You are on page 1of 22

Inventario de Riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional

SGI-MB-MR- 001

MATRIZ GRANALLADO Y PINTURA


Fecha: 26-10-2022

Rango Residual del


Nivel de Riesgo ( RRR)
Riesgo Tipo de Impacto Severidad Factor de Factor de
N° Descripción de la Actividad / Tarea Seguridad/ Salud Ocupacional ( Seguridad/Salud) Descripción del Tipo de Impacto Nivel Severidad Causas Control Preventivo Control Mitigador Residual Severidad Probabilidad (FACTOR SEVERIDAD Monitoreo de los controles (Fecha/Mes/Frecuencia)
(Con controles) (Consecuencia) X FACTOR
PROBABILIDAD )

1-Realizacion check list pre uso de herramientas


2- Codificación herramientas color del mes
3-realización charla "uso y cuidado mantención herramientas manuales y/o electricas"
4-mantener extensiones electicas area
5- Herramientas electricas contar
1- Uso inadecuado de herramientas y equipos de sistema hombre muerto 6-Uso de 1- Guantes alto impacto 1. AST- DIARIA
Incapacidad permanente/de largo plazo, 2- CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
1 TRABAJOS DE GRANALLADO
Golpeado por objeto en movimiento,
herramientas, repuestos. SEGURIDAD o lesión o enfermedad que altere la vida
de una o más personas;
3 protección
2-Mal manejo de materiales,
equipos e insumos
muñequeras en caso de uso herramientas en trabajos altura
7-Mantener orden y aseo de area
8-Odi riesgos especficos Trabajos granallado y pintura
2- Casco de seguridad
3- lentes de seguridad
hermeticos
2 30 1 30 3-OPS-SEGÚN PROGRAMA
4- INSPECCIÓN ESTADO
9- Difusion flujograma emergencias HERRAMIENTAS-SEGÚN PROGRAMA
Maestranza MB
10-charla de
seguridad "cuidado de las manos"

1- Difusion y aplicación protocolo Prexor


2- odi proteccion auditiva (ley 20.417)
3- Rotacion puestos de trabajo
4- Pausas para tiempos de latencia periodos continuos 1. AST-DIARIA
5.-Examenes preocupacionales vigentes 1- Protección auditiva ( tipo fono) 2-CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
Incapacidad permanente/de largo plazo, 1-Uso inadecuado de herramientas y equipos de 6- Difusion inventario 3-OPS-SEGÚN PROGRAMA
Contacto agente fisico Exposicion a ruido HIGIENE o lesión o enfermedad que altere la vida 3 protección difusion inventario de riesgos seguridad y salud 2- Proteccion auditiva 2 30 1 30 4- INSPECCIÓN USO EPP
de una o más personas; 7- utilizacion de elementos de proteccion auditiva (EPA) desechable "TAPONES AUDITIVOS" -SEGÚN PROGRAMA
8-Realizacion inspeccion uso de disposiivos de protección auditiva 5-APLICACIÓN PROTOCOLO MINSAL -SEGUN PROGRAMA
9-charla 5 minutos uso de tapones auditivos
10-
Realizacion AST (analisis seguidad del trabajo) , riesgos exposicion a ruido.

1- Difusion protocolo TMERT (punto 9, Articulo 110 a, 110 a.1, 110 a.2 y 110 a.3 del D.S. Nº 594 )
2- Charla odi Mnanejo manual de cargas 1- Uso de carretillas para traslado 1. AST-DIARIA
3- pausas de trabajo de herramientas / materiales e 2-CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
Incapacidad permanente/de largo plazo, 4- Realización pausas activas insumos 3-OPS "POSTURAS DE TRABAJO" -SEGÚN PROGRAMA
sobre-esfuerzo, fisico postural SEGURIDAD o lesión o enfermedad que altere la vida 3 1- Mal manejo de materiales, equipos e insumos 5- No levantar mas de 25 kg 2- 2 30 1 30
de una o más personas; por trabajador 6- Coordinación para levatamiento 4- INSPECCIÓN TERRENO-SEGÚN PROGRAMA
Realizacion AST medidas preventivas manejo manual de cargas sobre 25 kg apoyo entre más 5-APLICACIÓN PROTOCOLOS MINSAL -SEGUN
7-charla de seguridad "posturas de trabajo" trabajadores (distribución peso) PROGRAMA

1- Difusion protocolo Minsal Silice (PLANESI)


