You are on page 1of 96

CLASIFICACIÓN

INTENSIDAD DE CAMPO MAGNÉTICO

DISEÑO DEL MAGNETO

TIPO DE MAGNETO
INTENSIDAD DE CAMPO
MAGNÉTICO

0.23 T
BAJO
0.3 T
0.5T

MEDIO 0.7T
1.0T

1.5 T

ALTO 3.0 T

7.0 T
MAGNETOS

ORIGEN

FORMA

POTENCIA MAGNÉTICA
ORIGEN

PERMANENTE
(CERÁMICOS)

RESISTIVOS

SUPERCONDUCTIVOS
PERMANENTE

Están constituidos por elementos ferromagnéticos duros, a los cuales


se los somete a campos magnéticos externos potentes para producir la
alineación de los dominios de Weiss (ferromagnéticos) dentro de ellos
hasta la saturación

Generalmente son de campo bajo, entre 0.23 y 0.35 T


PERMANENTE

VENTAJAS

•Fáciles de construir

Bajo costo de explotación


•Económicos

Muy poco mantenimiento


PERMANENTE

DESVENTAJAS

•Muy pesados

•Poco homogéneos

•Muy bajo campo


RESISTIVOS

ELECTROIMANES

PUEDEN SER DE DOS TIPOS

BOBINAS ELÉCTRICAS
RESISTIVOS

Ambos están construidos por bobinas eléctricas que en el


caso de los electroimanes utilizan un núcleo de material
ferromagnético blandos al cual se lo somente al campo
generardo por la bobinas cuando pasa corriente a través de
ellas.
En el otro ejemplo, se utilizan las bobinas eléctricas
directamente rodeando al paciente, lo cual es más fácil de
construir.
RESISTIVOS

VENTAJAS

•Campos más alto

•Homogéneos

•Menores dimensiones
RESISTIVOS

DESVENTAJAS

•Generan mucha temperatura

Generar el campo
•Altos costos operativos
Disipar temperatura
SUPERCONDUCTIVOS

Están constituidos por una bobina eléctrica sumergida en He líquido, la cual


esta generalmente fabricada en una aleación de
TITANIO-NIOBIO
SUPERCONDUCTIVOS

Son en este momento los más utilizados para MRI, por que
Logran los campos más potentes y homogéneos
Utilizan la llamada superconductividad para lograr potencias
superiores 0.5 t, llegando a los 8 T
SUPERCONDUCTIVIDAD

Es una propiedad que adquieren ciertos elementos bajos determinadas


condiciones, esta consiste en que desaparece toda resistencia eléctrica
en elemento en cuestión, posibilitando el paso de flujo eléctrico sin
perdida por efecto de la resistencia

Las circunstancias necesarias son lograr


bajas la temperatura del conductor cerca
del 0º absoluto
Son dos las características que definen a un superconductor,
una que es su resistencia cero o conductividad infinita y la otra que el
campo magnético inducido es cero dentro de un superconductor
cuando este es enfriado por debajo de su temperatura crítica en un
débil campo magnético externo (el flujo magnético es expedido del
superconductor). Este efecto es llamado Meissner -Ochsenfel y es el
que permite que los imanes leviten sobre un superconductor.
ESQUEMA DEL DIAGRAMA DE 4 FASES del He. El helio
líquido sólo se solidifica a presiones muy elevadas
(superiores a 25 atmósferas). Al disminuir la temperatura
(por debajo de 2,17K) se produce otra transición de fase: de
líquido normal a superfluido.
El fenómeno de la superconductividad aparece a los 10º K

Helio (He) Líquido


En 1908, Heike Kamerling Onnes consiguió, en su laboratorio de
Leyden, licuar el helio enfriándolo hasta 5,2 kelvin, una temperatura
nunca alcanzada hasta entonces. Así terminaba con el último miembro
de la lista de "gases permanentes" que estableciera Faraday en el siglo
XIX para referirse a los que no pueden licuarse por compresión.

