Sesion Jueves 10-08 Comunicacion

You might also like

You are on page 1of 8

Actividad de Aprendizaje N°4

Leemos e interpretamos un cuento para reflexionar sobre el valor de la


responsabilidad

1.1.- ÁREA : Comunicación


1.2.- DOCENTE : Carmela Cruz Santillan
1.3.- GRADO Y SECCIÓN : 3ero ‘’C”
1.4.- FECHA : 10/08/23
II: PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES:

EVIDENCI INST.
COMPETENCIAS/ METAS DE CRITERIOS DE A DE DE
EJE DESEMPEÑOS
CAPACIDADES APRENDIZAJE EVALUACIÓN APRENDIZ EVALUA
AJE CIÓN

Habi Lee con placer -Predice de Lista


lidad diversos tipos qué tratará el Responde de
de textos texto y cuál preguntas cotejo.
es
cortos, con es su de
para propósito comprens
palabras
la - LEE DIVERSOS TIPOS DE comunicativo. ión
conocidas y en
vida. TEXTOS EN SU LENGUA
ocasiones
lectora y
MATERNA. -Identifica información -Identifica
reconoce
explícita, relevante y utilizando información
la
complementaria que se vocabulario explícita que
estructura
encuentra en distintas variado. Opina se encuentra
de un
partes del texto de manera clara en el texto
texto
-Obtiene información del
sobre las ideas, utilizando el
narrativo
texto escrito. -Establece relaciones personajes o subrayado.
-Infiere e interpreta lógicas entre las ideas del
hechos del
información del texto. texto escrito, como -Reconoce la
texto.
-Reflexiona y evalúa la intención-finalidad, tema y estructura de
Identifica las textos
forma, el contenido y subtemas, causa-efecto,
ideas narrativos
contexto del texto. semejanza-diferencia.
principales y registrando
secundarias del sus ideas en
contenido del fichas de
texto. comprensión
y
organizadores
gráficos.

Opina y
justifica
sus ideas a
partir de la
informació
n leída.

III: COMPETENCIA TRANSVERSAL:

EJ
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS METAS
E
Se plantea una meta de
-Define metas de aprendizaje, posible de ser
aprendizaje. Establece lo que debe lograda, a partir de lo que
Habilidades para la vida Gestiona su aprender respecto de necesita aprender. Propone cómo
aprendizaje de -Organiza acciones una tarea. la logrará, plantea alternativas de
manera autónoma. estratégicas para cómo se organizará; revisa cómo la
alcanzar sus metas de Define una meta de está desarrollando y realiza
aprendizaje Monitorea y aprendizaje. Entiende cambios, si es necesario.
ajusta su desempeño que debe organizarse. Finalmente, explica cómo lo hizo,
durante el proceso de qué obtuvo, qué dificultades
aprendizaje. encontró y los ajustes o cambios
que realizó para alcanzar su meta.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOME ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE RECURSOS
TIEMPO
NTOS

Inicio -Iniciamos las actividades del día saludado con amabilidad, elevamos la Hojas Min.
oración a Dios con devoción, registramos la fecha y la asistencia de los letras
estudiantes. sueltas,
-Se realiza la siguiente dinamica: gomas
Se forman grupos y se entrega a cada grupo un conjunto de letras para
que formen la palabra ‘’responsabilidad’’ cuando termien lo pegaran en un
retazo de papel y sera colocado en la pizarra. Se felicita por su trbajo.

R E S P O N S A B I L I A D
A partir de la palabra se pregunta:
¿Qué saben ustedes acerca de la RESPONSABILIAD?, ¿qué es la
resposabiliad para ustedes? ¿Creen ser responsable es importante en la
vida de las pesonas?
-Se presenta el propósito de la actividad: Hoy día leeremos e
interpretamos un cuento para reflexionar sobre el valor de la
responsabilidad.
- Los estudiantes proponen algunas normas que ayuden durante el
desarrollo de la actividad y se anotan en la pizarra.

