Guia Tecnica Patologia Inmunologia de Camarones Penaeidos-2

You might also like

You are on page 1of 386

GUÍA TÉCNICA

PATOLOGÍA E INMUNOLOGÍA
DE CAMARONES PENAEIDOS

Editores:
Vielka Morales Q.
Jorge Cuéllar-Anjel

Autores:

Jorge Cuéllar-Anjel
Carlos Pantoja
Donald V. Lightner
Alitiene Moura Lemos Pereira
Emiko Shinozaki Mendes,
Tereza Cristina Vasconcelos Gesteira
Verónica Arns Da Silva
Andreia Benedita Poletto
María Soledad Morales-Covarrubias
Bruno Gómez Gil R.
Margherita Anna Barracco
Luciane Maria Perazzolo
Rafael Diego Da Rosa
Ignacio De Blas Giral
Ana Muniesa Del Campo
Vielka Morales Q.
Cornelio Lara
Oscar García Suárez
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Esta publicación ha sido posible gracias al Organismo Regional Internacional de Sanidad Agropecuaria a través
de su Coordinación Regional de Inocuidad de Alimentos.

Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y difusión de material contenido en esta Guía
Técnica para fines educativos u otros fines no comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de
los derechos de autor. Se prohíbe la reproducción de material contenido en esta Guía Técnica para reventa u
otros fines comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor y del Organismo
Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria.
Derechos reservados:
© 2014 Vielka Morales Q. y Jorge Cuéllar-Anjel
(507) 6747-2159 / (507) 6949-1976
vielkamorales2003@yahoo.com
jocuan@gmail.com
Panamá
Segunda edición en español • Octubre 2014
Tiraje: 1000 ejemplares • Distribución gratuita
Impreso en Guatemala por Publicidad & Diseño Gómez (correo: publicidadydiseno28@gmail.com)
ISBN versión impresa: 978-9962-8500-7-6
ISBN versión PDF: 978-9962-8500-8-3

Esta obra se citará de la siguiente manera:


Todo el libro:
Morales, V. y J. Cuéllar-Anjel (eds.). 2014. Guía Técnica – Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos.
OIRSA, Panamá, Rep. de Panamá. 382 pp.

Ejemplo para citar un capítulo:


Pantoja, C. y D. V. Lightner. 2014. Enfermedades virales. p. 99-164. En: Morales, V. y J. Cuéllar-Anjel (eds.).
2014. Guía Técnica – Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos. OIRSA, Panamá, Rep. de Panamá.
382 pp.

Como citar los 4 temas insertos en los diferentes capítulos:


Morales-Covarrubias, M.S. 2014. Montajes en Fresco. p. 29-47. En: Morales, V. y J. Cuéllar-Anjel (eds.). 2014.
Guía Técnica – Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos. OIRSA, Panamá, Rep. de Panamá. 382 pp.
Pereira, A.M.L., E.S. Mendes, T.C.V. Gesteira, V.A. Silva, y A.B. Poletto. 2014. Mionecrosis infecciosa viral –
IMNV y sus implicaciones en el cultivo de camarón brasileño. p. 139-148. En: Morales, V. y J. Cuéllar-Anjel
(eds.). 2014. Guía Técnica – Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos. OIRSA, Panamá, Rep. de
Panamá. 382 pp.
Pantoja, C. y D. V. Lightner. 2014. Espiroplasmosis en Camarones. p. 189-191. En: Morales, V. y J. Cuéllar-An-
jel (eds.). 2014. Guía Técnica – Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos. OIRSA, Panamá, Rep. de
Panamá. 382 pp.
Pantoja, C. y D. V. Lightner. 2014. EMS/AHPND Descripción de la enfermedad en Asia y América. p.172-177.
En: Morales, V. y J. Cuéllar-Anjel (eds.). 2014. Guía Técnica – Patología e Inmunología de Camarones Penaei-
dos. OIRSA, Panamá, Rep. de Panamá. 382 pp.

Diseño:
New Concept Publications, Inc.
(507) 226-7694
Panamá

Fotos cortesía de:


Daniel Ho – portada, contraportada, páginas 4, 6, 19, 97, 165, 195, 223, 235 y 307
Camaronera de Coclé, S.A. (CAMACO) - Panamá - páginas 327 y 380

2
Agradecimientos

AGRADECIMIENTOS

Los editores agradecen a la Coordinación Regional de Inocuidad de Alimentos del OIRSA, en


su momento representada por el Dr. Oscar de Jesús García, quien apoyó la realización de esta publi-
cación y su participación constante en la actualización de los temas de normativas internacionales
para medicamentos.
A la Coordinación Regional de Salud Animal del OIRSA a través de su Coordinación Regional
de Sanidad Acuícola, por el esfuerzo económico y logístico para la actualización de la Guía Técnica
– Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos como 2da edición.
Especial agradecimiento al Dr. Abelardo De Gracia por su visión de incorporar dentro del
OIRSA el Programa de Sanidad Acuícola, así como su apoyo en la creación del Grupo Ad hoc de
especialistas acuícolas del OIRSA, donde se cuenta con la participación de excelentes y reconocidos
profesionales en el campo de la acuicultura con diversas especialidades.
Al Grupo CALESA a través de su Vicepresidente Ejecutivo, Lic. Hans Hammerschlag, por el
apoyo constante que brinda al OIRSA, permitiendo que su equipo técnico participe en las actividades
del Grupo ad hoc en Sanidad Acuícola.
Se agradece la colaboración incondicional del Ing. Roberto Chamorro (Licencia de intérprete
público autorizado del Ministerio de Gobierno y Justicia de Panamá, Resolución Nº28, de 8 de marzo
de 1984) por la traducción del portugués al español del capítulo de 6 “Inmunología del camarón”
y del tema “Mionecrosis infecciosa viral (IMNV) y sus implicaciones en los cultivos de camarones
brasileños” del capítulo 2 de Enfermedades Virales.
Igualmente se les agradece a todos los autores y coautores que han logrado enriquecer esta
nueva versión de la Guía Técnica, en particular al Dr. Carlos Pantoja, a la Dra. María Soledad Morales
Covarrubias, a la Dra. Margherita Barracco, al Dr. Bruno Gómez Gil, a la Dra. Alitiene Pereira Moura,
al Dr. Oscar García, al Ing. Cornelio Lara y muy especialmente al Dr. Ignacio de Blas, quien aportó
un nuevo capítulo a la Guía.
La autora María Soledad Morales-Covarrubias, desea agradecer su apoyo y comprensión a
Ignacia Covarrubias Flores, Martha Silvia Morales Covarrubias, Pedro Antonio Morales Covarrubias,
Ángel Eduardo Morales Ramos y Gael Iñaqui Morales Ramos.
Finalmente, queremos reconocer y agradecer el apoyo que nos ha brindado el Ing. Dario
López de Farallón Acuacultura, al facilitarnos ejemplares vivos para las fotos de portada y entre pá-
ginas, de esta Guía Técnica de Patología e Inmunología de camarones penaeidos y al Lic. Reinaldo
Morales por su revisión en los datos estadísticos y apoyo constante en la consecución de información.

3
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

4
Prólogo

PRÓLOGO

De acuerdo con la FAO (2014), la producción acuícola mundial alcanzó el máximo histórico
de 90.4 millones de toneladas en 2012, de las cuales 66.6 millones de toneladas corresponden a
pescado comestible, incluida la producción de camarón de cultivo que representó el 9.7% (6.4 mi-
llones de toneladas) y el 22.4% en valor, los cuales a su vez corresponden al 15% del valor total de
los productos pesqueros comercializados a nivel internacional.
En los países que conforman OIRSA, la evolución de los volúmenes de producción indica que
la camaronicultura tuvo un crecimiento ponderado del 214% entre 2000 y 2011. El sector presentó
una tendencia ascendente sostenida hasta 2008, cuando el aumento llegó hasta el 269% y desde
entonces presentó un comportamiento fluctuante (FAO FishStat, 2014).
Si bien los resultados de la producción de la acuicultura y en especial de los camarones cul-
tivados son de alta importancia, la industria se ha visto afectada en diferentes épocas por el apareci-
miento de enfermedades. Tal es el caso de Centroamérica, que en la década de los 90 fue fuertemente
impactada por la aparición de patologías como el Síndrome de Taura y el Síndrome de la Mancha
Blanca, causando significativas pérdidas en la producción, la generación de ingresos y empleos.
En 2012 y con mayor énfasis en 2013, se evidenció una disminución de los volúmenes en la
producción mundial de camarón cultivado, debido principalmente a problemas relacionados con
enfermedades como la Enfermedad de la Necrosis Aguda del Hepatopáncreas (AHPND o EMS) en
algunos países de Asia, así como otras patologías similares en ciertos países de América Latina, lo
cual incrementó los precios del camarón en todo el mundo y afectó el consumo en los mercados
tradicionales.
Debido al alto riesgo que representan las enfermedades tanto para las poblaciones en cultivo
como para los organismos silvestres, el sector acuícola se ha visto en la necesidad de implementar
nuevas tecnologías, de aplicar las “buenas prácticas de manejo” en sus cultivos y también de capaci-
tar de forma continua al personal técnico y de campo.
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), como ente rector de
la sanidad agropecuaria en la región, tiene entre sus compromisos el facilitar el desarrollo econó-
mico y social de los países miembros mediante la producción agropecuaria sana y de calidad. Con
dicho propósito, OIRSA tiene el honor de presentar la Guía Técnica de Patología e Inmunología de
Camarones Penaeidos, la cual recoge las técnicas de identificación y características de las principales
enfermedades de los camarones y que le permitirá a la región contar con una camaronicultura que
cumpla los estándares de calidad y sea altamente productiva.

EFRAÍN MEDINA GUERRA


Director Ejecutivo
OIRSA, 2014

5
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

6
Introducción

INTRODUCCIÓN

La Guía Técnica – Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos, primera edición, fue


creada gracias al Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).
Este es un programa internacional multilateral de cooperación científica y tecnológica de ámbito
iberoamericano con carácter horizontal y a través de la Red denominada FORO PARA LA GESTIÓN
DE CONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS SOBRE EL CULTIVO DE PENAEUS
VANNAMEI: RED VANNAMEI, se publicó en el 2008 bajo la Coordinación de la Lic. Vielka Morales
como responsable de esta red temática y co-editora del libro.
La presente actualización y publicación de la 2da edición de esta Guía Técnica, ha sido po-
sible gracias al Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), a través de la
Coordinación Regional de Salud Animal, su Coordinación de Inocuidad de los Alimentos, su Progra-
ma Regional de Sanidad Acuícola y del Grupo ad hoc en Sanidad Acuícola, coordinado este último
por el Dr. Jorge Cuéllar-Anjel, co-editor y co-autor del libro. El OIRSA como entidad interguberna-
mental especializada en materia de sanidad agroalimentaria, tiene el objetivo de mejorar y alcanzar
el estatus sanitario de la Región, para que sea reconocido internacionalmente, permitiendo así el
acceso a mercados internacionales y contribuyendo con la seguridad alimentaria.
El Grupo Ad hoc del Programa de Sanidad Acuícola dentro de la Coordinación Regional de
Salud Animal, está dividido en tres sub grupos: “Peces” liderado por el Dr. Víctor Vidal del CIAD de
México, “Moluscos” liderado por el Dr. Jorge Cáceres del CICESE de México y “Crustáceos” liderado
por el Dr. Cuéllar-Anjel del sector privado de Panamá. Así mismo, el Programa cuenta con un Grupo
“Network” de apoyo, compuesto por grandes especialistas en diversos temas de la sanidad acuícola,
dentro y fuera de la región del OIRSA. Estos tres sub grupos, interesados en apoyar al sector acuícola
de la Región, han contribuido en diversas oportunidades con capacitaciones y material científico que
sirve como instrumento de referencia en pro de una producción acuícola sana en la Región.
El OIRSA ha dado inicio a través de su Coordinación Regional de Salud Animal y su Programa
de Sanidad Acuícola y con el apoyo de su Grupo ad hoc, a una serie de actividades relacionadas con
la sanidad acuícola, entre ellas varias capacitaciones técnicas y temáticas, manuales, conferencias
y, de forma destacada, la Campaña de Alerta Temprana sobre la nueva enfermedad conocida como
Síndrome de Mortalidad Temprana (EMS por sus siglas en Inglés) o Enfermedad de la necrosis aguda
del hepatopáncreas (AHPND por sus siglas en Inglés).
Por tal motivo, se ha hecho un gran esfuerzo para poder reproducir la 2da edición de esta
Guía Técnica, con la ayuda de los mismos autores de su primera edición y la contribución de nuevos
autores, logrando así un documento actualizado, moderno y con nuevas enfermedades incorporadas.
Este documento servirá como material básico de consulta para estudiantes, profesores, profesionales
acuícolas, investigadores, empresas privadas o mixtas y entidades estatales, que se dediquen al cul-
tivo de camarones marinos.
El compromiso desinteresado de cada uno de los autores, es uno de los mejores aportes al sec-
tor camaronero y a quienes los editores agradecen por haber depositado su confianza en el Programa
Regional de Sanidad Acuícola del OIRSA. Extendemos a estos autores, amigos y compañeros, un
cordial agradecimiento por toda su colaboración, así como al Coordinador Regional de Salud Animal
y al Coordinador Regional de Inocuidad de los Alimentos del OIRSA, por su apoyo incondicional y
su confianza depositada en nosotros para este gran proyecto que es la 2da edición de la Guía Técnica
de Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos.

VIELKA MORALES Q. JORGE CUÉLLAR-ANJEL


Coordinadora del Programa Camaronera de Coclé, S.A. y
Regional de Sanidad Acuícola Coordinador del Grupo
del OIRSA ad hoc del OIRSA en Sanidad Acuícola
7
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

ÍNDICE

Prólogo 5
Introducción 7
Reseña de los Editores y Autores 11
Capítulo 1 Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos
(Jorge Cuéllar-Anjel) 21
1.1 Anamnesis 22
1.2 Examen clínico 23
1.3 Microscopía directa (análisis en fresco) 26
1.4 Montajes en fresco (María Soledad Morales-Covarrubias) 29
1.5 Bacteriología 48
1.6 Histología 52
1.7 Pruebas con anticuerpos 59
1.8 Métodos moleculares 64
1.9 Parámetros inmunológicos 78
1.10 Microscopía electrónica de transmisión 84
1.11 Bioensayos 87
1.12 Referencias bibliográficas 92
Capítulo 2 Enfermedades virales del camarón (Carlos R. Pantoja y Donald V. Lightner) 99
2.1 Principales enfermedades y métodos de diagnóstico. 100
2.2 Virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa (Infectious
hypodermic and hematopietic necrosis virus, IHHNV). 103
2.3 Virus del Síndrome de la Mancha Blanca (White spot syndrome virus, WSSV) 111
2.4 Virus del Síndrome de Taura (Taura syndrome virus, TSV) 121
2.5 Virus del síndrome de la cabeza amarilla (Yellow head syndrome virus,
YHV) 130
2.6 Virus de la mionecrosis infecciosa (Infectious myonecrosis virus, IMNV) 135
2.7 Mionecrosis infecciosa viral – IMNV y sus implicaciones en el cultivo de
camarón brasileño (Alitiene Moura Lemos Pereira, Emiko Shinozaki Men-
des, Tereza Cristina Vasconcelos Gesteira, Veronica Arns da Silva, Andreia
Benedita Poletto) 139
2.8 Penaeus vannamei nodavirus (PvNV) 149
2.9 Referencias bibliográficas 152

8
Índice de Contenido

Capítulo 3 Enfermedades bacterianas de camarones (María Soledad Morales-Covarru-


bias y Bruno Gomez-Gil) 167
3.1 Síndrome de la Mortalidad Temprana (EMS) o Enfermedad de la Necrosis
Aguda del Hepatopáncreas (AHPND) - Situación de México 167
3.2 EMS/AHPND Descripción de la enfermedad en Asia y América (Carlos R.
Pantoja y Donald V. Lightner) 172
3.3 Necrosis séptica del hepatopáncreas (NSHP) 178
3.4 Hepatopancreatitis necrotizante (NHP) 180
3.5 Síndrome de Zoea II 182
3.6 Enfermedad de luminiscencia 184
3.7 Erosión bacteriana del caparazón 185
3.8 Estreptococosis 187
3.9 Spiroplasma penaei (Carlos R. Pantoja y Donald V. Lightner) 189
3.10 Referencias Bibliográficas 192
Capítulo 4 Parásitos en camarones (Jorge Cuéllar-Anjel) 197
4.1 Gregarinas 197
4.2 Microsporidios 202
4.3 Haplosporidios 209
4.4 Epicomensales 210
4.5 Metazoarios 217
4.6 Referencias bibliográficas 221
Capítulo 5 Enfermedades causadas por hongos (Carlos R. Pantoja y Donal V. Lightner) 225
5.1 Micosis 225
5.2 Fusariosis 228
5.3 Referencias bibliográficas 232
Capítulo 6 Avances en la Inmunología del Camarón (Margherita Anna Barracco, Lucia-
ne María Perazzolo y Rafael Diego Rosa) 237
6.1 Sistema circulatorio, hemolinfa y coagulación 239
6.2 Las células del sistema inmune 241
6.3 Mecanismos de reconocimiento y señalización celular 245
6.4 Mecanismos líticos y microbicidas 258
6.5 Defensas antivirales 267
6.6 Inmunoestimulantes 277
6.7 Parámetros hemato-inmunológicos como indicadores de salud 282

9
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

6.8 Conclusiones y Perspectivas 287


6.9 Referencias bibliográficas 289
Capítulo 7 Vigilancia epidemiológica en Camaronicultura (Ignacio de Blas y Ana
Muniesa) 309
7.1 Generalidades sobre vigilancia epidemiológica 310
7.2 Investigación de brotes de enfermedad 313
7.3 Vigilancia epidemiológica para detectar enfermedad 317
7.4 Vigilancia epidemiológica para estimar prevalencia 321
7.5 Conclusión 327
7.6 Referencias bibliográficas 327
Capítulo 8 Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Pe-
naeus (Litopenaeus) vannamei (Boone, 1931) (Jorge Cuéllar-Anjel, Vielka
Morales, Cornelio Lara y Oscar García) 331
8.1 Aspectos a considerar en las Buenas Prácticas de Manejo 332
8.2 Sistema de disposición de desechos según su clasificación y posibilidad de
reciclaje 357
8.3 Uso de energía 357
8.4 Planes de contingencia 357
8.5 Registros en una granja camaronera 358
8.6 Trazabilidad 358
8.7 Referencias Bibliográficas 359
Abreviaturas 361
Glosario 364

10
Reseña de los Editores

RESEÑAS

DE LOS EDITORES

VIELKA MORALES Q.
Coordinadora Programa Regional de Sanidad Acuícola
vmorales@oirsa.org

Licenciada en Biología. Experiencia de 14 años en el tema de larvicultura,


maduración, zooplancton y fitoplancton en laboratorio de camarones de Pa-
namá. Durante 15 años como coordinadora técnica de la Organización del
Sector Pesquero y Acuícola de Centroamérica - OSPESCA. Consultora para
FAO y PRADEPESCA-UE. Cuenta con más de 17 publicaciones en temas de
camarones. Ha participado en redes del CYTED relacionada a camarones y
moluscos. Actualmente Coordinadora del Programa de Sanidad Acuícola, de
la Coordinación Regional de Salud Animal de la Organización Internacional
Regional de Sanidad Agropecuaria – OIRSA.

JORGE CUÉLLAR-ANJEL
Director del Departamento de Patología e Investigación
Camaronera de Coclé S.A. (CAMACO)
Aguadulce, Coclé, República de Panamá
jocuan@gmail.com

Médico Veterinario (U.D.C.A., Bogotá), Máster en Microbiología con énfasis en


Inmunología (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá). Actualmente Patólogo
e Investigador de CAMACO y Coordinador del Grupo ad hoc del OIRSA en Sa-
nidad de Organismos Acuáticos. Experiencia de 21 años en las áreas de cultivo
de camarón marino Litopenaeus vannamei, diseño y montaje de laboratorios
de patología para camarones (bioensayos, microbiología, histopatología y bio-
logía molecular), diagnóstico y capacitaciones para la detección de enferme-
dades en camarones penaeidos y en peces marinos y dulceacuículas, docencia
universitaria e investigación aplicada en Patología, Inmunología, Toxicología
y Nutrición de camarones y peces, con desempeño profesional en Centro y
Sudamérica.

11
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

DE LOS AUTORES

MARIA SOLEDAD MORALES-COVARRUBIAS


Centro de Investigaciones en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Unidad Mazatlán en Acuicultura y Manejo Ambiental
México,
marisol@ciad.mx

Maestría y Doctorado en Patología de crustáceos, Licenciatura en Biología Pes-


quera. Actualmente es profesor titular en  CIAD. Sus principales trabajos de
investigación están enfocados en sanidad y fisiología de camarones penaeidos
en ambiente marino y de baja salinidad; imparte cursos en sanidad acuícola,
transferencia tecnológica, capacitación y consultoría en sanidad de crustáceos en
México y en el extranjero. Miembro del Grupo Ad hoc del OIRSA.

JORGE CUÉLLAR-ANJEL
Director del Departamento de Patología e Investigación
Camaronera de Coclé S.A. (CAMACO)
Aguadulce, Coclé, República de Panamá
jocuan@gmail.com

La reseña de este autor ha sido citada previamente en “Reseña de los Editores”

CARLOS PANTOJA
School of Animal and Comparative Biomedical Sciences
The University of Arizona
Tucson, Arizona, USA
cpantoja@email.arizona.edu

Ingeniero Bioquímico en Explotación de Recursos Acuáticos (Tec de Monterrey,


Campus Guaymas, México). Maestría en Acuacultura (Tec de Monterrey, Campus
Guaymas, México). Doctorado en Patobiología (The University of Arizona). Ac-
tualmente es profesor investigador asociado en el laboratorio de patología acuícola
de la Universidad de Arizona. Principales áreas de trabajo en patología morfoló-
gica, caracterización de nuevas enfermedades y agentes infecciosos de camarones
peneidos, desarrollo de métodos de detección de agentes infecciosos y diagnóstico
de enfermedades. Provee servicios de consultoría a la industria camaronícola en el
área de patología y da entrenamiento técnico en el área de diagnóstico de enferme-
dades a través de talleres en la Universidad de Arizona o en el extranjero.

12
Reseña de los Autores

DONALD V. LIGHTNER
School of Animal and Comparative Biomedical Sciences
The University of Arizona
Tucson, Arizona, USA
dvl@u.arizona.edu

PhD en Patología y Biología Pesquera, Maestría en Biología Pesquera y su Li-


cenciatura en Biología Pesquera. Su experiencia está dirigida a la patología y
enfermedades de los cultivos de crustáceos y peces, enfermedades de inverte-
brados, marinos y de agua dulce, enfermedades infecciosas, virología, histolo-
gía, microscopio electrónico, desarrollo de métodos de diagnósticos, nutrición
de animales acuáticos y toxicología acuática. Provee servicios de consultorías
a la industria camaronícola en el área de patología y da entrenamiento técnico
en el área de diagnóstico de enfermedades a través de talleres en la Universidad
de Arizona o en el extranjero.

BRUNO GÓMEZ GIL R.


Laboratorio de bacteriología y de Genómica Microbiana
CIAD, A.C. Unidad Mazatlán en Acuicultura y Manejo Ambiental
México
bruno@ciad.mx

Biólogo con doctorado en mirobiología por la Universidad de Stirling, Esco-


cia. Investigador de tiempo completo en la líneas de biodiversidad de bacterias
acuáticas y enfermedades bacterianas de organismos acuáticos. Ha publicado
mas de 60 artículos científicos, diversos capítulos en libros y formado estudian-
tes de licenciatura, maestría y doctorado. Es miembro de la American Society
for Microbiology, Association of Vibrio biologists y de la Academia Mexicana de
Ciencias. Además de investigación científica, realiza servicios de diagnóstico y
bioensayos a la industria camaronícola.

MARGHERITA ANNA BARRACCO


Universidad Federal de Santa Catalina (UFSC),
Laboratorio de Inmunología Aplicada a la Acuicultura (LIAAq),
Departamento de Biología Celular, Embriología y Genética (BEG),
Florianópolis, SC, Brasil
margherita.barracco@ufsc.br

Doctorado en Inmunología de Invertebrados y Licenciatura en Ciencias Bioló-


gicas. Profesora Titular de Biología Celular, con participación en los programas
de Postgrado en Acuicultura y Biotecnología. Investigadora en el área de inmu-
nología de crustáceos y moluscos de interés para la acuicultura, con implica-
ciones en la sanidad y en el monitoreo ambiental. Sus principales trabajos de
investigación están enfocados en el estudio de la respuesta inmunológica a in-
fecciones, la produccion de antibióticos naturales, el desarrollo de parámetros
hemato-inmonológicos para el monitoreo de condiciones de salud y el efecto de
sustancias inmunoestimulantes en camarones y bivalvos marinos.

13
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

LUCIANE MARIA PERAZZOLO


Universidad Federal de Santa Catalina (UFSC),
Laboratorio de Inmunología Aplicada a la Acuicultura (LIAAq),
Departamento de Biología Celular, Embriología y Genética (BEG),
Florianópolis, SC, Brasil
l.m.perazzolo@ufsc.br

Doctorado en Biología y Fisiología Celular, Maestría en Inmunología de Crustá-


ceos Marinos y Licenciatura em Ciencias Biológicas. Investigadora en el Labora-
torio de Inmunología Aplicada a la Acuicultura (UFSC) con participación en los
programas de Postgrado en Acuicultura y en Biología Celular y del Desarrollo.
Sus principales áreas de investigación están enfocadas en los mecanismos de
defensa antiviral y en la busca de marcadores moleculares de resistencia de los
camarones a las enfermedades.

RAFAEL DIEGO DA ROSA


Universidad Federal de Santa Catalina (UFSC),
Laboratorio de Inmunología Aplicada a la Acuicultura (LIAAq),
Departamento de Biología Celular, Embriología y Genética (BEG),
Florianópolis, SC, Brasil
rafael.d.rosa@ufsc.br

Doctorado en Inmunogenética de Moluscos Bivalvos, Maestría en clonaje y


caracterización de péptidos antimicrobianos de camarones. Licenciatura en
Ciencias Biológicas. Profesor investigador en el Laboratorio de Inmunología
Aplicada a la Acuicultura de la Universidad Federal de Santa Catarina. Sus prin-
cipales trabajos de investigación están enfocados en la inmunología de crustá-
ceos y moluscos bivalvos, en especial en los péptidos antimicrobianos, respues-
tas intestinales e interacciones microorganismo-hospedador

ALITIENE MOURA LEMOS PEREIRA


Embrapa Meio-Norte,
Parnaíba, PI, Brasil,
alitiene.pereira@embrapa.br

Tecnóloga en Acuicultura, con Maestría y Doctorado en Acuicultura. Investi-


gadora de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa). Res-
ponsable por el Laboratorio de Patología de Organismos Acuáticos (LAPOAq).
Responsable por proyectos en patología, diagnóstico y monitoreo sanitario de
camarones y peces cultivados.

14
Reseña de los Autores

EMIKO SHINOZAKI MENDES,


Universidade Fed. Rural de Pernambuco,
Recife, PE, Brasil
esmendes@dmv.ufrpe.br

Médica Veterinaria, con Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Doc-


torado en enfermedades tropicales. Profesora Asociada del Departamento de
Medicina Veterinaria, y en los programas de pos-grado en Veterinaria y de los
Recursos Pesqueros y Acuícolas, ambos de la Universidad Federal Rural de Per-
nambuco. En la actualidad, profesora asociada en la Universidad Federal Rural
de Pernambuco, con experiencia en el campo de la Medicina Preventiva Vete-
rinaria, con énfasis en la inspección de productos de origen animal y sanidad
animal acuática. Coordinadora de la Red Temática del camarón Red Nacional
de Investigación en Salud (RECARCINA), financiado por FINEP.

TEREZA CRISTINA VASCONCELOS GESTEIRA


Universidade Fed. do Ceará,
LABOMAR, CE, Brasil
gesteira@ufc.br

Bióloga con Maestría en Zoología por la Universidad Federal de Rio de Janeiro


y PhD en Biología por la Universidad de New Brunswick – Canadá. Trabaja en
el área de histología y en histopatología de camarones penaeidos. Está actual-
mente como profesor jubilado de la Universidad Federal de Ceará. Miembro
fundador del Centro para la Enfermedad Diagnóstico de Organismos Acuáti-
cos -CEDECAM/LABOMAR/UFC. Consultora “ad hoc” del Consejo Nacional
de Desarrollo Tecnológico y CNPq. Miembro de la Asociación brasileña de
Patólogos de Organismos Acuáticos- ABRAPOA. Experiencia en el área de los
recursos pesqueros y de la ingeniería de la pesca, con énfasis en el cultivo de
camarón, que actúa sobre los siguientes temas: el camarón marino, biología
penaeidos y la histopatología.

VERONICA ARNS DA SILVA


Universidade Fed. Rural de Pernambuco,
Recife, PE, Brasil
veronicaarns@yahoo.com.br

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Federal Rural de Pernambuco


(UFRPE). Especialización en Vigilancia Sanitaria y Gestión de Calidad de los
Alimentos por SPEI. Maestría en Acuicultura y Recursos Pesqueros y Doctorado
en Ciencias Veterinarias, con énfasis en la salud del camarón marino cultivado
por la Universidad Federal Rural de Pernambuco.

15
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

ANDREIA BENEDITA POLETTO


Embrapa Meio-Norte,
Bolsista PNPD/CAPES
Parnaíba, PI, Brasil,
andreiapol@yahoo.com.br

Licenciada en Ciencias Biológicas PUC-Campinas, Master en Ciencias Bio-


lógicas (Genética) de la UNESP-Botucatu-SP (2005) y doctorado en Ciencias
Biológicas (Genética) de la UNESP-Botucatu - SP (2009), Post-doctorado en la
Embrapa Meio-Norte, Piaui. Experiencia en el área de la genética, diagnóstico
molecular, cultivo celular e histología. Con estudios de patología del cama-
rón de cultivo Litopenaeus vannamei. Actualmente es consultora Ad Hoc de la
Fundación para el Apoyo a la Investigación del Estado de Maranhão (FAPEMA).

CORNELIO LARA
Jefe del Programa de Sanidad Acuícola
Ministerio de Desarrollo Agropecuario
Panamá
corla5430@gmail.com

Licenciado en Ingeniería Agronómica, con Magíster en Ciencias Ambientales


con énfasis en Manejo de Recursos Naturales. Jefe del Programa de Sanidad
Acuícola de la Dirección Nacional de Salud Animal, Ministerio de Desarrollo
Agropecuario. Más de 30 años de experiencia en el Sector Acuícola; Consultor
Privado del Sector Acuícola, nacional e internacional. Punto focal de la OIE
para animales acuáticos, miembro del Grupo Ad hoc para organismos acuáticos
de la Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y
miembro Ad Honorem del Comité Consultivo Agropecuario Nacional.

OSCAR GARCÍA SUÁREZ


Coordinador Regional de Inocuidad
de Alimentos del Organismos Internacional
Regional de Sanidad Agropecuaria – OIRSA
ogarcia@oirsa.org

Médico Veterinario con Maestría en Medicina Veterinaria Higiene Animal, Doc-


torado en Higiene de los Alimentos de la Universidad de Leipzig, Alemania.
Actualmente ocupa el cargo de Coordinador Regional de Inocuidad en OIR-
SA. Presidente de la Red Panamericana de Inspección, Control de Calidad y
Tecnología de Productos Pesqueros (2013-2014). Miembro del Grupo Asesor
Internacional Escuela Virtual de Inspección de Alimentos en América Central
y República Dominicana. Delegado de OIRSA ante la Comisión del Codex
Alimentarius.

16
Reseña de los Autores

VIELKA MORALES Q.
Coordinadora Programa Regional de Sanidad Acuícola
bajo la Coordinación Regional de Salud Animal del
Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria
OIRSA
vmorales@oirsa.org

La reseña de este autor ha sido citada previamente en “Reseña de los Editores”

IGNACIO DE BLAS GIRAL


Facultad de Veterinaria
Universidad de Zaragoza
España,
deblas@unizar.es

Doctor en Veterinaria (programa de Patología Animal: Sanidad Animal) y Licen-


ciatura en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Profesor Titular en el De-
partamento de Patología Animal de la Universidad de Zaragoza. Es responsable
del área de Epidemiología del Laboratorio de Ictiopatología de la Universidad
de Zaragoza. Es responsable de la docencia de la asignatura Epidemiología y
Bioestadística. Su investigación está orientada a la epidemiología de especies
acuáticas: peces, moluscos y crustáceos, con énfasis en el diseño y análisis
de experimentos y estudios observacionales, así como en el desarrollo y eva-
luación de tratamientos terapéuticos y profilácticos (antibióticos, probióticos,
vacunas…).

ANA MUNIESA DEL CAMPO


Facultad de Veterinaria
Universidad de Zaragoza
España,
animuni@unizar.es

Maestría en Iniciación a la Investigación en Ciencias Veterinarias y Licenciatura


en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza. En la actualidad es becaria de
investigación en el Departamento de Patología Animal de la Universidad de
Zaragoza y está realizando su Doctorado en el programa de Medicina y Sa-
nidad Animal de la Universidad de Zaragoza. Su investigación se centra en el
desarrollo de nuevas herramientas orientadas a mejorar los programas de vigi-
lancia epidemiológica en acuicultura. Ha participado como docente en cursos
de formación en epidemiología y bioseguridad acuícola.

17
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

18
Capítulo 1

Métodos para el Diagnóstico de


Enfermedades en Camarones Penaeidos
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

20
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Capítulo 1

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Jorge Cuéllar-Anjel
Director del Departamento de Patología e Investigación
Camaronera de Coclé, S.A. (CAMACO)
Coordinador del Grupo ad hoc del OIRSA en Sanidad Acuícola
Panamá

Introducción
En este Capítulo se revisan y detallan los principales métodos que sirven como herramienta
para realizar el diagnóstico de enfermedades en camarones, con base en las técnicas recientes más
utilizadas para la detección de agentes patógenos. Aunque algunos de estos procedimientos pueden
ser realizados por los mismos productores en los laboratorios de maduración y/o larvicultura o en
las fincas camaroneras, la mayoría deben ser hechos por profesionales en sanidad acuícola o por
Médicos Veterinarios especialistas. Se debe recordar siempre que el diagnóstico no lo da una prueba
de laboratorio como tal, sino la interpretación que hace el especialista en Sanidad, con base en sus
conocimientos y en la información recopilada de las pruebas de campo y de laboratorio de cada caso
en particular. Se incluye dentro de este capítulo, la participación de María Soledad Morales-Covarru-
bias con la explicación del tema “Montajes en Fresco”.

Pasos para el diagnóstico:


• Anamnesis (información histórica del caso, datos relacionados con el evento)
• Examen clínico
• Microscopía (análisis con microscopio de luz directa, contraste de fase o campo oscuro, con
montajes en fresco de tejidos teñidos o sin coloraciones, barridos o montajes en fresco de tiras
fecales)
• Bacteriología (de tejidos de camarones o de sustratos relacionados como agua, sedimento y otros
organismos acuáticos)
• Histología de especimenes fijados
• Pruebas basadas en anticuerpos para la detección de patógenos utilizando anticuerpos policlo-
nales (PAbs por sus siglas en inglés) o anticuerpos monoclonales (MAbs por sus siglas en inglés)
• Métodos moleculares
◊ Sondas de ADN en pruebas de hibridación dot blot directamente con muestras frescas de
tejido o con ADN extraído
◊ Sondas de ADN o de ARN en pruebas de hibridación in situ con cortes histológicos de
tejidos fijados

21
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

◊ PCR, RT-PCR, PCR en tiempo real o LAMP para pruebas directas con muestras de tejido
fresco o con ADN o ARN extraído
• Parámetros inmunológicos (hemogramas y medición de perfiles inmunes)
• Microscopía electrónica de barrido o de transmisión
• Bioensayos con portadores sospechosos o subclínicos, utilizando hospederos altamente suscep-
tibles (estadios del animal o especies) como indicadores de la presencia del patógeno.

1.1 Anamnesis
En la medida de lo posible, el profesional en sanidad acuícola responsable de realizar el diag-
nóstico de una enfermedad en una población de camarones, debe incluir una visita a la instalación
afectada (maduración, larvicultura o finca de engorde).
Para poder llegar a un correcto diagnóstico confirmatorio que permita la toma de decisiones
acertadas, una de las actividades más importantes que el especialista en sanidad acuícola debe rea-
lizar durante su visita a la granja afectada, es una correcta anamnesis. Como concepto, la anamnesis
se refiere a la recopilación de datos clínicos relevantes y a información histórica que proporciona el
productor acerca del estanque afectado. Esta información se debe ordenar y analizar como parte de
los procedimientos para emitir un diagnóstico. Durante la visita, el especialista debe recopilar toda la
información relacionada con la aparición del brote de enfermedad. Para ello, deberá realizar pregun-
tas al productor, relacionadas al menos con los siguientes puntos (entre otros):
• Condición actual del estanque (¿qué le ocurre?, ¿desde cuándo?, ¿a qué cree que se debe?,
¿cuántos estanques tienen el problema?, ¿hay alguna granja vecina afectada?)
• Densidad de siembra
• Días de cultivo
• Procedencia de las postlarvas sembradas en el estanque
• Supervivencia actual estimada
• Crecimiento semanal
• Alimentación de los camarones
◊ Tipo de alimento
◊ Frecuencia y método de suministro del alimento
◊ Cambios recientes en el tipo, consumo o suministro del alimento
◊ Tiempo de almacenamiento del alimento en la finca
• Parámetros ambientales y físico-químicos del estanque afectado
• Tipos y procedimientos de fertilización del fondo y el agua
• Brotes similares que se han presentado anteriormente en esta u otras granjas vecinas
• Relato ordenado de los sucesos o problemas clínicos que ha presentado el estanque
• Descripción del productor en términos no técnicos, de los signos de enfermedad detectados, su
progresión en la población y la duración que han tenido
• Hacer preguntas al productor, le ayuda a recordar información que no creyó importante mencio-
nar, pero que puede ayudar a la hora del diagnóstico
22
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

• Tránsito de personas foráneas (uso de “servidumbres”) o de equipos por las instalaciones de la


finca
• Presencia de animales foráneos en el sistema (perros, aves, roedores, vacas, etc.)
• Productos químicos o biológicos utilizados durante el cultivo incluidos antibióticos y probióticos
• Toda aquella información adicional que sea relevante y que pueda estar relacionada con la
población afectada
La edad del cultivo es importante, ya que algunas enfermedades afectan más a camarones de
cierta edad que de otra. Los animales jóvenes presentan más frecuentemente patologías causadas
por agentes infecciosos como virus, bacterias y hongos; los adultos aunque son más resistentes a
enfermedades, pueden presentar parasitosis internas (gregarinas) o externas (epicomensales), lesiones
degenerativas o en algunos casos tumores. Realizar una adecuada anamnesis acompañada de una co-
rrecta exploración física, puede conducir a un diagnóstico certero o a definir en cuanto a las pruebas
especiales de laboratorio, cuáles sí y cuáles no se deben realizar con muestras del estanque afectado.
Debe llevarse un registro de la información obtenida en la granja, para después ponerla en
orden de prioridad con el fin de preparar el listado de posibles diagnósticos que acompañados por
los datos recogidos en la valoración clínica de campo, ayudará a preparar los exámenes complemen-
tarios necesarios para un correcto diagnóstico y un eventual tratamiento.
Los métodos de diagnóstico nunca pueden sustituir la información obtenida mediante una
anamnesis completa y una buena valoración clínica. Es importante considerar que una anamnesis
correcta no debe centrarse exclusivamente en el motivo de la visita técnica al estanque, ya que a ve-
ces existen otros problemas no reportados por el productor y que podrían ser incluso más importantes
que el motivo inicial por el cual se solicita la asistencia del especialista en sanidad acuícola.

1.2 Examen clínico


Cuando se trate de un brote de una enfermedad, durante la visita a las instalaciones deben
evaluarse las unidades de producción (tanques o estanques) que presenten problemas. Se deben
realizar capturas de camarones in situ y hacer una revisión individual de animales, para formarse
una idea aproximada de la proporción del problema: qué tanta población está afectada (prevalencia
en %), grado de severidad de las afecciones observadas en los organismos enfermos y qué tipo de
enfermedad puede estar causando el brote.
El examen clínico debe incluir un recorrido manual y visual muy cuidadoso de los camarones
que sean revisados, los cuales no deben ser capturados al azar, sino seleccionados por presentar al-
guna manifestación de enfermedad. Con base en los hallazgos de esta valoración clínica, es factible
en algunos casos hacer un diagnóstico presuntivo, el cual se debe confirmar con pruebas comple-
mentarias de laboratorio.
El número de animales que se debe tomar para realizar un estudio sobre la etiología de enfer-
medades, está afectado por la habilidad de reconocer camarones enfermos en exámenes generales,
la naturaleza del problema presente y por la experiencia del profesional especialista en sanidad acuí-
cola. Cuando se eligen camarones que presenten signos clínicos, 5 a 10 por población examinados
individualmente, serán suficientes.
La recolección de camarones para realizar un examen que busca determinar la presencia de
enfermedad, debe realizarse procurando el mínimo de estrés durante la captura y manipulación de
los animales (Fig. 1.2.1).

23
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Si el examen clínico debe ser realizado en un lugar diferente al de la captura y los camarones
deben ser transportados hacia otra parte, la movilización debe hacerse en recipientes con agua del
mismo estanque, limpia (sin lodo ni trozos de vegetales), con adecuada aireación y teniendo una
densidad baja (para evitar el estrés). Si los camarones van a permanecer un período de tiempo en el
recipiente antes de ser examinados, deben tener buena aireación y, en lo posible, se debe bajar la
temperatura a 25-27ºC mediante la adición de bolsas con hielo (selladas).
En estudios de camarones presumiblemente enfermos, se deben seleccionar animales mori-
bundos, descoloridos, con comportamiento inusual o que presenten anormalidades macroscópicas
con las cuales se sospeche de una enfermedad (Fig. 1.2.2 y 1.2.3). Las principales observaciones que
se deben realizar en camarones enfermos durante una valoración clínica, son las siguientes:
• Color del animal
• Tamaño del cuerpo comparado con el resto de la población (“enanismo”)
• Expansión de cromatóforos
• Deformidades en rostro, abdomen o apéndices
• Flexión del músculo abdominal (calambre)
• Color de las branquias (amarillas, marrón o negras)
• Color de los apéndices (pereiópodos, pleópodos y urópodos)
• Color de las antenas
• Edema (presencia anormal de líquido) en apéndices u otras partes del cuerpo
• Transparencia de los músculos del abdomen y del cefalotórax
• Repleción intestinal (porcentaje del intestino que se encuentra lleno)
• Textura del exoesqueleto (duro o blando)
• Tono del músculo abdominal (firme o flácido)
• Presencia de moco sobre la cutícula (resbaloso o áspero al tacto)
• Manchas, laceraciones, heridas, zonas oscuras u opacas, “astillas”
• Color del esófago y estómago (anaranjado sugiere canibalismo por mortalidad)
En cuanto a manifestaciones de enfermedad en condiciones naturales en los tanques o es-
tanques, las siguientes son observaciones frecuentes en camarones enfermos:
• Nado errático (en círculo o en línea recta sin rumbo)
• Letargia y debilidad
• Pérdida del reflejo de huida (permiten ser capturados sin ejercer resistencia)
• Vulnerabilidad a predadores (aves)
• Nado superficial (“barbeo”)
• Susceptibilidad a la hipoxia
• Disminución en la alimentación
Cuando se realicen muestreos aleatorios intencionales para estimar la prevalencia de una en-
fermedad en una población, los camarones deben ser tomados al azar (no escogidos). El tamaño de
la muestra para estudios de enfermedades en camarones, es revisado en detalle por el Dr. Ignacio de
Blas en el capítulo 7 (Vigilancia epidemiológica).

24
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos


EXAMEN CLÍNICO

Figura 1.2.1. Captura de camarones en un


estanque de cultivo mediante el uso de una
atarraya, para ser sometidos a un examen
clínico.

Figura 1.2.2. Muestra de camarones P. van-


namei sanos, enfermos y muertos observados
en un recipiente de fondo blanco, después
de su captura en un estanque de cultivo. Se
observan algunos camarones muertos sin
apéndices (pereiópodos o pleópodos), debi-
do a que han sido canibalizados por otros
camarones.

Figura 1.2.3. Camarones P. vannamei que


están siendo observados luego de haber sido
capturados en un estanque de cultivo, duran-
te un procedimiento de examen clínico. En
el caso de estos 5 camarones, no se observan
manifestaciones clínicas de enfermedad.

25
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

1.3 Microscopía Directa (Análisis en fresco)


Esta técnica está basada en la observación bajo el microscopio de tejidos o partes de cama-
rones visiblemente afectados (Fig. 1.3.1), con el fin de establecer en la medida de lo posible, un
diagnóstico presuntivo. Las partes más comúnmente examinadas bajo el microscopio, son: hepa-
topáncreas, branquias, contenido intestinal (heces), músculo esquelético y contenido gástrico (Fig.
1.3.2 hasta Fig. 1.3.7).
Para una evaluación sanitaria con microscopía directa, deben examinarse las muestras lo más
pronto posible después del muestreo y después de la preparación del montaje en un portaobjetos. Se
deben utilizar organismos vivos siempre que sea posible, o usar muertos frescos que han sido mante-
nidos en frío (refrigerados o enhielados), o muestras fijadas en formalina 10% tamponada, cuando no
sea posible trabajar con camarones vivos. Si se puede contar con un laboratorio del campo adecuado,
debe usarse para procesar y examinar las muestras lo más cerca del sitio del muestreo.
Una aplicación importante del método de microscopía, es el examen del contenido gástrico
en camarones. Para ello, deben ser sacrificados al menos 10 animales capturados al azar en una po-
blación determinada (estanque o tanque). Se extrae cuidadosamente el estómago luego de hacer una
disección del mismo utilizando tijeras y pinzas pequeñas. Se realiza una incisión por la línea media
con las tijeras y se extrae el equivalente a una gota de contenido gástrico. Se ubica sobre una lámina
portaobjetos y se añade una gota de solución salina. Se coloca luego una lámina cubreobjetos y se
hace presión con la pinza cuidadosamente, con el fin de separar los componentes gástricos.
Se observa luego la muestra bajo el microscopio utilizando los objetivos de 4X y 10X, regis-
trando la proporción estimada de alimento artificial (pellets), microalgas, zooplancton, sedimento y
otros componentes que se observen. Se promedian los porcentajes estimados en los 10 camarones
para cada una de estas observaciones y se obtienen los valores estimados para dicha población. Este
método permite conocer factores que estén afectando el crecimiento, así como realizar ajustes en la
ración diaria de alimento de los camarones.

MICROSCOPÍA (Montajes en fresco)

Figura 1.3.1. Camarones P. vannamei bajo


observación durante un examen clínico. Nó-
tese la presencia de una zona oscura en la
parte media del cefalotórax y superior de las
branquias (flechas). La opacidad generaliza-
da del músculo abdominal puede deberse al
tiempo que han estado fuera del agua (estrés
por hipoxia). No se observan manifestaciones
adicionales de enfermedad.

26
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

MICROSCOPÍA (Montajes en fresco)

Figura 1.3.2. Camarón juvenil P. vannamei


en el cual se está levantando la cutícula pos-
terior del cefalotórax, para extraer muestras
del hepatopáncreas, las branquias y heces
del intestino medio, a partir de las cuales se
va a preparar un montaje en fresco.

Figura 1.3.3. Preparación de un montaje en


fresco de un camarón P. vannamei en donde ya
se han colocado bajo el cubreobjetos muestras
de hepatopáncreas (izquierda) y branquias (cen-
tro). Las heces están siendo extraídas del intesti-
no medio con la ayuda del borde de unas tijeras.

Figura 1.3.4. Muestra de hepatopáncreas


de un camarón subadulto P. vannamei pre-
parada mediante un montaje en fresco. Se
observa gran cantidad de vacuolas lipídicas
(reservas de grasa) de colores amarillo y gris y
con tamaños variados (todas normales). En el
centro hay un proceso de melanización (co-
lor marrón) de un túbulo del hepatopáncreas,
el cual está rodeado por varias capas de he-
mocitos (“halo” blanco alrededor del túbulo
melanizado) y presenta una forma alargada
siendo más ancho hacia la izquierda. Sin tin-
ción. Amplificación: 100X.

27
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

MICROSCOPÍA (Montajes en fresco)

Figura 1.3.5. Muestra de branquias de un


juvenil P. vannamei preparada mediante un
montaje en fresco. Se observan 2 lamelas
branquiales bifurcadas en su extremo (su-
perior), las cuales presentan melanización
de origen tóxico. Sin tinción. Amplificación:
100X.

Figura 1.3.6. Montaje en fresco preparado


a partir de una muestra de heces de un ca-
marón subadulto P. vannamei. Se observan
dos trofozoitos de gregarina Nematopsis sp.,
uno de ellos con el extremo posterior bifur-
cado. Estos protozoarios están formados por
3 células (arriba) y por 2 células (centro), res-
pectivamente. Se puede diferenciar la célula
anterior (protomerito) y la célula posterior
(deutomerito). Sin tinción. Amplificación:
200X.

Figura 1.3.7. Montaje en fresco preparado


a partir de heces de una postlarva (pl-10) de
P. vannamei, en la que se observan trofozoi-
tos de la gregarina Paraophioidina sp. (pro-
bablemente P. scolecoides). Cada trofozoito
está compuesto por una única célula con el
núcleo visible. Este parásito tiene la particu-
laridad de formar grupos en los cuales varios
organismos se adhieren a uno. Sin tinción.
Amplificación: 100X.

28
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Los detalles relacionados con la técnica de montajes en fresco, son estudiados a continuación
por la Dra. María Soledad Morales-Covarrubias.

1.4 Montajes en fresco (María Soledad Morales-Covarrubias)


Introducción
Las enfermedades representan el mayor obstáculo en camaronicultura, generando considera-
bles pérdidas económicas a los productores, propiciando la disminución de inversiones en el sector
acuícola y pérdidas de empleos. Debido a la complejidad de causas que ocasionan las enfermedades
en el camarón, es necesario conocer las condiciones de cultivo, el ambiente y los patógenos. Para
lograr detecciones tempranas, prevenir y tratar las enfermedades, se requiere obtener información del
organismo, edad, fuente de la postlarva, cambios de comportamiento, alteraciones en exoesqueleto,
calidad de agua, cantidad consumida de alimento, crecimiento, sistema de producción, densidad,
mortalidad, descripción del caso, problemas previos, programas sanitarios, fármacos utilizados y
análisis realizados.
El análisis en fresco es la técnica que se utiliza para monitorear el estado de salud de los orga-
nismos y realizar diagnósticos presuntivos en laboratorio y campo. Consiste en la observación y di-
sección del camarón en todos sus estadíos, para observar alteraciones y patógenos que presenten sus
órganos y tejidos. Su sensibilidad depende de la característica de la técnica, de la carga infectante, de
la biología de los parásitos, del conocimiento del hospedero, del transporte, de la preparación de la
muestra, de la implementación de equipos adecuados y de la disponibilidad de tiempo y experiencia
de los observadores.

Órganos y Tejidos para revisión de Análisis en Fresco


Externos
El camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei y el camarón azul Penaeus (Litopenaeus)
stylirostris, son crustáceos decápodos que pertenecen a la familia Penaeidae.
Presentan cabeza y tórax unidos en un único bloque, llamado cefalotórax, en el que destacan
el rostro alargado con dientes, los ojos, las antenas y anténulas, las piezas bucales y los apéndices
torácicos o pereiópodos. El abdomen es alargado (el segundo segmento montado sobre la parte pos-
terior del primero) con los apéndices abdominales (especializados para la natación) o pleópodos y el
telson alargado y de forma triangular (Fig. 1.4.1) los cuales cumplen diferentes funciones (Tabla 1).

Tabla 1. Función principal de los órganos y tejidos externos de los camarones peneidos
(Modificada de Brock y Main, 1992).

Órgano/tejido Función

Contracciones rápidas para escapar de los


Músculo abdominal estriado
depredadores
Antenas Sensores táctiles (detección de depredadores)

Anténulas Quimiorreceptores

Exoesqueleto Soporte y barrera protectora

Branquias Respiración, excreción, osmorregulación y fagocitosis

Sensores táctiles, para tomar las partículas de alimento


Mandíbulas, palpo mandibular y escafognatito
y movimiento de agua sobre las branquias.

Pereiópodos y pleópodos Locomoción y quimiorrecepción

29
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 1.4.1. Órganos y tejidos externos del camarón blanco (P. vannamei).

Internos
En la parte interna se encuentra el hepatopáncreas, principal órgano digestivo en camarones,
sus funciones incluyen la secreción y síntesis de enzimas digestivas, retención temporal o cíclica de
reservas y absorción de nutrientes. El hepatopáncreas es un conjunto de túbulos y cada túbulo posee
una red de fibras musculares que permiten los movimientos peristálticos, posee células especializa-
das que tienen funciones específicas y el intestino que se considera como un tubo interno dividido
en tres partes: estomodeo o intestino anterior, mesenterón o intestino medio y proctodeo o intestino
posterior (Fig. 1.4.2). El estomodeo y el proctodeo están cubiertos de quitina. El estomodeo es una
estructura con funciones digestivas mecánicas y extracelulares. El mesenterón regula los movimientos
de lo ingerido dentro del hepatopáncreas, donde la digestión tiene lugar, y los movimientos peristál-
ticos del proctodeo expulsan las heces.

Figura 1.4.2. Órganos y tejidos internos del camarón blanco (P. vannamei).

30
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

SELECCIÓN Y TOMA DE MUESTRA


Para analizar una población se requiere la selección y la toma adecuada de la muestra; ésta se
elige de acuerdo con el estado de salud de los organismos o ante la sospecha de alguna enfermedad.
La intensidad del muestreo (número de muestreos en el tiempo hasta la cosecha) dependerá de la
necesidad de la información, de la historia de la granja, del origen de los organismos y de la densidad
de organismos sembrados en el cultivo. Dependiendo del propósito del estudio, el muestreo puede
ser aleatorio o no aleatorio (Para más detalles sobre tipos de muestreos, ver el capítulo 7).

Muestreo aleatorio
Cuando solamente se quiere determinar el estado de salud o cuando se busca la presencia de
algunos patógenos, se colectarán los organismos al azar y deberán tomarse de cuatro áreas diferentes
del estanque (Fig. 1.4.3). El tamaño mínimo de la muestra o submuestra debe garantizar el 95% de
confianza que, de existir una infección, ésta se incluirá en la muestra; para la prevalencia, el mues-
treo dependerá de la presencia estimada del patógeno y del nivel de confianza elegido (Tabla 2). Los
camarones seleccionados se depositan en contenedores con aireación (debe procurarse crearles el
menor estrés posible) y se trasladan de inmediato al laboratorio para su análisis.

Figura 1.4.3. Estanque de cultivo de camarón donde se observan las cuatro áreas para
la selección de organismos en muestreo aleatorio.

31
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Tabla 2. Selección del tamaño de muestra con base en la prevalencia esperada de un


patógeno en una población determinada (Tomada de Lightner, 1996 y modificada de
Amos, 1985).

Cálculo de tamaño de muestra con base en una prevalencia estimada de la enfermedad*


Tamaño de la
población
2% 5% 10% 20% 30% 40% 50%

50 50 35 20 10 7 5 2

100 75 45 23 11 9 7 6

250 110 50 25 10 9 8 7

500 130 55 26 10 9 8 7

1,000 140 55 27 10 9 9 8

1,500 140 55 27 10 9 9 8

2,000 145 60 27 10 9 9 8

4,000 145 60 27 10 9 9 8

10,000 145 60 27 10 9 9 8

>/= 10,000 150 60 30 10 9 9 8

*Prevalencia= Porcentaje de individuos de una especie de hospedero infectada con una especie particular de parásito/número de
hospederos examinados (Margolis et al., 1982)

Esta tabla servirá de referencia para otros capítulos en donde se hará mención de la misma.

Muestreo no aleatorio
Involucra solamente organismos enfermos. Este tipo de muestreo se realiza cuando se tiene
la sospecha de la presencia de alguna enfermedad o síndrome en el estanque. Se seleccionan por lo
menos 10 organismos que presenten señales clínicas, tales como: decoloración, melanización y ne-
crosis en la cutícula, así como anorexia (falta de apetito), letargia (reducción de la actividad normal),
coloración rojiza de los pleópodos y telson, o cualquier otra alteración evidente. Los organismos
con estas características generalmente se encuentran en la compuerta de salida y entrada de los
estanques (Fig. 1.4.4). Las muestras deberán procesarse inmediatamente, de acuerdo con los procedi-
mientos que se hayan elegido para la detección del agente causal de la enfermedad. Los organismos
habrán de ser preservados en las soluciones fijadoras adecuadas, congelados o enviados vivos a los
laboratorios de diagnóstico.

32
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Figura 1.4.4. Estanque de cultivo de camarón donde se


observa la compuerta de salida, área para la selección de
organismos en muestreo no aleatorio.

Otras muestras
Muchas enfermedades infecciosas (como las virales) de impacto significativo en la producción
de camarones, tienen un amplio rango de especies hospederas dentro de los crustáceos, por lo que
éstos deben ser considerados como portadores potenciales de los agentes etiológicos de dichas en-
fermedades (Fig. 1.4.5), a menos que se demuestre que son refractarios a ciertos patógenos, o que las
condiciones ambientales no son propicias para la transmisión/virulencia de los mismos.

Figura 1.4.5. Especie hospedera (camarón de agua dulce) de patógenos infecciosos que tienen
que incluirse en los muestreos.

33
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Transporte de organismos
Los organismos son depositados en cajas con bolsas de plástico con agua del mismo estanque
y aire para su transporte. Se debe de mantener la misma temperatura del agua del estanque durante
la movilización de los organismos, por lo que es necesario en algunos lugares adicionar hielo encima
de las bolsas con aire antes de cerrar las cajas (Fig. 1.4.6).

Figura 1.4.6. Caja con bolsa de plástico, organismos y agua del estanque para
transporte.

MATERIAL Y EQUIPO PARA EL ANÁLISIS EN FRESCO


Para la realización del análisis en fresco se requiere contar con espacio limpio en donde se
tenga el siguiente material y equipo (Fig. 1.4.7):
Bata Blanca (laboratorio)
Goteros
Agua corriente
Portaobjetos
Cubreobjetos
Cajas de petri
Tijeras con punta fina
Pinzas con punta fina
Guantes de látex
Microscopio compuesto, con objetivos de 4X, 20X, 40X, 60X y 100X
Tabla de disección
Pizetas
Agua de mar estéril o filtrada
Jeringas desechables (1 ml, 3 ml y 5 ml)
Contenedores para muestras
Equipo para suministrar aire a las muestras
34
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Hoja de reporte (Tabla 3)


Manuales
Solución de Davidson (AFA, alcohol-formaldehído-ácido acético)*
Solución de Davidson modificada (AFA, alcohol-formaldehído-ácido clorhídrico)*
Etanol absoluto*
Etanol al 70%*

Todos estos reactivos se adquieren en las casas proveedoras de productos químicos

Figura 1.4.7. Material y equipo necesario para realizar el análisis en fresco.

35
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Tabla 3. Hoja de reporte para el análisis en fresco.

Fecha:_________________________________________________________________________________________
Procedencia:___________________________________________________________________________________
Especie:_______________________________________________________________________________________
No. Estanque:_____________________________ Tamaño de la muestra:_________________________________
No. de muertos:___________________________ No. de examinados:____________________________________
Estado de vida:____________________________ Peso promedio:______________ Tamaño promedio:________

Características externas Observaciones Características internas Observaciones


Actividad de los
Hepatopáncreas
camarones
Coloración del organismo Tamaño

Contenido del intestino Coloración


Presencia de heces
Presencia de los virus
en forma de cadena o
BP y MBV
discontinua
Presencia de
epicomensales, bacterias y Deformación de los
hongos en la cutícula del túbulos
camarón
Nódulos hemocíticos
Características de la
y/o Encapsulación de
cutícula
hemocitos
Melanización (color café Presencia de cúmulos de
claro). bacterias
Deformidades en
el rostrum, antenas Túbulos melanizados y/o
abdomen, telson, necróticos
uropódos y pleópodos
Coloración anormal de los
Cantidad de lípidos
apéndices
Apéndices rotos Intestino

Branquias Presencia endoparásitos


Presencia
Coloración
de cianobacterias
Cuerpos de oclusión de
Presencia de ectoparásitos
BP
Nódulos hemocíticos en
Músculo
las lámelas branquiales
Micosis (hifas, conidios) Textura

Melanización Color

Necrosis Microsporidios
Síndrome del
acalambramiento

36
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

DESARROLLO DE LA TÉCNICA DE ANÁLISIS EN FRESCO

Recepción de los organismos en laboratorio


• Al recibir los organismos en laboratorio se toman los parámetros del agua que contiene los or-
ganismos
• Se miden y se pesan para obtener el peso y el tamaño promedio (Fig. 1.4.8)

Figura 1.4.8. Determinación del peso en una balanza (A) y medición de la longitud (B) de un camarón.

• Se toma una muestra de urópodos (Fig. 1.4.9) y se deposita en el portaobjetos con una gota de
solución salina para detectar estadío de muda (Fig. 1.4.10).

Figura 1.4.9. Muestra de urópodos para revisar estadío de muda.

37
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 1.4.10. Estadíos de muda generales: A: intermuda, se observa una pequeña separación entre la
cutícula vieja y la nueva; B, por histología se observa fragmentación de la cutícula vieja e hipertrofia
de la epidermis subyacente; C: premuda: formación completa de la nueva cutícula, separación mayor
entre la vieja y la nueva cutícula; D, histología, formación de exocutícula (nueva cutícula), alarga-
miento de la epidermis subyacente; E: muda; formación completa de la nueva cutícula, separación
total entre la vieja y la nueva cutícula; F, histología, formación completa de exocutícula y alargamien-
to de la epidermis subyacente; G: No se observa ninguna separación, ni formación de nueva cutícula;
H, histología, cutícula nueva con sus cuatro capas bien diferenciadas; la epicutícula, exocutícula,
endocutícula y la capa membranosa.

Se revisa el organismos para detectar cambios de su color normal blanco translúcido (Fig.
1.4.11) a las siguientes coloraciones: coloración amarillenta, opacidad muscular, transparencia (Fig.
1.4.12), coloración rojiza (Fig.1.4.13), melanización y necrosis (Fig. 1.4.14), así como también se
pueden observar edemas, cutícula delgada (o suave) y deformaciones en el rostrum y en abdomen.

Figura 1.4.11. Espécimen adulto de P. vannamei con coloración aparente normal (blan-
co translúcido).
38
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Figura 1.4.12. Juveniles de P. vannamei con coloración amarillenta (A), opacidad muscular (B) y transparencia (C),
en cefalotórax y abdomen.

Figura 1.4.13. Juveniles de P. vannamei con coloración rojiza total en cefalotórax y abdomen (A), rojiza con erosio-
nes en abdomen (B) y rojiza en urópodos, telson y sexto segmento (C).

39
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 1.4.14. Juvenil de P. vannamei con melanización multifocal en cefalotórax y abdomen.

DISECCIÓN DEL ORGANISMO


Del organismo se toman pequeñas muestras de:

Región oral
De la región oral (Fig. 1.4.15 y Fig. 1.4.16), con tijeras finas, se toma una pequeña porción y
se coloca en un portaobjetos, luego se vierten unas gotas de agua de mar y se deposita en el cubreob-
jetos para la búsqueda de bacterias filamentosas (Leucothrix mucor) Flexibacter sp., melanización y
detritus del fondo de los estanques.