El He se licua a 5.2º K (Kelvin)

T(K)=t(ºC)+273.
SUPERFLUIDEZ

Es la propiedad del He líquido que le permite


cubrir toda la superficie del contenedor sin importar el nivel o
espacio que ocupe dentro del mismo
LA SUPERFLUIDEZ del helio se manifiesta a
temperaturas inferiores a los 2,17 K. Debido a la
ausencia de viscosidad aparente, el superfluido
"trepa" por las paredes del recipiente hasta
alcanzar el borde y rebosar.
Ningún sistema puede tener una temperatura negativa ya
que el producto pV es siempre positivo. A la temperatura 0
K un gas que ocupa un volumen V ejercerá una presión
nula p=0 sobre las paredes del recipiente que lo contiene.
Como la presión se debe a los choques de las moléculas
con las paredes del recipiente, en el cero absoluto de
temperatura cesará el movimiento de las moléculas que
ya no ejercerán fuerzas sobre las paredes del recipiente.
VORTICES EN GOTAS DE HELIO
Tecnología de Recuperación de
He
K4
SUPERCONDUCTIVOS

DESVENTAJAS

Consumen Refrigerante

Muy Complicados de Producir

Muy Costosos
SUPERCONDUCTIVOS

Ventajas

Logran Campos Muy Altos (8 Tesla)

Muy Homogéneos 4 pp/m

Muy estables
SUPERCONDUCTIVOS

ALTA TEMPERATURA

A partir de 1987 se desarrollaron materiales superconductores de


altas temperaturas. Alrededor de 100º K.
Esto fue posible por el descubrimiento en algunas cerámicas de
los pares de Cooper, que son pares de electrones que se
comparten por dos átomos de una molécula superconductora.
PERMANENTE

CERÁMICOS
DISEÑO DEL MAGNETO

ABIERTOS
DISEÑO DEL MAGNETO

CERRADOS
INTENSIDAD DE CAMPO
MAGNÉTICO

0.23 T

BAJO

0.3 T
INTENSIDAD DE CAMPO
MAGNÉTICO

0.5T

MEDIO 0.6/7T

1.0T
INTENSIDAD DE CAMPO
MAGNÉTICO

1.5 T

ALTO 3.0 T

7.0 T
INTENSIDAD DE CAMPO
MAGNÉTICO

1.5 T

ALTO 3.0 T

7.0 T
INTENSIDAD DE CAMPO
MAGNÉTICO

1.5 T

ALTO 3.0 T

7.0 T
INTENSIDAD DE CAMPO
MAGNÉTICO

INTENSIDAD
DE SNR SAR
CAMPO

La Cantidad De Señal Adquirida y SNR


Esta Directamente Relacionada con la
Potencia del Campo Principal
SNR

RELACIÓN SEÑAL / RUIDO

RESPONSABLE DIRECTA DE LA CALIDAD DE LA IMAGEN


SAR

CANTIDAD DE ENERGIA ABSORBIDA POR EL ORGANISMO

DEPENDE DE LA PONTENCIA MAGNÉTICA DEL


CAMPO EXTERNO Y LA APLICACIÓN DE LOS GRADIENTES

COMIENZA A SER CRÍTICA EN 3T


MÉDICO

PRESTACIONES

PACIENTE
•CALIDAD DE IMAGEN

•PRODUCTIVIDAD

MÉDICO •RELACIÓN COSTO/BENEFICIO

•SOPORTE TÉCNICO

•POSIBILIDAD DE DESARROLLO
•NIVEL DE RUIDO

PACIENTE •APERTURA DE LA GARGANTA

•CALIDAD DE LA IMAGEN
PRESTACIONES
(PACIENTE)

CONFORTABLE-AMIGABLES

ABIERTOS
SOPORTAN PACIENTES MUY PESADOS
CAMPO BAJO

POCO RUIDOSOS
PRESTACIONES
(PACIENTE)

