You are on page 1of 11

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2022
Semana 4

Estrategia de generalización en un párrafo de desarrollo de un texto argumentativo

Equipo Nº

Integrantes:
1.JULON LARA RONALD

Actividad 1:
Revisa y lee las informaciones de los siguientes enlaces sobre el tema: debate del matrimonio homosexual en el Perú.
Además, puedes complementar con otras que hayas investigado.

Toharia, J (7 de noviembre de 2012). Normal en la calle, normal en la ley. El


País.https://elpais.com/politica/2012/11/08/actualidad/1352349596_776627.html

BBC.News Mundo (25 de septiembre 2016). “No es natural”, “pone en riesgo a los niños”, "la familia debe ser como Jesús, María
y José": las razones por las que miles se oponen al matrimonio igualitario en México.https://www.bbc.com/mundo/noticias-
america-latina-37467052

Luego de conocer sobre el tema polémico, es importante que puedas asumir con tu equipo un punto de vista (tesis) al
responder a la siguiente controversia: ¿Debería aprobarse el matrimonio homosexual en el Perú?

Actividad 2: Completa el siguiente mapa conceptual y aplica la estrategia de generalización.


SI DEBERIA DE APROBARSE EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL EN EL PERÚ Tesis
Enlace
https://
gestion.pe/
peru/politica/
presento-
proyecto-ley-
matrimonio-
igualitario-
congreso-
128706-noticia
https://
gestion.pe/
peru/politica/
presento-
proyecto-ley-
matrimonio-
igualitario-
congreso-
128706-noticia
https://
gestion.pe/
peru/politica/
presento-
proyecto-ley-
matrimonio-
igualitario-
congreso-
128706-noticia
https://
gestion.pe/
peru/politica/
presento-
proyecto-ley-
matrimonio-
igualitario-
congreso-
128706-noticia
https://
gestion.pe/
peru/politica/
presento-
proyecto-ley-
matrimonio-
igualitario-
congreso-
128706-noticia
https://
gestion.pe/
peru/politica/
presento-
proyecto-ley-
matrimonio-
igualitario-
congreso-
128706-noticia
https://
gestion.pe/
peru/politica/
presento-
proyecto-ley-
matrimonio-
igualitario-
congreso-
128706-noticia
https://
gestion.pe/
peru/politica/
presento-
proyecto-ley-
matrimonio-
igualitario-
congreso-
128706-noticia
https://gestion.pe/peru/politica/presento-
proyecto-ley-matrimonio-igualitario-
congreso-128706-noticia/

(IP) Fuente (año) Gestión.pe

, porque Presentación de la Congresistas de las bancadas del Frente


información Amplio y Peruanos Por el Kambio
buscan modificar el artículo 234 del
Código Civil para permitir “la unión
voluntariamente concertada por dos
personas legalmente aptas para ella”.
(IS) Explicación 1 En Perú se presentó por primera vez un
proyecto de matrimonio igualitario en el
Congreso.

(IS) Explicación 2 La iniciativa legislativa fue repaldada


por la cantidad de 11 congresistas de 2
bancadas parlamentarias, pero en las
cuales se supo que hubo tambien votos
en contra.

La sociedad ha venido viviendo por años con perjuicios y Dicha afirmación se


señalizaciones, es hora de eliminar aquellos esteriotipos, fundamenta con las
humillaciones y poner lo principal el respeto, ya que siguientes Enlace https://ovejarosa.com/sentencia-
todos somos iguales como seres humanos que somos. informaciones historica-los-matrimonios-del-sexo-
tendran-derecho-residencia-toda-la-ue-
independencia-las-leyes-del-pais/

Argumento (IP) Fuente (año) ovejarosa.com

Presentación de la Sentencia histórica: los matrimonios del


información mismo sexo tendrán el derecho de
residencia en toda la UE con
independencia de las leyes del país.
Sentencia histórica: los matrimonios del
mismo sexo tendrán el derecho de
residencia en toda la UE con
independencia de las leyes del país.
Sentencia histórica: Los matrimonios del
mismo sexo tendrán el derecho de
residencia en toda la UE con
independencia de las leyes del país

(IS) Explicación 1 El Tribunal de Justicia de la Unión


Europea (TJUE) acaba de sentenciar que
un Estado miembro no puede denegar
el derecho de residencia al cónyuge del
mismo sexo de un ciudadano de otro
país

(IS) Explicación 2 Ese deber de reconocimiento «no atenta


contra la identidad nacional, ni
amenaza el orden público del Estado
miembro concernido», advierte el
tribunal europeo.