Figura 1.4.15. Región oral de juvenil de P. vannamei (flecha).

40
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Figura 1.4.16. Región oral de juvenil de P. vannamei con melanización y necrosis multifocal.

Branquias
Con las tijeras finas, se elimina el exoesqueleto que cubre las branquias, se toma una peque-
ña porción y se coloca en el portaobjetos (Fig. 1.4.17) para buscar: cambios en la coloración de los
filamentos branquiales (como: melanización, necrosis, áreas blanquecinas bien definidas), presencia
de protozoarios como: Zoothamnium sp., Epistylis sp., Acineta, Ascophris, Bodo sp. (Tablas 4 y 5),
bacterias filamentosas (Leucothrix mucor), Flexibacter sp., detritos del fondo de los estanques, restos
de microalgas, hongos, aglomerados de bacterias, melanizaciones y deformaciones. Para detectar
cuerpos de inclusión viral en las branquias por improntas, es necesario fijarlas en solución David-
son modificada (AFA, alcohol-formaldehído-ácido clorhídrico) si van a ser procesadas de manera
inmediata; si este no es el caso, se pueden fijar en la solución de Davidson (AFA, alcohol-formalde-
hído-ácido acético), que se utiliza para fijar organismos para histología.

Figura 1.4.17. Con tijeras finas, se elimina el exoesqueleto que cubre las branquias
de juvenil de P. vannamei (1), se toma una pequeña porción (2) y se coloca en el
portaobjetos (3) para buscar cambios en la coloración de los filamentos branquiales 41
(4).
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Tabla 4. Principales ectoparásitos en camarones penaeidos.

NOMBRE Y DESCRIPCIÓN FOTOGRAFÍA

Leucothrix mucor. Organismos gram negativos,


aeróbicos, constituidos por largos filamentos no
ramificados, compuestos de pequeñas células ovoides
o cilíndricas.

Zoothamnium sp. Protozoario ciliado colonial, fijo


mediante un pedúnculo contráctil, con mionema
continuo, donde todas las ramificaciones del tallo con
sus individuos se contraen al mismo tiempo.

Epistylis sp. Ciliado periférico sésil. Tiene cuerpo en


forma de campana invertida y se encuentran montados
encima de un pedúnculo ramificado no contráctil pues
carecen de mionema.

Vorticella sp. Ciliado que vive generalmente en


aguas dulces con gran contenido orgánico, solitario o
formando grupos. El cuerpo tiene forma de campana o
vesícula y está unido al sustrato mediante un pedúnculo
contráctil.

Acineta sp. Presenta forma cónica, cuya célula se


encuentra rodeada por una lórica, los tentáculos se
agrupan en fascículos, situados a ambos lados del
cuerpo.

Ascophrys sp. Ciliado apostomado que posee cilios


para su locomoción y captura de alimento.

Ephelota sp. Ciliado sésil, generalmente pedunculado,


con tentáculos en el extremo libre. Adultos sin cilios,
pero presentes en los estadíos larvarios nadadores.

42
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Tabla 5. Principales ectoparásitos y endoparásitos en camarones penaeidos.

NOMBRE Y DESCRIPCIÓN FOTOGRAFÍA

Bodo sp. Ciliado con flagelos en forma de látigos los


cuales utilizan para nadar.

Lagenophrys sp. Organismo sésil, con muy pocos


ciliados en el cuerpo.

Microsporidios. Como su nombre indica, se


caracterizan por sus esporas de tamaño mínimo, de 2 a
20 µm. Ameson, produce esporas individuales (1.2 x 2
µm) a partir del esporonte.

Lagenidium spp y el Sirolpidium spp son hongos


que pertenecen al grupo de los ficomicetos; atacan
principalmente a larvas y poslarvas de camarones y
provocan altas mortalidades en los laboratorios de todo
el mundo.

Fusarium solani. Microconidad ovoides que pueden


tener tabique y su tamaño oscila entre 8-16 x 2-4,5 µm
y microconidias cuyo tamaño aproximado es de 28-65
x 4-6 µm.

Gregarinas. Son protozoarios parásitos presentes


en todo el mundo. Pueden encontrarse inter o intra
celularmente en su huésped y aunque las células
huésped individuales son destruidas por las fases
intracelulares del parásito, la mayoría de las especies
(Nematopsis sp., Cephalolobus sp. y Paraophioidina
sp.) no son consideradas como de alta patogenicidad
en Penaeus duorarum, Penaeus setiferus y Penaeus
vannamei. La única especie reportada como causante
de daños en camarones es la denominada Nematopsis
penaei.

43
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Hepatopáncreas
Eliminar todo el exoesqueleto del cefalotórax para descubrir el hepatopáncreas y el estómago.
Se observa la coloración, el tamaño del hepatopáncreas para decidir si hay atrofia (reducción de
tamaño) o hipertrofia (aumento de tamaño) del órgano. Con unas pinzas se retira la membrana que
cubre el hepatopáncreas y con un bisturí se parte por la mitad (longitudinalmente) para observar bajo
el microscopio la coloración del fluido, textura, melanización y necrosis tubular. Se toma una peque-
ña muestra y se coloca en un portaobjetos para buscar: Baculovirus penaei, Monodon baculovirus,
cúmulos de bacterias, deformación tubular, nódulos hemocíticos, encapsulación, melanización y
necrosis de los túbulos (Fig. 1.4.18). Para la realización de improntas e histología es necesario fijar los
órganos y tejidos conforme al diagnóstico elegido.

Figura 1.4.18. Juvenil de P. vannamei con hepatopáncreas expuesto (1), con pinzas se retira la
membrana que cubre para ver su coloración (2), se toma una pequeña muestra y se coloca en un
portaobjetos (3) para buscar cúmulos de bacterias, deformación tubular, nódulos hemocíticos y en-
capsulación (4).

Intestino
El abdomen se separa del cefalotórax, del telson y se retiran los urópodos para facilitar la
extracción del intestino. Por la parte posterior se localiza el intestino (que puede contener o no hilo
fecal); con ayuda de una pinza fina, se extrae con cuidado y se coloca en el portaobjetos, procu-
rando extenderlo. Luego se vierten unas gotas de agua de mar y se presiona ligeramente al poner el
cubreobjetos. Al observar la muestra en el microscopio, se buscarán: gregarinas (diferentes estadios,
distribución y porcentaje de adherencia en el intestino), inflamación (Fig. 1.4.19), nemátodos, cuer-
pos de oclusión de Monodon baculovirus y Baculovirus penaei.

44
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Figura 1.4.19. Extracción del intestino (1) para colocarse en portaobjetos, procurando extenderlo (2)
para observar inflamación (3), gregarinas en sus diferentes estadios (4), distribución y porcentaje de
adherencia en el intestino (5).

Músculo y gónadas
Se toma una pequeña muestra de músculo y de las gónadas (especialmente, aquel tejido que
muestre opacidad de tipo lechoso). Se coloca en un portaobjetos y se presiona para facilitar la bús-
queda de microsporidios. Si estos tejidos fueron parasitados, se deben observar las esporas que de
acuerdo con su tamaño y forma indican el tipo de parásito que los está afectando.
También en músculo se debe hacer un corte transversal y ponerlo entre dos portaobjetos y
observar a 4X para buscar larvas de helmintos y nemátodos anisáquidos (hacen zoonosis en huma-
nos).

Revisión de muestras
Las muestras ya preparadas se analizan en el microscopio, iniciando con el objetivo de menor
aumento y finalizando con el de mayor. Debido a su rápida descomposición, la primera muestra que
se analiza es hepatopáncreas; después se estudian las branquias, región oral, intestino y finalmente
el músculo. En la hoja de reporte se anota todo lo que se observa. Luego se calcula el porcentaje de
prevalencia y se determina el grado de severidad (Tablas 6, 7, 8 y 9), que presente la muestra anali-
zada. Se finaliza con el diagnóstico y el reporte final.

45
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Tabla 6. Guía general para dar un valor numérico cualitativo del grado de severidad a la
infección, infestación y síndrome (Adaptado de Lightner, 1996).

Grado de severidad Signos clínicos

No presentan signos de infección por el agente patógeno, parásito o epicomensal.


0
No presentan lesiones características de la enfermedad.

Trazas Presencia de parásitos o epicomensales apenas por encima del límite de detección

Presencia muy baja del patógeno, parásito o epicomensal. En aquellos en los que
1 se tiene un número estándar permitido, éste se encuentra justo arriba del límite
normal. Se observan muy pocas lesiones características de la enfermedad.

Se observa la presencia baja y moderada del patógeno, parásito o epicomensal.


2 Se observan lesiones ligeras o moderadas, características de la enfermedad.
Incremento en la mortalidad si no se aplica tratamiento (cuando existe tratamiento).

Se observa la presencia moderada del patógeno, parásito o epicomensal. Se


3 observan lesiones de moderadas a severas, características de la enfermedad.
Potencialmente letal si no se aplica tratamiento (cuando existe tratamiento).

Se observa gran cantidad del patógeno, parásito o epicomensal. Se observan


4
severas lesiones características de la enfermedad. Muy letal con altas mortalidades.

Esta tabla servirá de referencia para otros capítulos en donde se hará mención de la misma.

Tabla 7. Guía para dar un valor numérico cualitativo del grado de severidad a la deformación
tubular en hepatopáncreas con análisis en fresco
(Tomado de Morales-Covarrubias 2013).

Grado de severidad Signos clínicos

No presentan signos de infección. No presentan deformación tubular ni


0 rugosidad.
Organismo sano

Presencia muy baja de deformación tubular (1-5/campo/organismo). Se observa


1 muy poco desprendimiento celular.
Fase (0), infección.

Se observa la presencia moderada de deformación tubular (6-10/campo/


organismo), atrofia, melanización y necrosis tubular. Se presenta mortalidad si
2
no se aplica tratamiento.
Fase (1), inicial.

3 Se observa presencia alta de deformación tubular (11-16/campo/organismo), con


lesiones de moderadas a severas, con melanización, necrosis, desprendimiento
celular y atrofia tubular. Letal si no se aplica tratamiento.
Fase (II), aguda.
Se observa gran cantidad de túbulos deformes (más de 16/campo/organismo),
con severas lesiones con melanización, necrosis, atrofia tubular y túbulos
4 vacíos. Presencia de hemocitos alrededor de túbulos atrofiados, melanizados y
necróticos.
Fase (III), crónica.

46
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Tabla 8. Guía para dar un valor numérico cualitativo del grado de severidad a la infestación
por gregarinas utilizando análisis en fresco.
(Tomado de Morales-Covarrubias, 2013).

GRADO DE SEVERIDAD SIGNOS CLÍNICOS

No presentan signos de infección por el parásito. No presentan lesiones


0
causadas por el parasitismo.
Presencia muy baja del parásito (1-15/intestino/organismo), con muy poca
1
inflamación.

Se observa la presencia moderada del parásito (16-50/intestino/organismo).


Incremento en las lesiones causadas por el parasitismo como reducción
2 de la mucosa, deformación del intestino, inflamación, melanización y
formación de nódulos hemocíticos. Se observa mortalidad si no se aplica
tratamiento.

Se observa alta presencia del parásito (51-100/intestino/organismo). Se


3
observan lesiones moderadas a severas causadas por el parasitismo,
como reducción de la mucosa, deformación del intestino, inflamación,
melanización y formación de nódulos hemocíticos.
Potencialmente letal si no se aplica tratamiento.
Se observa gran cantidad del parásito (más de 100/intestino/organismo). Se
observan severas lesiones causadas por el parasitismo, como reducción de la
4
mucosa, deformación del intestino, inflamación, melanización y formación
de nódulos hemocíticos. Muy letal, con altas mortalidades.

Tabla 9. Guía para dar un valor numérico cualitativo del grado de severidad a la infestación
por epicomensales en lamelas branquiales (Tomado de Lightner, 1996 y modificado por
Morales-Covarrubias, 2013)

Grado de severidad Signos clínicos

No presentan signos de infección por protozoario. No presentan lesiones


0
causadas por epicomensales.
Presencia muy baja de protozoarios (1-5/lamela/organismo), muy pocas
1
lesiones causadas por los epicomensales, como inflamación.
Se observa la presencia moderada de protozoarios (6-10/lamela/organismo),
incremento en las lesiones causadas por los epicomensales, como
2
inflamación, melanización y formación de nódulos hemocíticos. Se observa
mortalidad si no se aplican medidas de corrección.
3 Se observa alta presencia de protozoarios (10-15/lamela/organismo), lesiones
moderadas a severas causadas por los epicomensales, como inflamación,
áreas multifocales melanizadas y formación de nódulos hemocíticos.
Potencialmente letal si no se toman medidas de corrección.

Se observa gran cantidad de parásitos (más de 15). Severas lesiones


causadas por los epicomensales, como inflamación, formación de nódulos
4
hemocíticos, áreas multifocales melanizadas y necroticas. Muy letal, con
altas mortalidades.

47
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

1.5 Bacteriología
Objetivo. El objetivo de la bacteriología en camarones, es cuantificar la cantidad y el tipo de las bac-
terias presentes en la hemolinfa, otros tejidos o larvas y postlarvas, así como en agua para / de cultivo.
Descripción. La bacteriología es un conjunto de métodos que se utiliza como apoyo en el diag-
nóstico de enfermedades en camarones, cuando se sospecha que la causa de la enfermedad está
relacionada con presencia de bacterias patógenas en el agua de cultivo o dentro del organismo de los
animales. Consiste en la siembra de muestras en diferentes medios de cultivo, para determinar si hay
crecimiento o no de bacterias potencialmente patógenas.
Metodología. Después de definir qué poblaciones afectadas se van a examinar, se debe determinar el
tipo de muestreo con base en el objetivo del estudio. El tamaño de muestra dependerá de si la captura
es aleatoria o, de si se escogen sólo animales enfermos para la evaluación (ver Capítulo 7 “Vigilancia
Epidemiológica en camaroniculura” para más detalles sobre tipo y tamaño de muestreo). Los cama-
rones que se van a someter a pruebas de bacteriología, deben estar siempre vivos; no debe realizarse
ninguna prueba bacteriológica con camarones muertos, debido a que los resultados estarán sesgados
por los cambios autolíticos (post-mortem), con los cuales se alteran las poblaciones bacterianas pre-
sentes en los tejidos, así como su crecimiento.
Antes de iniciar cualquier procedimiento bacteriológico, se deben tener previamente esteri-
lizados todos estos elementos y hay que trabajar en una superficie esterilizada o en una cámara de
flujo laminar (Fig. 1.5.2). El material de vidrio se envuelve en papel kraft y se esteriliza por la técnica
de calor seco mediante un horno a una temperatura de 180o C durante un lapso de dos horas. El agua
destilada y los medios líquidos de cultivo como el agua peptonada deben ser esterilizados por vapor
húmedo mediante un autoclave a 15 libras de presión (121o C) durante quince minutos (Fig. 1.5.2). Las
asas de platino se esterilizan directamente por calor seco mediante la llama del mechero. El momento
en el cual el asa se encuentra estéril sucede cuando ésta se torna de un color rojo incandescente. El
colador con ojo de malla fino se debe desinfectar dejándolo inmerso en una solución de hipoclorito
de sodio concentrado por 5 minutos. Posteriormente se lava con agua estéril hasta que desaparezca
el olor producido por el hipoclorito.
La toma de muestra para análisis bacteriológico de agua de transporte (de nauplios) y de
nauplios, se debe realizar, si es posible, en el momento de recibir los animales y directamente en las
bolsas o cajas de transporte. La toma de muestra de agua en tanques de larvicultura, se debe realizar
al menos en 2 puntos: la entrada del tanque y en el centro del mismo.
En el caso de larvas o postlarvas, se debe tomar una cantidad conocida o estimada (lo más
confiable posible) de animales, con el fin de emitir los resultados en función de unidades formadoras
de colonia (UFC) por animal o por gramo de larvas/postlarvas. La muestra debe ser lavada con agua
de mar estéril utilizando una malla fina o un colador pequeño de cocina, previamente desinfectado
con yodo, formalina o etanol 70%. Las muestras deben ser luego maceradas en un recipiente este-
rilizado y agregando una cantidad conocida (en mL) de agua de mar estéril o solución salina estéril
para la dilución del macerado.
En el caso de camarones juveniles, subadultos o reproductores, se recomienda desinfectar el
área de punción (seno cardíaco –dorsal– o seno hemolinfático –ventral–) con trozos de algodón im-
pregnado con etanol 70%. Con una aguja de insulina (1 mL) nueva y estéril que tenga aguja hipodér-
mica (muy delgada), se extraen al menos 100 mL de hemolinfa. Es importante que si las posibilidades
del laboratorio lo permiten, se utilice algún anticoagulante (ej.: citrato de sodio 10% en relación 1:1),
cuyo volumen dentro de la jeringa se debe considerar antes de emitir los resultados de los conteos
bacterianos en UFC.

48
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Tanto en el caso de macerado de larvas/postlarvas, hemolinfa de camarones mayores (anticoa-


gulada o no) o agua de cuerpos de agua en estudio, se deben sembrar 100 mL en un medio sólido
para el aislamiento de bacterias (cultivo primario). Esta siembra puede hacerse en agar TCBS (tiosul-
fato citrato bilis sal sacarosa), el cual es un medio selectivo principalmente para bacterias marinas de
la familia Vibrionaceae (género Vibrio), aunque también crecen especies bacterianas de los géneros
Pseudomonas, Plesiomonas, Aeromonas, Flavobacterium y enterobacterias, entre otras (Fig. 1.5.3 y
1.5.4). Para cultivos primarios existen medios no selectivos en los cuales crecen “bacterias totales” (la
mayor parte de las bacterias presentes en agua o en los camarones), tales como TSA (agar tripticasa
soya) y Agar Marino.
Una vez se inoculan los 100 mL de muestra sobre el agar elegido y en condiciones asépticas
(ambiente estéril con mecheros y/o en una cámara de flujo laminar [Fig. 1.5.1]), se extiende circular-
mente mediante el uso de un asa de Drigalski (varilla de vidrio tipo “stick de hockey”). De esta mane-
ra, se obtiene una distribución homogénea del inóculo. Seguidamente, se invierte la caja de Petri y se
incuba de esta manera a una temperatura de 30ºC por 24-48 horas. Para determinar la morfología de
las bacterias que han crecido, se realiza un extendido de una colonia representativa sobre una lámina
portaobjetos, habiéndola diluido antes en solución salina estéril hasta obtener un grado de 0.5 en la
escala de McFarland. Luego se deja secar y se colorea con tinción de Gram. Las bacterias del género
Vibrio se observarán como bacilos Gram negativos bipolares.
En caso de que haya crecimiento de bacterias, se deben contar las colonias para lo cual
existen métodos de observación directa (a trasluz) o utilizando un equipo especial para conteo de
colonias (Fig. 1.5.5). Los valores se dan en UFC; en el caso de larvas o postlarvas será UFC/g o por
cada “X” número de animales. En el caso de hemolinfa o de agua, el resultado se da en UFC/mL.
Si las bacterias aisladas sugieren ser la causa de una enfermedad en los camarones (bacterio-
sis), se realizan pruebas de sensibilidad a antibióticos (antibiogramas), para establecer qué productos
antibacterianos comerciales son capaces de eliminar dichas bacterias aisladas. Una vez determinado
el antibiótico más efectivo, se puede realizar una prueba para medir la concentración mínima inhibi-
toria (MIC) de dicho antibiótico, capaz de matar la mayor parte de las bacterias. El resultado del MIC
será utilizado como referencia para la medicación de la población afectada de camarones. Tanto el
antibiograma como el MIC, se deben realizar en medios de cultivo sólidos cuyos componentes no in-
terfieran con el crecimiento bacteriano, como por ejemplo el agar Müeller Hinton. La concentración
del antibiótico que se vaya a utilizar en el alimento para la terapia de los camarones, debe correspon-
der al resultado del MIC (en ppm), multiplicado por 2, 5 o hasta 10 veces. Esto se hace con el fin de
asegurar que los camarones obtengan una concentración efectiva que sea suficiente.
El tiempo de coagulación de la hemolinfa, es una herramienta de campo fácil de aplicar y que
pudiera ser indicativo de condiciones de estrés o de infecciones bacterianas, particularmente cuando
hay presencia de células bacterianas circulando por la hemolinfa de los camarones (bacteremia). Es-
tudios recientes en Centroamérica con camarones preadultos P. vannamei de cultivo, indicaron que
hay una muy alta correlación entre tiempos de coagulación de 25 segundos o más y la presencia de
bacteremia sembrando hemolinfa en agar TCBS. A su vez, tiempos de coagulación de 24 segundos o
menos, concordaron con camarones en los que no se presentó crecimiento bacteriano en la hemo-
linfa (Cuéllar-Anjel, no publicado).
Finalmente, se debe tener en cuenta que de acuerdo con la normativa internacional en Sa-
nidad Animal, el Médico Veterinario es quien decide si se debe medicar o no una población de
camarones en cultivo, donde se sospeche de bacteriosis intra o extracelular. Toda medicación en un
estanque, debe estar soportada por un documento impreso con el diagnóstico (enfermedad bacteria-
na) y con la prescripción veterinaria, preferiblemente apoyados por antibiograma y MIC.

49
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos


BACTERIOLOGÍA

Figura 1.5.1 Cabina de flujo laminar, utili-


zada durante la siembra de muestras de ca-
marones, agua o sedimento en medios de
cultivo, para evitar la contaminación con
bacterias presentes en el ambiente. En su par-
te superior, la cabina posee un sistema que
filtra el aire que ingresa al área de trabajo.
Estos equipos están dotados con entradas de
agua, gas y sistemas de vacío, así como luz
blanca y luz ultravioleta.

Figura 1.5.2. Autoclave horizontal utilizado


para esterilizar elementos, materiales y reac-
tivos que se utilizan en bacteriología. Funcio-
na con alta presión producida por vapor de
agua, lo que eleva la temperatura a 121ºC,
a la cual se exponen los materiales por 15
minutos.

50
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

BACTERIOLOGÍA

Figura 1.5.3. Siembra (inoculación) de hemo-


linfa anticoagulada de un camarón P. vanna-
mei en agar TCBS. Se está utilizando un me-
chero de alcohol cerca del medio de cultivo,
para procurar tener un ambiente estéril alre-
dedor de la zona de siembra. El inóculo de
100 mL aplicado con una micropipeta gra-
duada volumétricamente, será esparcido por
todo el medio utilizando una barra metálica
especial para tal fin.

Figura 1.5.4 Plato Petri con agar TCBS en el


cual se observa crecimiento de bacterias Su-
crosa positiva (colonias amarillas). La mues-
tra pertenece a hemolinfa de un camarón P.
vannamei y fue incubada durante 24 horas a
30ºC. El amarillo del medio (y no verde que
es el original del agar TCBS) se debe al cam-
bio de pH producido por el uso de la Sucrosa
por parte de las bacterias predominantes.

Figura 1.5.5. Contador de colonias con pan-


talla digital, utilizado para la cuantificación
de las colonias en los platos Petri donde se
presentan crecimientos bacterianos. Cada
colonia procede de una bacteria, la cual
constituye una unidad formadora de colonia
(UFC).

51
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

1.6 Histología
Objetivo. La histología es la rama del saber científico que se ocupa del estudio de los rasgos morfoló-
gicos de los tejidos, por medio de instrumentos amplificantes. La histopatología es entonces la ciencia
que estudia las modificaciones patológicas de las células y tejidos. En camarones, es una herramienta
de diagnóstico que permite identificar cambios a nivel celular en cortes de tejidos que han sido so-
metidos a procesos físicos y tinciones rutinarias o especiales. Esta técnica permite detectar factores
de mortalidad, bajo crecimiento, alteraciones de comportamiento y otros aspectos durante el cultivo
en laboratorios de larvicultura, fincas de engorde e instalaciones de maduración de reproductores.
Descripción. La histopatología permite identificar en la mayoría de los casos, la etiología de la en-
fermedad de la población de camarones bajo estudio; se logra generalmente hacer el diagnóstico de
todas las enfermedades virales reportadas en camarones (por ejemplo las causadas por IHHNV, TSV,
WSSV, HPV, YHV, BP, IMNV y PvNV), necrosis hepatopancreática (NHP), necrosis aguda del hepa-
topáncreas (EMS/AHPND), bacteriosis crónicas, gregarinas, protozoarios epicomensales, nemátodos,
enteritis hemocítica y necrosis muscular idiopática, entre otras enfermedades. Para esto, se requiere
que las láminas histológicas sean perfectamente preparadas y examinadas bajo el microscopio por el
ojo de un patólogo entrenado.
La autolisis es un proceso post-mortem que se presenta en los crustáceos extremadamente
rápido y que consiste en la ruptura celular, salida de enzimas y componentes celulares, pérdida de la
arquitectura de los tejidos y destrucción de los órganos. Por esta razón, los camarones deben morir
por efecto de la inyección del fijador y por la inmersión en el mismo, el cual debe ofrecer una rápida
penetración en los tejidos. El hepatopáncreas es el órgano más susceptible a la autolisis. Durante la
fijación, la solución debe penetrar el órgano rápidamente o los cambios post-mortem conducirán a
la pérdida de estructuras tisulares, eliminando zonas de tejido importantes para el diagnóstico.
Si existe interés en estudiar problemas de morfología externa en camarones como es el caso
de deformidades en post-larvas o presencia de epibiontes (epicomensales) adheridos a las branquias,
también se obtienen buenos resultados si los animales son fijados vivos por inmersión en una solu-
ción de formalina al 10%.
Metodología. El fijador de Davidson (Humason, 1979) es el más utilizado y sugerido para los proce-
dimientos de rutina, cuando se van a preparar muestras de camarones para análisis histopatológico.
Además de ofrecer buen nivel de detalle en el núcleo de las células, el ácido acético del fijador des-
calcifica la cutícula, evitándose así pasos adicionales de descalcificación del exoesqueleto durante el
proceso histológico. La preparación del fijador de Davidson debe realizarse con base en la siguiente
fórmula:

Para 1 litro de fijador de Davidson:

Etanol 95%: 330 mL


Formaldehído 39%: 220 mL
Ácido acético glacial: 115 mL
Agua (corriente): 335 mL

Para la realización de un estudio histológico en camarones, se requiere de un proceso siste-


mático que incluye fijación, deshidratación, inclusión en parafina, corte de segmentos ultradelgados
(3 micras de espesor) y tinción. Cada etapa de éstas tiene sus propios pasos y tiempos cuya finalidad

52
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

es preservar el tejido lo más intacto posible y obtener láminas de óptima calidad, las cuales permitan
nitidez óptica en la organización celular de los tejidos, cuando sean estudiados bajo el microscopio.
Fijación. Corresponde a la preservación de los tejidos en las mismas condiciones estructurales y
morfológicas del momento de la muerte del camarón, lo cual como ya se mencionó debe ser a causa
de la inyección del fijador (Davidson). Los camarones deben ser fijados vivos o moribundos, nunca
muertos y el procedimiento se debe realizar en espacio abierto o utilizando una cabina de extracción
de gases (Fig. 1.6.2). La fijación pretende desnaturalizar los componentes proteicos de las células.
Durante la fijación, se debe inyectar abundante fijador de Davidson en el hepatopáncreas, resto del
cefalotórax y en el músculo (Fig. 1.6.1). Luego, el camarón se debe sumergir en el mismo fijador
en relación 1:10 (10 veces el volumen del fijador respecto al de la muestra). En el caso de pls, se
deben sumergir directamente en el fijador. Camarones con más de 12 g se deben someter a un corte
lateral y longitudinal de la cutícula para facilitar el ingreso del fijador. El tiempo óptimo de fijación
depende del tamaño del camarón, requiriéndose 12-24 horas para postlarvas y juveniles, 48 horas
para pre-adultos y 72 horas para reproductores. Luego de estos tiempos, el fijador debe ser sustituido
completamente por etanol 70%, el cual deberá reemplazarse a los 15 días si los camarones aún no
han sido procesados, para evitar la acidificación de los órganos y tejidos.
Deshidratación e inclusión en parafina. Consiste en eliminar la mayor parte del agua tisular y reem-
plazara con parafina líquida. Se realiza con un equipo automático y programable llamado “procesa-
dor de tejidos” (Fig. 1.6.3). Durante el proceso, los tejidos pasan por 12 recipientes estando 1 hora
en cada uno, los cuales contienen etanol 70% (2), etanol 80% (2), etanol 95% (2), etanol 100% (2),
aclarante (2) (Xilol o “Hemo-De”) y finalmente parafina líquida a temperatura controlada (2).
Bloqueo. Terminada la inclusión en parafina, los tejidos son ubicados en moldes (metálicos o plásti-
cos) para formar un bloque el cual al enfriarse se solidifica, conteniendo el tejido en su interior. En la
actualidad, existen “unidades de bloqueo” (Fig. 1.6.4) que consisten en equipos que manejan simul-
táneamente superficies con varias temperaturas diferentes, las cuales permiten tener parafina líquida,
superficies de trabajo calientes y planchas con escarcha (hielo pulverizado) para el enfriamiento
final de la parafina al terminar de hacerse el bloque. Los moldes plásticos disponibles para bloqueo,
permiten además servir como base para el montaje de los tejidos en la unidad de corte (micrótomo).
Corte. Esta es la parte del proceso histológico en la cual se utiliza un equipo altamente especializado
llamado “micrótomo” (Fig. 1.6.5), nombre dado debido a que permite realizar cortes de tejido con
un espesor de 1 a 15 micras. Luego de ajustar el grosor deseado en este equipo, se realizan los cortes
mediante giros de una manivela y cada vez que se le da una vuelta, el bloque de parafina avanza la
cantidad de micras programada, hacia una cuchilla con un filo y calidad especial para histotecnia.
Recuperación del corte. Las tiras de parafina que contienen el tejido cortado, son puestas sobre un
equipo llamado “baño de recuperación de tejidos” (Fig. 1.6.6), el cual contiene agua moderadamente
caliente con temperatura controlada (40-50ºC aprox.), y puede contener una pequeña concentración
de gelatina neutra. Las tiras se expanden al entrar en contacto con el agua caliente y así se elige la que
presente una estructura más completa del tejido en cuestión. Separada de los segmentos no deseados
mediante el uso de un pincel delgado, la porción seleccionada es recuperada con una lámina por-
taobjetos, en la cual quedará adherida de manera permanente y sobre la cual se hará la tinción final.
Tinción. En camarones, el método de tinción más frecuente es el de Hematoxilina de Mayer-Bennett
y Floxina/Eosina (H&E). Esta tinción involucra las siguientes soluciones y reactivos: Hemo De, etanol,
agua destilada, hematoxilina, agua corriente, Floxina/Eosina y medio de montaje (Fig. 1.6.7). Una vez
teñidas las láminas histológicas, se sellan utilizando una gota de medio de montaje sobre el tejido y
un cubreobjetos para proteger la muestra permanentemente (Fig. 1.6.8). Los tiempos para cada paso
pueden ser consultados en Lightner, 1996.

53
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Los colorantes (o tinciones) son sustancias químicas complejas, a menudo de comportamien-


to variable. Pueden ser de uso general para teñir tanto núcleo como citoplasma, o más específicos
respecto a algún componente particular. Son sales neutras con radicales tanto ácidos como básicos.
El colorante es básico cuando la propiedad de tinción está en el radical básico y las estructuras que
tiñe se denominan basófilas. Las estructuras basófilas son químicamente ácidas; tal es el caso de los
ácidos nucleicos del (ADN) y los componentes ácidos del citoplasma (ARN). El colorante es ácido
cuando la propiedad de tinción está en el radical ácido de la sal neutra; tal es el caso del citoplasma
y en este caso las estructuras teñidas con colorante ácido son llamadas acidófilas.
La tinción H&E marca y define bien el núcleo, el citoplasma y la membrana celular por afini-
dad de electrones, resultando en la coloración azul oscuro del núcleo y la pared de las membranas
por efecto de la hematoxilina y, el citoplasma de color rosado por efecto de la eosina. Los tejidos se
tiñen para aumentar el contraste natural y hacer más evidentes los diversos componentes celulares,
tisulares y material extrínseco. Además de ver la célula individualmente, la tinción H&E permite ob-
servar en conjunto las células de los órganos o tejidos, ofreciendo una buena diferenciación.
Existen otras tinciones especiales que resaltan ciertas partes de los tejidos u organelos ce-
lulares, como el ácido periódico de Shiff (PAS) que resalta de rojo magenta el citoplasma de las
células que contienen carbohidratos (músculo). Para teñir hongos de negro, se utiliza la tinción de
Groccott ya que contienen sales de plata. Aunque las tinciones para hongos suelen tener sales de
plata, también se utilizan para detectar bacterias como espiroquetas (Levaditi) y bacilos ácido-alcohol
resistentes (Zihel-Neelsen). Otras tinciones para camarones incluyen la de Gram (bacterias), Brown
& Brenn (rickettsias), Steiner & Steiner (espiroquetas y rickettsias), Giemsa (bacterias), Wright (rickett-
sias), Pinkerton (rickettsias), Kinyoun (bacterias ácido-alcohol resistentes), McManus´PAS (glicógeno
y hongos), Feulgen (ADN) y Tricromo de Masson (contrastes especiales).
Montaje. El exceso de colorante después de la tinción se elimina con agua o alcohol y se deshidrata
el corte con alcoholes a concentraciones crecientes, pasando después de alcohol absoluto a una
solución de agente aclarante. Posteriormente, se coloca una gota de bálsamo de Canadá (medio de
montaje) y se cubre con el cubreobjetos dejándose secar. El corte obtenido, generalmente de no más
de 3 micras de espesor, estará listo para ser observado a través de un microscopio óptico.
Lectura e interpretación. Una adecuada interpretación de un corte observado al microscopio óptico,
depende de factores como el plano del corte, la tinción utilizada y la interpretación funcional. Res-
pecto al plano, es fundamental reconstruir la estructura tridimensional de células, tejidos y órganos a
partir de cortes bidimensionales. La tinción es también fundamental ya que debe ser elegida correcta-
mente con base en las estructuras microscópicas que queremos estudiar. En cuanto a la interpretación
funcional, es importante establecer las correlaciones entre estructura y función de lo observado, tra-
tando de transformar mentalmente las condiciones estáticas del corte en las dinámicas de la vida (Fig.
1.6.9 al 1.6.11). Es fundamental para una correcta interpretación de hallazgos histopatológicos, que
la observación sea hecha por un ojo entrenado en patología y, en particular, en los tejidos específicos
de la especie que se va a estudiar. No es suficiente tener láminas preparadas con gran acierto y que
ofrecen excelente calidad óptica bajo el microscopio, si quien las examina no tiene habilidad para
diferenciar tejidos sanos de órganos o tejidos con lesiones (Fig. 1.6.11).
Durante la preparación de los cortes histológicos, pueden presentarse alteraciones denomina-
das “artefactos”, los cuales deben ser reconocidos y diferenciados de áreas conservadas de tejidos.
Generalmente, se deben a errores en el empleo de sustancias en la preparación del tejido, defectos en
la cuchilla que se traducen en muescas en la preparación, contaminación de los colorantes o, errores
de montaje como pliegues.

54
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

HISTOLOGÍA

Figura 1.6.1 Fijación de un camarón P. van-


namei. La solución que se está inyectando al
animal aún vivo, es Davidson - AFA. Nótese
el cambio de color del hepatopáncreas que
pasó de amarillo (normal) a anaranjado, por
efecto del fijador luego de haber sido in-
yectado. Se observa el uso indispensable de
guantes para la manipulación de esta solu-
ción fijadora.

Figura 1.6.2 Cabina para extracción de ga-


ses, utilizada para la manipulación de mues-
tras que han sido fijadas para procesamiento
histológico. Se observa un vidrio de seguri-
dad en el frente, a través del cual se pueden
ver las muestras que se manipulan y el cual
protege la cara de salpicaduras de reactivos
irritantes. También cuenta con fuente de agua
para lavado de elementos o partes del cuerpo
en donde haya caído algún reactivo histoló-
gico.

Figura 1.6.3 Procesador de tejidos para histo-


logía. Este equipo cuenta con 10 vasos de 1
L cada uno, donde se hace la deshidratación
de los tejidos y se incorpora parafina líqui-
da a temperatura controlada (2 vasos con
termostatos, de color blanco ubicados a la
derecha). Cuando esta se enfría, da textura
firme al tejido y permite realizar cortes con el
micrótomo sin que se deformen por el paso
de la cuchilla.

55
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

HISTOLOGÍA

Figura 1.6.4 Central de bloqueo. Esta unidad


posee superficies y compartimentos con tem-
peraturas controladas electrónicamente (T1,
T2 y T3) y permite preparar los bloques de
parafina con los tejidos incluidos. Durante
este proceso, el tejido en parafina es ubicado
en un cassette plástico y cubierto con parafi-
na líquida obtenida a través de un dispositivo
especial (P), para formar un bloque. Este se
solidifica luego de estar por unos minutos so-
bre una superficie con escarcha que posee el
mismo equipo (E).

Figura 1.6.5 Corte de tejidos en el micró-


tomo. Se observa un cassette (blanco) con
un corte de cefalotórax (anaranjado) siendo
montado en la base móvil de un micrótomo,
antes de que sean cortadas las secciones a 3
micras de grosor.

56
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

HISTOLOGÍA

Figura 1.6.6 Baño de recuperación de teji-


dos, en el cual las tiras de parafina con te-
jido que se han obtenido con el micrótomo,
son puestas en flotación en agua caliente. La
parafina se expande con el calor y se elige
el mejor corte, capturándolo con una lámi-
na portaobjetos y ubicándolo sobre esta en
la posición en la cual va a quedar de forma
definitiva.

Figura 1.6.7 Batería de tinción con hematoxi-


lina y eosina, en la cual se agregan los colo-
rantes a los tejidos para obtener el contraste
entre las diferentes células y entre las distin-
tas partes de cada una. En la foto se observan
los reactivos utilizados para la tinción de ru-
tina, donde se puede apreciar la canasta con
láminas siendo inmersa en eosina.

Figura 1.6.8 Lámina portaobjetos con cortes


histológicos de un camarón juvenil P. vanna-
mei, los cuales han sido teñidos con H&E. Se
observa un corte longitudinal de cefalotórax
(C), uno transversal de abdomen (A) y uno
longitudinal de branquias (B).

57
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

HISTOLOGÍA

Figura 1.6.9 Corte histológico de un segmen-


to del corazón de un camarón subadulto P.
vannamei. Se observa la válvula aórtica de un
animal sano (flechas), en el lugar donde la
hemolinfa ingresa a la arteria aorta (A). H&E.
Amplificación: 100X.

Figura 1.6.10 Corte histológico de hepato-


páncreas sano en un camarón subadulto P.
vannamei. Se observan túbulos normales
compuestos por diferentes tipos de células y
con un lumen en el centro. No hay evidencia
de lesiones que sugieran presencia de una
enfermedad degenerativa. H&E. Amplifica-
ción: 200X.

Figura 1.6.11 Corte histológico del órgano


linfoide de un camarón adulto P. vanna-
mei, con nódulos melanizados a causa de
una bacteriosis sistémica. Los principales
hallazgos histopatológicos son agregación
hemocítica localizada en borde superior (in-
flamación), melanización de varios nódulos
y necrosis en las zonas afectadas. H&E. Am-
plificación: 60X.

58
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

1.7 Pruebas con anticuerpos

ELISA
Objetivo. La prueba de ELISA (enzyme linked immunosorbant assay) es una prueba rápida de labo-
ratorio, en la cual un anticuerpo conocido se une a un antígeno (viral o bacteriano) presente en una
muestra de camarón, con el fin de detectar la presencia o no de dicho agente patógeno en la muestra.
Esta prueba que utiliza anticuerpos para el diagnóstico de enfermedades en camarones, se llama en
español “inmunoanálisis ligado a enzimas” o también “enzimoinmunoanálisis de adsorción” (EIA).
Descripción. La técnica de ELISA utiliza anticuerpos específicos para la identificación de antígenos
también específicos, los cuales son componentes estructurales (usualmente proteínas) de agentes
patógenos o, proteínas únicas producidas o inducidas por ellos.
Esta prueba provee una estrategia de diagnóstico la cual es potencialmente muy rápida (en algunos
casos sólo tarda 1 hora), de buena sensibilidad y adaptable a un gran número de muestras en un pe-
queño espacio tanto en laboratorio como en condiciones de campo. La prueba de ELISA puede ser
realizada con base en anticuerpos policlonales o monoclonales.
Metodología. La prueba de ELISA combina la especificidad de anticuerpos con la sensibilidad de
pruebas enzimáticas simples, usando anticuerpos o antígenos acoplados a una enzima fácilmente
detectable. La ELISA puede proporcionar un sistema útil para la medición de la concentración de un
antígeno o de un anticuerpo. Hay dos variaciones principales en este método: la ELISA puede usarse
para detectar la presencia de antígenos que son reconocidos por un anticuerpo o para detectar anti-
cuerpos que reconocen un antígeno.
Una prueba de ELISA es un procedimiento que involucra cinco pasos generales: 1) cobertura
de los pozos de la microplaca con el antígeno; 2) bloqueo de todos los sitios no cubiertos por el antí-
geno, para evitar resultados falsos positivos; 3) adición de anticuerpos a los pozos de la microplaca; 4)
adición de anticuerpos conjugados con una enzima; 5) reacción de un substrato con la enzima para
producir un producto coloreado, indicando así una reacción positiva. Hay muchos tipos diferentes de
ELISA. Uno de los tipos más comunes es la ELISA “sandwich”. La siguiente es la metodología general
para realizar una prueba de ELISA. Algunos pasos, reactivos y cantidades podrán cambiar según se
requiera para cada protocolo asociado con un antígeno en particular.
Una microplaca para ELISA se debe cubrir con el antígeno apropiado, llenando los pozos
con 100 mL del antígeno diluido. Se incuba toda la noche a 4ºC y se lava el antígeno no adherido en
la microplaca mediante golpes suaves. Luego se llenan los pozos con agua destilada y se vacían de
nuevo con un golpe suave; se repite esto 2 veces más utilizando con PBS-Tritón.
Se debe bloquear la unión no específica agregando 200 mL de BSA/PBS 1% y se incuba luego
por 30-60 minutos a temperatura ambiente. Se lava la microplaca como se mencionó anteriormente
y se agregan 100 mL de las muestras diluidas en los respectivos pozos de la microplaca. Hay que
asegurarse de incluir siempre controles positivo y negativo y, si es necesario, una curva estándar. Se
incuba por 1 hora a temperatura ambiente y se repite luego el paso del lavado.
Luego se prepara la dilución apropiada del segundo paso del anticuerpo conjugado con fos-
fatasa alcalina o con peroxidasa de rábano (los anticuerpos deben ser titulados para buscar obtener
una dilución óptima).
Se deben agregar luego 100 mL del anticuerpo del segundo paso a los pozos y se incuba por
1 hora. Hay que repetir nuevamente el paso del lavado. Se prepara la solución del substrato y se
agregan 100 mL a los pozos, incubando luego a temperatura ambiente por 60 minutos. Finalmente se
agrega la solución de parada en cantidad suficiente y se leen las microplacas en un lector de ELISA
(Fig. 1.7.1 a 1.7.3).
59
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

INMUNOCROMATOGRAFÍA
Es una técnica de detección basada en un inmunoensayo de flujo lateral de un solo paso, en
la cual los resultados se establecen visualmente y sin el uso de ningún tipo de instrumento. El sistema
emplea una prueba con anticuerpos monoclonales para identificar selectivamente el agente en cues-
tión, con un alto grado de sensibilidad y de especificidad. El principio se basa en una prueba de tipo
“sándwich”, montada en un dispositivo plástico con una membrana. Por el momento, sólo existe de
manera comercial para la detección del virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV). Consiste en
un anticuerpo monoclonal conjugado anti-WSSV marcado con oro coloidal, ubicado sobre una al-
mohadilla en donde se coloca la muestra. La membrana está cubierta con un anticuerpo monoclonal
anti-WSSV diferente en la zona de “prueba” (T) y con un anticuerpo Inmunoglobulina-G (IgG) en la
zona “control” (C) (Fig. 1.7.7).
En ausencia de WSSV en la muestra de camarón, el anticuerpo conjugado con oro coloidal se
mueve con la muestra por capilaridad a lo largo de la membrana a través de la zona de T hasta llegar
a la zona C. En este punto, el anticuerpo conjugado con oro coloidal reacciona con el anticuerpo IgG
para producir una banda de color rosado visible. Cuando se forma sólo una banda de color rosado
en la zona C y no hay banda en la zona T, significa que el resultado es “no detectado” (negativo, para
efectos de campo).
Cuando el WSSV está presente en la muestra de camarón, el anticuerpo conjugado con oro
coloidal reacciona con el virus WSSV para producir un complejo antígeno-anticuerpo que se mueve
hasta la zona T. En este punto, el complejo reacciona con el anticuerpo monoclonal diferente an-
ti-WSSV para producir una banda de color rosado visible. Un remanente de anticuerpo conjugado
con oro coloidal en estado libre, pasa a través de la zona T hasta la zona C. En este punto, el anti-
cuerpo reacciona con el anticuerpo IgG para producir una banda de color rosado visible (Fig. 1.7.7).
Cuando la banda de color rosa aparece tanto en la zona T como en la zona C, significa “positivo”
(Fig. 1.7.4 a 1.7.7).

60
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

PRUEBAS CON ANTICUERPOS Y PARÁMETROS INMUNOLÓGICOS


(ESPECTROFOTOMETRÍA)

Figura 1.7.1 Procedimiento de ELISA en mi-


croplaca de 96 pozuelos. Se fijan anticuerpos
y se agrega el antígeno complementario. Esta
unión se detecta agregando un segundo an-
ticuerpo contra el mismo antígeno, marcado
con una enzima. Esta, en contacto con un
substrato, produce color cuya intensidad es
proporcional a la cantidad de antígeno pre-
sente en la muestra. Foto: Cultek S.L.U.

Figura 1.7.2 Microplacas de ELISA con 96


pozuelos, utilizadas para pruebas con anti-
cuerpos y en mediciones de parámetros in-
munológicos de camarones. Son montadas
en un lector de ELISA para detectar por colo-
rimetría la cantidad existente de un antígeno
de interés. Foto: Cultek S.L.U.

Figura 1.7.3 Lector de microplacas de ELISA


con 96 pozuelos. Colorímetro que permite
hacer lecturas de punto final, funcionando
de manera independiente o conectado a un
computador para registro y análisis de datos.
Tiene capacidad para almacenar 100 ensa-
yos y 20 microplacas de datos. Foto: Cultek
S.L.U.

61
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

INMUNOCROMATOGRAFÍA

Figura 1.7.4 Representación del principio de


inmunocromatografía, a partir de anticuer-
pos monoclonales conjugados. Ilustración
de Mechanizumu. Fuente: FUJIKURA KASEI
CO., LTD.

Figura 1.7.5 Ilustración del procedimiento


para una prueba de inmunocromatografía a
partir de muestras de camarones. Fuente: FU-
JIKURA KASEI CO., LTD.

62
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Figura 1.7.6 Interpretación de resultados en una prueba de inmuno-


cromatografía a partir de muestras de camarones. Fuente: FUJIKURA
KASEI CO., LTD. Figura 1.7.7 Foto de una prueba con un
kit comercial de inmunocromatografía
para la detección del virus WSSV en
muestras de camarón, mediante el uso
de anticuerpos monoclonales conju-
gados. Las marcas de referencia (letras)
corresponden a la siguiente descripción:
“T”= orificio donde se deposita el mace-
rado de tejido de camarón con un buffer
de lisis; “M”= banda de la muestra que
aparece sólo si es positiva al virus WSSV;
“C”= banda control que siempre debe
aparecer si el kit de detección está fun-
cionando bien.

63
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

1.8 Métodos moleculares


La hibridación es una de las principales metodologías que se utiliza actualmente en los labo-
ratorios de biología molecular. Unas de estas técnicas se han diseñado para identificar secuencias
específicas en los ácidos nucleicos.
La hibridación se refiere al apareamiento específico que ocurre entre cadenas de ácidos nu-
cleicos con secuencias complementarias, proceso que es análogo a la reacción antígeno-anticuerpo,
pero con la diferencia de que en la hibridación en lugar de anticuerpos se emplean sondas genéticas.
Éstas son fragmentos cortos de ADN o ARN sintetizados in vitro y que se marcan con sustancias ra-
diactivas, fluorescentes o de otro tipo, a fin de hacer posible su posterior detección y de esta manera
la identificación de la secuencia de ADN o ARN de interés.
En camarones, las principales técnicas de biología molecular utilizadas como apoyo para la
detección de agentes patógenos en muestras de animales afectados, son: dot blot, hibridación in situ,
PCR, RT-PCR y PCR en tiempo real (real-time PCR), esta última principalmente en investigación más
que en diagnóstico. De éstas, las que presentan mayor sensibilidad y especificidad son las relaciona-
das con PCR.
• Dot blot
Objetivo. Detección de patógenos (ej.: virus) en una muestra de tejido de camarón, mediante el re-
conocimiento de la presencia de su ADN a través de un proceso de lisis (ruptura) celular, extracción
del ADN, hibridación y revelado.
En camarones existen sondas para detectar virus como WSSV o IHHNV y para detectar bacte-
rias intracelulares como la alfa Proteobacteria causante de la NHP.
Descripción. El dot blot es una técnica de hibridación en la cual el ADN se ubica directamente sobre
una membrana de nylon o de nitrocelulosa. Su nombre se debe a que sobre la membrana donde se
ubican las muestras del ADN extraído, se forman círculos o puntos. Esta técnica involucra sondas
genéticas en su procedimiento, las cuales son pequeños fragmentos de ADN (oligonucleótidos), que
son complementarios de regiones que nos interesan en el ADN que se está buscando en una muestra
(ej.: virus). De esta manera, si en una muestra problema se produce la hibridación entre la sonda y el
ADN viral, se puede concluir que el virus en cuestión se encuentra presente.
Las sondas genéticas para camarones son marcadas utilizando moléculas como la biotina
o la digoxigenina, las cuales son luego detectadas mediante enzimas como la fosfatasa alcalina,
produciendo una reacción colorimétrica y de esta manera detectable por el ojo humano. Las sondas
genéticas son específicas para un único tipo de microorganismo.
En la actualidad, es factible conseguir sondas genéticas en kits comerciales. Este tipo de prue-
ba es muy útil cuando se quiere estudiar un gran número de muestras, pero tiene la limitante de no
ofrecer muy alta sensibilidad, además de que su revelado final es por colorimetría.
Metodología. El procedimiento de dot blot en camarones, inicia con una muestra de hemolinfa o de
otro tipo de tejido de un animal sospechoso de una enfermedad (ej.: virus WSSV). Cabe recordar que
se debe utilizar una sonda específica para el tipo particular de microorganismo que se va a buscar.
La muestra es macerada mecánicamente con un tampón (buffer) de lisis, con lo cual se busca
romper las células y permitir la salida de las moléculas de ADN hacia la solución del macerado.
Luego, una cantidad de macerado (inferior a una gota) es puesta sobre una membrana de nylon (o de
nitrocelulosa). El ADN es luego desnaturalizado, es decir, se separan las cadenas de la doble hebra
y luego se coloca la sonda previamente calentada. Dicha sonda ha sido modificada, habiéndosele
unido una molécula de digoxigenina.

64
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Se incuban las muestras con la sonda y si esta encuentra regiones del ADN viral que sean
complementarias (guardando el concepto de complementariedad de los nucleótidos A-T y C-G), se
produce anillado o hibridación (unión entre la sonda y el ADN viral), que es una molécula estable de
ADN híbrida de doble cadena.
Luego de incubar, se realiza un lavado y se agregan anticuerpos anti-digoxigenina, que han
sido previamente marcados con la enzima fosfatasa alcalina. Si la sonda está presente en las mues-
tras, se formará un complejo “antígeno-anticuerpo” con la digoxigenina. Se hace un último lavado y
se agrega una solución reveladora (BCIP-NBT), la cual reacciona con la fosfatasa alcalina y produce
una reacción colorimétrica. La intensidad del color morado que se produce, es proporcional a la
cantidad de microorganismos presentes en la muestra (partículas virales de WSSV en el caso de este
ejemplo) (Fig. 1.8.1).
• Hibridación in situ (HIS)
Objetivo. Este método permite detectar el ADN o ARN problema en el interior de las células, permea-
bilizándolas de tal forma que se permita la entrada de una sonda. Entre las principales aplicaciones
de la HIS, está la detección de ARN o ADN de origen viral o, ADN de origen bacteriano, en tejidos
de camarones fijados y procesados mediante inclusión en parafina. Por lo tanto, también es útil para
realizar estudios retrospectivos en material de archivo fijado e incluido en parafina varios años atrás.
Los patógenos o enfermedades en camarones que pueden ser detectados en la actividad me-
diante HIS, son IHHNV, TSV, YHV, WSSV y NHP.
Descripción. Es un método histoquímico que emplea la biología molecular, de la misma manera que
la inmunohistoquímica utiliza los métodos de la inmunología. Al igual que en el caso de la hibrida-
ción dot blot, la especificidad de la HIS se basa en la unión recíproca de una sonda (secuencia de oli-
gonucleótidos), con un fragmento complementario de ARN o ADN dentro de una muestra de tejido.
A diferencia del dot blot, la HIS utiliza como matriz un corte histológico de un camarón pre-
viamente fijado y procesado mediante inclusión en parafina, el cual ha sido adherido (al igual que en
la histología) sobre una lámina portaobjetos, pero en este caso la lámina debe tener una carga positi-
va. En vez de realizar el proceso de tinción como en histología, se realiza la aplicación de la sonda y
los demás componentes para la detección genómica de un agente patógeno específico.
Metodología. El procedimiento de hibridación in situ en camarones, se inicia a partir de un bloque
de parafina con una muestra de camarón, igual al que es utilizado para histología de rutina. El bloque
es ubicado en un micrótomo y se corta una sección no mayor a 4 micras de espesor, la cual debe ser
recuperada por flotación en una lámina portaobjetos cargada positivamente.
La lámina con la muestra en parafina debe ser calentada para eliminar la parafina y poste-
riormente re-hidratada utilizando xilol (o algún substituto), etanol en concentraciones descendentes
(100%, 95%, 80% y 50%), agua destilada y buffer TNE.
La lámina se incuba luego con proteinasa K en una cámara húmeda, se sumerge luego en
formaldehído y se lava con un buffer. Se aplica entonces la solución de hibridación y se incuba en
cámara húmeda. Si el ADN o ARN del patógeno que se está buscando se encuentra presente en la
muestra, en este momento se realiza el anillado o hibridación que como ya se explicó en la técnica
de dot blot, es una unión entre la sonda y fragmentos del genoma viral o bacteriano, que forma así
una molécula estable.
Para los virus IHHNV, HPV y TSV, la sonda se diluye en la solución de hibridación y es puesta
directamente sobre la muestra. En el caso de BP, MVB, WSSV y NHP, se requiere de un calentamiento
previo de la muestra para desnaturalizar el ADN baculoviral de doble cadena (dsDNA). La muestra

65
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

se debe incubar en cámara húmeda toda la noche; para el caso de IHHNV y HPV a 37ºC, para BP,
MVB, WSSV, NHP y TSV a 42ºC.
Posteriormente las muestras deben ser sometidas a varios lavados con buffers distintos y luego
se aplican los anticuerpos anti-digoxigenina conjugados con fosfatasa alcalina. Se incuban y poste-
riormente se hacen nuevos lavados con soluciones buffer.
Se aplica la solución de desarrollo y se frena luego la reacción cuando sea ya necesario de
acuerdo con criterios colorimétricos, lavando con soluciones buffer y después con agua destilada. Las
muestras se someten luego a tinción con el colorante “Bismark Brown Y” y se deshidratan posterior-
mente utilizando etanoles ascendentes (95% y 100%) y xilol (o algún substituto).
Sin dejar secar la muestra en este momento (y en ninguno de los procesos anteriores), se pone
una gota de medio de montaje sobre el tejido y se cubre con una laminilla o lámina cubreobjetos. Se
deja secar y se observa luego en un microscopio de campo oscuro, para detectar depósitos intracelu-
lares de precipitado negro o azul oscuro y/o alguna citopatología específica que haya sido marcada
por la sonda (Fig. 1.8.2).
La interpretación de los resultados varía en cada muestra, según el patógeno que se está bus-
cando y, por consiguiente, las células de los tejidos “blanco” que se espera hayan sido infectados por
el agente viral o bacteriano.
En el caso del virus TSV, debe considerarse que una manipulación incorrecta antes de la
prueba, puede arrojar resultados falsos negativos. Adicionalmente, las muestras para TSV deben ser
manejadas en ambientes y con reactivos libres de RNAsas; el personal debe ser entrenado en el ma-
nejo de muestras con patógenos cuyo genoma es RNA y en este tipo de ambientes libres de RNAsas.
• Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Objetivo. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR por sus siglas en inglés - polymerase chain
reaction), es un método enzimático de amplificación de secuencias específicas de ADN, que permite
la síntesis in vitro de un fragmento de ADN de forma tal que, en cada ciclo del proceso, se duplica el
número de moléculas. De esta manera, se utiliza para la detección genómica de ciertos microorga-
nismos patógenos como virus (ADN y RNA) y bacterias, en muestras de camarones o de organismos
relacionados.
La PCR es utilizada en camarones para la detección de los virus WSSV, IHHNV, BP, MBV,
SMV, YHV (grupo), IMNV, TSV y PvNV, así como de las bacterias causantes de las enfermedades NHP
(Hepatobacter penaei) y EMS/AHPND (cepa de Vibrio parahaemolyticus).
Descripción. El principio de la PCR se basa en determinar la secuencia genómica de interés y utilizar
pequeños segmentos de nucleótidos llamados iniciadores o cebadores (“primers” en Inglés), comple-
mentarios con una pequeña porción de la secuencia de nucleótidos de los extremos opuestos de las
cadenas que flanquean a dicha secuencia en el genoma de nuestro patógeno de interés, a partir de
los cuales se inicia la elongación o síntesis de nuevas cadenas en el extremo 3’ de cada iniciador.
La PCR se realiza en forma de ciclos. Cada ciclo duplica la cantidad de ADN, por lo que
permite obtener hasta un millón de copias de un solo fragmento en pocas horas. Los elementos nece-
sarios para llevarla a cabo se comercializan en forma de kits.
En esta técnica se consideran importantes los siguientes parámetros: un suministro abundante
de iniciadores y de desoxinucleótidos trifosfatados (dNTPs); una fuente renovada de ADN polimerasa
(enzima encargada de la síntesis de las cadenas complementarias) y los ciclos periódicos de cambios
de temperatura. Estos últimos consisten en: desnaturalización del ADN a 100ºC, alineamiento de los

66
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

iniciadores con las secuencias de interés entre 50ºC y 60ºC y, síntesis del ADN a 72ºC. Estas tempe-
raturas pueden variar de acuerdo con las condiciones de la reacción.
El poder de la amplificación con PCR es tan alto que los más pequeños contaminantes pueden
dar resultados falsos positivos, por lo que el material y las soluciones a emplear deben ser muy cui-
dadosamente manipulados y almacenados.
Metodología. La reacción en cadena de la polimerasa imita el fenómeno de replicación del ADN
que ocurre de forma natural en las células vivas. El ADN es de doble cadena (es decir, cada cadena
de ADN está apareada con otra complementaria). La aplicación de muchas técnicas moleculares
para el estudio del genoma (ADN o ARN), depende grandemente de la habilidad para extraer dichos
ácidos nucléicos. Siendo la extracción de ADN más frecuente que la de ARN, se debe considerar que
la calidad y la pureza de los ácidos nucleicos son dos de los elementos más importantes en ese tipo
de análisis. Si se desea obtener ácidos nucleicos muy purificados y que no contengan contaminantes
inhibidores de la reacción de PCR, se deben aplicar métodos de extracción adecuados para tal fin.
Algunos de los inhibidores más frecuentes reportados en la literatura, son los siguientes: Dodecilsul-
fato sódico >0,005%, Fenol >0,2%, Etanol >1%, Isopropanol >1%, Acetato de sodio >5 mM, Cloruro
de sodio >25 mM, EDTA >0,5 mM, Hemoglobina >1 g/mL, Heparina >0,15 UI/mL, Urea >20 mM
y Mezcla de reacción >15%. También se ha considerado que los ojos de las postlarvas pequeñas de
camarón, contienen inhibidores de la PCR, por lo que se recomienda extraerlos mecánicamente antes
de someter dichos organismos a macerado para extracción de ADN o ARN.
Para extraer los ácidos nucleicos del material biológico, se debe provocar una lisis celular, in-
activar las nucleasas celulares y separar los ácidos nucleicos de los restos de las células. Un acertado
procedimiento de lisis debe ser lo suficientemente fuerte para romper el material inicial complejo
(tejidos, por ejemplo), pero los suficientemente suave como para preservar el ácido nucleico que
estamos buscando extraer. Los principales procedimientos de lisis incluyen: a) rotura mecánica (ma-
ceración, lisis hipotónica, b) tratamiento químico (detergentes, agentes caotrópicos, reducción con
tioles) y c) digestión enzimática (Proteinasa K, etc.).
Es posible romper la membrana celular e inactivar las nucleasas intracelulares al mismo tiem-
po, usando una solución que contenga detergentes que solubilicen las membranas celulares y sales
caotrópicas fuertes que inactiven las enzimas intracelulares. Luego de la lisis celular y de la inactiva-
ción de las nucleasas, los restos celulares se eliminan fácilmente mediante filtración o precipitación.
Para purificar los ácidos nucleicos se suelen aplicar combinaciones de varias de las siguientes
técnicas:
• Extracción/precipitación
• Cromatografía
• Centrifugación
• Separación por afinidad

Algunas veces se hace extracción con disolventes para eliminar los contaminantes de los áci-
dos nucleicos. Tal es el caso cuando se usa una combinación de fenol y cloroformo, con el objetivo
de eliminar las proteínas. Para concentrar los ácidos nucleicos suele hacerse una precipitación con
isopropanol o con etanol. Si la cantidad de ácido nucleico a extraerse es escasa, puede añadirse a
la mezcla un portador inerte como el glucógeno, lo cual ayudará a favorecer la precipitación; esta
última también puede realizarse de manera selectiva, con concentraciones salinas elevadas (precipi-
tación salina) o con precipitación de proteínas usando cambios de pH.
Teniendo el ácido nucleico extraído, se da inicio a la reacción de PCR. Durante la replicación,
las dos cadenas se separan y una enzima especializada llamada polimerasa, hace una copia de cada

67
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

una de las cadenas, utilizando la original como plantilla o modelo. Normalmente este proceso de
copia tiene lugar cuando la célula se divide y da lugar a la formación de un par de cadenas hijas.
La polimerasa necesita otros tres ingredientes para copiar ADN. El primero es una reserva de
los cuatro bloques básicos que constituyen la molécula de ADN, llamados nucleótidos o bases. El
segundo es una fibra corta de ADN copiado, que se llama cebador oligonucleotídico o primer, el cual
está formado por varios nucleótidos que inician la replicación. El tercero es el cofactor MgCl2, sin el
cual la enzima no puede funcionar. La PCR utiliza estos mismos ingredientes para copiar ADN en un
microtubo de ensayo (Fig. 1.8.3).
La reacción tiene lugar en tres fases. Durante la primera o desnaturalización, la plantilla o
fragmento original de ADN se calienta hasta una temperatura de 90°C a 95°C durante 30 segundos;
esto provoca la separación de las dos cadenas. En la segunda fase, llamada anillaje, la temperatura
de la mezcla se baja hasta 55°C durante 20 segundos para que los cebadores oligonucleotídicos se
enlacen con el ADN escindido. En la tercera fase o de polimerización, la temperatura de la mezcla se
eleva hasta 75°C para que la polimerasa copie rápidamente la molécula de ADN.
Estas tres fases tienen lugar en el mismo tubo de reacción y constituyen un ciclo completo de
PCR, que se realiza en menos de dos minutos (Fig. 1.8.5). Teóricamente, el ciclo de PCR se puede
repetir sin límite, pero la polimerasa, los nucleótidos y los cebadores, deben renovarse al cabo de
unos 30 ciclos. Estos 30 ciclos, que duran menos de tres horas, bastan para producir millones de
copias de ADN.
Cuando la muestra contiene un agente patógeno cuyo genoma es ARN, se debe utilizar antes
de la PCR un paso adicional. Consiste en adicionar a la muestra (ARN extraído) una enzima llamada
transcriptasa reversa, la cual transcribe el RNA en ADN complementario (cDNA), molécula que es
un ADN de doble cadena y, por consiguiente, susceptible de ser amplificada mediante una reacción
normal de PCR. Este proceso enzimático que se requiere para los virus ARN, ha hecho que la PCR
que lo utiliza se llame “PCR con transcriptasa reversa” (RT-PCR).
La polimerasa utilizada actualmente en una PCR tradicional, es termoestable, no se inactiva
por las elevadas temperaturas de la primera reacción y es llamada Taq, debido a que proviene de
Thermus aquaticus, una bacteria termófila. Debido a que la polimerasa Taq no resulta destruida por
las elevadas temperaturas a las que transcurre la PCR, basta con añadirla una vez, al principio de la
reacción. La polimerasa Taq se fabrica ahora con bacterias modificadas genéticamente.
El uso de la PCR exige mucho cuidado. Lo más importante es evitar la contaminación de la
mezcla reactiva. Es tan sensible, que permite multiplicar accidentalmente cantidades mínimas de
ADN contaminante. Se utilizan procedimientos especiales para evitar la contaminación (Fig. 1.8.3 y
1.8.4).
La electroforesis en gel (de agarosa o de poliacrilamida), es una técnica que se emplea para
separar los ácidos nucleicos luego del proceso de amplificación mediante la PCR. La separación de
las macromoléculas depende de dos variables: carga y masa. Cuando una muestra biológica como
el ADN se mezcla en una solución tampón y se aplica a un gel, esas dos variables actúan conjunta-
mente. La corriente eléctrica de un electrodo repele las moléculas, al tiempo que el otro electrodo las
atrae. La fuerza de fricción del material de gel actúa como «tamiz molecular», separando las molécu-
las en función de su tamaño (Fig. 1.8.6). Durante la electroforesis, las macromoléculas son empujadas
a través de los poros y su tasa de migración por el campo eléctrico depende de los siguientes factores:
• Fuerza del campo
• Tamaño y forma de las moléculas
• Hidrofobicidad relativa de las muestras
• Fuerza iónica y temperatura del tampón en que se desplazan las moléculas
68
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

La velocidad de una molécula cargada en un campo eléctrico, depende del gradiente de


potencial, la carga y la fuerza de fricción de la molécula y se conservan a temperatura ambiente.
Existe asimismo una resistencia de fricción que hace más lento el desplazamiento de las moléculas
cargadas, lo cual sucede en función de los siguientes factores:
• Tamaño hidrodinámico de la molécula
• Forma de la molécula
• Tamaño de poro del medio en que tiene lugar la electroforesis
• Viscosidad del tampón

El TBE se utilizaba inicialmente a una concentración de trabajo de 1x en el caso de la electro-


foresis en gel de agarosa. No obstante, una solución de trabajo de 0,5x proporciona un poder más
que suficiente y en la actualidad, prácticamente todas las electroforesis en gel de agarosa se practican
utilizando esta concentración. Un fragmento de ADN de un tamaño determinado migra a diferentes
velocidades a través de los geles según la concentración de agarosa. En función de la concentración
de agarosa o tampón, se pueden separar segmentos de ADN que contengan de 20 a 50.000 pb. En
los geles horizontales, la agarosa se emplea por lo general en concentraciones comprendidas entre
un 0,7 % y un 3 % (Fig. 1.8.6).
La observación de las bandas luego de la electroforesis, se realiza extendiendo el gel en un
transiluminador de luz ultravioleta (UV), proceso durante el cual se debe reconocer el patrón de
bandas positivas del Control utilizado, para comparar sobre dicha línea de avance las bandas de las
muestras que se han corrido durante la electroforesis. Se consideran como “positivas” aquellas en las
que la ubicación de la banda coincida con la banda del control positivo. De igual manera, se debe
verificar que el control negativo no haya presentado ninguna banda. Es importante obtener un registro
fotográfico de cada gel de agarosa observado en el transiluminador UV, con el fin de conservar evi-
dencia impresa (o digital) de los resultados de cada análisis por PCR (Fig. 1.8.7 y 1.8.8).
• PCR Multiplex
Partiendo de la base que la PCR tradicional utiliza un solo par de iniciadores (primers) para
amplificar una secuencia específica (un único patógeno, por ejemplo WSSV), la PCR Múltiplex utiliza
varios y diferentes pares de iniciadores para amplificar muchas secuencias simultáneamente (varios
patógenos a la vez a partir de una misma muestra). La presencia de muchos iniciadores de PCR en
un solo tubo de reacción, podría tener muchos inconvenientes como el aumento de la formación de
productos de PCR con errores de cebado, dímeros de iniciadores y la discriminación de la amplifica-
ción de fragmentos más largos de ADN.
Para este tipo de amplificación por PCR, se utilizan iniciadores con temperaturas de hibrida-
ción similares. Las longitudes de los productos amplificados deben ser muy parecidas. Si hay grandes
diferencias entre las longitudes de las moléculas de ADN, se favorece la amplificación de la molécula
diana más corta, respecto a la más larga; esto implica diferencias en el rendimiento de los productos
amplificados.
De igual manera, los tampones de PCR Multiplex contienen un aditivo de la Taq polimerasa
que reduce la competencia entre los productos de amplificación (amplicones) y la discriminación de
fragmentos más largos de ADN durante este tipo especial de PCR. Los productos de amplificación
pueden seguir hibridándose con una sonda genética específica con el objeto de hacer una verifica-
ción confirmativa.