2- Difusion programa proteccion respiratoria
3- pausas de trabajo 1- Respirador p-100 (filtros 1. AST-DIARIA
4- Realización pausas activas mixtos) 2-CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
Contacto agente fisico Exposicion a polvo Incapacidad permanente/de largo plazo, 1-Uso inadecuado de herramientas y equipos de 5- realizar mantencion a equipo de respiracion 2- 3-OPS "USO RESPIRADOR" -SEGÚN PROGRAMA
en suspension (Granalla de cobre) HIGIENE o lesión o enfermedad que altere la vida 3 protección autonoma (equipo granallador) Equipo respiración autonoma 2 30 1 30
de una o más personas; 6- Realizacion limpieza área granallado (escafranda nova 3) 3-Maxi sacos 4- INSPECCIÓN TERRENO BODEGA GRANALLADO-SEGÚN PROGRAMA
7-charla de seguridad "uso correcto equipos de proteccion respiratoria" (Recuperacion granalla) 5-APLICACIÓN PROTOCOLOS
8- Realizar housekeeping de area para disposicion de reutilizacion MINSAL -SEGUN PROGRAMA
granalla

1- Transitar por área delimitadas y señalizadas


2- Dar aviso en caso de inicio de trabajos (cierre bodega área granallado) 1- Conos de seguridad 1. AST- DIARIA
1- No advertir /señalizar 3-Realizacion housekeeping constante de area 2- Bastones delimitadores 2- CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
Incapacidad permanente/de largo plazo, 2- orden y aseo deficientes 3- Señaleticas 3-OPS-SEGÚN PROGRAMA
caida de un mismo nivel SEGURIDAD o lesión o enfermedad que altere la vida 3 3-Superficie de (Prohibicion de ingreso ) 2 30 1 30 4-
de una o más personas; trabajo dañada / inadecuada 5-Difusion flujograma 4- Comunicación INSPECCIÓN AREAS DE TRABAJO-SEGÚN PROGRAMA
emergencias Maestranza MB- 6-Charla via celular
de seguridad "visualizar entorno antes de inicar los trabajos y mantener orden y aseo"

1- Difusion Hoja de seguridad sustancias quimicas en terreno (HDS) de pinturas


-2-Odi manipulacion sustancas
peligrosas - disposiciones legales NCH 382
3- Realización capacitacion NCH 1411 1- Guantes de nitrilo 1. AST-DIARIA
No usar equipo de protección personal 4-Odi riesgos especifico contacto sustancias peligrosas 2- Respirador Filtro 2-CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
2
Incapacidad permanente/de largo plazo, Desviarse de los Métodos 5-Flujograma emergencia Maestranza MB mixto p-100 3-OPS-SEGÚN PROGRAMA
TRABAJOS DE PINTURA Contacto con sustancias quimicas SEGURIDAD o lesión o enfermedad que altere la vida 3 /normativas aceptadas No advertir /señalizar 6-contar con kit anti derrames 3- 2 30 1 30
de una o más personas; Uso Buzo de papel 4- INSPECCIÓN USO DE ELEMENTOS PROTECCION PERSONAL -SEGÚN PROGRAMA
inadecuado de datos /información 7-charla de seguridad "uso de elementos proteccion 4-Full face
personal" 8-Contar aptitudes fisicas
y psicologicas aptas
1-Mantener sustancias en jaula de residuos peligrosos
2- Contar con kit anti derramenes (carpeta hdpe) 1. AST-DIARIA
3-Contar con Rombo NPFA por cada sustancias almacenada 2-CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
mpacto/s moderado/s (< 1 año) al suelo, Derrames por perdida de contención y Alteración de 4-Flujograma emergencia ambiental 1-kit anti derrames 3-OPS-SEGÚN PROGRAMA
Contacto con sustancias quimicas MEDIO AMBIENTE NATURAL biodiversidad, servicios de ecosistema, 3 calidad del suelo Maestranza MB 5-Realizacion AST , 2-Extintor PQs 2 30 1 30 4-
agua, recursos o airee INSPECCIÓN AMBIENTAL -SEGÚN PROGRAMA
6-charla 5 minutos "impacto medio ambiental"
6-Contar con sistema de extincion PQS

