You are on page 1of 13
49 > ‘Canporaciiin Latinoma RK eytonal, de Ly Guspira Nit: 992.115.314-9 RESOLUCION No 009 1926 DE 2008 € 94 Ago, 2008 =) “POR LA CUAL SE OTORGA LICENCIA AMBIENTAL PARA EL PROYECTO DE EXPLOTACION DE MATERIALES PETREOS PARA LA CONSTRUCCION Dé LA CANTERA MAJO, LOCALIZADA A DOS KILOMETROS DEL CORREGIMIENTO DE CUESTECITA — MUNICIPIO DE RIOHACHA - LA GUAJIRA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” LA DIRECTORA GENERAL DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA GUAJIRA, - CORPOGUAVIRA, en uso de sus facultades legales y en especial las conferidas por los Decretos 3453 de 1983, modificado por la Ley 99 de 1993, 2811 de 1974. 1594 de 1984.948 de 1995, 1220 de 2005, demas normas concordantes, y CONSIDERANDO: Que la Constitucién Politica establece en su articulo 8, que es obligacién del Estado y de ias personas proteger las riquezas culturales y naturales de la nacion, en concordancia con los articulos 79, 80 y 95 numeral 8 que dispone que todas las personas tengan derecho a gozar de un ambiente sano Que segiin el Arficulo 49 de la Ley 99 de 1993, requieren de Licencia Ambiental la ejecucion de obras, el establecimiente de industrias 0 el desarrollo de cualquie! actividad, que de acuerdo con la ley y los reglamentos, pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables 0 notorias al paisaje Que segin el Articuio 31 numeral 2 de la Ley 99 de 1993, corresponde a CORPOGUAJIRA, ejercer la funcién de maxima autoridad ambiental en el area de su jurisdiccién de acuerdo con las normas de caracter superior y conforme a los criterios y directrices trazadas por el Ministerio de! Medio Ambiente Que segiin el Articulo 31 numeral 12 de la Ley 99 de 1993, corresponde a CORPOGUAVIRA, ejercer las funciones de evaluacién, control y seguimiento ambiental de los usos del agua, suelo, el aire y los demas recursos renovables, la cual comprendera el vertimiento, emision 0 incorporacién de sustancias o residues, liquidos, solides y gaseosos a las aguas en cualquiera de sus formas, al aire, 0 a los suelos, asi como los vertimiento o emisiones que puedan causar dato © poner en peligro el normal desarrollo sostenible de los recursos naturales fenovables 0 impedir o obstaculizar su empleo para otros usos. Estas funciones comprenden la expedicion de licencias ambientales, permisos, concesiones, autorizaciones y seivoconductos Que el Articulo 9 ral 4 Literal C del Decreto 1220 de 2005, consagra que es competencia de tas Corporaciones Autonomas Regionales, olorgar 0 negar licencia ambiental para proyectos, obras o aciividades, que se ejecuten en el area de su jurisdiccién. En ef Sector Minero: La explotacién minera de materiales de construccion: Cuando la explotacién proyectada de mineral sea menor a 600,090 toneladas/afo. “4D a Nestea Compromise os la Cavelencia” SONY Ta, No. 12-1: { Corpoguajira Tels: (095) 7273905 - 7273652 - 7272581 - 7283472 Telefa 3 ail:corpogua@telecom.com.co - www.corpoguajira.gov.co Laboratorio: 7285082 - Fonsee 7756123 C-® waciin Lidténoma Regional: de La Gasp na 92115.314-9 008 Resolucién No. 0001926 Que mediante escrito de fecha 11 de Diciembre de 2007, recibido en esta entidad el dia 14 del mismo mes y afo, la sefiora SARA CECILIA NOGUERA DE GUTIERREZ, identificada con la cédula de ciudadania No 36.532.019 de Santa Marta — Magdalena, presento ante esta Corporacién la solicitud de Licencia Ambiental del proyecto de Explotacién de Materiales Pétreos para la Construccién de la Cantera Majo, localizada a dos (2) kilémetros del Corregimiento de Cuestecita ~ Municipio de Riohacha — La Guajira, para que fuese evaluado en sus aspectos ambientales. Que anexo a la precitada solicitud, la peticionaria allego: +> Estudio de Impacto Ambiental de la Cantera Plan de Manejo Ambiental de la Cantera > Contrato de Concesién Minera celebrado entre INGEOMINAS y SARA CECILIA NOGUERA DE GUTIERREZ numero HJ6 — 08111 del 28 de Noviembre de 2006. Y Que mediante Auto No 0091 de fecha 10 de Marzo de 2008, la Oficina Juridica de CORPOGUAJIRA avacd conocimiento de dicha solicitud, previa liquidacién del cobro por los servicios de evaluacin y tramite del mismo por el area y ordend correr traslado a la Subdireccién de Gestién y Desarrollo Ambiental de esta entidad para los fines pertinentes. Que en cumplimiento al precitado Auto, funcionarios comisionados de la Subdireccién de Gestién Ambiental evaluaron el Estudio de Impacto Ambiental presentado, de lo que se derivé la necesidad de presentar informacién adicional por parte de la