humillan

Dios quiere descubrir si es verdad que le servimos porque


le amamos o por las bendiciones que recibimos de él. Jesús
descubrió que algunos le seguían “por los panes y los

27
peces” (en otras palabras por lo que podían recibir de el no
porque lo amaban).

Moisés escribió las acciones de Dios al sacar a los Israelitas


fuera de Egipto como sigue “que te hizo caminar por un
desierto grande y espantoso, lleno de serpientes ardientes, y
de escorpiones, y de sed, donde no había agua, y él te sacó
agua de la roca del pedernal; que te sustentó con maná en el
desierto, comida que tus padres no habían conocido,
afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte bien;
(Deut 8:15-16). ¿Por qué permitió Dios esas pruebas y
tribulaciones tan severas? “para la postre hacerte bien”
cuando Dios planea extender y bendecir un ministerio o un
ministro o la Iglesia, primero los lleva a los lugares más
bajo del desánimo y hasta las circunstancias más amargas
de la vida. El hace tales cosa para que no “y digas en tu
corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído
esta riqueza”. (Deut 8:17). Cuando Dios otorga expansión
el orgullo emerge, y comenzamos a pensar que estamos
disfrutando de tales bendiciones debido a nuestra propia
inteligencia o capacidades. No obstante, la misericordia
compasiva de Dios es lo que permite que padezcamos de
persecuciones severas para salvarnos del orgullo, antes de
que venga la expansión y la bendición. Hay un problema
muy peligroso en cuanto al poder que Dios le otorga a un
creyente para ministrar “el orgullo” muchos de los grandes
predicadores y ministros altamente reconocidos cayeron
por confiarse de sí mismo. Pablo expresa que el que piense
estar firme, mire que no caiga. Palabras poderosas, nos

28
mata el orgullo he visto pastores gloriarse en si mismo por
la forma como predican o oran por los enfermos. Una vez
pensé en imitar a cierto pastor pero una persona muy
estimada antes de irse para su ciudad me dijo. “Se original
no imites y sobre todo se humilde” palabras que retumban
en mi mente entonces cambie mis actitudes, ser igual a
alguien es difícil, imitarlo trae consigo errores, seguir sus
modo de vida te servirá. A unos de los Pastores que me
gustaría imitar era al Pastor Leopoldo, pero me di de cuenta
que no podía imitarlo a la perfección, porque él es el, yo
soy yo. El nació bajo otros fundamentos al igual que yo,
pero si puedo seguir el ejemplo de su vida cristiana.
Llegaras a la cima cuesta mucho, caer es tan rápido que
cuando abres los ojos ya están en el suelo. Nunca pensé de
que me usaran para predicar en campañas, y más un sábado
cuando esta la gente de bote en bote. Ese día recuerdo en la
campaña del toro casi me desmayo cuando me dijeron que
predicara, las pase muy angustiado de que podría hablar,
después de una lucha con mi intelecto, le pedí al Espíritu
Santo que me ayudara he aquí la clave la dependencia de
Dios no del hombre. Predique esa noche y fue maravilloso,
cuando baje del pulpito todavía me temblaban las piernas.
Yo le dije al Señor “sitú crees que yo puedo predicar, yo lo
hago” la Gloria sea para Dios solamente para él, nada soy.

3. El sufrimiento puede Aumentar el poder de Dios


en nosotros

Si solicitamos el poder de Dios en nuestras vidas, tenemos


que comprender lo que se requiere para recibirlo. David

29
dijo “Él debilitó mi fuerza en el camino; Acortó mis días”.
(Sal 102:23). Cuando solicitamos el poder de Dios, el
responde: “¿Hablas en serio? Si estás dispuesto a ser
reducido a la debilidad (dependencia total de Dios), y
soportar con paciencia las pruebas y sufrimientos que le
acompañan, puedes estar seguro de que te otorgare mi
poder”. Por eso Pablo hablaba en (2CoR 12:5-10 leer). Y
nos enseña varias lecciones importantes acerca de las
pruebas y tribulaciones en la vida de un líder.

a) Tener cuidado del orgullo.Las experiencias


espirituales validas durante los tiempos de oración
pueden hacernos que seamos arrogantes. Cuando
pedimos solo para nosotros. Dame, dame. Sabiendo
que los demás necesitan, tengo una anécdota sobre
este tema de la oración orgullosa. Siempre el pensar
mío fue que se le podía pedir a Dios todo lo que se
venía a la mente y quisiera, mi oración siempre fue
pensando solo en mí, una madrugada después que
termine mi oración de las 3:00am. Me acosté y me
dormí soñé que iba por un camino en un carro y a
orilla de la carretera había un letrero que decía
“Efesios 6:18” cuando desperté ya eran las 7: am
busque la Biblia y la abrí y leí en versículo. Dios me
mostraba una nueva forma de orar en el espíritu
pero por todos los santos (los creyentes) siempre me
oirán decir ese testimonio de como Dios cambio mi
oración de una orgullosa a una intercesora, y eso es

