You are on page 1of 9

Práctica calificada 1

Comprensión y Redacción de Textos 1

1. Logro a evaluar:

Al finalizar la unidad, el estudiante redacta un texto argumentativo organizado con


la estrategia "generalización" utilizando información propia y extraída de diversas
fuentes, con oraciones coherentes y cohesionadas, y con referentes y conectores.

2. Indicación general:

Redacta un texto argumentativo de tres párrafos (un párrafo de introducción, uno de


desarrollo que utilice la estrategia generalización y otro de cierre) que responda a
la siguiente pregunta planteada por tu docente tomando en cuenta la información
contenida en las fuentes colgadas en Canvas.

¿Consideras que las TIC pueden representar un beneficio o un riesgo para el


desarrollo integral de los infantes y adolescentes ?

3. Indicaciones específicas:
● El trabajo es en pareja. La cantidad máxima de integrantes por equipo es de
dos.
● La preparación de la evaluación se desarrolla en cuatro sesiones. Las
actividades se detallan a continuación:
-S5.s2: Se leen las fuentes y se llena el formato de extracción de ideas
importantes para responder la pregunta.
-S6.s1: Se elabora el esquema de ideas para la redacción del texto
argumentativo
-S6.s2: Se redacta la versión preliminar del texto argumentativo en el
que se utilice la estrategia generalización.
-S7.s1 y s2: A partir de las observaciones consignadas por parte del
docente, se reescribe la versión final del texto argumentativo.
● Presenta el trabajo, en el formato brindado por el docente, tomando en cuenta
lo siguiente:

1
○ Emplea el tipo de fuente Arial tamaño 11 o Times New Roman tamaño
12
○ Dispón de manera ordenada las partes del texto
○ Utiliza interlineado doble
○ Los párrafos deben de estar alineados a la izquierda
○ Formato en Word o PDF
4. La evaluación se desarrolla en clases. Por ello, es importante que asistas en la
fecha indicada por el docente.
5. Un integrante de cada equipo, entrega el archivo en la plataforma Canvas, en
el módulo de la semana 7, en la actividad Entrega de la PC1: texto
argumentativo (sincrónico).
6. Verifica que el archivo haya sido subido correctamente a Canvas.

4. Criterios de evaluación

En Canvas podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que se evaluará tu


desempeño respecto a la Práctica calificada 1. Asegúrate de leerla antes de iniciar.

Reglamento respecto al plagio

● Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de

información parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet.


Asimismo, el plagio aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de
fuentes, estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante
infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar rindiendo
y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica con las pruebas
y evidencias, si las hubiera. También es posible que el profesor de la asignatura identifique una
falta contra la probidad académica después de la realización de la evaluación y procede de la
misma manera que en el caso anterior. En estos casos se sigue el procedimiento establecido
en el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la asignatura,
sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el estudiante no
puede solicitar el retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el estudiante tiene
derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de esta OA está a cargo de la Secretaría
Académica."

2
S6.s1: Elabora el esquema de ideas para la redacción del texto argumentativo

LAS TIC COMO HERRAMIENTAS BENEFICIOSAS O DE


RIESGO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS
INFANTES Y
ADOLESCENTES.
Introducción:
Las TIC (tecnología de la información y de comunicaciones); como se sabe hoy en día
la sociedad se estabiliza en la tecnología tanto en el entorno rural y laboral, esto también
se muestra en distintas etapas del ser humano, le damos distintos usos tanto para nuestro
beneficio como en nuestro trabajo y estudio, hasta en nuestro día a día pero mas no, nos
damos cuenta en cómo nos está perjudicando tanto en la salud.