1-Realizacion check list pre uso de herramientas


2- Codificación herramientas color del mes
3-realización charla "uso y cuidado mantención herramientas manuales y/o electricas"
4-mantener extensiones electicas area
5- Herramientas electricas contar
1- Uso inadecuado de herramientas y equipos de sistema hombre muerto 6-Mantener 1- Guantes alto impacto 1. AST- DIARIA
Golpeado por objeto en movimiento, Incapacidad permanente/de largo plazo, protección mangueras de equipo rociador ordenadas (pistola ) 2- Casco de seguridad 2- CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
herramientas, repuestos. SEGURIDAD o lesión o enfermedad que altere la vida 3 2-Mal manejo de materiales, 7-Mantener orden y aseo de area 3- lentes de seguridad 2 30 1 30 3-OPS-SEGÚN PROGRAMA
de una o más personas; equipos e insumos 8-Odi riesgos especficos Trabajos granallado y pintura hermeticos 4- INSPECCIÓN ESTADO
9- Difusion flujograma emergencias Maestranza HERRAMIENTAS-SEGÚN PROGRAMA
MB
10-charla 5 minutos
"cuidado de las manos"

1- Difusion y aplicación protocolo Prexor


2- odi proteccion auditiva (ley 20.417)
3- Rotacion puestos de trabajo
4- Pausas para tiempos de latencia periodos continuos 1. AST-DIARIA
5.-Examenes preocupacionales vigentes 2-CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
Incapacidad permanente/de largo plazo, 1-Uso inadecuado de herramientas y equipos de 6- Difusion inventario 1- Protección auditiva ( tipo fono) 3-OPS-SEGÚN PROGRAMA
Contacto agente fisico Exposicion a ruido HIGIENE o lesión o enfermedad que altere la vida 3 protección difusion inventario de riesgos seguridad y salud 2- Proteccion auditiva 2 30 1 30 4- INSPECCIÓN USO EPP
de una o más personas; 7- utilizacion de elementos de proteccion auditiva (EPA) desechable "TAPONES AUDITIVOS" -SEGÚN PROGRAMA
8-Realizacion inspeccion uso de disposiivos de protección auditiva 5-APLICACIÓN PROTOCOLO MINSAL -SEGUN PROGRAMA
9-charla 5 minutos uso de tapones auditivos
10-
Realizacion AST (analisis seguidad del trabajo) , riesgos exposicion a ruido.

1- Difusion y aplicación protocolo radiacion uv 1- Bloqueador solar factor 50+


2- odi proteccion contra radiación uv (ley 20.096) 2- Legionario
3- hidratación constante 3- Polera
4- Pausas para manga larga 4-
tiempos de latencia periodos continuos Lentes protección filtro Uv 1. AST-DIARIA
5.-Examenes preocupacionales vigentes 5- Agua potable 2-CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
Contacto agente fisico Exposicion a Incapacidad permanente/de largo plazo, 1-Uso inadecuado de herramientas y equipos de 6- Difusion inventario inventario de riesgos seguridad y salud 6-Casco de seguridad 3-OPS-SEGÚN PROGRAMA
radiación UV HIGIENE o lesión o enfermedad que altere la vida 3 protección 7- mantener actualizada panel de informacion radiación UV 7-pantalon 2 30 1 30 4- INSPECCIÓN-SEGÚN PROGRAMA
de una o más personas; 8-Inplementación formato de u overol de pierna larga 5-
aplicacion uso de bloqueador solar 9- Entrega de ropa y elementos de seguridad con filtro Uv 10-evitar exposición APLICACIÓN PROTOCOLO MINSAL -SEGUN PROGRAMA
directa al sol sin proteccion Uv entre 11:00 am y 16:00 pm horas. 8- zapatos de seguridad que 6-CURSO OAL "RADIACION UV"-SEGUN PROGRAMA
11- Realizacion AST cubra toda la piel
(medidas preventivas contra radiacion UV) 12- charla 5 minutos "uso bloqueador solar 9- Sombras o
12- Curso malla rashel
contra prevencion "radiacion UV" OAL

1- Mal manejo de materiales, equipos e insumos 1- Mantener pinturas en jaulas de sustancias peligrosas 1. AST- DIARIA
2- 2- Difusion HDS pinturas 1- Extintor PQS 2- CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
2-20 fatalidades. Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas 3-Mantener separado de ambiente altas temperaturas tarros 3-OPS-SEGÚN PROGRAMA
3-Peligro de pintura 2- jaula de sustancias
incendio SEGURIDAD Discapacidad permanente del >30% del 5 de explosión o incendio peligrosas
3 100 1 100 4- CHECK LIST HERRAMIENTAS
cuerpo en más de 10 personas. 4- Difusion plan de emergencias Maestranza MB MANUALES/ ELECTRICAS -DIARIA 5-
4-Orden y aseo deficientes CHECK LIST EXTINTOR PQS -DIARIA
5- Omitir o 5- realizar charla de seguridad "uso de extintores"
neutralizar dispositivos de protección