30
lo que hago orar por los demás no por mi
solamente.
b) Depender de Dios.Nuestra incomodidad o
sufrimiento son menos importantes para Dios que
nuestro carácter. Si nuestro orgullo necesita ser
abatido, Dios enviara un mensajero de Satanás para
que nos debilite, a fin de que dependamos de él.
c) Gloriarse en las tribulaciones.El poder de Dios se
puede manifestar en nuestras vidas únicamente a
través de la humildad y flaqueza. Así que, podemos
regocijarnos en las tribulaciones, sufrimientos y
persecuciones, pues sabemos que estos son los que
atraen en poder de Dios y en la revelación de su
gloria.
4. Las aflicciones separan los Escogidos de los
Llamados

“He aquí te he purificado, y no como a plata; te he escogido


en horno de aflicción”. (Is 48:10). En este versículo la
palabra “escogido” se usa en el sentido de ser “clasificado”,
como cuando se toman exámenes o pruebas en un curso o
asignatura de la escuela. Cuando hacemos nuestras
lecciones y tomamos nuestros exámenes en la escuela,
somos “clasificados” por grados, somos evaluados por un
maestro o profesor. Si recibimos una buena nota pasamos al
siguiente grado. ¿Cómo determina Dios si yo me merezco
un grado satisfactorio? El examina mi ejecución en el
horno de las aflicciones. Mi respuesta a las pruebas y
frustraciones es evaluada. El observa como reaccionamos

31
antes las pruebas y presiones difíciles. Si respondo bien,
declara “bien hecho” siervo bueno y fiel. Ahora estás listo
para pasar al siguiente curso. El siguiente nivel de
dificultad. No se quiere decir que el que trabaja para el
Señor sea una tribulación constante y laborar sin descanso,
sin tregua o sin remuneración. A través de la gracia de
Dios, grandes bendiciones descienden sobre los que dan sus
vidas para su servicio. No obstante a medida que
aprendamos y crezcamos.

“Así, los primeros serán postreros, y los postreros,


primeros; porque muchos son llamados, mas pocos
escogidos”. (Mat 20:16). ¿Por qué son pocos los escogidos?
Porque somos evaluados en el horno de la aflicción, y son
pocos los que pasan las pruebas hacia el liderazgo. Tres
requisitos son esenciales primero: tenía que ser llamado,
luego escogido y finalmente dad pruebas de ser fiel. Los
sufrimientos y pruebas y tribulaciones marcan el sendero de
los que viajan con estos acompañantes.

5. Aprendamos la Obediencia a través de los


sufrimientos.

Porque el Señor al que ama, disciplina, Y azota a todo el


que recibe por hijo. Si soportáis la disciplina, Dios os trata
como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no
disciplina? (Heb 12:6-8). Cuantos no hemos pensado que
hubiera una manera de ganar sin sufrir; una manera de
aprender sin padecer dolor ni castigo. Pero
desafortunadamente no lo hay. Preferimos disfrutar de un

32
ministerio efectivo sin el sufrimiento, que es lo que lo hace
posible. Si Dios uso sufrimientos horribles para
perfeccionar a su hijo ¿Cuánto más utilizara en los
sufrimientos para someter nuestras vidas? Por consiguiente
abrasemos con gozo la disciplina del Señor, ya que esta
viene a ser el medio por el cual nos deja saber que somos
hijos de Dios y no bastardos.

6. Las pruebas producen Perseverancia y Madurez.

Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en


diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe
produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra
completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os
falte cosa alguna. (Sant 1:2-4). Muchos líderes parecen ser
como “artistas escapados” cuando la obediencia a la
voluntad de Dios requiere sufrimientos y pruebas. Santiago
nos enseña que en el lugar de huir de los sufrimientos fieros
que nos vienen, debemos abrazarnos a ellos con sumo
gozo. No podemos acelerar el proceso de la tentación.
Recuerdo un mal de hace 7 años atrás donde quede
imposibilitado de todo mi cuerpo, siempre pensaba cuando
ira pasar esto, tres meses estuve así hasta que un día el
Señor le hablo a una hermana que orara por mí que yo iba
hacer sanado. Pensaba que podía acelerar el proceso pero
demoro más de lo que imaginaba, así es Dios no es que
quiera verte llorando sino que espera haber como
reaccionas.

33
7. Los problemas prueban nuestra fe en la Palabra
de Dios.

Toda palabra de Dios es limpia; Él es escudo a los que en él


esperan. (Prov. 30:5). Las palabras de Jehová son palabras
limpias, Como plata refinada en horno de tierra, Purificada
siete veces. (Sal 12:6) compare estos versículos con el de
Salmos 105:19 “Hasta la hora que se cumplió su palabra, El
dicho de Jehová le probó”. Josépasó un promedio de 12
años en prisión en Egipto porque rehusó tener relaciones
sexuales con la esposa de Potifar. Por tal acusación,
Josépasómuchos años de sufrimiento por causa de la
justicia. Dios le había prometido ser un gobernante. ¿Qué
cree usted que harían diez o doce años en prisión a un líder
quien se le hubiera hecho una promesa tal? Dios permitió
que José sufriera todas esas circunstancias adversas ¿Por
qué? Para que plata refinada en horno de tierra, Purificada
siete veces. Cada hombre de fe delante de Dios, tuvo que
sufrir persecuciones.

Noé: recibió orden de edificar un arca. Tal obra hizo que


los habitantes de su área se mofaran y burlaran de él.
Solamente su familia y algunos animales se salvaron.

