You are on page 1of 1

RIESGOS

QUÍMICOS
Las sustancias químicas de uso corriente en la industria,
la construcción y el agro, pueden ser irritantes, sensibilizantes,
tóxicas o mortales según la dosis recibida y el tiempo
de exposición.
Causas:
Pautas de actuación Causas Podemos estar expuestos a químicos por:

Tenés riesgo de electrocución cuando:


preventiva:
Inhalación.
Si trabajás con productos químicos: • Si el equipo de protección personal
está sucio o roto, avisá a tu supervisor.
• Conocé la hoja de seguridad del
La instalación
producto. Leela, colocate eléctrica
el equipo de Trabajás
• Arrojá los desechos con en
químicos Los aparatos e
protección personal es precaria
y recién o está
después contenedoresherramientas
metálicos, con tapa y instalaciones eléctricas
manipulá el producto. en mal estado. señalizados.
eléctricas y máquinas. entran en contacto Ingestión.
con el agua.
• Utilizá adecuadamente el equipo de • Guardá los productos químicos en sus
protección personal apropiado para envases originales y etiquetá las soluciones
el producto con el que vas a trabajar. y preparados: nombre de la sustancia,
pictograma, fecha de envasado, frases RyS,
• Atención con el barrido con escoba otros datos. Contacto directo.

polvo tóxico.
Cuidate a vos
porque puede levantar nubes de
ya
• Conocé la ubicación de las duchas/lava En caso de
tus compañeros
ojos, salidas de emergencia, funcionamiento choque eléctrico
• Almacená en forma estable y segura las de extintores, la aplicación de primeros
cajas y envases de productos químicos, auxilios y los sistemas de comunicación Incendios y derrames.
•enUna instalación
lugares segura incluye
bien ventilados. •con el exterior. las herramientas para
Desconectá • No toques a la persona
tableros con puesta a tierra, llaves transportarlas. electrocutada.
térmicas y disyuntores
PELIGRO diferenciales.
PARA LA SALUD INFLAMABILIDAD
• Desconectá la corriente.
4 Mortal
3 Muy peligroso
• 43Los
Debajo de 25`C
equipos y las instalaciones no
Debajo de 37`C Qué hacer en
• Resguardá las instalaciones
2 Peligroso deben
2 Debajomojarse.
de 93`C Caso de accidente:
• Llamá a la emergencia médica.
provisorias. 1 Poco peligroso
• 1Solo
Encima 93`C
las personas capacitadas deben
0 Normal 0 No arde
tocar los tableros e instalaciones.
• Si los cables están pelados o Si estás trabajando con ellos, dejalos •Ante unde
Tratá accidente
separarcon
a laproductos
personaquímicos:
usando
dañados, reparalos inmediatamente.
INFLAMABILIDAD
cerrados o marcalos con una señal de un palo de madera o un trozo grande
• Sólo deben intervenir las personas
peligro. de tela, mientras estás parado sobre
capacitadas. Las demás siguen sus
PELIGRO REACTIVIDAD
PARA LA SALUD
• No tires del cable para desconectar una tabla u otro material no conductor.
instrucciones.
PELIGRO REACTIVIDAD
los artefactos. ESPECIFICO PELIGRO
• Usá los elementos de protección
ESPECIFICO

• Evitá multienchufes y zapatillas


Inflamable personal (guantes y zapatos aislantes). • En
Si no respira,
caso realizáo la
de incendio maniobra
derrame, delas
seguí RCP.
4 Puede explotar medidas del plan de emergencia/evacuación.
porque recargan la instalación.
No usar agua 3 Puede explotar en
Tóxico caso de choque
2 Cambio químico violento • Llevá a las personas afectadas a un lugar
• Antes de trabajar, Oxidante
verificá el estado 1 Inestable en caso de ventilado y lavá las zonas expuestas con
de herramientas e instalaciones.
Peligro de radiación calentamiento abundante agua.
Corrosivo 0 Estable

Conocé más en
PROVINCIART.COM.AR

You might also like