69
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

• PCR en tiempo real (real time PCR, qPCR)


Objetivo. La prueba de PCR en tiempo real se utiliza para determinar la cantidad de ADN en tiempo
real durante el proceso de amplificación, usando sondas marcadas fluorescentes.
Descripción. En biología molecular, la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, también
es llamada la reacción en cadena en tiempo real cuantitativa de la polimerasa (QRT-PCR) o reacción
en cadena cinética de la polimerasa.
La PCR en tiempo real es una técnica de laboratorio que permite cuantificar y amplificar
simultáneamente una parte específica de una molécula dada de ADN o ARN. Se utiliza para determi-
nar si una secuencia específica está o no presente en una muestra; si está presente, la técnica permite
conocer el número de copias en la muestra. Es la versión en tiempo real de la reacción en cadena
cuantitativa de la polimerasa (qPCR), así como una modificación de la tradicional reacción en cadena
de la polimerasa.
Para llevar a cabo la detección en tiempo real de un genoma de interés, existen varios métodos
pero casi todos basados en la utilización de otro fragmento de ADN (sonda) complementario a una
parte interna del ADN que queremos amplificar. Esta sonda lleva adherida una molécula fluorescente
y otra molécula que inhibe esta fluorescencia (“quencher”), de tal forma que sólo cuando la sonda es
desplazada de su sitio por acción de la ADN polimerasa, la molécula fluorescente se libera de la ac-
ción del “quencher” y emite fluorescencia al ser iluminada con un láser. La cuantificación de la fluo-
rescencia emitida durante cada ciclo de la PCR, será proporcional a la cantidad de ADN que se está
amplificando. En general, para que sea válida esta técnica, requiere realizar en paralelo una curva
patrón en las mismas condiciones, para conocer la cantidad total de ADN que se está amplificando.
Las diferentes formas de detección de la PCR en tiempo real como TaqMan o “Molecular Bea-
con”, se han vuelto herramientas populares para la detección de agentes infecciosos. Estas nuevas
pruebas tienen varias ventajas sobre las PCR clásicas (un paso) o anidadas (2 pasos). Sólo es utilizado
un par de iniciadores (primers), los cuales proporcionan con frecuencia una sensibilidad similar o
igual a la de PCR anidada, pero con un mucho menor riesgo de contaminación. La fluorescencia que
indica la presencia del producto amplificado, es medida en el mismo tubo de reacción, por lo que
no es necesaria la manipulación post-PCR de los productos amplificados. La lectura de la fluores-
cencia es automatizada, por lo que se evitan resultados subjetivos. Estos procedimientos consumen
una cantidad de tiempo considerablemente menor comparados con la PCR tradicional, ya que no
es necesario detectar el fragmento amplificado mediante electroforesis en geles de agarosa, seguidos
por la tinción con bromuro de etidio y, de nuevo, el riesgo de contaminación es reducido. El uso de
un formato de bandeja con 96 pozuelos sin necesidad de hacer una PCR anidada, permite que el
procedimiento sea automatizado.
Metodología. Los equipos requeridos para realizar una PCR en tiempo real, son de forma combinada
un termociclador, un fluorómetro y un monitor. El termociclador efectúa la PCR en muestras que con-
tienen fluorocromo fluorescente proporcional a la cantidad de DNA, cantidad que dobla de ciclo en
ciclo. Un rayo láser excitador es transmitido a la muestra por una fibra óptica. La emisión fluorescente
inducida es enviada al fluorómetro que la analiza a diferentes longitudes de onda. A menudo, la mis-
ma fibra transmite el rayo excitador y recibe la fluorescencia. El monitor indica, después de cada ci-
clo, la fluorescencia leída dentro de la longitud de onda elegida para la muestra (Fig. 1.8.9 y 1.8.10).
A partir de este momento, la señal dobla de ciclo en ciclo. Se observará aparecer en el compu-
tador una curva creciente, ya que la fluorescencia de cada tubo es medida en cada ciclo. El número
de ciclos a partir del cual la curva comienza a crecer, es proporcional a la concentración inicial de
ADN (Fig. 1.8.11).

70
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

PCR isotérmica (LAMP)


El método de PCR isotérmica (LAMP por sus siglas en inglés - Loop-mediated isothermal am-
plification), consiste en una reacción en cadena de la polimerasa a una temperatura constante y
con similares resultados a los de una PCR tradicional realizada en un termociclador. El proceso
está basado en el principio de síntesis de ADN por desplazamiento de cadena, que se lleva a cabo
por una polimerasa con alta actividad de desplazamiento de cadena y un sistema de dos cebadores
(primers) internos y dos cebadores externos, para reconocer 6 secuencias distintas del ADN blanco.
Este método que fue publicado por Notomi y colaboradores en 2000, ha sido revisado y ajustado fre-
cuentemente desde entonces, para mejorar la posibilidad de detección molecular de virus, bacterias,
hongos y protozoarios. En la actualidad, existen kits de PCR LAMP comerciales para la detección de
patógenos virales y bacterianos comunes en camarones penaeidos de cultivo.
Descripción de los principios del método LAMP. En los pasos iniciales de la reacción, son utilizados
los cuatro cebadores y al completarse un ciclo, sólo se usan los cebadores internos para la síntesis del
ADN; los internos se llaman “Forward Inner Primer” (FIP) y “Backward Inner Primer” (BIP), respecti-
vamente y cada uno contiene dos secuencias distintas que corresponden a las secuencias sentido y
antisentido del ADN blanco, uno para cebar en la primera etapa y el otro para auto-cebarse en etapas
posteriores. Las secuencias en ambos extremos de la región blanco para la amplificación en un ADN
se conocen como F2c y B2, respectivamente. Dos secuencias internas son designadas F1c y B1 y dos
secuencias externas a los extremos de F2c y B2 son llamadas F3c y B3. Una muestra de ADN que
contiene la secuencia blanco y los cuatro cebadores, se desnaturaliza con calor y rápidamente se
enfría en hielo. La reacción de LAMP se inicia después por la adición de un fragmento considerable
de ADN polimerasa Bst (Bacillus stearothermophylus) y se eleva a 65ºC por 1 hora.
El cebador interno FIP se une a F2c en el ADN blanco e inicia la síntesis de la hebra com-
plementaria. El cebador externo F3, se une lentamente a F3c en el ADN blanco e inicia la síntesis
de ADN por desplazamiento de la hebra. Al liberar una cadena complementaria unida a FIP, puede
formar una estructura enrollada “en bucle” en un extremo. Esta hebra sencilla de ADN se usa como
molde para la síntesis de ADN iniciada por BIP y la subsiguiente síntesis de ADN por desplazamiento
de la hebra a partir del cebador B3, comenzando así la producción de un ADN en forma de “doble
asa”. Este es convertido a una forma de bucle “en tallo” por la síntesis de ADN del autocebador. Esta
forma sirve de inicio para los ciclos de la segunda etapa de la reacción de LAMP.
Los ciclos de LAMP, comienzan con la unión de FIP a la estructura en herradura de ADN,
iniciándose de esta manera la síntesis por desplazamiento de la hebra. Esto produce una separación
intermedia en la estructura en herradura de ADN con una copia invertida adicional de la secuencia
blanco en la base y un asa o bucle formada en el extremo opuesto a través de la secuencia BIP. Pos-
teriormente, la síntesis de ADN por desplazamiento de la hebra, produce una estructura complemen-
taria a la herradura de ADN original y un ADN en herradura reparado con una base elongada dos
veces y un bucle en el extremo opuesto. Los dos productos son entonces utilizados como molde para
un cebador BIP en los ciclos posteriores de la reacción por desplazamiento de la hebra. De éstos,
una parte se llama elongación y la otra reciclaje. De esta manera, la secuencia original de LAMP
es amplificada tres veces cada medio ciclo. El uso de cuatro cebadores al inicio del LAMP y de dos
cebadores durante los siguientes pasos, asegura un proceso de amplificación con alta especificidad.
La detección del producto de amplificación se puede hacer de manera visual por turbidez, vi-
sual por fluorescencia, visual por sustancias que se integran al producto, en tiempo real por turbidez
y por electroforesis. Como ventajas del método LAMP, tenemos que: a) no requiere reactivos especia-
les, b) no se utilizan equipos sofisticados y de manejo complicado, c) no requiere sistemas complejos
para el control de la temperatura y d) el molde puede ser detectado fácilmente mediante la presencia
del producto amplificado (Fig. 1.8.12 a 1.8.14).
71
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

PRUEBAS MOLECULARES - DOT BLOT

Figura 1.8.1 Resultados de una prueba de


dot blot para WSSV sobre una membrana de
nitrocelulosa. Cada cuadro pequeño (1 cm2)
corresponde a un camarón. La intensidad de
la mancha morada en cada cuadro, es pro-
porcional a la cantidad de ADN viral presen-
te en las células analizadas de cada camarón.
En esta membrana se pueden observar mues-
tras con severidad baja (círculo amarillo),
media (círculo azul) y alta (círculo rojo). En
la parte inferior (centro) se observan los re-
sultados del control con 3 cuadros, siendo de
izquierda a derecha “negativo” (ausencia de
color), positivo leve (una “+”, color morado
tenue) y positivo más fuerte (dos “++” y color
morado más intenso).

PRUEBAS MOLECULARES - HIBRIDACIÓN IN SITU

Figura 1.8.2 Corte de tejido de epitelio cu-


ticular de estómago de un camarón juvenil
P. vannamei infectado con el virus WSSV. La
sonda reaccionó fuertemente con el ADN
viral presente en los cuerpos de inclusión
intranucleares, mediante la prueba de hibri-
dación in situ utilizando una sonda de ADN
marcada con digoxigenina. La coloración
obtenida es producto de la reacción entre la
sonda marcada y Bismark Brown. Amplifica-
ción: 1000X (modificada de Lightner, 1996).

72
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

PRUEBAS MOLECULARES - PCR

Figura 1.8.3 Procedimiento de extracción de


ADN, mediante la utilización de un kit co-
mercial con base en soluciones de lisis celu-
lar. Nótese el uso de puntas de micropipeta
protegidas con un filtro (blanco) en su base,
para evitar la contaminación de la micropi-
peta y el paso de ADN viral de una muestra a
otra (contaminación cruzada).

Figura 1.8.4 Cámara de trabajo para PCR.


Dentro de ella, circula aire ultrafiltrado y se
utiliza para la preparación de los reactivos
que se utilizarán en las pruebas de amplifi-
cación (PCR). Los elementos que se utilizan
dentro de la cámara, no deben salir de la
misma y deben estar marcados según sean
utilizados en diferentes tipos de muestras o
para diferentes tipos de agentes patógenos.

73
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

PRUEBAS MOLECULARES - PCR

Figura 1.8.5 Termociclador (“aparato de


PCR”) con 96 pozos para igual número de
tubos de 0.2 mL. En este equipo se realiza
propiamente la PCR dentro de los tubos que
contengan el ADN de la muestra y los reac-
tivos de amplificación. Su función es realizar
mediante un comando computarizado pro-
gramable, muchos ciclos a diferentes tempe-
raturas y con diferentes tiempos.

Figura 1.8.6 Cámara de electroforesis (iz-


quierda) y fuente de poder (derecha), que
permiten la migración del ADN amplifica-
do en un gel de agarosa y mediante un flujo
eléctrico continuo. Después de este proceso,
las muestras migradas en el gel, están listas
para ser observadas en un transiluminador
UV.

74
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

PRUEBAS MOLECULARES - PCR

Figura 1.8.7 Transiluminador de luz ultra-


violeta utilizado para revelar la presencia de
bandas de ADN, producto de la amplifica-
ción por PCR y que migraron en una cáma-
ra de electroforesis. La tapa que se observa
color púrpura, posee un filtro que protege al
operario de la luz uv. Nótese el uso de guan-
tes por parte del operario, mientras manipu-
la el gel de agarosa para ser puesto sobre el
transiluminador.

Figura 1.8.8 Gel de agarosa con productos


de amplificación de ADN obtenidos median-
te PCR, vistos a través de un transiluminador
de luz ultravioleta. La columna de la izquier-
da posee un marcador de peso molecular; las
columnas siguientes (1 a 5) poseen muestras
que fueron amplificadas. Las bandas blan-
cas que se observan en éstas, corresponden
a resultados positivos en la búsqueda de un
agente patógeno de una muestra mediante
PCR.

75
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

PRUEBAS MOLECULARES - PCR EN TIEMPO REAL

Figura 1.8.9 Equipo utilizado para realizar


PCR en tiempo real (qPCR), lo cual incluye
un módulo térmico o equipo de qPCR (ter-
mociclador) y un computador para el proce-
samiento y análisis de los datos suministrados
por los el equipo. En el monitor se realiza la
visualización de los resultados que se van
obteniendo en cada ciclo y en tiempo real.

Figura 1.8.10 Termociclador utilizado para


la prueba de PCR en tiempo real. Se observa
un panel de control con comandos (botones)
verdes y azules para la programación del
equipo, así como una pequeña pantalla para
visualizar la información correspondiente a
la programación y al avance de los ciclos de
amplificación y cuantificación.

Figura 1.8.11 Visualización de una gráfica


con datos de productos amplificados durante
una prueba de PCR en tiempo real. Cada lí-
nea de color corresponde a una muestra ana-
lizada y al control utilizado.

76
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

PRUEBAS MOLECULARES - LAMP

Figura 1.8.12 Resultados de amplificación


mediante PCR LAMP. Los dos microtubos de
la izquierda (A) son visualizados mediante
turbidez siendo positivo el izquierdo y nega-
tivo el derecho. La detección en los dos de la
derecha (B) es mediante la adición de “SYBR
Green” y uso de fluorescencia. Foto: PubMed
Central (PMC), U.S. National Library of Medi-
cine. URL: http://openi.nlm.nih.gov/

Figura 1.8.13 Comparación de la sensibilidad


entre la prueba de PCR LAMP (A) y la técnica
de PCR convencional (B), utilizando gDNA de
una línea transgénica de caña de azúcar. (A) Pro-
ductos del LAMP detectados mediante 1000X
SYBR Green I. (B) Detección de los productos
del LAMP mediante electroforesis en gel de aga-
rosa teñido con Bromuro de Etidio. (C) Productos
de la PCR detectados mediante electroforesis en
gel de agarosa teñido con Bromuro de Etidio. En
el método (A) y en el (B), las muestras 3, 4, 5 y 6
fueron positivas; en el método (C) sólo las 3 y 4,
siendo la 5 positiva muy leve. Las muestras 1, 2,
7 y 8 fueron negativas con los 3 métodos. Foto:
Scientific Reports. URL: www.nature.com.

Figura 1.8.14 Equipos y mate-


riales utilizados por el sistema
comercial “IQ PlusTM AHP-
NS/EMS Kit” para la detección
de la bacteria causante de la
enfermedad HPND/EMS en
camarones, mediante la prue-
ba de PCR LAMP. Foto: Shrimp
News International. URL:
www.shrimpnews.com.

77
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

1.9 Parámetros inmunológicos


Este tema será tratado con mayor profundidad en el punto “3” (parámetros hemato-inmuno-
lógicos como indicadores de salud) del Capítulo “Inmunología” (Margherita Barracco et al.). Por esta
razón, sólo se hará en éste capítulo una mención general de las principales técnicas inmunológicas,
como herramientas para el diagnóstico de enfermedades en camarones.
La medición de algunos parámetros inmunológicos en los camarones, permite evaluar y deter-
minar en un momento dado, las condiciones sanitarias de un grupo de animales o de una población
en un sistema comercial de cultivo. Estos parámetros están relacionados con la capacidad de respues-
ta inmune de los organismos, frente a la invasión de agentes bioagresores (virus, bacterias y hongos),
o elementos inertes que entran en contacto con los animales.
Los principales parámetros inmunes de los camarones que se pueden medir en la hemolinfa,
son los siguientes:
Hemograma: los hemocitos constituyen la barrera celular del sistema inmune, que defiende al cama-
rón de agresores que ingresan al organismo para causar infección celular y posteriormente enferme-
dad. El hemograma consiste en realizar un conteo total o diferencial de los hemocitos en la hemolinfa,
para establecer una relación entre los valores obtenidos y las condiciones de salud de los camarones
examinados (o de sus poblaciones de origen). Para realizar un hemograma, se extrae hemolinfa con
un anticoagulante protector de hemocitos (por ejemplo solución de Alsever (AS) o “SSS”) conteniendo
una concentración de NaCl apropiada para animales marinos (de 330 a 450 mM NaCl), o simple-
mente una solución de citrato de sodio o de EDTA) y se monta sobre una cámara de Neubauer para
realizar el conteo (Fig. 1.9.1 a 1.9.5). El valor final debe incluir los cálculos correspondientes a la
dilución con el anticoagulante y la profundidad y área de la cámara utilizada. Los resultados se dan
en hemocitos (totales, granulares, semigranulares o hialinos) por cada mm3 de hemolinfa. Los valores
promedio de hemocitos totales/mm3 más frecuentes en camarones preadultos sanos, se encuentran
entre 25.000 y 35.000. Como se mencionará más adelante, deben tenerse en cuenta las condiciones
propias del camarón (muda, sexo y edad) y del medio de cultivo (temperatura, salinidad y oxígeno
disuelto, entre otras), ya que éstas afectan los valores obtenidos en los conteos de hemocitos.
Concentración de proteínas plasmáticas: este parámetro es utilizado para evaluar el estado sanitario
de los camarones. Sin embargo, entre el 60 y el 97% de las proteínas plasmáticas totales está com-
puesto por hemocianina (pigmento extracelular que transporta el oxígeno a los tejidos del camarón).
Por esta razón, cambios importantes en la concentración de la hemocianina, afectan directamente
los valores obtenidos para proteínas plasmáticas. Adicionalmente, la concentración de las proteínas
plasmáticas puede verse influenciada por condiciones de tipo infeccioso, ambiental o fisiológico.
Cuando el camarón está infectado, puede haber una lisis celular y destrucción de sus tejidos afecta-
dos, lo que genera un aumento en la concentración proteica de la hemolinfa. Todo lo anterior sugiere
que deben realizarse estudios más profundos, para poder utilizar este parámetro inmunológico como
un verdadero criterio para conocer el estado sanitario de los camarones. Para determinar las proteínas
plasmáticas totales en una muestra de hemolinfa de camarón, se pueden utilizar métodos de rutina
como el de Lowry, Biuret o Bradford.
De manera general, el nivel de proteínas plasmáticas totales en camarones se determina a
partir de muestras de suero. Luego de extraer la hemolinfa, se deja coagular a 4ºC por al menos 12
horas y luego se centrifuga para recuperar el suero. Se agrega un volumen de suero a una microplaca
y se hace reaccionar con el reactivo del método utilizado. De esta manera se obtiene la formación de
un complejo coloreado el cual es medido con un lector de microplacas utilizando un filtro con una
longitud de onda determinada para cada método (ej.: 546 nm para Biuret). Finalmente, se extrapola

78
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

la concentración de proteínas totales en el plasma de la muestra, a partir de una curva de calibración


con una solución stock de BSA estándar (1mg/mL).
Capacidad de hemoaglutinación: con este método es posible determinar las condiciones sanitarias
de los camarones, mediante la medición de la capacidad de las proteínas de reconocimiento de
patrones (PRPs) (especialmente las de reconocimiento de lipopolisacáridos), presentes de manera
natural en la hemolinfa. Sus funciones incluyen reconocer y aglutinar cuerpos invasores. Por como-
didad, se usan en los ensayos eritrocitos de diferentes mamíferos, por ser células extrañas al camarón
y, sobretodo, por ser células con coloración natural, facilitando así la observación a simple vista de
la reacción. El estudio de estas proteínas y sus mecanismos de reconocimiento, comienza a ser una
herramienta muy potente para las estrategias de selección de animales genéticamente resistentes a
enfermedades. La actividad hemoaglutinante de la hemolinfa, podría constituirse en un indicador de
salud y de adaptación del camarón, ya que por ejemplo existe una relación directa entre los títulos
de hemoaglutinación y la calidad reproductiva de los machos (índice de espermatogénesis). Igual-
mente, la sensibilidad de la actividad hemoaglutinante ante el estrés, demuestra que los títulos de
hemoaglutinación pueden ser usados tanto como indicadores sanitarios, como de adaptación de los
animales a sus condiciones de vida. La prueba de hemoaglutinación se realiza utilizando eritrocitos
humanos o de otros mamíferos (principalmente de roedores que son particularmente reconocidos por
las aglutininas de camarón) en microplacas de 96 pozuelos con fondo en forma de “U” y en presencia
de suero. Se determina así visualmente la presencia de aglutinación y el título aglutinante. Cuanto
mayor es el título, mayor será la cantidad de PRP en la hemolinfa del camarón.
Actividad de la fenoloxidasa: la enzima fenoloxidasa (PO por sus siglas en Inglés), se encuentra
confinada en el interior de los hemocitos del camarón y juega un papel crucial en la cascada inmu-
nológica que se activa cuando es reconocida una substancia como cuerpo extraño (antígeno). La PO
se encuentra en forma de enzima inactiva (zimógeno) llamada profenoloxidasa (proPO). En condi-
ciones de infección, esta enzima inactiva es exocitada de los hemocitos hacia el plasma del camarón
y es convertida en PO mediante el efecto de la Enzima Activadora de la proPO (AEproPO), la cual
es una serin-proteasa. Las reacciones que culminan con la transformación de proPO en PO y con
la subsecuente melanización, son consideradas como un componente que integra los mecanismos
de reconocimiento y de defensa de los crustáceos. En pruebas hechas in vitro, se ha observado que
el paso de proPO a PO se produce incubando la muestra con Tripsina (serin-proteasa comercial). La
actividad total de la PO se mide utilizando L-DOPA como sustrato. La determinación de la actividad
de la PO, permite tener una idea de la capacidad de respuesta inmune de un camarón, frente a la
presencia de agentes patógenos en el organismo. Para su medición, se parte de la reacción en la que
se utiliza suero de los camarones o un lisado de sus hemocitos, que son la fuente de la enzima PO y
se incuba con la L-DOPA y tripsina (activador de proPO). En presencia de oxígeno, se forma un com-
puesto colorido (rojo-coral) que presenta su máxima absorbancia a 490 nm y puede ser detectada
espectrofotométricamente con un lector de microplacas.
Actividad antibacteriana de los hemocitos por la producción de intermediarios reactivos de oxígeno
(fagocitosis): en condiciones normales, las células fagocíticas de los camarones se encuentran en
estado inactivo. La presencia de partículas extrañas sobre la superficie de estas células, cambia de
inmediato su situación pasando a un incremento en la actividad metabólica; esta se llama choque res-
piratorio o metabolismo oxidativo. La transición celular de un estado inactivo a uno activo, involucra
cambios característicos como incremento en el consumo de oxígeno por la enzima NADPH oxidasa,
que se encuentra en la superficie celular y también en las membranas de vacuolas intracelulares
(lisosomas). En este proceso que se inicia con la activación de la NADPH oxidasa, ocurre la produc-
ción de muchos reactivos intermediarios de oxígeno altamente tóxicos como el anión superóxido,
peróxido de hidrógeno y oxígeno singlete (“singlet oxygen”).

79
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Estos productos resultantes del choque respiratorio, están relacionados con la actividad anti-
microbiana en el camarón y con la destrucción de los agentes infectantes.
La producción del anión superóxido puede ser medida a partir de una muestra de hemolinfa,
mediante la estimulación de los hemocitos y la capacidad de este anión para reducir el nitro blue te-
trazolium (NBT). Esta reacción produce un depósito de color azul que se puede cuantificar utilizando
un lector de microplacas, con un filtro que tenga una longitud de onda de 620 nm.
Actividad antibacteriana del plasma: existen en la hemolinfa del camarón diferentes péptidos con
efectos antimicrobianos. Entre mayor sea la concentración y tipo distinto de éstos en un camarón
cuando se presenta el ataque de bioagresores, mayores serán las posibilidades de defensa y, por ende,
de supervivencia. La prueba de la actividad antibacteriana del plasma permite medir la inhibición del
crecimiento bacteriano, por la acción de péptidos que poseen propiedades microbicidas y que están
presentes en la hemolinfa de los camarones.
Con base en lo anterior, medir la actividad antibacteriana del plasma/suero de camarones, per-
mite estimar la capacidad de respuesta frente a una eventual infección por bacterias. Para realizar la
evaluación, se deben tener cultivos de cepas bacterianas Gram positivas y negativas en pozos de una
microplaca y se hacen diluciones seriadas del plasma/suero de camarones frente a estas bacterias.
Se analiza la inhibición del crecimiento bacteriano causada por el plasma diluido seriadamente y se
calcula luego el título de inhibición. La medición se hace por medio de un método turbidimétrico,
cuyo principio está basado en la determinación espectrofotómetrica de la turbidez causada por las
suspensiones bacterianas; si la turbidez de la muestra de bacterias disminuye en presencia de plasma,
sugiere destrucción bacteriana por presencia de los péptidos antibacterianos. La cuantificación se
realiza mediante comparación espectrofotométrica del cultivo control (sin plasma/suero) y del cultivo
con la muestra de plasma/suero, utilizando un lector de microplacas.
Cuantificación de la α2 Macroglobulina plasmática: en invertebrados, se ha sugerido que esta enzima
regula la activación del sistema de la proPO, inhibiendo a la Enzima Activadora de la proPO (EApro-
PO), razón por la cual se le considera mediador del sistema inmune. Los inhibidores de las proteasas
no sólo participan en las acciones de protección contra microorganismos patógenos, sino que tam-
bién juegan un papel importante en otros procesos de defensa como la coagulación. La cuantifica-
ción de la α2Macroglobulina plasmática, se realiza basándose en que reacciona con las proteasas sin
bloquearles el sitio activo, siendo así protegidas las proteasas e impidiendo el acceso de substratos
(proteínas) grandes. Sin embargo, péptidos pequeños como BAPNA, sí pueden ser degradados por las
proteasas que han sido atrapadas. Esta degradación produce un compuesto de color amarillo, el cual
puede medirse con un lector de microplacas usando un filtro con una longitud de onda de 415 nm.
Cuantificación de BGBP en hemolinfa: La presencia de compuestos microbianos en el sistema in-
mune puede activar directamente las funciones celulares de defensa tales como fagocitosis, melani-
zación, encapsulación y coagulación; las proteínas reconocedoras presentes en el plasma, amplían
ese estímulo. La purificación de los componentes del sistema proPO de crustáceos, ha permitido
demostrar la presencia de dos proteínas directamente relacionadas con la comunicación celular en-
tre hemocitos. Una de ellas es la proteína de unión al β-1,3-Glucano (BGBP del inglés β-1,3-Glucan
Binding Protein) presente en el plasma. La BGBP es una PRP tal como las aglutininas, capaz de reco-
nocer componentes de la pared de los hongos. La BGBP fue identificada en el plasma del camarón
Penaeus californiensis por Vargas-Albores et al. (1996). Esta proteína reacciona con los β-glucanos y el
complejo glucano BGBP induce a la degranulación y activación del sistema proPO. La otra molécula
es la proteína de unión a los lipopolisacáridos de la pared de bacterias Gram negativas (LBP del inglés
Lipopolysaccharide Binding Protein), la cual es una PRP que reconoce LPS.
La proteína LBP ha sido descrita como aglutinina y se ha probado su capacidad para aglutinar
bacterias. Una vez reacciona con el LPS o con bacterias, la proteína se une a los hemocitos y estimula
80
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

la fagocitosis. La BGBP y la LBP estimulan las funciones celulares solamente después de reaccionar
con los β-glucanos y con los LPS, respectivamente. La cuantificación de estas PRPs plasmáticas del
camarón, se realiza con el método de la inhibición de ELISA, el cual permite eliminar las reacciones
inespecíficas observadas entre los inmuno-reactantes y la hemolinfa.
Los anticuerpos contra BGBP reaccionan de manera específica con sus respectivos antígenos.
Con base en esto, la prueba para su detección consiste en inmovilizar antígeno (dichas proteínas) en
una microplaca de poliestireno, agregando luego los anticuerpos e incubando para que éstos reac-
cionen. Después se usa un sustrato revelador para detectar y cuantificar las PRPs. Si se ha presentado
unión antígeno-anticuerpo, la aplicación del sustrato en presencia del anticuerpo producirá una re-
acción colorimétrica medible mediante espectrofotometría, utilizando un lector de microplacas con
una longitud de onda apropiada según el método.
Concentración de hemocianina en la hemolinfa: la hemocianina es una proteína presente en la
hemolinfa de los camarones, responsable del transporte de por lo menos el 90% del oxígeno hacia
los órganos y tejidos. Esta proteína también participa en las actividades inmunológicas del camarón,
ya que los hemocitos pueden convertir porciones de la hemocianina en una enzima similar a la fe-
noloxidasa. Adicionalmente, posee homología con varias proteínas del sistema inmune. Es posible
que estímulos antigénicos desencadenen reacciones donde la hemocianina genera varias moléculas
inmunorreactivas. La medición de esta proteína a partir de muestras de hemolinfa, permite estimar
las condiciones fisiológicas del camarón y, en parte, de su capacidad de respuesta inmune. La cuan-
tificación de la hemocianina se puede realizar a través de métodos de espectrofotometría, utilizando
un lector de microplacas.
Concentración de óxido nítrico sintasa: una nueva prueba reportada en 2006 por Hernández et al.,
hace referencia a la medición de óxido nítrico sintasa (NOS) como criterio para medir la actividad de
los hemocitos dentro de las acciones de defensa de un camarón. El óxido nítrico (NO) es el producto
de la oxidación del aminoácido L-arginina a L-citrulina mediado por la NOS. Este gas transmisor de
señales producido por una célula, penetra a través de la membrana celular y regula la función de
otras células. El NO es altamente inestable transformándose rápidamente en nitritos (NO2) y nitratos
(NO3). El NO es extremadamente tóxico y por lo tanto altamente microbicida. Su producción por
los hemocitos le otorga un papel de gran importancia en el control de infecciones. El NO puede ser
analizado por quimioluminescencia, aunque debe ser liberado de la muestra y la recuperación no
siempre es adecuada. Un método para detectar y cuantificar NO, se basa en la transformación del
NO a NO2 y NO3. Para medir la concentración total de nitratos y nitritos (NOx), se pueden usar dos
métodos: la reducción química con cadmio o la reducción enzimática utilizando nitrato reductasa.
Otra forma de detectar la presencia de NOS en muestras biológicas, es utilizando anticuerpos
contra la proteína. Para ello se utilizan anticuerpos de conejo anti-iNOS (NOS inducible presente en
los hemocitos), los cuales reconocen la NOS de camarón, pudiéndose así ser utilizados para imple-
mentar un método indirecto de ELISA. Se han probado diferentes diluciones de anti-NOS y combi-
naciones de conjugado anti-conejo, habiendo sido las mejores 1:1000 y 1:40000, respectivamente.

Consideraciones generales sobre parámetros inmunológicos


La interpretación de resultados obtenidos con todas las pruebas mencionadas anteriormente,
debe hacerse considerando factores que interfieren directamente sobre cada uno de los parámetros
inmunes. En los camarones, están principalmente la edad, sexo, estado de muda, estrés (ambiental,
nutricional o séptico) y condiciones sanitarias (presencia o ausencia de enfermedad); en el agua de
cultivo está principalmente la temperatura, salinidad, pH, oxígeno disuelto y presencia de substancias
tóxicas (de origen químico o biológico).

81
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

PRUEBAS MOLECULARES - HEMOGRAMA

Figura 1.9.1 Elementos para el montaje de he-


molinfa cuando se hace conteo de hemocitos. De
izquierda a derecha se observa una caja con pun-
tas de micropipeta (20-200 mL), micropipeta con
volumen graduable (20-200 mL), microtubos de
1.5 mL con tapa y contador de células.

Figura 1.9.2 Punción para la extracción de


hemolinfa del seno hemolinfático ventral,
ubicado en la unión entre el cefalotórax y
el abdomen, ventralmente. Nótese el uso de
una jeringa desechable de 1 mL (tipo insuli-
na), la cual contiene una solución anticoa-
gulante.

Figura 1.9.3 Montaje de 20 mL de hemolinfa


anticoagulada en una cámara de Neubauer (he-
matocitómetro). Debido a que esta cámara posee
dos campos de conteo, se pueden montar mues-
tras de 2 animales diferentes al mismo tiempo.

82
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

PRUEBAS MOLECULARES - HEMOGRAMA

Figura 1.9.4 Observación de hemolinfa anti-


coagulada en cámara de Neubauer, utilizan-
do un microscopio de contraste de fases y el
objetivo de 40X.

Figura 1.9.5 Hemocitos de un camarón prea-


dulto P. vannamei observados en cámara de
Neubauer, utilizando microscopio de con-
traste de fases y objetivo de 40X. Se pueden
observar encerradas en cuadros amarillos, 3
células características de los tipos diferentes
de hemocitos que hay reportados: granulares
(G), semigranulares (S) y hialinos (H). Sin tin-
ción. Amplificación: 400X.

83
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

1.10 Microscopía electrónica de transmisión


Objetivo. La microscopía electrónica de transmisión (TEM) en camarones, tiene el propósito de
acceder a lesiones microscópicas en tejidos afectados, con el fin de detectar la presencia o ausencia
de agentes infecciosos muy pequeños. Su uso está indicado en la búsqueda de agentes patógenos o
lesiones dentro de las células de tejidos afectados.
Descripción. La TEM es una herramienta poderosa en el diagnóstico de virus específicos, rickettsias,
bacterias intracelulares y otros muy pequeños microorganismos que están asociados y que causan
lesiones particulares en las células (Fig. 1.10.1). En las preparaciones para TEM, el patólogo examina
las estructuras internas de las células y los organelos celulares, en busca de anormalidades. Una
fijación o almacenamiento inadecuado de muestras para TEM, puede ocasionar grandes artefactos o
cambios en las células estudiadas, con lo cual se afecta la calidad de la búsqueda y la obtención de
resultados concluyentes. Por esta razón, la preparación, seccionamiento, tinción e interpretación de
material mediante TEM, es una actividad altamente especializada y debe ser realizada por personal
bien entrenado (Fig. 1.10.2).
Metodología. Durante el proceso de preparación del fijador así como durante los eventos de fijación
y de muestras y su manipulación, siempre deben usarse guantes y gafas protectoras. Para preparar
una solución fijadora de trabajo aproximadamente al 6%, se utilizan 10 mL de glutaraldehído 50%
grado microscopía electrónica (EM), los cuales se añaden a 76 mL de buffer fosfato 0.15M. Esta so-
lución se debe almacenar a 4ºC y se debe utilizar dentro de los siguientes 90 días posteriores a la
preparación. Luego de este tiempo, la solución fijadora que no se ha utilizado aún, se debe descartar.
Se deben agregar sal y sucrosa a la solución, para ajustarla a la osmolaridad similar a la de los cama-
rones (700 a 800 mmol/kg).
Las soluciones de glutaraldehído comercial generalmente vienen en concentraciones de 25%,
50% y 70%. La de 25% es grado histológico y por eso es la más utilizada para TEM en camarones,
consiguiéndose en botellas ámbar de 500 mL. Las concentraciones 50% y 70% se consiguen en
ampollas de 5 mL.
La siguiente tabla adaptada de Lightner (1996), sugiere las cantidades de glutaraldehído y bu-
ffer a utilizar, partiendo de las 3 concentraciones comerciales disponibles de glutaraldehído y según
la concentración final de la solución fijadora que se quiera preparar:

Glutaraldehído Actividad fijadora en %


stock Actividad por ampolla Volumen stock (mL) / Buffer requerido (mL)
% activo 1% 4% 6%
25% n/a 4 / 96 16 / 84 24 / 76
50% 2.5 g/5 mL 5 / 245 5 / 57.5 5 / 42
70% 3.5 g/5 mL 5 / 345 5 / 82.5 5 / 53.5

Al igual que en muestras que se preparan para diagnóstico histopatológico, la preservación de


los tejidos debe hacerse de manera rápida y a temperatura baja, para evitar cambios en las muestras
a causa de la degeneración. En el caso de larvas o postlarvas, éstas deben ser fijadas mediante inmer-
sión directa en la solución fijadora de glutaraldehído al 6%, excediendo una relación de fijador-tejido
de 10:1. Las muestras deben permanecer fijadas al menos por 24 horas antes de ser procesadas para
TEM.

84
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

En juveniles y camarones inferiores a 6 g, se debe inyectar fijador en diferentes partes cubrien-


do el hepatopáncreas, región del estómago, región del intestino medio y músculo abdominal. Con
tijeras de disección y por debajo de la cutícula (sin atravesar tejido blando), se debe hacer un corte
longitudinal por la línea media a los dos lados, para asegurar una adecuada penetración del fijador.
Los tejidos de camarón se deben preservar mediante la inyección de solución fijadora de glu-
taraldehído al 6% en animales vivos, la cual se debe tener a una temperatura de 4ºC. No se deben
fijar camarones muertos y los camarones vivos deben morir por el efecto del fijador en el momento
de su inyección.
En camarones de más de 6 g, se deben extraer los órganos o tejidos de interés, debiéndolos
cortar rápidamente con una cuchilla y manteniéndolos inmersos en la solución fijadora de glutaral-
dehído 6% fría. Los cortes deben ser en trozos de pocos milímetros de espesor (máximo 1 x 2 mm).
Los camarones o sus partes para TEM, deben ser fijados sin exceder un volumen de tejido mayor a
1 cm3. Los trozos deben ser luego transferidos a frascos rotulados y que contengan solución fijadora
fría, buscando una relación de fijador-tejido de 10:1. Estos trozos fijados deben mantenerse por 24 a
48 horas antes de ser procesados para TEM. Luego, se debe eliminar la solución fijadora de glutaral-
dehído 6% y debe ser reemplazada por buffer fosfato 0.15M. Esta nueva fijación de tejidos se debe
mantener a 4ºC.
Los procedimientos posteriores pueden realizarse siguiendo los protocolos estándar para TEM.
Las muestras de tejido de camarón pueden ser guardadas por varias semanas en una solución de glu-
taraldehído 6% con buffer fosfato, a temperatura de refrigerador. Se deben preparar nuevas soluciones
de fijador y de buffer fosfato cada tres meses. Si se requiere mantener muestras de camarones fijadas
por tiempo indefinido, se pueden preservar a 4ºC en soluciones de glutaraldehído de 0.5% a 1%.

85
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE TRANSMISIÓN (TEM)

Figura 1.10.1 Microscopio Electrónico de Trans-


misión (HITACHI 8100-TEM). Gobernado por
un Microprocesador y funciona con emisión
termoiónica entre 75KV y 200 KV. Permite ob-
servaciones de 50X hasta 600.000X, con alta ca-
pacidad de resolución. Permite gran inclinación
del espécimen (+/- 45 grados) de pieza polar.
Permite experimentos de calentamiento in situ
con una etapa de calentamiento que llega has-
ta 900 grados. Posee un sistema crio-TEM con
un crio-sujetador hasta -170 grados. Su sistema
visual posee una cámara CCD tasa TV Gatan de
alta calidad para imágenes de hasta 0.5 nm de
resolución y la difracción tiene gran inclinación
con soporte doble. Las principales aplicaciones
son: organización de células y tejidos, estudio de
organelos celulares, estudio de especialización
morfología de virus, estudios de micropartículas
y nanopartículas y, estructura interna de láminas
delgadas.

Figura 1.10.2 Microfotografía de un corte de


tejido de Penaeus monodon infectado con el vi-
rus YHV. Se observan inclusiones citoplásmicas
de virus YHV envueltos de manera organizada.
También se observan (aunque menos fácilmen-
te) inclusiones virales muy delgadas parecidas a
fibras con forma de bastón, de nucleocápsides
sin envoltura del virus YHV cerca de la membra-
na. Ampliación: ~50.000X. Foto: Lightner, 1996
(Cortesía de T.W. Flegel, Bangkok, Tailandia).

86
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

1.11 Bioensayos
Objetivo. Determinar si el agente causal de una enfermedad es de origen infeccioso (virus, bacterias,
hongos, etc.), tóxico (toxinas químicas o biológicas) o, descartando lo anterior, de origen ambiental
o por manejo. También se utilizan los bioensayos para evaluar la patogenicidad de una cepa viral o
bacteriana inyectada o suministrada vía oral a camarones libres de dichos agentes patógenos.
Descripción. Los bioensayos son estudios realizados con seres vivos, camarones en este caso, duran-
te los cuales se busca reproducir una enfermedad detectada en camarones de una población deter-
minada, utilizando como organismos “blanco” camarones sanos y susceptibles a dicha enfermedad.
Éstos pueden ser “libres de patógenos específicos” (SPF por su sigla en inglés) o simplemente libres
de la enfermedad que se pretende reproducir.
La susceptibilidad de los camarones que se utilizan en los bioensayos, hacen referencia a
la especie y talla de los animales. La manera de buscar su eventual infección es utilizando batido
(macerado) de camarones enfermos y los cuales presentaban manifestaciones de la enfermedad (sa-
crificados en fase aguda). La aparición de la enfermedad en los camarones susceptibles utilizados
en un bioensayo, deberá corresponder al tiempo estimado de aparición de los signos clínicos en los
camarones que se enferman en condiciones naturales.
Metodología. Los bioensayos son pruebas de desafío, en las cuales se utiliza tejido infectante para
realizar de manera experimental, una infección per os (vía oral) en camarones susceptibles. El ma-
terial infectante debe provenir de camarones vivos (enfermos avanzados o moribundos), que hayan
presentado los mismos signos clínicos de la enfermedad en cuestión y procedentes de una misma
población (edad y talla similar). La capacidad infectante de este batido de tejido de camarones en-
fermos, depende de la carga viral o bacteriana que tenga (cantidad de microorganismos por gramo
de aquellos que causan la enfermedad) y de la cantidad de tejido que se suministre a los camarones
“blanco”. Si existen pruebas moleculares disponibles para el agente etiológico del estudio, se puede
establecer de manera semi-cuantitativa (PCR con diluciones seriadas del ADN extraído) o cuantitativa
(PCR en tiempo real), la carga del patógeno presente en cada gramo de tejido infectante.
Los camarones que van a ser infectados experimentalmente per os, deben estar libres de la
enfermedad que se pretende reproducir. Para ello, deben proceder de una población libre de pató-
genos conocidos, SPF si es posible y que no hayan presentado o estén presentando signos clínicos
de ninguna enfermedad (completamente sanos). Si existen herramientas moleculares de diagnóstico
para la enfermedad en cuestión, se debe someter a prueba un grupo de camarones procedentes de
la población de donde se utilizarán los animales “blanco” para el estudio. Éstos, deben ser negativos
(“no detectado”) al patógeno del cual es objeto el bioensayo.
Cuando el objetivo del bioensayo incluye trabajar con un patógeno desconocido y para el cual
no existen en el momento pruebas de diagnóstico moleculares, los camarones “blanco” deben ser
SPF para que los resultados de la prueba sean concluyentes.
Los bioensayos deben realizarse en instalaciones cerradas, con condiciones controladas y con
parámetros físico-químicos estables (Fig. 1.11.1 a 1.11.3). Los principales factores que deben mante-
nerse bajo control durante un bioensayo, son los siguientes:
• Calidad del agua: filtrada, recambio constante o frecuente, uso de biofiltros, condiciones bacte-
riológicas apropiadas
◊ Temperatura: del agua y del aire de la sala de bioensayos
◊ Luminosidad
◊ Oxígeno disuelto

87
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

◊ pH
◊ Salinidad
◊ Metabolitos potencialmente tóxicos: nitritos, nitratos, amonio y fósforo
◊ Materia orgánica: sedimentada y como partículas en suspensión
• Unidades experimentales (UE): acuarios, tinas o tanques (tamaño, forma, transparencia)
◊ Densidad experimental: camarones por L, sin exceder 2.8 g/L de biomasa
◊ Material de las UE: plástico, vidrio, acrílico, fibra de vidrio, concreto, etc.
◊ Volumen de las UE: capacidad de operación
◊ Cercanía a zonas con condiciones térmicas o lumínicas intensas (ventanas, calentadores,
congeladores o tragaluces)
• Fuente del agua de recambio: reservorio de tierra, tanque sin o con filtración, recirculación, etc.
Antes de realizar un bioensayo, debe tenerse un plan de trabajo bien definido, con el proto-
colo de operación claramente comprendido por la o las personas que participarán en la prueba y
definiendo los momentos para cada fase del estudio, tales como fecha de inicio, fecha de infección,
pruebas confirmatorias de diagnóstico para la enfermedad en estudio, criterios de decisión para esta-
blecer las conclusiones finales y fecha (o condiciones particulares) para dar por terminada la prueba
(ej.: luego de 2 días en los que se haya estabilizado la mortalidad).
Las cantidades de camarones de cada UE deben ser conocidas el día de la infección experimental,
ya que este valor será el 100% de la población de partida. Con base en estos datos, se podrá establecer al
finalizar la prueba, la supervivencia en porcentaje. Los datos de mortalidad diaria deben ser observados con
rigurosidad y registrados en un formato diseñado para tal fin. Éstos permitirán conocer la tasa de mortali-
dad diaria y el momento de mayor mortalidad de la prueba, entre otra información de interés.

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

BIOENSAYOS

Figura 1.11.1 Vista de una sala de bioensayos,


en la cual se utilizan tanques de vidrio con capa-
cidad para 30 L. En las partes superior e inferior
de los tanques, se observa la tubería de aire a
través de la cual se conectan las mangueras de
aireación para cada uno. Los tanques de arriba
están con agua y tienen mangueras de aireación
y piedras difusoras en sus extremos (dentro de
cada tanque).

88
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

BIOENSAYOS

Figura 1.11.2 Revisión de parámetros físi-


co-químicos en un tanque de vidrio durante
la realización de un bioensayo. Se observa
dentro del tanque el electrodo del equipo,
con el cual se obtienen datos de temperatu-
ra, salinidad y oxígeno disuelto.

Figura 1.11.3 Alimentación dosificada de


camarones P. vannamei durante la realiza-
ción de un bioensayo. Nótese la presencia
de una cubierta de malla que está siendo
levantada para la alimentación y la cual
evita pérdida de camarones por saltos hacia
el exterior del tanque o hacia otros tanques
vecinos.

89
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Recomendación general
Es importante hacer una eliminación adecuada de todos los productos de desecho proceden-
tes de pruebas de diagnóstico, así como de camarones que han sido utilizados para extracción de
muestras o para bioensayos. Esto, para evitar la contaminación de entornos acuáticos comerciales o
silvestres y del propio ambiente.

Apéndice

Métodos para la detección de los principales agentes virales en camarones penaeidos


(modificado de Lightner y Pantoja, 2001. En: USDA-UCA, 2001).

Método WSSV IHHNV BP MBV BMN SMV YHV* TSV IMNV PvNV

Directa BF / LM /
++ - +++ +++ ++ - ++ + - -
PH / DF

Histopatología ++ ++ ++ ++ ++ ++ +++ +++ ++ ++

Bioensayos ++ + + - + - + ++ + +

TEM / SEM + + + + + ++ + + + +

ELISA CON PAb


- - + - + - - ++ - -
/ MAb
Sondas ADN /
+++ +++ ++ ++ ++ +++ +++ +++ + +
DBH / ISH

PCR / RT-PCR +++ +++ +++ + - +++ +++ +++ +++ +++

*Grupo YHV. La información sobre los virus IMNV y PvNV, fue suministrada por el Dr. Carlos Pantoja de la Universidad de
Arizona, USA (2008).

Definiciones de aplicación de los métodos para cada virus

- = método desconocido o cuya aplicación no está publicada


+ = método cuya aplicación es conocida o está publicada, pero no frecuentemente
practicada o difícilmente disponible
++ = método cuya aplicación provee suficiente exactitud de diagnóstico o sensibilidad
en la detección de patógenos para la mayoría de las aplicaciones
+++ = método que provee un alto grado de sensibilidad en la detección de patógenos

90
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Abreviaturas para los métodos


BF = microscopía de luz de campo brillante para el análisis de improntas de tejidos, montajes
húmedos o montajes enteros teñidos.
LM = microscopía de luz
PH = microscopía con contraste de fases
DF = microscopía de campo oscuro
EM = microscopía electrónica de secciones o de virus purificados o semipurificados
ELISA = prueba de enzimas marcadas inmunoabsorbentes
PAb = anticuerpos policlonales
MAb = anticuerpos monoclonales
DBH = hibridación mancha-punto (dot blot)
ISH = hibridación in situ

Métodos para vigilancia y diagnóstico de patógenos virales en camarones penaeidos (mo-


dificado de Lightner y Pantoja, 2001. En: USDA-UCA, 2001).

Agente Vigilancia Diagnóstico

TSV RT-PCR RT-PCR, sondas de ADN, AB, histopatología

PCR, sondas de ADN, AB, histopatología,


WSSV PCR, AB
bioensayos
RT-PCR, sondas de ADN, AB, histopatología,
YHV RT-PCR
bioensayos
Microscopía directa, histopatología
BMN Histopatología

PCR, microscopía directa, histopatología


BP/MBV PCR, microscopía directa, histopatología

PCR, sondas de ADN, histopatología


IHHNV PCR, sondas de AND

SMV Sondas de ADN Sondas de ADN, histopatología, bioensayos

RT-PCR, sondas de ADN, histopatología


IMNV RT-PCR, sondas de ADN

PvNV RT-PCR, sondas de ADN RT-PCR, sondas de ADN, histopatología

La información sobre los virus IMNV y PvNV, fue suministrada por el Dr. Carlos Pantoja de la Universidad de Arizona, USA (2008).

91
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

1.12 Referencias bibliográficas


Alpuche-Osorno, J., M. Pereyra, L. Vázquez, C. Agundis, C. Rosas y E. Centeno. (2005). Análisis proteómico de
la subunidad IsI1 de la lectina del camarón blanco del Golfo de México Litopenaeus setiferus. Revista
electrónica de Veterinaria – REDVET. Vol. VI, No. 2.
Arroyo, M.I., G.P. Morales, P.A. Sosa, J. Carmona-Fonseca y A. Maestre. (2008). Amplificación isotérmica de
ácidos nucleicos tipo LAMP para la detección de Plasmodium: nueva técnica diagnóstica. Médicas UIS
- Revista de los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander. 21:158-175.
Barracco, M.A., B. Duvic and K. Söderhäll. (1991). The beta-1, 3-glucan-binding protein from the crayfish Pa-
cifastacus leniusculus, when reacted with a beta-1,3-glucan, induces spreading and degranulation of
crayfish granular cells. Cell and Tissue Research, 266: 491-497.
Bell, T.A. y D.V. Lightner. (1988). A Handbook of Normal Shrimp Histology. Special Publication No. 1, World
Aquaculture Society, Baton Rouge, LA. 114 pp.
Brock, J.A. y K.L. Main. (1994). A guide to the common problems and diseases of cultured Penaeus vannamei. The
Oceanic Institute. Honolulu, HI. 242 pp.
Chen, J.C. and S.Y. Cheng. (1995). Changes of oxyhemocyanin and protein-levels in the hemolymph of Penaeus
japonicus exposed to ambient nitrite. Aquatic Toxicology, 33: 215-226.
Clifford H.C. and H. L. Cook. (2002). Disease Management in Shrimp Culture Ponds (Parts 1, 2 and 3). Aquacul-
ture Magazine.
Cuéllar-Anjel, J. (1996). Identificación de las principales enfermedades y determinación de su prevalencia, en ca-
marones penaeidos cultivados en Colombia. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Javeriana. Santafé
de Bogotá, D.C.
Cuéllar-Anjel, J., L.F. Aranguren, J.A. Brock y R.F. Bador. (1998). Manual para el diagnóstico de las principales
enfermedades en camarones penaeidos cultivados en Colombia: técnicas de campo y de laboratorio
para el procesamiento de muestras y el diagnóstico de enfermedades. CENIACUA, Colombia.
Cuéllar-Anjel, J. (2002). Técnicas para el diagnóstico de enfermedades en camarones. Libro de resúmenes del 4to
Congreso Panameño de Medicina Veterinaria. Los Santos, República de Panamá.
Cuéllar-Anjel, J., Corteel, M., Galli, L., Alday-Sanz, V. and Hasson, K.W. (2010). Principal Shrimp Infectious Dis-
eases, Diagnosis and Management. In: The Shrimp Book, ed. Victoria Alday-Sanz, Nottingham Univer-
sity Press, U.K. ISBN 978-1-904761-59-4. 930 pp.
Cuéllar-Anjel, J. (2011). Nuevas estrategias de control y prevención de enfermedades virales en camarones Pe-
naeidos de cultivo. Libro de resúmenes del “VIII Congreso Científico de Medicina Veterinaria”. Panamá,
Rep. de Panamá.
Cuéllar-Anjel, J., D.V. Lightner y C. Pantoja. (2012). Síndrome de Mortalidad Temprana (EMS) o Síndrome de
Necrosis Hepatopancreática Aguda (AHPNS). Panorama Acuícola Magazine, 18-1 (Nov.-Dic.): 42-43.
Cuéllar-Anjel, J., B. White-Noble, P. Schofield, R. Chamorro and D.V. Lightner. (2012). Report of significant WS-
SV-resistance in the Pacific white shrimp, Litopenaeus vannamei, from a Panamanian breeding program.
Aquaculture, Vol. 368-369, pp. 36-39; doi:10.1016/j.aquaculture.2012.08.048.
Decker, H., M. Ryan, E. Jaenicke and N. Terwilliger. (2001). SDS-induced Phenoloxidase Activity of Hemocyanins
from Limulus polyphemus, Eurypelma californicum, and Cancer magister. The Journal of Biological
Chemistry Vol. 276, 21: 17796-17799.
Destoumieux, D., D. Saulnier, J. Garnier, C. Jouffrey, P. Bulet and E. Bachere. (2001). Antifungal peptides are
generated from the C terminus of shrimp hemocyanin in response to microbial challenge. The Journal of
Biological Chemistry 276, 47070-47077.
European Union SI&DC INCO-DC Project. (2001). Handbook of the Shrimp Immunology Training Course. CIAD,
A.C., Marine Biotechnology Laboratory. Hermosillo Son, México; May 28th - June 1st.
FUJIKURA KASEI CO., LTD. (2009). Shrimple Manual - English. WSSV Shrimp Virus Detection Kit. 6-15, Shiba-
koen 2-chome, Minato-ku. Tokyo, 105-0011, Japan.

92
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Hasson, K.W., J. Hasson, H. Aubert, R.M.. Redman and D.V. Lightner. (1997). A new RNA-friendly fixative for the
preservation of penaeid shrimp samples for virological detection using cDNA genomic probes. Journal
of Virological Methods 66, 227-236.
Hennig, O., T. Itami, M. Maeda, M. Kondo, Y. Natsukari and Y. Takahashi. (1998). Analysis of hemolymph im-
munoparameters in kuruma shrimp infected with penaeid rod-shaped DNA virus. Fish Pathology, 33:
389-393.
Hernández-López, J., M.A. Porchas-Cornejo, D.E. Coronado-Molina, A. Sánchez- Paz y T. Gollas-Galván. (2006).
Implementación de Métodos y Detección de Actividad de Óxido Nítrico Sintasa (NOS) en Hemocitos
de Camarones inoculados con Lipopolisacárido (LPS). Boletín No. 36 de PRONALSA (Programa Nacio-
nal de Sanidad Acuícola y la Red de Diagnóstico). Año 9, Vol. IV, 4-8 pp.
Humason, G.L. (1979). Animal Tissue Techniques. 4th Edition. W.H. Freeman and Company, San Francisco.
Klein, J. (1997). The Science of Self-Nonself Discrimination. Wiley-Interscience Publication. 424-429 pp.
Le Moullac, L., M. Le Groumellec, D. Ansquer, S. Froissard, P. Levy and Aquacop. (1997). Hematological and phe-
noloxidase activity changes in the shrimp Penaeus stylirostris in relation with the moult cycle: protection
against vibriosis. Fish Shellfish Immunol. 7, 227– 234.
Lightner, D.V. (1996). A handbook of pathology and diagnostic procedures for diseases of cultured penaeid shrimp.
World Aquaculture Society, Baton Rouge, Louisiana, USA.
Maggioni, D.S., E.R. Andreatta, E.M. Hermesc and M.A. Barracco. (2004). Evaluation of some hemato-immuno-
logical parameters in female shrimp Litopenaeus vannamei submitted to unilateral eyestalk ablation in
association with a diet supplemented with superdoses of ascorbic acid as a form of immunostimulation.
Aquaculture, 241: 501-515.
Morales, V. y J. Cuéllar-Anjel. (2014). Plan Regional de Vigilancia Epidemiológica para la Enfermedad de la Necro-
sis Aguda del Hepatopáncreas (AHPND). Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria
(OIRSA), Guatemala. 30 pp.
Notomi T, Okayama H, Masubuchi H, Yonekawa T, Watanabe K, Amino N, Hase T. (2000). Loop-mediated isother-
mal amplification of DNA. Nucleic Acids Res. 13: E63.
Pascual, C., G. Gaxiola and C. Rosas. (2003). Blood metabolites and hemocyanin of the white shrimp, Litopenaeus
vannamei: the effect of culture conditions and a comparison with other crustacean species. Marine
biology 142, 4:735-745.
Perazzolo, L.M., R. Gargioni, P. Ogliari and M.A. Barracco. (2002). Evaluation of some hemato-immunologi-
cal parameters in the shrimp Farfantepenaeus paulensis submitted to environmental and physiological
stress. Aquaculture, 214: 19-33.
Rochu, D. and J.M. Fine. (1978). Antigenic structure of the hemocyanin in six species of decapod Crustacea. Com-
parative and Biochemistry Physiology, 59: 145-150.
Rodríguez, T., Y. Borrell, L. Ramos, U. Bécquer y G. Espinosa. (2001). Actividad hemoaglutinante de la hemolinfa
del camarón blanco Litopenaeus schmitti. Revista de Investigaciones Marinas 22(3):235-240.
Rosas, C., G. Cuzon, G. Gaxiola, L. Arena, P. Lemaire, C. Soyez, A. Van Wormhoudt. (2000). Influence of dietary
carbohydrate on the metabolism of juvenile Litopenaeus stylirostris. Journal of Experimental Marine
Biology and Ecology, 249: 181-198.
Sánchez, A., C. Pascual, A. Sánchez, F. Vargas-Albores, G. Le Moullac and C. Rosas. (2001). Hemolymph meta-
bolic variables and immune response in Litopenaeus setiferus adult males: the effect of acclimation.
Aquaculture, 198: 13-28.
Shrimp News International. (2014). Workshop on the first PCR EMS detection kit. XI International Symposium on
Latin America Aquaculture. Panama City, Panama. URL: http://www.shrimpnews.com/FreeReportsFol-
der/NewsReportsFolder/PanamaGeneReachKitForEMS.html
Söderhäll, K. and L. Cerenius. (1992). Crustacean immunity. Annu. Rev. Fish Dis., 3 – 23.
Söderhäll, K. and L. Häll. (1984). Lipopolysaccharide-induced activation of prophenoloxidase activating system in
crayfish haemocyte lysate. Biochim. Biophys. Acta 79 (7), 99– 104.

