Servicios de Inversión

You might also like

You are on page 1of 26

Created by

Team

Asesorados y no
asesorados

Servicios de
Inversión
Carlos Daniel Ponce Anguiano

Hanz Karim Peña Hernandez


Equipo Cristian Vazquez Plesent
Conceptos
Básicos
Conceptos
Básicos
Entidad Áreas de Servicios de
Financiera negocio Inversión

Entidades que ofrecen Áreas de una Prestación


servicios de gestión de entidad financiera habitual y
carteras de valores para o asesor en profesional a favor
terceros, incluyendo inversiones. de clientes, de
instituciones de crédito, Servicios de
casas de bolsa, sociedades inversión
operadoras de fondos de asesorados y no
inversión y sociedades asesorados.
distribuidoras de acciones de
fondos de inversión.
Conceptos
Básicos
Servicios de Asesoría de Gestión de
inversión inversiones inversiones
Asesorados

Prestación habitual y Proporcionar de manera oral o Toma de decisiones de


profesional en favor de escrita, recomendaciones o inversión por cuenta de
clientes, de Asesoría de consejos personalizados o los clientes a través de la
inversiones o Gestión de individualizados a un cliente. administración de cuentas
inversiones. Dar recomendaciones que realice la entidad
personalizadas a un cliente no financiera o el asesor en
se considera ejecución de inversiones.
operaciones, incluso si el
cliente da instrucciones.
Conceptos
Básicos
Servicios de Comercialización Ejecución de
inversión No o promoción operaciones
asesorados Proporcionar por parte de las Recibir y ejecutar órdenes
entidades financieras, a de valores o instrumentos
Prestación habitual y
través de sus apoderados para financieros según las
profesional en favor de
celebrar operaciones con el instrucciones precisas del
clientes, de
público y por cualquier medio, cliente.
Comercialización o
recomendaciones
promoción o Ejecución de
generalizadas para realizar
operaciones.
operaciones de compra, venta
o reporto sobre los Valores o
instrumentos.
Conceptos
Básicos
Analista Reportes de Productos
análisis financieros

Individuos en entidades Información financiera A los Valores,


financieras o asesores en pública con análisis y Instrumentos financieros
inversiones que elaboran opiniones para decisiones de derivados, Estrategias de
informes públicos sobre inversión en emisoras, valores inversión o composición
emisoras, valores, o instrumentos financieros. de la cartera de inversión.
instrumentos financieros
o mercados, ya sea en
medios impresos o
electrónicos.
Conceptos
Básicos
Estrategia de Reclamación Clientes
inversión sofisticados

Orientaciones para Quejas escritas de clientes Individuo con inversiones


asesorar inversiones a sobre los servicios de de al menos 3,000,000 de
clientes basadas en inversión de una entidad unidades de inversión en
mercados y valores. financiera o asesor en los últimos 12 meses o
inversiones. ingresos brutos de al
menos 1,000,000 de
unidades de inversión en
uno de los últimos dos
años.
Requisitos que debe cumpir un cliente
para ser considerado sofisticado

1. Reconocer su capacidad para invertir.


2. Aceptar información en un idioma distinto al
español.
3. Aceptar información sobre cualquier valor o
instrumento financiero.
4. Aceptar el servicio de asesoría de inversiones sobre
cualquier valor o instrumento financiero.
5. Tener acceso a inversiones con riesgos mayores.
6. Invertir en valores que no se liquiden o compensen a
través de una contraparte.
Elementos para determinar el perfil
del cliente en serv. de inv. asesorados

Conocimiento y experiencia del cliente.


Situación y capacidad financiera del cliente.
Objetivos de inversión del cliente.

OBLIGACIONES
Realizar la evaluación de manera simultánea o
individual de las anteriores.
Al utilizar las entrevistas o cuestionarios no podrá
inducir al cliente a responder de una determinada
manera.
Las entrevistas o cuestionarios deberán contener
preguntas claras que permitan a los clientes
responderlas de manera adecuada.
ELEMENTOS PARA DETERMINAR EL PERFIL DEL PRODUCTO
FINANCIERO EN SERVICIOS DE INVERSIÓN ASESORADOS
Las necesidades de inversión que se pueden satisfacer. (Que busca crecimiento
a largo plazo, ingresos regulares, protección contra la inflación, etc.)
Los objetivos y especificaciones.
Los riesgos asociados.
Su liquidez. (cliente puede convertir su inversión en efectivo)
La situación financiera de la emisora del Valor (saber si la emisora es sólida y
confiable, ya que esto afecta la seguridad de la inversión)
La volatilidad del precio. (Si experimenta fluctuaciones )
Los costos de operación, comisiones y compensaciones.
La calidad de los custodios, fiduciarios, administradores o garantes. El precio en
función de los riesgos. (Si el producto financiero involucra a terceros)
Sus características.
La prelación en su pago. (cómo se pagan los rendimientos o el capital del
producto)
Considerar si son objeto de oferta pública inicial o si son considerados para el
cálculo de alguno de los índices bursátiles.
OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS Y DE LOS ASESORES EN
INVERSIONES RESPECTO A LA RAZONABILIDAD DE SUS RECOMENDACIONES,
CONSEJOS O SUGERENCIAS EN MATERIA DE ASESORÍA DE INVERSIONES