1-Realizacion check list pre uso de herramientas


2-Codificación herramientas color del mes (codificacion interna Maestranza MB)
3-realización charla "uso y cuidado
mantención herramientas manuales y/o electricas" 4-
mantener extensiones electicas area
5-Herramientas electricas contar sistema hombre muerto 1- Guantes alto impacto 1. AST- DIARIA
1- Uso inadecuado de herramientas y equipos de 6-Uso de muñequeras en caso de uso herramientas en 2- Casco de seguridad 2- CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
Incapacidad permanente/de largo plazo, trabajos altura 3- lentes de seguridad 3-OPS-SEGÚN PROGRAMA
3 TERMINO ACTIVIDAD Contacto con elementos cortopuntantes. SEGURIDAD o lesión o enfermedad que altere la vida
de una o más personas;
3 protección
2-Mal manejo de materiales,
equipos e insumos
7-Mantener orden y aseo de area
8-Mantener herramientas corto punzantes con proteccion de filos Muñequeras
4- 2 30 1 30
CONDICIONES DE TERRENO-DIARIA
4- INSPECCIÓN EVALUACION
5-
9-Despuntes /filos de 5-Morral porta INSPECCIÓN HERRAMIENTAS MANUALES / ELECTRICAS-DIARIA
esctructuras colocar tacos de madera. herramienas 6- CHECK LIST DE PRE USO -DIARIA
10-En caso de residuos mantener area delimitada y señalizada con letrero (materiales en transito)
11-Odi riesgos pintura y granallado
12-Difusion flujograma emergencias Maestranza MB
13- Realizacion AST

1- Difusion y aplicación protocolo Prexor


2- odi proteccion auditiva (ley 20.417)
3- Rotacion puestos de trabajo
4- Pausas para tiempos de latencia periodos continuos 1. AST-DIARIA
5.-Examenes preocupacionales vigentes 2-CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
Incapacidad permanente/de largo plazo, 1-Uso inadecuado de herramientas y equipos de 6- Difusion inventario 1- Protección auditiva ( tipo fono) 3-OPS-SEGÚN PROGRAMA
Contacto agente fisico Exposicion a ruido HIGIENE o lesión o enfermedad que altere la vida 3 protección difusion inventario de riesgos seguridad y salud 2- Proteccion auditiva 2 30 1 30 4- INSPECCIÓN USO EPP
de una o más personas; 7- utilizacion de elementos de proteccion auditiva (EPA) desechable "TAPONES AUDITIVOS" -SEGÚN PROGRAMA
8-Realizacion inspeccion uso de disposiivos de protección auditiva 5-APLICACIÓN PROTOCOLO MINSAL -SEGUN PROGRAMA
9-charla 5 minutos uso de tapones auditivos
10-
Realizacion AST (analisis seguidad del trabajo) , riesgos exposicion a ruido.
1- Conos de seguridad 1. AST- DIARIA
1- No advertir /señalizar 1- Transitar por área delimitadas y señalizadas 2- Bastones delimitadores 2- CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
Incapacidad permanente/de largo plazo, 2- orden y aseo deficientes 2- Dar aviso en caso de inicio de trabajos (cierre perimetral) bodega granallado 3- Señaleticas (Hombres 3-OPS-SEGÚN PROGRAMA
caida de un mismo nivel SEGURIDAD o lesión o enfermedad que altere la vida 3 3-Superficie de 3-Realizacion housekeeping constante de trabajando) 2 30 1 30 4-
de una o más personas; trabajo dañada / inadecuada area 4- Difusion plan 4- Comunicación via INSPECCIÓN AREAS DE TRABAJO-SEGÚN PROGRAMA
de emergencias MB maestranza celular