93
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Söderhäll, K. and V.J. Smith. (1983). Separation of the haemocyte population of Carcinus maenas and other marine
decapods and prophenoloxidase distribution. Dev. Comp. Immunol. 7, 229– 239.
Söderhäll, K., L. Cerenius and M.W. Johansson. (1996). The prophenoloxidase activating system in invertebrates.
In: Söderhäll, K., Iwanaga, S., Vasta, G.R. (Eds.), New Directions in Invertebrate Immunology. SOS Pu-
blications, Fair Haven, NJ, pp. 229– 253.
Somma, M. (2007). Extracción y Purificación de ADN (Sesión n° 4). En: Querci, M., M. Jermini y G. Van den Eede.
(2007). Curso de formación sobre análisis de la presencia de organismos genéticamente modificados
en muestras de alimentos - Manual del Participante. JRC Comisión Europea. ISBN: 978-92-79-04831-9.
249 pp.
Somma, M. y M. Querci. (2007). Electroforesis en gel de agarosa (Sesión n° 5). En: Querci, M., M. Jermini y G.
Van den Eede. (2007). Curso de formación sobre análisis de la presencia de organismos genéticamente
modificados en muestras de alimentos - Manual del Participante. JRC Comisión Europea. ISBN: 978-
92-79-04831-9. 249 pp.
Sritunyalucksana, K. and K. Söderhäll. (2000). The proPO and clotting system in crustaceans. Aquaculture 191,
53–69.
Sritunyalucksana, K., P. Sithisarn, B. Withayachumnarnkul and T.W. Flegel. (1999). Activation of prophenoloxi-
dase, agglutinin and antibacterial activity in haemolymph of the black tiger prawn, Penaeus monodon,
by immunostimulants. Fish Shellfish Immunol. 9, 21– 30.
Subashinghe, R.P., S.E. McGladdery y B.J. Hill. (2005). FAO DOCUMENTO TÉCNICO DE LA PESCA 451: “Vigi-
lancia y zonación para enfermedades de animales acuáticos”.
Nagai, T., T. Osaki and S.-I. Kawabata. (2001). Functional Conversion of Hemocyanin to Phenoloxidase by Horse-
shoe Crab Antimicrobial Peptides. The Journal of Biological Chemistry Vol. 276, 29: 27166–27170
USDA – UCA. (2001). Métodos para mejorar la camaronicultura en Centroamérica. Editorial-Imprenta UCA. Ma-
nagua, Nicaragua.
Vargas-Albores, F.; Jiménez-Vega, F.; Söderhäll, K. (1996). A plasma protein isolated from brown shrimp (Penaeus
californiensis Holmes) which enhances the activation of prophenoloxidase system by β-1,3-glucan.
Developmental and Comparative Immunology, 20: 299-306.
Vargas-Albores, F. y G. Yepiz-Plascencia. (2000). Beta Glucan Binding Protein (BGBP) and its Role in Shrimp Im-
mune Response. Aquaculture. 191: 13-21
Vogan, C.L. and A.F. Rowley. (2002) Effects of shell disease syndrome on the haemocytes and humoral defences
of the edible crab, Cancer pagurus. Aquaculture, 205: 237-252.
World Organisation for Aniamal Health (OIE). (2006). Manual of Diagnostic Tests for Aquatic Animals. Fifth edi-
tion. OIE, Paris, France, 469 pp.

Montajes en Fresco:
Angulo, J.A., Mejía, A. y R. Engel. (2005). Cultivo experimental de camarón blanco Litopenaeus vannamei en el
Valle del Mezquital, Hidalgo, México. Panorama Acuícola 10(2):10-15.
Bondad, M., Mc Gladdery, S., East, I. y R. Subasinghe. (2001). Asia Diagnostic Guide to Aquatic Animal Diseases.
FAO Fisheries Technical Paper 402(2): 237.
Briggs, M., Funge-Smith, S., Subasinghe, R. y M. Phillips. (2005). Introducciones y movimiento de dos especies
de camarones peneidos en Asia y el Pacífico. FAO Documento Técnico de Pesca No 476. Roma. 86 pp.
Flegel, T.W. (2006). Detection of major penaeid shrimp viruses in Asia, a historical perspective with emphasis on
Thailand. Aquaculture 258: 1-33.
Hasson, K.W., Lightner, D., Mohoney, L., Redman, R., Poulos, B. y B. White. (1999). Taura syndrome virus (TSV)
lesion development and the disease cycle in the Pacific white shrimp Penaeus vannamei. Disease of
Aquatic Organisms 36: 81-93.
Lakshmi, G.J., Venkataramiah, A y H. Howse. (1978). Effect of salinity and temperature changes on spontaneous
muscle necrosis in Penaeus aztecus. Aquaculture 13: 35-43.

94
Capítulo 1 - Métodos para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Penaeidos

Lightner D.V. (1988). Muscle necrosis of penaeid shrimp. Pages 75-77. In: Sindermann, C.J, Lightner D.V eds.,
Disease diagnosis and control in North America marine aquaculture. Developments in Aquaculture and
Fisheries Science. Elsevier Press, New York, USA.
Lightner D.V. (2003). The penaeid shrimp viral pandemics due to IHHNV, WSSV, STV and YHV: history in the
Americas and current status. Aquaculture and Pathobiology of Crustacean and Other Species Proceed-
ings of the thirty-second UJNR Aquaculture Panel Symposium Davis and Santa Barbara, California,
USA, 17-20 de noviembre.
Lightner D.V. (1993). Diseases of penaeid shrimp, pp. 393-486. En: McVey, J. (ed.). CRC Handbook of mariculture,
2a. ed., Crustacean aquaculture CRC Press, Boca Raton, Florida, USA.
Lightner D.V. (1996). A handbook of shrimp pathology and diagnostic procedures for diseases of cultured penaeid
shrimp. World Aquaculture Society Baton Rouge, Louisiana, USA 304.
Lightner D.V. (2011). Virus diseases of farmed shrimp in the Western Hemisphere (the Americas): a review. Journal
of Invertebrate Pathology 106: 110-130.
Lightner, D.V. 1996. A handbook of shrimp pathology and diagnostic procedures for diseases of cultured penaeid
shrimp. World aquaculture Society, Baton Rouge, LA.
Lotz, J.M., Anton, L.y M. Soto. (2005). Effect of chronic Taura syndrome virus infection on salinity tolerate of Li-
topenaeus vannamei. Disease of Aquatic Organisms 65: 75-78.
Mariscal, L.M., Páez-Osuna, F., Valdez, J., Llamas, R., Esquer, J.L. y R. Padilla. (2007). Cultivo de camarón blanco.
Industria Acuícola 4(1): 8-9.
Mccoll, K., Slater, J., Jeyasekaran, G., Hyatt A. y M. Crane. (2004). Detection of white spot syndrome virus and
yellow head virus in prawns imported into Australia. Australian Veterinary Journal 82: 62-74.
Morales-Covarrubias M. y C. Chávez-Sánchez. (1999). Histopathological studies on wild broodstock of white
shrimp Penaeus vannamei in the Platanitos area, adjacent to San Blas, Nayarit, Mexico. Journal of the
World Aquaculture Society 30: 192-200.
Morales-Covarrubias M.S, A. M. Lemus-Pereira., V. T. Solís-Montiel., A. Ruíz-Luna and G. Conroy. 2011. Preva-
lencia de enfermedades de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) cultivado en ocho regiones de
latinoamérica. Rev. Científica FCV-LUZ. Revista Científica, FCV-LUZ / Vol. XXI, Nº 5. Pp. 434 – 446 pp.
Morales-Covarrubias M.S, L. Tlahuel-Vargas., I. E. Martínez-Rodríguez,, R. Lozano-Olvera and J. M, Pala-
cios-Arriaga. 2012. Necrotising hepatobacterium (NHPB) infection in Penaeus vannamei with florfeni-
col and oxytetracycline: a comparative experimental study. Revista Científica, FCV-LUZ / Vol. XXII, Nº
1. 72–80 pp.
Morales-Covarrubias M.S., García Aguilar, N y Lozano Olvera R. (2012). identificación, prevalencia e incidencia
de agentes patógenos en Litopenaeus vannamei cultivado en ambiente dulceacuícola en el estado de
Colima México”. Informe técnico final 1-30 pp.
Morales-Covarrubias M.S., L.M. Nunan., D.V. Lightner., J.C. Mota-Urbina., M.C. Garza-Aguirre y Chávez-Sán-
chez, M.C.. (1999a). Prevalence of Infectious Hypodermal and Hematopoietic Necrosis Virus (IHHNV)
in Wild Adult Blue Shrimp Penaeus stylirostris from the Northern Gulf of California, Mexico. Journal of
Aquatic Animal Health 11: 296-301.
Morales-Covarrubias, M. S. (2013). Camarón análisis en fresco herramienta de diagnóstico. Editorial Impresos
Unión Maya. Primera edición. ISBN: 978-9962-8500-0-0-7. 1-86 pp.
Morales-Covarrubias, M. S. (en prensa 2008). Enfermedades del camarón. Detección mediante análisis en fresco
e histopatología. Editorial Trillas, SA de CV., Av. Río Churubusco 385, Col. Pedro María Anaya, México,
D.F. Segunda edición.
Morales-Covarrubias, M. S. 2004. Enfermedades del camarón. Detección mediante análisis en fresco e histo-
patología. Editorial Trillas, SA de CV., Av. Río Churubusco 385, Col. Pedro María Anaya, México, D.F.
Primera edición. ISBN: 968-24-7112-5. 1-122.
Morales-Covarrubias, María Soledad. (2010). Enfermedades del camarón. Detección mediante análisis en fresco
e histopatología. 2a. ed. Trillas, México, D.F.
Ochoa, A., Santos, A. y M. Unzueta. (2006). Efecto del WSSV sobre camarón blanco Litopenaeus vannamei (Boo-
ne, 1931) cultivado experimentalmente a bajas salinidades. Industria acuícola 2(3): 4-8.

95
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Olivas, V.J. y J. Cáceres. (2003). Observaciones sanitarias de camarones cultivados en aguas de baja salinidad.
Boletín Programa nacional de sanidad acuícola y la red de diagnóstico. 3(23): 6-8.
Pantoja, C. y D. Lightner. (2008). Enfermedades Virales, pp. 55-106. En: Morales, V., Morales, V. y J. Cuéllar-Anjel
(eds.). (2008). Guía Técnica-Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos. Programa CYTED Red
II-D.Vannamei, Panamá, Rep. de Panamá. 270 pp.
Poulos, B.T. y D. Lightner. (2006). Detection of infectious myonecrosis virus (IMNV) of penaeid shrimp by re-
verse-transcriptase polymerase chain reaction (RT-PCR). Disease Aquatic Organism 73: 69-72.
Primavera, J.H. y E. T. Quinitio. (2000). Runt-deformity syndrome in cultured giant tiger prawn Penaeus monodon.
Journal Crustacean Biology 20: 796-802.
Rigdon, R.H. y K. Baxter. (1970). Spontaneous necrosis in muscles of brown shrimp, Penaeus aztecus. Transactions
of the American Fisheries Society 99: 583-587.
Rosas, C., Cuzon, G., Gaxiola, G., Pascual, C., Taboada, G, Arena, L. y A. van Wormhoudt A. (2002). An energetic
and conceptual model of the physiological role of dietary carbohydrates and salinity on Litopenaeus
vanamei juveniles. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology 268: 47-67.
Saoud, I., Davis, A. y D. Rouse. (2003). Suitability studies of inland well waters for Litopenaeus vannamei culture.
Aquaculture 217: 373-383.
Valdez, G., Díaz, F., Re, A.D. y E. Sierra. (2008). Efecto de la salinidad sobre la fisiología energética del camarón
blanco Litopenaeus vannamei (Boone). Hidrobiológica 18(2): 105-115.
Valenzuela, W., Rodríguez, G. y H. Esparza. (2010). Cultivo intensivo de camarón blanco Litopenaeus vannamei
(Boone) en agua de pozo de baja salinidad como alternativa acuícola para zonas de alta marginación.
Ra Ximhai 6(1): 1-8.

96
Capítulo 2

Enfermedades virales del


camarón
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

98
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

CAPÍTULO 2

Enfermedades virales del camarón

Carlos R. Pantoja y Donald V. Lightner


The University of Arizona
Aquaculture Pathology Laboratory
1117 E. Lowell St.
Tucson, Arizona 85721 USA

Introducción
En poco menos de 40 años, la camaronicultura mundial se ha desarrollado desde sus inicios a
nivel experimental, hasta volverse una industria con ingresos de billones de dólares, proveyendo de
empleo, directa e indirectamente, a cientos de miles de personas.
En los años de 1970 a 1990, la industria dependía completamente de la captura de postlarva
silvestre o de postlarva producida a partir de reproductores capturados en el océano. La mayoría de
las veces, estos animales eran capturados cerca de la región en donde serían cultivados. Los sistemas
de cultivo eran relativamente simples, se usaban tasas muy altas de recambio de agua y las medidas
de bioseguridad eran mínimas o no existentes. En esa época se sabía de muy poco de las enfermeda-
des del camarón y todavía menos sobre los mecanismos de defensa humoral y celular especialmente
contra agentes virales. Había muy pocos especialistas en enfermedades de camarón y la capacidad
de diagnóstico era muy pequeña en la mayoría de las regiones. El uso de antibióticos y agentes quí-
micos era práctica común, tanto en los laboratorios de producción de postlarvas como en las granjas.
No fue sino hasta 1987, cuando el aumento explosivo de la industria camaronícola fue acompañado
de pandemias virales, que rápidamente se puso de manifiesto que las enfermedades ocasionadas por
virus eran una de las mayores amenazas para la industria. También, rápidamente se puso en evidencia
que la dispersión de esas enfermedades, fue el resultado del traslado sin control tanto de postlarvas
como de reproductores.
La industria camaronícola del presente ha sido transformada por la necesidad de un mejor
control de las enfermedades. Como resultado de los cambios rápidos que comenzaron a principios
de los 90’s, la dependencia de la industria sobre el suministro de postlarva silvestre, o de postlarva
derivada de reproductores silvestres, ha disminuido bastante. Desde hace algunos años hasta la fe-
cha, poblaciones domesticadas de Penaeus vannamei (también llamado Litopenaeus vannamei) han
reemplazado a P. monodon como la principal especie cultivada y se encuentran ya en progreso
varios programas para la domesticación de otras especies. Se han descrito ya muchas enfermedades
importantes y aunque se han desarrollado métodos para su diagnóstico, existen todavía algunos pro-
blemas relativos a su implementación y estandarización. Las medidas de bioseguridad aplicadas a los
sistemas intensivos de cultivo se vuelven más comunes cada día. El uso de probióticos se ha vuelto
también común tanto en los laboratorios de producción de postlarva como en granjas y se investi-
gan ya medidas sofisticadas de control biológico. Como resultado de esto, el uso de antibióticos ha
disminuido y se ha vuelto más responsable. Estudios de biología molecular están ayudando a lograr
un mejor entendimiento de la relación entre el camarón y los agentes patógenos que lo atacan. El
resultado de todos estos avances ha sido un incremento continuo de la producción mundial de ca-
marón cultivado.
99
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

En el futuro, se espera que la industria camaronícola mundial tenga fácil acceso a una varie-
dad de especies de camarón domesticadas, genéticamente mejoradas y libres de los patógenos más
importantes. Métodos para el diagnóstico de estas enfermedades, tanto en el laboratorio como en
el campo, estarán disponibles en el mercado en forma de kits y se mejorarán los mecanismos para
su estandarización. De la misma manera, se espera una mejora en los métodos de bioseguridad, los
cuales serán aplicados en todos los tipos de sistemas de cultivo, aunque aquellos con mayor control
(sistemas intensivos y súper-intensivos) serán más competitivos que los sistemas más tradicionales y
extensivos. En general, la eficiencia en la producción y el desarrollo de métodos intensivos de cultivo
se verán facilitados a través del mejor entendimiento del camarón, sus patógenos, la ecología micro-
biana, y el uso de agentes antibacterianos y antivirales ambientalmente seguros.

2.1 Principales enfermedades y métodos de diagnóstico.


Las enfermedades que afectan a los camarones de cultivo incluyen síndromes con etiologías
infecciosas y no infecciosas (Tabla 1 y Tabla 2). Dentro de las enfermedades infecciosas de impor-
tancia económica están aquellas ocasionadas por virus, bacterias, (incluyendo rickettsias), hongos,
protozoarios y parásitos metazoarios. Existen también un número de enfermedades no infecciosas de
importancia para la industria y dentro de ellas, están incluidas aquellas ocasionadas por extremos
ambientales, desbalances nutricionales, agentes tóxicos y desordenes genéticos.

Procedimientos de diagnóstico para la detección de agentes patógenos específicos.


En el caso del camarón, se cuenta con herramientas o procedimientos de diagnóstico de dos
tipos.
Métodos clásicos. Dependiendo del tipo de enfermedad, estos métodos pueden ser lo sufi-
cientemente específicos y/o sensitivos para alcanzar un diagnóstico definitivo.
• Historial del caso
• Apariencia externa y signos clínicos
• Examen directo al microscopio
• Microbiología (aislamiento y cultivo)
• Histología y pruebas histoquímicas
• Microscopía electrónica
Métodos moleculares. Cuando los métodos clásicos no son lo suficientemente específicos
y/o sensitivos, es necesario complementarlos con uno o más de los siguientes métodos moleculares.
• Pruebas serológicas con anticuerpos monoclonales o policlonales
◊ Anticuerpos fluorescentes (AF)
◊ ELISA (Enzyme Linked Immunosorbent Assay)
• Sondas genéticas (con agente localizador radioactivo o no radioactivo)
◊ Hibridaciones tipo “dot blot” (en membrana de nylon)
◊ Hibridaciones tipo in situ (en cortes histológicos)
◊ Amplificación de ácidos nucleicos (ADN o ARN) por medio de la reacción en cadena de la
polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés)

100
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Tabla 1. Enfermedades de mayor importancia en la camaronicultura del Indo-Pacífico y


Este asiático
Enfermedades de origen
Enfermedades de origen viral Otras enfermedades
bacteriano/fúngico
WSSV (White spot syndrome virus
disease)
YHV (Yellow head virus disease)
Vibriosis
BMN (Baculoviral midgut gland Epicomensales
- sistémica/entérica (incluyendo
necrosis virus disease) - Leucothrix mucor
Síndome de mortalidad
- Protozoarios
MBV (Monodon baculovirus temprana o EMS)
peritrichidos
disease) - vibriosis larvaria
IHHNV (Infectious hypodermal Gregarínidos
and hematopoietic necrosis virus Rickettsia
disease)
HPV (Hepatopancreatic parvovirus
disease)

IMNV (Infectious myonecrosis virus


Micosis larvaria Desbalances nutricionales
disease)

Fusariosis Síndromes tóxicos

Microsporidios Síndromes ambientales

Fuente: Adaptado a partir de: Lightner D.V. 1996. A handbook of shrimp pathology and diagnostic procedures for diseases of
cultured penaeid shrimp. World Aquaculture Society, Baton Rouge, Lousiana, USA.

Tabla 2. Enfermedades de mayor importancia en la camaronicultura de las Américas


Enfermedades de origen
Enfermedades de origen viral Otras enfermedades
bacteriano/fúngico
WSSV (White spot syndrome virus
disease)
Vibriosis
TSV (Taura syndrome virus disease) - sistémica/entérica (incluyendo
Síndome de mortalidad Epicomensales
BP (Baculovirus penaei disease) temprana o EMS) - Leucothrix mucor
- vibriosis larvaria - Protozoarios
YHV (Yellow head virus disease) peritrichidos
IHHNV (Infectious hypodermal NHP (Necrotizing
and hematopoietic necrosis virus hepatopancreatitis disease) Gregarínidos
disease)
Espiroplasmosis (?)
HPV (Hepatopancreatic parvovirus
disease)
IMNV (Infectious myonecrosis virus
Micosis larvaria Desbalances nutricionales
disease)
PvNV (Penaeus vannamei nodavirus
Fusariosis Síndromes tóxicos
disease)

Microsporidios Síndromes ambientales

Síndrome de Zoea II

Fuente: Adaptado a partir de: Lightner D.V. 1996. A handbook of shrimp pathology and diagnostic procedures for diseases of
cultured penaeid shrimp. World Aquaculture Society, Baton Rouge, Lousiana, USA.

101
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Muestreo

Muestreo aleatorio
Cuando se requiera muestrear al azar a una población para determinar el estado de salud o
la presencia de algún patógeno, el número de camarones que será necesario colectar va a depender
de la prevalencia estimada de dicho patógeno y del nivel estadístico de confianza deseado. En este
aspecto, la Tabla de Selección de tamaño de muestras tomada de Lightner 1996, es usada con fre-
cuencia como una guía para determinar el tamaño muestral. (ver Tabla 2 en Capítulo 1, página 32 y
ver capítulo 7 de Vigilancia epidemiológica del Dr. Ignacio de Blas).

Muestreo no aleatorio
En situaciones en las que los camarones presentan claramente signos externos de la enferme-
dad, se deben seleccionar por lo menos 5-10 camarones que muestren signos característicos de la
enfermedad de la que se sospecha o bien alguna otra anormalidad.
Para asegurar un diagnóstico acertado, las muestras deben de ser procesadas de inmediato, o a
la brevedad posible, de acuerdo al procedimiento o procedimientos que se hayan seleccionado. Los
especímenes deberán ser preservados con solución fijadora adecuada o bien empacados en hielo o
congelados dentro de un contenedor estéril (por ejemplo, bolsas de plástico).

Preparación de las muestras


Al momento de tomar las muestras, también es necesario recabar cierta información y entre-
garla al laboratorio que examinará los especímenes. Esto con el objeto de facilitar un diagnóstico
acertado, así como también para documentar apropiadamente la epizootiología de la enfermedad,
la distribución geográfica y las especies de camarón afectadas. La información recabada debe incluir
por lo menos lo siguiente:
• Historial del caso. Una explicación breve del porqué se están enviando las muestras.
Esto deberá de incluir una descripción de las anormalidades observadas tales como mortanda-
des, crecimiento lento, comportamiento anormal de nado o de alimentación, lesiones externas,
cambios de coloración en el exoesqueleto, etc. Si no hay problemas aparentes y las muestras se
están colectando para hacer una evaluación de rutina, esto también se debería mencionar.
• Especie. Especie (o especies) de camarón de que se trata
• Estadío de vida. en el caso de muestras de larvas
• Origen de cada grupo de muestras. Esto se refiere al país de origen, nombre de la granja o labo-
ratorio, número de tanque o estanque, etc.
• Fecha. en que la muestra fue colectada y fijada
• Fijación. Método de fijación o el nombre de la solución fijadora (por ejemplo, Davidson, alcohol
etílico al 90-95%, glutaraldehído, formalina al 10%, congelado, etc.)

102
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Preparación de muestras para análisis histológico


Las muestras que serán destinadas para un análisis histológico deberán ser de camarones
vivos. Los camarones ya muertos son inservibles. Los camarones deberán ser fijados por medio de
inyección y/o inmersión cuando aún se encuentren vivos.
• Muestras de larvas o postlarvas tempranas. Fijar por inmersión en un volumen de solución fijado-
ra aproximadamente 10 veces la del volumen de la muestra (proporción de 10:1). En cuanto el
tamaño del animal lo permita, el cefalotórax de las postlarvas deberá ser pinchado con una aguja
de jeringa de insulina para facilitar la penetración del fijador. Posteriormente fijar por inmersión
por un lapso de 12 a 24 horas.

Grados de severidad
Una forma de documentar de manera semicuantitativa las observaciones que servirán para
alcanzar un diagnóstico, es a través de la asignación de grados de severidad. Dicha asignación puede
referirse a una lesión en particular o al proceso infeccioso en general. Ver referencia de la Tabla 6 del
Capítulo 1, página 46 (Lightner, 1996), donde se ilustra el criterio que se utiliza para la asignación de
los grados de severidad. El valor numérico asignado también es útil para determinar tendencias y para
la toma de decisiones de manejo tales como: cuándo aplicar un tratamiento, cuándo cosechar, etc.

2.2 Virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa (Infectious hypodermic and


hematopietic necrosis virus, IHHNV).
Nuevo método de PCR para ayudar a diferenciar entre IHHNV infeccioso y no infeccioso en
P. monodon. Métodos moleculares (PCR) recomendados por OIE.

Nombre de la enfermedad
Necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa (enfermedad IHHN); síndrome de la defor-
midad y enanismo (“runt deformity syndrome” o RDS).

Nombre del agente etiológico


Virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa (IHHNV).

Características del agente


IHHNV es un pequeño parvovirus (diámetro promedio de 22 nm) constituido por una cadena
sencilla de ADN (monocatenario).

Métodos preferidos actualmente para la detección del patógeno


• PCR usando hemolinfa o tejidos homogenizados tomados a partir de camarones sospechosos u
otro tipo de muestras
• Histología de rutina, con tinción de hematoxilina/eosina (H&E), en especímenes que muestren
signos de la enfermedad de IHHN
◊ Aplicado a muestras histológicas fijadas en solución de Davidson (AFA)

103
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

◊ Aplicado a muestras histológicas tomadas después de 15-30 días de potenciamiento de la


enfermedad
Existen otros métodos, tales como el uso de sondas genéticas con marcadores de digoxigenina
(BS4.5, BA402), las cuales pueden ser aplicadas en formato de hibridación in situ o en “Dot-blot”. Sin
embargo, estos métodos tienen mayor aplicación en la investigación.

Rango geográfico de distribución y especies afectadas

Rango geográfico
• Ampliamente distribuido en instalaciones de cultivo en las Américas y Asia incluyendo:
◊ América: sureste de los Estados Unidos, México, América Central, Ecuador, Perú, Brasil y
numerosas islas del Caribe
◊ Pacífico Central: Hawái, Guam, Tahití y Nueva Caledonia
◊ Asia e Indo-Pacífico: Singapur, Filipinas, Tailandia, Malasia e Indonesia
• Se presume que IHHN es enzoótico en camarones penaeidos silvestres del Indo-Pacífico; ha sido
detectado también en camarones silvestres del Ecuador, la costa occidental de Panamá y la costa
occidental de México
• Se ha demostrado la existencia de diferencias a nivel de genoma entre cepas de IHHNV de dis-
tintas regiones geográficas (Tang, K.F.J., et al., 2003). Asimismo se ha reportado la existencia de
la integración de una porción del genoma de IHHNV al genoma de una población silvestre de
Penaeus monodon en África (Tang, K.F.J. & Lightner, 2006). Se desconoce hasta este momento
si este fenómeno de integración de una porción del genoma de IHHNV pudiera haber ocurrido
en otras poblaciones de P. monodon o en otras especies de camarones penaeidos. En el caso del
IHHNV integrado al genoma del camarón, la porción integrada no es infecciosa. Por lo tanto, ha
sido necesario desarrollar un método de PCR (Tang et al., 2007) para poder diferenciar camaro-
nes infectados con IHHNV (IHHNV infeccioso) y camarones no infectados por IHHNV (IHHNV
parcialmente integrado al genoma del camarón = No infeccioso).

Especies afectadas
• Se han observado infecciones naturales en: P. stylirostris, P. vannamei, P. occidentalis, P. califor-
niensis, P. monodon, P. semisulcatus y P. japonicus
• Debido a que otras especies de camarones penaeidos (P. setiferus, P. duorarum, y P. aztecus) han
podido ser infectadas en condiciones de laboratorio, es probable que también ocurran infeccio-
nes naturales en otras especies
• Especies tales como P. indicus y P. merguiensis parecen ser refractarias a IHHNV
• Aparentemente los miembros sobrevivientes de poblaciones que han sido infectadas por IHHNV
pueden volverse portadores del virus de por vida y transmitirlo a su progenie y a otras poblacio-
nes por medio de transmisión de tipo vertical y horizontal

104
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Signos clínicos de importancia diagnóstica

P. stylirostris
IHHN es una enfermedad de tipo agudo que puede ocasionar altas mortandades en juveniles
de esta especie. Larvas y postlarvas infectadas verticalmente no se muestran enfermas sino hasta
alcanzar aproximadamente el estadío de PL35 o un poco después. Una vez alcanzada esta edad,
es posible observar signos externos, los cuales son seguidos por mortandades masivas. En animales
infectados horizontalmente, el período de incubación y la severidad de la infección dependen, hasta
cierto punto, del tamaño/edad, siendo los juveniles pequeños los más severamente afectados. Los
adultos raramente presentan signos de la enfermedad o mortandades.
Los signos externos de la enfermedad no son específicos de IHHN, pero en la etapa aguda
de la infección, los juveniles de P. stylirostris muestran una marcada reducción en el consumo de
alimento, lo cual es seguido por cambios en el comportamiento y la apariencia. Durante la fase
aguda, se ha observado que los camarones de esta especie nadan lentamente hacia la superficie en
donde se quedan completamente quietos, se voltean con el vientre hacia arriba, y luego se hunden
lentamente hasta el fondo del estanque. Se ha visto que los camarones que muestran esta conducta,
pueden hacerlo por horas hasta que se vuelven demasiado débiles para continuar o hasta que son
canibalizados por sus congéneres más sanos. En este estadío de la infección, P. stylirostris puede
llegar a exhibir una coloración blanquecina con manchas de color crema, lo cual le da al camarón
una apariencia moteada (Fig. 2.2.1) Este patrón moteado no es definitivo y tiende a desaparecer un
poco más adelante. También se ha observado frecuentemente que en P. stylirostris y en P. monodon
infectados por IHHNV, se tiende a adquirir una coloración azulosa bastante distintiva y una opacidad
de la musculatura abdominal.
Si la enfermedad progresa hasta alcanzar una fase crónica, P. stylirostris también puede sufrir
de lo que se conoce como síndrome de las deformaciones y el enanismo (RDS).

P. vannamei
En esta especie, IHHN es típicamente una enfermedad de tipo crónico. El síndrome de las
deformidades y el enanismo (“Runt Deformity Syndrome” o RDS) que afecta a esta especie ha sido
ligado a IHHNV (Fig. 2.2.2). Típicamente, los juveniles afectados por RDS exhiben rostros doblados
o deformes, antenas arrugadas, caparazón áspero o rugoso, y otras deformidades (Fig. 2.2.3). Las po-
blaciones de juveniles con RDS, exhiben típicamente una distribución de tallas relativamente amplia
con una proporción de tallas pequeñas (enanos) mucho mayor de lo normal. El coeficiente de varia-
ción (CV=La desviación estándar dividida entre el promedio de diferentes grupos de tallas dentro de
una población dada) de una población con RDS es típicamente mayor de 30% y puede incluso llegar
al 50%, mientras que en poblaciones de juveniles de P. vannamei libres de IHHNV (y por lo tanto sin
RDS) los CVs son de entre 10% y 30%.

Procedimientos de diagnóstico en casos de enfermedad

Diagnóstico presuntivo
• Presencia de signos clínicos
• Historial de las instalaciones de cultivo, de las especies cultivadas, o de la región, que indique la
posibilidad de infección por IHHNV

105
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Diagnóstico definitivo
A través de los siguientes métodos es posible alcanzar un diagnóstico definitivo tanto a nivel
individual como a nivel de poblaciones:
• Histopatología directa
• Potenciamiento seguido por histopatología o pruebas de hibridación in situ
• Bioensayos utilizando P. stylirostris libre de patógenos específicos (“Specific Pathogen Free”/SPF)
como la especie indicadora
• Pruebas con sondas genéticas, u otras sondas adecuadas en los siguientes formatos:
◊ Hibridación en “Dot-Blot”
◊ Hibridación “in situ” (histología)
• El PCR también puede ser utilizado para la detección del virus en muestras de hemolinfa o de
tejidos tomadas de camarones sospechosos

Método de histopatología directa para la detección de IHHNV


Se basa en la demostración histológica de cuerpos de inclusión intranucleares tipo Cowdry A
(CAIs), bastante prominentes (Fig. 2.2.4 y Fig. 2.2.5), eosinofílicos (en preparaciones de especímenes
fijados con soluciones que contengan ácido acético, tales como la solución de Davidson AFA y la so-
lución de Bouin, y que han sido teñidas con H&E), los cuales a su vez están rodeados de un anillo de
cromatina dentro de núcleos hipertrofiados en células de tejidos de origen ectodérmico (branquias,
epidermis, epitelio hipodérmico de la parte anterior y posterior del tracto digestivo, cordón nervioso
ventral y ganglios asociados) y mesodérmico (órganos hematopoyéticos, glándula antenal, gónadas,
órgano linfoide, tejido conectivo y músculo estriado).
Cuando son teñidos con el método de Feulgen, estos cuerpos de inclusión son de coloración
variable dependiendo del estado de virogénesis y de la cantidad de ADN presente. Por lo tanto,
los CAIs en desarrollo pueden ser Feulgen negativos, mientras que aquellos que han alcanzado la
madurez mostrarán una reacción positiva en esta prueba. Durante los estadíos larvales de mysis o
de postlarva temprana, es posible encontrar CAIs dentro de las células del epitelio del intestino. Es
posible encontrar cuerpos de inclusión CAIs dentro de las células epiteliales de los túbulos del hepa-
topáncreas, pero esto ocurre muy raramente y es por lo general acompañado de infecciones severas
en otros de los tejidos ya mencionados.

Pruebas de hibridación con sondas genéticas específicas para IHHNV


• Hibridación tipo “Dot blot” usando sondas genéticas no radio activas con marcadores de di-
goxigenina (DIG)
En el procedimiento tipo “Dot-blot” para el diagnóstico de IHHNV, las muestras de tejido
homogenizado son inmovilizadas por adsorción en una membrana de nitrocelulosa o nylon y lue-
go hibridadas con sondas genéticas de ADN (por ejemplo la sonda BS4.5 u otras específicas para
IHHNV) marcadas con DIG (digoxygenin-11-dUTP). Después de la hibridación y de la reacción de
revelado, las muestras de tejido positivas se observan marcadas por la presencia de un precipitado
de color azul-negro o púrpura, el cual varía en intensidad dependiendo de la concentración del virus
en la muestra (Fig.2.2.6).
La presencia de manchas de color rosado o salmón, son debidas a la reacción no específica
de la sonda con componentes desconocidos en el tejido del camarón. Para evitar confusión en la
interpretación de los resultados de esta prueba, se deberán incluir siempre los controles apropiados.

106
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Tales controles pueden ser: tejido de camarón SPF (control negativo); tejido de camarón IHHNV posi-
tivo (control positivo); y un grupo de muestras cuya condición IHHNV sea desconocida así como un
control negativo, y uno positivo sujetos a una prueba de hibridación sin sonda, únicamente expuestos
al anticuerpo y al substrato de revelado.
• Hibridación in situ
La prueba de hibridación in situ para la detección de IHHNV (en cualquier fase de la infección)
puede aplicarse sin ningún problema a especímenes de camarón fijados en formalina o solución de
Davidson (AFA) y bañados en parafina. Por medio de esta prueba, es posible observar la formación
de un precipitado azul-negro o púrpura en cualquier lugar del cuerpo del camarón en donde el ADN
del virus IHHN (y presumiblemente mARN) se encuentre presente (Fig.2.2.7).
En una prueba típica de hibridación in situ, las células con CAIs, muestran una intensa reac-
ción nuclear a la sonda, especialmente en la cromatina marginada o en la superficie interna de la
membrana nuclear. Mediante esta prueba se ha demostrado con frecuencia, que los núcleos picnó-
ticos y núcleos de células aparentemente normales también pueden contener ácidos nucleicos de
IHNNV.
Muchas células positivas para IHHNV también muestran acumulaciones citoplasmáticas den-
sas del virus. De la misma manera, se puede observar con frecuencia una reacción positiva a la sonda
asociada a los fragmentos de células necróticas, en el debris extracelular y en el contenido de los
fagolisosomas de los fagocitos del corazón, branquias y otros tejidos.
Comúnmente, la porción acelular de la cutícula del camarón (infectado por IHHNV o no)
toma una coloración azul debido a la reacción no específica de la sonda. Esta coloración azul es
debida a la presencia de la quitina, un polímero complejo de n-acetilglucosamina, el cual se adhiere
(tal vez electrostáticamente) al ADN de la sonda.

Procedimientos no letales para el análisis de reproductores


Animales reproductores de las especies P. vannamei, P. stylirostris y P. monodon pueden ser
examinados individualmente para determinar la presencia de IHHNV por medio de una biopsia no
letal.

Muestra
La muestra consiste de un apéndice, tal como el segundo o tercer pleópodo, un proceso bran-
quial, o uno de los maxilípedos. Después de obtener el apéndice, este debe ser preservado ya sea por
congelación, en solución de Davidson o en alcohol etílico al 95% y finalmente procesado de acuerdo
al método de diagnóstico de preferencia.
Cuando se utiliza hemolinfa como tejido para muestreo, debe ser procesada ya sea inmedia-
tamente o preservada por congelación o fijación en alcohol al 95% y subsecuentemente procesada.

Pruebas de diagnóstico
Dos de las pruebas más apropiadas para examinar este tipo de biopsias son PCR e hibridación
in situ con la sonda genética BS4.5 específica para IHHNV (u otras sondas para IHHNV). Aunque
menos sensitiva, la hibridación en formato “Dot blot” también pueden utilizarse para analizar este
tipo de muestras.

107
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Histología de rutina
El diagnóstico de esta enfermedad está basado en la presencia de inclusiones intranucleares
patognomónicas (CAI). El corte histológico del apéndice es hecho en el plano longitudinal medio
para de esta manera proveer una panorámica tan amplia como sea posible de los tejidos presentes
(epidermis, subcutis y fibras nerviosas). El corte resultante es examinado para determinar la presencia
de inclusiones intranucleares tipo CAI (las cuales aparecen como cuerpos elongados en las células
de las fibras nerviosas). Mediante esta técnica es posible detectar muchos de los animales infectados
en una población, sin embargo, se desconoce la sensibilidad del procedimiento y por lo tanto no es
recomendable para certificar la condición SPF de una población.

Método de PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)


Originalmente, los métodos de PCR recomendados por la OIE para la detección de IHHNV
incluían dos pares de iniciadores (o cebadores) conocidos como 392F/R y 389F/R (Krabsetsve et al.,
2004; Tang y Lightner, 2002). Estos son considerados como los más adecuados para detectar todas las
variantes genéticas conocidas, incluidos los tipos 3A y 3B, que son los que se encuentran integrados
en el genoma de P. monodon de la zona Indo-Pacífica occidental, África oriental, Australia y la India
(Tang y Lightner, 2006; Tang et al., 2007). Afortunadamente, existe un par de iniciadores (309F/R; Tang
y Lightner, 2006; Tang et al., 2007) que reconoce únicamente los tipos 1 y 2 (infeccioso), pero no los
tipos 3A y 3B (no-infeccioso) y que puede ser utilizado para diferenciar entre ambos.
La necesidad de contar con un método de PCR que pueda ayudar a distinguir entre los tipos
3A-3B (no infeccioso) y los tipos 1 y 2 (infeccioso) es de particular interés en aquellas zonas en donde
se presenta comúnmente el fenómeno de la integración, pero en donde se desea al mismo tiempo
excluir este virus. Por ejemplo, si se desea utilizar un grupo de camarones silvestres P. monodon del
Océano Indico como candidatos para desarrollar una población libre de IHHNV, un resultado posi-
tivo usando los iniciadores 392F/F y/o 389F/R, sería inconcluso ya que no se podría saber si son por-
tadores de IHHNV infeccioso o no-infeccioso. Para poder determinar el tipo, se necesitaría analizar
las muestras positivas con los iniciadores 309F/R. Un resultado positivo indicaría que los camarones
son portadores de IHHNV infeccioso (tipos 1 ó 2). Se han desarrollado también métodos de PCR en
tiempo real (qPCR) para IHHNV (Dhar et al., 2001; Tang y Lightner, 2001), los cuales son altamente
sensibles y con un límite teórico de detección de una sola partícula viral. Sin embargo, estos no
pueden distinguir entre los tipos 3A-3B y 1-2 y un resultado positivo en muestras originarias de las
regiones antes mencionadas, aún tendría que ser sometido a la prueba con los iniciadores 309F/R
para determinar el tipo.
De acuerdo a la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal; www.oie.int) PCR es el mé-
todo recomendado para la vigilancia dirigida y destinada a la declaración de la ausencia de IHHNV,
principalmente por motivos de utilidad, disponibilidad, sensibilidad y especificidad diagnósticas.

108
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Enfermedades virales del camarón


IHHNV

Figura 2.2.1 Especimenes de P. stylirostris


durante la fase aguda de la enfermedad cau-
sada por IHHNV. Nótese el patrón anormal
de coloración en los segmentos abdomina-
les impartiéndole al camarón una apariencia
bandeada o moteada. Tanto el camarón en
la esquina superior izquierda (solamente se
observan los pleópodos) como el de la es-
quina inferior derecha (solamente se observa
la cabeza), se econtraban extremadamente
letárgicos (postrados de lado) y posiblemente
moribundos

Figura. 2.2.2 Ejemplos adicionales de defor-


maciones corporales en P. vannemei a conse-
cuencia de la enfermedad causada por IHHNV
(síndrome de las deformaciones y el enanismo).
Nótese la deformación del sexto segmento ab-
dominal en 3 de los 4 camarones que se mues-
tran.

Figura. 2.2.3 Se muestran varios ejemplos


de rostrums deformados en P. vannamei con
IHHNV en fase crónica (síndrome de las de-
formaciones y el enanismo). El rostrum puede
llegar a mostrar desviaciones prácticamente en
cualquier dirección.

109
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura. 2.2.4 Fotomicrografía a bajo aumen-


to de un corte histológico de un juvenil de P.
stylirostris en la etapa aguda de la enfermedad
causada por IHHNV (G4=grado severo). La pre-
paración muestra un corte hecho a través del
epitelio cuticular y el tejido conectivo subcuti-
cular, en la parte dorsal del cuerpo, justo poste-
rior al corazón. Se pueden observar numerosas
células necróticas con núcleos picnóticos o
con cuerpos de inclusión intranucleares eosin-
ofílicos de tipo patognomónico (inclusiones de
Cowdry tipo A o CAI). Las flechas señalan algu-
nos ejemplos. Tinción; H&E de Mayer-Bennett.
Magnifiación: 830X.

Figura. 2.2.5 Fotomicrografía de una lamela


branquial mostrando tres células adyacen-
tes con cuerpos de inclusión intranuclear de
IHHNV tipo CAI, dentro de los núcleos hiper-
trofiados (varios ejemplos marcados por las fle-
chas). Tinción: H&E de Mayer-Bennett. Magnifi-
cación: 1,800X.

Figura. 2.2.6 Resultados de una prueba de hi-


bridación en formato de punto-mancha (“Dot-
blot”) para IHHNV. Se utilizó una sonda de
ADN, marcada con DIG, específica para la de-
tección de IHHNV. Las muestras de hemolinfa
positivas presentan la deposición de un preci-
pitado de color azúl o púrpura, mientras que
las muestras negativas no muestran precipitado
alguno

110
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Figura. 2.2.7 Resultados de una prueba de hibri-


dación in situ para IHHNV. Se utilizó una sonda
de ADN, marcada con DIG, específica para la
detección de IHHNV. Corte medio-sagital de
un juvenil de P. vannamei con síndrome RDS
(RDS=“Runt deformity syndrome” o Síndrome
de las deformaciones y el enanismo). Se puede
observar una reacción positiva de la sonda en
varios CAIs y restos celulares así como también
en la hemolinfa. Tinción: Bismarck Brown y
sonda genética marcada con DIG. Magnifica-
ción: 600X.

2.3. Virus del Síndrome de la Mancha Blanca (White spot syndrome virus, WSSV)
Nueva distribución geográfica. Métodos moleculares (PCR) recomendados por OIE. Resisten-
cia significativa contra WSSV en líneas panameñas de P. vannamei.

Nombre de la enfermedad
Síndrome de la mancha blanca

Agente etiológico
Virus del Síndrome de la Mancha Blanca (WSSV)
En la literatura (principalmente la referente a los primeros reportes de esta enfermedad) se hace
mención a por lo menos tres “virus” dentro del complejo del síndrome de la mancha blanca (WSSV).
Hoy en día se sabe que todos son en realidad el mismo agente.

Agente
• HHNBV = “Hypodermal & hematopoietic necrosis baculovirus” (baculovirus de la necrosis he-
matopoyética e hipodérmica); SEED= “Shrimp Explosive Epidermic Disease” (enfermedad ex-
plosiva de la epidermis del camarón); “China virus disease” (enfermedad del virus de la China)
• RV-PJ = “Rod-shaped nuclear virus of Penaeus japonicus” (virus intranuclear cilíndrico de Pe-
naeus japonicus)
• SEMBV = “Systemic ectodermal and mesodermal baculovirus” (baculovirus sistémico del ecto-
dermo y del mesodermo); enfermedad roja; enfermedad de las manchas blancas
• WSBV = “White spot baculovirus” (baculovirus de la mancha blanca); síndrome de la mancha
blanca; enfermedad de la mancha blanca
Hoy en día también se sabe que no se trata realmente de un baculovirus sino de un virus com-
pletamente diferente, con características propias y para el cual el Comité Internacional de Taxonomía
de Virus (ICTV) ha asignado WSSV al género Whispovirus (género único) dentro de una nueva familia
111
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

que lleva el nombre de familia Nimaviridae. Aunque se han identificado un sinnúmero de cepas geo-
gráficas de WSSV con variabilidad genotípica, todas ellas están clasificadas como una única especie
dentro del género Whispovirus (Lo et al., 2012).
WSSV es un virus de doble cadena de ADN (bicatenario), presenta forma elíptica a cilíndrica,
membrana trilaminar y los viriones tienen un tamaño de 80-120 x 250-380 nm. En preparaciones
teñidas negativamente, es posible observar la presencia de un apéndice o “cola”. El genoma tiene
un tamaño aproximado de 290 kbp, lo cual lo hace uno de los virus más complejos que infectan al
camarón.

Métodos preferidos actualmente para el diagnóstico de WSSV:


• Métodos histológicos de rutina con tinción de hematoxilina/eosina (H&E)
• Método rápido de campo para la tinción de improntas
• Hibridación in situ con sondas genéticas específicas
• Hibridación en formato “dot blot” con sondas genéticas específicas
• PCR con pares de iniciadores específicos para la detección de WSSV (por ejemplo, el método
reconocido por la OIE y kits comerciales).

Rango geográfico de distribución y especies afectadas

Rango geográfico
Después de su aparición en 1992-1993 en el noroeste de Asia, WSSV se dispersó rápidamente
a través de la mayoría de las regiones camaronícolas de Asia y del Indo Pacífico incluyendo China,
Japón, Corea, Tailandia, Indonesia, Taiwán, Vietnam, Malasia e India. Sin embargo, debido a que la
industria depende mucho del transporte regional e internacional de camarón vivo, la distribución de
éste y otros virus ha continuado su expansión.
En noviembre de 1995, ocurrió el primer caso confirmado de WSSV en el hemisferio occiden-
tal. En este caso, se trataba de camarones cultivados (P. setiferus) en una granja del sur del estado de
Texas. En la vecindad de la granja afectada se encontraba una planta procesadora de camarón, la cual
se sospecha pudo haber sido el foco de la infección, ya que era uno de los mayores importadores y
reprocesadores de camarón proveniente de zonas afectadas por WSSV en Asia.
Más adelante, a finales del año 1999, ocurrió el primer caso confirmado de WSSV en América
Central. Hoy en día, la enfermedad se ha dispersado a México, Nicaragua, Honduras, Costa Rica,
Panamá, Ecuador, Perú, Colombia y Brasil.
Más recientemente, se han confirmado por primera vez la presencia de brotes de WSSV en
Arabia Saudita (2010), Mozambique (2011) y en la costa oeste de Madagascar (2012) (Tang et al.,
2012, 2013).

Especies afectadas
Infecciones naturales. Se han observado infecciones naturales en las siguientes especies: Penaeus
monodon, P. japonicus, P. chinensis (=orientalis), P. indicus, P. merguiensis, P. setiferus, P. stylirostris
y P. vannamei.
Infecciones experimentales. En estudios de laboratorio, una cepa de virus originaria de Tailandia
resultó altamente patogénica para las siguientes especies: P. vannamei, P. stylirostris, P. aztecus, P.
duorarum y P. setiferus.

112
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Existen muy pocos casos documentados que demuestren resistencia significativa a la infección
con WSSV. Una de las excepciones es la resistencia reportada en tres familias de P. vannamei origi-
narias de un programa de selección en Panamá (Cuéllar-Anjel et al., 2012). En este estudio, después
de 17 días de haber sido expuestos a WSSV por el método per os, estas tres familias resultaron con
sobrevivencias de 23%, 26% y 57%. No se detectó WSSV en los sobrevivientes al ser analizados por
medio de PCR.

Signos clínicos de importancia diagnóstica


• Se ha reportado que durante la fase aguda de la enfermedad, los camarones tienden a mostrar
una reducción en el consumo de alimento, se vuelven letárgicos, la cutícula se desprende fácil-
mente y presenta manchas blancas (de ahí el nombre dado a la enfermedad) de aproximadamen-
te 0.5 a 2.0 mm de diámetro, las cuales son más conspicuas en la parte interna del caparazón.
Es posible que las manchas blancas representen depósitos anormales de sales de calcio en el
epitelio cuticular
• En muchos casos, como sucede con los penaeidos americanos, los camarones moribundos pre-
sentan una coloración rosada a rojiza (de ahí el nombre de la “enfermedad roja”) debido a la ex-
pansión de cromatóforos del epitelio cuticular. En estos casos, la presencia de manchas blancas
es limitada o ausente (Fig. 2.3.1, 2.3.2 y 2.3.3)
Las poblaciones de camarón que presentan estos signos clínicos tienden a exhibir altas tasas
de mortandad acumulada, alcanzando hasta el 100% de 3 a 10 días después de que se observan los
primeros signos.

Factores ambientales
Se ha reportado una marcada influencia de la temperatura del agua en la manifestación de
la enfermedad (Vidal et al., 2001, Granja C.B. et al., 2003). Las temperaturas medias situadas entre
los 18°C y los 30°C predisponen a los camarones a brotes de WSSV y a mortandades subsecuentes.

Procedimientos de diagnóstico en casos de enfermedad

Diagnóstico presuntivo
• La presencia de signos clínicos tal y como se describió anteriormente
• Historial de las instalaciones de cultivo, de la especie cultivada, o de la región, que indique la
posibilidad de que haya una infección por WSSV (por ejemplo, la importación previa de cama-
rones penaeidos, ya sea PLs, reproductores, etc., desde una región en donde recientemente haya
habido un brote de WSSV)
• Demostración de núcleos hipertrofiados y vacuolizados, visibles en preparaciones o improntas
de tejido epitelial y tejido conectivo del estómago y/o de las branquias, en camarones que exhi-
ban signos clínicos de la enfermedad tal y como se describió anteriormente

Diagnóstico definitivo
Para llegar a un diagnóstico definitivo de WSSV, se pueden utilizar cualquiera de los siguientes
métodos:

113
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Métodos histológicos de rutina


• El diagnóstico histológico de WSSV está basado en la demostración de inclusiones intranucleares
prominentes, de color eosinófilo a basófilo pálido (con tinción de H&E), Feulgen positivas, las
cuales se encuentran dentro de núcleos hipertrofiados, comúnmente en las células epiteliales y
el tejido conectivo y con menos frecuencia en el epitelio de la glándula antenal, en las células
parenquimales del órgano linfoide, en el tejido hematopoyético y en los fagocitos fijos localiza-
dos dentro del corazón (Fig. 2.3.4, 2.3.5 y 2.3.6)
• Durante la fase temprana de desarrollo, los cuerpos de inclusión de WSSV son eosinofílicos,
centro-nucleares, rodeados de un halo claro y un anillo de cromatina, lo cual los hace muy pa-
recidos a los cuerpos de inclusión de IHHNV. En este estadío es difícil distinguir entre ambos, a
menos que se utilice hibridación in situ con sodas genéticas específicas (Fig. 2.3.7 y 2.3.8)
• Sin embargo, durante la etapa más avanzada de la infección de WSSV, los tejidos infectados
presentan cuerpos de inclusión más grandes y más desarrollados, no muestran un halo y son de
un color basofílico pálido, lo cual los hace fácilmente distinguibles de los cuerpos de inclusión
de IHHNV. Usualmente los núcleos de las células infectadas por WSSV presentan una sola inclu-
sión, pero ocasionalmente se pueden llegar a observar inclusiones múltiples (Fig. 2.3.9)

Método rápido de campo para la tinción de preparaciones en húmedo.


Este método está basado en la visualización de cuerpos de inclusión intranucleares de WSSV,
a partir de tejidos previamente fijados en solución de Davidson. Las piezas de tejido fijado son re-
hidratadas, teñidas con hematoxilina-eosina de Mayer-Bennet y examinadas con un microscopio
compuesto.
Este protocolo fue diseñado originalmente en China y luego modificado en la Universidad
de Arizona para la detección rápida de WSSV. Con este método, el biólogo encargado de cualquier
laboratorio de producción de postlarvas o granja, puede efectuar un diagnóstico definitivo si previa-
mente se ha familiarizado con la apariencia microscópica de las lesiones causadas por WSSV (como
se observan por medio de histología con tinción H&E) (Fig. 2.3.10).
En el libro titulado “A handbook of pathology and diagnostic procedures for the major diseas-
es of penaeid shrimp” (Lightner, 1996) es posible encontrar referencias fotográficas, otros métodos
de diagnóstico y una descripción de las signos clínicos y de las lesiones causadas por WSSV a nivel
histológico.

Materiales y equipo:
A continuación se proporciona una lista del material necesario:
• Microscopio compuesto
• Pipetas Pasteur o gotero
• Tijeras y navaja fina o bisturí
• Pinzas de punta fina
• Portaobjetos y cubreobjetos de vidrio
• Solución fijadora de Davidson
• Papel filtro o bolsas de té vacías (para envolver las piezas de tejido)
• Seis contenedores pequeños (25-100 ml de capacidad) o cajas de Petri
• etanol al 50 y 70%
• Hematoxilina (de Mayer/Bennett)
• Eosina “Y” al 2% (solución acuosa)
• Agua corriente
• Agua destilada
114
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Selección de la muestra:
Para llevar a cabo esta prueba se deben de utilizar únicamente animales moribundos o que
muestren signos agudos de la infección (por ejemplo, letargia, coloración café obscura o rojiza, altas
tasas de mortandad, etc.). Al menos en el caso P. vannamei o P. stylirostris no es común observar las
manchas blancas que característicamente se observan de manera más conspicua en otras especies
tales como P. monodon.

Fijación:
Este protocolo ha sido diseñado para su uso con camarones o partes de camarón que han sido
previamente fijados con solución de Davidson AFA (4-24 horas) y luego transferidos a alcohol etílico
al 70%.

Procedimiento:
• Tome la muestra y fíjela con la solución de Davidson siguiendo el método usual
• Prepare seis contenedores con las siguientes soluciones:
a) etanol 70% d) hematoxilina
b) etanol 50% e) agua corriente
c) agua destilada f) eosina “Y” al 2%
(Para prevenir evaporación mantenga los contenedores cubiertos)
• Después de un período mínimo de fijación de 4 horas para postlarvas y juveniles pequeños (o
piezas de tejido) y de 24 horas para juveniles grandes y adultos, remueva el estómago y ambas
cubiertas de las branquias (la capa de cutícula que recubre a la cámara branquial). Envuelva
los tejidos en papel poroso o colóquelos dentro de una bolsa de té vacía para evitar perderlos
durante los lavados
• Sumerja el paquete de tejidos en el alcohol al 70% por un período de 1 hora y media. Haga un
cambio de alcohol fresco al 70% y deje los tejidos en el mismo por otra hora y media. Nota: no
deje que los paquetes se sequen durante ninguna de las fases de este procedimiento
• Escurra bien el paquete al sacarlo del alcohol al 70%, y transfiéralo aún húmedo al alcohol al
50%, en donde deberá de permanecer por 15 minutos
• Escurra el paquete y transfiéralo al contenedor con agua destilada por un período de tiempo de 5
minutos. Reemplace el agua 6 veces durante este lapso de tiempo. Escurra el exceso de agua del
paquete y transfiéralo a la hematoxilina por un período de tiempo de 25 minutos
• Escurra la hematoxilina y sumerja el paquete en agua corriente por un período de 25 minutos.
Reemplace el agua 6 veces durante este lapso de tiempo
• Escurra el exceso de agua y coloque el paquete en la solución de eosina al 2% por un período
de tiempo de 1-2 minutos
• Enjuague el paquete brevemente con agua destilada
• Coloque la muestra sobre una gota de agua destilada en un portaobjetos limpio. Examine por
separado los tejidos de un solo animal
• Con la ayuda de unas pinzas de punta fina, desprenda de la cutícula del estómago (o de la cu-
bierta de las branquias) la capa de epitelio y colóquela en el portaobjetos. Resulta un poco más
difícil desprender la capa de epitelio del estómago, pero éste es uno de los mejores órganos para
la detección de los cuerpos de inclusión de WSSV. Usando una navaja de rasurar, es posible

115
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

cortar el estómago en piezas pequeñas (en cuadros de 2-3 mm) las cuales son colocadas en el
portaobjetos y con pinzas finas se les puede desprender la capa de epitelio
• Una vez que se han obtenido los fragmentos de tejido epitelial, se agrega un poco de agua si es
necesario y se le coloca encima un cubreobjetos
• Examine los tejidos con la ayuda de un microscopio compuesto (con aumentos de 20 o 40X).
Los organismos infectados por WSSV presentan cuerpos de inclusión bastante prominentes, de
tinción variable (de eosinofílico a basofílico), los cuales son aproximadamente 2-3 veces más
grandes que el tamaño del núcleo y generalmente muy numerosos. Los cuerpos de inclusión
tempranos tienen un parecido muy grande a los cuerpos de inclusión tipo Cowdry A que apare-
cen a consecuencia de la infección por IHHNV. Los cuerpos de inclusión de WSSV más tardíos o
maduros tienden a aparecer más basofílicos (generalmente de color morado) y de forma variable
(de circular a irregular)

Diagnóstico de WSSV usando sondas genéticas


• En varios países tales como, China, Japón, Tailandia, y los Estados Unidos, se han desarrollado
sondas genéticas para la detección de WSSV
• Los detalles de los procedimientos para el uso de estas sondas están disponibles a través de las
compañías o grupos distribuidores de las sondas o de los estuches (“kits”) completos para efec-
tuar las pruebas. El Manual Acuático de la OIE también proporciona detalles del procedimiento
• Las células de los tejidos infectados por WSSV se tiñen intensamente en los lugares en donde la
sonda se ha hibridado con el material genético del virus (Fig. 2.3.7 y 2.3.8)
• El virus WSSV es “reconocido” únicamente por la sonda específica para WSSV. Ninguna de las
otras sondas (por ejemplo para IHHNV, BP, HPV, etc.) reacciona con WSSV

Detección de WSSV por medio de la reacción de anticuerpos monoclonales


Se ha reportado también el desarrollo de varios métodos para la detección y diagnóstico de
WSSV utilizando anticuerpos monoclonales (B. Poulos et al., 2001; Y. Takahashi et al., 2003) (Fig.
2.3.9). Estos anticuerpos reaccionan con una de las proteínas estructurales del virus y pueden ser
aplicados a muestras de especímenes fijados en solución de Davidson (Poulos et al., 2001) o en mem-
branas a través de flujo lateral (Y. Takahashi et al., 2003). Para el uso de los anticuerpos de acuerdo al
método desarrollado por Poulos et al., 2001, no es necesario impregnar los especímenes en parafina
(aunque el método también funciona en cortes histológicos en parafina). En el caso del “Shrimple”,
desarrollado por Y. Takahashi et al., 2003, se requiere de tejido fresco o congelado, pero no se puede
usar tejido fijado.

Método de PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)


Existen hoy en día un sinnúmero de métodos de PCR para la detección de WSSV, los cuales
utilizan iniciadores o cebadores diseñados a partir de diferentes regiones del genoma del virus. El
protocolo que ha sido recomendado por la OIE es el protocolo anidado, o de dos pasos, publicado
originalmente por Lo et al., 1996. Sin embargo, más recientemente se ha publicado otro método, el
cual ha sido validado por medio de la comparación con el de Lo et al., 1996, y que consiste en un
solo paso, acortado la duración de la prueba pero al mismo tiempo manteniendo la especificidad y
sensibilidad (Nunan & Lightner, 2011). Otro protocolo recomendado por OIE es el de PCR de tiempo
real (Durand y Lightner, 2002), el cual tienen un límite de detección de cuatro partículas virales.

116
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

La OIE también considera aceptable el uso de kits comerciales de PCR para la detección de
WSSV siempre y cuando hayan sido validados de acuerdo a sus lineamientos. Para una lista de kits
certificados por la OIE para este fin se puede consultar el siguiente sitio web (http://www.oie.int/en/
our-scientific-expertise/certification-of-diagnostic-tests/the-register-of-diagnostic-tests/).
De acuerdo a la OIE el PCR anidado y la secuenciación son los dos métodos recomendados
para declarar la ausencia de la enfermedad. Esta prueba debe utilizarse únicamente con muestras
de juveniles y adultos. En estadíos más tempranos, tales como huevo, larva y postlarva, la infección
puede estar presente a niveles por debajo de los límites de detección del método, pudiendo resultar
en falsos negativos.

Enfermedades virales del camarón


WSSV

Figu 2.3.1. Cuatro juveniles P. monodon


mostrando signos de la infección por WSSV.
El camarón de la parte superior y el de la
derecha casi no muestran manchas blancas,
pero se puede distinguir una coloración rosa-
da a café-rojiza causada por la expansión de
los cromatóforos subcuticulares. Es posible
que ésta coloración rojiza sea más aparen-
te durante la etapa aguda de la enfermedad.
El camarón de la izquierda y el de la parte
inferior muestran las manchas blancas que
característicamente aparecen en ésta especie
al pasar la etapa aguda de la infección.

Figura 2.3.2. Caparazón de un juvenil de P.


monodon con la enfermedad de la mancha
blanca (WSSV). Las manchas blancas son de-
pósitos calcáreos localizados en la porción
interna del exoesqueleto. Fotografía cortesía
P. Saibaba (S.K.B.R. College, Amalapuram,
India).

