You are on page 1of 11

ABC DEL ÉXITO RESUMEN DE JOHN MAXWELL

El ABC del éxito es un libro escrito por el coach y conferencista


estadounidense John C.Maxwell. Describe de una forma muy práctica lo que
significa el éxito, como crecer en el lado profesional, encontrar nuestro
propósito, mejorar nuestra vida y superar obstáculos que se nos presenten en el
camino.

El autor cubre el tema desde varios ángulos:

 Liderazgo
 Relaciones personales
 Tr a b a j o e n e q u i p o
 Propósito y enfoque

Cada uno de estos, son aspectos esenciales que tenemos que aprender a manejar
para alcanzar nuestros objetivos.

En este artículo queremos darte un análisis de las ideas más importantes del
libro.

La primer pregunta que nos hace el autor es una muy sencilla.

¿Qué es el éxito?
Basamos nuestra perspectiva del éxito en comparativas y reconocimiento
social. Pensamos que para ser exitosos debemos ser más inteligentes, ricos,
hábiles, atractivos o poseer ciertas habilidades de personas que admiramos.
Imaginamos el éxito con base en otras personas. Al hacerlo tomamos un camino
turbulento y peligroso. El tratar de igualar a alguien nos hace ser una mala
imitación y perdemos la oportunidad de descubrir lo que nos hace únicos.

Muchos piensan que es solo suerte. Que la gente exitosa nació con más talento
o en mejores circunstancias. Que gracias a eso lograron ser reconocidos.

Un estudio realizado por Procedia a finales del 2016 demostró que el 85% de
las personas relacionan el éxito con el hecho de ser reconocido socialmente. El
52% de las personas de este estudio señalaron que la suerte es el ingrediente
secreto del éxito.

Es un pensamiento erróneo.

abc del exito john maxwell

El éxito es un viaje, no un destino.


Nuestra perspectiva del éxito cambia conforme logramos nuestras metas.

Si el día de hoy quieres ser el mejor colaborador de tu equipo, cuando lo logres


vas a querer ser el mejor de tu empresa. Cuando logres ser el mejor de la
empresa vas a querer convertirte en el gerente o director. Inclusive emprender y
crear tu propia empresa.

Esto no tiene nada de malo. Nuestra ambición es lo que nos impulsa a


establecer objetivos desafiantes y crecer. Es normal que al lograr una meta,
queramos ir por más.

Lo malo es que, muchas veces, dejamos que nuestra ambición se vuelva una
fuerza negativa y extremista. Sentimos que nos falta “algo” para estar
completos.
Nos obsesionamos con esa sensación. No nos damos el tiempo de identificar
qué es lo que nos hace falta. Dejamos la felicidad a un lado pensando que lo
que necesitamos es lograr más para sentirnos completos. Entramos en un estado
en el que nunca podemos disfrutar de la vida.

Cumple con tu propósito de vida.


¿Cuál es mi propósito? El éxito tiene una definición universal: Cumplir tu
propósito de vida. Saber por qué estas en este mundo.

John C. Maxwell argumenta que el éxito es algo personal. No se puede tener


una sola definición.

Tienes que darte a la tarea de descubrir tu propósito de vida. Solo así podrás
crecer y alcanzar tu máximo potencial y sembrar semillas que ayuden a otros.

Quiero que te hagas estas dos preguntas y las respondas con sinceridad:

 ¿Sabes qué acciones debes tomar para alcanzar el éxito?


 ¿Estás avanzando en la dirección correcta?

Para lograrlo te puedes basar en tus experiencias. Meditar, hacer estudios o


exámenes de personalidad. Platicar con personas de confianza. En realidad
estos son factores que te ayudarán a descubrir tu sentido en la vida. Lo
primordial es creer en ti y empezar hoy.

El éxito no es un tema de suerte.


Cuando descubras tu propósito debes actuar. Fija objetivos que sean
congruentes con tu propósito y pon manos a la obra. Esto te ayudará a
perfeccionar habilidades para alcanzar tu máximo potencial
El caminar sin rumbo, con actividades que no te dejan nada provechoso es como
caminar en círculos.

Repito, el éxito es un viaje y no llegamos a él de la nada, ni de la noche a la


mañana. No puedes cumplir tu propósito si no trabajas por el y si no tienes una
meta.

Si no cuentas con un plan. Tú meta en realidad es un sueño. Y está bien soñar,


porque te pone en marcha. Pero si no tienes un plan de acción, terminaras
moviéndote en cualquier dirección y perderás la oportunidad de triunfar.

“El conocimiento sin acción es estéril y es aquí donde mucha gente falla.
Saben su propósito pero el miedo los paraliza. No toman acción y dejan que el
tiempo pase lento.” Valeria Laparra

Para dar en el blanco, apunta más alto


¿Cuántas veces te has detenido a trazar una meta por miedo a fracasar?

El miedo te limita y ancla en una zona de confort que mata el crecimiento.

Lo que determina tu capacidad es cultivar habilidades en cada etapa del


crecimiento. Ya sea en el ámbito profesional o personal.