Abraham. Recibió la promesa (Gen 17:4-5 leer). Luego su


nombre fue cambiado por el de Abraham que significa
“padre exaltado” ¿puedes imaginarte como los vecinos se
burlarían de el? ¿Cuántos hijos tienes padre exaltado? Le
preguntarían con escarnio. No tenía ninguno. Pero el siguió
confiando en la promesa.

34
Moisés.Sabía que tenía que liberar a su pueblo de la
esclavitud egipcia. Cuando trato, aun a sus propios
hermanos israelitas se le viraron en contra, y tuvo que salir
huyendo al desierto durante unos 40 años. Muchos más
héroes de la Biblia pasaros escarnios, burlas, azotes, a pesar
de una promesa ellos seguían confiando de que él lo haría.

8. Manteniendo una Actitud Correcta

El mantener una actitud correcta y positiva es la clave hacia


una vida triunfante en Cristo.

Reconocer la mano de Dios en el problema. Si se tiene una


actitud positiva en Cristo, ante la adversidad diciéndole.
“Señor veo tu mano en esto, gracias por moldearme, por
enseñarme, entonces recibirá gracia especial de su parte
para llevarle hasta el triunfo.

Resumiendo esto, hemos aprendido varios principios


importantes:

1. Madurez y entrenamiento.Las pruebas pueden


representar la mano misericordiosa procurando
moldearnos, capacitarnos y madurarnos.
2. Dios trabaja a través de nosotros.Dios puede obrar
más poderosamente a través de nosotros cuando
hemos sido probados por las tribulaciones y
tentaciones.
3. Pasar o reprobar la prueba. Algunos fracasaran
mientras otros la pasaran y serán promovidos. Los
que pasan la prueba son escogidos para escuchar

35
aquellas palabras consoladoras del maestro. “en lo
poco has sido fiel, en lo mucho te pondré”

Capítulo 5

Aprender de la vida de José

David Edward, en unos de sus conferencias sobre la vida de


José el declaro “la vida de José puede ser resumida en tres
vocablos: VENDIDO, ENCARCELADO, Y
EXALTADO”. Estas tres palabras forman el bosquejo de
este capítulo.

1. Vendido

Debido a que José era el hijo que tuvo Jacob en su vejes


amo a José más que a sus otros hijos. Le hizo un hermoso
“abrigo de extremos” y de muchos colores. Era como una
indumentaria usada por los príncipes en los palacios de los
reyes. En contraste con sus hermanos vestían las túnicas
cortas y los pantalones de pastores de oveja, vestiduras de
hombres del campo. Todo esto combinado, hizo que los
once hermanos se sintieran celosos de la posición
privilegiada de José. Sabemos lo que paso en la historia, los
hermanos de José conspiraron en matarlo pero Rubén
sugirió meterlo en una cisterna, de esa manera fue que José
fue lanzado a una cisterna.

36
2. Encarcelado

Mientras los hermanos de José discutían lo que iban hacer


con él, una caravana de mercaderes madianitas pasaron por
donde ellos estaban: Judas dijo: “porque no vendemos a
José a los madianitas” ¡buena idea! Dijeron todos. José fue
vendido a la esclavitud por veinte piezas de plata ( el
mismo precio por el cual Judas traiciono a Jesús). En
Egipto, en una venta de esclavos un hombre llamado
Potifar, el capitán de la guardia de faraón, compro a José
como esclavo. No paso mucho tiempo sin que Potifar se
diera cuenta que Dios bendecía todo lo que hacía José. Por
eso fue que lo hizo mayordomo o ayudante administrativo
de toda su casa y negocio. José era un joven bien parecido
y la esposa de Potifar comenzó hacerle proposiciones
amorosas. Quería que José tuviera relaciones sexuales con
ella. Pero José se negaba continuamente. No te sorprendas
si en el camino del liderato o del ministerio topas alguna
esposa de Potifar en el camino, aunque seas casado Satanás
no respetara eso siempre hará que te fijes en otras personas.
En resumen por medio de la mentira de la esposa de Potifar
José fue encarcelado. ¿Podría usted identificarse con estos
problemas al reflexionar sobre los primeros años de su
ministerio? ¿Dios envió a José ¿ yo pensaba que fueron sus
hermanos los responsables de tomar su muerte y de
venderles como esclavo. Dios estaba envuelto en tal
negocio todo el tiempo, obrando todas las cosas para el
bien de José y de la familia escogida. José pasó 12 años en
prisión con cadenas en las muñecas y un collar de acero

37
alrededor de su cuello destruiría la vida de cualquier
hombre inocente. Debió haberse preguntado ¿Qué es lo que
está pasando? ¿Por qué me está sucediendo esto? Él no
había hecho nada mal entre los de la casa de Potifar, sin
embargo allí estaba como un esclavo y prisionero, sin
esperanzas de jamás volver a ver la luz del día. La mayoría
de nosotros jamás llegaríamos a experimentar los
sufrimientos que José padeció durante aquellos años
solitarios de encarcelamiento.