117
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Enfermedades virales del camarón


WSSV

Figura 2.3.3. Caparazón de un juvenil de P.


vannamei con la enfermedad de la mancha
blanca (WSSV). Se a observado que en el
caso de las especies de camarones peneidos
americanos, la presencia de manchas blan-
cas no es una característica muy común du-
rante las epizootias de WSSV. Sin embargo,
se pueden llegar a presentar, como se obser-
va en el espécimen que se muestra en esta
figura.

Figura 2.3.4. Microfotografía de un corte his-


tológico a través del estómago de un juvenil
P. chinensis infectado con WSSV. Se observa
una abundacia de cuerpos de inclusión in-
tranuclear prominentes, ubicados en el epi-
telio cuticular y el tejido conectivo sub-cu-
ticular (algunos ejemplos son señalados por
las flechas). Las células muestran cuerpos de
inclusión intranuclear en diferentes fases de
la infección. Predominando en este fotogra-
fía se pueden observar cuerpos de inclusión
en la fase temprana de la infección, los cua-
les están localizados en la parte central del
núcleo, son eosinofílicos y rodeados de un
halo claro creado por un artefacto de fijación
que los separa de las membranas nucleares
y la cromatina marginada (lo cual los hace
muy similares a los cuerpos de inclusión de
IHHNV). Tinción: H&E de Mayer-Bennett.
Magnificación 900X.

Figura 2.3.5. Corte histológico a través del


estómago de un juvenil P. stylirostris infecta-
do experimentalmente con WSSV. Se puede
observar una abundacia (grado G4) de cuer-
pos de inclusión intranucleares característi-
cos de WSSV (algunos ejemplos señalados
con flechas). Tinción: H&E de Mayer-Benne-
tt. Magnificación: 900X.

118
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Figura 2.3.6. Corte histológico a través del


estómago de un juvenil P. vannamei infecta-
do experimentalmente con WSSV. Se puede
observar una abundacia (grado G4) de cuer-
pos de inclusión intranucleares característi-
cos de WSSV. Tinción: H&E de Mayer-Benne-
tt. Magnificación: 900X.

Figura 2.3.7. Corte histológico a través del


estómago de un juvenil P. vannamei, el cual
ha sido sometido a una prueba de hibrida-
ción in situ con una sonda de ADN, marcada
con DIG, específica para la detección de este
virus. La sonda ha reaccionado intensamente
con cuerpos de inclusión intranucleares (los
cuales contienen WSSV) en varios tejidos del
camarón incluyendo el epitelio cuticular del
estómago. Tinción: Bismarck Brown y sonda
genética marcada con DIG. Magnificación:
900X.

Figura 2.3.8. Corte histológico a través de la


glándula antenal de un juvenil P. vannamei,
el cual ha sido sometido a una prueba de
hibridación in situ con una sonda de ADN,
marcada con DIG, específica para la detec-
ción de este virus. Se muestra una reacción
bastante intensa a la sonda dentro de los nú-
cleos de las células infectadas en el epitelio
de la glándula antenal. Tinción: Bismarck
Brown y sonda genética marcada con DIG.
Magnificación: 450X.

119
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 2.3.9. Ejemplo de los resultados


obtenidos al usar anticuerpos mono-
clonales para la detección de WSSV en
muestras de tejidos rehidratados, previa-
mente fijados en solución de Davidson’s.
Esta fotomicrografía muestra una porción
de una lamela branquial y la deposición
de un precipitado azúl obscuro dentro de
los núcleos de las células infectadas por
WSSV en donde los anticuerpos han re-
accionado con las partículas virales. Tin-
ción: Bismarck Brown.

Figura 2.3.10. Ejemplo del método rá-


pido de campo para la tinción de prepa-
raciones en húmedo para el diagnóstico
de WSSV. Esta microfotografía ilustra el
resultado final después de la tinción con
H&E de Mayer-Bennett. El tejido que se
muestra es epitelio cuticular de la cu-
bierta de la cámara branquial. Se pueden
observar claramente los cuerpos de inclu-
sión intranuclaer característicos de WSSV
(Flecha).

120
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

2.4. Virus del Síndrome de Taura (Taura syndrome virus, TSV)

Nombre de la enfermedad
Síndrome de Taura (TS); enfermedad de Taura; enfermedad de la cola roja.

Agente etiológico
Virus del Síndrome de Taura (TSV)

Agente
El virus del síndrome de Taura (TSV) tiene una morfología icosahédrica, las partículas tienen
un diámetro promedio de 30-32 nanómetros, con una densidad de 1.337 g/ml, el tipo de replicación
es citoplásmico, los sitios de replicación son Feulgen negativos, contiene ARN monocatenario con
una longitud de aproximadamente 10 kb, y la cápside está compuesta de tres proteínas estructurales
principales (49, 36.8 y 23 kDa) y dos secundarias (51.5 y 52.5 kDa). El Comité Internacional de Ta-
xonomía de Virus (ICTV) en su 9° informe, ha asignado a TSV dentro del género Aparavirus, familia
Dicistroviridae.

Métodos preferidos actualmente para la detección y el diagnóstico


• Histología de rutina con tinción de H&E
• Hibridación in situ con sondas genéticas específicas para TSV
• Bioensayos en combinación con histología utilizando camarones juveniles SPF P. vannamei
como indicadores de la presencia de TSV
• Detección del virus por medio de RT-PCR

Rango geográfico de distribución y especies afectadas

Rango geográfico
• El síndrome de Taura fue reconocido por primera a vez como una enfermedad única en granjas
camaroneras en la cercanía de la boca del río Taura en Guayaquil, Ecuador, en junio de 1992
• Sin embargo, a través de un análisis retrospectivo de muestras de camarón tomadas en la región
de Taura en Ecuador en septiembre de 1991, se demostró que la enfermedad ya estaba presente
en esta región antes de 1992. De la misma manera, algunos granjeros de la región sospechan que
la enfermedad ya estaba presente a mediados de 1990, cuando se observaron pérdidas inexpli-
cables durante la fase de crianza de P. vannamei forzando a varios granjeros a abandonar el uso
de estanques de crianza y adoptando en su lugar la práctica de “siembra directa” de postlarvas a
densidades relativamente bajas en los estanques de engorda
• Análisis retrospectivos de muestras de P. vannamei tomadas en Colombia en febrero de 1990
también han revelado la presencia de lesiones similares a las observadas en casos de síndrome
de Taura (Laramore, 1995)
• A partir de 1992, el síndrome de Taura se ha dispersado a muchas de las regiones del continente
americano, en donde ha sido observado tanto en camarones silvestres como cultivados. Se ha
reportado la presencia de TSV prácticamente en todas las regiones camaronícolas de las Amé-

121
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

ricas, incluyendo Ecuador, Colombia, Perú, Brasil, El Salvador, Guatemala, Honduras, Belice,
México, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Venezuela y en los Estados Unidos (Carolina del Sur,
Florida, Hawái y Texas)
• A finales de la década de los 90s, TSV era considerado como un virus del hemisferio occidental,
hasta que en 1998 hizo su aparición en Taiwán y más recientemente en Tailandia, Myanmar,
China, Corea e Indonesia. Uno de los últimos brotes en una región nueva ha sido en Arabia
Saudita (Tang et al., 2012)
• Es posible que la distribución geográfica del síndrome de Taura continúe expandiéndose debido
a la tendencia de la industria a transportar camarones vivos (reproductores, postlarvas) tanto a
nivel regional como internacional

Especies afectadas
• El rango de especies afectadas no se conoce completamente
• Se han documentado infecciones en poblaciones silvestres de P. vannamei, P. stylirostris y P.
setiferus
• Se ha logrado infectar experimentalmente postlarvas y juveniles de P. setiferus, postlarvas de P.
aztecus y juveniles de P. chinensis
• En el estadío de postlarva (de ~PL-12 en adelante) y de juvenil de P. vannamei TSV causa infec-
ciones serias y altas mortandades en poblaciones de camarón cultivado
• Los estadíos de postlarva y de juvenil de P. aztecus y P. duorarum parecen ser resistentes a esta
enfermedad

Signos clínicos de importancia diagnóstica


El síndrome de Taura es muy conocido como una enfermedad que se presenta durante la fase
de crianza de P. vannamei, lo cual ocurre de los 14 a los 40 días después de la siembra de las post-
larvas en los estanques. Por lo tanto, los camarones afectados tienden a ser típicamente juveniles de
aproximadamente 0.05 g. a menos de 5 g. Los camarones más grandes también pueden ser afectados,
especialmente si nunca han sido expuestos al virus.
La enfermedad exhibe una fase aguda, una fase de transición y una fase crónica, las cuales
pueden distinguirse a simple vista (Fig. 2.4.1).
Fase aguda: En los camarones moribundos, durante la fase aguda de la enfermedad, los signos obser-
vables a simple vista incluyen expansión de los cromatóforos rojos, lo cual le imparte al camarón una
coloración general que va de rosada a rojiza y a los urópodos una coloración roja (de ahí el nombre
de la enfermedad de la cola roja). Los animales en la fase aguda tienden a morir durante la ecdisis
(el proceso de muda).
En estos animales, cuando se examina con más detenimiento el epitelio cuticular, por ejemplo
de un apéndice (en la punta de los urópodos o de los pleópodos, por ejemplo), es posible observar
evidencia de necrosis multifocal del epitelio (Fig. 2.4.2 y 2.4.3).
Los camarones que muestran estos signos agudos, generalmente también tienen la cutícula
suave, el intestino vacío y se encuentran en el estadío “D” del ciclo de muda (Fig. 2.4.9).
Los animales con infección aguda severa mueren típicamente durante la ecdisis, lo cual sugie-
re que el proceso de muda es una parte importante de la patogénesis del síndrome de Taura.

122
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Fase de recuperación: a este etapa se le conoce como de transición ya que comparte características
de la fase aguda y de la fase crónica. En condiciones experimentales, si el camarón sobrevive la fase
aguda, generalmente entra a la fase de transición aproximadamente a los 4 días después de haber
sido infectado. Es en la etapa de transición cuando es posible observar manchas melanizadas en
todo el cuerpo (Fig. 2.4.4). Las características histológicas de la etapa de transición se describen más
adelante.
Fase crónica: en esta etapa los camarones no presentan ninguna lesión externa evidente. Los cama-
rones en esta fase de la enfermedad puede o no que presenten cutícula blanda y expansión de los
cromatóforos rojos. Es posible observar a tales camarones comportándose y alimentándose normal-
mente.
Aunque una epizootia de síndrome de Taura puede resultar en mortandades acumuladas que van del
80% al 90% de la población en un estanque (en líneas de camarón susceptibles), los sobrevivientes
típicamente muestran sobrevivencias de 60% o más al tiempo de la cosecha.

Procedimientos de diagnóstico en casos de enfermedad

Diagnóstico presuntivo
• La presencia de signos clínicos tal y como se describió anteriormente
• Un historial ya sea de las instalaciones de cultivo, de la especie cultivada o de la región, que in-
dique la posibilidad de infección por TSV (por ejemplo la importación de P. vannamei originario
de Ecuador o de otras regiones en donde se sabe que existe TSV)
• Preparaciones húmedas de apéndices (urópodos, escamas antenales, pleópodos, etc.) que mues-
tren necrosis multifocal del epitelio cuticular en animales juveniles durante la fase aguda de la
enfermedad.

Métodos para la detección y el diagnóstico definitivo del virus


Para llegar a un diagnóstico definitivo de TSV, tanto en camarones individuales como en po-
blaciones enteras, se puede utilizar cualquiera de los siguientes métodos:

Métodos histológicos de rutina


• El diagnóstico histológico de la enfermedad (con tinción H&E), durante la fase aguda, se basa en
la demostración de áreas de necrosis multifocal en el epitelio cuticular del caparazón, apéndi-
ces, branquias, esófago, estómago e intestino posterior (Fig. 2.4.5)
◊ Sólo muy raramente el epitelio de los túbulos de la glándula antenal se ve afectado
◊ Con frecuencia, el tejido conectivo subcuticular y las fibras adyacentes de músculo estriado
también se ven afectadas
• Las lesiones cuticulares multifocales son muy conspicuas en la fase aguda y consisten de lo
siguiente:
◊ El citoplasma de las células afectadas muestra un incremento en la eosinofilia
◊ La picnosis nuclear y cariorrexis son una característica común en las lesiones del síndrome
de Taura
◊ En ocasiones es posible observar la presencia de inclusiones citoplásmicas y frecuentemen-
te una abundancia extrema de cuerpos esféricos (de 1 a 20 µm de diámetro) que van de
eosinofílico a basofílico pálido

123
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

◊ Los núcleos picnóticos y cariorrécticos dan una reacción positiva con la tinción de Feulgen
(para ADN), lo cual los distingue de las inclusiones citoplásmicas eosinófilas/basófilas páli-
das que no contienen ADN
◊ La ausencia de infiltración hemocítica, o de otro tipo de respuesta inflamatoria, distingue la
fase aguda de la fase de recuperación o crónica de la enfermedad
• La presencia de núcleos picnóticos y cariorrécticos así como de las inclusiones citoplásmicas
generalmente esféricas, le dan a las lesiones de la fase aguda/peraguda una apariencia aperdi-
gonada o apimentada, lo cual es considerado como una característica patognomónica de la
enfermedad (Fig. 2.4.6)
• Durante la fase de transición es posible observar algunas lesiones de tipo agudo, pero además se
comienzan a observar infiltrados hemocíticos en el epitelio acompañados de melanización. Estas
lesiones cuticulares se asemejan a aquellas ocasionadas por infección bacteriana del exoesque-
leto (“shell disease”) (ver figuras adjuntas)
◊ Estas lesiones pueden llegar a presentar erosión de la cutícula, colonización bacteriana
superficial e invasión de la cutícula por presuntas especies de Vibrio
◊ Una marcada infiltración hemocítica, la cual puede o no estar melanizada, se encuentra con
frecuencia en posición basal con respecto a las lesiones cuticulares melanizadas
• La fase crónica de la enfermedad se caracteriza por la ausencia de necrosis del epitelio (a como
se describió en la fase aguda). De la misma manera, las manchas melanizadas desaparecen. Es
común observar la presencia de estructuras dentro del órgano linfoide conocidas como “esferoi-
des” (Fig. 2.4.7). Se ha observado que en camarones durante la fase crónica de la enfermedad
estos esferoides son el único rastro de la infección, los cuales muestran una reacción positiva a
la sonda genética para la detección de TSV, sugiriendo una relación estrecha con el proceso de
la enfermedad.

Diagnóstico de TSV usando sondas genéticas


Se han desarrollado sondas genética de ADN complementario (cADN) las cuales proveen
excelente sensibilidad diagnóstica en casos de infección por TSV. Este método se emplea principal-
mente en investigación o en casos en que se requiere la confirmación con un método adicional.
• La sonda genética, no radioactiva y marcada con digoxigenina (DIG), puede ser usada en ensa-
yos de hibridación in situ
• La prueba de hibridación in situ puede ser aplicada a muestras de tejido fijadas de acuerdo al
procedimiento explicado en la sección sobre toma y preparación de muestras
• Cuando son sujetas a la prueba de hibridación in situ con las sondas cADN, las lesiones de TSV
muestran una reacción positiva bastante prominente en la forma de un precipitado que va de
azul a negro y el cual está localizado en el citoplasma de las células afectadas (Fig. 2.4.8)
• Los fragmentos nucleares picnóticos y cariorrécticos que contribuyen a la apariencia aperdigo-
nada o apimentada de las lesiones patognomónicas, no reaccionan con la sonda genética

Hibridación en formato “Dot blot”


• El ensayo de hibridación en formato de “dot blot” ha sido aplicado solamente a nivel experi-
mental para el diagnóstico con sondas no radioactivas marcadas con DIG y usando muestras de
hemolinfa y virus semipurificado

124
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

• Problemas relacionados con la estabilidad del ARN monocatenario (el cual constituye el genoma
de TSV) durante la prueba de “dot blot” ha limitado el desarrollo y la aplicación de este tipo de
kits de campo basados en el uso de sondas cADN marcadas con DIG para la detección de este
agente

Método de RT-PCR (reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa) para la detec-
ción de TSV
Uno de los métodos de RT-PCR recomendados por OIE es el publicado por Nunan et al., 1998.
Este método utiliza un par de iniciadores (9992F y 9195R) que amplifican un fragmento de 231 pares
de bases. A pesar de haber sido diseñado hace 16 años, este método sigue siendo uno de los mejores
debido a su alta sensibilidad y a que es capaz de detectar todas las variantes geográficas de TSV que
continúan apareciendo alrededor del mundo.
TSV provoca una infección de tipo sistémico en el camarón y por lo tanto las muestras idóneas
para el análisis por medio de RT-PCR pueden ser hemolinfa o tejido (p.ej. pleópodo, branquias, etc.).
No se recomienda el análisis de huevecillos, larvas, o postlarvas menores a PL10, utilizando el méto-
do de RT-PCR ya que durante esos estadíos, la infección puede estar presente a niveles por debajo del
límite de detección y existe el riesgo de obtenerse resultados falsos negativos.
De acuerdo a la OIE, el método de RT-PCR es el recomendado para la vigilancia dirigida y para
la declaración de la ausencia de la enfermedad.

Tasa de mutación de TSV


En un estudio en donde se compararon diferencias en el genoma de 83 cepas de TSV origi-
narias de 16 países, colectadas durante un período de 16 años, se estimó una tasa de mutación de
aproximadamente 2.37x10-3 nucleótidos sustituidos/sitio/año (Wertheim et al., 2009). Esta tasa de
mutación es comparable a la de otros virus de ARN de evolución rápida tales como la enfermedad
vesicular porcina (3.4x10-3 nucleótidos sustituidos/sitio/año), enterovirus humano (3.4x10-3 nucleó-
tidos sustituidos/sitio/año) y el virus humano de la inmunodeficiencia adquirida tipo-1 (2.5x10-3 nu-
cleótidos sustituidos/sitio/año). En retrospectiva, esta tasa de mutación tan alta ayudaría a explicar
situaciones tales como el cambio en la susceptibilidad de P. stylirostris a este virus. En un principio,
cuando TSV recién había hecho su aparición en México, la industria comenzó a utilizar P. stylirostris
en lugar de P. vannamei debido a que el primero, a pesar de ser afectado por la enfermedad mostraba
una mayor sobrevivencia. Este camarón fue comercializado como “Supershrimp”. Sin embargo, des-
pués de algunos años, P. stylirostris comenzó a presentar mortandades debido a TSV al mismo nivel
que P. vannamei. Es muy probable que esto haya obedecido a la aparición de una nueva cepa de TSV
(producto de la alta tasa de mutación del virus) que resultó ser mucho más virulenta para P. stylirostris.
Las implicaciones de la rápida tasa de mutación de TSV para la industria camaronícola están
relacionadas principalmente con el desarrollo de líneas de camarón resistentes a TSV. En muchos
países se ha utilizado esta estrategia para el manejo de TSV, principalmente en aquellas regiones en
donde se ha vuelto endémico. Sin embargo, una línea de camarón resistente a TSV el día de hoy, tal
vez pudiera dejar de serlo el próximo año. Esto significa que el desarrollo de líneas de camarón resis-
tentes a TSV deberá de ser un esfuerzo continuo. Un ejemplo de esto es el reciente descubrimiento
de una cepa de TSV en Colombia ocasionando altas mortandades en fincas cultivando P. vannamei
“resistente” a la enfermedad (Aranguren et al., 2013).
Respecto a los métodos moleculares para la detección del virus (p.ej., RT-PCR), afortunada-
mente los métodos preponderantes (incluyendo el recomendado por la OIE) están diseñados para
amplificar una zona conservada del genoma viral, excluyendo la posibilidad de obtener resultados
falsos negativos.
125
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Enfermedades virales del camarón


TSV

Figura 2.4.1. Figura esquemática mostrando el


progreso hipotético de la enfermedad de TSV
en P. vannamei. Inmediatamente después de
la infección inicial, sobreviene una viremia que
dispersa las partículas virales a través del hemo-
celoma del camarón. Durante los estadíos de
muda previos a la ecdisis, las células altamente
activas del epitelio cuticular proveen un blan-
co ideal para el virus y, una vez infectadas, TSV
comienza a replicarse a expensas de las funcio-
nes normales de estas células (por ejemplo, la
secreción de la cutícula, y la transferencia de
calcio entre la cutícula nueva y la que será re-
emplazada). La etapa aguda de la infección se
manifiesta con mayor intensidad durante los
estadíos críticos de la ecdisis y, debido a la inte-
rrupción resultante, muchos camarones mueren
durante esta etapa. Los camarones que sobrevi-
ven a la muda entran en la etapa crónica o de
recuperación y generalmente exhiben lesiones
melanizadas de la cutícula en aquellos lugares
en donde las lesiones de TSV se encuentran en
vías de recuperación. Los camarones afectados
de esta manera pueden sufrir otro episodio agu-
do de la infección durante la siguiente muda o
bien puede que lleguen a mudar normalmente
y recuperarse. Durante esta etapa de recupera-
ción los camarones pueden ser portadores del
virus pero se ignora por cuanto tiempo.

126
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Enfermedades virales del camarón


TSV

Figura 2.4.2. Dos ejemplares de camarón


cultivado P. vananmei colectados en Ecua-
dor. Ambos especímenes se encontraron mo-
ribundos y con signos de la fase aguda del
síndrome de Taura. Durante la etapa aguda
los camarones se encuentran generalmente
aletargados, tienen una cutícula blanda y los
urópodos pueden llegar a tomar una colora-
ción rojiza.

Figura 2.4.3. Fotografía, a mayor aumento,


de los urópodos de uno de los camarones de
la Fig. 2.4.2. Usando una lupa, o una cámara
fotográfica con lente de acercamiento, es po-
sible observar la irregularidad de los bordes
del epitelio cuticular de los urópodos (seña-
lado por la flecha). Estas irregularidades en el
epitelio son la manifestación de la necrosis
causada en este tejido por el virus de TSV.
Magnificación: aproximadamente 10X.

Figura 2.4.4. Juvenil de P. vannamei captu-


rado en un estanque de cultivo en Ecuador.
Este ejemplar se encuentra en la etapa de re-
cuperación, de TSV. Se pueden observar múl-
tiples focos de melanización que señalan los
sitios de la cutícula en donde el epitelio ne-
crosado por la infección de TSV se encuentra
en vías de recuperación.

127
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Enfermedades virales del camarón


TSV

Figura 2.4.5. Corte histológico a través del


estómago de un juvenil P. vannamei en la
etapa aguda de infección por TSV. Se mues-
tran áreas necróticas prominentes (la flecha
gruesa señala un ejemplo) en el epitelio cu-
ticular, el cual normalmente secreta la parte
acelular de la cutícula. Adyacente a las le-
siones necróticas focales es posible observar
células epiteliales aparentemente normales
(la flecha delgada señala algunos ejemplos).
Tinción: H&E de Mayer-Bennett. Magnifica-
ción 300X.

Figura 2.4.6. Microfotografía de alto au-


mento mostrando una lesión clásica de TSV.
Este tipo de lesiones consiste de necrosis
del epitelio cuticular y del tejido conectivo
sub-cuticular, con células mostrando núcleos
picnóticos o cariorrécticos, así como tam-
bién una marcada eosinofilia e inclusiones
citoplasmáticas con propiedades variables
de tinción. Las inclusiones citoplasmáticas
y los núcleos picnóticos y cariorrécticos le
imparten a la lesión su apariencia caracte-
rística (patodiagnóstica) aperdigonada (“buc-
kshot-riddled”) o apimientada (“peppered”).
Tinción: H&E de Mayer-Bennett. Magnifica-
ción: 900X.
Figura 2.4.7. Corte medio-sagital a través del
órgano linfoide (OL) de un juvenil P. vanna-
mei infectado experimentalmente con TSV.
Al momento de la fijación, el espécimen
se encontraba en la fase crónica de la en-
fermedad. Las lesiones patognomónicas de
TSV nunca ocurren en el OL sin embargo
la infección por TSV induce lesiones de otro
tipo en este órgano. Entremezclado con los
cordones de tejido normal del OL, los cuales
se caracterizan por su arquitectura de varias
capas de células arregladas concéntricamen-
te alrededor de un conducto central para la
hemolinfa (se señala un ejemplo con una fle-
cha delgada), se encuentran acumulaciones
desorganizadas de células, las cuales forman
estructuras a las que se les ha llamado “esfe-
roides” del OL (EOL). Los EOL caracen de un
conducto central y consisten de células que
muestran kariomegalia, vacuolas citoplas-
máticas bastante prominentes e inclusiones
citoplasmáticas de tamaño y forma irregular
(la flecha gruesa muestra un ejemplo de un
esferoide). Tinción: H&E de Mayer-Bennett.
Magnificación: 450X.

128
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Figura 2.4.8. Corte histológico a través de


uno de los apéndices de una postlarva de P.
vannamei en la fase aguda de infección por
TSV. Este ejemplar ha sido sometido a una
prueba de hibridación in situ con una sonda
genética de cADN marcada con DIG, espe-
cífica para la detección de TSV. La sonda ha
reaccionado intensamente con células infec-
tadas en donde es posible observar un preci-
pitado azúl obscuro o negro dentro del cito-
plasma de células del epitelio cuticular y del
tejido conectivo sub-cuticular. La sonda no
ha reaccionado con los núcleos picnóticos o
kariorrécticos, lo cual es de esperarse ya que
TSV es un virus citoplásmico. Los restos de
los núcleos contribuyen a dar la apariencia
apimientada típica de las lesiones de TSV.
Tinción: Bismarck Brown y sonda genética
marcada con DIG. Magnificación: 900X

Figura 2.4.9. Preparación en húmedo que


muestra la porción de un urópodo de una
postlarva de P. vannamei en la etapa agu-
da de la infección por TSV. Este espécimen
se encontraba en el estadío D4 del ciclo de
muda (según la separación que se puede ob-
servar entre la cutícula “vieja” y la “nueva”).
La flecha de la izquierda señala un área ne-
crótica en el epitelio cuticular (área desorga-
nizada y con una abundancia de pequeñas
esferas refráctiles. las cuales son en realidad
núcleos picnóticos y cariorrécticos) mientras
que la flecha en la esquina superior dere-
cha señala una porción de epitelio cuticular
aparentemente normal. Se pueden observar
también algunos cromatóforos rojos en el
tejido conectivo sub-cuticular del urópodo.
Tinción: Preparación en húmedo sin teñir.
Magnificación: 300X

129
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

2.5 Virus del síndrome de la cabeza amarilla (Yellow head syndrome virus, YHV)

Nombre de la enfermedad
Enfermedad de la cabeza amarilla, enfermedad (YH) o enfermedad de la cabeza amarilla de
P. monodon.

Agente etiológico
Virus de la cabeza amarilla (YHV).
Inicialmente algunos investigadores tailandeses reportaron que YHV era un baculovirus cito-
plásmico Tipo B (virus de la granulosis) o un virus similar a un baculovirus y le asignaron el nombre de
baculovirus de la cabeza amarilla o YHB. Sin embargo, al llevar a cabo una caracterización detallada
se encontró que se trataba de un virus completamente nuevo, para el cual hubo necesidad de crear
una nueva familia, conocida con el nombre de familia Roniviridae.

Agente
• YHV no es un baculovirus ya que no contiene cdADN (cadena doble de ADN) sino csARN (ca-
dena sencilla de ARN)
• El virus de la cabeza amarilla es un virus de ARN monocatenario (ssARN), tiene forma cilíndrica,
presenta una envoltura y es de replicación citoplásmica
• Los viriones tienen forma cilíndrica y varían en tamaño en un rango de 150 nm a 200 nm de
longitud por 40 nm a 50 nm de ancho. Las estructuras que posiblemente sean las nucleocápsi-
des (y/o formas aberrantes de nucleocápsides) miden aproximadamente 15 nm de diámetro con
longitudes variables de hasta aproximadamente 800 nm de largo
• YHV es realmente uno de los seis genotipos del grupo conocido como el complejo de virus de la
cabeza amarilla y se le conoce como el genotipo 1. Los otros genotipos se les ha encontrado en
P. monodon de la costa Este de África, en Asia y en Australia, en donde aparentemente no tienen
efecto dañino en el hospedero. El único genotipo que parece ser patogénico es el genotipo 1

Métodos preferidos actualmente para el diagnóstico


• Historial y signos clínicos de YHV
• Métodos histológicos de rutina con tinción H&E
• Tinción de hemocitos con el método de rutina de Wright-Giemsa
• Detección del virus por medio de RT-PCR
• Hibridación in situ con sondas genéticas específicas para la detección de YHV

Rango geográfico de distribución y especies afectadas

Rango geográfico
Aparentemente YH es una enfermedad ampliamente distribuida en poblaciones de P. monodon.
Aunque hasta hace relativamente poco la enfermedad de la cabeza amarilla fue reconocida
y descrita por primera vez en camarones de Tailandia, es probable que YHV haya sido el mismo
síndrome que ha venido afectando a la industria del cultivo de P. monodon por casi una década. Es
posible que YHV haya sido responsable del hundimiento de la industria de Taiwán en 1986-1987, y

130
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

de epizootias más pequeñas, pero serias, en regiones de Indonesia, Malasia, China y Filipinas que
cultivan P. monodon.
Hace relativamente poco, se reportó la presencia de YHV en el continente americano (Loh et
al., 1998), sin embargo, el hallazgo nunca pudo ser confirmado y es probable que se haya tratado
más bien de un diagnóstico erróneo.

Especies afectadas
• YHD es una enfermedad importante en sistemas intensivos de cultivo de P. monodon en el su-
reste de Asia e India
• A través de bioensayos con P. monodon como especie indicadora, se encontró que camarones
de agua salobre de las especies Palaemon styliferus y Acetes sp. (presentes en los estanques de
camarón) son portadores de YHV (Flegel et al., 1995)
• Aunque resistentes a la enfermedad cuando se encuentran en los estanques, se ha observado que
P. merguiensis y Metapenaeus ensis pueden ser infectados experimentalmente durante pruebas
de reto (Flegel et al., 1995)
• Se ha demostrado experimentalmente que YHV puede infectar y causar infecciones serias en
los estadíos juveniles de los camarones penaeidos americanos de las especies P. vannamei, P.
stylirostris, P. setiferus, P. aztecus y P. duorarum. En estos mismos estudios, se observó que los
estadíos de postlarva de las mismas especies eran relativamente resistentes

Signos Clínicos de Importancia Diagnóstica


Existen ciertos signos clínicos característicos que pueden ser observados en P. monodon cuan-
do éste ha sido infectado por YHD. Durante varios días, los juveniles y los subadultos (especialmente
durante los 50-70 días de cultivo) en estanques intensivos de cultivo muestran un incremento anormal
y abrupto en el consumo de alimento. Posteriormente, los animales dejan de alimentarse completa-
mente y dentro de un plazo de un día es posible observar algunos camarones moribundos nadando
lentamente cerca de la superficie en las orillas de los estanques. Estos camarones moribundos pue-
den llegar a exhibir una coloración amarillenta del cefalotórax (Fig. 2.5.1). El número de camarones
mostrando signos similares, incrementa dramáticamente en el segundo día y para el tercero, después
de haber cesado de alimentarse, comienza una mortandad masiva la cual típicamente resulta en la
pérdida total del estanque.
Los camarones moribundos pueden llegar a presentar con frecuencia uno o más de los si-
guientes signos: palidez corporal generalizada en combinación con una coloración amarillenta del
cefalotórax; branquias blanquecinas o de color amarillo pálido a café; hepatopáncreas de color ama-
rillo pálido.
Se ha reportado que en una ocasión en que incidentalmente se encontraron postlarvas de P.
merguiensis en el mismo estanque en que se hallaba una población de P. monodon infectado por
YHV, las postlarvas de P. merguiensis no presentaban ningún signo de la enfermedad.

Procedimientos de diagnóstico en casos de enfermedad


Diagnóstico presuntivo

Historial y signos clínicos


• Presencia de los signos clínicos descritos previamente
• Un historial que indique la posible presencia de YHV en las instalaciones de cultivo, en la región
o en las especies de camarón usadas para el cultivo

131
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Diagnóstico definitivo
El diagnóstico definitivo se basa en el historial, la presencia de signos clínicos descritos ante-
riormente y la confirmación por medio de histopatología.

Histopatología
La histopatología se caracteriza por una necrosis generalizada, de multifocal a difusa, con pre-
sencia prominente de picnosis y cariorrexis. En los tejidos afectados es posible observar inclusiones
citoplasmáticas perinucleares basofílicas, generalmente esféricas. Entre los tipos de células o tejidos
afectados se incluyen los hemocitos, órgano linfoide, tejido hematopoyético, células pilar y epitelia-
les de las lamelas branquiales, tejido conectivo esponjoso del subcutis, músculo, intestino, glándula
antenal, gónadas, cordón y ganglios nerviosos, etc. (Fig. 2.5.2 y 2.5.3).
Entre los cambios celulares tempranos ocasionados por YHV se incluye la hipertrofia nuclear,
disminución y marginación de la cromatina y desplazamiento lateral del nucléolo.
Respuesta inflamatoria, en forma de infiltración hemocítica, agrupamiento, y encapsulación
puede llegar a ocurrir pero es más bien difusa y no muy conspicua, a menos de que al mismo tiempo
se presente una infección bacteriana secundaria.
Existe un tipo único de célula que se presenta con frecuencia en camarones infectados con
YHV y que puede servir como ayuda para el diagnóstico histológico de esta enfermedad. Este tipo de
célula se presenta en cantidades muy variables, pero no es del todo rara. Generalmente se le puede
observar en los espacios hemales existentes en varios tejidos tales como branquias, glándula antenal,
hepatopáncreas, corazón etc.; este tipo de célula es generalmente esférica, presenta citoplasma de
apariencia uniforme, pálidamente basofílico y con un núcleo esférico y central. Es probable que estas
células sean en realidad hemocitos inmaduros liberados prematuramente por los órganos hematopo-
yéticos en respuesta a la hemocitopenia causada por la infección de YHV.
Es importante tener en cuenta que infecciones severas de WSSV pueden llegar a ocasionar una
necrosis del órgano linfoide casi idéntica a la ocasionada por YHV (Pantoja y Lightner, 2001) (Fig.
2.5.4). Esta similitud puede ocasionar confusión y resultar en un diagnóstico erróneo de YHV. Sin
embargo, en el caso de WSSV dicha necrosis del órgano linfoide es acompañada por la presencia de
los cuerpos intranucleares característicos de WSSV. De cualquier manera, si hay razón para sospechar
la presencia de YHV en muestras de camarón procedentes de regiones afectadas por WSSV, se debe
recurrir a pruebas de hibridación in situ (con la sonda para YHV) y/o de RT-PCR para determinar el
estatus real de YHV en los animales en cuestión (Fig. 2.5.5).

Fenómeno de interferencia viral.


El fenómeno de interferencia viral entre YHV y TSV fue reportado por Aranguren et al., 2012.
En un estudio bajo condiciones controladas de laboratorio, los investigadores indujeron primero una
infección con TSV a nivel crónico en camarones SPF P. vannamei, para después exponerlos a YHV.
Las diferencias en sobrevivencia a YHV entre grupos de camarones pre expuestos a TSV y no expues-
tos a TSV fue estadísticamente significativa, con las supervivencias más altas en los grupos previamen-
te expuestos a TSV. Mediciones de la concentración de partículas virales de YHV mostraron niveles
mucho más altos en los camarones no expuestos a TSV. Este fenómeno de interferencia viral tal vez
ayude a explicar la aparente ausencia de brotes de YHV en las Américas, en donde TSV se encuentra
ampliamente distribuido. Resulta interesante que aunque ha habido reportes de la presencia de YHV
en el Pacífico mexicano y otros países de Latinoamérica, los brotes no han alcanzado la magnitud que
de otras enfermedades tales como WSSV.

132
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Métodos moleculares para detección de YHV.


El manual de la OIE para enfermedades de animales acuáticos menciona la existencia de tres
protocolos de RT-PCR para la detección de YHV. El primer protocolo es un método de RT-PCR de un
solo paso (Wongteerasupaya et al., 1997) que es específico para el genotipo 1 (patogénico). Los otros
dos protocolos son utilizados principalmente para distinguir entre los diferentes genotipos requirien-
do ambos la secuenciación del producto amplificado para determinar el genotipo.
Existen también en el mercado kits comerciales para la detección de YHV y otros miembros
del complejo del virus de la cabeza amarilla.
De acuerdo a la OIE, el método recomendado para declarar la ausencia de la enfermedad
es el protocolo 3 de RT-PCR de dos pasos (Wijegoonawardane et al., 2008) en combinación con la
secuenciación confirmatoria del producto amplificado. También se hace hincapié, en que aquellos
casos en donde no pueda confirmarse la presencia de virus por medio de la secuenciación, estos
serán considerados negativos.

Enfermedades virales del camarón


YHV

Figura 2.5.1. Los tres specimens de P. mono-


don del grupo de la izquierda muestran los
signos externos de la enfermedad causada
por YHV. Nótese la coloración amarillenta o
café-amarillenta del cefalotórax en general,
lo cual le dió el nombre a la enfermedad (fo-
tografía cortesía del Dr. T.W. Flegel, Bagok,
Tailandia).

Figura 2.5.2. Corte histológico a través de las


branquias de un juvenil P. monodon infecta-
do por YHV. Se puede observar una necrosis
generalizada y difusa en las células de las
lamelas branquiales, dentro de las cuales es
aparente la presencia de núcleos picnóticos
y cariorrécticos (algunos ejemplos son seña-
lados por las flechas). Dentro de las células
señaladas también es posible observar un
citoplasma bastante basofílico y la presencia
de inclusiones citoplasmáticas basofílicas
perinucleares. Dichas células son posible-
mente hemocitos que han sido liberados
prematuramente en respuesta a la hemoci-
topenia inducida por la infección con YHV.
Tinción: H&E de Mayer-Bennett. Magnifica-
ción: 1,000X.

133
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Enfermedades virales del camarón


YHV
Figura 2.5.3. Corte histológico a través del órgano
linfoide (OL) de un juvenil P. monodon en la fase
aguda de infección por YHV. Se puede observar una
necrosis generalizada y difusa de las células del OL.
Las células afectadas muestran núcleos picnóticos y
cariorrécticos. Las flechas señalan algunas células con
cuerpos de inclusión citoplasmáticos perinucleares,
los cuales varían en coloración de basofílico pálido a
obscuro. Esta marcada necrosis durante la fase aguda
de la infección por YHV la distingue de TSV que causa
lesiones similares en otros tejidos pero no en el OL.
Recientemente se ha comprobado que infecciones
severas por WSSV pueden causar también este tipo de
necrosis en el OL, sin embargo, en el caso de WSSV
se pueden observar los cuerpos de inclusión intranu-
cleares en combinación con la necrosis severa del
órgano. La necrosis severa del OL no debe tomarse
por si sola como evidencia concluyente de infección
por YHV. Para poder confirmar el diagnóstico de YHV,
es necesario llevar a cabo pruebas adicionales (como
por ejemplo, hibridación in situ con sondas especí-
ficas para la detección de YHV o RT-PCR). Tinción:
H&E de Mayer-Bennett. Magnificación: 525X.

Figura 2.5.4. Corte histológico a través de las


branquias de un juvenil P. duorarum infec-
tado experimentalmente con YHV. Se puede
observar una necrosis severa (grado G4), de
multifocal a difusa, caracterizada por la pre-
sencia de células con un incremento en la
eosinofilia del citoplasma y núcleos picnóti-
cos. Tinción: H&E de Mayer-Bennett. Magni-
ficación: 1,000X.

Figura 2.5.5. Corte histológico a través del órgano linfoide de


un camarón P. monodon infectado por YHV. El espécimen
fue sujeto a una prueba de hibridación in situ con una sonda
genética marcada con DIG, específica para la detección del
virus de la cabeza amarilla (YHV). Se puede observar una
intensa reacción positiva (deposición de un precipitado azúl
obscuro o negro) a la sonda dentro del citoplasma de las cé-
lulas parenquimales de un esferoide en el órgano linfoide.
Aparentemente las estructuras conocidas como “esferoides”
del órgano linfoide (EOL) son una respuesta no específica
del sistema imunológico del camarón contra una variedad
de agentes patógenos. Además de YHV, se han observado
EOLs durante la fase crónica o de recuperación de TSV (ver
sección 3.4.4.2) y también durante algunas enfermedades
bacterianas. Los EOL no deben de tomarse como una ca-
racterística diagnóstica definitiva de ninguna enfermedad. La
precencia de EOL debe ser interpretada dentro del contexto
histórico de las muestras y la sospecha de una determinada
enfermedad viral debe ser confirmada por medio de otros
métodos, por ejemplo, hibridación in situ con la sonda ge-
nética apropiada. Tinción: Bismarck Brown y sonda genética
marcada con DIG. Magnificación: 100X.
134
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

2.6. Virus de la mionecrosis infecciosa (Infectious myonecrosis virus, IMNV)

Nombre de la enfermedad
Mionecrosis infecciosa; Necrosis infecciosa del músculo.

Agente Etiológico
Virus de la mionecrosis infecciosa (IMNV)

Agente
IMNV es un virus tentativamente clasificado como un totivirus (Familia Totiviridae). Los vi-
riones son de forma icosahédrica, con un diámetro de aproximadamente 40 nm y una densidad de
1.366 en gradientes de cloruro de cesio. El genoma consiste de una sola molécula de ARN de doble
cadena (dsRNA). El genoma consiste de 7,560 pares de bases.

Rango geográfico y de especies afectadas


IMNV infecta camarones penaeidos. Infecciones naturales han sido observadas únicamente en
P. vannamei. Infecciones experimentales han sido logradas con P. stylirostris y P. monodon. IMNV es
una enfermedad que se descubrió por primera vez en la costa del nordeste de Brasil. Posteriormente
se diseminó al sureste de Asia (Java, Indonesia) en donde se piensa fue introducido a través de la im-
portación de camarones P. vannamei infectados.
La transmisión de la enfermedad puede ocurrir horizontalmente a través del agua y canibalis-
mo. Se piensa que la transmisión vertical es bastante probable, pero no ha sido demostrada experi-
mentalmente.
La enfermedad de IMN no es la misma que la conocida como “enfermedad de la cola blanca”.
Ambas enfermedades resultan en la necrosis del músculo esquelético y aparentemente los signos son
muy similares. Sin embargo, la enfermedad de las colas blancas es causada por un virus completa-
mente diferente a IMNV (ver PvNV, más adelante).
Los estadíos de vida del camarón afectados por IMNV incluyen postlarvas, juveniles y adultos.

Signos clínicos de importancia diagnóstica

Tejidos/órganos afectados
Típicamente se incluyen el músculo esquelético (y el cardiaco con menor frecuencia), tejido
conectivo, hemocitos, y las células parenquimales del órgano linfoide.

Lesiones observadas a nivel macroscópico


Los camarones infectados presentan áreas necróticas en el músculo estriado (esquelético) del
abdomen (cola). Estas áreas necróticas son multifocales en sus inicios y posteriormente se vuelven
más difusas, incrementando en tamaño hasta que se expandan abarcando casi la totalidad de la cola
(Fig. 2.6.1). En estadíos avanzados de la enfermedad, las zonas necróticas adquieren una coloración
anaranjada-rojiza (Fig. 2.6.2). Los camarones continúan alimentándose a pesar de estar infectados
severamente. Si estos camarones son estresados (por ejemplo, al ser capturados con una atarraya,

135
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

o debido a cambios drásticos en la salinidad, temperatura, etc.) se pueden volver moribundos y la


mortandad puede sobrevenir rápidamente y continuar por varios días.
Si se hace una disección en fresco para exponer el órgano linfoide, se puede observar que
ambos lóbulos se encuentran hipertrofiados, adquiriendo un tamaño 3-4 veces mayor de lo normal.

Lesiones observadas a nivel microscópico


Preparaciones de músculo en fresco ya sea teñidas o sin teñir, muestran la presencia de anor-
malidades (por ejemplo, ausencia de estriaciones, fibras deformes o fragmentadas, etc.). Prepara-
ciones del órgano linfoide en fresco, pueden poner de manifiesto la presencia de masas esféricas
(esferoides), entre los túbulos normales.

Procedimientos de diagnóstico

Diagnóstico presuntivo. Basado en historial del caso y signos clínicos descritos anteriormente.

Diagnóstico confirmatorio. Basado en uno o más de los siguientes métodos:


Histopatología. Utilizando técnicas de rutina con tinciones de hematoxilina-eosina (H&E), se
puede observar que en los camarones infectados se presenta una necrosis de tipo coagulativo en las
fibras musculares estriadas acompañada frecuentemente por edema (Fig. 2.6.3). En algunos casos, es
posible observar una combinación de lesiones “nuevas” o agudas y “viejas” o crónicas. El progreso
de las lesiones parece ir de los niveles más agudos en donde predomina la necrosis coagulativa, hasta
los estadios más crónicos en donde se observa primero infiltración hemocítica y posteriormente una
matriz suelta de fibrocitos y fibras de tejido conectivo mezcladas con fibras musculares recién rege-
neradas. El análisis histológico también puede poner de manifiesto la hipertrofia del órgano linfoide
ocasionada por la acumulación de esferoides. Esta lesión se presenta de manera muy consistente en
camarones durante las fases agudas y crónicas de la enfermedad. Con frecuencia, estos esferoides se
pueden observar también en otras partes del cuerpo del camarón, incluyendo el corazón, branquias,
glándula antenal, cordón ventral nervioso, tejido conectivo, etc. El análisis histológico también puede
poner de manifiesto, la presencia de cuerpos de inclusión intracitoplásmicos en las células del mús-
culo esquelético, órgano linfoide y/o tejido conectivo (Fig. 2.6.4).
RT-PCR. Utilizando los métodos descritos por Poulos et al., 2006, o bien alguno de los “kits”
disponibles en el mercado (por ejemplo, IQ2000). Debido a la gran similitud entre las lesiones produ-
cidas por IMNV y por PvNV (ver más adelante), es aconsejable combinar el análisis histológico con
el RT-PCR, o con pruebas de hibridación in situ y sondas genéticas específicas, para poder obtener un
diagnóstico confirmatorio confiable (Fig. 2.6.5)

136
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Enfermedades virales del camarón


IMNV

Figura 2.6.1. Signos clínicos de la enferme-


dad causada por IMNV. Camarones P. van-
namei tomados de un estanque de cultivo. La
necrosis del músculo es evidente en forma de
áreas opacas de color blanquecino.

Figura 2.6.2. Signos clínicos de la enfer-


medad causada por IMNV. En estadíos más
avanzados, el músculo necrosado puede
adquirir una coloración anaranjada/rojiza,
como se puede observar en el especimen
superior.

Figura 2.6.3. Necrosis de tipo coagulativo


acompañada de inflamación hemocítica y
fibrosis. Como referencia, se puede observar
una porción de músculo esquelético normal
en la esquina superior derecha. Tinción: He-
matoxilina/eosina-floxina de Mayer-Bennett.
Barra= 50 µm.

137
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 2.6.4. Las flechas muestran algunos


ejemplos de cuerpos de inclusion intraci-
toplásmicos, de tipo basófilo, dentro de un
grupo de células del músculo. Tinción: He-
matoxilina/eosina-floxina de Mayer-Bennett.
Barra= 20 µm

Figura 2.6.5. Corte histológico de músculo


esquelético sometido a una prueba de hibri-
dación in situ con una sonda genética espe-
cífica para la detección de IMNV. El precipi-
tado de color azúl obscuro indica los lugares
en donde la sonda ha reaccionado con el vi-
rus. Tinción de contraste: Café de Bismarck.
Barra= 50 µm.

138
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

2.7 mionecrosis infecciosa viral – IMNV y sus implicaciones en el cultivo de camarón brasileño

Alitiene Moura Lemos Pereira¹, Emiko Shinozaki Mendes², Tereza Cristina Vasconcelos Gesteira³,
Veronica Arns da Silva², Andreia Benedita Poletto4
¹Embrapa Meio-Norte, BR 343, km 35, C.P.341, Parnaíba, PI, Brasil, alitiene.pereira@embrapa.br
²Universidade Fed. Rural de Pernambuco, Av. Dom Manoel de Medeiros, s/n. Recife, PE, Brasil, esmendes@dmv.
ufrpe.br
³Universidade Fed. do Ceará, LABOMAR, Av. da Abolição, 3207, Fortaleza, CE, Brasil, gesteira@ufc.br
4
PNPD/CAPES, Embrapa Meio-Norte, BR 343, km 35, C.P.341, Parnaíba, PI, Brasil, andreiapol@yahoo.com.br

Traducido del Portugués al Español por: Roberto Chamorro, Interprete Público Autorizado Panamá.

Introducción
El cultivo de camarón brasileño concentró sus esfuerzos en el desarrollo de un sistema de
producción con la especie P. vannamei nativa del Océano Pacífico, luego de problemas de baja
productividad y adaptación al medio ambiente con especies nativas y exóticas en los años 90. Esta
especie ampliamente estudiada, demostraba un buen desempeño zootécnico, rusticidad y adapta-
bilidad, además de que ya se conocía su tecnología de producción y formulación para alimento
balanceado, con base en sus requerimientos nutricionales. El factor decisivo para la escogencia de
esta especie, fue el incremento exponencial de producción obtenido en Brasil, a partir del dominio
de la tecnología para producción en cautiverio, resultando en aumento de divisas para el sector pro-
ductivo. (Figura 2.7.1).
A pesar de las mejoras económicas y del crecimiento de la producción (70% al año), pasando
de 2.880 toneladas en 1996 a 25.000 toneladas en 2000, el sistema de cultivo utilizado con esta
nueva especie presentó fallas, debido a problemas de adaptación, ausencia de técnicas adecuadas de
cultivo y aumento de la intensificación del sistema de producción, lo cual no fue acompañado de un
aumento importante del área cultivada (MAPA, 2001).

Figura 2.7.1: Desempeño de la industria Brasileña de camarón cultivado, 1997-2012.


Fuente: Asociación Brasileña de Criadores de Camarón - ABCC (Rocha, 2013).

139
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

El sistema intensivo de cultivo de camarón, fue empleado en muchos casos con instalaciones
inadecuadas, sin el monitoreo y conocimiento técnico necesarios. La inexistencia de medidas de
seguridad permitió el libre tránsito de larvas y reproductores entre los diversos estados, sin el mínimo
control sanitario para el transporte de camarones.
Considerando que las enfermedades infecciosas ocurren con frecuencia en los cultivos de
todo el mundo y nuevas epizootias de origen viral son identificadas a cada año, ya habían sido regis-
tradas enfermedades causadas por virus, bacterias y protozoarias en las fincas camaroneras brasile-
ñas, sin reportes de pérdidas importantes (Gesteira, 2006).
Sin embargo, la competencia con el aparecimiento de mionecrosis infecciosa viral (IMNV,
Infectious Myonecrosis Virus), problemas cambiantes ambientales observados en los años de 2005
hasta 2009, provocaron una caída de la producción, según la Asociación Brasileña de Criadores de
Camarón –ABCC, la camaronicultura brasileña presentó signos de crecimiento en 2010, cuando se
produjeron 75.000 toneladas (Rocha, 2013) (Fig. 2.7.1).

Surgimiento de la Mionecrosis Infecciosa Viral


El primero reporte de IMNV en Brasil, se dio en septiembre de 2002 en una camaronera del
Estado del Piauí y diagnosticada después en otros estados del nordeste brasileño, con registros de
mortalidad diaria, principalmente a partir de 7g en animales que presentaron como principal signo
clínico, la opacidad en el músculo abdominal (Nunes et al., 2004; Andrade et al., 2007; Pinheiro et
al., 2007). La ocurrencia de la mionecrosis permaneció restringida a esta región hasta la confirmación
de su presencia en Indonesia (Senapin et al., 2007).
Existen dudas sobre una posible ocurrencia previa de esta enfermedad, debido a que signos
semejantes habían sido reportados hace 35 años y diferentes autores ya relacionaban la necrosis
muscular con factores climáticos o con situaciones de extremo estrés tales como lluvias intensas,
elevaciones bruscas de temperatura y salinidad, reducción del nivel de oxígeno, alta densidad de
población y la presencia de polución química en el agua (Lakshmi et al., 1978; Lightner, 1988).
Esas enfermedades, en aquel momento llamadas Necrosis Muscular Idiopática, fueron diag-
nosticadas en P. aztecus en EUA en 1970 (Rigdon & Baxter, 1970) y en México en 1978, y relaciona
con cambios de temperatura y salinidad, mostrando similitud con la enfermedad observada en los
EUA (Lakshmi et al., 1978). Fue también reportada en la especie nativa Farfantepenaeus subtilis en la
zona costera del estado de Piauí en los años 80 (Lightner, 1988).
Ninguno de los reportes anteriores presentaba una mortalidad de 70% y la ocurrencia de estos
brotes fue considerada como una “enfermedad de manejo”, la cual sería solucionada con una mejora
de las condiciones ambientales y la corrección de las eventuales fallas técnicas realizadas por los
técnicos de campo. Así como otras enfermedades, esta también parecía ser multifactorial (Thrusfield,
2004), habiendo un agente principal en el caso del virus de la mionecrosis infecciosa.
Fueron emitidas algunas hipótesis sobre la causa de esta mionecrosis, como por ejemplo la
ocurrencia de la enfermedad del algodón causada por un microsporidio y que provoca pérdida de
la transparencia del músculo abdominal, el síndrome del encalambramiento (CMS) o, desequilibrio
mineral en el alimento. Debido a la falta de precisión para determinar la causa de la enfermedad, esta
pasó a ser llamada Necrosis Idiopática Muscular (NIM); es decir, de causa desconocida.
En los primeros meses de 2003 y durante el invierno, los estados del Ceará y Piauí, se vieron
afectados por precipitaciones elevadas, con caídas bruscas de la salinidad (de 50 ppt a 10 ppt),
temperaturas elevadas y elevada afloración de cianobacterias en los estanques. Estas condiciones
ambientales agravaron la aparición de los signos clínicos observados anteriormente en camarones

140
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

cultivados en Piauí y se hicieron los primeros registros de camarones enfermos en camaroneras del
estado de Ceará (Nunes et al., 2004).
Se hicieron cambios en la metodología de cultivo y en los tratamientos para la mionecrosis,
tales como incremento del recambio diario de agua (>20%), aplicación de cal en los estanques (150
a 300 kg/ha) y reducción de la densidad de cultivo. Sin embrago, la utilización de esas medidas, la
elevación de la salinidad por disminución de las lluvias, no logró eliminar la mionecrosis del país.
Según la Asociación Brasileña de Criadores de Camarón – ABCC, las pérdidas debido a IMNV fueron
estimadas en 20 millones de dólares sólo durante 2004.

Diseminación de la enfermedad
Varios profesionales y productores del Nordeste de Brasil, registraron las alteraciones más
comunes en los ambientes de cultivos y su relación con la evolución de la enfermedad. Sin embargo,
como se trataba de una nueva enfermedad, fue difícil su caracterización. A pesar de lo anterior, el
intercambio de información entre el sector científico y productivo del país fue mínimo y la mayoría
de los productores no sabía lo que estaba ocurriendo. Para agravar la situación, la ausencia de ba-
rreras sanitarias en la actividad acuícola del país, permitió la rápida diseminación de la enfermedad
entre las camaroneras de la Región Nordeste de Brasil, mucho antes de que se conociera la verdadera
dimensión del problema.
Con la diseminación de la enfermedad en ambientes adversos, el rango de los brotes se fue
ampliando llegando a afectar sistemas de producción con las siguientes condiciones:
• Fases de pre-cría con densidades de 35 a 120 Pls/l
• Fase de engorde con camarones de 3 g promedio
• En densidades de 15 a 80 camarones/m2
• Camarones procedentes de diferentes laboratorios de producción de post-larvas
• Cultivos que utilizan variadas marcas de alimentos comerciales
• En cultivos con la variables físicas y químicas aceptables para la especie
• La supervivencia promedio obtenida fue de 30 a 40% con un FCA (factor de conversión alimen-
ticia )> 2:1
Algunos productores cultivaron P. vannamei en agua dulce durante el período de gran inci-
dencia de mionecrosis y no reportaron problemas con la enfermedad. Pero el virus puede presentarse
también en animales cultivados en agua dulce y afectar todos los estadios de desarrollo.

Etiología
• Bioensayos realizados en laboratorio, por Graf et al. (2003), exponiendo individuos presumible-
mente saludables a tejidos de camarones con signos clínicos de mionecrosis, mostraron que el
mayor vector de transmisión de esa patología, fue la ingestión directa de los tejidos contamina-
dos, caracterizando por tanto, su transmisión horizontal.
• Después de la confirmación de la naturaleza infecciosa, a través de desafíos por inyecciones y
preparación de tejidos contaminados en individuos libres de patógenos conocidos (SPF, Spe-
cific Pathogen Free) el agente causante de IMN fue identificado como un virus perteneciente
a la Familia Totiviridae (Lightner & Pantoja, 2004). La purificación y caracterización del virus
denominado virus de la mionecrosis infecciosa, fueron efectuadas por Poulos et al. (2006). La
partícula viral tiene forma icosahédrica y mide 40 nm de diámetro. Su genoma está formado por
una molécula de RNA de doble cadena (dsRNA) de 7.560 bp.

141
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

• Silva et al (2014) señaló que machos y hembras sexualmente maduros después de desafiados con
IMNV en L. vannamei, presentaran el virus en ovario y espermatóforo, después de diagnóstico
por PCR, lo que indica una ruta vertical de la transmisión para la infección.
• Esta enfermedad conocida como IMNV (Necrosis Infecciosa Muscular o Mionecrosis Infecciosa
Viral), tuvo su primer registro en los estados del Nordeste de Brasil y más recientemente en P.
vannamei cultivado en Indonesia (Senapin et al., 2007). La detección fue hecha utilizando un kit
comercial de RT-PCR y análisis subsecuentes revelaron que la muestra del IMNV de Indonesia
tenía 99,6% de similitud con la secuencia del ácido nucleico del IMNV brasileño registrado en
GeneBank. Según algunos autores y como información extra oficial, hubo entrada irregular de
reproductores provenientes del Brasil, en la Isla de Java.
• Además del diagnóstico de la enfermedad en todas las fases de cultivo (post-larva, juvenil y adul-
to) de la especie P. vannamei, también se han mostrado susceptibles al virus IMNV, camarones de
las especies P. stylirostris y P. monodon, presentando signos clínicos y alteraciones en los tejidos
característicos de la enfermedad (Tang et al., 2005). Coelho et al. (2009) en especímenes de Far-
fantepenaeus subtilis sometidos a pruebas de desafío con el virus de IMNV por un período de 30
días, mostró susceptibilidad probada por análisis histopatológico y molecular.

Métodos de Diagnóstico
El diagnóstico puede ser presuntivo con base en la sintomatología observada macroscópi-
camente, siendo el foco principal la pérdida de transparencia del músculo abdominal. También se
puede detectar la enfermedad a través de estudios histopatológicos, cuando son investigadas posibles
alteraciones en los órganos internos y tejidos. La hibridación in situ fue desarrollada y optimizada
como una herramienta de diagnóstico por Tang et al. (2005). Otro método molecular para la detec-
ción del virus es la RT-PCR Andrade et al. (2007) mostraron que el RT-PCR usado con sondas TaqMan
resulta ser un método de diagnóstico de alta sensibilidad.
Puthawibool et al. (2009), sugirieron que un diagnóstico rápido y práctico del IMNV puede
realizarse a través de la técnica loop-mediated isotermic amplification (LAMP) del material genómi-
co, con alta especificidad y sensibilidad, garantizando un diagnóstico seguro y el monitoreo de las
enfermedades en las camaroneras. Los autores también demostraron que la combinación de la trans-
criptasa reversa y LAMP (RT-LAMP) seguida por la detección del ácido nucleico usando un “cromato-
graphic lateral flow dipstick” (LFD), permite un diagnóstico en un intervalo del tiempo de 75 minutos.
Sin embargo, estas técnicas son más sofisticadas y dependen de laboratorios y técnicos de alto nivel.

Signos Clínicos
En el inicio del brote de la IMNV, los camarones presentan opacidad focal o multifocal del
músculo del abdomen (Fig. 2.7.2) y en casos de mayor severidad, se tornaban rojizos, principalmente
en el último segmento (Fig. 2.7.3). Los individuos quedaban aletargados, presentando baja conver-
sión alimenticia, abdomen encalambrado (en algunos casos), expansión de los cromatóforos, reduc-
ción de la tasa de crecimiento y tiempo elevado de coagulación de la hemolinfa.
De acuerdo con lo reportado por Gesteira (2006), los grados de infección pueden cambiar y
presentar cuadros clínicos diversos:
• Leve a moderado – baja mortalidad y menos de 10% de los camarones cultivados presentan
signos clínicos.
• Aguda - elevada mortalidad, más de 10% de la población cultivada presenta signos clínicos con
nivel de severidad de medio a alto.

142
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

• Crónica – mortalidad baja, pero persistente y signos clínicos perceptibles en menos de 5% de


los individuos. En ese estado se pueden presentar signos agudos, cuando se presentan fallas de
manejo o cualquier otro evento que produzca en los camarones una condición de inmunosu-
presión.
Aparentemente, la mionecrosis es una enfermedad que surge como consecuencia de fallas de
manejo, o en sistemas sobrecargados de materia orgánica. Todos los eventos han tenido en común el
desequilibrio de condiciones de cultivo, denominadas “detonantes” por muchos autores, las cuales
desencadenan la enfermedad e incluyen el exceso de lluvias, presencia elevada de plancton, infes-
tación elevada de parásitos como gregarinas o, acción de bacterias oportunistas como los vibrios.
Como consecuencia de la enfermedad, las fincas camaroneras han adoptado buenas prácticas
de manejo que incluyen bajar las densidades de siembra y buen tratamiento de suelo entre los ciclos
de cultivo, entre otras. Con éstas, se obtienen buenos resultados de producción final, a pesar que se
detecten lesiones sugestivas de mionecrosis durante el análisis presuntivo o confirmatorio durante el
ciclo. La presencia de putrefacción en el último segmento abdominal que se observó al principio de
los brotes en Brasil (2003), prácticamente no se observan en la actualidad.
Apolinário (2009) realizó estudios en camaroneras del Estado de Ceará en las estaciones de
lluvia y seca, encontrando las mayores ocurrencias de individuos portadores de IMNV en el periodo
lluvioso, concordando con los datos colectados por Morales-Covarrubias et al. (2011) en el Estado
de Piauí. Pero Silva et al. (2010), estudiando la ocurrencia en el Estado de Pernambuco, no encontró
camarones con presencia de IMNV en el período de lluvia.
Estos datos indican que el gatillo para la presencia de la infección se correlaciona con más de
un factor ambiental. Análisis de datos, procedentes de estos tres estados, indicaron que la presencia
de esta enfermedad está correlacionada a la variación de salinidad, altas proporciones de amonio,
pH, materia orgánica en el suelo (Figura 2.7.4), afloraciones de cianobacterias y al tiempo de cultivo.

Enfermedades virales del camarón


IMNV

Figura 2.7.2. Camarón portador de IMNV


presentando opacidad del músculo abdomi-
nal. Foto Cortesía de A. Pereira.

143
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 2.7.3. Camarones con mionecrosis in-


fecciosa. Foto Cortesía de A. Pereira.

Figura 2.7.4. Suelo de estanque después de


la cosecha, presentando elevado contenido
de materia orgánica (> 2%). Foto Cortesía de
A. Pereira.