peticionaria en los siguientes aspectos: Descripcién del proyecto; Identificacion y evaluacién de impactos; Plan de Manejo Ambiental; Inventario Forestal, etc,, siendo requerido mediante oficio No 03.03.231 de fecha 12 de Mayo de 2008 Que la informacion fue entregada el dia 20 de Junio de 2008, en cumplimiento al requerimiento hecho dentro del proceso evaluative del Estudio de Impacto Ambiental y allegada a la Oficina Juridica para soporte del expediente el dia 27 de Julio de 2008, previa solicitud realizada por esta dependencia mediante memo No 04.00.1700 de fecha 22 de Julio del mismo ano. Que allegada la informacion respectiva, mediante Informe Técnico No 03.03.345 de fecha 10 de Julio de 2008, funcionarios comisionados de CORPOGUAJIRA encargados de la evaluacién del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto objeto de este acto administrativo, manifiesta el resultado de la evaluacion de la siguiente forma: LOCALIZACION La cantera MAJO se encuentra localizada en el predio Campo Alegre, en una extension de 180 has en ef Departamento de La Guajira jurisdiecién de! Municipio de Albania y pertenece al corregimiento de Cuestecitas. La cantera se encuentra a unos 105 msnm y enmarcada dentro de las siguientes coordenadas; Exp, 024/08 Licencia Apabjental Cant Nicesine ve Yon. no. tras ajo cmpromise 0s la “Cixeelencia” ail:eorpogua@telecom.com.co - www.corpoguajira.gov.co Laboratorio: 7285052 - Fonseea: 7756123 poguajira Tels: (095) 7273905 - 7273652 - 7272581 - 7283472 Telefax: 7273904 93 QT Lidénoma Regional de La Guajira Nit.: 892115.314-9 Resolucién No 0001926 ac 2008 N 11°10.83'06" W 72°38.50°08" La Cantera Majo esté amparada por el titulo minero otorgado a la sefiora Sara Cecilia Noguera de Gutiérrez en un lote rural de 1.414 hectareas y 9.321.5 M? sobre la margen izquierda de la via pavimentada que desde Cuestecitas conduce al municipio de Riohacha a ubicacién y extension esta definida por las siguientes coordenadas geograficas. COORDENADA COORDENADA ESTE NORTE 1728781.160 1161731.520 PA 1728550.000 1728859,000 1726529.000 1724331.000 1726338.000 1727020.000 4727500.000 1727901.000 4158673.000 1155030.000 4153024.000 1153634.000 1157165.000 1157779.000 1158212.000 1158573.000 So resalta que a pesar de que el contrato de concesién minera fue otorgado para el area relacionada con anterioridad, para esta ocasién, la Licencia Ambiental se solicita para un area de 188 Has + 8.088 M’, enmarcadas dentro de las siguientes coordenadas: Delta ESTE NORTE EXN NXE 1 1156952,0 1728833,0 2,00012E+12 —- 2,00021E+12 2} 1156973,0 1728782,0 1,99777E+12 —- 1,99946E+12 3 1156573,0 1726725,0 1,997551E+12 1,99525E+12 4 1155509,0 1727091,0 1,99567E+12 — 1,99567E+12 5 1155509,0 1727091,0 1,99771E+12 1,99686E+12 6 4156200,0 1728858,0 1,99886E+12 1,99994E+12 7 1156799,0 1728818,0 4,99991E+12 2,00016E+12 a 1156952,0 1728833,0 0 0 Ww DESCRIPCION DEL PROYECTO En la Cantera Majo se aplicaré el tipo de explotacién denominado explotacion a cielo o tajo abierto, con el sistema de explotacion por bancos descendentes. Se proyecta la conformacién de 6 bancos en forma descendentes lo cual permite la revegetalizacion luego de que se haga la extraccién del maximo material del banco propuesto. En el sentido de explotacién sera descendente y de norte a sur con las siguientes caracteristicas operativas. » Numero de Bancos: Seis (6) r Altura de Banco: 10 a 13 metros. bap. 02408 LcencinARjtal CantepeMajo : Nucsire Comypromise 05 la Caveloncta ‘a. Ta. No. 12 - 15 Edificio Corpoguaji (095) 7273905 - 7273652 - 7272581 - 7283472 Tele e-mail:corpogua@telecom.com.co - www.corpoguajira.gov.co Laboratorio: 7285052 - Fonseca: 7756123 & eT Piatinoma Regional de La Gugpra 92.115.314-9 Resolucién No. 0091926 “2008 > Ancho Final de Banco: 5 metros > Angulo de Cara de Banco: 75° a 80° Este método es factible para la explotacién del terreno concesionado principalmente por la poca altura de las colinas que conforman la cantera y la estabilidad de la roca que permite estabilidades en angulos superiores a 80°. La explotacién sera de tipo tradicional, entre baja y mediana escala y a cielo abierto, formandd frentes de trabajo de 10 a 13 metros de altura y Iongitud variable, consistira en las siguientes etapas. Limpieza y Acondicionamiento de !a Superficie del Terreno (“destape” del material “estéril” de cobertura). Esta etapa consiste en la extraccién y acondicionamiento del suelo vegetal y de los aridos del siguiente perfil edéfico (horizonte A, y del horizonte B). El material retirado se utilizaré en