3. Exaltado

Cerca de unos 10 años que José fue metido en prisión, dos


de los presos tuvieron sueños. José los interpreto ambos.
José le dijo al jefe de los coperos la interpretación de su
sueño. El seria restaurado a su posición de privilegio en el
palacio de faraón. Y así sucedió. José apelo al copero para
que hablara a faraón a su favor pero el desagradecido
copero se olvidó muy pronto de José. Mientras tanto, el
pobre panadero había sido ejecutado. Como José se lo
había dicho cuando le interpreto su sueño. Dos años
pasaron. Entonces un día se difundió la noticia que faraón
había tenido un sueño que le tenían muy perturbado.
Repentinamente el copero del rey se acordó de José. Tal
vez él podría interpretar los sueños de faraón. Como
resultado de la petición del rey para una audiencia, José fue
bañado, afeitado, vestido apropiadamente y llevado deprisa
ante la presencia de faraón. Tan pronto se enteró de los
sueños inmediatamente José expuso la interpretación.
Habría 7 años de abundancia en la agricultura y 7 años de

38
completa escases y sequía en toda la tierra. Faraón estaba
tan impresionado con José que le hizo al momento segundo
en el gobierno después de el en todo Egipto. Solo faraón
sería más grande que José. ¡Finalmente ocurrió! José había
sido exaltado hasta ocupar el trono de Egipto. Su extenso
matrimonio con el dolor, la soledad, la prisión, las cadenas
y los grillos de hierros terminaron. ¡Su día había
amanecido! Ese fue el día en el cual la palabra de la
promesa de Dios finalmente comenzaba a cumplirse. Las
pruebas y sufrimientos que pasamos al presente
determinaran la extensión de nuestra remuneración en ese
día.

39
Capítulo 6

Evitar Convertirnos en Victimas

Dios está buscando hombre que pueda elevar a posiciones


de liderato. Cada movimiento fresco del espíritu ha sido
marcado por el suscitamiento de un liderato nuevo de parte
de Dios, el cual él ha preparado y escogido para la
realización de su obra.

Dios está buscando hombre dispuestos a trabajar en su obra.


“Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se
pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para
que yo no la destruyese; y no lo hallé”. (Esq. 22:30).
Hombres que conozcan las sendas antiguas y la palabra de
Dios, y que digan “este es el camino andad por él” (Isaías.
30:21).

1. Preparación para el ministerio ¿Cuánto tiempo tomara?

Es probable que ese sea la pregunta del millón de dólares y


que te estarás preguntando. ¿Cuánto tiempo durara tal
proceso? ¿Cuánto tiempo tomara a Dios la preparación de
un líder?. No hay un tiempo establecido de antemano.
Moisés estuvo 40 años bajo preparación en el desierto
pastoreando ovejas de su suegro Jetro. En el caso de Pablo
solo le tomo unos 14 años después de su conversión para
salir al campo como líder (Hech 13:1-3). Sin embargo, en
su caso hubo muchos años de entrenamiento en las
escrituras antes de entrenamiento en las escrituras antes de
convertirse al evangelio.

40
Dos cosas determinaran cuanto tiempo le tomara a Dios
para hacer un líder de usted.

 La magnitud y naturaleza del ministerio al cual Dios


le ha llamado
 La manera en que usted reacciona o responde ante
sus tratos o medida que le prepara.

Cuanto desea Dios lograr a través de usted y cuanto quiere


usted lograr para Dios, determinara la intensidad de sus
tratos. Si usted desea que Dios le use en un ministerio
prominente y poderoso, caracterizado por muchos milagros
y señales de autoridad, el tiempo de su preparación será
extenso y doloroso. Cuanto más grande sea su
responsabilidad, más rigurosa será su preparación. Se
necesita de un calor más intenso para refinar un vaso de oro
para la honra de Dios, que el necesario para fabricar un
vaso de barro, para el uso común.

2. ¿Obstinado u Obediente?

El segundo factor es su reacción o respuesta ante los tratos de


Dios a medida que lo prepara. Si usted es lento para aprender lo
que Dios quiere enseñarle, ello extenderá el tiempo y la
preparación será más difícil. El secreto radica en ser sensible,
flexible y obediente al Señor. Cuando él quiera enseñarle una
lección, trate de aprenderla con rapidez. No se rebele ni sea
obstinado, pues si lo hace, tendrá que utilizar mucho más “fuego
y un martillo más pesado” a fin de moldearle para el liderazgo.

41
3. Las contingencias abundan

Es una necedad suponer que una vez usted viene a ser un


líder, no tendrá más necesidad de crecimiento espiritual.
Tal pensamiento ha conducido a muchos al fracaso. En la
década de los 50 hubo un gran movimiento del Espíritu
donde hubo un poderoso despertamiento de sanidad divina
que para ese tiempo estaba barriendo al mundo. Solamente
unos cuantos resistieron. ¿Dónde están los demás? ¿Por qué
solamente quedan unos pocos? La lista de contingencias
(bajas) es grande muchos de los que pasaron la prueba del
programa de preparación de Dios fracasaron en la prueba de
mantenerse victoriosos en sus llamados. El Apóstol Pablo
sabia esto cuando declaro “sino que golpeo mi cuerpo, y lo
pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo
para otros, yo mismo venga a ser eliminado”. (1Co 9:27).
Muchos de los que aspiran a posiciones de liderato dicen
para así: ¡una vez logre llegar a alguna posición de liderato
estaré a salvo! Pero eso no es cierto. Como líder un hombre
es mucho más vulnerable a los ataques espirituales debido a
su prominencia y visibilidad.