Desarrollo:
IP: La tecnología nos puede ayudar en muchos factores de muestra vida cotidiana, en
tanto esto se presenta en un lado positivo como un lado negativo en ciertas cosas.
IS: La tecnología nos a cambiado muchos hábitos de nuestras facetas de vida en la
cuales esas transformaciones se dieron de forma rápida, dando un gran impacto en la
educación como en los procesos de aprendizaje grupal e individual.
IS.2:
También nos da muchas desventajas sobre todo en la parte física de la persona; por
ejemplo la tecnología nos hace la vida mucho más fácil, por eso nos acostumbramos a
no hacer muchas cosas físicas porque nos distrae la gran parte de horas de nuestro día
(estando sentado en un mismo lugar mirando el móvil, computadora o la televisión) y
terminamos cansados mentalmente.
IT:
Algunas consecuencias físicas que encontramos por las TIC son por el hecho del
remplazo ;al estar en el móvil o en otro artefacto tecnológico ya no nos proyectamos en
actividades físicas atrayendo problemas de memoria, problemas de salud, y problemas
psicológicos(aislamiento social) pero también encontramos en gran beneficio de
facilitar nuestras actividades y seguir avanzando la intelectualidad en la sociedad día a
día.
IT2:
En otro aspecto nos aferrarnos tanto a la tecnología que nos dañamos neurológicamente,
confundiendo la realidad con lo ficticio y esto nos conlleva a la gran duda si es que
realmente es beneficioso o no las TIC en nuestras vidas.

3
Cierre:
En conclusión, la tecnología es una herramienta tan poderosa que nos permite
impulsarnos día a día en el proceso tecnológico social; proporcionando nuevos
proyectos científicos como proyectos evolutivos, como también puede volvernos en el
lado negativo un poco perezosos en distintos ámbitos de nuestra vida dejando de lado la
parte física.

4
S6.s2: Redacta la versión preliminar del texto argumentativo en el que se utilice la
estrategia generalización.

¿CONSIDERAS QUE LAS TIC PUEDEN REPRESENTAR UN BENEFICIO O


UN RIESGO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS INFANTES Y
ADOLESCENTES?

Introducción:
Las TIC (tecnología de la información y de comunicaciones); como se sabe hoy en día la
sociedad se estabiliza en la tecnología tanto en el entorno rural y laboral, esto también se
muestra en distintas etapas del ser humano, le damos distintos usos tanto para nuestro beneficio
como en el trabajo y estudio, pero mas no, nos damos cuenta en cómo nos está perjudicando
tanto en la salud como psicológicamente.

1.1. Contextualización

Las denominadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ocupan un lugar


central en la sociedad y en la economía, con una importancia creciente. Las TIC surgen
como la convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de
telecomunicaciones. La asociación de estas tres tecnologías da lugar a una concepción del
proceso de la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y
paradigmas.

1.2. Controversia

 Las TIC son de gran beneficio ya que mejoran y facilitan la comunicación


rompiendo las barreras geográficas de interacción con otras personas; a la ves
encontramos riesgos de información inapropiadas ante los menores de edad.
 también tenemos entendido a que el riesgo es muy elevado ya que es una
distracción cuando se habla en situaciones de trabajo /estudio, nos desenfocamos
de nuestras rutinas físicas.

1.3. Tesis ¿ENTONCES LAS TIC SON DE GRAN AYUDA PARA EL SER
HUMANO O CORREMOS RIESGO AL USARLA?
1.4. Anticipación

Según esta información las TIC nos da muchos beneficios, pero a la vez nos da riesgos al
mal uso a la tecnología y dejar que esta última ocupe muchas horas de nuestro tiempo.

5
Párrafo de desarrollo
2. IP
La tecnología nos puede ayudar en muchos factores de nuestra vida cotidiana, en tanto esto se
presenta en un lado positivo como un lado negativo en ciertas situaciones.

2.1 IS
La tecnología nos a cambiado muchos hábitos de nuestras facetas de vida, en las cuales
esas transformaciones se dieron de forma rápida, dando un gran impacto en la educación
como en los procesos de aprendizaje grupal e individual.

2.1.1 IT

La tecnología nos ha ayudado a mejorar la educación, con ciertos artefactos como la


computadora y el celular que nos ayuda para poder sacar más informacion de
cualquier tema al investigar, Tambien las TIC son muy importantes en el aspecto
policial, debido a ciertos artefactos como por ejemplo las cámaras de seguridad.