la restauracién de secciones agotadas del yacimiento. A la vez que se proyecta la realizacion de ia apertura de un nuevo frente, al tiempo que seran cerrados frentes agolados, a los que se les aplicara el proceso de abandono desarrollado mas adelante. EI material de cobertura retirado en los nuevos destapes se depositaré en frentes agotados. La actividad se realizar mediante el uso de palas retroexcavadoras y cargadores frontales. Construccién De Los Caminos Internos En el caso de la cantera Majo, el proceso de explotacién hara uso de los caminos que se encuentran en la finca Campo Alegre (como se donomina toda el area), simplemente se debord hacerle mantenimiento respectivo, como en algunos sectores se encuentran enmontados. La circulacién de la maquinaria y el equipo que se empleen dentro de la cantera se realizaré sobre la superficie del propio yacimiento. Para asegurar el acceso de volquetas y su circulacién al interior de la cantera Majo, se recuriré de los equipos que operardn en la actividad de explotacion y aprovechamiento, Seleccién de dreas para el acondicionamiento temporario del “estoril” Durante la explotacién de la cantera, se goneraré material estéril sin valor econémico (otras rocas y minerales). Estos se almacenaran en los sitios de acopio de material al interior de la misma cantera. El material sord utilizado durante el abandono parciel. Disefio de frentes y perforacién mecanica (en caso de requerirse) Esta etapa consistira en ta realizacién de perforaciones sobre la superficie de roca a desprender del yacimiento. Las perforaciones so realizarian utilizando un novedoso sistema mecdnico el cual sera informado a la corporacion previa utilizacién e Exp. 024 OF Le Ce romile 0 la Exvelonein” v, ‘Y€ra. 7a. No. 12 - 15 Edificio Corpoguajira Tels: (095) 7273905 - 7273652 - 7272581 - 7283472 Telefax: 7273904 e-mail:corpogua(@telecom.com.co - www.corpoguajira.gov.co Laboratorio: 7285052 - Fonseca: 7736123 4 Nit. 892.115.314-9 0001926 de 2008 Qe Latinoma Regional de Ya Gusyiva 5 Resolucion No. Carga con traxcavator o cargador frontal Esta etapa consiste en cargar el material en las volquetas para transportario a la trituradora primaria. La carga seré realizada con maquinaria pesada: cargador frontal o traxcavator. Las maquinas se alternaran de acuerdo a la disposicion de! material. Transporte interno del material en volquetas hasta el sistema de trituracién en la cantera. EI transporte de material seré realizado en volquetas desde of yacimiento hasta la trituradora. Los caminos a utilizar para comunicar él yacimiento en la cantera y la trituradora seran los existentes en la finca Abandono parcial o definitivo de la cantera Se diferencia abandono parcial de abandono definitivo de la cantera de acuerdo a si se van cerrando frentes de explotacién parciales 0 si se cierra todo el yacimiento. Las actividades de una u otra modalidad son las mismas aunque a escalas distintas. Estas actividades se desarrollaran con base al programa de restauracion del area de la cantera, El abandono consiste en, - Traslado de aridos desde los acopios a los sitios a rellenar. - Restitucién (colocacién) del suelo vegetal. - Suavizacién de las pendientes. ~ Plantacién de especies arbéreas de rapido crecimiento para fijar ef suelo (prevaleciendo especies endémicas). En esta etapa se busca conservar la configuracin de los drenajes naturales del terreno Durante el Proyecto Minero no se realizaré, ni se requerira realizar, ningiin tipo de tratamiento o pretratamiento de la materia prima mineral que produzca relaves, subproductos 0 desechos contaminantes, por lo tanto no existiran emisiones liquidas, salvo las de tipo domiciliario (p0z0 séptica). LABORES DE EXPLOTACION La extraccin se realiza con los equipos de arranque, carga y transporte; con la siguiente frecuencia de procesos. 1. Descapote: Durante esta etapa so retira el material no util que se encuentra sobre el yacimiento (cantera) y que comprende la cobertura vegetal, la capa organica del suelo con un espesor medio de 25 cms. y la roca alterada (maximo 20 cms.) Esta operacién se realiza mediante el uso de un buldézer. 