4. El precio es Alto

La preparación para el liderato envuelve muchas lágrimas y


dolorosas pruebas. (Lea Heb 5:7-8) esto es así porque usted
ha sido entrenado para soportar las impetuosas presiones
que le sobrevienen a un líder. El liderato cristiano no es un
encanto o ilusión, sino más bien una guerra. Usted está en
guerra con Satanás y con el mundo. Muchas veces es
malentendido por miembros de su familia, amigos y

42
compañeros del evangelio. Además de esto, muchas veces
será criticado por personas motivadas por el celo y el temor.

5. Nuestro peor Enemigo

El enemigo más peligroso de un líder de la Iglesia es el mismo.


Su propia naturaleza carnal y el pecado innato que reside en su
corazón, constituye un enemigo vicioso y falaz. Comparado con
esto, sus enemigos externos son fáciles de combatir.

Las tres trampas principales del Liderato

Las tres áreas del pecado que pueden ser de tropiezo para
cualquier líder cristiano, son el amor hacia las mujeres (el
sexo ilícito e inmoral), el amor por el dinero (deseo de
hacerse rico) y el amor a las posiciones y a la prominencia
(orgullo). No améis al mundo, ni las cosas que están en el
mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está
en él. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la
carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no
proviene del Padre, sino del mundo. (1 Jn 2:15-16). Nadie
es inmune a estos pecados. Yo mismo me considero inmune
ni jamás he conocido a alguien que lo fuera. Existe un
porcentaje elevado de fracasos entre los líderes cristianos
debido a ellos mismos. Todo líder sabio esta consiente de
que puede caer en cualquiera de estas tres trampas si no
tiene cuidado. Y no es guiado por el Espíritu Santo.

43
6. El liderato no es un Señorío

Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano


también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo,
que soy también participante de la gloria que será revelada:

Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros,


cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no
por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como
teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino
siendo ejemplos de la grey. (1Pd 5:1-3).

Los verdaderos líderes no son señores o amos. Ellos


funcionan como sirvientes del pueblo de Dios. El liderato
de la Iglesia no es una posición de señorío. El propósito de
Dios es enseñarles a poseer la actitud de siervos. Jesús fue
el hombre más humilde y manso entre todos sus
semejantes. El verdadero líder, al igual que Jesús, no
rehusara ciertas labores por el hecho de creer que están por
debajo de su dignidad como líder. Un líder seguro o
confiado no es amenazado por las tareas serviles o
responsabilidades humildes. Alguien dijo “si ve a un
hombre tratando de lograr autoridad, vigílelo causara
problemas. Si ve a un hombre tratando de sobresalir en sus
deberes, promuévalo será de bendición” es vital que nos
esforcemos en ejecutar nuestras responsabilidades, y no
querer poseer autoridad para mandar.

44
7. Orgullo la esencia del pecado

Síntomas del orgullo:

a) Yo soy el más importante. El pensar que ciertas


personas o situaciones del trabajo están por “debajo
de su dignidad” o pensar que usted es más
importante que otros porque posee una posición de
liderato.
b) Yo quiero que me sirvan. El aceptar honores
especiales como un líder y esperar ser servido por
los demás más bien que entregarse a si mismo a
servirles a ellos.
c) Yo soy el mejor. Digo, pues, por la gracia que me
es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no
tenga más alto concepto de sí que el que debe tener,
sino que piense de sí con cordura, conforme a la
medida de fe que Dios repartió a cada uno. (Rom
12:3). El orgullo ha comenzado a dominarnos si nos
estimamos más de lo que debemos. Estos y otros
rasgos similares nos advierten que hemos sido
envenenados por ese pecado sutil, el orgullo. Dios
aborrece el orgullo porque es la esencia del pecado,
Satanás cayo debido a su orgullo. “Se enalteció tu
corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu
sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por
tierra; delante de los reyes te pondré para que miren
en ti”. (Ezq. 28:17).

45
¿La cura? manténgase cerca de Dios, permanezca en
estrecha comunicación con el Señor Jesús mediante una
vida disciplinada en la oración diaria, a través del
estudio diligente de su Biblia y en la continua
meditación de la palabra. Esto le mantendrá
concentrado en su gloria y le ayudara a perseverar una
visión sobria de real importancia. No compita por las
posiciones, procure sobresalir como sirvientes de otros,
conduzca un servicio de lavatorio de Pies. Cada vez que
alguien suba a una posición más alta que la suya
alégrese con él.