“Es normal tener miedo a lo desconocido y sentir que no sabes lo suficiente


para lograr tu meta. Es la falta de conocimiento lo que te llevará a conocer
nuevos puntos de vista, desarrollar tus habilidades, aprender algo nuevo y
crecer”. Valeria Laparra

Cuando eliges tu carrera en la universidad, no sabes mucho sobre el tema, no


obstante trazas una meta y en el camino aprendes lo que necesitas para triunfar.
Lo mismo pasa al perseguir tus sueños.

Si quieres lograr algo, pero no sabes cómo hacerlo tu primer paso debe ser
aprender sobre el tema. Se flexible al usar este aprendizaje para definir tus
objetivos más a fondo.
Continúa aprendiendo aun cuando hayas alcanzado el éxito. Esto es un punto
muy importante. La gente exitosa a veces se conforma con el aprendizaje o
estatus actual. Pero una persona que trata de ir por mas, evalúa sus puntos
fuertes, lo que le funciona, que no y evalúa sus puntos débiles para mejorar sin
importar su situación actual.

“Siempre ve por más, no te detengas”

No alcanzarás el éxito a menos que estés dispuesto a fracasar

Todos fallamos y cometemos errores, nadie es perfecto. Lo importante es que,


cuando tropieces, te levantes y sigas tu camino.

Toma cada fracaso como una oportunidad de aprendizaje. Pon tu mejor cara
ante la situación, asume responsabilidades, sigue adelante y vuelve a intentar.

Cuando tropieces, ya sea porque fallaste en algún negocio o tomaste una mala
decisión. No te detengas y vuelve a intentarlo.

“Tú decides que es el fracaso. Todo es subjetivo, el fracaso no es el enemigo,


Lo importante es aprender de tus errores y entender que cualquier enseñanza,
ya sea buena o mala es parte de la vida y no te debe abatir. Es importante
recordar que cada fracaso que tengas es un paso hacia tu camino al éxito”
Valeria Laparra

Te recomiendo leer: ¿Porque el fracaso es bueno para el éxito?

¿Cómo empiezo mi camino hacia el éxito?

El primer paso hacia el éxito consiste en guiarte a ti mismo- John Maxwell el abc del exito

Si quieres tener éxito aprende a manejar:


 Emociones: Es importante que aprendas a manejar tus emociones, a
nadie le gusta estar a lado de una persona que cambia de humor cada 5
minutos ¿verdad?. Sobre todo este punto es muy importante en los
líderes, tener tus emociones y sentimientos en control, te ayudará a
tomar mejores decisiones en cualquier ámbito.

 Ti e m p o : H a z t e e s t a p r e g u n t a … ¿ E n q u é i n v i e r t o m i t i e m p o ? ¿ E s t o y
usando mi tiempo de la mejor manera? El tiempo es un recurso valioso,
y si no lo valoras y no tienes objetivos o metas fijas no harás nada con tu
vida y caminaras sin rumbo.

 Prioridades: “Si persigues dos conejos, se te escaparan los dos” Aprende


a establecer prioridades y distribuir tu tiempo de la mejor manera, el
secreto para lograr esto es ser disciplinado.

Te recomiendo leer: Solo una cosa a la vez- Gary Keller

 Vi d a p e r s o n a l : P u e d e s m a n e j a r t e b i e n e n e l á m b i t o l a b o r a l y s e r e l m e j o r
en ello. Pero si no llevas un control en los demás ámbitos de tu vida te
a f e c t a r á a l a l a rg a . E l é x i t o c o n s i s t e e n : L a s p e r s o n a s q u e e s t á n m á s
cerca de ti, sean las que más te aman y respetan. Date tiempo para todo.

 Pensamientos: El mantenerte ocupado te ayudará a evitar que tu mente


divague y te aleje de tus objetivos. Si tu mente está muy dispersa es por
que no estás lo suficientemente ocupado. Una mente ocupada es una
mente sana.

 P a l a b r a s : S i v a s a d e c i r a l g o q u e v a l e l a p e n a d e c i r, d i l o b i e n y s é
breve. De lo contrario mejor guarda silencio.
Rodéate de personas que agreguen valor a tu vida.
Dentro del ABC del Éxito, John Maxwell expone la importancia de rodearte de
personas que agreguen valor a tu vida.

En tu camino al éxito te vas a topar con personas que te añadirán valor y otras
que te restaran. Es importante que aprendas a identificar el tipo de persona con
las que convives y te aseguremos engrandezcan.

 Personas que suman: Desean ayudar y hacen que la vida de los demás
sean mas agradable. (Las disfrutamos)

 P e r s o n a s q u e re s t a n : N o s o l o N o a l i v i a n t u s c a rg a s , s i n o q u e l a s
vuelven más pesadas (Las toleramos)

 Personas que multiplican: Son serviciales y proponen grandes ideas,


ayudan a los demás a aclarar sus ideas, a maximizar sus fortalezas y a
t r i u n f a r. ( L a s a m a m o s )

 Personas que dividen: Personas que te llevaran tan abajo como puedan,
son negativas y suelen hace daño intencionalmente, son personas que
tratan de hacerte quedar mal para que ellos quedar bien. (Las evitamos)

“Las personas exitosas hacen cosas que los demás no están dispuestos a hacer” John Maxwell el abc del exito

Sal de tu zona de confort


Para ser exitoso debes de estar dispuesto a hacer más que los demás .
Sobresalir, claro, éticamente.