Actividad 3:

Elabora el esquema de redacción de un párrafo de desarrollo en estrategia de generalización a partir del mapa conceptual anterior

IP: El matrimonio homosexual deberia de ser legalizado, por como todo ser humano que tiene derechos en este mundo y
no ser juzgados por su orientacion sexual nadie tiene tiene que ser rechazado, humiilado ni menos ser agredido por sus
decisiones.

derecho de cualquier otra persona en el mundo el hecho que su orientación se ha lo contrario no quiere decir que no tenga
el
mismo derecho de cualquier otra persona
IS: GESTIÓN.PE_ Congresistas de las bancadas del Frente Amplio y Peruanos Por el Kambio buscan modificar el artículo 234 del Código Civil
para permitir “la unión voluntariamente concertada por dos personas legalmente aptas para ella”.

IT: En Perú se presentó por primera vez un proyecto de matrimonio igualitario en el Congreso.

IT: La iniciativa legislativa fue repaldada por la cantidad de 11 congresistas de 2 bancadas parlamentarias, pero en las cuales se
supo que hubo tambien votos en contra.

IS: OVEJAROSA.COM_ Sentencia histórica: Los matrimonios del mismo sexo tendrán el derecho de residencia en toda
la UE con independencia de las leyes del país
IT: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acaba de sentenciar que un Estado miembro no puede
denegar el derecho de residencia al cónyuge del mismo sexo de un ciudadano de otro país

IT: Ese deber de reconocimiento «no atenta contra la identidad nacional, ni amenaza el orden público del Estado miembro
concernido», advierte el tribunal europeo.

Reiteración de tesis: Al decretarse esta ley estariamos incrementando la igualdad de los derechos en la sociedad

Actividad 4:

Redacta tu párrafo de desarrollo en el que emplees la estrategia de generalización teniendo como insumo el esquema de ideas y
mapa conceptual trabajado en las actividades 2 y 3.

SI DEBERIA DE APROBARSE EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL EN EL PERÚ

En la actualidad, la desigualdad se ha convertido en un problema en la cual afecta a muchas personas ya que terminan de manera agredida fisica,
emocional y psicologicamente, algunas personas hasta llegan al punto del homicidio a razón de ser juzgadas y discriminados.En el Diario Gestión se
pronuncio con la respectiva noticia, en el Perú un proyecto de matrimonio igualitario ante el Congreso. La iniciativa legislativa fue respaldada por
once congresistas de dos bancadas parlamentarias: Frente Amplio y Peruanos Por el cambio; La propuesta persigue, básicamente, modificar el
artículo 234 del Código Civil, de tal manera que el matrimonio pase de ser "la unión voluntariamente concertada por un varón y una mujer
legalmente aptos para ella" a ser "la unión voluntariamente concertada por dos personas legalmente aptas para ella". De esta manera, se resolvería la
situación de desprotección legal en la que viven las familias conformadas por parejas del mismo sexo, La propuesta de matrimonio igualitario, de
aprobarse en el Congreso los próximos meses, generaría los mismos deberes, derechos y responsabilidades que tiene actualmente una pareja
heterosexual al contraer matrimonio. "No se trata de ningún tipo de privilegio, se trata de que todas las familias reciban protección del Estado. Es
además una oportunidad para dejar atrás la discriminación y convertirnos en una sociedad que respeta a todos y todas por igual" afirmó Liliana
Huaraca del movimiento Matrimonio Igualitario Perú.Tambien se hallo un reporte en la cual los matrimonios del mismo sexo tendrán el derecho de
residencia en toda la UE con independencia de las leyes del país; El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acaba de sentenciar que un
Estado miembro no puede denegar el derecho de residencia al cónyuge del mismo sexo de un ciudadano de otro país del bloque, ya que
eso podría obstaculizar la libertad de circulación y residencia de ese ciudadano europeo, uno de los derechos fundamentales de la UE.
Según la Corte europea, esa obligación de reconocer un matrimonio igualitario contraído legalmente en otro país de la
UE con el fin «exclusivo» de conceder un derecho de residencia «no impone a un Estado el deber de contemplar la
institución del matrimonio homosexual en su Derecho nacional».Todo lo mostrado muestra que la desigualdad es un
problema que lentamente va acabando con nosotros,todos tenemos los mismos derechos como seres humanos,todos
merecemos respeto,y no temer por nuestra seguridad a toma de nuestras desciones, es hora de un cambio , el dejar de un
lado la discriminación.

You might also like