46
Capítulo 7

Recibir la Unción triple

Dios quiere que seamos un líder que obtenga resultados y


haga impacto sobre el mundo pero ¿Cómo puedo ser esa
clase de líder? La educación ni las habilidades especiales le
darán a su ministerio el poder que debe tener para
transformar las vidas de las gentes ¿Qué podrá
transformarlas? La completa unción del Espíritu Santo
únicamente confiere la unción celestial que necesita para
cumplir su función. Dios nos ha hecho “reyes y sacerdotes
para nuestro Dios” (Ap. 1:6) él quiere que obtengamos el
poder de reyes y la pureza de sacerdotes. Es vital que
experimentemos su unción a plenitud a fin de tener eso. “El
Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido
para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar
a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los
cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los
oprimidos” (Lc 4:18) Jesús lo hizo bien claro, que era
porque el Espíritu Santo le había ungido que podía estar
capacitado para tener un ministerio efectivo. La misma
regla se aplica para ti y para mí. Isaías hablo acerca del
poder de liberación de la unción “Acontecerá en aquel
tiempo que su carga será quitada de tu hombro, y su yugo
de tu cerviz, y el yugo se pudrirá a causa de la unción”. (Is
10:27). Esta es la verdad, tenemos que tener el Espíritu
Santo dentro de nosotros e impartir la unción plena para
dirigir el pueblo de Dios y cumplir su voluntad en nuestra
generación.

47
1. Las tres unciones

Aprendamos acerca de las tres unciones diferentes en el


Antiguo Testamento:

a) La unción delLeproso
b) La unción del Sacerdote
c) La unción del Rey

1. La unción del leproso

La lepra era la enfermedad más espantosa en la antigua


Palestina. Esa horrible condición consumía lentamente la
carne de sus víctimas indefensas. El leproso exiliado de su
comunidad, a fin de prevenir que otros se acercaran a ellos,
los leprosos tenían que dar exclamaciones por donde quiera
que fueran diciendo “INMUNDO, INMUNDO” la victima
de esa enfermedad horrible, solo podía esperar una muerte
lenta, dolorosa y prematura. La lepra era un tipo de sombra
del pecado; una lección objetiva grafica por medio el cual
el Espíritu Santo representa de manera dramática el efecto
consumidor y espantoso del pecado en la vida de una
persona. La lepra revela el pecado y la verdadera naturaleza
de Satanás, roban nuestras vidas, matándonos y
destruyéndonos y arruinando nuestro ministerio.

La ley de la limpieza

Las reglas que fueron prescritas por Moisés para declarar al


leproso limpio y curado, son un cuadro del Antiguo
Testamento a través de Jesucristo. Todos los elementos de
la experiencia de nuestra salvación están allí:
48
a) Derramando la Sangre. Un ave llevando la culpa del
pecado, el derramamiento y aplicación de la sangre
(la cual representa el sacrificio de Jesús derramando
su sangre para pagar la culpa de nuestro pecado)
b) Arrepentimiento y Confesión. El arrepentimiento,
confesión:( (lo cual representa lo que debemos hacer
para ser justificados o para ser declarados justos
cuando nacemos de nuevo).
c) Derramar Agua.(simboliza el bautismo en agua)
d) La unción con Aceite.(lo que tipifica la obra del
Espíritu Santo en la experiencia de nuestra
salvación)
A. La ley de la limpieza aplicada a nuestras vidas.
1) Arrepentirnos. (tornarnos del pecado y la rebelión
hacia Dios y a la obediencia de su palabra)
2) Confesar muertos pecados. A Dios y recibir su
perdón. Si lo hacemos esto de corazón sincero,
somos salvos (sanados) del pecado.
3) Ser bautizados. Entonces tenemos que obedecer a
Jesús al aceptar ser bautizados en agua.
4) Experimentando la Unción del Espíritu Santo.
Que da testimonio junto a nuestro espíritu que
somos hijos de Dios. (Ro 8:16).

B. La unción con aceite

Significa colocar aceite o consagrar por medio de la


aplicación de aceite. Después que el leproso era sano y
obedecía las reglas de la limpieza, se presentaba ante el
sacerdote levita para ser ungido con aceite. El aceite en el

49
Antiguo testamento era símbolo del Espíritu Santo. Cuando
se ungía a una persona con aceite, se estaba representando
el bautismo del Espíritu Santo sobre un creyente en Cristo
para un propósito específico. Todo pecador experimenta la
unción del leproso cuando nace de nuevo del espíritu
“Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que
no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el
reino de Dios”. (Jn 3:5). Todo el que cree en Jesús la
manera de su vivir al Señorío divino, de seguro
experimentara una medida del aceite de la unción del
Espíritu Santo. (Ro 8:9). (1Co 12:3). Estas escrituras
confirman que nadie puede en realidad nacer de nuevo sin
experimentar alguna medida de la obra del Espíritu Santo.
Cuando somos bautizados en el Espíritu Santo, hay unción
más plena.

C. tres áreas de la vida afectadas

“Y el sacerdote tomará de la sangre de la víctima por la


culpa, y la pondrá el sacerdote sobre el lóbulo de la
oreja derecha del que se purifica, sobre el pulgar de su
mano derecha y sobre el pulgar de su pie derecho.
Asimismo el sacerdote tomará del log de aceite, y lo
echará sobre la palma de su mano izquierda, y mojará
su dedo derecho en el aceite que tiene en su mano
izquierda, y esparcirá del aceite con su dedo siete veces
delante de Jehová. Y de lo que quedare del aceite que
tiene en su mano, pondrá el sacerdote sobre el lóbulo de
la oreja derecha del que se purifica, sobre el pulgar de
su mano derecha y sobre el pulgar de su pie derecho,
encima de la sangre del sacrificio por la culpa. Y lo que
50
quedare del aceite que tiene en su mano, lo pondrá
sobre la cabeza del que se purifica; y hará el sacerdote
expiación por él delante de Jehová”. (Lev 14:14-18). Es
importante notar que la sangre del sacrificio y el aceite
de la unción fueron colocados sobre el oído, mano, pie.
Esto nos muestra que nuestra salvación y experiencia de
unción (nuestra sanidad de lepra del pecado) afecta tres
áreas importantes de nuestra vida:

a) Oír nuestro oír de la voz de Dios (nuestros oídos)


b) Servicio. Nuestro servicio para nuestro salvador
(nuestras manos)
c) Caminar. Nuestro andar con el (nuestros pies)