POCO AMIGABLES

CERRADOS RUIDOSOS

SOPORTAN POCO PESO


PRESTACIONES
(PROFECIONAL MÉDICO)

POCA HOMOGENEIDAD DE CAMPO

ABIERTOS MENOR CALIDAD DE IMAGEN


CAMPO BAJO

MAYOR TIEMPO DE EXÁMEN


PRESTACIONES
(PROFECIONAL MÉDICO)

MAYOR HOMOGENEIDAD DE CAMPO

CERRADOS MAYOR CALIDAD DE IMAGEN

MENOR TIEMPO DE EXÁMEN


PRESTACIONES
(IMAGEN)

LA RESOLUCIÓN ESPACIAL ES LIMITADA

POCA RESOLUCIÓN TEMPORAL

SECUENCIAS MORFOLÓGICAS
ABIERTOS
CAMPO BAJO
ANGIO MRI LIMITADA

NO SECUENCIAS FUNCIONALES

NO ESPECTROSCOPIA
PRESTACIONES
(IMAGEN)

BUENA RESOLUCIÓN ESPACIAL

BUENA RESOLUCIÓN TEMPORAL


(DEPENDIENDO DE LOS GRADIENTES)

ANGIO MRI COMPLETA

CERRADOS
SECUENCIAS MORFOLÓGICAS COMPLEJAS

VOLÚMENES 3D

ESPECTROSCOPIA

fMRI
PRESTACIONES
(IMAGEN)

MULTI CHANELS

MULTI COILS
PRESTACIONES
(CANALES DE RECEPCIÓN)

16 CANALES

8 CANALES

4 CANALES

2 CANALES

LOS CANALES DE EMISIÓN RECEPCIÓN SON FUNDAMENTALES


A LA HORA DE MANEJAR LOS VOLÚMENES DE INFORMACIÓN
GE PHILIPS SIEMENS TOSHIBA

MULTI MULTI
4 CANALES BOBINAS BOBINAS
SI SI

MULTI MULTI
8 CANALES BOBINAS BOBINAS
SI SI

MULTI MULTI
16 CANALES BOBINAS BOBINAS
SI SI
PRESTACIONES
(MULTI BOBINAS)
PRESTACIONES
(MULTI BOBINAS)

MULTI COILS TOSHIBA


PRESTACIONES
(MULTI CANALES)