1- Difusion y aplicación protocolo radiacion uv 1- Bloqueador solar factor 50+


2- odi proteccion contra radiación uv (ley 20.096) 2- Legionario
3- hidratación constante 3- Polera
4- Pausas para manga larga 4-
tiempos de latencia periodos continuos Lentes protección filtro Uv 1. AST-DIARIA
5.-Examenes preocupacionales vigentes 5- Agua potable 2-CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
Contacto agente fisico Exposicion a Incapacidad permanente/de largo plazo, 1-Uso inadecuado de herramientas y equipos de 6- Difusion inventario ifusion inventario de riesgos seguridad y salud 6-Casco de seguridad 3-OPS-SEGÚN PROGRAMA
radiación UV HIGIENE o lesión o enfermedad que altere la vida 3 protección 7- mantener actualizada panel de informacion radiación UV 7-pantalon 2 30 1 30 4- INSPECCIÓN-SEGÚN
de una o más personas; 8-Inplementación u overol de pierna larga PROGRAMA
formato de aplicacion uso de bloqueador solar 9- Entrega de ropa y elementos de seguridad con filtro Uv 10-evitar 5-APLICACIÓN PROTOCOLO MINSAL -SEGUN PROGRAMA
exposición directa al sol sin proteccion Uv entre 11:00 am y 16:00 pm horas. 6-CURSO OAL "RADIACION UV"-SEGUN PROGRAMA
8- zapatos de seguridad
11- Realizacion AST (medidas preventivas contra radiacion UV) 12- charla 5 minutos "uso que cubra toda la piel
bloqueador solar 9-
12- Curso contra prevencion "radiacion UV" OAL Sombras o malla rashel

1- Difusion protocolo TMERT (punto 9, Articulo 110 a, 110 a.1, 110 a.2 y 110 a.3 del D.S. Nº 594 )
2- Charla odi Mnanejo manual de cargas 1- Uso de carretillas para traslado 1. AST-DIARIA
3- pausas de trabajo de herramientas / materiales e 2-CHARLA DE SEGURIDAD DIARIA
Incapacidad permanente/de largo plazo, 4- Realización pausas activas insumos 3-OPS "POSTURAS DE TRABAJO" -SEGÚN PROGRAMA
sobre-esfuerzo, fisico postural SEGURIDAD o lesión o enfermedad que altere la vida 3 1- Mal manejo de materiales, equipos e insumos 5- No levantar mas de 25 kg 2- 2 30 1 30
de una o más personas; por trabajador 6- Coordinación para levatamiento 4- INSPECCIÓN TERRENO-SEGÚN PROGRAMA
Realizacion AST medidas preventivas manejo manual de cargas sobre 25 kg apoyo entre más 5-APLICACIÓN PROTOCOLOS MINSAL -SEGUN
7-charla 5 minutos "posturas de trabajo" trabajadores (distribución peso) PROGRAMA
Ejemplos de Identificacion de Incidentes ´Potenciales