Si no escuchamos la voz de Dios nuestro servicio no será


fructífero. Si no seguimos a Jesús en el servicio, nuestro
andar con el Señor no será colmador. Necesitamos la sangre
para que limpie nuestro oír, nuestro servicio y nuestro
andar. Necesitamos la unción del Espíritu Santo para
escuchar, para servir y para andar como debemos.

2. La Unción del Rey

En los capítulos 29 y 30 de Éxodo y el capítulo 8 de


Levítico aprendemos acerca de la consagración de Aarón y
sus hijos para el sacerdocio.

A. Consagración al sacerdocio, como en el caso de la


unción del leproso, los tipos y símbolos del plan de
salvación se encuentran en las reglas que se aplican al
asunto de ser apartados para el ministerio sacerdotal.

51
1. Sacrificio del cordero sin manca. Aarón y sus hijos
entraron por la puerta del tabernáculo de Moisés y
se detuvieron frente al altar de bronce. Allí
derramaban la sangre de un cordero sin tacha y sin
defecto como una ofrenda por el pecado. Por medio
de ese sacrificio recibían perdón de la culpa del
pecado.
2. Lavamiento con agua. Después se movían hacia el
lavadero de bronce donde se lavaban
completamente. Aquí experimentaban exoneración
de su contaminación, del hábito o poder del pecado.
Corresponde al bautismo del creyente.
3. Vestiduras sacerdotales y unción con aceite. Luego
pasaban a la puerta de la “congregación en el
tabernáculo” donde recibían sus vestiduras
sacerdotales. Esta ceremonia concluía con su unción
de aceite. “Ungirás también a Aarón y a sus hijos, y
los consagrarás para que sean mis sacerdotes”.
(Éxodo 30:30).

B. Unción para santidad. Concerniente al uso del aceite


santo de la unción el versículo 29 explica “Así los
consagrarás, y serán cosas santísimas; todo lo que tocare en
ellos, será santificado”. Es claro de estos versículos que
cualquiera cosa que el aceite de la unción tocara, era santo.
Cuando Moisés derramo aceite sobre la cabeza de Aarón y
sus hijos fueron santos ante Dios. Esta fue la unción para la
santidad, en otras palabras para ser apartado en el servicio
de Dios por vía de una manera de vivir limpia y justa. Así
que, la unción sacerdotal nos enseña consigna a la justicia y

52
a la manera santa de vivir después que hemos nacido de
nuevo. Desde ese tiempo todos los sacerdotes eran ungidos
para ser santificados de la misma manera.

C. Apartados para el Señor. Esta ceremonia fue la que


separo a Aarón y a sus hijos totalmente para el
sacerdocio de Dios. Ellos fueron santificados para tal
oficio. Donde la unción del leproso tipifico nuestra
justificación, la unción sacerdotal represento nuestra
separación para el servicio del Señor y para una vida
Santa.

D. Pureza y Poder. Alguien dijo por allí “cuando


comenzamos a hablar a Dios acerca del Poder, el empieza a
hablarnos acerca de la Pureza” es cierto esto. Tenemos que
ser salvos no solo de la culpabilidad del pecado, sino
también de su contaminación, hábito y control sobre
nuestras vidas. “Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre
JESÚS [“salvador”], porque él salvará a su pueblo de sus
pecados”. (Mt 1:21). Somos salvo del pecado, no para
pecar. No somos salvos para hacer del pecado una práctica.
“El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo
peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios,
para deshacer las obras del diablo”. (1Jn 3:8).

3. La Unción del Rey

La tercera unción del antiguo testamento es la unción del


Rey. La unción del primer rey de Israel, Saúl es descrita
con las siguientes palabras: “Tomando entonces Samuel
una redoma de aceite, la derramó sobre su cabeza, y lo

53
besó, y le dijo: ¿No te ha ungido Jehová por príncipe sobre
su pueblo Israel?” (1 Sam 10:1). Leemos acerca de la
segunda concurrencia cuando David fue ungido rey para
remplazar a Saúl. “Envió, pues, por él, y le hizo entrar; y
era rubio, hermoso de ojos, y de buen parecer. Entonces
Jehová dijo: Levántate y úngelo, porque éste es. Y Samuel
tomó el cuerno del aceite, y lo ungió en medio de sus
hermanos; y desde aquel día en adelante el Espíritu de
Jehová vino sobre David. Se levantó luego Samuel, y se
volvió a Ramá”. (1 Sam 16:12-13). La unción del rey
impartiría poder y autoridad del oficio de rey. Con esa
unción, el espíritu de Dios vino sobre el rey a fin de que
pudiera gobernar al pueblo de Dios Israel. El cumplimiento
de la autoridad y poder del nuevo testamento que resulto de
la unción del rey d se encuentra en (Hechos 1:8 leer.) el
bautismo con el Espíritu Santo es claramente el duplicado
de la unción del rey en el nuevo testamento. (Leer hechos
2:4;4:33; 5:12.) Las tres unciones hablan de:

a) Justificación: hemos sido perdonados.