2 Arranque mecénico: Luego del descapote el material rocoso a extraer que se encuentra ya expuesto, es arrancado y cortado por medio de un buldézer, previo uso de explosives cuando sea necesario. Exp, 024/08 LicenciaApibjeral Nacitra Compromise as la Exveelencia” No. 12- 15 Edificio Corpoguajira Tels: (095) 727390S - 7273652 - 7272581 - 7283472 Telefax: 7273904 }) ¢-mail:corpogua@telecom.com.co - www.corpoguajira.gov.co Laboratorio: 7288052 - Fonseca: 7756123 * Oe iy ; Ln ZG ¢ oe Hutinoma eytonal de DRh Guajira Resolucién No. 0001926 de 2008 3. Cargue y transporte: Por medio de excavadoras 0 mediante e! uso del buldézer el material es cargado a volquetas con capacidad entre 7 y 12 M° las cuales transportan el material pétreo hasta el sitio de disposicién, de donde seré vertido a la trituradora. PLANTA TRITURADORA A continuacién se describen las operaciones que comprenderé la Planta de Trituracion de la roca que sea extraida, EI material esté compuesto por rocas sedimentarias de esquistos con un tamaiio maximo de 30 pulgadas. El volumen aproximado a extraer durante la primera etapa del proyecto se calcula en 550.000 M? en 5 anos. La via de intercomunicacién entre el frente de explotacién y el sitio donde se encontrara la trituradora es un camino interno de la misma finca Campo Alegre; sobre el cual se haré un continuo mantenimiento hasta el sitio de la cantera, desembocando en la via nacional que une a Riohacha con ei sur del departamento de la Guajira, en el sector Cuestecitas. Se resalta que los materiales a producir se destinarén a dos sectores principales, a saber: a) repavimentacién de las vias nacionales y veredales de la zona norte y central del sector Barrancas- Riohacha — Maicao. b) Obras civiles, vias internas y demas infraestructuras del proyecto Cerrején y de las poblaciones cercanas. EI material a triturar con destino a la repavimentacién de vias sera del tipo ‘rodada asfaltica’: y seguin las especificaciones que fija el Instituto Nacional de Vias, consistira en un material con piedras de tamario méximo de % de pulgadas y arenas bien gradadas. EI volumen de produccién, dependiendo de la humedad de! material se estima en 60 ton/hora aproximadamente. EI procedimiento que distinguiré el proceso de triturado del material, se relaciona a continuacién Un cargador depositaré e! material de cantera en una plataforma cuya rampa sera una parrilla clasificadora. El material grueso quedaré en la parrilla y luego rodaré al terreno y el material fino pasara por la parrilla y ‘se acumulard debajo de la rampa. Tanto el material grueso como el fino serén recogidos y acarreados por el cargador a la trituradora primaria y a la tolva de pisos respectivamente. La trituracién de los pefiones de! material de cantera se efectuaré en una maquina de molienda de la cual saldrin piedras con tamarios mayores de 3/4”. La trituradora primaria requeriré de la presencia de dos (2) operarios para acomodar los pefiones en la tolva de alimentacion y darle el mantenimiento debido para su operacion Exp. 024/08 Licencia \ est) rate Compre smniso 0 la “Czxcelencia” MY natn. 15 ee (095) 7273905 - 7273652 - 7272581 - 7283472 Telefax: 7273904 ¢-mail:corpogua@telecom.com.co - www.corpoguajira.gov.co Laboratorio: 7285052 - Fonseca: 7756123 aX oo Nit: 892.115.314-9 Resolucion No. 0001926 ac 2008 Conporaciin iinona Regional. de Dz Guspira EVALUACION AMBIENTAL EI documento denominado Estudio de Impacto Ambiental de la cantera Majo, presentado por la sefiora Sara Cecilia Noguera de Gutiérrez esté estructurado en las siguientes partes asi: introduccién, area de estudio, descripcién dei proyecto, descripcién del ambiente, linea base ambiental, evaluacién de efectos ambientales, recomendaciones para el control y mitigaciones de los impactos ambientales a generarse en e! proyecto, plan de contingencia, medidas de seguridad industrial anexos. Adicional al estudio de impacto ambiental presentado por la sefiora Sara Cecilia Noguera de Gutiérrez y por solicitud de Corpoguajira se presenté la Informacion complementaria al refererido. De acuerdo con ‘a evaluaci6n realizada se considera que el Plan de Manejo Ambiental contempla las medidas y acciones necesarias para prevenir, controlar, ‘minimizer 0 compensar los efectos que se causen a los recursos naturales y al medio ambiente del area de influencia de! proyecto, particularmente las siguientes: TRANSPORTE INTERNO DEL MATERIAL EN LA FINCA O CANTERA. MANEJO EN EL APROVECHAMIENTO DEL MATERIAL PETREO, MANEJO DE EMISIONES ATMOSFERICAS Y SOLIDOS SUSPENDIDOS PROGRAMA PARA EL CARGUE Y DESCARGUE DEL MATERIAL, PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE EDUCACION AMBIENTAL A TRABAJADORES PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL PROGRAMA DE RECUPERACION DE LAS AREA QUE SEAN EXPLOTADAS ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE SUSTANCIAS Llquipas MANEJO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS E INDUSTRIALES, MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CAMPAMENTO Y EN LA ZONA DE EXPLOTACION EN LA CANTERA = RESCATE ARQUEOLOGICO = PLAN DE CONTINGENCIA. gOGa8 & 3 aa EVALUACION Y CONCEPTO TECNICO DEL INVENTARIO FORESTAL Uno de los elementos fundamentales en el momento de evaluar las operaciones forestales son los inventarios forestales, debido a que aportan informacion valiosa para el conocimiento de las caracteristicas fundamentales del bosque como especies existentes, estructura, volimenes por especie, grupo de especies totales y dinémica de la vegetacion, entre otros aspects que a través de su anélisis permiten que las corporaciones aulénomas regionales, en nuestro caso CORPOGUAJIRA, puedan tener elementos de juicio para otorgar 0 negar un aprovechamiento forestal solicitado, ademas estipular la posibilidad de volumen que se puede extraer del bosque por especie en un determinado tiempo y por unidad de area y recomendar técnicas de ‘manejo forestal entre otros aspectos silviculturales de interés Exp. 024/08 Licencia Amibjental Canter Majo ” Nuestra Compromise la Cixeelencia” ra. 7a. No. 12-15 Poguajira Tels: (095) 7273905 - 7273652 - 7272S81 - 7283472 Telefax: 7273904 :corpogua(@telecom.com.co - wwrw.corpoguajira.gov.co Laboratorio: 7285052 - Fonseca: 7756123 8 Nit.: 892.115.314-9 Resolucién No 0001926 ae 200s Antes de haber programado y realizar la visita de campo, el funcionario de CORPOGUAJIRA responsable de la revision del inventario, verificara y analizara en la oficina toda la informacién relacionada con ef estudio a fin de determinar si se cumple 0 no con los requisitos exigidos por la nomatividad vigente. En caso de no existir deficiencias se realizara la visita de campo y en caso contrario, sera necesario generar un conoepto técnico y un acto administrativo notificando al usuario 0 su representante legal al respecto, presentando las recomendaciones para mejorar la informacion. C> Cunparacion Litinoma Re egional de La Ga = REVISION CARTOGRAFICA Con fundamento en la cartografia presentada por el usuario y en lo sefialado en el paragrafo del articulo 23 del Decreto 2811 de 1.974, se confrontaron entre otros los siguientes aspectos: A » Se determinaron y constataron las coordenadas geograficas y planas. > El Area solicitada objeto del inventario forestal se encuentra al interior del area solicitada en permiso o autorizacion. > Se constataron las unidades de muestreo segun el disefio del Inventario. > No existe interposicién con otra érea solicitada, autorizada ni permisionada para aprovechamiento forestal. > No se encuentra al interior de un area protegida o declarada 0 por declarar por las autoridades ambientales, Departamentales 0 Nacionales, como Parque Nacional Natural 0 Reserva Forestal Protectora. > El area no se encuentra al interior de una de las reservas forestales creadas por la Ley 2° de 1959. > El area no se encuentra al interior de resguardo indigena ni en area titulada 0 en proceso de titulacion de las comunidades negras. REVISION DEL INVENTARIO FORESTAL Se reviso el disefio definido para la realizacién del inventario, confrontando los parémetros establecidos para esta clase de inventario forestal seleccionado, e! cual es de tipo aleatorio. Se verifico of calculo con las formas apropiadas de los indicadores de tendencia central como la media y los indicadores de dispersion como el error estandar. En el presente documento denominado ‘ESTUDIO DE IMPACTO PARA SOLICITUD DE LICENCIA AMBIENTAL DE LA CANTERA LA MAJO (EXPLOTACION Y APROVECHAMIENTO DE MATERIALES PETREOS), EN JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE ALBANIA-LA GUAJIRA’, se tiene que. + Es un Inventario forestal que registra variables dasométricas como por ejemplo el didmetro a la altura de! pecho (D.A.P), la altura total, que permiten ef cdlcuto del area basal, el volumen comercial, volumen total, IVI de las especies, etc., yp. 02408 Licenei Awol Canter Majo é Nicestva Coo campromise o5 la “Cxveeleneia ‘els: (095) 7273908 - 7273652 - 7272581 - 7283472 Telefax: 7273904 gon No, 12-15 io Corpoguaj -mail:eorpogua(@telecom.com.co - www.corpoguajira.gov.co Laboratorio: 7285052 - Fonseca: 7756123 ny Resolucién No, Nit.: 892.115.3149 0001926 — «« 2008 ‘Abundoncis Abunconeis | Frecuencia | Frecuencia Regional de La Guapira womore Dominencta | Dominancia carats | ene clone Fama |Spaciuta |/Vretativa | ebsoluta. | relative | absolute | rota Cbs baja | cans pentane ) Gaenn | Bombacaceae “ 310 ea_| sso os 280 Tide fesnudo | aveera simrouba .) Say | Buseraces 5 2a saa_| 380 os 108 ‘cauero | Feus Moraceae A 310 ses | 300 os “20 Taebusa Biber (Chan) Pa a sigonigceae 8 08 sos_| a0 02 1 ‘Bursere Tomeiass (a) ‘tazamaca | Inona &Parch Sursorceae 2 930 ws | 200 os Gusnacno | Pavesi ___| ceetacoso 8 698 soo | 990 1 ‘tes alain (Pi) cusimaro_| 5 Moraceae 8 495 zo | 19 on 28 vera sania _| rplarsinoniana weed | Polgonacene z 543 63 | 390 a 2A Tew cis mombio anseresca30 3 293 sos | a00 os 31 usaneto | Astonum eraveatens Jace_| Anacariaceae 5 acs | 750 | 519 on on uscmne | Guasume wotota tam _| stecatacene 8 86 ses_| 300 2 22 ceonto | Guaree gusonia() Steumer | Metacene 8 6s sos | 30 90 19 Prngamoss | Urea sp__ | uneaceae . 