Y para lograr esto debes seguir los siguientes puntos:

 Sal de tu zona de confort: No tengas miedo de probar cosas nuevas y


diferentes. Esto te ayudará a desarrollar tus capacidades de liderazgo
 S a c r i f i c a c o s a s p e r s o n a l e s p a r a t u é x i t o e n e l á m b i t o p ro f e s i o n a l :
Mientras más éxito, más trabajo y menos tiempo para hacer algunas
vanidades. Si quieres lograr grandes cosas a veces tendrás que sacrificar
esas salidas y estar dispuesto a trabajar más.

 Si vas a hacer algo, hazlo: No lo estés mencionando a cada momento, no


hay nada peor que una persona egocéntrica.

 N a d i e e s p e r f e c t o , a p re n d e a c o n o c e r t e a t i m i s m o : S i c o m e t e s u n e r r o r
no trates de justificar o hechar la culpa a alguien mas. Nada genera más
re s p e t o q u e u n a p e r s o n a q u e s a b e a d m i t i r s u s e r ro re s .

 En el trabajo, en la vida y en cualquier situación si das más de lo que te


piden lograrás destacarte. Si ves que alguien necesita de ti, no pierdas
el tiempo y ofrece ayuda.

Te recomiendo leer: Sal de tu zona de confort

Quienes renuncian nunca ganan.


Las personas exitosas son tenaces. La capacidad de afrontar adversidades los
hace exitosos. No el talento, intelecto o fuerza.

La mayor parte de las personas se rinden cuando se cansan o cuando las cosas
empiezan a complicarse. Esto es lo que diferencia a un ganador. Saben lo que
quieren y trabajan día y noche hasta conseguirlo. No dejan las cosas a la
suerte para obtener lo que desean. No renuncian hasta que el trabajo está
hecho.

“El trabajo duro supera al talento si el talento no trabaja duro”

Si te rindes no iras a ninguna parte. Si no eres capaz de afrontar dificultades


con convicción nunca lograras el éxito.
Trabaja duro. Agota todas las opciones que tengas hasta conseguir lo que en
verdad quieres. Ningún sueño o deseo es demasiado grande si nunca te rindes.

Haz que los resultados hablen por ti. De esta manera siempre te sentirás
satisfecho del trabajo realizado. Usa este pensamiento en cada una de tus
acciones. Nadie que ha dado lo mejor de si se ha arrepentido de eso.

Siempre ve más allá. Da lo mejor de ti. Si te equivocas es una enseñanza. No te


detengas.

Te recomiendo leer: La regla de oro de los negocios- Grant Cardone

10 frases El ABC del éxito de John Maxwell


Jonh maxwel nos regala a través de su libro “El abc del éxito” grandes frases,
aquí te comparto 10 de ellas.

 “No escondas tus talentos fueron hechos para que los uses, ¿de qué sirve
un reloj de sol a la sombra?”

 “El hecho de haber caído al suelo es interesante, pero el tiempo que se


permanece ahí es lo que importante”

 “El mundo de un ciego está acotado por los límites de su tacto; el de un


ignorante está limitado por sus conocimientos; la de una gran persona,
por sus sueños”

 “ Ay e r t e r m i n ó a n o c h e ”

 “Si no te gusta lo que estás cosechando, revisa las semillas que estás
sembrando”

 “El error más grande que puedes cometer en la vida es vivir con miedo a
equivocarte”
 “Cuanto más alto es el nivel en el que juegas, menos aceptan tus
excusas”

 “Un amigo debe tolerar las debilidades de su amigo. Pero bruto hace las
mías mayores de lo que son”

 El éxito es… conocer tu propósito en la vida, crecer hasta alcanzar tu


máximo potencial y sembrar semillas que benefician a los demás.

 “La derrota puede ser tan útil como la victoria para sacudir el alma y
abrirle la puerta a la gloria”

En conclusión
El ABC del éxito de John Maxwell te ayudará a identificar cómo lograr el éxito
laboral y personal. Conocer tu propósito de vida. Crecer hasta alcanzar tu
máximo potencial. Sembrar semillas que benefician a los demás.

Todos tenemos un propósito nuestra responsabilidad es descubrir cuál es e


idear una manera de lograrlo…

Sobre el autor:
John C. Maxwell, es un experto en liderazgo, orador, entrenador y autor
reconocido internacionalmente que ha vendido más de 19 millones de libros,
fundador de EQUIP y John Maxwell Company, organizaciones que han
capacitado a más de 5 millones de líderes en todo el mundo. Autor más vendido
del New York Times, Wall Street Journal y Business Week.

Enlace del autor

You might also like