Se aborda la responsabilidad de los asesores y entidades sobre


consultoría, recomendaciones, consejos y sugerencias, con la finalidad
de brindar seguridad financiera

Adecuación de Límites de Política de


Recomendaciones Inversión Diversificación
Asegurarse de que las Cumplir con los límites Si son asesores individuales,
recomendaciones sean establecidos por un comité deben definir una política de
adecuadas para el de análisis financiero, para diversificación de carteras
cliente, considerando su mantener las inversiones para distribuir los activos de
perfil financiero, objetivos dentro de parámetros sus clientes de manera
y tolerancia al riesgo. seguros. equilibrada y acorde a sus
objetivos y tolerancia al
riesgo.
VALORES O INSTRUMENTOS
OBJETO DE COMERCIALIZACIÓN O
PROMOCIÓN PARA LOS CLIENTES
QUE NO SEAN CONSIDERADOS
COMO CLIENTES SOFISTICADOS Bono de
Gobierno

Valores gubernamentales y valores


garantizados o avalados por Estados Unidos
Mexicanos: Los bonos de Gobierno a 3 años.

Valores de captación bancaria inscritos en el


Registro Nacional de Valores: Un ejemplo sería Certificado
un Certificado de Depósito (CD) emitido por un de depocito
banco mexicano.

Títulos opcionales calificación AAA: Un bono


corporativo emitido por una empresa con
calificación crediticia AAA

Bono
corporativo
Características de las políticas para la
diversificación de las carteras de los clientes

Establecen límites máximos a considerar al momento de la


recomendación de inversión.

Establecen las condiciones bajo las cuales las carteras de


inversión de los clientes no cumplirían los referidos límites.
Criterios que las entidades financieras y los asesores
deben considerar al prestar servicios a inversionsitas
no instititucionales o clientes sofisticados

Podrán recomedar la adquisición de clases o la adopción


de una estrategia de inversión incluyendo una justificación,
que deberá ser elaborada y entregada a sus clientes.

Deberán establecer los límites máximos propuestos para


la inversión en valores.
Información que debe conocer el personal
en la prestación de servicios de asesoría

Los documentos de oferta, prospectos o


folletos informativos del Valor, autorizados
conforme a disposiciones aplicables.

Las disposiciones aplicables que regulen


la prestación de los servicios de inversión
asesorados.

Toda la información relativa al perfil de los


productos financieros.
Obligaciones de las entidades financieras y
asesores en la prestación de servicios de asesoría
de inversiones

Estarán obligados a capacitar al personal sobre las


características de los productos financieros que se ofrece.

Comunicar a sus directivos y personal las políticas respecto


a la prestación de asesoría de inversiones y los productos
financieros que ofrezca.
CONTENIDO MÍNIMO DEL MARCO GENERAL DE
ACTUACIÓN PARA PROPORCIONAR GESTIÓN DE
INVERSIONES
1. Naturaleza y alcance de las facultades de discrecionalidad del operado o del propio
asesor de inversiones. (Que tanta capacidad tiene el asesor)
2. Cualquier riesgo derivado de la prestación del servicio de gestión de inversiones. (Se
especifica los riesgos)
3. Forma para cambiar la discrecionalidad pactada. (modificar el acuerdo)
4. Característica de los Valores e instrumentos financieros derivados que podrían conformar
la cuenta de que se trate, incluyendo riesgos. (Se detallan los tipos de activos financieros)
5. Estrategias de inversión.
6. Política de inversión. (Se establecen las reglas)
7. Criterio de selección respecto a: sectores económicos, bursatilidad, pertenencia a un
índice, nacionalidad del FI, política de dividendos, tamaño de la sociedad. (Como se
seleccionan los activos)
8. Política que seguir respecto a: liquidez, contratación de préstamos, ventas y operaciones
de apalancamiento. (Establece cómo se gestionará la liquidez)
9. Criterio de selección respecto a los instrumentos de deuda.
10. Inversión de Valores e instrumentos financieros.
11. La política se seguirá ante condiciones de riesgo.
12. Tipo de operaciones con Valores que podrán realizar.
Obligaciones de las entidades financieras o los
asesores en inversión que presten el servicio de
gestión de inversiones

Deberán determinar el perfil de sus clientes y de los productos


financieros.
Realizar la evaluación de la razonabilidad de las operaciones que
efectúen.
Deberán ajustarse a la política para la diversificación de las
carteras de inversión de sus clientes.
Deberán asegurarse de que las personas cuenten con los
conocimientos y capacidades técnicas para proporcionar dicho
servicio.
Tratándose de asesores que sean personas físicas, deberán
contar con los referidos conocimientos y capacidades técnicas.
CONDICIONES BAJO LAS CUALES
LAS ENTIDADES FINANCIERAS O
LOS ASESORES EN INVERSIONES
PUEDEN PREDETERMINAR
ESTRATEGIAS ESTANDARIZADAS

Se refiere a las condiciones bajo las cuales las entidades financieras o los asesores en
inversiones pueden ofrecer estrategias estandarizadas a sus clientes.