65 75 | 200 oo | aw Gusyebo de ‘eon ‘Agonari Lyra0ea0 8 86 ses_| 00 oo | os peotune 8 Verbenaceae 3 230 sis_| 260 on cavento | cers Meraceae 2 395 315 | 200 peel areas | Prydonibus Eupherbacese 2 158 ars | 200 | 00 vito | coi eats Po pexagnacese 2 299 ss _| 260 oo ‘Coraasn | Paty nebestaciyum fea Ben Feces 2 158 sis_| 200 a 2 aclu trains ETO Der orto | exsieud [ora 2 199 sis oo | os Too tance | Amine sp gaeo9e 2 188 a8 oo | os. amonoio | votcceus ugar acy | Sapindacune 2 1.55 sis oo a4 timenacto | Achfocepus nigcans Tr | Aehetocarpacoao | 2 135 sie 20 01 wise | Pua Bromeciacese 2 1.58 srs oo | oo Coa | famsria__| Hureeeptans Euphorwaveae a 293 sae_| 130 29 | Lcrusio | rescore cu ‘Signonaceae 2 188 tse | 130 00 ‘ono | caggons sp __———*| Cappsaceae 2 tse | es | 130 oo os] Yenato." | Stonmacens apocynaceae 2 156 soa | 10 oo o2 casero | cssoane 5 Fscostecens 1 28 wa_| 130 20 ou Tabebeua yeas ccanapiate | Conscum trerde_| ignorscose 4 ore 130 oo os _| Zanthosyum nerophiur Toensle sen Rutacoae 4 avs 330 op | o« Jasonata | ier Rubiaceae 4 078 430 ao sconto | yp Annonncene x ove 130, oo ‘Phyleiran amnaes ero bine | Poe yrraceae | ove see_| 130 oo (cassapmis enero cacsapnaceae | + 078 ws | 130 20 Peryeta colombia Gate Stercuioose 1 ov see | 150 oo os Cat ‘Ascepissacese | ov sus | 130 oo oo ‘cad cea Siaes pnacardacese 1 ors wg | 190 oo oo ‘Apsara pavroaram caro _| wit Aocoynacsne | __t ore wa | 130 20 00 128 soo [sage | 200 28 seco Que segin Concepto Técnico emanado de CORPOGUAVIRA, previa evaluacion del Estudio de Impacto Ambiental, anexos y demas informacién relacionada, conceptia que es viable otorgar Licencia Ambiental a la sefiora SARA CECILIA NOGUERA DE GUTIERREZ para el proyecto de explotacién de materiales pétreos para la construccion de la Cantera Majo, localizada a dos (2) kilometros del Corregimiento de Cuestecitas — Municipio de Riohacha — La Guajira Fp 02408 Lenco Canepa ee Ww yicra, 7a. No, 12 - 15 Edificio Corpoguajira Tels: (095) 7273905 - 7273652 - 7272581 - 7283472 Telefax: 7273904 qe” = www.corpoguajira.gov.co Laboratorio: 7285052 - Fonseca: 7756123 “iin Paténema Regional de Ly Gu ika Nit: 892115.314-9 0091926 4.2008 10 Que de igual forma, se considera viable otorgar Permiso de Vertimiento de Aguas Residuales, Permiso de Emisién Atmosférica y de Aprovechamiento Forestal. Que en razén y mérito de lo anteriormente expuesto, la Directora General de CORPOGUAJIRA, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: — Otorgar Licencia Ambiental a la sefiora SARA CECILIA NOGUERA DE GUTIERREZ identificada con cédula de ciudadania No 36.532.019 de Santa Marta — Magdalena, para el proyecto de explotacién de materiales pétreos para la construccién de la Cantera Majo, localizada a dos kilémetros del Corregimiento de Cuestecitas — Municipio de Riohacha — La Guajira PARAGRAFO: La Licencia Ambiental que se otorga, incluye los permisos 0 concesiones para el aprovechamiento de los recursos naturales renovables, citados en la parte considerativa de esta Resolucion. ARTICULO SEGUNDO: PERMISO | DE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES: Se otorga a la sefiora SARA CECILIA NOGUERA DE GUTIERREZ, Permiso de Vertimiento de Aguas Residuales para el proyecto de explotacién de materiales pétreos para la construccién de la Cantera Majo — Riohacha — La Guajira, por un término de cinco (5) afos contados a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo En la cantera Majo se generaran aguas residuales de tipo domestico provenientes de la bateria sanitaria para el servicio de !os trabajadores. Las aguas residuales son captadas y conducidas a un pozo séptico con campo de infiltracion como tratamiento y disposicién final ARTICULO TERCERO: PERMISO DE EMISIONES ATMOSFERICA. Se otorga a la sefiora SARA CECILIA NOGUERA DE GUTIERREZ, Permiso de Emisiones Atmosférica para la operacién de una planta de