DESA ANTES DE LA LECTURA Hojas min.


RROL -Se invita a los estudiantes a dar una mirada al titulo del cuento:
Lectura
LO
fichas

-Leen el título, luego responden algunas interrogantes.


¿Qué tipo de texto leerán?
¿Cuáles serán las partes de un texto narrativo?
¿De qué creen que tratará el texto?
¿Qué creen que ocurrirá con Daniel al inicio?
¿Qué pasara con Daniel?
¿Cómo creen que terminará la historia?
¿Para qué leerán este texto?

DURANTE LA LECTURA

-Usamos las estrategias de leer el texto: primero de manera silenciosa,


luego en voz alta y finalmente alternando la lectura por grupo.

-Reparto la lectura para dar una primera leída e invito a subrayar la


parte más importante de cada párrafo donde exprese sobre la
responsabilidad.

-Despues de la lectura realizamos los dialogos compartiendo ideas del


texto que nos permita reflexionar sobre la responsabiliad:
Según la lectura ¿Qué hacia Daniel para llegar temparano a la escuela?
¿Qué otras acciones de Daniel demustran ser responsable como
estudiante? ¿Qué beneficios le trae a Daniel el ser un estudiante
responsable? ¿Crees que la actitud de us compañeros de no icluirle en sus
juegos estaba bien? ¿Por qué? ¿Qué ejemplo demostaba Daniel sus
compañeros? ¿Por qué la profesora les hablo de la importancia de la
responsabiliad a los niños? ¿Qué comprendieron los niños finalmente?
¿Qué deben hacer los estudiates para ser responsables?¿porque es
importantes que las personas sean responsables? ‘¿Cómo se puede
calificar a una persona que no es responsable?

DESPUÉS DE LA LECTURA

-Responden las siguinetes preguntas usando su cuaderno:


1. Completa el siguiente organzador:

2. ¿Cómo era en su clase Daniel?

R……………………………………………………………………………………………………………….

3. ¿Cuál era el motivo de los celos de sus compañeros declase hacia


Daniel?
R……………………………………………………………………………………………………………….

4. ¿Cómo eran en clase los compañeros de Daniel?

R…………………………………………………………………………………………………………..

5. ¿Por qué sus compañeros no le incluina en sus juegos durante los


recreos?

R……………………………………………………………………………………………………………….

6. ¿Qué le preocupaba a la profesora?

R………………………………………………………………………………………………………………….

7. ¿Qué les hablo la profesora con respecto a la responsabiliad a sus


estudiantes?
R………………………………………………………………………………………………………………….

8. ¿Qué acciones observas en la escuela de algunos estudiantes que


no son responsables?

R……………………………………………………………………………………………………………….

9. Escribe 4 acciones que te permitan ser responsable como


estudiante.
-
-
-
-
CIERR -Finalmente se realiza las siguientes preguntas: min.
E - ¿Que aprendimos hoy?
- ¿Cómo lo aprendiste?
- ¿Crees que fue importante lo que aprendiste? ¿Por qué?
- ¿Qué mensaje nos transmitió la lectura?
-Se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
”Cuento la historia de Daniel”

COMPETENCIA: - LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA.

PROPÓSITO: Hoy día leeremos e interpretamos un cuento para reflexionar sobre el valor de la
responsabilidad.
CRITERIOS
-Predice de qué -Identifica -Reconoce la -Opina y
tratará el información estructura de justifica sus
texto y cuál es explícita que se textos ideas a partir
su propósito encuentra en el narrativos de la
comunicativo. texto utilizando el registrando sus información
ESTUDIANTES
subrayado. ideas en fichas leída.
de comprensión
y
organizadores
gráficos.

Sí No Sí No Sí No Sí No

LISTA DE COTEJO

Anexo 1
La historia de Daniel

You might also like