2.1.2 IT
Atraves de los años, así como hemos tenido grandes beneficios también tuvimos
bastantes desventajas como riesgos a que se involucra los casos criminales como
(ciberacoso, sextorsión, extorciones), información inapropiada a menores de edad, la
falsa identidad, olvido de actividades físicas, traumas psicológicos a causas de (videos,
videojuegos, canales), aislamiento social y otros a infinitud.

2.2 IS
También nos da muchas desventajas sobre todo en la parte física de la persona; por
ejemplo, la tecnología nos hace la vida mucho más fácil, por eso nos acostumbramos a no
hacer muchas cosas físicas porque nos distrae la gran parte de horas de nuestro día (estando
sentado en un mismo lugar mirando el móvil, computadora o la televisión) y terminamos
cansados mentalmente.
2.2.1 IT Algunas consecuencias físicas que encontramos por las TIC son por el hecho
del remplazo; al estar en el móvil o en otro artefacto tecnológico ya no nos
proyectamos en actividades físicas atrayendo problemas de memoria, problemas de
salud, y problemas psicológicos (aislamiento social) pero también encontramos en
gran beneficio de facilitar nuestras actividades y seguir avanzando la intelectualidad
en la sociedad día a día.

2.2.2 IT En otro aspecto nos aferrarnos tanto a la tecnología que nos dañamos
neurológicamente, confundiendo la realidad con lo ficticio y esto nos conlleva a la
gran duda si es que realmente es beneficioso o no las TIC en nuestras vidas.

2.3 Reiterar tesis

¿LAS TIC PARTE MAS AL LADO BENEFICIOSO QUE DEL RIESGOSO?

6
Cierre

3.1. Conector

En conclusión, las TIC son de mayor beneficio ya que nos abre a más caminos de solución
en cualquier aspecto sea el caso dado; la desventaja a todo ello es el uso a como lo damos,
somos inconscientes con nuestros actos por lo cual nosotros mismos nos ponemos en
riesgo.

3.2. Reafirmación de tesis y argumento

Llegando al punto a que las TIC nos benefician al completo formando nuevos proyectos
sea tecnológicos como científicos y que nos perjudica en menor cantidad dependiendo el
uso a que le demos a cada uno de ellos.

3.3. Reflexión o comentario crítico


La tecnología es una herramienta tan poderosa que nos permite impulsarnos día a día en el
proceso tecnológico social; proporcionando nuevos proyectos científicos como proyectos
evolutivos, como también puede volvernos en el lado negativo un poco perezosos en distintos
ámbitos de nuestra vida dejando de lado la parte física.

7
Rúbrica para la corrección de la versión preliminar

Coloque una X en el nivel alcanzado de acuerdo con los indicadores.


Indicadores Básico En proceso Logrado

¿Elabora un texto argumentativo


respetando los párrafos correspondientes
Tipo de texto y elementos
(introducción, desarrollo y cierre) y sus
partes?

¿La información presentada se relaciona


Pertinencia y solidez de ideas con el tema en discusión en el texto? ¿Es
sólida?

Manejo de fuentes de ¿El párrafo presenta información: emplea


información fuentes obligatorias y adicionales?

¿Las oraciones están correctamente


Construcción de oraciones formadas y tienen sentido completo? ¿Usa
léxico formal?

Uso de los signos de ¿Se usan apropiadamente los signos de


puntuación puntuación?

9 a más 0–4
5 – 8 errores
errores
¿El texto presenta errores ortográficos?

Describa aspectos por mejorar en cuanto a los siguientes criterios:


Relación esquema-texto: _________________________________________

Formulación de ideas principal, secundarias y terciarias: ________________

Cierre: _______________________________________________________

Otro: ________________________________________________________

8
S7.s1 y s2: A partir de las observaciones consignadas por parte del docente, se
reescribe la versión final del texto argumentativo.

You might also like