Full FOV 16 Ch Neck Cerv Spine 4 Ch

Head Multi Ciol 8 Ch Spectro 1 Coil


RELACIÓN COSTO/BENEFICIO

LOS MAGNETOS SUPERCONDUCTIVOS SIEMPRE CONSUMEN HELIO

CUANTO MAYOR ES LA TASA DE OCUPACIÓN


MENOR COSTO OPERATIVO

EL CONSUNO DE HELIO NO ESTÁ RELACIONADO


CON LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS

LOS MAGNETOS SUPERCONDUCTIVOS EN GENERAL PESAN MUCHO


RELACIÓN COSTO/BENEFICIO

LOS MAGNETOS HIBRIDOS DE BAJO CAMPO SON MÁS BARATOS

NO HAY RECHAZO DE PACIENTES POR PESO

NO HAY RECHAZO DE PACIENTES POR CLAUSTROFOBIA

NO REALIZAN TODAS LAS PRESTACIONES

LA CALIDAD FINAL DEL EXAMEN ES INFERIOR

UN MISMO ESTUDIO TARDA CASI EL DOBLE QUE EN UN CAMPO ALTO


RELACIÓN COSTO/BENEFICIO

EL AUMENTO DEL COSTO POR MEJOR TECNOLOGÍA


REDUCE TIEMPO DE ESTUDIO

LA REDUCCIÓN DE TIEMPO DE ESTUDIO MEJORA LA RELACIÓN ECONÓMICA

UNA MEJOR DISPONIBILIDAD TECNOLÓGICA AUMENTA


LA CANTIDAD DE PRESTACIONES POSIBLES
RELACIÓN COSTO/BENEFICIO

LA COMPLEJIDAD DE LOS EQUIPOS AUMNETA DE MANERA


CONSTANTE AL IGUAL QUE EN TAC

ES MUY IMPORTANTE QUE EL EQUIPO ADQUIRIDO TENGA


POSIBILIDAD DE SOPORTAR MEJORAS DE SOFTWARE Y
HARDWARE

MANTENIENDO LA POTENCIA DE CAMPO (MAGNETO)SE PUEDEN


MEJORAR LOS GRADIENTES Y LOS CANALES DE EMISIÓN/RECEPCIÓN
QUÉ PUEDO LOGRAR CON TODO ESTO

MORFOLÓGICOS TODOS

DINÁMICOS UNOS CUANTOS

FUNCIONALES SOLO UNOS POCOS


MORFOLÓGICOS
MORFOLÓGICOS

1.5 T

23/77 4 ch
DINÁMICOS

1.5 T

33/120 8 ch
FUNCIONALES

ASL

PERFUSION
FUNCIONALES
1.5 T 3T
1.5 T 3T
1.5 T 3T
POR QUÉ COMPRARÍA UN ABIERO DE CAMPO BAJO?

POR QUÉ COMPRARÍA UN SUPERCONDUCTIVO DE CAMPO ALTO?

POR QUÉ COMPRARÍA UN 3 T


INSTALACIÓN

ESPACIO REQUERIDO

ENTORNO EDILICIO Y FUNCIONAL


PRECAUCIONES PARA TENER EN CUANTA

EL MAGNETO NO DEBE ESTAR CERCA DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS

NO INSTALAR EN MAGNETO AL LADO DE ASCENSORES Y SALA DE MÁQUINAS

EVITAR LOS TENDIDOS ELÉCTRICOS DE ALTA TENSIÓN

TENER ASEGURADO EL SUMINISTRO ELÉCTRICO


PRECAUCIONES PARA TENER EN CUANTA

NO CONECTAR EL ACCESO DEL ÁREA TÉCNICA CON LA CIRCULACIÓN PÚBLICA

PREVEER EL SUMINISTRO CENTRAL DE GASES Y ASPIRACIÓN

AISLAR LA ZONA TÉCNICA DEL RESONADOR DEL RESTO DEL DEPARTAMENTO


EVITAR LA CIRCULACIÓN DE TUBOS DE GASES MEDICINALES POR EL
ÁREA TÉCNICA DE RESONANCIA
BLINDAJE

MAGNÉTICO ELECTROMAGNÉTICO

RELATIVO IMPRESCINDIBLE
JAULA DE FARADAY

Dispositivo de Aislación Electromagnética

RF RF

Aislar al Equipo de Resonancia del Exterior

Evitar la Fuga de Radiofrecuencia Emitida


BLINDAJE MAGNÉTICO

Aísla Magnéticamente al Resonador de Interferencias Externas

Acero Silíceo
BLINDAJE MAGNÉTICO

Cuando Existen Masas Magnéticas en Movimiento

CUANDO
SE
UTILIZA

Para Confinar el Campo Magnético Dentro de la Sala


Plano de Instalación Típico
Las líneas de 5 Gauss no pueden sobrepasar los
límites de la sala del magneto
Blindaje de Acero Silicio
Blindaje de Acero Silicio
Sobre el Blindaje Magnético se Monta la Jaula de Faraday
Soporte Blindaje Magnético Inferior
Contacto de Puerta
Tubo de Venteo de Helio
NORMAS REGULATORIAS

La línea de 0,5 miliTesla (5 Gauss) debe estar contenida


dentro de la Sala de RMI.
Se exigen carteles de Advertencia/Peligro en castellano
indicando los datos de Tipo y valor del Campo Magnético y
la Frecuencia de Operación.

Para el Público debe respetarse en lo posible la línea de 0,1 miliTesla


(1 Gauss) que debe de asegurarse fuera de los límites de la Sala de
RMI cuando limita con sectores vecinos o el Público en general

You might also like