N° TIPOS DE INCIDENTES O CONTACTOS Variable


1 Golpeado contra alguna estructura o instalación.

2 Golpeado por objeto en movimiento, herramientas, repuestos.

3 Caída desde un mismo nivel.

4 Caída desde distinto nivel (Altura).

5 Contacto con elementos cortopuntantes.

6 Sobre-esfuerzo, fisico postural.

7 Aplastamiento.

8 Contactos con temperaturas extremas.

9 Contactos con Sustancias Quimica.

10 Accidente en ruta

11 Maniobra de izaje
12 Caida de objeto
13 Falla/ Colapso estructural

14 contacto con energía eléctrica/ arco electrico

15 Liberación descontrolada de energia


Seguridad
16 Incendio

17 Impacto equipo/ vehiculo/ persona

18 Atrapamiento

19 Espacios Confinados/ Atmosfera confinada

20 Falla de Terreno
21 Colapso de talud/ Botadero/ stock/ pila

22 Choque/ Colision en mina

23 Contacto con acido sulfurico

24 Corte de espias

25 Exposición a campo magnetico

27 Detonación en tronadura

28 Perdida de gran Volumen

29 Impacto persona tren

30 Labores de Buceo

31 Extravio en zonas aisladas

33 Manifestaciones comunitarias
Comunidad
34 Perdida de licencia social

37 Contacto con agentes fisicos: radiación UV o ionizante, ruido .


Higiene
39 Contacto con agentes biologicos

40 Cambios criticos al ecosistema MA

41 Restricción y extracción de agua. MA

42
Listado de Causas Inmediatas

CAUSAS INMEDIATAS
ACTOS O PRACTICAS SUBESTANDAR
1 Acción de terceros
2 Actuar sin autorización
3 Actuar a velocidad anormal
4 Conducta / comportamiento inadecuado
5 Desviarse de los Métodos /normativas aceptadas
6 Intervenir equipos energizados y/o en movimientos
7 Mal manejo de materiales, equipos e insumos
8 No advertir /señalizar
9 No usar equipo de protección personal
10 Omitir o neutralizar dispositivos de protección
11 Presentarse en condiciones no adecuadas/ enfermo
12 Ubicarse en posición o postura incómoda
13 Uso de vestuario o elementos extraños
14 Uso inadecuado de datos /información
15 Uso inadecuado de herramientas y equipos de protección
CONDICIONES SUBESTANDAR
1 Almacenamiento defectuoso
2 Área/ Recinto congestionado o restringido
3 Equipo de protección fuera de especificación

Factores/ condiciones ambientales anormales (Exposiciones al ruido, radiación, falta ventilación / iluminación
4
o temperaturas extremas)

5 Falta o falla de protecciones / defensas


6 Herramientas / materiales / equipos defectuoso o inapropiado
7 Identificación y señalización incorrectas
8 Método o Procedimiento Peligroso
9 Orden y aseo deficientes
10 Problemas en sistemas de energías
11 Protección y defensas fuera de norma o especificación
12 Sistemas de información deficiente
13 Sobrecarga /saturación de sistemas /instalaciones / equipos
14 Superficie de trabajo dañada / inadecuada
15 Vehículo / equipo en mal estado
16 Peligro de explosión o incendio
CAUSAS BASICAS
N° Factores Personales

1 FALTA DE CONOCIMIENTO

2 FALTA DE HABILIDAD; ENTRENAMIENTO

3 CAPACIDAD FÍSICA / FISIOLÓGICA INADECUADA

4 CAPACIDAD MENTAL / PSICOLÓGICA INADECUADA

5 MOTIVACIÓN INADECUADA
5 MOTIVACIÓN INADECUADA

6 STRESS FISICO O FISIOLOGICO

7 STRESS MENTAL O PSICOLOGICO

FACTORES DEL TRABAJO

8 LIDERAZGO Y SUPERVISIÓN INADECUADOS

9 INGENIERIA INADECUADA
9 INGENIERIA INADECUADA

10 ADQUISICIONES INADECUADAS

11 MANTENCIÓN INADECUADA

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
12 INADECUADOS

13 ESTANDARES INADECUADOS DE TRABAJO

14 USO Y DESGASTE
14 USO Y DESGASTE

15 ABUSO Y MAL USO


CAUSAS BASICAS
Especificación
Falta de experiencia
Orientación inadecuada
Entrenamiento inicial inadecuado
Entrenamiento de actualización inadecuado
Instrucciones mal interpretadas
A Instrucción inicial inadecuada
Práctica inadecuada
Desempeño inestable
Falta de dirección
Falta de práctica
Altura, peso, tamaño, fuerza , extensión inadecuada
Rango de movimiento corporal restringido
Habilidad limitada para mantener posiciones del cuerpo
Sensibles a sustancias o alergias
Sensibles a límites sensoriales (temperatura, ruido, etc.)
Deficiencia visual / deficiencia auditiva
Otras deficiencias corporales (tacto, gusto, olfato, equilibrio)
Incapacidad respiratoria
Otras deficiencias físicas permanentes / temporales
A Temores o fobias
Desequilibrio emocional
Enfermedad mental
Nivel de inteligencia
Inhabilidad para comprender
Discernimiento pobre; coordinación y aptitudes de aprendizaje insuficiente.
Tiempo de reacción lenta
Aptitud mecánica escasa
Fallas de memoria (olvidadizo)
El desempeño inadecuado es más gratificante
El desempeño correcto se convierte en castigo
Falta de incentivos / Incentivos de producción inapropiados
Frustración excesiva / agresión inapropiada
Intento inapropiado por ahorrar tiempo o esfuerzo / evitar lo inconfortable
Lesión o enfermedad
Fatiga debido a carga o duración laboral
Fatiga debido a falta de reposo
Fatiga debido a sobrecarga sensorial
Exposición a peligros para la salud
Exposición a límites de temperatura
Deficiencias de oxígeno
Variaciones a presiones atmosféricas
Limitaciones de movimiento
Insuficiencia de azúcar en la sangre
Sobrecarga emocional
Fatiga por carga o velocidad de tarea mental
Demandas extremas de decisiones de juicio o de concentración
Demanda rutinaria y monótona para una vigilancia sin por menores
Actividad sin significancia o degradante
Instrucciones confusas
Demandas conflictivas
Preocupaciones con problemas / Frustración
Enfermedad menta

