You are on page 1of 5
Unidad 2 Tema 4 vente: Mackio, John Ba” Lo moral iPor qué debo ser moral? La verdadera cuestion es la de si existe, una tension irresoluble entre la razon moral y la racionatidad del interés propio, entre cualquier recomendacién que podamos defender como moral y el hecho de que todo el mundo tiene una ‘opinion con respecto a su propio bienestar. “Lo moral, se ocupa en particular del bienestar de agentes activos e inteligentes que participan en una vida Parciatmente competitiva” =a g El egoismo no es inmoral, si no constituye una parte considerable de cualquier sistema moral viable. En la eleccién de las acciones las razones morales y las reglas de prudencia no siempre coinciden. Mas bien, la raz6n de ser de ta moral, y en particular el de esa vertiente de la moral estriba en que es necesario Para el bienestar de la gente en general el que las personas puedan, hasta cierto Punto, actuar de formas que no consideren como (egoistamente) prudenciales y también en formas de hecho no sean prudenciales. La moral tiene la funcién de comprobar lo que seria el resultado de la simple prudencia. El hombre que desarrolla y retiene los ideales morales differen de los habitualmente: dominantes en la sociedad, y deberdn asumir costes psicol6gicos que una persona de comportamiento simplemente convencional no tienen que asumir. a identidad personat-no es absoluta, como se suele creer; la nocién de ‘dentidad personal a lo largo del tiempo opera como una especie de instituctén, 85 86 ayudada por un deseo presente a favor de un futuro bienestar. Resulta entonces posible considerar el hecho de que casi todos tenemos sentimientos morales y ‘nos sentimos inclinados a pensar de modos caracteristicamente morales, y que consideremos también que esto contribuye a determinar los intereses reales y el bienestar. El bienestar general humano o el florecimiento de la vida humana es et fundamento de la moral, y sus instrumentos no son principios de accién pura, entre consecuenciales sino que incluyen reglas, deberes, derechos y disposiciones. Etica y Desarrollo Profesional Unidad 2 Actividad 4: ;Por qué debo ser moral?. (Nombre I. Lea atentamente las siguientes preguntas, considerando que son las principales razones de queja de los ciudadanos sobre todo en las ciudades grandes. Plantee una solucién. 1. {Usted encuentra intolerable el desorden causado por los vendedores ambulantes? SOLUCION: 3.- {Usted encuentra absurdo el enriquecimiento ilicito? SOLUCION: 4.- (Es absurda para usted la cantidad de mendigos en los seméforos, en las calles y/o en cada esquina? SOLUCION: 5.- gEncuentra absurdo que las Iluvias inunden la ciudad? SOLUCION: 6.- {Usted encuentra absurdo que haya revendedores de entradas para espectéculos? SOLUCION: 7 {Encuentra absurdo el transito en su ciudad? SOLUCION: . 87 8.- {Usted considera alarmante el indice de criminalidad en este pais? SOLUCION: 9.~ {Usted encuentra terrible el problema de la drogadiccién? SOLUCION: 10.- {No esta de acuerdo con el rumbo que ha tomado el pais? SOLUCION: II. Lea atentamente las siguientes propuestas a las cuestiones anteriores y coméntelas 0 ctitiquelas por escrito. 1. SOLUCION: Nunca les compre a ellos. La mayor parte de los productos son robados, falsificados, contrabandeados y de mala calidad, sin garantia alguna. 2. Solucién : No lo admire ni lo practique; reptidielo y no de mordidas, pequefias ni grandes. 3. Solucién ; Nunca les dé NADA. Canalice su ayuda solidaria directamente a instituciones de beneficencia, No crea que les esta haciendo un bien, "LOS ESTA CORROMPIENDO" y ensefidindoles a no trabajar para vivir bien, SEA HONESTO CONSIGO MISMO. 88 4, Solucién : tire sus desechos SOLO en los canastos o botes de basura; barra su banqueta, pague para que los desechos mayores se los Hleven personas dedicadas a ello. No arroje la basura a las coladeras... Y los kleenex, cajas de cigarros y "papelitos", guardelos hasta que Megue a un lugar donde haya botes de basura 5. Solucién ; No les compre los boletos aunque eso signifique perderse el evento. Mejor trate de comprarlos con oportunidad. 6._Solucién : Nunca cierre el paso; respete las normas; estaciénese en los lugares habilitados, practique la técnica de paso UNO POR UNO. 7. Solucién : invierta en México si es empresario; trabaje con calidad si es empleado y ambos paguen sus impuestos, No sea aviador, ni lo fomente. ;Produzca con calidad y pague sueldos de dignidad! Con ello, los trabajadores podrén darles una educacién de calidad a sus hijos y evitar la formacién de delincuentes. Recuerde: Los valores "NO" se aprenden en las escuelas, se adquieren en el seno de un hogar. 8. Solticién : eduque bien a sus hijos, acéptelos como son y respételos; déles un tiempo de calidad y amor. Asi ni siquiera tendrd que vigilarlos. 9. Solucién ; Emita su voto en las elecciones y escoja cuidadosamente a quienes elige. Haga memoria y tome en cuenta el pasado, para poder corregir el presente y aspirar a un futuro mejor. Las promesas "se las lleva el viento", son los hechos los que hablan por si mismos. 89

You might also like