trituracion de material pétreo en la Cantera Majo ubicada en el predio Campo Alegre, area rural del Municipio de richacha, a dos kilémetro de Cuestecitas, por el término de dos (2) afios contados a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo. ARTICULO GUARTO: — PERMISO DE APROVECHAMIENTO FORESTAL Considerando la fragilidad del bosque en donde se realizara la futura explotacion de material pélreo, las especies forestales encontradas y constadas en campo, la importancia ecolégica que representa en la regién y para CORPOGUANIRA, la ubicacién estratégica en cl ecosistema, y e! numero de hectareas totales ‘det predio, ademas del recorrido general por la zona de importancia, se hace necesario realizar un ajuste en el volumen solicitado y en el area a explotar consistente al 60% de lo solicitado. El 40% restante (60 hectareas) serdn areas de conservacién y preservacién, cabe anotar que esta area sera constituida por la cota mas alta del predio Exp. ila to 0s la Csccelencia” No. 12- 18 dificio Corpoguajira Tels: (095) 7273905 - 7273682 - 7272581 - 7283472 Telefax: 7273004 €mail:corpogua@telecom.com.co - www.corpogu Laboratorio: 7285052 - Fonseca: 7756123 C> Casporacin ‘Biseome Regional de La Guyjira Nit: 892.115.314-9 Resolucién No. 0001926 de 2008 un En el siguiente cuadro se expresa el area total del predio, el volumen solicitado, y a su vez el ajuste realizado por el funcionario evaluador de la solicitud de aprovechamiento forestal. AREA | AREA | J AREA, | ,VOLUMEN | vOLUMEN | VOLUMEN TOTAL SOLICITADA | OTORGADA | SOLICITADO | CONCEDIDO | TOTAL A | DEL DE | LIQUIDARSE PREDIO | EXPLOTACION POR | CONCEPTO DE PAGO CORRESPOND! | ENTE A TASA, | | FORESTAL (25% | Biomasa del a | | concedido) 200 150 hectdreas | 90 3.688,71 M3 | 2.213.226 | 2.76653 ~ heetireas | hectdreas a l PARAGRAFO PRIMERO: El Inventario Forestal presentado en el documento “ESTUDIO DE IMPACTO PARA SOLICITUD DE LICENCIA AMBIENTAL DE LA CANTERA MAJO (EXPLOTACION Y APROVECHAMIENTO DE MATERIALES PETREOS), EN JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE ALBANIA-LA GUAJIRA’, contempla VERACIDAD de la informacién mostrada, ya que se realizaron calculos de estadigrafos que permitieron hacer interpretaciones sustentadas en calculos matematicos y apartados de la subjetividad, considerandose factible aceptar por parte de la Corporacion Autonoma Regional de La Guajira CORPOGUAVJIRA, el capitulo de Inventario Forestal expresado en dicho documento. PARAGRAFO SEGUNDO: _ El aprovechamiento forestal a realizar es de tipo Unico, el valor a pagar por concepto de tasa forestal es de $27.919.820,7 pesos ($10.092 tasa por aprovechamiento Unico X 2.766,53 metros Cubicos de madera en pie). PARAGRAFO TERCERO: Al analizar la dimensién del area a aprovechar, ia dificuttad en la topografia del predio, la consistencia del terreno, y el desarrollo dasémetrico expresado en fuste y altura de algunos individuos a apear, se confiere un plazo de tres (3) afos para la culminacién de actividades (si es necesario aplicarlas) relacionadas con el aprovechamiento forestal. ARTICULO QUINTO: Los permisos que se otorgan en este acto administrative podran ser renovados dentro de los tres (3) meses antes a su vencimiento, salvo por razones de conveniencia publica 0 cuando la autoridad ambiental asi lo considere ARTICULO SEXTO: La sefiora SARA CECILIA NOGUERA DE GUTIERREZ en desarrollo de las actividades propias del proyecto, debera cumplir con cada una de las medidas y acciones presentadas en el Estudio de Impacto Ambiental / Plan de Manejo Ambiental entregado a CORPOGUAJIRA. PARAGRAFO PRIMERO: La sefiora NOGUERA DE GUTIERREZ debe ‘cumplir con las siguientes reeomendaciones que a continuacién se relacionan Exp. 02408 LiceneigAmbiomal CantepeMaio a lucstre: Compromise 05 la Cxxeeleneia” Wora. 7a, No. 12-15 Epic Corpoguajira Tels: (095) 7273905 -7273652- 7272581 - 7283472 Telefax 7273908 ail:eorpogua@telecom.com.co - www.corpogualira.gov.co Laboratorio: 7285052 - Fonse 756123 Ww Qi Cra. Ta, No. 12-15 Revolucion No. 0001926 ae 2008 1 Implementar todas las medidas de manejo necesario para evitar, minimizar y controlar los impactos que se puedan originar por la ejecucién del proyecto. El transporte de materiales, equipos y maquinaria se hard con las medidas de seguridad necesarias, segtin lo establecido en la resolucién 00541 del 14 de diciembre de 1994 EI cargue, descargue transporte y disposicién final de los materiales de extraccion, debe realizarse de acuerdo a lo establecido por la Resolucion 541 de 1994 del Ministerio