b) Santificación: pureza de corazón.
c) Autoridad y Poder: Dios quiere que disfrutemos del
fruto de todas las tres unciones en nuestra vida y
ministerio. Examinemos algunos hombres de la
Biblia quienes disfrutaron de esa triple unción.
 Melquisedec “Tu pueblo se te ofrecerá
voluntariamente en el día de tu poder, En la
hermosura de la santidad. Desde el seno de la aurora
Tienes tú el rocío de tu juventud. Juró Jehová, y no
se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre Según

54
el orden de Melquisedec. (Sal 110:3-4). Bajo la
orden de Moisés uno tenía que ser de la tribu de
Levi para hacer sacerdote. Cuando Jesús vino nació
de la tribu de Judá, de donde tendrían que venir los
reyes. (lea Génesis 49: 8-10). Melquisedec es unos
de los personajes más misteriosos en la literatura
bíblica. Su nombre en Hebreo significa “rey de
Justicia” él también era de la ciudad conocida como
Salem (más tarde llamada Jerusalén, que en Hebreo
significa “ciudad de paz”. Así que, podemos deducir
que el rea rey de Paz y rey de Justicia. Fue además
sacerdote del Dios alto quien bendijo a Abraham
después que regreso de su victoria sobre los reyes
que se habían llevado a su sobrino Lot y familia
cautivos. (Gen 14: 18-20).
 Moisés.

Dios uso a Moisés para liberar a su pueblo de Egipto.


Luego a través de él, Dios otorgo la ley a Israel. Moisés
gobernó sobre los Israelitas por 40 años. Él pudo hacer tal
obra únicamente por la unción especial que llevaba de parte
de Dios. Llevaba tanto la unción de profeta-sacerdote como
la de rey. Como sacerdote instruía a Israel y los instruía en
el camino de la Justicia. También gobernó sobre ellos como
rey. Su vida se caracterizó por una tremenda unción de
poder y dedicación a la oración.

 Samuel.

Samuel el último de esa extensa lista de hombres que


llevaron la triple unción divina. Durante el periodo de mil

55
años desde Melquisedec hasta Samuel, Dios había estado
derramando esa triple unción sobre los hombres llamados
para proveer liderato par su pueblo escogido. Al igual que
Moisés y los jueces antes de él, Samuel fue levantado por
Dios para un tiempo especial de gran necesidad en Israel.
Samuel, en armonía con lo procedente, no llevo el título de
sacerdote o rey. No obstante, la función de un profeta-
sacerdote y rey fueron evidentes en su vida. Estas vidas de
hombre ungidos eran santas ante Dios, y sus ministerios
llevaban la indisputable autoridad y poder de reyes.
También fungieron en el ministerio sacerdotal a medida que
eran ungidos pos Dios.

E. Falta de santidad trae fracaso.

Dios sabía que ningún hombre podría reinar jamás bajo la


unción del rey a menos que fuera equilibrada por la unción
sacerdotal para la santidad en el Señor. Dios rechazo a Saúl
como rey por su desobediencia y entremetimiento en el
ministerio para el cual no había recibido unción. El reino de
David fue deteriorado por su pecado de inmoralidad con
Betsabe. El reino de Salomón tuvo un fin desastroso debido
a su falta de santidad e idolatría. Esto trajo los juicios
divinos sobre la nación, lo cual trajo como resultado la
dispensación de los israelitas por todas las partes de la
tierra. Así que la era más trágica en la dolorosa historia de
Israel culmino en ignominia y derrota.

56
H. Necesitamos la unción plena.

No obstante, si hemos aprendido todas estas cosas, pero


fracasamos en dirigir al pueblo de Dios con la unción plena
que vemos en Jesucristo, todo será en vano. Sin la unción
del Espíritu Santo sobre nuestro ministerio, no podemos ser
efectivos en nuestra evangelización. Enseñanza,
predicación, obra de liberación y sanidad; tampoco
podemos realizar “obras mayores” prometidas a los líderes
de la Iglesia. Todo lo que hagamos será el resultado de la
energía de la carne, pero sin fruto permanentes. Es de suma
importancia que aprendamos andar en santidad y
dependamos del poder del Espíritu Santo permanentemente
solo puede encontrarse en una vida santa, y todos los que
andan en santidad pueden recibir el poder de Dios en sus
vidas. Debemos mantener la unción plena.

Texto extraído del libro el Cayado del Pastor por: Ralph Mahoney; comentado
y editado por: P. Juan Carlos Jiménez. (2005- 2008). Lecturas bíblicas basada
en la versión Reina Valera 1996, con permiso del autor para su reproducción.

Recuerda escribir si tienes alguna duda o comentario a: también


puedes pertenecer al reloj de oración de las madrugadas, con gusto oraremos .
(507-64780919)

57
Notas

________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
_____________________________________________

58

You might also like