Ofrecer estrategias estandarizadas: Estrategias de inversión que son las mismas para varios
clientes y no personalizadas

No afectar a las carteras de otros clientes: Una estrategia estandarizada no debe afectar
negativamente las carteras de otros clientes

Servicio de gestión de inversiones para consejeros, directivos y empleados: pueden ofrecer


servicios de gestión de inversiones a sus propios consejeros, directivos y empleados
Información que las entidades financieras deben
proporcionar a sus clientes al momento de formular
recomendaciones relacionadas con los servicios de
comercialización o promoción de valores

Información relativa al perfil de valor.


Beneficios potenciales.
Riesgos, costos y cualquier otra advertencia que deba conocer el
cliente.
Prospecto de información, o bien, indicar en que lugar podrían ser
consultados por el cliente.
Elementos para determinar el perfil del producto
financiero en comercialización o promoción

Las características del Valor o instrumento financiero derivado.


El plazo que se estima adecuado para que el cliente mantenga su
inversión.
En su caso, su liquidez y la existencia de un mercado secundario.
Las comisiones y compensaciones que deberán pagarse.
Los riesgos asociados.
Acreditaciones que deben aprobar las entidades
financieras cuando pretendan prestar el servicio de
ejecución de operaciones
Advirtieron a los clientes que las operaciones solicitadas no
provendrían de una recomendación.
Hicieron de su conocimiento los riesgos inherentes.
Verificar que los Valores o instrumentos sean acordes con sus
objetivos, así como la evaluación de riesgos.
Señalar las diferencias entre la ejecución de operaciones y los
servicios de inversión asesorados.
El cliente reiteró la solicitud de contar con este servicio.
Deberán hacerse constar ya sea de manera escrita o verbal o a
través de medios electronicos, digitales, o magneticos y
conservarse por las entidades financieras en el expediente del
cliente.
Identifique claramente las operaciones que provienen de una
instrucción del cliente y aquellas cuyo origen fue la
comercialización o la promoción.
Obligaciones de entidades financieras en la
celebración de contratos que prevean la prestación
de servicios asesorados y no asesorados

Estarán obligados a identificar las operaciones que se realicen al


amparo de la prestación de los servicios de inversión asesorados
de aquellas que fueron instruidas por el cliente.

Deberán advertirle al cliente que dicha operación se realizará al


amparo del servicio de ejecución de operaciones.

Deberán dejar evidencia de que el propio cliente fue quien


instruyó la operación y conservar dicho documento como parte
del expediente del cliente de que se trate.

Deberán observar la normatividad de cada uno de los servicios


de inversión que presten con motivo de la celebración de los
contratos.
Responsabilidad de los órganos sociales

Acciones que se deben realizar al amparo de las


politicas y lineamientos.

El consejo de administración de las Entidades financieras o persona encargada


de la administración, deberá aprobar los lineamientos y políticas para que las
propias Entidades financieras y Asesores de inversiones:
1. Determinen los perfiles de sus clientes a través de una evaluación.
2. Analicen los productos financieros que ofrecerán a sus clientes de acuerdo
a su perfil.
3. Cumplan con la evaluación de las recomendaciones u operaciones en
Servicios de inversión asesorados.
4. Definan los parámetros de actuación de las personas que proporcionen
Servicios de inversión, los cuales deban contener los limites de compra o
venta de Valores y los diferentes plazos promedio de vencimiento de los
valores y las necesidades de liquidez del cliente.
5. Difundan a sus clientes información sobre Productos financieros que
ofrezcan, actividades y servicios que presten, así como las comisiones
cobradas.
Responsabilidades de los
órganos sociales
ACCIONES QUE SE DEBEN REALIZAR AL AMPARO DE LAS
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS

Responsabilidades y acciones de entidades financieras y asesorías de


inversión

I. Determinar el perfil del cliente mediante una evaluación. (nivel de riesgo dispuestos
a asumir)
II. Analizar los productos financieros ofrecidos según el perfil del cliente. (productos
que se adapten al perfil)
III. Cumplir con la evaluación de recomendaciones y operaciones en servicios de
inversión asesorados. (seguimiento y revisión de las recomendaciones)
IV. Definir parámetros de actuación para quienes brindan servicios de inversión.
(restricciones en la compra o venta , plazos y necesidades)
V. Difundir información completa a los clientes sobre productos financieros,
actividades, servicios y comisiones. (proporcionar información detallada y
transparente )

You might also like