del Medio Ambiente, que entre otros aspectos ordena que: Los vehiculos transportadores dispongan de platones 0 contenedores con las caracteristicas necesarias para impedir la fuga o derrame de material iransportado. Una vez terminadas las obras, se deberd efectuar limpieza de todos los materiales y residuos sobrantes de las actividades realizadas segin resolucion 00541 de 1994 Se deberan retirar cada veinticuatro horas los materiales de desecho que queden como residuos de la ejecucién de la obra Informar a CORPOGUAJIRA del inicio y una vez terminen las actividades Propuestas a fin de constatar el cumplimiento de las obligaciones impuestas Y coordinar el seguimiento ambiental de este proyecto. (je J Cur Respetar las prevenciones ambientales © implementar las, Medides de Manejo Ambiental propuestas en el Estudio de Impacto Ambiental Presentado ante Corpoguajira PARAGRAFO SEGUNDO: La sefiora NOGUERA DE GUTIERREZ debe cumplir con las siguientes obligaciones que a continuacion se relacionan: a) b) d) Implementar todas las medidas de manejo necesario para evitar, minimizar y Controlar los impactos a la masa forestal que se puedan originar por la ejecucién del proyecto. Efectuar e! monitoreo de los recursos vegetales en especial latizales y brinzales de la masa forestal remanente que se requieran para evaluar los Posibles impactos sobre dichos recursos ¢ implementar las acciones Correctivas que correspondan, | f 6 Informar a Corpoguajira del inicio y una vez termine la actividad a fin de constatar el cumplimiento de las obligaciones impuestas y goordinar ef seguimiento ambiental de este proyecto. 1 ta re, Como medida de Compensacién Y Mitigacién del Aprovechamiento forestal realizar el establecimiento y mantenimiento minimo de dos (2) afios de 100 hectéreas con especies nativas de la zona de influencia del proyecto en lugares identificados por la Corpoguajira mediante la propuesta de Ordenacién forestal planteada por CONIF. ~! 4 » Hsp. 024/08 Leone pt Cantepe ajo / E Nuestra Compromiio la Cxvelencia € mail:corpogua@telecom.com.co - www.corpoguajira.gov.co Laboratorio: 7285052 - Fonseca: 7756123 lificio Corpoguajira Tels: (09S) 7273905 - 7273652 - 7272581 - 7283472 Telefax: 7273904 eyional de XH Guajira 2 Nit: 892.115.314-9 Resolueiait No. 0001926 ac 2008 13 e) Entregar en su momento a Corpoguajira el Plan de Establecimiento y ») Manejo Forestal de las ciento veinte (120) hectareas a reforestar, en donde se exprese claramente las especies forestales a plantar, distancia de siembra de 4mtsx4mts, y los correspondientes conceptos técnicos de Ingenieria forestal en siembra de plantaciones protectoras. @ Yitinoma Regional. de La Guspira f) Respetar el volumen concedido de aprovechamiento forestal unico y mantener la cobertura vegetal definida en la parte alta del predio, la cual cumple funciones de Conservacién tanto en flora como en fauna en el ecosistema evaluado, ARTICULO SEPTIMO: Esta licencia se otorga por un periodo igual al de la duracién del Proyecto PARAGRAFO PRIMERO: Esta Licencia podra ser suspendida, modificada 0 revocada por CORPOGUAVIRA, cuando el beneficiario haya incumplido cualquiera de los terminos, condiciones, obligaciones o exigencias inherentes a ella consagrados en la ley, los reglamentos o en el mismo acto de otorgamiento ARTICULO OCTAVO: Esta Resolucion debera publicarse en el Boletin Oficial o Pagina WEB de Corpoguajira ARTICULO NOVENO: Por la Oficina Juridica de esta Corporaci6n, notificar a la sefiora SARA CECILIA NOGUERA DE GUTIERREZ identificada con la cédula de ciudadania No 36.532.019 de Santa Marta, o a su apoderado. ARTICULO DECiMO: Por la Oficina Juridica de esta Corporacion, notificar al Procurador Ambiental, Judicial y Agrario ~ Seccional Guajira ARTICULO DECIMO. PRIMERO: Contra fa presente resolucién procede el recurso de reposicién escrito interpuesto dentro de los cinco (5) dias siguientes a la notificacién personal 0 por edicto de la presente Resolucion ARTICULO DECIMO SEGUNDO: Esta providencia rige a partir de la fecha de su notificacion. NOTIFIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dada en Riohacha, Capital de{ Pepartamento de la Guajira alos, 9 4 AGO, 2008 ANA CECILIA CASTILLO PARODI Directora General ronal) Reus: & Jo Exp. 024/08 Licencig appa Cantgua Majo _ s SMuestre Compromisa ob la Ceelendia No. 12 - 15 Edificio Corpoguajira Tels: (095) 7273905 - 7273652 ‘7272581 - 7283472 Telefax: 7273904 e-mail:corpogua@telecom.com.co - www.corpoguajira.gov.co Laboratorio: 7285052 - Fonseca:

You might also like