Asignación de responsabilidades/relación de información poco claras


Delegación de responsabilidades inapropiadas o insuficientes
Entrega inadecuada de políticas, procedimientos
Entrega de objetivos/metas/estándares que causan conflictos

Planificación / programación del trabajo, instrucción, orientación, entrenamiento inadecuado

Entrega inadecuada de documentos de referencias, directivas y publicación guías


Identificación /evaluación inadecuada de exposiciones o pérdidas
Coincidencia discordante entre las calificaciones individuales de la persona
Medición / evaluación / retroalimentación inadecuada o incorrecta del desempeño
Determinación inadecuada de las exposiciones a pérdidas
Consideraciones inadecuados de los factores humanos /ergonómicos
Estándares, especificaciones y/o criterios de diseño inadecuado
Dirección de construcción inadecuada
Determinación inadecuada de la preparación operacional
Dirección inadecuada de la operación inicial
Evaluación inadecuada de los cambios
Especificaciones inadecuadas en los pedidos para los vendedores
Investigación inadecuada en cuanto a materiales y/o equipos
Estilos de embarques y direcciones inadecuadas
Inspecciones inadecuadas de recepción y aceptación
Información inadecuada respecto a datos de salud y seguridad
Manipulación / Almacenamiento / Transporte inapropiado de materiales
Identificación inadecuada de material peligroso
Recuperación y/o eliminación de desechos inadecuado
Determinación de necesidades preventivas inadecuada
Lubricación y servicio preventivo inadecuado
Ajuste y ensamblaje preventivo inadecuado
Limpieza y reparación preventiva inadecuada
Comunicación correctivas de necesidades inadecuadas
Programación correctiva del trabajo inadecuada
Examen correctivo de las unidades inadecuado
Sustitución correctiva de partes, inadecuada
Determinación inadecuada de necesidades y riesgos
Consideraciones inadecuadas en cuanto a factores humanos y ergonómicos
Especificaciones o estándares inadecuados
Disponibilidad inadecuada
Ajuste / reparación y manutención inadecuados
Recuperación y reclamación inadecuados
Remoción y reemplazo inadecuado de ítems, inapropiados, inexactos
Desarrollo inadecuado de estándares
Comunicación inadecuado de estándares
Conservación inadecuado de estándares
Falta de dirección
Inexistentes
Planeamiento inadecuado del uso
Extensión inadecuada del período de vida útil del servicio
Inspección y dirección inadecuada
Cargamento o proporción de usos inadecuados
Manutención inadecuada
Utilización de personas no calificadas o no entrenadas
Tolerado intencionalmente por la supervisión
Tolerado no intencionalmente por la supervisión
ANEXO 7. FACTORES DE SEVERIDAD

FACTORES DE SEVERIDAD

TIPOS DE IMPACTO
Nivel de
Severidad Salud y seguridad Medioambiente natural Comunidad

Impactos graves a la salud o seguridad de la comunidad


2-20 fatalidades. Impacto/s graves (>20 años) a (>50 grupos familiares) o violaciones a los derechos
Discapacidad permanente del >30% la tierra, biodiversidad, humanos; perturbación prolongada en las vidas de las
5
del cuerpo en más de 10 personas. servicios del ecosistema, personas (>200 grupos familiares) daño considerables
recursos hídricos o aire. a 200 casas o estructuras /objetos/ lugares de
importancia cultural global.

Impacto/s importantes (> 5


años) a la tierra, Impacto grave en la comunidad que dure de 6 a 12
Una sola fatalidad. o 1 enfermedades
4 biodiversidad, servicios del meses o una violación comprobada de los derechos
que acortan la vida
ecosistema, recursos hídricos humanos que afecte a entre 1 y 5 personas
o aire.
Impacto/s moderado/s (< 1
Incapacidad permanente/de largo
año) al suelo, biodiversidad,
3 plazo, o lesión o enfermedad que Impacto grave en la comunidad que dure de 2 a 6 meses
servicios de ecosistema,
altere la vida de una o más personas;
agua, recursos o airee

Impacto/s menor / es (< 3


Lesión o enfermedad que no altera la meses) al suelo,
Impacto medible, pero limitado en la comunidad que dure
2 vida, o incapacitan de corto plazo de biodiversidad, servicios de
menos de un mes;
una o más personas; ecosistema, agua, recursos o
aire

Impacto/s de bajo nivel a la


Impactos de bajo nivel que solo tierra, biodiversidad, servicios Impacto menor y temporal en la comunidad que se
1
requieren primeros auxilios; del ecosistema, recursos recupera con poca intervención;
hídricos o aire .
AD

FECHA:

CODIGO:

CTO

Factor de
Legal Financiero
Severidad

Bancarrota, cierre / nacionalización de las


≥US$2.5 billones 1000
operaciones en múltiples sitios.