Aunque la presencia de esta enfermedad ha llegado a 33% de los camarones diagnosticados


por histopatología, la mayoría era asintomática, sin registro de mortalidades elevadas (por arriba de
30%). Según Tsai et al. (1999), un virus considerado inicialmente como altamente patógeno puede
sufrir mutaciones y tornarse menos agresivo, elevando la supervivencia de los animales cultivados.

Histopatología
Los exámenes histopatológicos muestran diferentes alteraciones en órganos y tejidos afecta-
dos por el IMNV, dependiendo del grado de severidad de la enfermedad. El aumento en la talla del
órgano linfoide es común y también es frecuente observar esferoides en este órgano (lymphoid organ
spheroids- LOS) (Fig. 2.7.5). Pueden ser encontrados LOS ectópicos en tejido conjuntivo, músculo
del corazón (Fig. 2.7.6 y 2.7.7) y próximos a los túbulos de las glándulas antenales. Las lesiones del
tejido muscular dependen del grado de severidad de la infección, pudiéndose presentar en la fase ini-
cial una infiltración hemocítica (Fig. 2.7.8 y 2.7.9). La fase aguda se caracteriza por ser una necrosis
de coagulación, con presencia de edema y un elevado daño en las fibras musculares, muchas veces
sustituidas por tejido conjuntivo (Fig. 2.7.10). En esta fase, se observan cuerpos de inclusión típicos de
enfermedades virales, detectados en células musculares, tejido conectivo y hemocitos con necrosis
de licuefacción (Fig. 2.7.11), con infiltración hemocítica en músculo afectado (inflamación) y fibrosis,
ocurre en camarones en fase crónica de la enfermedad, cuando los LOS ectópicos son más común-
mente visualizados (Fig. 2.7.12) (Lightner & Pantoja, 2004; Lightner et al., 2004; Gesteira, 2006).
144
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Enfermedades virales del camarón


IMNV

Figura 2.7.5. Órgano linfoide mostrando la


presencia de esferoide (flecha). H & E. Foto
cortesía: T.C.V. Gesteira.

Figura 2.7.6. Corte histológico de bajo au-


mento con presencia de múltiples LOS en
tejido cardiaco (flechas). Tinción H&E, am-
plificación 40X. Foto cortesía de A. Pereira.

Figura 2.7.7. Corte histológico mostrando


la presencia de esferoides ectópicos en la
región cardiaca (flechas). Tinción H&E, am-
plificación 400X. Foto cortesía de A.Pereira.

145
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 2.7.8 y 2.7.9. Mionecrosis en la fase


aguda, acompañada de infiltración hemocí-
tica y fibrosis. Foto cortesia: T.C.V. Gesteira.

Figura 2.7.10. Lesiones coagulativas muscu-


lares resultantes de la acción del virus de la
mionecrosis H & E. Foto cortesía: T.C.V. Ges-
teira.

146
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Algunos camarones asintomáticos presentaron diagnóstico positivo por RT-PCR para IMNV,
sin lesiones en el abdomen, pero sí en la parte inferior del cefalotórax, con lesiones coagulativas
focales bien definidas (Fig. 2.7.13), caracterizando también como una fase crónica de la infección.

Figura 2.7.11. Necrosis de licuefacción re-


sultante de la acción del virus de la mione-
crosis infecciosa. H & E. Foto cortesía de A.
Pereira.

Figura 2.7.12. Sección longitudinal del tejido


muscular del camarón P. vannamei mostran-
do la fase crónica de la infección, mostrando
fibrosis y presencia de LOS (flechas) Foto cor-
tesía: D. F. Apolinario (2008).

Figura 2.7.13. Corte longitudinal del cefalo-


tórax presentando lesiones coagulativas foca-
les. Foto cortesía: A.B. Poletto.

147
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Diagnóstico diferencial
La necrosis muscular en el abdomen de los camarones, es una lesión que puede ocurrir como
consecuencia de estrés, bajas de oxígeno, alta densidad de siembra, cambio brusco de temperatura o
salinidad (Lakshmi et al., 1978; Rigdom & Baxter, 1970) y también puede ser resultante de la acción
de un agente infeccioso, como el caso de la IMNV.
A pesar de la importancia de la histopatología como herramienta de diagnóstico confirmato-
rio, el uso de sondas geonómicas, como hibridación in situ o PCR, garantizan una mayor sensibilidad
y especificidad en el diagnóstico. Un ejemplo es la necrosis muscular detectada en camarones de la
especie P. vannamei procedentes de Belice. Segundo Tang et al, (2007), los individuos presentaban la
misma opacidad muscular en el abdomen, con características histopatológicas similares a aquellas
observadas en portadores de IMNV. Después del examen utilizando las técnicas de hibridación in
situ y RT-PCR, los resultados fueron negativos para IMNV, sugiriendo que la enfermedad era causada
probablemente por otro virus RNA. Los autores encontraron 69% de similitud de este virus de Belice
con el nodavirus del Macrobrachium rosenbergii, adoptando este nuevo virus la denominación de
PvNV (Penaeus vannamei nodavirus).
Además de agentes virales, las bacterias también pueden causar opacidad muscular que se
asemeja a la observada en IMNV (Lightner, 1996), como por ejemplo los vibrios y las pseudomonas.
La diferencia puede ser vista a través de histopatología (ausencia de cuerpos de inclusión) o mediante
pruebas moleculares como RT-PCR.

Consideraciones finales
Considerando las características del sistema inmune de los camarones, no existe un tratamien-
to específico para la IMNV. Como cualquier enfermedad, las medidas preventivas son las más econó-
micas y eficaces. Un buen manejo de los cultivos debe incluir la adopción de normas de bioseguridad
para evitar la entrada y establecimiento de nuevos patógenos y permitir una mejor supervivencia en
la presencia de enfermedades.
Actualmente, en muchas fincas camaroneras algunas de las prácticas de manejo de cultivos
fueron cambiadas principalmente por reducción de la densidad de siembra (10 a 40 camarones/m2),
tratamientos del suelo entre los cultivos, preparación y fertilización de los estanques y vaciado sani-
tario entre los ciclos de cultivo.
En algunos laboratorios productores de Pls, fueron implementados programas de mejoramien-
to genético, inclusive con importación de reproductores SPF y SPR (resistente a patógenos específi-
cos - Specific Pathogen Resistence) que podrían proporcionar Pls de buena calidad y con menores
posibilidades de enfermedad por IMNV. En otros laboratorios, a pesar de no tener implementada esas
prácticas, han sido cuidadosos con la bioseguridad y por ello, en cultivos que son bien manejados, no
se detecta una incidencia elevada de IMN. En la actualidad, a pesar de que en Brasil se pueden ob-
servar lesiones sugestivas de mionecrosis durante análisis presuntivos o confirmatorios en camarones,
la supervivencia promedio es de 70%, a proporcionar ingresos al sector productivo.
Todavía queda la pregunta: ¿El aumento de la supervivencia y la disminución de la severidad
de los signos clínicos son evidencia de acomodación viral o el resultado directo de la utilización de
las mejores prácticas de producción?

148
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

2.8 Penaeus vannamei nodavirus (PvNV)

Nombre de la enfermedad
Enfermedad de la cola blanca.

Agente Etiológico
Penaeus vannamei nodavirus.

Agente
PvNV es un virus tentativamente asignado a la Familia Nodaviridae. Los viriones son de forma
icosahédrica, con un diámetro de aproximadamente 22 nm. El genoma consiste de dos moléculas de
ARN de cadena sencilla (ssRNA).

Rango geográfico y de especies afectadas


Infecciones naturales han sido observadas únicamente en P. vannamei. Infecciones experi-
mentales han sido logradas con P. monodon. PvNV fue descubierto por primera vez en Belice y
aunque se sospecha que pueda estar presente en otros países de Centro y Sudamérica; hasta la fecha
no se sabe de brotes en otros países los cuales hayan sido debidamente confirmados.
La transmisión de la enfermedad puede ocurrir horizontalmente a través de canibalismo y po-
siblemente a través del agua. Existe la posibilidad de transmisión vertical, pero no ha sido demostrada
experimentalmente.
Hasta el momento, los estadíos de vida del camarón que se sabe son afectados por PvNV
incluyen juveniles y sub-adultos. Se ignora el efecto de la enfermedad en adultos reproductores,
estadíos larvales.

Signos clínicos de importancia diagnóstica

Tejidos/órganos afectados
Típicamente se incluyen el músculo esquelético, tejido conectivo, hemocitos, y las células
parenquimales del órgano linfoide.

Lesiones observadas a nivel macroscópico


Al igual que con IMNV, los camarones infectados presentan áreas necróticas en el músculo es-
triado (esquelético) del abdomen (cola). En sus inicios, las áreas necrosadas son relativamente peque-
ñas y multifocales posteriormente aumentando su tamaño hasta coalescer abarcando casi la totalidad
de la cola (Fig.2.8.1). Aunque no muy frecuentemente, en estadíos avanzados de la enfermedad, las
zonas necrosadas pueden volverse rojizas. Los camarones continúan alimentándose a pesar de estar
infectados severamente. Si estos camarones son estresados (por ejemplo, al ser capturados con una
atarraya, o debido a cambios drásticos en la salinidad, temperatura, etc.) se pueden volver moribun-
dos y la mortandad puede sobrevenir rápidamente y continuar por varios días.
Si se hace una disección en fresco para exponer el órgano linfoide, es posible observar hiper-
trofia en ambos lóbulos, adquiriendo un tamaño 3-4 veces mayor de lo normal.

149
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Lesiones observadas a nivel microscópico


Preparaciones de músculo en fresco ya sea teñidas o sin teñir, muestran la presencia de anor-
malidades (por ejemplo, ausencia de estriaciones, fibras deformes o fragmentadas, etc.). Prepara-
ciones del órgano linfoide en fresco, pueden poner de manifiesto la presencia de masas esféricas
(esferoides), entre los túbulos normales (Fig. 2.8.2).

Procedimientos de diagnóstico
Diagnóstico presuntivo. Basado en historial del caso y signos clínicos descritos anteriormente.
Diagnóstico confirmatorio. Basado en uno o más de los siguientes métodos:

Histopatología. Utilizando técnicas de rutina con tinciones de hematoxilina-eosina (H&E), se


puede observar que en los camarones infectados se presenta una necrosis de tipo coagulativo en las
fibras musculares estriadas acompañada frecuentemente por edema. En algunos casos, es posible
observar una combinación de lesiones “nuevas” o agudas y “viejas” o crónicas. El progreso de las
lesiones parece ir de los niveles más agudos en donde predomina la necrosis coagulativa, hasta los
estadios más crónicos en donde se observa primero infiltración hemocítica y posteriormente una
matriz suelta de fibrocitos y fibras de tejido conectivo mezcladas con fibras musculares recién rege-
neradas. El análisis histológico también puede poner de manifiesto la hipertrofia del órgano linfoide
ocasionada por la acumulación de esferoides. Esta lesión se presenta de manera muy consistente en
camarones durante las fases agudas y crónicas de la enfermedad. Es posible también observar cuer-
pos basófilos intracitoplásmicos dentro de las células del músculo esquelético, el órgano linfoide y
el tejido conectivo.
RT-PCR. Utilizando los métodos descritos por Poulos et al. 2006, o bien alguno de los “kits”
disponibles en el mercado (por ejemplo, IQ2000). Debido a la gran similitud entre las lesiones pro-
ducidas por IMNV y por PvNV, es aconsejable combinar el análisis histológico con el RT-PCR, o con
sondas genéticas específicas por medio de hibridación in situ, para poder obtener un diagnóstico
confirmatorio confiable.

Enfermedades virales del camarón


PvNV

Figura 2.8.1. Signos clínicos de la enferme-


dad causada por PvNV. Camarones P. van-
namei mostrando focos de necrosis en el
músculo esquelético, causada por Penaeus
vannamei nodavirus, PvNV (ejemplos mar-
cados con flechas).

150
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Figura 2.8.2. Lesiones observadas a nivel histológico. A) Necrosis del músculo esquelético, acompañada de in-
filtración hemocítica. B) Cuerpos de inclusion intracitoplámicos, de tipo basofílico, en células del músculo es-
quelético. D) Cuerpos de inclusion intracitoplámicos, de tipo basofílico, en células del órgano linfoide. Tinción:
Hematoxilina/eosina-floxina de Mayer-Bennett. Barras= 25 µm.

151
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

2.9 Referencias bibliográficas

General
Adams, J.R., and J.R. Bonami (eds.). (1991). Atlas of Invertebrate Viruses. CRC Press, Boca Raton, FL.
Amos, K.H. (1985). Procedures for the Detection and Identification of Certain Fish Pathogens. 3rd.
Fish Health Section, American Fisheries Society. Corvallis, OR.Bell, T.A., and D.V. Lightner.
1987. An outline of penaeid shrimp culture methods including infectious disease problems
and priority drug treatments. Veterinary and Human Toxicology 29: 37-43.
Bell, T.A., and D.V. Lightner. (1987). An outline of penaeid shrimp culture methods including infec-
tious disease problems and priority drug treatments. Veterinary and Human Toxicology 29:
37-43.
Bell, T.A., and D.V. Lightner. (1988). A Handbook of Normal Penaeid Shrimp Histology. Special Pu-
blication of The World Aquaculture Society, Baton Rouge, LA.
Brock, J.A., and D.V. Lightner. (1990). Diseases of Crustacea. Diseases Caused by Microorganisms.
pp. 245-349. In: O. Kinne (ed.), Diseases of Marine Animals, Vol. III. Biologische Anstalt
Helgoland, Hamburg, Germany.
Brock, J.A., and K. Main. (1994). A Guide to the Common Problems and Diseases of Cultured Penaeus
vannamei. Published by the Oceanic Institute, Makapuu Point, P.O. Box 25280, Honolulu,
HI. 241 p.
Lightner, D.V. (1993). Diseases of penaeid shrimp. In: J.P. McVey (ed.) CRC Handbook of Mariculture:
Crustacean Aquaculture. CRC Press, Boca Raton, FL.
Lightner, D.V. (1996). A handbook of shrimp pathology and diagnostic procedures for diseases of
cultured penaeid shrimp. World Aquaculture Society, Baton Rouge, Lousiana, USA.
Lightner, D.V., and R.M. Redman. (1991). Hosts, geographic range and diagnostic procedures for the
penaeid virus diseases of concern to shrimp culturists in the Americas. pp. 173-196. In: P.
DeLoach, W.J. Dougherty and M.A. Davidson (eds.), Frontiers of Shrimp Research, Elsevier,
Amsterdam.
Wyban, J.A., J.S. Swingle, J.N. Sweeney, and G.D. Pruder. (1992). Development and commercial
performance of high health shrimp using specific pathogen free (SPF) broodstock Penaeus
vannamei. pp. 254-260. In: J. Wyban (ed.) Proceedings of the Special Session on Shrimp
Farming. World Aquaculture Society. Baton Rouge, LA.
IHHNV
Bell, T.A. and D.V. Lightner. (1984). IHHN virus: Infectivity and pathogenicity studies in Penaeus
stylirostris and Penaeus vannamei. Aquaculture 38: 185-194.
Bell, T.A., D.V. Lightner, and J.A. Brock. (1990). A biopsy procedure for the non-destructive determi-
nation of IHHN virus infection in Penaeus vannamei. J. Aquatic Animal Health 2: 151-153.
Dhar A.K., Roux M.M. and Klimpel K.R. (2001). Detection and quantification of Infectious hypoder-
mal and hematopoietic necrosis virus and White spot virus in shrimp using real-time quan-
titative PCR and SYBR green chemistry. J. Clin. Microbiol., 39, 2835-2845.
Kalagayan, G., D. Godin, R. Kanna, G. Hagino, J. Sweeney, J. Wyban, and J. Brock. (1991). IHHN
virus as an etiological factor in runt-deformity syndrome of juvenile Penaeus vannamei cul-
tured in Hawaii. J. World Aquacult. Soc. 22: 235-243.
Krabsetsve K., Cullen B.R. and Owens L. (2004). Rediscovery of the Australian strain of Infectious
hypodermal and hematopietic necrosis virus. Dis. Aquat. Org., 61, 153-158.
Lightner, D.V. (1983). Diseases of Cultured Penaeid Shrimp. pp. 289-320. In: J.P. McVey (ed.), CRC
Handbook of Mariculture. Vol. 1. Crustacean Aquaculture. CRC Press, Boca Raton, FL.
Lightner, D.V., Redman, R.M., and Bell, T.A. (1983). Infectious hypodermal and hematopoietic ne-
crosis a newly recognized virus disease of penaeid shrimp. J. Invertebr. Pathol. 42: 62-70.

152
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Mari, J., J.R. Bonami, and D.V. Lightner. (1993). Partial cloning of the genome of infectious hypo-
dermal and haematopoietic necrosis virus, an unusual parvovirus pathogenic for penaeid
shrimps; diagnosis of the disease using a specific probe. J. General Virology 74: 2637-2643.
Tang K.F.J. and Lightner D.V. (2001). Detection and quantification of Infectious hypodermal and he-
matopoietic necrosis virus (IHHNV) in penaeid shrimp by real-time PCR. Dis. Aquat. Org.,
44, 79-85.
Tang K.F.J. and Lightner D.V. (2002). Low sequence variation among isolates of Infectious hypodermal
and hematopoietic necrosis virus (IHHNV) originating from Hawaii and the Americas. Dis.
Aquat. Org., 49-93-97.
Tang K.F.J. and Lightner D.V. (2006). Infectious hypodermal and hematopietic virus (IHHNV)-related
sequences in the genome of the black tiger prawn Penaeus monodon from Africa and Aus-
tralia. Virus Res., 118, 185-191.
Tang K.F.J., Navarro S.A and Lightner D.V. (2007). PCR assay for discrimination between infectious
hypodermal and hematopoietic necrosis virus (IHHNV) and virus-related sequences in the
genome of Penaeus monodon. Dis. Aquat. Org., 74, 165-170.
Tang K.F.J., Poulos B.T., Wang J., Redman R.M., Shih H.H., Lightner D.V. (2003). Geographic varia-
tions among infectious hypodermal and hematopietic necrosis virus (IHHNV) isolates and
characteristics of their infection. Dis. Aquat. Org., 53, 91-99.
WSSV
Azad I.S., Shekhar M.S., Mishra S.S., Santiago T.C. & Rao L.H. (2002). Detection of WSV specificity
to different tissues of tiger shrimp (Penaeus monodon), from the east coast of India, by poly-
merase chain reaction and histopathology. J. Aquaculture Tropics, 17, 75-184.
Bell, T.A. and D.V. Lightner. (1984). IHHN virus: Infectivity and pathogenicity studies in Penaeus
stylirostris and Penaeus vannamei. Aquaculture 38: 185-194.
Bell, T.A., D.V. Lightner, and J.A. Brock. (1990). A biopsy procedure for the non-destructive determi-
nation of IHHN virus infection in Penaeus vannamei. J. Aquatic Animal Health 2: 151-153.
Cai S., Huang J., Wang C., Song X., Sun X., Yu J., Zhang Y. & Yang C. (1995). Epidemiological studies
on the explosive epidemic disease of prawn in 1993-1994. J. Fish. China, 19, 112-117.
Chakraborty A., Otta S.K., Joseph B., Kumar S., Hossain M.S., Karunasagar I., Venugopal M.N. &
Karunasagar I. (2002). Prevalence of white spot syndrome virus in wild crustaceans along
the coast of India. Current Science (Bangalore), 82, 1392-1397.
Chang C.F., Su M.S., Chen H.Y. & Liao I.C. (2003). Dietary beta-1,3-glucan effectively improves im-
munity and survival of Penaeus monodon challenged with white spot syndrome virus. Fish
Shellfish Immunol., 15 (4), 297-310.
Chang P.S, Chen L.J. & Wang Y.C (1998). The effect of ultraviolet irradiation, heat, pH, ozone, salinity
and chemical disinfectants on the infectivity of white spot syndrome baculovirus. Aquacul-
ture, 166 (1-2), 1-17.
Chang P.S., Lo C.F., Wang Y.C. & Kou G.H. (1996). Identification of white spot syndrome associated
baculovirus (WSBV) target organs in the shrimp Penaeus monodon by in-situ hydridization.
Dis. Aquat. Org., 27, 131-139.
Chang Y.S., Lo C.F., Peng S.E., Liu K.F., Wang C.H. & Kou G.H. (2002). White spot syndrome virus
(WSSV) PCRpositive Artemia cysts yield PCR-negative nauplii that fail to transmit WSSV
when fed to shrimp postlarvae. Dis. Aquat. Org., 49 (1), 1-10.
Chang Y.S., Peng S.E., Wang H.C., Hsu H.C., Ho C.H., Wang C.H., Wang S.Ya., Lo C.F. & Kou G.H
(2001). Sequencing and Amplified Restriction Fragment Length Polymorphism Analysis of
Ribonucleotide Reductase Large Subunit Gene of the White Spot Syndrome Virus in Blue
Crab (Callinectes sapidus) from American Coastal Waters. Mar. Biotechnol., 3, 163-171.
Chen L.L., Lo C.F., Chiu Y.L., Chang C.F. & Kou G.H. (2000). Natural and experimental infection of
white spot syndrome virus (WSSV) in benthic larvae of mud crab Scylla serrata. Dis. Aquat.
Org., 40, 157-161.
153
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Chotigeat W., Tongsupa S., Supamataya K. & Phongdara A. (2004). Effect of fucoidan on disease re-
sistance of black tiger shrimp. Aquaculture, 233 (1-4), 23-30.
Chou H.Y., Huang C.Y., Lo C.F. & Kou G.H. (1998). Studies on transmission of white spot syndrome
associated baculovirus (WSBV) in Penaeus monodon and P. japonicus via waterborne con-
tact and oral ingestion. Aquaculture, 164, 263-276.
Claydon K., Cullen B. & Owens L. (2004). OIE white spot syndrome virus PCR gives false-positive
results in Cherax quadricarinatus. Dis Aquat Org., 62 (3), 265-268.
Corbel V., Zuprizal, Shi Z., Huang C., Sumartono, Arcier J.M. & Bonami J.R. (2001). Experimental
infection of European crustaceans with white spot syndrome virus (WSSV). J. Fish Dis., 24
(7), 377-382.
Corsin F., Thakur P.C., Padiyar P.A., Madhusudhan M., Turnbull J.F., Mohan C.V., Hao N.V. & Morgan
K.L. (2003). Relationship between white spot syndrome virus and indicators of quality in
Penaeus monodon postlarvae in Karnataka, India. Dis. Aquat. Org., 54 (2), 97-104.
Cuéllar-Anjel J., White-Noble B., Schofield P., Chamorro R. and Lightner D.V. (2012). Report of
significant WSSV-resistance in the Pacific white shrimp Litopenaeus vannamei, from a Pana-
manian breeding program. Aquaculture 368-369, 36-39.
Dhar A.K., Roux M.M. and Klimpel K.R. (2001). Detection and quantification of Infectious hypoder-
mal and hematopoietic necrosis virus and White spot virus in shrimp using real-time quan-
titative PCR and SYBR green chemistry. J. Clin. Microbiol., 39, 2835-2845.
Dupuy J.W., Bonami J.R. & Roch P. (2004). A synthetic antibacterial peptide from Mytilus gallopro-
vincialis reduces mortality due to white spot syndrome virus in palaemonid shrimp. J. Fish
Dis., 27 (1), 57-64.
Durand S.V. and Lightner D.V. (2002). Quantitative real time PCR for the measurement of white spot
syndrome virus in shrimp. J. Fish. Dis., 25, 381-389.
Durand S.V., Tang K.F.J. & Lightner D.V. (2000). Frozen commodity shrimp: potential avenue for in-
troduction of white spot syndrome virus and yellow head virus. J. Aquat. Anim. Health, 12,
128-135.
Flegel T.W. (1997). Special topic review: Major viral diseases of the black tiger prawn (Penaeus mono-
don) in Thailand. World J. Microbiol. Biotech., 13, 433-442.
Global Aquaculture Alliance. (1999a). Shrimp white spot virus confirmed in Central America. GAA
Newsletter, vol. 2 issue 2.
Global Aquaculture Alliance. (1999b). Shrimp white spot disease in Latin America - an update. GAA
Newsletter, vol. 2issue 3.
Granja C.B., Aranguren L.F., Vidal O.M., Aragon L. & Salazar M. (2003). Does hyperthermia increase
apoptosis in white spot syndrome virus (WSSV)-infected Litopenaeus vannamei? Dis. Aquat.
Org., 54 (1), 73-78.
Guan Y., Yu Z. & Li C. (2003). The effects of temperature on white spot syndrome infections in Marsu-
penaeus japonicus. J. Invertebr. Pathol., 83 (3), 257-260.
Hameed A.S. Sahul, Charles M.X. & Anilkumar M. (2000). Tolerance of Macrobrachium rosenbergii
to white spot syndrome virus. Aquaculture, 183 (3-4), 207-213.
Hossain M.D. Shahadat, Otta S.K., Chakraborty A., Kumar H.S., Karunasagar I. & Karunasagar I.
(2004). Detection of WSSV in cultured shrimps, captured brooders, shrimp postlarvae and
water samples in Bangladesh by PCR using different primers. Aquaculture, 237 (1-4), 59-71.
Hossain M.S, Chakraborty A., Joseph B., Otta S.K., Karunasagar I. & Karunasagar I. (2001). Detection
of new hosts for white spot syndrome virus of shrimp using nested polymerase chain reac-
tion. Aquaculture, 198, 1-11.
Hsu H.C., Lo C.F., Lin S.C., Liu K.F., Peng S.E., Chang Y.S., Chen L.L., Liu W.J. & Kou G.H. (1999).
Studies on effective PCR screening strategies for white spot syndrome virus (WSSV) detection
in Penaeus monodon brooders. Dis. Aquat. Org., 39 (1), 13-19.

154
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Huang C.H., Zhang L.R., Zhang J.H., Xiao L.C., Wu Q,J., Chen D.H. & Li J. K.K. (2001). Purification
and characterization of White Spot Syndrome Virus (WSSV) produced in an alternate host:
Crayfish, Cambarus clarkia.Virus Res., 76 (2), 115-125.
Jiravanichpaisal P., Bangyeekhun E., Soderhall K. & Soderhall I. (2001). Experimental infection of
white spot syndrome virus in freshwater crayfish Pacifastacus leniusculus. Dis. Aquat. Org.,
47 (2), 151-157.
Jiravanichpaisal P., Soderhall K. & Soderhall I. (2004). Effect of water temperature on the immune
response and infectivity pattern of white spot syndrome virus (WSSV) in freshwater crayfish.
Fish Shellfish Immunol., 17 (3), 265- 275.
Jory D.E. & Dixon H.M. (1999). Shrimp whitespot in the western hemisphere. Aquaculture Magazine,
25 (3), 83-91.
Kalagayan, G., D. Godin, R. Kanna, G. Hagino, J. Sweeney, J. Wyban, and J. Brock. (1991). IHHN
virus as an etiological factor in runt-deformity syndrome of juvenile Penaeus vannamei cul-
tured in Hawaii. J. World Aquacult. Soc. 22: 235-243.
Kasornchandra J., Boonyaratpalin S. & Itami T. (1998). Detection of white-spot syndrome in cultured
penaeid shrimp in Asia: Microscopic observation and polymerase chain reaction. Aquacul-
ture, 164, 243- 251.
Kim C.K., Kim P.K., Sohn S.G., Sim D.S., Park M.A., Heo M.S., Lee T.H., Lee J.D., Jun H.K. & Jang
K.L. (1998). Development of a polymerase chain reaction (PCR) procedure for the detection
of baculovirus associated with white spot syndrome (WSBV) in penaeid shrimp. J. Fish Dis.,
21, 11-17.
Kima D.K., Jangb I.K., Seob H.C., Shinc S.O., Yangc S.Y. & Kima J.W. (2004). Shrimp protected from
WSSV disease by treatment with egg yolk antibodies (IgY) against a truncated fusion protein
derived from WSSV. Aquaculture, 237, 21-30.
Kimura T., Yamano K., Nakano H., Momoyama K., Hiraoka M. & Inouye K. (1996). Detection of pe-
naeid rod-shaped DNA virus (PRDV) by PCR. Fish Pathol., 31, 93-98.
Krabsetsve K., Cullen B.R. and Owens L. (2004). Rediscovery of the Australian strain of Infectious
hypodermal and hematopietic necrosis virus. Dis. Aquat. Org., 61, 153-158.
Li Q., Zhang J., Chen Y. & Yang F. (2003). White spot syndrome virus (WSSV) infectivity for Artemia at
different developmental stages. Dis. Aquat. Org., 57 (3), 261-264.
Lightner D.V. (1996). A handbook of pathology and diagnostic procedures for diseases of penaeid
shrimp. World Aquaculture Society, Baton Rouge, Louisiana, USA.
Lightner, D.V. (1983). Diseases of Cultured Penaeid Shrimp. pp. 289-320. In: J.P. McVey (ed.), CRC
Handbook of Mariculture. Vol. 1. Crustacean Aquaculture. CRC Press, Boca Raton, FL.
Lightner, D.V., Redman, R.M., and Bell, T.A. (1983). Infectious hypodermal and hematopoietic ne-
crosis a newly recognized virus disease of penaeid shrimp. J. Invertebr. Pathol. 42: 62-70.
Liu W., Wang Y.T., Tian D.S., Yin Z.C. & Kwang J. (2002). Detection of white spot syndrome virus
(WSSV) of shrimp by means of monoclonal antibodies (MAbs) specific to an envelope pro-
tein (28 kDa). Dis. Aquat. Org., 49 (1), 11-18.
Lo C.F. & Kou G.H. (1998). Virus-associated white spot syndrome of shrimp in Taiwan: a review. Fish
Pathol., 33, 365- 371.
Lo C.F., Aoki T., Bonami J.R.,Flegel T.W., Leu J.H., Lightner D.V., Stentiford G., Söderhäll K., Walker
P.W., Wang H.C.., Xun X., Yang F. &Vlak J.M. (2012). Nimaviridae.In:Virus Taxonomy: Clas-
sification and Nomenclature of Viruses: Ninth Report of the International Committee on
Taxonomy of Viruses,King A.M.Q., Adams M.J., Carstens E.B., &Lefkowitz E.J., eds. Elsevier
Academic Press, San Diego, CA.USA, pp: 229–234.
Lo C.F., Ho C.H., Chen C.H., Liu K.F., Chiu Y.L., Yeh P.Y., Peng S.E., Hsu H.C., Liu H.C., Chang C.F., Su
M.S., Wang C.H. & Kou G.H. (1997). Detection and tissue tropism of white spot syndrome
baculovirus (WSBV) in captured brooders of Penaeus monodon with a special emphasis on
reproductive organs. Dis. Aquat. Org., 30, 53-72.

155
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Lo C.F., Ho C.H., Peng S.E., Chen C.H., Hsu H.C., Chiu Y.L., Chang C.F., Liu K.F., Su M.S., Wang C.H.
& Kou G.H. (1996b). White spot syndrome baculovirus (WSBV) detected in cultured and
captured shrimp, crabs and other arthropods. Dis. Aquat. Org., 27, 215-225.
Lo C.F., Leu J.H., Ho C.H., Chen C.H., Peng S.E., Chen Y.T., Chou C.M., Yeh P.Y., Huang C.J., Chou
H.Y., Wang C.H. & Kou G.H. (1996a). Detection of baculovirus associated with white spot
syndrome (WSBV) in penaeid shrimps using polymerase chain reaction. Dis. Aquat. Org.,
25, 133-141.
Maeda M., Itami T., Furumoto A., Hennig O., Imamura T., Kondo M., Hirono I., Takashi A. & Taka-
hashi Y. (1998a). Detection of penaeid rod-shaped DNA virus (PRDV) in wild-caught shrimp
and other crustaceans. Fish Pathol., 33, 373-380.
Maeda M., Itami T., Mizuki E., Tanaka R., Yoshizu Y., Doi K., Yasunaga-Aoki C., Takahashi Y. & Kawa-
rabata T. (2000). Red swamp crawfish (Procambarus clarkii): An alternative experimental
host in the study of white spot syndrome virus. Acta Virol., 44 (6), 371-374.
Maeda M., Kasornchandra J., Itami T., Suzuki N., Hennig O., Kondo M., Albaladejo J.D. & Takahashi
Y. (1998b). Effect of various treatments on white spot syndrome virus (WSSV) from Penaeus
japonicus (Japan) and P. monodon (Thailand). Fish Pathol., 33 (4), 381-387.
Mari, J., J.R. Bonami, and D.V. Lightner. (1993). Partial cloning of the genome of infectious hypo-
dermal and haematopoietic necrosis virus, an unusual parvovirus pathogenic for penaeid
shrimps; diagnosis of the disease using a specific probe. J. General Virology 74: 2637-2643.
Mohan C.V., Shankar K.M., Kulkarni S. & Sudha P.M. (1998). Histopathology of cultured shrimp
showing gross signs of yellow head syndrome and white spot syndrome during 1994 Indian
epizootics. Dis. Aquat. Org.., 34 (1), 9-12.
Momoyama K., Hiraoka M., Inouye K., Kimura T. & Nakano H. (1995). Diagnostic techniques of the
rod-shaped nuclear virus infection in the kuruma shrimp, Penaeus japonicus. Fish Pathol.,
30 (4), 263-269.
Momoyama K., Hiraoka M., Nakano H. & Sameshima M. (1998). Cryopreservation of penaeid
rod-shaped DNA virus (PRDV) and its survival in sea water at different temperatures. Fish
Pathol., 33 (2), 95-96.
Momoyama K., Hiraoka M., Nakano H., Koube H., Inouye K. & Oseko N. (1994). Mass mortalities of
cultured kuruma shrimp, Penaeus japonicus, in Japan in 1993: Histopathological study. Fish
Pathol., 29, 141-148.
Mushiake K., Shimizu K., Satoh J., Mori K., Arimoto M., Ohsumi S. & Imaizumi K. (1999). Control
of penaeid acute viremia (PAV) in Penaeus japonicus: Selection of eggs based on the PCR
detection of the causative virus (PRDV) from receptaculum seminis of spawned broodstock.
Fish Pathol., 34, 203-207.
Nakano H., Hiraoka M., Sameshima M., Kimura T. & Momoyama K. (1998). Inactivation of penaeid
rod-shaped DNA virus (PRDV), the causative agent of penaeid acute viraemia (PAV), by
chemical and physical treatments. Fish Pathol., 33 (2), 65-71.
Nakano H., Koube H., Umezawa S., Momoyama K., Hiraoka M., Inouye K. & Oseko N. (1994). Mass
mortalities of cultured kuruma shrimp, Penaeus japonicus, in Japan in 1993: Epizootiologi-
cal survey and infection trails. Fish Pathol., 29, 135-139.
Namikoshi A., Wu J.L., Yamashita T., Nishizawa T., Nishioka T., Arimoto M. & Muroga K. (2004).
Vaccination trials with Penaeus japonicus to induce resistance to white spot syndrome virus.
Aquaculture, 229 (1-4), 25-35.
Nunan L.M. & Lightner D.V. (1997). Development of a non-radioactive gene probe by PCR for detec-
tion of white spot syndrome virus (WSSV). J. Virol. Methods, 63, 193-201.
Nunan L.M. and Lightner D.V. (2011). Optimized PCR assay for detection of white spot syndrome
virus (WSSV). J. Vir. Methods 171, 318-321.
Nunan L.M., Poulos B.T. & Lightner D.V. (1998). The detection of white spot syndrome virus (WSSV)
and yellow head virus (YHV) in imported commodity shrimp. Aquaculture, 160, 19-30.

156
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Peng S.E., Lo C.F., Lin S.C., Chen L.L., Chang Y.S., Liu K.F., Su M.S. & Kou G.H. (2001). Performance
of WSSVinfected and WSSV-negative Penaeus monodon postlarvae in culture ponds. Dis.
Aquat. Org., 46, 165-172.
Poulos B.T., Pantoja C.R., Bradley-Dunlop D., Aguilar J. & Lightner D.V. (2001). Development and
application of monoclonal antibodies for the detection of white spot syndrome virus of pe-
naeid shrimp. Dis. Aquat. Org., 47, 13-23.
Rodriguez J., Bayot B., Amano Y., Panchana F., de Blas I., Alday V. & Calderon J. (2003). White spot
syndrome virus infection in cultured Penaeus vannamei (Boone) in Ecuador with emphasis
on histopathology and ultrastructure. J. Fish Dis., 26 (8), 439-450.
Sahul Hameed A.S., Balasubramanian G., Musthaq S.S. & Yoganandhan K. (2003). Experimental in-
fection of twenty species of Indian marine crabs with white spot syndrome virus (WSSV).
Dis. Aquat. Org., 57, 157-161.
Sahul Hameed A.S., Xavier Charles M. & Anilkumar M. (2000). Tolerance of Macrobrachium rosen-
bergii to white spot syndrome virus. Aquaculture, 183 (3-4), 207-213.
Takahashi Y., Itami T., Kondom M., Maeda M., Fujii R., Tomonaga S., Supamattaya K. & Boonyaratpa-
lin S. (1994). Electron microscopic evidence of bacilliform virus infection in Kuruma shrimp
(Penaeus japonicus). Fish Pathol., 29, 121-125.
Takahashi Y., Itami T., Maeda M., Suzuki N., Kasornchandra J., Supamattaya K., Khongpradit R.,
Boonyaratpalin S., Kondo M., Kawai K., Kusuda R., Hirono I. & Aoki T. (1996). Polymerase
chain reaction (PCR) amplification of bacilliform virus (RV-PJ) DNA in Penaeus japonicus
Bate and systemic ectodermal and mesodermal baculovirus (SEMBV) DNA in Penaeus mo-
nodon Fabricius. J. Fish Dis., 19, 399-403.
Tang K.F.J. and Lightner D.V. (2001). Detection and quantification of Infectious hypodermal and he-
matopoietic necrosis virus (IHHNV) in penaeid shrimp by real-time PCR. Dis. Aquat. Org.,
44, 79-85.
Tang K.F.J. and Lightner D.V. (2002). Low sequence variation among isolates of Infectious hypoder-
mal and hematopoietic necrosis virus (IHHNV) originating from Hawaii and the Americas.
Dis. Aquat. Org., 49-93-97.
Tang K.F.J. and Lightner D.V. (2006). Infectious hypodermal and hematopietic virus (IHHNV)-related
sequences in the genome of the black tiger prawn Penaeus monodon from Africa and Aus-
tralia. Virus Res., 118, 185-191.
Tang K.F.J., Le Groumellec M. and Lightner D.V. (2013). Novel, closely related, white spot syndrome
virus (WSSV) genotypes from Madascar, Mozambique and the Kingdom of Saudi Arabia.
Dis. Aquat. Org., 106, 1-6.
Tang K.F.J., Navarro S.A and Lightner D.V. (2007). PCR assay for discrimination between infectious
hypodermal and hematopoietic necrosis virus (IHHNV) and virus-related sequences in the
genome of Penaeus monodon. Dis. Aquat. Org., 74, 165-170.
Tang K.F.J., Navarro S.A., Pantoja C.R., Aranguren F.L. and Lightner D.V. (2012). New genotypes of
white spot syndrome virus (WSSV) and taura syndrome virus (TSV) from the Kingdom of
Saudi Arabia. Dis. Aquat. Org., 99, 179-185.
Tang K.F.J., Poulos B.T., Wang J., Redman R.M., Shih H.H., Lightner D.V. (2003). Geographic varia-
tions among infectious hypodermal and hematopietic necrosis virus (IHHNV) isolates and
characteristics of their infection. Dis. Aquat. Org., 53, 91-99.
Tsai M.F., Kou G.H., Liu H.C., Liu K.F., Chang C.F., Peng S.E., Hsu H.C., Wang C.H. & Lo C.F. (1999).
Long-term presence of white spot syndrome virus (WSSV) in a cultivated shrimp population
without disease outbreaks. Dis. Aquat. Org., 38, 107-114.
Vaseeharan B., Jayakumar R. & Ramasamy P. (2003). PCR-based detection of white spot syndrome
virus in cultured and captured crustaceans in India. Lett. Appl. Microbiol., 37, 443-447.

157
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Venegas C.A., Nonaka L., Mushiake K., Shimizu K., Nishizawa T. & Muroga K. (1999). Pathogenicity
of penaeid rodshaped DNA virus (PRDV) to kuruma prawn in different developmental sta-
ges. Fish Pathol., 34, 19-23.
Vidal O.M., Granja C.B., Aranguren F., Brock J.A. & Salazar M. (2001). A profound effect of hyper-
thermia on survival of Litopenaeus vannamei juveniles infected with White Spot Syndrome
Virus. J. World Aquaculture Soc., 32 (4), 364- 372.
Vijayan K.K., Stalin Raj V., Balasubramanian C.P., Alavandi S.V., Thillai Sekhar V. & Santiago T.C.
(2005). Polychaete worms - a vector for white spot syndrome virus (WSSV). Dis. Aquat. Org.,
63, 107-111.
Vlak J.M., Bonami J.R., Flegel T.W., Kou G.H., Lightner D.V., Lo C.F., Loh P.C. & Walker P.J. (2004).
International Committee on Taxonomy of Viruses (ICTV)
Wang Q., Poulos B.T. & Lightner D.V. (2000). Protein analysis of geographic isolates of shrimp white
spot syndrome virus. Arch. Virol., 145, 263-274.
Wang Y.C., Lo C.F., Chang P.S. & Kou G.H. (1998). Experimental infection of white spot baculovirus
in some cultured and wild decapods in Taiwan. Aquaculture, 164, 221-231.
Wang Y.T., Liu W., Seah J.N., Lam C.S., Xiang J.H., Korzh V. & Kwang J. (2002). White spot syndrome
virus (WSSV) infects specific hemocytes of the shrimp Penaeus merguiensis. Dis. Aquat.
Org., 52 (3), 249-259.
Withyachumnarnkul B. (1999). Results from black tiger shrimp Penaeus monodon culture ponds stoc-
ked with postlarvae PCR-positive or -negative for white-spot syndrome virus (WSSV). Dis.
Aquat. Org., 39 (1), 21-27.
Witteveldt J., Vlak J.M. & van Hulten Marielle C.W. (2004). Protection of Penaeus monodon against
white spot syndrome virus using a WSSV subunit vaccine. Fish Shellfish Immunol., 16(5),
571-579.
Wongteerasupaya C., Vickers J.E., Sriurairatana S., Nash G.L., Akarajamorn A., Boonsaeng V., Panyim
S., Tassanakajon A., Withyachumnarnkul B. & Flegel T.W. (1995). A non-occluded, systemic
baculovirus that occurs in cells of ectodermal and mesodermal origin and causes high mor-
tality in the black tiger prawn Penaeus monodon. Dis. Aquat. Org., 21, 69-77.
Yan D.C., Dong S.L., Huang J., Yu X.M., Feng M.Y. & Liu X.Y. (2004). White spot syndrome virus
(WSSV) detected by PCR in rotifers and rotifer resting eggs from shrimp pond sediments. Dis.
Aquat. Org., 59 (1), 69-73.
Yoganandhan K., Thirupathi S. & Hameed A.S. Sahul (2003). Biochemical, physiological and hema-
tological changes in white spot syndrome virus-infected shrimp, Penaeus indicus. Aquacul-
ture, 221 (1-4), 1-11.
Zhan W.B., Wang Y.H., Fryer J.L., Yu K.K., Fukuda H. & Meng Q.X. (1998). White Spot syndrome virus
infection of cultured shrimp in China. J. Aquat. Anim. Health, 10 (4), 405-410.
TSV
Aguirre Guzmán G. & Ascencio Valle F. (2000). Infectious disease in shrimp species with aquaculture
potential. Recent Res. Dev. Microbiol., 4, 333-348.
Aranguren L.F., Salazar M., Tang K.F.J., Caraballo X. and Lightner D.V. (2013). Characterization of a
new strain of Taua syndrome virus (TSV) from Colombian shrimp farms and the implication
in the selection of TSV resistant lines. J. Invert. Path., 112, 68-73.
Aranguren L.F., Tang K.F.J. and Lightner D.V. (2012). Protection from yellow head virus (YHV) infec-
tion in Penaeus vannamei pre-infected with Taura syndrome virus (TSV). Dis. Aquat. Org.,
98, 185-192.
Audelo del Valle J., Clement-Mellado O., Magana-Hernandez A., Flisser A., Montiel-Aguirre F. &
Briseno-Garcia B. (2003). Infection of cultured human and monkey cell lines with extract of
penaeid shrimp infected with Taura syndrome virus. Emerg. Infect. Dis., 9, 265-266.

158
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Bonami J.R., Hasson K.W., Mari J., Poulos B.T. & Lightner D.V. (1997). Taura syndrome of marine
penaeid shrimp: characterization of the viral agent. J. Gen. Virol., 78, 313-319.
Bondad-Reantaso M.G., McGladdery S.E., East I. & Subasinghe R.P. (eds). (2001). Asia Diagnostic
Guide to Aquatic Animal Diseases. FAO Fisheries Technical Paper 402, Supplement Rome,
FAO, 240 pp.
Brock J.A., Gose R., Lightner D.V. & Hasson K.W. (1995). An overview on Taura syndrome, an im-
portant disease of farmed Penaeus vannamei. In: Swimming through Troubled Water, Proce-
edings of the Special Session on Shrimp Farming, Aquaculture ‘95, Browdy C.L. & Hopkins
J.S., eds. San Diego, California, 1-4 February 1995. World Aquaculture Society, Baton Rou-
ge, Louisiana, USA, 84-94.
Brock J.A., Gose R.B., Lightner D.V. & Hasson K.W. (1997). Recent developments and an overview
of Taura Syndrome of farmed shrimp in the Americas. In: Diseases in Asian Aquaculture III,
Flegel T.W. & MacRae I.H., eds. Fish Health Section, Asian Fisheries Society, Manila, the
Philippines, 275-283.
Brock, J.A. (1997). Special topic review: Taura syndrome, a disease important to shrimp farms in the
Americas. World J. Microbiol & Technol., 13, 415-418.
Chang Y.S., Peng S.E., Yu H.T., Liu F.C., Wang C.H., Lo, C.F. & Kou G.H. (2004). Genetic and pheno-
typic variations of isolates of shrimp Taura syndrome virus found in Penaeus monodon and
Metapenaeus ensis in Taiwan. J. Gen. Virol., 85, 2963-2968.
Clifford H.C. (1998). Management of ponds stocked with blue shrimp Litopenaeus stylirostris. In:
Proceedings of the First Latin American Shrimp Farming Congress, D.E. Jory, ed. Panama
City, Panama, 1-11.
Dhar A.K., Roux M.M. & Klimpel K.R. (2002). Quantitative assay for measuring the Taura syndrome
virus and yellow head virus load in shrimp by real-time RT-PCR using SYBR Green Chemis-
try. J. Virol. Methods, 104, 69-82.
Dixon H. & Dorado J. (1997). Managing Taura syndrome in Belize: a case study. Aquaculture Maga-
zine, May/June, 30-42.
Erickson H.S., Poulos B.T., Tang K.F.J., Bradley-Dunlop D. & Lightner D.V. (2005). Taura Syndrome
Virus from Belize represents a unique variant. Dis. Aquat. Org., 64, 91-98.
Erickson H.S., Zarain-Herzberg M. & Lightner D.V. (2002). Detection of Taura syndrome virus (TSV)
strain differences using selected diagnostic methods: diagnostic implications in penaeid
shrimp. Dis. Aquat. Org., 52, 1-10.
Fauquet C.M., Mayo M.A., Maniloff J., Desselberger U. & Ball L.A. (2005). Virus Taxonomy. Clas-
sification and Nomenclature of Viruses. Eighth Report of the International Committee on
Taxonomy of Viruses. Elsevier Academic Press, 1259 pp.
Fegan D.F. & Clifford H.C. III. (2001). Health management for viral diseases in shrimp farms. In: The
New Wave, Proceedings of the Special Session on Sustainable Shrimp Culture. Aquaculture
2001, Browdy C.L. & Jory D.E., eds. The World Aquaculture Society, Baton Rouge, Louisia-
na, USA, 168-198.
Garza J.R., Hasson K.W., Poulos B.T., Redman R.M., White B.L. & Lightner D.V. (1997). Demonstra-
tion of infectious taura syndrome virus in the feces of sea gulls collected during an epizootic
in Texas. J. Aquat. Anim. Health, 9, 156-159.
Hasson K.W., Hasson J., Aubert H., Redman R.M. & Lightner D.V. (1997). A new RNA-friendly fixa-
tive for the preservation of penaeid shrimp samples for virological detection using cDNA
genomic probes. J. Virol. Methods, 66, 227-236.
Hasson K.W., Lightner D.V., Mohney L.L., Redman R.M., Poulos B.T., Mari J. & Bonami J.R. (1999).
The geographic distribution of Taura Syndrome Virus (TSV) in the Americas: determination
by histology and in situ hybridization using TSV-specific cDNA probes. Aquaculture, 171,
13-26.

159
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Hasson K.W., Lightner D.V., Mohney L.L., Redman R.M., Poulos B.T. & White B.L. (1999). Taura
syndrome virus (TSV) lesion development and the disease cycle in the Pacific white shrimp
Penaeus vannamei. Dis. Aquat. Org., 36, 81-93.
Hasson K.W., Lightner D.V., Poulos B.T., Redman R.M., White B.L., Brock J.A. & Bonami J.R. (1995).
Taura Syndrome in Penaeus vannamei: Demonstration of a viral etiology. Dis. Aquat. Org.,
23, 115-126.
Intriago P., Jiménez R., Machuca M., Barniol R., Krauss E. & Salvador X. (1997). Experiments on
toxicosis as the cause of Taura Syndrome in Penaeus vannamei (Crustacea: Decapoda) in
Ecuador. In: Diseases in Asian Aquaculture III, Flegel T.W. & MacRae I.H., eds. Fish Health
Section, Asian Fisheries Society, Manila, the Philippines, 365-379.
Jiménez R. (1992). Sindrome de Taura (Resumen). In: Acuacultura del Ecuador. Camara Nacional de
Acuacultura, Guayaquil, Ecuador, 1-16.
Jiménez R., Barniol R., De Barniol L. & Machuca M. (2000). Periodic occurrence of epithelial viral
necrosis outbreaks in Penaeus vannamei in Ecuador. Dis. Aquat. Org., 42, 91-99.
Laramore C.R. (1997). Shrimp culture in Honduras following the Taura syndrome virus. In: Proce-
eding of the 4th Symposium on Aquaculture in Central America: Focusing on Shrimp and
Tilapia, Tegucigalpa, Honduras, World Aquaculture Soc., Baton Rouge, Louisiana, USA, 1-7.
Lightner D.V. (1995). Taura syndrome: an economically important viral disease impacting the shrimp
farming industries of the Americas including the United States. Proceedings of the 99th An-
nual Meeting US Animal Health Association, Reno, Nevada, USA, 36-52.
Lightner D.V. (1996). Epizootiology, distribution and the impact on international trade of two penaeid
shrimp viruses in the Americas. Rev. sci. tech. Office int. Epiz., 15, 579-601.
Lightner D.V. (1999). The penaeid shrimp viruses TSV, IHHNV, WSSV, and YHV: current status in the
Americas, available diagnostic methods and management strategies. J. Appl. Aquaculture,
9, 27-52.
Lightner D.V. (ed.) (1996). A Handbook of Shrimp Pathology and Diagnostic Procedures for Diseases
of Cultured Penaeid Shrimp. World Aquaculture Society, Baton Rouge, Louisiana, USA, 304
pp.
Lightner D.V. & Redman R.M. (1998). Shrimp diseases and current diagnostic methods. Aquaculture,
164, 201-220.
Lightner D.V. & Redman R.M. (1998). Strategies for the control of viral diseases of shrimp in the Ame-
ricas. Fish Pathol., 33, 165-180.
Lightner D.V., Redman R.M., Hasson K.W. & Pantoja C.R. (1995). Taura syndrome in Penaeus vanna-
mei (Crustacea: Decapoda): gross signs, histopathology and ultrastructure. Dis. Aquat. Org.,
21, 53-59.
Lightner, D.V. (2005). Biosecurity in shrimp farming: pathogen exclusion through use of SPF stock and
routine surveillance. J. World Aquaculture Soc., 36, 229-248.
Lotz J.M. (1997). Disease control and pathogen status assurance in an SPF-based shrimp aquaculture
industry, with particular reference to the United States. In: Diseases in Asian Aquaculture
III, Flegel T.W. & MacRae I.H., eds. Fish Health Section, Asian Fisheries Society, Manila, The
Philippines, 243-254.
Lotz J.M. (1997). Effect of host size on virulence of Taura virus to the marine shrimp Penaeus vanna-
mei (Crustacea: Penaeidae). Dis. Aquat. Org., 30, 45-51.
Lotz J.M., Anton, L.S. & Soto M.A. (2005). Effect of chronic Taura syndrome virus infection on salinity
tolerance of Litopenaeus vannamei. Dis. Aquat. Org., 65, 75-78.
Lotz J.M., Browdy C.L., Carr W.H., Frelier P.F. & Lightner D.V. (1995). USMSFP suggested procedu-
res and guidelines for assuring the specific pathogen status of shrimp broodstock and seed.
In: Swimming through Troubled Water, Proceedings of the Special Session on Shrimp Far-
ming, Aquaculture ‘95, Browdy C.L. & Hopkins J.S., eds. San Diego, California, 1-4 February
1995. World Aquaculture Society, Baton Rouge, Louisiana, USA, 66-75.

160
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Lotz J.M., Flowers A.M. & Breland V. (2003). A model of Taura syndrome virus (TSV) epidemics in
Litopenaeus vannamei. J. Invertebr. Pathol., 83, 168-176.
Lu Y. & Sun P. (2005). Viral resistance in shrimp that express an antisense Taura syndrome virus coat
protein gene. Antiviral Res., 67, 141-146.
Luo P., Hu C.Q., Ren C.H. & Sun Z.F. (2004). Taura syndrome virus and mammalian cell lines. Emerg.
Infect. Dis., 10, 2260-2261.
Mari J., Bonami J.R. & Lightner D.V. (1998). Taura syndrome of Penaeid shrimp: cloning of viral
genome fragments and development of specific gene probes. Dis. Aquat. Org., 33, 11-17.
Mari J., Poulos B.T., Lightner D.V. & Bonami J.R. (2002). Shrimp Taura syndrome virus: genomic cha-
racterization and similarity with members of the genus Cricket paralysis-like viruses. J. Gen.
Virol., 83, 917-928.
Moss S.M., Arce S., Argue B.J., Otoshi C.A., Calderon F.R.O. & Tacon A.G.J. (2001). In: The New
Wave, Proceedings of the Special Session on Sustainable Shrimp Culture. Aquaculture 2001,
Browdy C.L. & Jory D.E., eds. The World Aquaculture Society, Baton Rouge, Louisiana, USA, 1-19.
Nielsen L., Sang-oum W., Cheevadhanarak S. & Flegel T.W. (2005). Taura syndrome virus (TSV) in
Thailand and its relationship to TSV in China and the Americas. Dis Aquat. Org, 63, 101-106.
Nunan L.M., Poulos B.T. & Lightner D.V. (1998). Reverse transcription polymerase chain reaction
(RT-PCR) used for the detection of Taura Syndrome Virus (TSV) in experimentally infected
shrimp. Dis. Aquat. Org., 34, 87-91.
Nunan L.M., Tang-Nelson K. & Lightner D.V. (2004). Real-time RT-PCR determination of viral copy
number in Penaeus vannamei experimentally infected with Taura Syndrome Virus (TSV).
Aquaculture, 229, 1-10.
Overstreet R.M., Lightner D.V., Hasson K.W., Mcilwain S. & Lotz J. (1997). Susceptibility to TSV of
some penaeid shrimp native to the Gulf of Mexico and southeast Atlantic Ocean. J. Inverte-
br. Pathol., 69, 165-176.
Pantoja C.R., Navarro S.A., Naranjo J., Lightner D.V. & Gerba C.P. (2004). Nonsusceptibility of pri-
mate cells to Taura syndrome virus. Emerg. Infect. Dis., 10, 2106-2112.
Poulos B.T., Kibler R., Bradley-Dunlop D., Mohney L.L. & Lightner D.V. (1999). Production and use
of antibodies for the detection of the Taura syndrome virus in penaeid shrimp. Dis. Aquat.
Org., 37, 99-106.
Pruder G.D., Brown C.L., Sweeney J.N. & Carr W.H. (1995). High health shrimp systems: seed supply
- theory and practice. In: Swimming through Troubled Water, Proceedings of the Special Ses-
sion on Shrimp Farming, Aquaculture ‘95, Browdy C.L. & Hopkins J.S., eds. San Diego, Cali-
fornia, 1-4 February 1995. World Aquaculture Society, Baton Rouge, Louisiana, USA, 40-52.
Robalino J., Browdy C.L., Prior S., Metz A., Parnell P., Gross P. & Warr G. (2004). Induction of anti-
viral immunity by double-stranded RNA in a marine invertebrate. J. Virol. 78, 10442-10448.
Robles-Sikisaka R., Garcia D.K., Klimpel K.R. & Dhar A.K. (2001). Nucleotide sequence of 3’-end of
the genome of Taura syndrome virus of shrimp suggests that it is related to insect picornavi-
ruses. Arch. Virol., 146, 941-952.
Rosenberry B. (2004). World Shrimp Farming 2004. Number 17, Published by Shrimp News Interna-
tional, San Diego, California, USA, 276 pp.
Srisuvan T., Tang K.F.J. & Lightner D.V. (2006). Experimental infection of Penaeus monodon with Taura
syndrome virus (TSV). Dis. Aquat. Org., In press
Tang K.F.J. & Lightner D.V. (2005). Phylogenetic analysis of Taura syndrome virus isolates collected
between 1993 and 2004 and virulence comparison between two isolates representing diffe-
rent genetic variants. Virus Research, 112, 69-76.
Tang K.F.J., Navarro S.A., Pantoja C.R., Aranguren F.L. and Lightner D.V. (2012). New genotypes of
white spot syndrome virus (WSSV) and Taura syndrome virus (TSV) from the Kingdom of
Saudi Arabia. Dis. Aquat. Org., 99, 179-185.

161
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Tang K.F.J., Wang J. & Lightner D.V. (2004). Quantitation of Taura Syndrome Virus by real-time RT-
PCR with a TaqMan assay. J. Virol. Methods, 115, 109-114.
Tu C., Huang H.T., Chuang S.H., Hsu J.P., Kuo S.T., Li N.J., Hus T.L., Li M.C. & Lin S.Y. (1999). Taura
syndrome in Pacific white shrimp Penaeus vannamei cultured in Taiwan. Dis. Aquat. Org.,
38, 159-161.
Vanpatten K.A., Nunan L.M. & Lightner D.V. (2004). Seabirds as potential vectors of penaeid shrimp
viruses and the development of a surrogate laboratory model utilizing domestic chickens.
Aquaculture, 241, 31-46.
Wertheim J.O., Tang K.F.J., Navarro S.A. and Lightner D.V. (2009). A quick fuse and the emergence
of Taura syndrome virus. Virology 390, 324-329.
White B.L., Schofield P.J., Poulos B.T. & Lightner D.V. (2002). A laboratory challenge method for es-
timating Taura Syndrome virus resistance in selected lines of Pacific White Shrimp Penaeus
vannamei. J. World Aquacult. Soc., 33, 341-348.
Wyban J., White B. & Lightner D.V. (2004). TSV Challenges Advance Selective Breeding in Pacific
White Shrimp. Global Aquaculture Advocate, 7, 40-41.
Wyban J.A. (1992). Selective breeding of specific pathogen-free (SPF) shrimp for high health and in-
creased growth. In: Diseases of Cultured Penaeid Shrimp in Asia and the United States, Fulks
W. & Main K.L., eds. The Oceanic Institute, Honolulu, Hawaii, USA, 257-268.
Yu C.I. & Song Y.L. (2000). Outbreaks of Taura syndrome in pacific white shrimp Penaeus vannamei
cultured in Taiwan. Fish Pathol., 32, 21-24.
Zarain-Herzberg M. & Ascencio F. (2001). Taura syndrome in Mexico: follow-up study in shrimp
farms of Sinaloa. Aquaculture, 193, 1-9.
YHV
Boonyaratpalin, S., K. Supamattaya, J. Kasornchandra, S. Direkbusaracom, U. Aekpanithanpong, and
C. Chantanachooklin. (1993). Non-occluded baculo-like virus, the causative agent of Yellow
Head Disease in the black tiger shrimp (Penaeus monodon). Gyobo Kenkyu 28: 103-109.
Boonyaratpalin, S., K. Supamattaya, J. Kasornchandra, S. Direkbusaracom, U. Aekpanithanpong, and
C. Chantanachooklin. (1993). Non-occluded baculo-like virus, the causative agent of Yellow
Head Disease in the black tiger shrimp (Penaeus monodon). Gyobo Kenkyu 28: 103-109.
Loh P.C., E. Cesar, B. Jr. Nadala, L.M. Tapay and Y. Lu. (1998). Recent developments in immunologica-
lly-based and cell culture protocols for the specific detection of shrimp viral pathogens. In:
Advances in Shrimp Biotechnology, Flegel T.W., ed. National Center for Genetic Engineering
and Biotechnology, Bangkok, Thailand, 225-259.
Loh P.C., E. Cesar, B. Jr. Nadala, L.M. Tapay and Y. Lu. (1998). Recent developments in immunologica-
lly-based and cell culture protocols for the specific detection of shrimp viral pathogens. In:
Advances in Shrimp Biotechnology, Flegel T.W., ed. National Center for Genetic Engineering
and Biotechnology, Bangkok, Thailand, 225-259.
Lu, Y., L.M. Tapay, P.C. Loh, J.A. Brock, and R.B. Gose. (1995). Distribution of yellow-head virus in se-
lected tissues and organs of penaeid shrimp Penaeus vannamei. Dis. Aquat. Org. 23: 67-70.
Lu, Y., L.M. Tapay, P.C. Loh, J.A. Brock, and R.B. Gose. (1995). Distribution of yellow-head virus in se-
lected tissues and organs of penaeid shrimp Penaeus vannamei. Dis. Aquat. Org. 23: 67-70.
Wijegoonawardane P.K.M., Cowley J.A., Phan T., Hodgson R.A.J., Nielsen L., Kiapathomchai W. and
Walker P.J. (2008). Genetic diversity in the yellow head nidovirus complex. Virology 380, 213-225.
Wongteerasupaya C., Boonsaeng V., Pantim S., Tassanakajon A., Withyachumnarkul B. and Flegel T.
(1997). Detection of yellow-head virus (YHV) of Penaeus monodon by RT-PCR amplifica-
tion. Dis. Aquat. Org., 31, 181-186.
Wongteerasupaya, C., S. Sriurairatana, J.E. Vickers, A. Akrajamorn, V. Boonsaeng, S. Panyim, A. Tas-
sanakajon, B. Withyachumnarnjul, and T.W. Flegel. (1995). Yellow-head virus of Penaeus
monodon is an RNA virus. Dis. Aquat. Org. 22: 45-50.

