You are on page 1of 3

ESPECTATIVAS:

 Conocer e informarnos acerca de hechos importantes que se dieron a lo largo de la


vida de Víctor Raúl Haya de la Torre, pensador y político peruano que fundo el partido
más longevo y consistente del Perú.

 Valorar y reconocer la importancia que tuvieron personajes ilustres; como Víctor Raúl
Haya de la Torre, para el desarrollo cultural y político del país.

DATOS BIOGRÁFICOS DE LA VIDA DE VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE

 Nació en Trujillo el 22 de febrero


de 1895.
 Inició sus estudios en 1902 en el
Colegio Seminario de San Carlos y
San Marcelo.
 En 1913 comenzó sus estudios en
la Universidad de Trujillo; donde
conoce al gran poeta César Vallejo
y a sus dos grandes amigos:
Antenor Orrego, quien sería
fundador del Grupo Norte y
Alcides Spelucín, quien sería un
gran poeta y un buen político aprista.

 En abril de 1917, Haya de la Torre llega a Lima para estudiar en la Universidad de San
Marcos
 En 1919 ayuda al triunfo de la demanda obrera de jornada laboral de 8 horas.
 En marzo de 1920, organiza el Primer Congreso de la Federación de Estudiantes del
Perú en el Cuzco donde se acuerda su propuesta de creación de las Universidades
Populares a nivel Nacional.
 El 23 de mayo una gran protesta contra el dictador Augusto B. Leguía. Luego es
detenido y deportado en octubre de 1923. Funda en México la Alianza Popular
Revolucionaria Americana (APRA) el 7 de mayo de 1924.
 Estudió en la Universidad de Oxford, en la Universidad de London School of Economics
y en la Universidad Libre de Berlín, teniendo la gran oportunidad de conocer a Albert
Einstein.
 Fue candidato presidencial en agosto de 1931, pero no ser presidente.
 Haya de la Torre fue apresado un 6 de mayo y quedó en libertad el 10 de agosto de
1933.
 Fue nombrado representante de la Liga Internacional por los Derechos Humanos ante
la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas un 13 de setiembre de
1955.
 De 1978 – 1979 transcurren los últimos episodios de su vida. Presidió la Asamblea
Constituyente. Firmó e original de la nueva Constitución.
 Fallece en Lima un 2 de agosto de 1979. Sus restos fueron sepultados en Trujillo en
medio de gran congoja popular.

Palabras de Zoila Victoria, madre de Víctor Raúl. Trujillo 1904.

“El que consagra sus pensamientos para sí mismo, jamás podrá desarrollar
un carácter activo, enérgico y hermoso, por lo tanto, procuraré pensar
siempre, no sólo en el bienestar mío sino también de los demás”
CONCLUSIÓN:

Víctor Raúl fue un gran personaje de la política peruana que con sus ideales y
acompañado siempre de personajes importantes; logró que los jóvenes se conviertan
en ciudadanos participes en el desarrollo de la sociedad, desplegó una ardua lucha
para lograr que las mujeres tengan los mismos derechos y deberes que los hombres y
además logró la reivindicación de los derechos sociales y económicos de los peruanos.

You might also like