You are on page 1of 1

CRIMINOLOGÍA

PRINCIPALES ESCUELAS

ESCUELA CLASICA ESCUELA POSITIVA ESCUELA ECLÉCTICA ESCUELA SOCIAL ESCUELA ANÓMMICA

Inicios LAMBROSO Se desarrolla entre los siglos VI


Siglos XVII - XVIII Exponentes Inicios Exponentes EMILIO DURKHEIM ALBERT COHEN
RAFAEL GAROFAGO y V en Elea, una colonia al sur Exponentes
ROBERT MERTON RICHART CLOWAR
ENRICCO FERRI de Italia
DR. BERGALLI
ROMAGNOSI
Exponentes Busca ante todo una justicia
BECARRIA Nace la escuela Positiva al abuso de BERNARDINO ALIMENA
BETHAN social y tiene un criterio
Origen la dogmática, al olvido del hombre Exponentes MANUEL CARNEVALLE. Origen político que busca la Por la
delincuente a sus creencias de haber JENÓFANES DE COLOFÓN comprensión y mejoras jurisprudencia de
agotado la problemática jurídico- MELISO DE SAMOS Origen
Comenzaron a surgir nuevos sociales. Se fundamente en la los tribunales,
penal
Origen cambios en la manera de dialéctica especialmente del
pensar alcanzando un auge la El objetivo de la escuela TSJ
ciencia en la búsqueda de las • Ius Puniendi eclética era la de romper con
Origen • El sistema de justicia busca
normas legales • Se caracteriza por su método las reglas o esquemas
científico • El delincuente es justicia social con criterios
monolítico y crear algo
influenciado por circunstancias para políticos
diferente. • Se fundamenta
la comisión de delitos • Mejora el sistema social a
Centrada en la Razón. El Postulados partir del concepto de en la Teoría de la
Estado impone orden en la • Se sustituye la responsabilidad Anomia
Postulados • Posee fundamento Teórico función social
Sociedad. Igualdad de los moral por la responsabilidad penal • El delincuente es
Postulados • Se Sustituye el termino pena por Postulados • Resulta de la unión de varios • Se fundamenta en la Postulados
ciudadanos ante la Ley. postulados dialéctica un elemento social
Comprensión de la Ley por sanción • Tiene
• Distinguen «tipos» de delincuentes • Uso de razones subjetivas a • La responsabilidad penal es
todos. Interpretación de la las acciones punitivas Individual preferencia por
Ley ajustada a la Moral • La legislación penal debe basarse socializar la
en estudios sociológicos y responsabilidad
antropológicos El objetivo de la escuela Antropológica. Estudia al del delincuente
• El delito es un ente jurídico • La ley penal tiene por misión Ecléctica era crear reglas y delincuente en sus
• El Derecho de castigar le combatir la criminalidad esquemas diferentes al de la particularidades anatómicas
pertenece al estado Positiva. El presupuesto o morfológicas.
Características • Las Penas son sanción operante de esta es la Jurídica. Trata de injertar las
Estudio antropológico del Criminal. Etapas
• El derecho Penal es Características igualdad material y como en teorías anatómicas
Estudia el delincuente, al delito y su
garantía de libertad la Escuela clásica, radica su Determinista. No se asienta
Características sanción, primero en su génesis
responsabilidad en lo ya en la responsabilidad
• El libre albedrio es dogma y natural, y después en sus efectos Juan Fontaines
base de la ciencia criminal individual, pero le agrega el moral, si no es predominante
jurídicos, para adaptar jurídicamente C.I. 8.157.593
concepto de situación, determinista y se asienta
a las varias causas que lo producen los
referente al medio físico y sobre la responsabilidad
diversos remedios, que por
social. social.
consiguientes serán eficaces

You might also like