162
CAPÍTULO 2 - Enfermedades virales del camarón

Wongteerasupaya, C., S. Sriurairatana, J.E. Vickers, A. Akrajamorn, V. Boonsaeng, S. Panyim, A. Tas-


sanakajon, B.Withyachumnarnjul, and T.W. Flegel. (1995). Yellow-head virus of Penaeus
monodon is an RNA virus. Dis. Aquat. Org. 22: 45-50.
IMNV
Andrade Th.P.D., Srisuvan T., Tang K.F.J. & Lightner D.V. (2007). Real-time reverse transcription poly-
merase chain reaction assay using TaqMan probe for detection and quantification of Infec-
tious myonecrosis virus (IMNV). Aquaculture 264(9-15).
Pinheiro A.C.A.S., Lima A.P.S., Souza M.E., Neto E.C.L., Adrião M., Goncalves V.S.P. & Coimbra
M.R.M. (2007) Epidemiological status of Taura syndrome and Infectious myonecrosis viruses
in Penaeus vannamei reared in Pernambuco (Brazil). Aquaculture 262(17-22).
Poulos B.T. & Lightner D.V. (2006). Detection of infectious myonecrosis virus (IMNV) of penaeid shrimp
by reverse-transcriptase polymerase chain reaction (RT-PCR). Dis. Aquat. Org. 73:69-72.
Poulos B.T., Tang K.F.J., Pantoja C.R., Bonami J.R., Lightner D.V. (2006). Purification and characteri-
zation of myonecrosis virus of penaeid shrimp. J. Inv. Path. 87:987-996.
Senapin S., Phewsaiya K., Briggs M. & Flegel T.W. (2007). Outbreaks of infectious myonecrosis virus
(IMNV) in Indonesia confirmed by genome sequencing and use of alternative RT-PCR me-
thod. Aquaculture 266(32-38).
Tang, F.J.K., Pantoja, C.R., Poulos B.T., Redman R.M. & Lightner D.V. (2005). In situ hybridization
demonstrates that Litopenaeus vannamei, L. stylirostris and Penaeus monodon are suscepti-
ble top experimental infection with infectious myonecrosis virus (IMNV). Dis. Aquat. Org.
63:261-265.
IMNV (Ref. Alitiene et al.)
Andrade, T. P. D.; Srisuvan, T.; Tang, K.F.J.; Lightner, D. V. (2007). Real-time reverse transcription chain
reaction using TaqMan probe for detection and quantification of Infectious myonecrosis vi-
rus (IMNV). Aquaculture v.264. 9-15 pp.
Apolinário, D. F. (2009). Avaliação do estado sanitário de camarões Litopenaeus vannamei cultivados
em quatro fazendas no Estado do Ceará. Dissertação (Mestrado em Ciências Marinhas Tro-
picais), Universidade Federal do Ceará. 75pp.
Coelho, M.G.L.; Silva, A.C.G.; Vila Nova, C.M., V.; Felismino, D.A.; Maggioni, R. and Gesteira, T.C.V.
(2009). Susceptibility of teh southern brown shrimp (Farfantepenaeu subtilis) to infection
hypodermal and hematopoietic necrosis (IHHN) and infectious Myonecrosis(IMN). Aqua-
culture, v.294, 1-4 pp.
Gesteira, T. C. V. (2006). Enfermidades infecciosas registradas na carcinicultura brasileira.. In: Sani-
dade de Organismos Aquáticos. Silva-Souza, A. T. (org.) Maringá: ABRAPOA. 137-158 pp.
Graf, C.; Gervais; N.; Fernandes, M. P. C.; y Ayala, J. C. (2003). Transmissão da síndrome da necrose
idiopática muscular (NIM) em Litopenaeus vannamei. Revista da ABCC, n.5. v.4. 45-47 pp.
Lakshmi, G.J.; Venkataramiah, A.; Howse, H. D. (1978). Effect of salinity and temperatura changes on
spontaneous muscle necrosis in Penaeus aztecus Ives. Aquaculture. v. 13. 35-43 pp.
Lightner D.V. (1988). Muscle necrosis of penaeid shrimp. 75-77 pp. In: Sindermann, C.J, Lightner D.V
(eds.), Disease diagnosis and control in North America marine aquaculture. Developments
in Aquaculture and Fisheries Science. Elsevier Press, New York, USA.
Lightner, D. V. (1996). A handbook of pathology and diagnostic procedures for diseases of penaeid
shrimp. Baton Rouge, Louisiana: World Aquaculture Society. CD.
Lightner, D. V. & Pantoja, C. R. (2004). Infectious myonecrosis (IMN): current status report in the bio-
logy of the etiological agent and development of diagnostic methods. In: Feira Nacional do
Camarão, 2004, Natal. Anais...Natal, 2004. 40 pp.
Lightner, D. V.; Pantoja, C. R.; Poulos, B. T.; Tang, K. F. J.; Redman, R. M.; Andreas, T.; Bonami, J. R.
(2004). Infectious myonecrosis (IMN): a new virus disease of Litopenaeus vannamei. In:
Aquaculture 2004 Book of Abstracts, 353 pp. Baton Rouge, LA: World Aquaculture Society.

163
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Ministério Da Agricultura, Pecuária E Abastecimento; Conselho Nacional De Desenvolvimento


Científico e Tecnológico; Associação Brasileira De Criadores De Camar. (2001). Plataforma
Tecnológica do Camarão Marinho Cultivado. Brasíllia. 276 pp.
Morales-Covarrubias, M. S.; Ruiz-Luna, A.; Pereira, A. M. L.; Montiel, V.T.S.; Conroy, G. (2011). Pre-
valencia de enfermedades de camarón blanco (Litopeaneus vannamei) cultivado en ocho
regiones de latinoamerica. Revista Cientifica, v. 11, n. 5, 134-446 pp.
Nunes, A. J. P.; Martins, P.C. C.; Gesteira, T. C. V. (2004). Carcinicultura ameaçada.Produtores so-
frem com mortalidade decorrentes do vírus da mionecrose infecciosa (IMNV). Panorama da
Aqüicultura, v. 83. 37- 51 pp.
Pinheiro, A.C.A.S.; Lima, A.P.S.; Souza, M.E.; Neto, E.C.L.; Adrião, M.; Gonçalves, V. S.P.; Coimbra,
M.R.M. (2007). Epidemiological status of taura syndrome and infectious myonecrosis viruses
in Penaeus vannamei reared in Pernambuco (Brazil). Aquaculture, Amsterdam, 262, 17-22 pp.
Poulos, B. T.; Tang, K. F. J.; Pantoja, C. R.; Bonami, J. R.; Lightner, D. V. (2006). Purification anda cha-
racterization of infectious myonecrosis virus of penaeid shrimp. Journal of General Virology.
v. 87. 987-996 pp.
Puthawibool, T., Sinapin, S., Kiatphomchai, W.; Flegel, T.W. (2009). Detection of shrimp infection
myonecrosis virus by reverse transcrition loop-mediated isothermical amplification combi-
ned with a lateral flor dipstick. Journal of Virological Methods, v.156, 27-31 pp.
Rigdon, R.H.; Baxter, K. N. (1970). Spontaneous necrosis in muscles of brown shrimp, Penaeus azte-
cus Ives. Transactions of the American Fisheries Society, v. 99. 583-587 pp.
Rocha, I.P. (2013). A importância da aqüicultura e da carcinicultura no contexto da produção mun-
dial de pescado: desafios e oportunidades para o Brasil. Revista da ABCC, v. 2. 16-24 pp.
Senapin, S.; Phewsaiya, K.; Griggs, M.; Flegel, T. W. (2007). Oubreaks of infectious myonicrosis virus
(IMNV) in Indonesia confirmed by genome sequencing and use of an alternative RT-PCR
detection method. Aquaculture, v.266. 32- 38 pp.
Silva, S. M. B. C., Silva, A. D. R., Lavander, H. D., Chaves, T. C. B., Peixoto, S. R. M., Gálvez, A. O.,
Coimbra M. R. M. 2014. Transmissão vertical do virus da mionecrose infecciosa (IMNV) no
camarão marinho Litopenaeus vannamei. XIII Encontro Brasileiro de Patologistas de Orga-
nismos Aquáticos. XIII Enbrapoa Resumos, digital. Aracaju, Brasil. 2014
Silva, V.A., Santos, F.L., Bezerra, S.S., Pedrosa, V.F., Mendes, P.P., Mendes, E.S. (2010). A multi-season
survey for infectious myonecrosis in farmed shrimp, Litopenaeus vannamei, in Pernambuco,
Brazil. Journal of Invertebrate Pathology, v. 104, 161–165 pp.
Tang, K. F. J.; Pantoja, C. R.; Lightner, D. V. (2005). Infectious myonecrosis virus infection in Litope-
naeus vannamei, Litopenaeus stylirostris, and Penaeus mondon. Aquaculture America 2005.
WAS Meeting Abstract. 1-2 pp. Baton Rouge, LA: World Aquaculture Society.
Tang, K. F. J.; Pantoja, C. R.; Redman, R. M.; Lightner, D. V. (2007). Development in situ hybridization
an RT-PCR assay for the detection of a nodavirus (PvNV) that causes muscle necrosis in Pe-
naeus vannamei. Disease of Aquatic Organisms, v. 75, 183-190 pp.
Thrusfield, M. (2004). Epidemiologia veterinária. São Paulo: Roca, 556 pp.
Tsai, M. F.; Kou, H. C.; Liu, H. C.; Liu, K. F.; Chang, C. F.; Peng, S. E.; Hsu, H. C.; Wang, C. H.; Lo, C. F.
(1999). Long-term presence of white syndrome virus (WSSV) in cultivated shrimp population
without disease outbreak. Disease of Aquatic Organisms, v. 38, 107 – 114 pp.
PvNV
Tang K.F.J., Pantoja C.R. Redman R.M. & Lightner D.V. (2007). Development of in situ hybridization
and RT-PCR assay for the detection of a nodavirus (PvNV) that causes muscle necrosis in
Penaeus vannamei. Dis Aquat. Org. 75:183-190.

164
Capítulo 3

Enfermedades bacterianas de
camarones
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

166
Capítulo 3 - Enfermedades bacterianas de camarones

Capítulo 3

Enfermedades bacterianas de camarones

María Soledad Morales-Covarrubias y


Bruno Gómez-Gil
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A. C. Unidad Mazatlán en Acuicultura y
Manejo Ambiental. Mazatlán, Sinaloa.
marisol@ciad.mx; bruno@ciad.mx

Introducción
Las fluctuaciones de temperatura, salinidad, oxígeno, pH, nutrientes orgánicos e inorgánicos,
influyen en las comunidades bacterianas presentes en los estanques de cultivo, dando como resulta-
do un aumento en el número o haciendo que proliferen patógenos nocivos provocando mortalidades
en los organismos cultivados. Los factores ambientales detonan la rápida multiplicación de las bacte-
rias oportunistas, localizadas sobre todo en el tracto digestivo, branquias y cutícula. El exoesqueleto
provee una barrera física efectiva para los patógenos que tratan de penetrar la superficie externa de
los crustáceos, así como el intestino en la región anterior y posterior. Sin embargo, Vibrio sp. está
entre las bacterias quitinoclásticas asociadas con la enfermedad del exoesqueleto y puede ingresar a
través de las heridas. Las branquias parecen ser susceptibles a la penetración de bacterias debido a
que están cubiertas por exoesqueleto delgado, pero éstas se limpian debido al constante movimiento
de las dendobranquias. El intestino medio que incluye a la glándula digestiva o hepatopáncreas no
está revestido por un exoesqueleto y, por consiguiente, parece ser el sitio probable de penetración de
patógenos presentes en el agua, alimento y sedimentos. Las enfermedades de origen bacteriano re-
portadas en los sistemas de cultivo son causadas principalmente por Vibrio harveyi, V. parahaemolyti-
cus, V. penaeicida, V. nigripulchritudo, V. campbellii, Micrococcus sp. y Streptococcus sp.

3.1. Síndrome de la Mortalidad Temprana (EMS) o Enfermedad de la Necrosis Aguda del Hepa-
topáncreas (AHPND) - Situación de México
Recientemente, ha sido reportada esta enfermedad en camarón, causada por algunas cepas
de V. parahaemolyticus, el cual produce una toxina capaz de destruir el tejido y provocar disfunción
en el hepatopáncreas. El agente presumiblemente se transmite por vía oral y coloniza el tracto gas-
trointestinal de los camarones causando mortalidad masiva durante los primeros 30 días de cultivo.
Fue reportada por primera vez a principios del 2009 cuando se detectaron, repentinamente, casos de
mortalidades masivas (60-80%) de camarones juveniles de cultivo en China. Como hasta ese momen-
to era desconocido el agente causal de esta enfermedad, se le asignó el nombre de Síndrome de Mor-
talidad Temprana (EMS por sus siglas en inglés). Posteriormente, durante 2010 y 2011, se registraron
mortalidades similares en Vietnam y Malasia; y estos nuevos casos compartían algunas características
con lo ocurrido en 2009. Durante el 2012, Tailandia también se vio afectada por la presencia de EMS
con mortalidades de camarón de cultivo de 20 a 30%. En América en agosto de 2013, el doctor Do-
nald Lightner confirmó, en la “Sexta Reunión del Comité Interamericano de Sanidad de los Animales
Acuáticos”, llevada a cabo en Yucatán, la presencia de la enfermedad en México desconociéndose
hasta la fecha la vía por la cual llegó al país causando mortalidades altas en producción de camarón
de cultivo.
167
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

A inicios de abril del 2013, en Nayarit México, se presentaron mortalidades masivas en cama-
rones cultivados en los primeros 20 días de sembrados en granjas de cultivo semi-intensivo e intensi-
vo. Casi de manera simultánea las mortalidades se presentaron por toda la región noroeste (Sinaloa,
Sonora y Nayarit), que comprende más del 90% de la producción de camarón cultivado en México.
Existe evidencia de que actualmente se presenta en cultivos en Chiapas, Colima, y Baja California
(valle de Mexicali), estos dos últimos cultivos en agua de muy baja sanilidad.
El diagnóstico de AHPND se realiza de manera presuntiva a nivel de hallazgos en el estanque
(signos clínicos) y de manera confirmatoria partir del estudio histopatológico en camarones afectados
de manera individual y por reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Por histopatología presenta
una fase aguda, con desprendimiento progresivo de las células de los túbulos del hepatopáncreas,
que avanza de la parte interna (proximal al intestino), hacia la externa (distal), quedando libres en la
luz de los conductos tubulares, presentando infiltración hemocítica moderada, disfunción de las cé-
lulas R, B, F y E que conforman el epitelio tubular, notándose en éstas últimas cariomegalia (aumento
nuclear) y una disminución marcada en sus actividades de formación de nuevas células (mitosis).
En fase terminal, se observa encapsulación de células y túbulos, infiltración hemocítica se-
vera, presencia de aglomerados de bacterias en lumen de los túbulos, nódulos hemocíticos con y
sin melanización en las paredes de los túbulos melanizados y necróticos con infección bacteriana
secundaria severa.
Los organismos colectados durante los eventos de mortalidad presentaron signos clínicos y
daños severos en hepatopáncreas muy parecidos a los reportados para AHPND los cuales se descri-
ben a continuación:

Signos clínicos
Los organismos presentaron nado errático, encontrándose la mayoría en el fondo, con hepato-
páncreas de coloración pálida o blanquecina, debido a pérdida de la pigmentación de la membrana
que recubre al órgano (Fig. 3.1.1) y atrofia severa. Intestino con presencia entrecortada de alimento
y algunos sin alimento con una secreción blanquecina y el músculo abdominal opaco con exoes-
queleto suave.

Diagnóstico
Por análisis en fresco, la enfermedad presenta tres etapas de desarrollo (fases inicial, aguda y
terminal). La fase inicial, con hepatopáncreas de color normal con deformación tubular (Fig.3.1.2),
túbulos vacíos de la región apical los cuales van aumentando al entrar en fase aguda (Fig.3.1.3), en
esta etapa el hepatopáncreas es de color pálido o blanquecino y al realizar la disección longitudinal
la parte central del órgano esta licuefactivo y en fase terminal, el hepatopáncreas se observa co-
lor blanquecino, atrofiado (Fig.3.1.4) con túbulos melanizados, necrosis y presencia de cúmulos de
bacterias en los nódulos y encapsulaciones (Fig.3.1.5). El intestino se observa sin alimento con una
secreción blanquecina (Fig. 3.1.4).

168
Capítulo 3 - Enfermedades bacterianas de camarones

Figura 3.1.1. Juvenil de P. vannamei


con hepatopáncreas de coloración pá-
lida (flecha negra) ablanquecina (flecha
roja), debido a pérdida de la pigmen-
tación de la membrana que recubre al
órgano.

Figura 3.1.2. Montaje en fresco de he-


patopáncreas de P. vannamei deforma-
ción tubular.

Figura 3.1.3. Montaje en fresco de he-


patopáncreas de P. vannamei con tú-
bulos vacíos de la región apical.

169
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 3.1.4. Camarón con hepatopán-


creas expuesto atrofiado de color blan-
quecino (flecha roja) y el intestino sin
alimento (flecha negra) con secreción
blanquecina.

Figura 3.1.5. Montaje en fresco de he-


patopáncreas de P. vannamei donde se
observan túbulos melanizados encap-
sulados.

Por histología, las muestras de camarones tomadas de estanques con mortalidad atípica
presentaron: fase inicial, células epiteliales elongadas hacia el lumen sin infiltración hemocítica
(Fig.3.1.6), con agregados de bacterias en las setas del molino gástrico (criba) (Fig.3.1.7), en fase
aguda, se presentó desprendimiento progresivo de las células de los túbulos del hepatopáncreas,
que avanza de la parte interna (proximal), hacia la externa (distal), quedando libres en la luz de
los conductos tubulares (Fig. 3.1.8) con infiltración hemocítica moderada, disfunción de las células
R, B, F y E que conforman el epitelio túbular, notándose en éstas últimas aumento nuclear. En fase
terminal, se observa encapsulación de células y túbulos, infiltración hemocítica severa, presencia
de aglomerados de bacterias en lumen de los túbulos, nódulos hemocíticos con y sin melanización,
en las paredes de los túbulos melanizados y necróticos con infección bacteriana secundaria severa.

170
Capítulo 3 - Enfermedades bacterianas de camarones

Figura 3.1.6. Corte histológico e hepa-


topáncreas de P. vannamei, donde se
observa la fase inicial de necrosis severa
del hepatopáncreas (NSHP), con célu-
las epiteliales elongadas hacia el lumen
sin infiltración hemocítica. Tinción de
hematoxilina-eosina.

Figura 3.1.7. Corte histológico del Mo-


lino gástrico con agregados de bacterias
(criba). Tinción Giemsa.

Figura 3.1.8. Corte histológico de P.


vannamei en fase aguda de necrosis
severa del hepatopáncreas (NSHP), con
desprendimiento progresivo y agudo de
las células de los túbulos del hepato-
páncreas, que avanza de la parte inter-
na (proximal), hacia la externa (distal),
quedando libres en la luz de los con-
ductos tubulares. Tinción de hematoxi-
lina-eosina.
171
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

3.2 EMS/AHPND Descripción de la enfermedad en Asia y América ( Carlos R. Pantoja y Donald


V. Lightner)

Nombre de la enfermedad
Necrosis hepatopancreática aguda; síndrome de la mortalidad temprana (Early mortality syn-
drome, EMS).

Agente Etiológico
Vibrio parahaemolyticus.

Agente
El agente causante de AHPND ha sido identificado como una cepa patógena de Vibrio parahae-
molyticus, un miembro del clade Vibrio harveyi. Hasta este momento no se ha publicado información
sobre las características del genoma de esta cepa, sin embargo, es posible que contenga genes especí-
ficos para la producción de una toxina hasta el momento no identificada y posiblemente diferente a las
ya conocidas. Aparentemente, el mecanismo de acción de esta bacteria es a través de la colonización
de las partes bucales, esófago y/o estómago, en donde al alcanzar un cierto número se desencadena
la producción de la toxina(s) que al llegar al hepatopáncreas resulta en la descamación severa de los
túbulos y la necrosis del órgano (Tran et al., 2013a).
De acuerdo a Tran et al. 2013(b), algunas cepas de V. parahaemolyticus producen dos toxinas
termoestables conocidas como TDH y TRH, las cuales pueden causar gastroenteritis en humanos al
consumir alimentos contaminados. Sin embargo, la cepa de V. parahaemolyticus causante de AHPND
no produce estas toxinas y no representa un riesgo para la salud humana.

Rango geográfico de distribución y especies afectadas

Rango geográfico
La enfermedad fue reconocida por primera vez al sur de China en 2009. Posteriormente, se
ha confirmado su presencia en Vietnam (2010), Malasia (2011), Tailandia (2012) y más recientemente
en el Pacífico mexicano (2013). Como se ha observado en el caso de otras enfermedades infecciosas
de los camarones penaeidos, es posible que el rango siga extendiéndose debido a la tendencia de la
industria al transporte regional e internacional de camarones vivos con propósitos de reproducción.

Especies afectadas
Penaeus vannamei y Penaeus monodon.

Signos clínicos de importancia diagnóstica


Esta enfermedad se presenta típicamente dentro de las primeras 4-5 semanas después de haber
sembrado los estanques y por lo tanto, los camarones afectados tienden a ser juveniles de tallas peque-
ñas. En algunos casos, se han observado brotes de la enfermedad después de 7-10 días de la siembra.
Los signos observados comúnmente incluyen nado errático, tasa de crecimiento reducida, coloración
pálida o blanquecina del hepatopáncreas y pérdida de la consistencia del órgano, atrofia notable del
hepatopáncreas, cutícula blanda, intestino y estómago vacío o parcialmente lleno (Fig. 3.2.1), túbulos
melanizados dentro del hepatopáncreas. Los camarones moribundos se hunden al fondo del estanque.
Las mortandades pueden alcanzar hasta 100% en unos cuantos días.

172
Capítulo 3 - Enfermedades bacterianas de camarones

Procedimientos de diagnóstico en casos de enfermedad

Diagnóstico presuntivo
Basado en un historial de la granja/región y la presencia de los signos clínicos mencionados
anteriormente.

Diagnóstico definitivo
Histopatología. La enfermedad presenta tres fases distintivas con las siguientes características histoló-
gicas, notablemente diferentes de un hepatopáncreas con estructura normal (Fig. 3.2.2):

Fase aguda: Pérdida de la función de las células que recubren los túbulos del hepatopáncreas
(células “R”, “B”, “F” y “E”); desprendimiento agudo severo de las células de los túbulos del hepato-
páncreas con distribución proximal a distal; es común observar células desprendidas con núcleos aun
intactos; ausencia de infección bacteriana (de cualquier tipo) dentro del hepatopáncreas; ausencia
de inflamación intertubular o bien inflamación muy leve. Estas lesiones se consideran diagnósticas
de AHPND y no se les ha observado en ningún otro tipo de infección bacteriana de camarones pe-
naeidos (Fig. 3.2.3).
Fase de transición: Inflamación intertubular; melanización de las áreas más afectadas, princi-
palmente en la región proximal de los túbulos (las áreas más cercanas al intestino medio). Se puede
observar los inicios de infección bacteriana. Continúa el desprendimiento de las células de los túbu-
los (Fig. 3.2.4).
Fase terminal: Inflamación intertubular muy marcada; melanización multifocal extensa de
los túbulos necrosados; infección bacteriana secundaria masiva por especies oportunistas de Vibrio
sp. En esta etapa, es muy difícil diferenciar entre una vibriosis entérica común severa y AHPND (Fig.
3.2.5).

Métodos moleculares (PCR)


Hasta este momento, la enfermedad AHPND no se encuentra incluida todavía en la lista de
la OIE para enfermedades de animales acuáticos y por lo tanto no hay un método recomendado por
esta organización para la detección del patógeno y el diagnóstico de la enfermedad. Sin embargo,
existen ya métodos de PCR que proveen resultados consistentes y cuya sensibilidad y especificidad
han sido comprobadas. Nunan et al. (2014) ha diseñado un método específico para la detección
de V. parahaemolyticus causante de AHPND, el cual amplifica un fragmento de 470pb a partir de
una secuencia que se presenta únicamente en cepas de esta bacteria, pero no en otras cepas de V.
parahaemolyticus.
En Junio 2014, el Dr. Timothy Flegel, de la Universidad de Mahidol, en Tailandia reportó en
Shrimp News (www.shrimpnews.com) la disponibilidad de un método de PCR, nuevo y mejorado,
para la detección del patógeno causante de AHPND. Este método fue desarrollado por investigadores
del Centro de Investigación para la Salud de Animales Acuáticos CENTEX en Tailandia. Los detalles
del método, incluyendo las secuencias de los iniciadores que están disponibles en el mismo anuncio
publicado en Shrimp News.
Existe también ya un kit comercial, el cual es distribuido por la compañía GeneReach Biote-
chnologies.

173
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Diagnóstico diferencial para las Américas


Existen otras dos enfermedades bacterianas en las Américas que también afectan al hepa-
topáncreas y aunque algunos de los signos clínicos pudieran llegar a parecerse, las características
histológicas son muy distintas. Estas otras dos enfermedades son Hepatopancreatitis necrotizante cau-
sada por Hepatobacter penaei (Necrotizing hepatopancreatitis, NHP) y Necrosis hepatopancreática
séptica, causada por Vibrio spp. (Septic hepatopancreatic necrosis, SHPN)
H. penaei es una bacteria intracelular y por lo tanto las lesiones observables en el hepatopán-
creas a nivel histológico son muy distintas a las que se presentan en casos de AHPND y SHPN. Las
células infectadas por H. penaei incrementan de tamaño debido a la proliferación bacteriana dentro
de su citoplasma y esta abundancia de bacterias resulta en un incremento marcado en la basofilia
(con tinciones de hematoxilina/eosina) de las células. Esto no ocurre con AHPND y SHPN (ver Tabla
1).
En el caso de SHPN, a pesar de ser causada por bacterias de tipo Vibrio, las lesiones son muy
distintas a las de AHPND, al menos durante las etapas iniciales de la enfermedad en donde es posible
encontrar presencia de bacterias en SHPN, así como inflamación y melanización multifocal (lo cual
no sucede en el caso de AHPND en la etapa inicial).
La Tabla 1 muestra un resumen del diagnóstico diferencial para AHPND en las Américas.

174
Tabla 1. Histopatología de la enfermedad de la necrosis hepatopancreática aguda (AHPND). Diagnóstico diferencial para las Américas

ENFERMEDAD
NHP SHPN SHPN
TIPO DE LESION (Hepatopancreatitis (Necrosis (Necrosis
EMS necrotizante causada hepatopancreática hepatopancreática
(Síndrome de la mortalidad temprana) por Hepatobacter séptica, causada por séptica, causada por
penaei) Vibrio spp.) Vibrio spp.)

Desprendimiento agudo, masivo, de las células


de los túbulos del hepatopáncreas (HP). Muchas
células conservan la morfología normal del
núcleo al momento de desprenderse. Ausencia
de colonización bacteriana dentro de los túbulos AFIRMATIVO NEGATIVO NEGATIVO
del HP durante la fase aguda. Ausencia de
inflamación durante la etapa aguda. Avance de
las lesiones en sentido proximal a distal durante
la etapa aguda.

Desprendimiento crónico de las células


de los túbulos del HP. Las células
desprendidas muestran un citoplasma NEGATIVO AFIRMATIVO NEGATIVO
basofílico debido a la replicación
bacteriana intracelular.

Desprendimiento crónico de las células de


los túbulos del HP. Debido al proceso de
necrosis, las células desprendidas muestran
un citoplasma eosinófilo acompañado NEGATIVO NEGATIVO AFIRMATIVO
de picnosis del núcleo. La presencia de
bacterias sueltas dentro de los túbulos del
HP es común a lo largo de la enfermedad.

175
Capítulo 3 - Enfermedades bacterianas de camarones
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Enfermedades bacterianas de camarones


AHPND

Figura 3.2.1. Penaeus vannamei con signos


clínicos de AHPND. El camarón de la iz-
quierda muestra estómago e intestinos vacíos
así como una coloración pálida y atrofia de
la glándula digestiva (hepatopáncreas). Estos
signos clínicos son típicos del Síndrome de
la mortandad temprana, también conocido
como Síndrome de la necrosis hepatopan-
creátidca aguda. El camarón de la derecha
esta libre de la enfermedad. Ambos cama-
rones fueron colectados en una granja en
Vietnam (Foto cortesía del Dr. Loc Tran)

Figura 3.2.2. Hepatopáncreas normal de un


camarón peneido (P. vannamei) mostrando
túbulos intactos con una abundancia de cé-
lulas vacuoladas (células tipo “R”) así como
ausencia de infiltración hemocítica (inflama-
ción) y melanización. Tinción Hematoxili-
na-Eosina de Mayer-Bennett. Magnificación
50X.

176
Capítulo 3 - Enfermedades bacterianas de camarones

Enfermedades bacterianas de camarones


AHPND

Figura 3.2.3. Fase aguda de AHPND. Nótese


la ausencia de células tipo “R” y el despren-
dimiento o descamación masivo de las célu-
las que recubren los túbulos del hepatopán-
creas. Uno de los túbulos muestra la porción
distal aún intacta, ilustrando la progresión de
las lesiones en dirección proximal a distal. En
esta fase no se observa colonización bacte-
riana dentro del órgano. Tinción Hematoxi-
lina-Eosina de Mayer-Bennett. Magnificación
50X.

Figura 3.2.4. Fase de transición de AHPND.


Continúa la descamación de los túbulos
(porción central de la fotografía) en don-
de muchas de las células desprendidas aun
muestran núcleos intactos. La zona de des-
camación esta flanqueada por dos túbulos
melanizados (áreas rojizas) los cuales mues-
tran indicios de colonización bacteriana e
infiltración hemocítica (inflamación). Tin-
ción Hematoxilina-Eosina de Mayer-Bennett.
Magnificación 50X.

Figura 3.2.5. Fase terminal de AHPND. La


gran mayoría de los túbulos se encuentran
necrosados y se observa una marcada infla-
mación y melanización. Es evidente también
la presencia de infección bacteriana masiva,
probablemente por especies oportunistas de
Vibrio spp., incluyendo la misma bacteria
causante de AHPND. Tinción Hematoxili-
na-Eosina de Mayer-Bennett. Magnificación
50X.

177
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

3.3. Necrosis séptica del hepatopáncreas (NSHP)


Esta enfermedad también conocida como SHPN por sus siglas en inglés (SEPTIC HEPATOPAN-
CREATIC NECROSIS) se encuentra distribuida en las instalaciones de cultivo de todo el mundo; se ob-
serva con mayor presencia en los laboratorios de producción de postlarvas y en granjas camaroneras.
Afecta a todas las especies de camarón de acuicultura, ya que pueden ser susceptibles a la infección
cuando se encuentran en condiciones de estrés. Las cepas reportadas como causantes de mortalida-
des en larvas, postlarvas, juveniles y adultos son: V. harveyi, V. parahaemolyticus, V. alginolyticus, V.
penaeicida y V. campbellii. De manera ocasional en laboratorios y granjas de camarón son reportadas:
Photobacterium damsela (antes clasificada como V. damsela), V. fluvialis y Vibrio sp.

Principales signos de NSHP


Los camarones moribundos afectados por esta bacteria se encuentran en la superficie y nadan-
do en las orillas de los estanques, por lo que son presa fácil de las aves marinas, que se alimentan de
ellos; debido a esto en algunas regiones de América le llaman “síndrome de la gaviota”.
Cuando la enfermedad se encuentra en fase inicial se observan algunos organismos con opa-
cidad muscular y tracto digestivo vacío; en fase aguda, se presenta expansión de los cromatóforos,
hepatopáncreas inflamado, luminiscencia, coloración café en la parte ventral (Fig.3.3.1) y heces de
color blanco; y en fase crónica, el hepatopáncreas se observa atrofiado. En los laboratorios de pro-
ducción larvaria las zoeas, mysis, larvas y postlarvas que presentan infección bacteriana, con o sin
luminiscencia, tienen intestino vacío, nado errático, acumulación de materia orgánica en branquias,
melanización y necrosis de los apéndices y cutícula, las mortalidades reportadas con luminiscencia
son de 40 a 100 %.

Figura 3.3.1. Camarón con coloración


café en la región ventral.

178
Capítulo 3 - Enfermedades bacterianas de camarones

Diagnóstico
Se realiza de manera presuntiva por análisis en fresco, la enfermedad presenta tres etapas de
desarrollo (fases inicial, aguda y terminal), con deformación tubular progresiva, gran cantidad de
hemocitos, cúmulos de bacterias, desprendimiento celular, nódulos hemocíticos (Fig.3.3.2) y túb-
ulos melanizados y necróticos. De manera confirmatoria por histopatología con tinción de hema-
toxilina-eosina, la mayoría de los túbulos normales (Fig.3.3.3) desaparecen y se observan secciones
del hepatopáncreas con infiltración de hemocitos, hipertrofia del lumen, desprendimiento celular,
nódulos hemocíticos, melanización, necrosis y atrofia de moderada a severa (Fig.3.3.4). La infil-
tración de hemocitos y la formación de nódulos hemocíticos con presencia de cúmulos de bacte-
rias, los cuales pueden o no estar melanizados, se aprecian también en corazón, branquias, órgano
linfoide, glándula antenal, tejido y cordón nervioso, tejido conectivo, telson, estómago, esófago,
apéndices, músculo y ciegos hepáticos. Por análisis de bacteriología es necesario aislar la bacteria en
especial de organismos moribundos que muestren una gran colonización de bacterias. El aislamiento
se realiza en agar TCBS sembrando el macerado de los organismos previamente desinfectados. Al ob-
tener los resultados en las placas se observa gran cantidad de colonias luminiscentes de color verde.

Figura 3.3.2. Montaje en fresco de


hepatopáncreas de P. vannamei donde
se observa nódulo hemocítico.

Figura 3.3.3. Corte histológico de


hepatopáncreas de P. vannamei con
túbulos normales. Tinción de hematox-
ilina-eosina.

179
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 3.3.4. Corte histológico de


hepatopáncreas con infiltración de
hemocitos, hipertrofia del lumen,
desprendimiento celular, nódulos
hemocíticos, melanización, necrosis.
Tinción de hematoxilina-eosina.

3.4. Hepatopancreatitis necrotizante (NHP)


La necrosis del hepatopáncreas (NHP), es una enfermedad producida por una Alpha-Proteo-
bacteria, pleomorfica similar a las ricketsias, Gram negativa, intranuclear obligada. Es un bacilo
que no presenta flagelos, de 0.25 por 0.90 micrones y se multiplica en el citoplasma de las células
del hepatopáncreas. Su identificación se propuso recientemente como Candidatus Hepatobacter
penaei. Las principales fuentes de trasmisión de NHP son el canibalismo de camarones infectados y
la cohabitación de camarones sanos con camarones infectados. A nivel experimental se trasmite por
inyección con material infectado, por cohabitación entre organismos infectados y no-infectados, y
por alimentación de hepatopáncreas infectado fresco y congelado a organismos no infectados. Se ha
propuesto el nombre de Hepatobacter penaei para esta bacteria causante de NHP.
NHP es una enfermedad que fue reportada por primera vez por Johnson (1990) como hepa-
topáncreas granulomatoso (por la formación de granulomas), causando altas mortalidades en las
granjas de la parte central y sur de Texas; mas tarde fue reportado en Perú, Costa Rica, Panamá, Brasil,
Venezuela, Ecuador, México, Colombia, Belice, Nicaragua y Honduras, provocando mortalidades
entre 20 y 95 % en los sistemas de cultivo de P. vannamei (camarón blanco) y P. stylirostris (camarón
azul). NHP también se ha detectado en camarón blanco cultivado de Eritrea (África), con mortali-
dades en cultivo de 15 a 30 % durante el primer y segundo año de su introducción. NHP afecta a
P. vannamei, P. stylirostris, P. setiferus y P. aztecus. P. monodon y P. chinensis son susceptibles en
infecciones experimentales.
NHP se asocia con factores medioambientales como temperatura y salinidad elevadas, duran-
te periodos prolongados, ya que se tienen reportes que esta enfermedad se hace presente cuando se
tienen temperaturas de 29 a 35º C, por un periodo de 45 a 50 días, así como de salinidades entre 20
a 38 ppm en los sistemas de cultivo. NHP es una enfermedad que provoca altas mortalidades en los
camarones si no es detectada a tiempo, ya que ataca al hepatopáncreas, órgano básico del camarón
que realiza varias funciones, entre ellas almacenar temporalmente, digerir y metabolizar el alimento
y producir proteínas que se encargan de funciones vitales, como la que realiza la hemocianina, que
se encarga de transportar el oxígeno a todas las células del camarón. Debido a esto NHP afecta de
manera directa los procesos fisiológicos en camarón hasta provocarle debilidad y desnutrición.

180
Capítulo 3 - Enfermedades bacterianas de camarones

Principales signos de NHP


En fase aguda, las postlarvas tardías, juveniles y adultos presentan marcada reducción en el
consumo de alimento hasta dejar de comer por completo. Posteriormente, se observa la aparición de
camarones moribundos nadando cerca de la superficie, en la compuerta de salida y en las orillas de
los estanques. Los camarones moribundos muestran palidez generalizada del cuerpo, con un color
café amarillento, branquias de color amarillo pálido a café oscuro y el hepatopáncreas puede o no
estar atrofiado, con coloración amarillenta a café oscuro (Fig.3.4.1), provocando que sea fácil de
confundir con enfermedades virales en esta fase se observan las mas altas mortalidades.

Diagnóstico
Se realiza de manera presuntiva por análisis en fresco, la enfermedad presenta 4 etapas de
desarrollo (fases de infección, inicial, aguda y terminal), sin presencia de hemocitos en la etapa de in-
fección e inicial, en fase aguda se observa gran cantidad de hemocitos, deformación tubular, túbulos
vacíos, melanizados, necróticos y formación de cápsulas. De manera confirmatoria por histopatolo-
gía con tinción de hematoxilina-eosina, la mayoría de los túbulos normales desaparecen en la etapa
aguda y se observa desprendimiento celular severo, atrofia y melanización de los túbulos; formación
multifocal de cápsulas envolviendo a uno o más túbulos, las células epiteliales dentro de los túbulos
en algunos casos están hipertrofiadas conteniendo en el citoplasma cúmulos de bacterias (Fig.3.4.2).
Las células de los túbulos cercanos a los atrofiados y con presencia de cápsulas presentan atrofia,
con núcleos picnóticos, muy pocas vacuolas de lípidos (células R) y vacuolas secretoras (células B).
También es posible observar que el epitelio columnar de estos túbulos se ve afectado, pues la atrofia
de las células lo convierte en epitelio cuboidal.

Control
Debido a que es una enfermedad endémica en muchos países, sólo se puede evitar su disemi-
nación mediante medidas de bioseguridad impuestas por cada empresa cultivadora de camarones.
Esto implica evitar movilización de especímenes vivos infectados entre zonas de cultivo, realizar
muestreos semanales para detectar oportunamente casos sospechosos y realizar montajes en fresco
de hepatopáncreas para evaluar nivel de vacuolas lipídicas, presencia y severidad de túbulos mela-
nizados.
Las medidas terapéuticas sólo se deben utilizar cuando el patógeno haya revasado las medidas
profilácticas. Los antibióticos se utilizan para controlar la infección en casos de NHP.
Uso de alimentos medicados con Oxitetraciclina (2 a 5 Kg/Ton de alimento) y Florfenicol (1
a 1.5 Kg/Ton de alimento) por un periodo de 10 a 14 días, buscando concentraciones de 2,000 a
5,000 ppm y de 200 a 300 ppm, respectivamente, de principio activo. Para esto, hay que considerar
el tiempo de retiro (días sin el producto que se deben esperar antes de la cosecha).
Se deben desarrollar programas de reproductores libres de NHP, para evitar la posible transmi-
sión de la bacteria a las nuevas generaciones, lo cual conllevaría a la continuidad de la enfermedad
en estanques de cultivo.

181
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 3.4.1. P. vannamei con color


café amarillento en abdomen y bran-
quias color a café oscuro

Figura 3.4.2. Corte histológico de he-


patopáncreas de un P. vannamei con
desprendimiento celular severo, atrofia
de los túbulos; formación multifocal de
cápsulas envolviendo a los túbulos, las
células epiteliales dentro de los túbulos
contienen en el citoplasma cúmulos de
bacterias. Tinción de hematoxilina-eo-
sina.

3.5. Síndrome de Zoea II


Es enfermedad que provoca altas mortalidades en el estadío de Zoea II de camarones blancos
y camarones azules; ataca el hepatopáncreas y los intestino medio y posterior. En 1993 se reportó
por primera vez en cultivos larvarios de P. vannamei en Ecuador, México y Estados Unidos, pero fue
hasta 1995 cuando se manifestó en todos los laboratorios de América Latina. En Ecuador se reportó
que el agente causal de esta enfermedad es V. harveyi. Esta enfermedad también se conoce como el
síndrome de las bolitas blancas, debido al desprendimiento de las células de los túbulos del hepato-
páncreas.
Signos clínicos
Se presentan altas mortalidades después de 36-48h de haber transcurrido la metamorfosis de
Zoea I a Zoea II. Las sintomatologías más importantes de los organismos infectados son: anorexia
(falta de apetito), rápida evacuación del contenido intestinal, letargo (disminución de la actividad
normal) con nado errático y permanencia en el fondo del tanque de los organismos infectados.

182
Capítulo 3 - Enfermedades bacterianas de camarones

Diagnóstico
Se realiza mediante la elaboración de placas en fresco de Zoeas II, donde se observa hepato-
páncreas de tamaño normal con desprendimiento celular, atrofia del hepatopáncreas con despren-
dimiento celular o hepatocitos hipertrofiados y redondos llamados “bolitas blancas,” inflamación y
presencia de células del hepatopáncreas viajando a través del intestino (Fig.3.5.1). Se piensa que las
bolitas blancas son una reacción a la presencia de toxinas bacterianas (Vibrio sp.). En organismos con
la enfermedad de bolitas blancas, el diagnóstico por histología de rutina con tinción de hematoxili-
na-eosina se basa en la inspección del hepatopáncreas para buscar la presencia de células (bolitas
blancas) viajando por el lumen del túbulo del hepatopáncreas (Fig.3.5.2) y del intestino de la Zoea
II, hepatocitos hipertrofiados y, en algunos casos, infiltración hemocítica y formación de nódulos.

Figura 3.5.1. Muestra de Zoea II de P.


vannamei en fase inicial; se observa
hepatopáncreas normal con despren-
dimiento celular viajando por el intes-
tino (flecha).

Figura 3.5.2. Corte histológico de he-


patopáncreas de P. vannamei con des-
prendimiento celular (bolitas blancas),
al lumen del túbulo e infiltración de
hemocitos en tejido conectivo. Tinción
hematoxilina-eosina.

183
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

3.6. Enfermedad de luminiscencia


Es causada por bacterias luminiscentes y ha sido responsable de altas mortalidades (80%) en
los laboratorios de larvicultura de muchos países de América Latina. La bacteria más predominante
que se ha aislado en esta enfermedad es V. harveyi o V. campbellii.

Signos clínicos
Los organismos infectados con esta bacteria se observan con luminiscencia (Fig.3.6.1), letargo
(disminución de la actividad normal), nado errático, permanencia en el fondo del tanque y mortali-
dades masivas.

Diagnóstico
El diagnóstico por montaje en fresco, se realiza mediante la elaboración de placas en fresco
de larvas, donde se observa en fase inicial colonización masiva de las bacterias en los apéndices,
tracto digestivo y región oral. Pero conforme avanza la enfermedad y entra en la fase aguda se observa
colonización en el intestino medio y posterior y en hepatopáncreas hasta llegar a colonizar todos los
órganos y tejidos del organismo y tener una septicemia generalizada con mortalidades altas.
Por bacteriología es necesario aislar la bacteria en especial de organismos moribundos que
muestren una gran colonización de bacterias. El aislamiento se realiza en agar TCBS sembrando el
macerado de los organismos previamente desinfectados. Al obtener los resultados en las placas se ob-
serva gran cantidad de colonias luminiscentes de color verde (V. campbellii) o amarillas (V. harveyi).
En organismos con la enfermedad de luminiscencia se diagnostica por histopatología con
tinción de hematoxilina-eosina, y se busca la presencia de colonias de bacterias, infiltración de he-
mocitos, nódulos hemocíticos en apéndices, tracto digestivo, intestino y hepatopáncreas (Fig.3.6.2).

Figura 3.6.1. Mysis de P. vannamei con


luminiscencia en ojo y melanización
en pereiópodos.

184
Capítulo 3 - Enfermedades bacterianas de camarones

Figura 3.6.2. Corte histológico de he-


patopáncreas de mysis de P. vannamei,
con células del hepatopáncreas con
cúmulos de bacterias localizadas en el
lumen (flecha). Tinción de hematoxili-
na-eosina.

3.7 Erosión bacteriana del caparazón


Esta enfermedad se presenta en juveniles y adultos de todas las especies de camarones pe-
naeidos. Se manifiesta en forma de manchas cafés o negras en el exoesqueleto, siendo las heridas
las que permite la entrada de bacterias quitinolíticas como Vibrio spp., y de bacterias oportunistas
(Aeromonas sp., Spirillum sp. y Flavobacterium sp.), estas manchas se producen por la acumulación
de melanina, que es el producto final de la respuesta inflamatoria en crustáceos. Cuando las lesiones
no alcanzan a afectar a las membranas internas y al músculo, por lo general éstas desaparecen con
la muda. Esta afección se considera una infección secundaria, ya que para manifestarse se necesita
que el organismo presente heridas en el caparazón. Las erosiones bacterianas también son causadas
por infección de las heridas en la cutícula de los camarones, y se dan por lo regular cuando se tienen
organismos en altas densidades o por condiciones ambientales extremas o toxicidad química. Esta
enfermedad debe ser controlada, ya que puede convertirse en una infección grave denominada “as-
tillas negras”, la cual penetra al músculo dañándolo severamente o puede llegar hasta una vibriosis
sistémica atacando todos los órganos y tejidos del camarón.

Signos clínicos
Se observan en la cutícula manchas de color cafés o negras (Fig.3.7.1) en áreas que han sido
erosionadas por acción de bacterias quitinolíticas. Cuando la infección progresa se observa el mús-
culo melanizado, con secciones de necrosis y atrofia muscular.

Diagnóstico
Al realizarse el análisis en fresco de muestras de cutícula y músculo, se observan con clari-
dad las manchas rojas, cafés y negras, así como secciones del músculo con erosiones melanizadas
y hemocitos rodeando la lesión (Fig.3.7.2). En organismos con esta enfermedad por histopatología
con tinción de hematoxilina-eosina, se observa en algunas secciones de la cutícula y músculo, me-
lanización, necrosis con infiltración de hemocitos, atrofia de los paquetes musculares y presencia de
nódulos hemocíticos con cúmulos de bacterias (Fig.3.7.3).

185
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 3.7.1. Camarón P. vannamei,


con necrosis multifocal en el exoes-
queleto.

Figura 3.7.2. Montaje en fresco de


músculo de camarón P. vannamei, con
erosión melanizada rodeada por he-
mocitos.

Figura 3.7.3. Corte histológico de mús-


culo de P. vannamei; con melaniza-
ción infiltración hemocítica, necrosis,
atrofia de los paquetes musculares y
nódulos hemocíticos melanizados.
Tinción de hematoxilina-eosina.

186
Capítulo 3 - Enfermedades bacterianas de camarones

3.8. Estreptococosis
Es causada por Streptococus sp., relacionadas a S. uberis y S. parauberis, provocando altas
mortalidades en camarones de cultivo de Penaeus vannamei (80%). Existen muy pocos reportes de
infecciones por cocos gram positivos en crustáceos; solo se encuentran documentados la enfermedad
del músculo blanco en langostino Macrobrachium rosembergii causada por Lactococcus lactis y L. gar-
vieae que están incluidas en la familia Streptococcaceae. En México, en 2011 y 2012 se observaron
mortalidades altas juveniles de camarón blanco en cultivos en agua a baja salinidad, los organismos
presentaron desprendimiento celular severo de los túbulos del hepatopáncreas, atrofia tubular con
infiltración hemocítica severa causando mortalidades del 40%, la bacteria caracterizadas fue Strep-
tococcus sp.. Este brote presentó una prevalencia del 25% con 30 días de observación; período
durante el cual los organismos frenaron su tasa de crecimiento y se afectó la sobrevivencia. Se cree
que existió una aceleración en la dinámica del patógeno por la condición hipotónica del cultivo, la
elevada densidad y nitritos altos.

Signos clínicos
Los organismos infectados con esta bacteria se observan en fase inicial con músculo blanque-
cino y ciego hepático posterior opaco (Fig.3.8.1) y en fase aguda el organismos se encuentra total-
mente blanquecino con letargo (disminución de la actividad normal), nado errático, permanencia en
el fondo del tanque y mortalidades masivas.

Diagnóstico
Se realiza de manera presuntiva por análisis en fresco, en hepatopáncreas hay deformación
tubular progresiva (Fig.3.8.2), gran cantidad de hemocitos, cúmulos de bacterias, desprendimiento
celular, nódulos hemocíticos y túbulos melanizados y necróticos. De manera confirmatoria por his-
topatología con tinción de hematoxilina-eosina, la mayoría de los túbulos normales desaparecen y
se observan secciones del hepatopáncreas con infiltración de hemocitos, hipertrofia del lumen, des-
prendimiento celular, nódulos hemocíticos, melanización, necrosis y atrofia de moderada a severa.
También se observan numerosos cocos libres dentro de la hemolinfa y en mayor presencia en el lu-
men de los túbulos del órgano linfoide (Fig.3.8.3) en muestras histológicas teñidas con hematoxilina
eosina y Giemsa.
El aislamiento se realiza en agar sangre sembrando de macerado de hepatopáncreas. Al obte-
ner los resultados en las placas se observa gran cantidad de colonias en cadena de forma esférica (2
micrómetros de diámetro).

187
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 3.8.1. P. vannamei, con opaci-


dad en musculo (flecha roja) y en cefa-
lotórax y abdomen (flecha negra).

Figura 3.8.2. Muestras en fresco de


hepatopáncreas con desprendimiento
celular severo, túbulos vacíos, necro-
sis tubular con células muertas en el
interior del lumen de juvenil de P. van-
namei con infección de Streptococcus
sp.

Figura 3.8.3. Corte histológico de ór-


gano linfoide de P. vannamei; con
estreptococos en el lumen del túbulo.
Tinción Giemsa.

188
Capítulo 3 - Enfermedades bacterianas de camarones

3.9 Spiroplasma penaei (Carlos R. Pantoja y Donald V. Lightner)

Nombre de la enfermedad
Espiroplasmosis.

Agente Etiológico
Spiroplasma penaei.

Agente
Las bacterias incluidas dentro del género Spiroplasma (Clase Mollicutes) se caracterizan por
carecer de una pared celular y por tener una morfología helicoidal. Los espiroplasmas son motiles a
pesar de carecer de flagelos. Históricamente, los espiroplasmas han sido asociados a enfermedades
de plantas y de artrópodos, principalmente insectos y garrapatas, pero más recientemente se han
encontrado a miembros de este género infectando a algunas especies de cangrejos de agua dulce
(Eriocheir sinensi) y los camarones alvinocáridos de las chimeneas hidrotermales en el fondo del
océano (Rimicaris exoculata) en donde parece no causar enfermedad alguna, sino más bien, parece
ser parte de la microflora normal. Spiroplasma penaei es el primer espiroplasma patogénico que ha
sido aislado a partir de un crustáceo marino (Fig. 3.9.1).

Rango geográfico y de especies afectadas


Infecciones naturales han sido reportadas únicamente en P. vannamei. S. penaei fue descubier-
to por primera vez en una granja camaronícola de Colombia, en la costa del Caribe, en condiciones
de baja salinidad.
La transmisión de la enfermedad puede ocurrir horizontalmente a través de canibalismo y
posiblemente a través del agua. Existe la posibilidad de transmisión vertical, pero no ha sido demos-
trada experimentalmente.
Hasta el momento, los estadíos de vida del camarón que se sabe son afectados por S. penaei
incluyen juveniles y sub-adultos. Se ignora el efecto de la enfermedad en adultos reproductores,
estadíos larvales.

Signos clínicos de importancia diagnóstica

Tejidos/órganos afectados
Típicamente se incluyen el cordón ventral nervioso, músculo esquelético, corazón, glándula
antenal, órgano linfoide, tejido conectivo fibroso dentro del hepatopáncreas, tejido conectivo espon-
joso perigástrico, filamentos branquiales y subcutis en el caparazón y apéndices corporales.

Lesiones observadas a nivel macroscópico


Los camarones infectados no presentan lesiones distintivas que sean aparentes a simple vista.
Los cromatóforos pueden encontrarse expandidos en algunos casos. Se ha reportado también la con-
dición llamada “síndrome de los camarones parados” en la cual los camarones muertos tienden a flo-
tar en la superficie como si estuvieran balanceándose en la punta de la cola y mirando hacia el cielo.

189
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Procedimientos de diagnóstico
Diagnóstico presuntivo. Basado en historial del caso y signos clínicos descritos anteriormente.
Diagnóstico confirmatorio. Basado en uno o más de los siguientes métodos:
Histopatología. Las lesiones causadas por este espiroplasma son las características de una enferme-
dad bacteriana de tipo sistémico. Utilizando técnicas de rutina con tinciones de hematoxilina-eosina
(H&E) los camarones moribundos presentan reacciones inflamatorias sistémicas multifocales, mod-
eradas a severas, en forma de congestión hemocítica, coagulación de hemocitos, formación de nód-
ulos hemocíticos (Fig.3.9.2), fagocitosis (algunas veces acompañada de melanización) y fibrosis. Los
órganos afectados incluyen (en orden de severidad): cordón ventral nervioso, músculo esquelético,
corazón, glándula antenal, órgano linfoide, tejido conectivo fibroso dentro del hepatopáncreas,
tejido conectivo esponjoso perigástrico, filamentos branquiales y subcutis. El desarrollo de las le-
siones parece ser como sigue: (1) Presencia de células necróticas con núcleos picnóticos. (2) Mi-
gración y congregación de células fagocíticas en el área necrosada. (3) Fagocitosis de las células
necrosadas y restos celulares y formación de nódulos hemocíticos. (4) Melanización de nódulos
hemocíticos. (5) Inflamación fibrocítica.
PCR. Utilizando los métodos descritos por Nunan et al., 2004. Debido a la gran similitud entre las
lesiones producidas por S. penaei y otras enfermedades bacterianas tales como vibriosis sistémi-
ca, es aconsejable combinar el análisis histológico con PCR, o con pruebas de hibridación in situ
(Fig.3.9.3), para poder obtener un diagnóstico confirmatorio confiable.

190
Capítulo 3 - Enfermedades bacterianas de camarones

ESPIROPLASMOSIS
Spiroplasma penaei

Figura 3.9.1. Microfotografía electró-


nica de barrido mostrando la forma
helicoidal de S. penaei. Barra=1µm.

Figura 3.9.2. Lesiones observadas a


nivel histológico. En la parte central
de la fotografía se muestran ejemplos
de la formación de nódulos hemo-
cíticos y de la fagocitosis de células
necróticas entre fibras musculares
del corazón. Tinción: Hematoxilina/
eosina-floxina de Mayer-Bennett. Ba-
rra=10 µm.

Figura 3.9 .3. Ejemplo del uso de la


sonda genética específica para la de-
tección de S. penaei La presencia de
un precipitado de color azul obscuro
a negro indica los lugares en donde la
sonda a reconocido la presencia de la
bacteria entre los túbulos del órgano
linfoide. Tinción de contraste: Café de
Bismarck.
191
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

3.10. Referencias Bibliográficas

Adams, A. (1991). Response of penaeid shrimp to exposure to Vibrio species. Fish Shellfish Immunol
1:59–70.
Alday-Sanz. V., Roque, A., Turnbull, JF. (2002). Clearing mechanisms of Vibrio vulnificus biotype I in
the black tiger shrimp Penaeus monodon. Dis Aquat Org 48:91–99.
Anderson, I.G., Shamsudin, M.N. and Shariff, M. (1988). Bacterial septicemia in juvenile tiger shrimp,
Penaeus monodon, cultured in Malaysian brackishwater ponds. Asian Fis.Sci. 2:93-108.
Baticados, M.C.L., Lavilla-Pitogo, C.R., Cruz-Lacierda, E.R., de la Pena, L.D. and Sunaz, N.A. (1990).
Studies on the chemical control of luminous bacteria Vibrio harveyi and V splendidus isola-
ted from diseased Penaeus monodon larvae and rearing water. Dis. Aquat. Org. 9:133-139.
Bauer, RT. (1998). Gill-cleaning mechanisms of the crayfish Procambarus clarkii (Astacidea: Cambari-
dae): experimental testing of setobranch function. Invertebr Biol 117: 129–143.
Bell T.A. & Lightner D.V. (1988). A Handbook of Normal Penaeid Shrimp Histology. Baton Rouge, LA:
World Aquaculture Society.
Brock, J.A. and Lightner, D.V. (1990). Chapter 3: Diseases of Crustacea. In: O. Kinne (ed.) Diseases of
Marine Animals Vol. 3, Biologische Anstalt Helgoland, Hamburg. 245-424 pp.
Chen, D. (1992). An overview of the disease situation, diagnostic techniques, treatments and preven-
tatives used on shrimp farms in China. In: W. Fuls and K.L.Main (eds.) Diseases of Cultured
Penaeid Shrimp in Asia and the Unites States. The Oceanic Institute, Hawaii. 47-55 pp.
Chen, FR., Liu, PC., Lee, KK. (2000). Lethal attribute of serine protease secreted by Vibrio alginolyticus
strains in Kurama Prawn Penaeus japonicus. Zool Naturforsch 55: 94–99.
Cook, DW., Lofton, SR. (1973). Chitinoclastic bacteria associated with shell disease in Penaeus shrimp
and the blue crab. J Wild Dis 9: 154–159.
De la Peña, L.D., Kakai, T., Muroga, K. (1995). Dynamics of Vibrio sp. PJ in organs of orally infected
kuruma shrimp, Penaeus japonicus. Fish. Pathol. 30: 39-45.
Gary G. Mrtin, Nicole Rubin, Erica Swanson. (2004). Vibrio parahaemolyticus and V. harveyi cause
detachment of the epithelium from the midgut trunk of the penaeid shrimp Sicyonia ingenti.
Diseases of Aquatic Organisms. Vol. 60: 21–29.
Itami, T., Takahashi, Y. and Nakamura, Y. (1989). Efficiency of vaccination against vibriosis in cultured
kuruma shrimps Penaeus japonicus. J. Aquatic Anim. Health 1: 238-242.
Ishimaru, K., Akarawa-Matsushita, M., Muroga, K. (1995). Vibrio penaeicida sp., nov., apathogen of
kuruma shrimps (Penaeus japonicus). Int. J. Syst. Bacteriol. 43: 8-19.
Jawahar Abraham. T and R. Palaniappan. (2004). Distribution of luminous bacteria in semi-intensive
penaeid shrimp hatcheries of Tamil Nadu, India. Aquaculture, Vol. 232, Issues 1-4, 81-90
pp.
Jayabalan, N., Chandran, R., Sivakumar, V., Ramamoorthi, K. (1982). Occurrence of luminescent
bacteria in sediment. Curr Sci 51: 710–711.
Jiravanichpaisal, P and Miyazaki, T. (1994). Histopathology, biochemistry and pathogenicity of Vibrio
harveyi infecting black tiger shrimp Penaeus monodon. J. Aquat. An. Health 6: 27-35.
Johnson, S. K. (1990). Handbook of Shrimp Diseases Sea Grant Publ. No. TAMU-SG 90-601, Texas
A&M Univ.
Lightner, D.V. (1993). Diseases of cultured penaeid shrimp. In: J.P. McVey (ed.) CRC Handbook of
Mariculture, Second edition, Volume 1, Crustacean Aquaculture. CRC Press Inc., Boca Ra-
ton, FL. 393-486 pp.
Lightner, D.V. (ed.). (1996). A Handbook of Shrimp Pathology and Diagnostic Procedures for Diseases
of Cultured Penaeid Shrimp. World Aquaculture Society, Baton Rouge, LA. 304 pp.
Lightner D.V. & Redman R.M. (1994). An epizootic of necrotizing hepatopancreatitis in cultured pe-
naeid shrimp (Crustacea: Decapoda) in northwestern Peru. Aquaculture, 122, 9–18.

192
Capítulo 3 - Enfermedades bacterianas de camarones

Lightner D.V., Redman R.M. & Bonami J.R. (1992). Morphological evidence for a single bacterial ae-
tiology in Texas necrotizing hepatopancreatitis in Penaeus vannamei (Crustacea:Decapoda)
Dis. Aquat. Org., 13, 235–239.
Lightner, D.V. and Lewis, D.H. (1975). A septicemic bacterial disease syndrome of penaeid shrimp.
Mar. Fish. Rev. 37(5-6): 25-28.
Liu, P.C., Lee, K.K. and Chen, S.N. (1996). Pathogenicity of different isolates of Vibrio harveyi in tiger
shrimp, Penaeus monodon. Letters in Applied Microbiology 22: 413-416.
Lovett, DL., Felder, DL. (1990). Ontogenetic changes in enzyme distribution and midgut function
in developmental stages of Penaeus setiferus (Crustacea, Decapoda, Penaeidae). Biol Bull
(Woods Hole) 178: 164–174.
Mohney, L.L. and Lightner, D.V. (1990). Bioencapsulation of therapeutic quantities of the antibacterial
Pomet 30 in the nematode Panagrellas redivivus and in nauplii of Artemia salina. J. World.
Aquacult. Soc. 21(3): 186-191.
Morales-Covarrubias, María Soledad. (2010). Enfermedades del camarón. Detección mediante análi-
sis en fresco e histopatología. Editorial Trillas, SA de CV., Av. Río Churubusco 385, Col. Pe-
dro María Anaya, México, D.F. Segunda edición. ISBN: ISBN 978-607-17-0436-8. 1-180 pp.
Morales-Covarrubias M.S., A.G. Osuna-Duarte A.G., Garcia-Gasca A.,Lightner D.V., and Mota-Ur-
bina J.C. (2006). Prevalence of necrotizing hepatopancreatitis in female broodstock of Pe-
naeus vannamei with unilateral eyestalk ablation and hormone injection. Journal of Aquatic
Animal Health. 18:19-25.
Morales-Covarrubias, M.S., L. Tlahuel-Vargas , I.E., Martínez-Rodríguez , R. Lozano-Olvera y J.M.
Palacios-Arriaga. (2012). Infección Experimental de Hepatobacteria Necrotizante (NHPB)
en Penaeus vannamei con florfenicol y oxitetraciclina: un estudio experimental comparati-
vo. Revista Científica, FCV-LUZ / Vol. XXII, Nº 1, 72 - 80.
Muntada-Garriga, J.M., Rodriguez-Jerez, J.J., Lopez-Sabater, E.I. and Mora-Ventura, M.T. (1995).
Effect of chill and freezing temperatures on survival of V. parahaemolyticus inoculated in
homogenates of oyster meat. Letters in Applied Microbiology 20: 225-227.
Mykles DL. (1977) The ultrastructure of the posterior midgut caecum of Pachygrapsus crassipies (De-
capoda, Brachyura) adapted to low salinity. Tissue Cell 9:681–691.
Nakayama T, N. Nomura, M. Matsumura. (2007). The effect of copper concentration on the virulence
of pathogenic Vibrio harveyi, Journal of Applied Microbiology 102 (5), 1300 1306.
Neufeld DS, Cameron JN. (1994) Mechanism of the net uptake of water in moulting blue crags (Calli-
nectes sapidus) acclimated to high and low salinities. J Exp Biol 188:11–23.
Nunan L.M., Pantoja C.R, Salazar M., Aranguren F., Lightner D.V. (2004). Characterization and mo-
lecular methods for detection of a novel spiroplasma oathogenic to Penaeus vannamei. Dis.
Aquat. Org. 62: 255-264.
Nunan L.M., Lightner D.V., Oduori M.A., Gasparich G.E. (2005). Spiroplasma penaei sp. nov., asso-
ciated with mortalities in Penaeus vannamei, Pacific white shrimp. Intl. J. Syst. Evol. Microb.
55: 2317-2322.
Pizzutto, M and Hirst, R.G. (1995). Classification of isolates of Vibrio harveyi virulent to Penaeus
monodon larvae by protein profile analysis and M13 DNA fingerprinting. Dis. Aquat. Org.
21: 61-68.
Ruby, E.G., Greenberg, E.P. and Hastings, J.W. (1980). Planktonic marine luminous bacteria: species
distribution in the water column. Applied and Environmental Microbiology 39: 302-306.
Sahul Hameed, A.S., Rao, P.V., Farmer, J.J., Hickman-Brenner, W. and Fanning, G.R. (1996). Cha-
racteristics and pathogenicity of a Vibrio cambelli-like bacterium affecting hatchery-reared
Penaeus indicus (Milne Edwards, 1837) larvae. Aquacult. Res. 27, 853-863.