La oportunidad de inversión, los derechos


legales o el cumplimiento, la propuesta de valor Entre US$250 y
300
social o la capacidad de acceder a US$2000 millones
oportunidades a nivel nacional
Los derechos legales o el cumplimiento, la
Entre US$50 y
propuesta de valor social o la capacidad de 100
US$250 millones
acceder a oportunidades a nivel nacional

derechos legales o cumplimiento, o propuesta


Entre US$2 y US$50
de valor social a nivel local (región, ciudad, 30
millones.
pueblo

Derechos legales o cumplimiento, o propuesta Menos de US$2


10
de valor social; millones.
LISTADO DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Y COMUNITARIOS

N° ASPECTOS AMBIENTALES IMPACTOS AMBIENTALES


Disposición en sitios no autorizados
1 Residuos peligrosos
Alteración de calidad del suelo
Derrames por perdida de contención y Alteración de calidad
2 Sustancias peligrosas
del suelo

3 Residuos industriales Disposición en sitios no autorizados

Disminución de la calidad del aire


4 Material particulado
Quejas de la Comunidad
5 Gases de combustión Contribución de gases de efecto invernadero

Alteración de calidad del suelo


6 Aguas servidas
Alteración de calidad de aguas subterráneas
Sobreextracción del recurso
7 Recurso hídrico
Uso y/o significación cultural/ancestral recurso hídrico
8 Residuos domésticos Disposición en sitios no autorizados
Alteración del terreno
9 Instalaciones y uso de suelo (incluye exploraciones mineras)
Alteración patrimonio histórico/cultural
Afectación de la flora/fauna
10 Equipos móviles o de carretera Alteración patrimonio histórico/cultural
Alteración comuntaria
Alteración del terreno
11 Residuos mineros masivos
Drenaje Ácido de Mina
12 Aceite usado Disposición no autorizada

13 Ruido ambiental Quejas de la comunidad

14 Neumáticos de baja Disposición en sitios no autorizados


Alteración de calidad del suelo
15 Concentrado
15 Concentrado
Alteración de calidad de aguas superficiales

16 Iluminación artificial externa Contaminación lumínica

17 Energía Eléctrica Contribución de gases de efecto invernadero

Alteración de calidad de aguas superficiales


18 Salmuera Afectación de flora y fauna marina
Afectación actividad pesquera tradicional

19 Ácido en piscinas Alteración de calidad de aguas subterráneas

Alteración de desenvolvimiento comunitario


20 Interacción Comunitaria Alteración de espacios de significación cultural
Infracciones al código de conducta
Factor de
Probabilidad FRECUENCIA
Probabilidad

Altamente probable Es probable que ocurra dentro de un periodo de 1 año 3

Probable Es probable que ocurra dentro de un periodo de 1 a 5 año 1

Posible Es probable que ocurra dentro de un periodode 5 a 20 años 0.3

Improbable No es probable que ocurra dentro de un periodo de 50 años 0.1

Tiempo DESCRIPCIÓN Factor

El evento de riesgo es posible dentro de los próximos 2 años. El


A corto plazo y rápido impacto ocurriría inmediatamente, sin tiempo entre el inicio del 3
evento de riesgo y la ocurrencia del impacto

El evento de riesgo es posible dentro de los próximos 2 años. El


A corto plazo y lento impacto ocurriría lentamente durante un período de más de seis 1
meses desde el inicio del evento de riesgo.

El evento de riesgo es posible dentro de los próximos 2 a


A mediano plazo y rápido 5 años. El impacto ocurriría inmediatamente o dentro de los seis 0.3
meses posteriores a la ocurrencia del impacto.

El evento de riesgo es posible dentro de los próximos 5 a 10


A largo Plazo 0.1
años, pero no antes.

You might also like