193
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Takahashi, Y. Shimoyama, Y and Monoyama, K. (1985). Pathogenicity and characteristics of Vibrio sp.,
isolated from diseased postlarvae of kuruma shrimp, Penaeus japonicas Bate. Bull. Jpn. Soc.
Sci. Fish. 51: 721-730.
Tatsuya Nakayama, Nakao Nomura and Masatoshi Matsumura. (2005). Analysis of the relationship
between luminescence and toxicity of Vibrio carchariae pathogenic to shrimp. Fisheries
Science, Volume 71 Issue 6, 1236 pp.
Tran. L., Nunan, L., Redman, R.M., Mohney, L.L., Pantoja, C.R., Fitzsimmons, K., AND Lightner,
D.V. (2013). Determination of the infectious nature of the agent of acute hepatopancreatic
necrosis syndrome affecting penaeid shrimp. J. DISEASES OF AQUATIC ORGANISMS. 105:
45–55.
Vincent A.G. & Lotz J.M. (2005). Time course of necrotizing hepatopancreatitis (NHP) in experimen-
tally infected Litopenaeus vannamei and quantification of NHP-bacterium using real-time
PCR. Dis. Aquat. Org., 67, 163–169.
http://www.shrimpnews.com/FreeReportsFolder/NewsReportsFolder/ThailandTaiwan-
FreeEMStests.html

AHPND/EMS
Loc T., Nunan L., Redman R.M., Mohney L.L., Pantoja C.R., Fitzsimmons K. and Lightner D.V. (2013ª).
Determination of the infectious nature of the agent of acute hepatopancreatic necrosis syn-
drome affecting penaeid shrimp. Dis. Aquat. Org., 105, 45-55.
Nunan L., Lightner D.V., Pantoja C. and Gomez-Jimenez S. (2014). Detection of acute hepatopan-
creatic necrosis disease (AHPND) in Mexico. Dis. Aquat. Org. (Accepted for publication).
Tran L., Nunan L., Redman R.M., Lightner D.V. and Fitszimmons K. (2013b). EMS/AHPND: Infectious
Disease Caused by Bacteria. Global Aquaculture Advocate, July-August 2013, 16-18.

194
Capítulo 4 - Parásitos en camarones

Capítulo 4

Parásitos en camarones

195
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

196
Capítulo 4 - Parásitos en camarones

CAPÍTULO 4

Parásitos en camarones

Jorge Cuéllar-Anjel
Director del Departamento de Patología e Investigación
Camaronera de Coclé S.A. (CAMACO)
Coordinador del Grupo ad hoc del OIRSA en Sanidad Acuícola
Panamá

Introducción
Un parásito puede ser considerado como todo organismo vegetal o animal que vive a costa de
otro de distinta especie, alimentándose de las sustancias que este consume o elabora y pudiéndole
o no perjudicar, aunque sin llegar necesariamente a producirle la muerte. Los parásitos se clasifican
en endoparásitos y ectoparásitos, según si habitan en el interior o en el exterior de sus hospederos.
La afección de un animal por parásitos, es llamada parasitosis. Los principales parásitos de
camarones son gregarinas, epicomensales (protozoarios, algas y bacterias filamentosas), microspori-
dios, haplosporidios y metazoarios (nemátodos o tremátodos). Los protozoarios son los que más co-
múnmente afectan a los camarones, pudiendo ser observados en branquias, apéndices, exoesqueleto
y tracto digestivo (intestino medio y eventualmente hepatopáncreas).

4.1 Gregarinas

Nombre de la enfermedad
Gregarinas, parasitismo por gregarinas o enfermedad de gregarinas.

Etiología
Las gregarinas (Protozoa, Apicomplexa) son parásitos protozoarios de diversos tipos, amplia-
mente distribuidos en la naturaleza y comunes en muchos grupos de invertebrados, especialmente
artrópodos, anélidos y moluscos. En éstos, las gregarinas pueden aparecer ínter o intracelularmente y
aunque las células hospedero individuales son destruidas por el estadío intracelular, muchas especies
no son consideradas como de alta patogenicidad. Sin embargo, cada especie de gregarina suele ser
específica de una única especie de hospedero.
Las gregarinas pueden ser encontradas tanto en camarones silvestres, como en sistemas de
cultivo. Todos los camarones penaeidos son hospederos conocidos o potenciales de las gregarinas.
Por lo menos dos géneros, Nematopsis y Cephalolobus, cada uno con diversas especies, aparecen de
manera frecuente en los camarones penaeidos con una distribución geográfica mundial. Un tercer
género llamado Paraophioidina, se ha observado esporádicamente en postlarvas de P. vannamei bajo
condiciones de cultivo.
Debido a que se considera que existen múltiples especies de gregarinas con distribución geo-
gráfica aún sin definir en todo el mundo, es recomendable realizar monitoreos sanitarios cuando van

197
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

a ser movilizados camarones procedentes de regiones aisladas, ya que éstas pueden poseer poblacio-
nes nativas de estos parásitos.

Agente etiológico y hospederos más comunes


Las gregarinas que se presentan con más frecuencia en camarones P. vannamei de cultivo, son
del género Nematopsis spp. Pueden trasmitirse al camarón mediante la ingestión de poliquetos como
la Polydora cyrrhosa o a través de la ingestión de materia fecal de este segundo hospedero del proto-
zoario. Otros hospederos son algunos moluscos bivalvos, que al igual que los poliquetos, ingieren las
zigosporas que son las formas infestantes del protozoario.
Otros dos géneros que también se han observado en camarones penaeidos de cultivo son
Paraophioidina y Cephalolobus, aunque con menor frecuencia. Las siguientes son algunas de las
características de los 3 géneros mencionados:
Nematopsis: el trofozoito está compuesto de 2 células: un protomerito largo provisto de un collar
muscular, unido a un deuteromerito más largo y más angosto. La forma del trofozoito se asemeja al
de un champiñón. El paso de esporozoito a trofozoito lo realiza en el intestino medio.
Paraophioidina: en estado adulto se presenta como una sola célula alargada con un solo núcleo en
zona media. En su parte anterior presenta estructuras de fijación mediante las cuales se adhiere al
hospedero o a otras gregarinas congéneres. Al igual que el género anterior, el paso de esporozoito a
trofozoito lo realiza en el intestino medio.
Cephalolobus: se caracteriza por tener un englobamiento en la porción anterior, haciendo semejanza
con una falsa “cabeza”. El ciclo de vida y las características morfológicas generales excepto la dilata-
ción cefaloide, son similares a las descritas para Nematopsis sp. A diferencia de los géneros anterio-
res, el paso de esporozoito a trofozoito lo lleva a cabo en la zona posterior del estómago.

Ciclo de vida
En los camarones, la ingestión de un hospedero intermediario que contenga esporas de gre-
garina, trae como consecuencia la infestación. Las esporas ingeridas “germinan” para llegar a ser
esporozoitos, los cuales se adhieren a la capa de quitina de las paredes y a los pliegues terminales del
filtro gástrico. También pueden invadir o unirse al intestino medio o a las células epiteliales del ciego
anterior, con su proceso especializado de epimeritos. Una vez adheridos, se desarrollan a trofozoitos
que se caracterizan por su epimerito especializado y consisten en la forma inicial del protomerito,
con un núcleo diferenciado y localizado centralmente (Fig. 4.1.2). De cada uno pueden generarse
al menos tres trofontes.
Los trofontes se separan de su unión al estómago o intestino medio, para convertirse en espora-
dio y pasar al intestino posterior, alojándose en sus pliegues. De cada célula individual de esporadio,
se desarrolla un gametocisto. Algunas de estas células darán paso a la fase sexual de la reproducción
del parásito, formando microgametos (gametos masculinos) y macrogametos (gametos femeninos).
Cuando hay ruptura de los gametocistos, los gametos se entrecruzan y fusionan para formar cigotos,
los cuales son liberados al medio externo.
Las zigosporas son consumidas por bivalvos y poliquetos. En el interior de estos segundos
hospederos, ocurre la esporogonia en las células del epitelio intestinal. Posteriormente, el camarón
ingiere los poliquetos o sus heces y se infesta. Dentro del tracto gastrointestinal del camarón, se libe-
ran los esporozoitos, ocupando el estómago posterior o el intestino medio, adhiriéndose a la cutícula
o penetrando las membranas de las células del hospedero. Los esporozoitos son desarrollados a tro-
fozoitos en el intestino medio, posterior o en el propio estómago (Fig. 4.1.1).

198
Capítulo 4 - Parásitos en camarones

Mecanismos de transmisión
Debido a la necesidad de varios hospederos dentro del ciclo de vida de las gregarinas, se cree
que la transmisión de un camarón a otro no es frecuente. Algunos ensayos de transmisión en acuarios
han mostrado que eliminando el segundo hospedero una vez están infestados los camarones, desa-
parecen los protozoarios del tracto intestinal en pocos días.
Aunque los moluscos bivalvos han sido implicados tradicionalmente como hospederos in-
termediarios de las gregarinas para camarones penaeidos, el poliqueto Polydora cirrhosa, anélido
muy común que vive en el fondo de las piscinas camaroneras, fue encontrado como un importante
hospedero intermediario para el Nematopsis sp. según estudios realizados en Ecuador, en estanques
de cultivo de P. vannamei.

Signos clínicos
Los camarones con infestaciones muy altas (más de 100 trofozoitos por cm de intestino me-
dio), pueden mostrar una coloración amarillenta del intestino medio. En los casos en los que la in-
festación es severa e involucra a una gran parte de la población de cultivo, se puede presentar bajo
crecimiento de los camarones y aumento en el factor de conversión alimenticia.
Los camarones con niveles bajos o moderados de infestación por gregarinas, pueden no pre-
sentar signos clínicos y tener una apariencia general equivalente a camarones aparentemente sanos.

Diagnóstico
Montaje en fresco: pueden ser observados esporozoitos, trofozoitos o gametocistos en heces de ca-
marones extraídas del intestino medio y examinadas bajo el microscopio, utilizando objetivos de
10x y 20x. No se requieren tinciones para la diferenciación del parásito. Su apariencia será pálida
cuando esté inmaduro y tendiente a color marrón oscuro entre más cercano esté de ser adulto. En
algunos casos se observan gregarinas con su extremo distal bifurcado en forma de “Y”. Cada “seg-
mento” (célula) que conforma el organismo, tiene su núcleo visible y de fácil diferenciación cuando
se usa el ajuste micrométrico de foco en el microscopio (Fig. 4.1.3 a 4.1.5).
Histopatología: se observan parásitos en el intestino medio y con frecuencia en la luz del ciego an-
terior, así como en los conductos primarios del hepatopáncreas; estómago anterior y porción inicial
del tracto digestivo anterior. Las lesiones significativas aparecen típicamente en infestaciones severas
y consisten en taponamiento mecánico del lumen intestinal, reducción del grosor de la mucosa del
intestino medio, hiperplasia del epitelio intestinal formando pliegues tipo “vellos” y, perforaciones de
la mucosa intestinal. Éstas, pueden proporcionar una ruta de entrada a Vibrio spp. u otras especies
de bacterias extracelulares, que son agentes potenciales causantes de bacteremia por oportunistas.

Medidas de control
Los aumentos en la intensificación de los sistemas de producción, han venido acompañados
por aumentos en la incidencia de gregarinas en las explotaciones de camarón. Con el fin de mantener
los niveles de gregarinas por debajo de los grados considerados como de riesgo para el crecimiento (y
eventualmente supervivencia), muchos productores realizan monitoreos periódicos para gregarinas y
han comenzado a incorporar anticoccidiales veterinarios en los alimentos balanceados, con las dosis
recomendadas para avicultura y ganadería bovina, teniendo resultados variables que son medidos a
través de muestreos de rutina. Sin embargo, se debe considerar que los ingredientes activos conocidos
como coccidiostáticos y según el Reglamento No. 37/2010 de la Comisión Europea, no están autori-
zados para especies acuáticas sino únicamente para las especies establecidas en dicho reglamento.

199
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Otras técnicas de control incluyen la eliminación del organismo hospedero (Polydora sp. y moluscos
bivalvos), mediante la adición de cal en niveles adecuados al fondo del estanque luego de la cosecha,
para destruir estos vectores potenciales del protozoario.

Figura 4.1.1. Ciclo de vida de las gregarinas en camarones. Adaptado de Johnson (1978). A. El camarón
ingiere las esporas con detritus orgánicos del fondo. B. Los esporozoitos emergen dentro del intestino
del camarón. C. Los esporozoitos se adhieren a la pared intestinal y crece en trofozoitos; algunos
trofozoitos no se adhieren a las paredes sino entre sí, formando estructuras inusuales. D. Estas formas
inusuales se desarrollan y se adhieren a la parte final del intestino (recto) para formar gametocistos. E.
Los gametocistos sufren múltiples divisiones para producir gimnosporas que quedan libres luego de la
ruptura del gametocisto. F. Las gimnosporas son engolfadas por células de la superficie del tejido blan-
do de las almejas. G. Dentro de las almejas, se desarrollan hasta formar esporas. H. Las esporas (con
esporozoitos en su interior) son luego liberadas por al almeja adheridas a masas de moco.

GREGARINAS

Figura 4.1.2. Microfotografía del epitelio intesti-


nal de un camarón P. vannamei mostrando dos
trofozoitos de gregarina Nematopsis sp. de dife-
rente tamaño, adheridos a las células epiteliales
dentro del lumen del intestino medio. Tinción:
H&E de Mayer-Bennett. Magnificación: 1,500X.

200
Capítulo 4 - Parásitos en camarones

Figura 4.1.3. Montaje en fresco de gregarinas


Nematopsis sp. en el intestino medio de un P.
vannamei. Los organismos presentes son formas
tempranas de trofozoitos de 2 células. Sin tin-
ción. Magnificación: 800X.

Figura 4.1.4. Montaje en fresco de gregarinas


Nematopsis sp. en el intestino medio de un P.
vannamei. Los organismos presentes son formas
maduras de trofozoitos de 3 y 5 células. Sin tin-
ción. Magnificación: 500X.

Figura 4.1.5. Montaje en fresco de trofozoitos


de gregarinas Paraophioidina sp. en el intestino
medio de una postlarva de P. vannamei. Sin tin-
ción. Magnificación: 100X.

201
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

4.2 Microsporidios

Nombre de la enfermedad
Microsporidiosis, enfermedad del camarón algodonoso, enfermedad del camarón lechoso o
enfermedad del Nosema (entre otras).

Etiología
Anteriormente se sostenía que la microsporidiosis era una enfermedad parasitaria produci-
da en camarones penaeidos por protozoarios intracelulares miotrópicos, pero ahora se sabe que
el agente causal de la enfermedad pertenece a los hongos, de acuerdo con estudios moleculares a
partir de secuenciación del RNA ribosomal. Los principales géneros son Agmasoma (anteriormente
Thelohania), (A. penaei y A. duorara), Ameson (anteriormente Nosema) (A. nelsoni) y Pleistophora
(anteriormente Plistophora) (P. penaei). Un nuevo género Tuzetia, fue reportado en 2002 e incluye
la especie T. weidneri. Las especies de microsporidios observadas en los tejidos de los camarones,
pueden ser diferenciadas según el tamaño de las esporas (1 a 8 µm), el número de esporas producidas
y el número de giros del túbulo polar.

Especies afectadas
Probablemente todas las especies de camarones penaeidos puedan ser infestadas por una o
más especies de microsporidios. Los tejidos afectados están típicamente inflamados. Las células que
son parasitadas, presentan hipertrofia tanto del citoplasma como del núcleo y poseen esporas del
protozoario que pueden verse esféricas o cilíndricas.
Estos parásitos protozoarios intracelulares afectan a artrópodos, peces y también al hombre.
Poseen reproducción sexual por esporogamia (en el hospedero) y asexual por fisión múltiple (esqui-
zogamia).
La enfermedad del camarón algodonoso en P. vannamei, se presenta cuando el músculo estria-
do es invadido por el protozoario Ameson sp. Los procesos de reproducción asexual culminan con
la producción de gran cantidad de esporas que se localizan dentro de las células en tejido muscular
del camarón.

Ciclo de vida y vías de transmisión


El parásito tiene un ciclo de vida indirecto que involucra dos hospederos: los camarones (hos-
pederos intermediarios) y los peces (hospederos definitivos). Algunos estudios también han demostra-
do que los copépodos y cladóceros son utilizados como hospederos intermediarios por parte de los
microsporidios, incluyendo las especies del género Tuzetia. En el medio natural, los peces adquieren
los microsporidios cuando se alimentan de camarones que tienen esporas del parásito, colonizando
así sus tejidos. Estudios realizados en Tailandia durante 1994, revelaron que las especies de peces
Priacanthus tayenus y Scatophagus aarhus son portadoras de las esporas de microsporidios. Estas
esporas continúan su desarrollo en el intestino de los peces y eventualmente el estadio infectante es
liberado al medio natural en las heces del pez. Los camarones probablemente ingieren estas formas
infectantes del parásito en el momento en que se están alimentando con detritos orgánicos del fondo.
El parásito se localiza entonces en las células del músculo estriado (u otros tejidos) y se divide de
manera eficiente, produciendo esporas que desplazarán las células musculares (Fig. 4.2.1)
Especies de microsporidios como las que pertenecen al género Ameson, han sido detectadas
en reproductores silvestres de P. vannamei. En condiciones de cultivo en estanques, es muy raro ver
brotes de microsporidiosis y aún menos frecuentes son en tanques de levantamiento o mantenimiento

202
Capítulo 4 - Parásitos en camarones

de reproductores. Sin embargo, se tienen reportes de un brote de la enfermedad que se dio en cama-
rones cultivados en tanques, los cuales fueron puestos en contacto con agua o sedimento de peces
que habían sido alimentados con camarones silvestres.

Ciclo de vida de los microsporidios

Figura 4.2.1. Adaptada y modificada después de Johnson 1978 por el Dr. Kenneth W. Hasson. Partes de
la figura fueron tomadas directamente de Canning y Lom 1986, Perkins 1991 y Putz y McLaughlin 1970.

Métodos de diagnóstico
El examen clínico permite detectar presencia de manchas blancas en cefalotórax, gónadas,
tracto digestivo y/o músculo esquelético en abdomen o cefalotórax, las cuales pueden sugerir in-
fección con el hongo (Fig. 4.2.2 a 4.2.4). Estos hallazgos también pueden estar acompañados por
opacidad u oscurecimiento generalizado del camarón.
El montaje en fresco a partir de tejido muscular afectado sin teñir o coloreado con la técnica
de Giemsa, permite observar las esporas del parásito bajo el microscopio (400x). Son características
las masas de esporas refringentes que de acuerdo con su tamaño y forma, indican el tipo de organis-
mo que se encuentra presente en los tejidos afectados (Fig. 4.2.5 y 4.2.6).
El análisis histológico realizando tinciones con H&E, Giemsa o ácido-alcohol resistente (“acid
fast”), permite visualizar las esporas de los microsporidios claramente dispuestas en colonias dentro
de los tejidos afectados (Fig. 4.2.7 y 4.2.8).
En la Tabla 1 se describen las características de las esporas de cada especie, según los nuevos
esquemas taxonómicos y mediante el uso de microscopía electrónica de transmisión (TEM):

203
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Tabla 1: Características de las esporas de cada especie.

Esporas de cada especie Tamaño de esporas Observaciones

Son producidas individualmente a


Ameson Esporas de 1.2 x 2 mm
partir de esporontes
Presentes de 16 a más de 40 en
Pleistophora Esporas de 2.1 x 2.6 mm
cada esporonte
Agmasoma penaei Esporas de 2.0 x 5.0 o de 5.0 x 8.2 mm Con 8 por esporonte

Agmasoma duorara Esporas de 3.6 x 5.4 mm Con 8 por esporonte

Para la detección de especies de microsporidios del género Agmasoma en tejidos afectados de


camarones penaeidos, ha sido desarrollada una sonda genética marcada con Digoxigenina, así como
primers para pruebas de PCR. Estos últimos se han obtenido a partir de una secuencia conservada de
una pequeña subunidad ribosomal de RNA, perteneciente a otra microsporidia, de la cual se posee
un mayor conocimiento.

Signos clínicos de importancia diagnóstica


Los signos evidentes de microsporidiosis, incluyen como principal característica opacidad di-
fusa y lechosa de la musculatura abdominal, con apariencia de camarón cocido. Los camarones seve-
ramente afectados son en algunos casos más pequeños que sus compañeros de estanque y presentan
además una coloración típica azulosa y oscura. También se puede presentar letargia y debilidad. En
fase temprana de la infección, se observa opacidad multifocal de la musculatura.
De las cuatro especies mencionadas anteriormente, tres infestan y terminan reemplazando el
músculo estriado de los camarones afectados, causando la típica coloración opaca y blanquecina.
La especie Agmasoma penaei afecta gónadas, corazón, vasos hemolinfáticos, branquias, hepatopán-
creas e intestino medio, produciendo opacidad blanquecina y agrandamiento de las gónadas y con
frecuencia zonas de inflamación blanquecinas parecidas a tumores tanto en las branquias, como
en tejido subcuticular y apéndices. En la Tabla 2 se describen los tejidos infectados de las especies
afectadas por microsporidios o haplasporidios.
En los casos en los que los camarones están severamente afectados por la enfermedad, la cutí-
cula se torna de color azulada y oscura debido a la expansión de los melanóforos cuticulares. La im-
portancia de esta enfermedad en sistemas comerciales de producción de camarones, radica en que al
afectarse la musculatura abdominal, se inhabilita la comercialización de los individuos con infección
severa. De esta manera, se reducen las posibilidades de obtener una utilidad económica en el cultivo,
en proporción directa con la prevalencia y la severidad del brote en el momento de la cosecha. Otro
aspecto importante en la producción relacionado con la microsporidiosis, es que los reproductores
infestados pueden llegar a ser estériles en los casos en los que las gónadas han sido afectadas.

204
Capítulo 4 - Parásitos en camarones

Tabla 2. Microsporidios y haplosporidios en camarones penaeidos. Adaptado de Lightner, 1996.

Microsporidios o Eporas/ Tamaño de las


Especies afectadas Tejidos infectados
haplosporidios esporontes esporas (µm)

P. aztecus Músculo estriado 1 1.2 x 2.0


Ameson (=Nosema)
nelsoni P. duorarum
P. setiferus
P. vannamei
Metapenaeus
Músculo estriado 1 No reportado
Nosema sp. monoceros
P. esculentus No reportado

P. latisulcatus No reportado
P. merguiensis No reportado
P. semisulcatus No reportado
Vasos sanguíneos,
intestinos anterior
Agmasoma P. setiferus 2.0 x 5.0 y
y posterior, 8
(Thelohania) penaei P. vannamei 5.0 x 8.2
gónadas y
músculo
Vasos sanguíneos,
intestinos anterior
Agmasoma P. monodon
y posterior, 8 No reportado
(Thelohania) sp. P. merguiensis
gónadas y
músculo
Agmasoma (= P. duorarum Músculo 8 3.6 x 5.4
Thelohania) duorara
P. aztecus
P. brasiliensis
P. esculentus Músculo estriado 8 No reportado
Thelohania sp.
P. latisulcatus
P. merguiensis
P. semisulcatus
Músculo, corazón,
intestino anterior,
P. aztecus 16 to 40+ 2.1 x 2.6
branquias y
Pleistophora sp. hepatopáncreas
P. setiferus
P. stylirostris
P. duorarum

Haplosporidios P. vannamei Hepatopáncreas -- --


P. monodon Hepatopáncreas -- --

205
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Mecanismos de control
No se conocen tratamientos específicos para el control de la microsporidiosis en sistemas
de producción. Por esta razón, solamente se puede tratar de evitar el contacto entre los camarones
expuestos a riesgo de infestación (hospederos intermediarios), los peces requeridos como hospederos
definitivos para cerrar el ciclo y, el parásito en sí.
Por lo anterior, se hace evidente la importancia de realizar planes de exclusión de predadores
de camarones (peces), tanto de los estanques de cultivo, como de los canales de suministro de agua
(reservorios).
Los camarones afectados por el parásito, deben ser descartados durante el cultivo en estanques
y durante el momento de la cosecha. De igual manera, deben extremarse cuidados para evitar la dise-
minación de reproductores de P. vannamei infestados con alguna de las especies de microsporidios,
en regiones geográficas en donde el parásito no se encuentre o no haya sido reportado. No se deben
utilizar camarones infectados o sospechosos de microsporidiosis, en sistemas de maduración.

MICROSPORIDIOS

Figura 4.2.2. Camarón P. vannamei infec-


tado con Ameson (arriba) y presentando la
enfermedad del camarón algodonoso. En
contraste, camarón sano (abajo). Nótese
en el camarón enfermo, la apariencia blan-
quecina del músculo estriado (flechas), así
como su coloración oscura y su pigmenta-
ción azulosa tenue.

Figura 4.2.3. Camarón P. vannamei infec-


tado con Ameson presentando signos de la
enfermedad del camarón algodonoso. Nó-
tese la apariencia blanquecina del músculo
estriado en el primer segmento abdominal
(flecha gruesa) y en el cefalotórax (flechas
delgadas), así como la pigmentación azulo-
sa generalizada.

206
Capítulo 4 - Parásitos en camarones

Figura 4.2.4. Secciones de abdomen de un


camarón P. vannamei infectado con Ame-
son y padeciendo la enfermedad del cama-
rón algodonoso (izquierda) y de un cama-
rón sano (derecha). Nótese en el enfermo
la apariencia blanquecina del músculo
estriado abdominal, indicándose que se tra-
ta de una infección por un microsporodio
miotrópico.

Figura 4.2.5. Montaje en fresco de músculo


estriado de un camarón P. duorarum infec-
tado con Agmasoma. Cada esporonte confi-
gurado en forma de vesícula, contiene ocho
esporas (flechas). Magnificación 1000X.
Foto: Jan Landsberg y Yasu Kiryu. Florida
Fish and Wildlife Conservation Commis-
sion, USA.

Figura 4.2.6. Montaje en fresco sin tinción


de músculo estriado de un camarón P. van-
namei infectado con Ameson. Se observa
un esporonte conteniendo muchas peque-
ñas esporas. Magnificación 2000X.

207
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 4.2.7. Corte sagital en baja magni-


ficación (400X) de músculo abdominal de
un camarón P. vannamei infectado con
Ameson. Las fibras de músculo estriado del
centro del corte, han sido completamente
reemplazadas por masas levemente basofí-
licas de esporas del hongo (flechas). H&E.
Magnificación 400X.

Figura 4.2.8. Corte histológico de corazón


de P. vannamei infectado con Ameson.
La infección del hongo ha producido una
respuesta inflamatoria circundando el área
afectada por agregación de hemocitos (fle-
chas delgadas) alrededor de la masa de
esporas de microsporidios (flecha gruesa).
H&E. Magnificación 1200X.

208
Capítulo 4 - Parásitos en camarones

4.3 HAPLOSPORIDIOS

Nombre de la enfermedad
Haplosporidiosis hepatopancreática, infección por haplosporidios o haplosporidiosis.

Etiología
Se cree que las afecciones en camarones penaeidos son producidas por varios posibles ha-
plosporidios. Algunos de estos parásitos reportados en cultivos de camarón en Asia y México, no
han sido lo suficientemente estudiados y tampoco han sido demostradas esporas del parásito como
para poder ser ubicados taxonómicamente dentro del phylum Haplosporea. Para ello, se requerirán
estudios a partir de TEM con el fin de utilizar las características de su ultraestructura en una correcta
clasificación.
Sin embargo, recientemente ha sido propuesto (Painhealth Medical References) que los ha-
plosporidios sean clasificados en el orden sporozoa como protozoarios del phylum Ascetospora,
clase Stellatosporea, con reproducción asexual mediante esquisogonias y que producen esporas pero
no flagelos, pudiendo tener seudópodos.

Distribución geográfica y rango de la enfermedad


Los haplosporidios han sido observados en camarones P. vannamei silvestres y de cultivo, tan-
to en Cuba como en Nicaragua. También se han reportado en P. stylirostris en México, en P. monodon
en Indonesia y en Filipinas. Fue reportado un caso presuntivo de haplosporidiosis en P. monodon en
el norte de Australia, pero sin confirmar. El reporte de haplosporidiosis en P. stylirostris en México,
correspondió en la realidad a camarones que se encontraban en fase terminal por microsporidiosis,
causada esta por una especie del género Ameson.
Debido a que en los camarones afectados, los parásitos han sido observados en células de los
túbulos del HP, se presume que la vía de infección es por ingestión, aunque aún no se tiene claro cual
es el mecanismo de transmisión de estos protozoarios en los camarones.

Métodos de diagnóstico
Análisis histológico para de-
mostrar la presencia intracelular del
protozoario en las células epiteliales
de los túbulos del HP. En infecciones
típicas, el protozoario se aprecia api-
calmente o lateralmente al núcleo,
como si fuera un plasmodio multinu-
cleado que puede fragmentarse en es-
tadíos mononucleados. Estas células
mononucleadas pueden ser encontra-
das en el lumen de los túbulos del HP,
presumiblemente después de haber
Figura 4.3.1. Corte histológico de hepatopáncreas (HP) de un juvenil sido liberadas por células necróticas.
P. monodon infectado con haplosporidios. En la foto se ilustran los Los plasmodios pueden ser observa-
diferentes estadios de infección en las células epiteliales de los túbulos dos en cortes histológicos teñidos con
del HP (flechas). Tinción: Mayer-Bennett H&E. Magnificación: 1800X. hematoxilina y eosina o con Wol-
Foto cortesía del Lic. A. Varela, a partir de la colección histológica
del Laboratorio de Patología Acuática de la Universidad de Arizona bach’s Giemsa (Fig. 4.3.1).
(Tucson, EE.UU.).

209
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

En los casos de infecciones muy severas, los túbulos del HP con alta presencia de haplospo-
ridios se observan rodeados por masas de hemocitos, los cuales están encapsulando y melanizando
activamente las porciones afectadas de los túbulos.
Al realizar estudios mediante TEM a partir de células epiteliales de túbulos afectados del HP,
se observa la presencia de haplosporosomas dentro del parásito cuyo tamaño aproximado es de 29-
140 nm x 130-603 nm.

Signos clínicos
No han sido reportados signos de enfermedad en camarones penaeidos afectados por el pa-
rásito, que puedan ser asociados con presencia de haplosporidios en sus tejidos. Sin embargo, los
camarones afectados podrían presentar bajo crecimiento.

Estrategias de control
Los camarones infectados con haplosporidios deben ser removidos del sistema de producción
y eliminados adecuadamente para destruir el parásito. Las instalaciones de cultivo deben ser desin-
fectadas de manera cuidadosa y los camarones (en cualquier estadio) infectados o sospechosos, no
deben ser movilizados ni entre fincas, ni entre regiones geográficas.

4.4 EPICOMENSALES
Los camarones penaeidos cultivados en sistemas de producción semiintensivos, intensivos o
sobreintensivos, con altas densidades de siembra en los estanques o aguas de baja calidad, frecuente-
mente desarrollan formas de enfermedad causadas por microorganismos o agentes que se adhieren a
las branquias o a la superficie del animal. La mayoría de éstos, viven en estado libre en el agua y no
son patógenos verdaderos. Debido a que utilizan al camarón como un substrato para adherirse, son
llamados organismos epicomensales o epibiontes. En la mayor parte de los casos, estos organismos
no causan daños directos al camarón, aunque sí producen problemas indirectamente al adherirse a
las branquias (compitiendo por el oxígeno disuelto), o a las superficies cuticulares de apéndices y
otras partes del cuerpo.

Nombre de la enfermedad
Enfermedad de las branquias, enfermedad de branquias filamentosas, enfermedad bacteriana
de las branquias, branquias sucias, branquias negras, branquias cafés o, branquias con adherencias
de protozoarios.

Etiología
La enfermedad por adherencia de epicomensales en camarones, se presenta cuando se afec-
tan las funciones respiratorias, alimenticias o locomotoras de los animales, a causa de colonización
excesiva de la cutícula principalmente por bacterias filamentosas, bacterias con forma de bastón
(bacilos), protozoarios, diatomeas y algas filamentosas verde-azules. Los siguientes son los agentes
más comunes en camarones (Fig. 4.4.1 a la 4.4.9):
• Organismos tipo Leucothrix (Leucothrix like-organisms-LLO): Leucothrix mucor, Leucothrix spp.
y Thiothrix sp.
• Bacterias que forman muy pequeños filamentos (“small little filaments”-SLF): Vibrio sp., Fla-
vobacterium sp., Cytophaga sp. y Flexibacter sp. Existen posiblemente otras bacterias aún no
identificadas.

210
Capítulo 4 - Parásitos en camarones

• Protozoarios
• Perítricos ciliados con colonias: Zoothamnium sp., Epistylis sp. y Vorticella sp.
• Apostoma ciliados: Ascophrys spp. y otros
• Loricados ciliados: Lagenophrys spp. y Cothurnia spp.
• Suctorianos: Acineta spp., Ephelota spp. y otros
• Flagelados: flagelados tipo Bodo y Chrysidella sp.
• Algas
• Diatomeas (“pennales”): Nitzschia spp., Amphiprora spp. y Navicula spp.
• Algas verdes: Enteromorpha spp. y otras algas verdes filamentosas
• Algas filamentosas verde-azules: Spirulina subsala, Lyngbya spp. y Schizothrix spp.
• Agentes abióticos: sales de hierro

Diagnóstico
Las enfermedades por organismos epicomensales, son diagnosticadas mediante la observa-
ción de preparaciones en fresco de los microorganismos, tanto en larvas y postlarvas, como en sec-
ciones de branquias y apéndices orales de camarones juveniles o adultos afectados.
En sistemas intensivos y sobreintensivos, debe ser una práctica frecuente el monitoreo de
camarones y su examen bajo un microscopio, para determinar la prevalencia y severidad de la en-
fermedad. De esta manera, se proporciona información significativa sobre las condiciones sanitarias
de las branquias con base en la adherencia de epibiontes en los camarones. Las decisiones para
implementar sistemas de control en los casos de enfermedades por organismos epicomensales, están
basadas en los datos obtenidos a partir de estos monitoreos.
Los camarones para los análisis de rutina, no deben ser seleccionados aleatoriamente de una
población bajo estudio. El mejor procedimiento es seleccionar individuos que estén decaídos, con
las branquias manchadas o que tengan la musculatura opaca (sospechosos de hipoxia), ya que el
propósito principal de este examen es decidir si se necesita algún tipo de tratamiento y qué clase de
químico o manejo debe ser utilizado para salvar la población.
Normalmente, de cinco a diez camarones de un tanque o estanque, deben ser seleccionados
y sometidos a un examen microscópico.
Utilizando cortes histológicos en parafina teñidos con H&E, pueden detectarse y usualmente
identificarse organismos epicomensales del cuerpo, branquias y apéndices. Además, el grado de se-
veridad de la infestación por organismos epicomensales, es con frecuencia fácilmente determinado,
especialmente por cortes que proporcionan un panorama de las branquias.

Rango geográfico y especies afectadas


La presencia de epicomensales puede ser observada en cualquier región del mundo donde se
cultiven camarones penaeidos.
Todas las especies de camarones son potencialmente susceptibles a adherencias de epicomen-
sales, tanto en sistemas extensivos, como semi-intensivos e intensivos. También pueden ser observa-
dos en otras especies de decápodos bentónicos que sirven como hospederos o vectores. De igual
manera, enfermedad por epibiontes pueden presentarse en todos los estadios del ciclo de vida de los
camarones.

211
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

A pesar de su amplia distribución geográfica, pueden presentarse cepas o especies únicas y


que son propias de determinadas regiones. Éstas, pueden significar un peligro para instalaciones de
cultivo de otros lugares donde no existan, en caso de que se realice una importación con camarones
infestados. En este sentido, deben tomarse medidas preventivas para excluir parásitos epicomensales
potencialmente exóticos.

Efecto en los camarones afectados


Estos organismos se presentan generalmente sobre la superficie de cutícula en las branquias
principalmente. No se consideran como patógenos verdaderos para los camarones, ya que sólo los
utilizan como sustrato para adherirse al exoesqueleto donde viven y se alimentan de los nutrientes
del medio acuático. Por esta razón, se les conoce como epicomensales o epibiontes. Sin embargo,
pueden causar daño a los camarones cuando colonizando en grandes cantidades, se ubican en las
lamelas branquiales e interfieren con el intercambio gaseoso (liberación de CO2 y captación de O2).
Los organismos epicomensales pueden llegar a matar al camarón, por el impedimento que
causan al flujo normal de agua a través de las branquias, dificultando en casos extremos el inter-
cambio gaseoso en las lamelas branquiales (hipoxia). Igualmente, pueden interferir con los procesos
de muda, aprehensión del alimento y movimientos básicos de los animales severamente afectados,
cuando colonizan severamente los apéndices motrices, natatorios o alimentarios. De la misma ma-
nera, algunos organismos epicomensales producen exotoxinas, que podrían causar algún grado de
lesión en los tejidos colonizados y adyacentes.
Con frecuencia, las infestaciones involucran poblaciones mixtas de organismos, existiendo
una especie dominante. A este respecto, las bacterias cortas y largas con forma de bastón, son las de
mayor prevalencia en los laboratorios de larvicultura de camarón. A su vez, las bacterias filamentosas
y los protozoarios perítricos son generalmente las causas principales de enfermedad en juveniles y
adultos de P. vannamei.
En síntesis, la enfermedad causada por epicomensales en camarones puede producir bajo cre-
cimiento, disminución en el consumo de alimento, comportamiento de nado anormal, intolerancia al
ejercicio (y al estrés), intolerancia a condiciones de bajo oxígeno disuelto y cambios en la coloración
de las branquias.

Signos clínicos
Las lamelas de las branquias son el lugar más frecuente para la infestación en juveniles y
camarones mayores. Por esta razón, el examen visual de camarones afectados mostrará cambio de
coloración de las branquias, constituyéndose así en un examen muy valioso para la detección de
enfermedad por epicomensales.
La presencia de coloración amarilla, café o negra en las branquias, está relacionada con colo-
nización de epicomensales y pueden ser debida a material detrítico o lodo atrapado por los microor-
ganismos que están adheridos a las lamelas.
Si se observa coloración verde o verdosa de las branquias, puede deberse a colonización de
las lamelas branquiales por una o varias especies de algas.
Algunos camarones pueden tomar una apariencia de “peluche”, algodonosos o como si estu-
vieran colonizados por hongos, lo cual corresponde en realidad a una fuerte colonización de orga-
nismos epicomensales sobre la superficie del animal.

212
Capítulo 4 - Parásitos en camarones

Una invasión desde moderada hasta alta, puede inhibir la respiración del animal. Los cama-
rones pueden aparecer exteriormente normales pero mueren rápidamente durante o inmediatamente
después del ejercicio, manipulación (muestreos o transferencias) o exposiciones a condiciones de
oxígeno bajo en el agua.
En infestaciones de larvas o postlarvas, con frecuencia se ven involucrados los apéndices na-
tatorios, ojos y algunas partes de la boca. Como se mencionó anteriormente, los animales afectados
pueden mostrar dificultades para moverse y alimentarse.
Cuando los camarones se encuentran severamente afectados por epicomensales, pueden mo-
rir durante la muda, encontrándose luego en el fondo con apariencia “limpia” del exoesqueleto, pero
con la cutícula suave. Teniendo las branquias fuertemente colonizadas por epibiontes, las condicio-
nes de oxígeno disuelto bajo durante las madrugadas pueden potencializar el ambiente hipóxico del
camarón que de por sí se está presentando por la enfermedad en las branquias.
Tanto los hallazgos mediante montajes en fresco como a través de análisis histológicos, deben
ser registrados para establecer la prevalencia y severidad del problema. Los grados de severidad pue-
den ser estimados en la escala de 0 a 4 de acuerdo con la Tabla propuesta por Lightner (1996), ver
Tabla 6 del capítulo 1 (pág. 46).

Vías de transmisión
Todos los agentes epicomensales son habitantes normales del medio acuático marino. Estos
organismos son parte de la flora natural asociada con la cutícula de los crustáceos marinos y de esta
manera, infestaciones menores causan pequeña o ninguna pérdida de las funciones o signos de en-
fermedad. Cuando las condiciones medioambientales son convenientes, puede desencadenarse la
adherencia de organismos epicomensales, los cuales generarán enfermedad por adherencias en los
camarones de cultivo. El hacinamiento en las piscinas y el aporte de nutrientes mediante el alimento
suministrado, contribuyen a las condiciones eutróficas en los tanques o estanques de cultivo de ca-
marón.

Estrategias de control
La prevención de enfermedades causadas por organismos epicomensales, requiere de condi-
ciones ambientales óptimas de cultivo, que permitan el sano crecimiento de los camarones. Sin em-
bargo, no existen lineamientos específicos disponibles, concernientes a los niveles de requerimientos
nutricionales mínimos, manipulación precisa del medioambiente y factores de manejo que alteren
los niveles de infestación. Por esta razón, los cambios en las condiciones que predisponen la presen-
cia de estas enfermedades, deben ser manejados hasta el momento, de manera intuitiva aunque con
fundamentos técnicos.
Los factores básicos que pueden ser alterados, incluyen el aumento en el recambio de agua,
mejoramiento de la circulación del cuerpo de agua, disminución en la densidad de cultivo o re-
ducción de la biomasa (raleo), uso de alimentos balanceados y fertilizar el terreno adecuadamente,
teniendo en cuenta la proporción P:N para evitar la acumulación de materia orgánica y proliferación
de protozoarios.
Si el control no puede mantenerse a través del manejo del agua y del alimento o del sanea-
miento del tanque o estanque, se ha reportado efectividad en el uso de Neomicina, realizando baños
durante la noche a 10 ppm en tanques de larvicultura. Para el caso de juveniles y adultos, se ha
utilizado sulfato de cobre (Cutrine plus: 0.2 - 0.5 ppm Cu, baños de 4 horas) y Formalina (50 - 100
ppm, baños de 1 hora).

213
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

EPICOMENSALES

Figura 4.4.1. Montaje en fresco de bran-


quias de P. vannamei con una colonia de
Epistylis sp. (flecha). Es característica en este
protozoario la ausencia de mionema. Sin
tinción. Magnificación 400X.

Figura 4.4.2. Corte histológico de una la-


mela branquial de P. vannamei con una
colonia de Epistylis sp. sobre la cutícula del
extremo de la lamela. Debido a que esta
colonia carece de mionema, se sugiere que
se trata de Epistylis sp. H&E. Magnificación
400X.

Figura 4.4.3. Montaje en fresco del extre-


mo de una lamela branquial de P. vannamei
con una colonia de Zoothamnium sp. Ad-
herida a su extremo. Es notable la existen-
cia de mionema en el tallo de este parásito
(flecha). Sin tinción. Magnificación 400X.

214
Capítulo 4 - Parásitos en camarones

Figura 4.4.4. Corte histológico de branquia


de P. vannamei infestado con Zoothamnium
sp. Es característica la presencia de mione-
ma en el centro del tallo del protozoario
(flecha), el cual es una fibra retráctil que da
movimiento al organismo. H&E. Magnifica-
ción 600X. Cortesía del Dr. Ken Hasson y
Dra. Barbara Lewis.

Figura 4.4.5. Montaje en fresco del sucto-


riano Acineta sp. Sobre lamelas branquiales
de P. vannamei. El organismo tiene aparien-
cia similar a copa de vino y posee un nú-
cleo central, esférico y oblongo. Sin tinción.
Magnificación 400X.

Figura 4.4.6. Corte histológico de branquias


de P. vannamei con presencia de Acineta
sp. Es característica la forme de copa de
vino y tentáculos apicales (flecha). H&E.
Magnificación 600X.
215
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 4.4.7. Montaje en fresco de bran-


quias de P. vannamei, con colonización
moderada por bacterias filamentosas Leu-
cothrix mucor (flechas). Sin tinción. Magni-
ficación 400X.

Figura 4.4.8. Montaje en fresco de branquias


de P. vannamei con colonización moderada
por microalgas (diatomeas) Nitzschia sp.
(flecha). Sin tinción. Magnificación 400X.

Figura 4.4.9. Adherencias severas del alga


verde filamentosa Enteromorpha sp. sobre
la cutícula del cefalotórax de un reproduc-
tor P. vannamei, mantenido en un tanque
externo de concreto. A pesar de la coloni-
zación externa, las branquias no presenta-
ban adherencias y tampoco se observaron
lesiones histológicas en órganos o tejidos
de este animal.

216
Capítulo 4 - Parásitos en camarones

4.5 Metazoarios

Agente causal
Las parasitosis producidas por metazoarios en los camarones, son causadas por larvas de
céstodos (gusanos planos como tenias), nemátodos (gusanos redondos) o tremátodos (platelmintos o
gusanos con forma de hoja). Estos organismos infestan de manera ocasional diferentes tipos de tejidos
en los camarones penaeidos. Rara vez se asocian con problemas de enfermedad o mortalidad masiva
en cultivos de camarones, debido a la dificultad en que se cierre el ciclo de vida dentro de los estan-
ques de producción y durante el tiempo de engorde de los camarones.
Céstodos. También llamados gusanos planos (como la tenia), están generalmente asociados con infes-
taciones en el hepatopáncreas. Se encuentran usualmente incorporados en el tejido de esta glándula
digestiva o cerca de ésta bajo su tejido capsular. En los camarones, los céstodos se encuentran bajo
formas inmaduras del parásito, mientras que las firmas adultas (maduras) se encuentran en las rayas.
Además de los géneros Prochristianella, Parachristianella y Renibulbus que son los más frecuentes en
camarones, también existe un gusano con forma de pera que se ubica en el intestino y pertenece al
grupo cyclophyllidea. Los gusanos planos se encuentran más comúnmente en camarones silvestres
que en camarones de cultivo. La diferenciación entre los grupos de los gusanos planos, se hace con
base en la forma general del cuerpo y en la armadura tentacular (Fig. 4.5.1).
Nemátodos. Los gusanos redondos se observan con más frecuencia en camarones silvestres que en
camarones bajo sistemas de cultivo. Esta diferencia en el grado de infestación, puede estar relacio-
nada con la ausencia de hospederos alternativos en los sistemas de cultivo. Cuando se presentan, las
infestaciones por nemátodos pueden darse dentro o alrededor de la mayoría de los órganos del ca-
marón así como en su tejido muscular. Los nemátodos más frecuentes en camarones son Spirocama-
llanus pereirai, Leptolaimus sp., Ascaropsis sp. e Hysterothylacium reliquens (Fig. 4.5.2, 4.5.4 y 4.5.6).
Tremátodos. Los platelmintos se encuentran presentes en los camarones bajo las formas inmaduras
llamadas metacercaria, enquistados en varios tejidos del animal. En instalaciones comerciales de
cultivo de camarón, se han reportado especies pertenecientes a las familias Opecoelidae, Micro-
phallidae y Echinostomatidae. Unas de las especies más frecuentes, son Opecoeloides fimbriatus,
Helicometrina nimia y Microphallus sp. (Fig. 4.5.3).

Especies afectadas y estadios susceptibles


Los metazoarios pueden ser encontrados en tejidos de camarones subadultos hasta reproduc-
tores, potencialmente en la mayoría de las especies de penaeidos y en la mayor parte de los países
tropicales y subtropicales productores de camarón de cultivo.

Ciclo de vida
En el medio natural, los camarones P. vannamei sirven como hospederos intermediarios para
muchos parásitos metazoarios incluyendo nemátodos y tremátodos. En el tejido del camarón, se de-
sarrolla un estadío intermediario de la larva como parte del ciclo de vida del organismo, requiriendo
de otro hospedero para completar su ciclo. Este hospedero final generalmente no está presente en los
estanques de cultivo de camarón y por lo tanto, no es frecuente observar larvas de metazoarios en
camarones de cultivo, siendo más fácil encontrarlos en tejidos de reproductores silvestres.

217
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura. 4.5.1. Ciclo de vida del céstodo Prochristianella penaei. El camarón se come un copépodo u otro pequeño
crustáceo infestado con la larva del parásito (A), la larva se desarrolla a un estado larval avanzado en los tejidos del
camarón (B), una raya ingiere a los camarones infestados (C), el tremátodo se convierte en adulto en el intestino
(válvula espiral) de la raya y comienza a liberar sus huevos (D), los huevos salen por las heces de la raya y son con-
sumidos por copépodos (E), los huevos eclosionan y las larvas del gusano se desarrollan dentro del cuerpo de los
copépodos (F). Adaptado de Johnson, 1995.

Figura 4.5.2. Ciclo de vida del nemátodo Hysterothylacium relinquens. El camarón se come un copépodo u otro
pequeño crustáceo infestado con larvas de estas lombrices intestinales (A), el nemátodo se desarrolla en etapa larval
avanzada en los tejidos del camarón (B), un pez tipo “pejesapo” ingiere los camarones infestados (C), el nemátodo
se desarrolla hasta hacerse adulto en el intestino del pez (D) y al liberarse en las heces (E) son comidos por los co-
pépodos (F). Adaptado de Johnson, 1995.

218
Capítulo 4 - Parásitos en camarones

Figura 4.5.3. Ciclo de vida del tremátodo (platelminto) Opecoeloides fimbriatus. La forma infecciosa o cercaria
ingresa al camarón (A), la cercaria migra hacia el tejido y se enquista hasta formar una etapa más avanzada llamada
metacercaria (B), los camarones infestados con metacercarias son comidos por peces (perca plateada, corvina, sargo
o varios otros) (C). El camarón es digerido dentro del pez y se libera así la metacercaria (D), la cual se desarrolla
dentro del mismo pez hasta alcanzar su estado adulto (E). Los huevos puestos por estos adultos salen en las heces
de los peces. Se libera entonces un estado infeccioso llamado miracidio, el cual ingresa a un caracol y se multiplica
dentro de esporocistos (F). Dentro de los esporocistos se desarrollan las cercarías y cuando estén completamente
desarrolladas, sale del esporocisto y del caracol y nadan en la búsqueda de un camarón (G). Si al poco tiempo logran
llegar hasta un camarón, se completa el ciclo del parásito. Adaptado de Johnson, 1995.

Signos clínicos
Aunque no se han reportado signos clínicos ocasionados por estos parásitos, es posible hallar
muchos de ellos en un solo camarón y tal vez podrían llegar a afectar la tasa de supervivencia de
poblaciones infestadas de camarones en cultivo. De igual manera, podrían disminuir la tasa repro-
ductiva en padrotes severamente parasitados.

Diagnóstico
El método más común y rápido para diagnosticar la presencia de metazoarios en camarones,
es mediante montajes en fresco de tejidos sospechosos, observando (luego de liberarlos de su cápsu-
la) los organismos muy activos en hepatopáncreas y en contenido intestinal.
En los parásitos se puede observar un tubo digestivo notorio, mediante movimientos con el
ajuste micrométrico del microscopio y en los nemátodos se nota un extremo anterior (curvo y romo)
y uno posterior (agudo).
Mediante histopatología, se pueden observar cortes longitudinales, sagitales y/o transversales
de parásitos, enquistados generalmente en tejido perigástrico, aunque también se observan los orga-
nismos o parte de ellos en hepatopáncreas y contenido intestinal.

Estrategias de control
Las medidas sanitarias más indicadas para el manejo de instalaciones en las que exista un ries-
go importante de padecer infestaciones por metazoarios, deben estar centradas en evitar la introduc-
ción de reproductores silvestres, si éstos se encuentran altamente infestados con larvas de parásitos.
En casos de infestaciones severas en estanques de producción en los cuales los metazoarios
estén causando problemas, además de excluir reproductores silvestres, debe determinarse cuáles son
los hospederos definitivos y eliminarlos del sistema de producción para cortar el ciclo del parásito.
219
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

METAZOARIOS

Figura 4.5.4. Montaje en fresco de hepa-


topáncreas de P. vannamei, quedando ex-
puesto por ruptura completa de los túbu-
los, un gusano redondo (nemátodo). En un
extremo se puede observar la gónada del
parásito (flecha gruesa) y en el centro a lo
largo del organismo se encuentra el tubo
digestivo (flecha delgada). Especie no iden-
tificada. Sin tinción. Magnificación 100X.

Figura 4.5.5. Montaje en fresco de heces


de P. vannamei, con presencia de un pará-
sito tubular con extremos romos y segmen-
tos en su interior (flecha). Especie sin iden-
tificar. Sin tinción. Magnificación 100X.

Figura 4.5.6. Corte histológico de tejido


perigástrico de P. vannamei, con un quis-
te de un nematodo (flechas), en la región
próxima al estómago. No se observa res-
puesta inflamatoria alrededor del tejido del
parásito. H&E. Magnificación 200X.

220
Capítulo 4 - Parásitos en camarones

4.6 Referencias bibliográficas


Barrera, M.F. (2006). Antecedentes sanitarios de Samastacus spinifrons en Chile y otros parastácidos
en el mundo. Monografías Electrónicas de Patología Veterinaria 3: 33-45. Facultad de Cien-
cias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile. ISSN 0718-0780. http://www.patologia-
veterinaria.cl/Monografias/MEPAVET1-2006/html/Barrera
Baticados, M.C.L., (1988). Diseases of Prawns in the Philippines. SEAFDEC Asian Aquaculture 10:
1-8.
Baticados, M.C.L., E.R. Cruz-Lacierda, M.C. De la Cruz, R.C. Duremdez-Fernandez, R.Q. Guacutan,
C.R. Lavilla-Pitogo y G.D. Lio-Po. (1990). Diseases of Penaeid Shrimp in the Philippines.
Aquaculture Extension Manual No. 16. Aquaculture Department, Southeast Asian Fisheries
Development Center (SEAFDEC), Tigbauan, Iloilo, Philippines. 46 pp.
Brock, J.A. y K.L. Main. (1994). A guide to the common problems and diseases of cultured Penaeus
vannamei. The Oceanic Institute. Honolulu, HI. 242 pp.
Burri L., B. Williams, D. Bursac, T. Lithgow and P. Keeling. (2006). Microsporidian mitosomes retain
elements of the general mitocondrial targeting system. PNAS, 103:15916-15920.
Carpio, B. (2007). Enfermedades en camarones penaeidos: Microsporidiosis en Penaeus (Litopenaeus)
vannamei (Parte II). CENAIM Informa. Boletín informativo No. 145.
Canning, E.U. and J. Lom (Editors). (1986). The microsporidia of vertebrates. Academic Press, Orlan-
do, FL.
Canning E., A. Curry and R. Overstreet. (2002). Ultrastructure of Tuzetia weidneri sp.n. (Microspo-
ridia: Tuzetiidae) in Skeletal Muscle of Litopenaeus setiferus and Farfantepenaeus aztecus
(Crustacea: Decapoda) and new data on Perezia nelsoni (Microsporidia: Pereziidae) in L.
setiferus. Acta Protozool. 41:63-77.
Clifford H.C. and H. L. Cook. (2002). Disease Management in Shrimp Culture Ponds (Parts 1, 2 and
3). Aquaculture Magazine.
Couch, J.A. (1978). Diseases, parasites and toxic responses of commercial penaeid shrimp of the Gulf
of México and South Atlantic Coasts of North America. Fishery Bulletin 76: 1-44.
Couch, J.A. (1983). Diseases caused by protozoa. pp. 79-111. In: A.J. Provenzano, Jr. (ed). The Biology
of Crustacea, Vol. 6. Academic Press, N.Y.
Cuéllar-Anjel, J. (1996). Identificación de las principales enfermedades y determinación de su pre-
valencia, en camarones penaeidos cultivados en Colombia. Tesis de Maestría. Pontificia
Universidad Javeriana. Santafé de Bogotá, D.C.
Cuéllar-Anjel, J., L.F. Aranguren, J.A. Brock, R.F. Bador e I. Bernier. (1998). Manual para el diag-
nóstico de las principales enfermedades en camarones penaeidos cultivados en Colombia:
técnicas de campo y de laboratorio para el procesamiento de muestras y el diagnóstico de
enfermedades. CENIACUA, Colombia.
Cuéllar-Anjel, J., J.A. Brock, L.F. Aranguren, R.F. Bador, F. Newmark y J.A. Suárez. (1998). A survey
of the pathogens and diseases in penaeid shrimp farmed in Colombia. Book of abstracts,
Conference of the World Aquaculture Society “Aquaculture ‘98”. Las Vegas, USA. 126 pp.
Cuéllar-Anjel, J., V. Pacheco, J. Diez, E. De León, Z. Vega y H. Salazar. (2000). Principales Enferme-
dades de Camarones Penaeidos Cultivados en Panamá. Memorias del 4° Congreso latinoa-
mericano de acuicultura y exhibición. Panamá.
Cuéllar-Anjel, J. (2002). Técnicas para el Diagnóstico de Enfermedades en Camarones. Memorias del
4° Congreso Panameño de Medicina Veterinaria. Los Santos, Panamá.
Cuéllar-Anjel, J. (2006). Enfermedades de Camarones producidas por Parásitos. Libro de resúmenes
de la Jornada Científica de Parasitología y Ambiente. Universidad Nacional de Panamá, sede
Aguadulce. República de Panamá.
Cuéllar-Anjel, J. (2008). Parásitos en camarones. En: Morales, V. y J. Cuéllar-Anjel (eds.). 2008. Guía
Técnica de Patología e Inmunología de Camarones. Programa CYTED Red II-D Vannamei,
Panamá, Rep. de Panamá. 258 pp.
221
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Cuéllar-Anjel, J., Corteel, M., Galli, L., Alday-Sanz, V. and Hasson, K.W. (2010). Principal Shrimp
Infectious Diseases, Diagnosis and Management. In: The Shrimp Book, ed. Victoria Al-
day-Sanz, Nottingham University Press, U.K. ISBN 978-1-904761-59-4. 930 pp.
Cuéllar-Anjel, J., M. Corteel, L. Galli, V. Alday-Sanz and K.W. Hasson. (2012). From The Shrimp Book:
Principal Shrimp Infectious Diseases, Diagnosis and Management. The Global Aquaculture
Advocate (May/June). 14-15 pp.
Dykova, I., J. Lom and E. Fajer. (1988). A new haplosporean infecting the hepatopancreas in the pe-
naeid shrimp, Penaeus vannamei. J. Fish Dis. 11: 15-22.
Feigenbaum, D.L. (1975). Parasites of the commercial shrimp Penaeus vannamei Boone and Penaeus
brasiliensis Latreille. Bulletin Marine Science 25: 491-514.
Johnson, S.K. (1978). Handbook of shrimp diseases. Sea Grant Publ. No.
TAMU-SG-75-603, Texas A&M University, College Station TX. 27 pp.
Johnson, S.K. (1995). Handbook of Shrimp Diseases; Sea Grant Publ. No. TAMU-SG-90-601, Texas
A&M University, TX 25 pp.
Keeling P (2009) Five Questions about Microsporidia. PLoS Pathog 5(9): e1000489. doi:10.1371/
journal.ppat.1000489
Kruse, D.N., (1959). Parasites if the commercial shrimps Penaeus aztecus Ives, P. duorarum Burken-
road and P. setiferus (Linnaeus). Tulane Stud. Zool. 7: 123-144.
Lightner, D.V., Bell, T.A., Redman, R.M., Mohney, L.L., Natividad, J.M., Rukyani, A. and Poernomo,
A. (1992). A review of some major diseases of economic significance in penaeid prawns/
shrimp of the Americas and Indo-Pacific. In: M. Shariff, R. Subasinghe and J.R. Arthur (eds.)
Proceeding 1st Symposium on Diseases in Asian Aquaculture. Fish Health Section, Asian
Fisheries Society, Manilla, Philippines. 57-80 pp.
Lightner, D.V. (1996). A handbook of pathology and diagnostic procedures for diseases of cultured
penaeid shrimp. World Aquaculture Society, Baton Rouge, Louisiana, USA.
Lightner, D.V. (1993). Diseases of penaeid shrimp. In: McVey, J.P. (ed.) CRC Handbook of Mariculture:
Crustacean Aquaculture. 2nd edition. CRC Press, Boca Raton, FL. 393-486 pp.
Lio-Po, G.D., C.R. Lavilla and E.R. Cruz-Lacierda. (2001). Health Management in Aquaculture. SEA-
FDEC, Aquaculture Department. Southeast Asian Fisheries Development Center. Tigbauan,
Iloilo, Philippines. 187 pp.
Morales, V. y J. Cuéllar-Anjel (eds.). (2008). Guía Técnica de Patología e Inmunología de Camarones. Pro-
grama CYTED Red II-D Vannamei, Panamá, Rep. de Panamá. ISBN 978-9962-661-02-3. 258 pp.
Pasharawipas, T. and T.W. Flegel. (1994). A specific DNA probe to identify the intermediate host of a
common microsporidian parasite of Penaeus merguiensis and P. monodon. Asian Fisheries
Science 7: 157-167.
Perkins, F.O. (1991). The apicomplexa, microsporidia, haplosporidia, paramyxea, myxosporidia and
actinosporidia. Pages 288-302 in F.W. Harrison and J.C. Corliss (eds). Microscopic anatomy
of invertebrates, Protozoa, Vol. 1, Wiley-Liss, New York, NY
Putz, R.E. and J.J.A. McLaughlin. (1970). Biology of nosematidae (microsporidia) from freshwater
and euryhaline fishes. Page 125 in S.F. Sniezko (ed). A symposium on diseases of fishes and
shellfishes. Special publication No. 5, American Fisheries Society, Washington, D.C.
Sparks, A.K. (1985). Synopsis of Invertebrate Pathology: Exclusive of Insects. Elsevier Science Publi-
shers. Amsterdam. 423 pp.
USDA – UCA. (2001). Métodos para mejorar la camaronicultura en Centroamérica. Editorial-Impren-
ta UCA. Managua, Nicaragua.
Vavra J., M. Hylis, M. Obornik and C. Vossbrinck. (2005). Microsporidia in aquatic microcrustacea: the
copepod microsporidium Marssoniella elegans Lemmermann. Foli Parasitologica. 52: 163-172.
Valdés-Murillo, A. (2010). Helmintos parásitos en poblaciones silvestres de Farfantepenaeus aztecus
en el Estero La Mata, Veracruz, México. Tesis de Maestría en Manejo de Ecosistemas Mari-
nos y Costeros. Universidad Veracruzana, Veracruz, México.
222
CAPÍTULO 5 - Enfermedades causadas por hongos

Capítulo 5

Enfermedades causadas por hongos

223
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

224
CAPÍTULO 5 - Enfermedades causadas por hongos

CAPÍTULO 5

Enfermedades causadas por hongos

Carlos R. Pantoja y Donal V. Lightner


The University of Arizona
Aquaculture Pathology Laboratory
1117 E. Lowell St.
Tucson, Arizona 85721 USA

Introducción
Prácticamente todos los estadíos de vida del camarón son susceptibles a enfermedades causa-
das por hongos. Independientemente de la especie de camarón de que se trate, los estadíos larvarios
son susceptibles a este tipo de infecciones y por lo tanto, es común y necesario el uso de tratamientos
profilácticos para poder controlarles. Se desconoce si las especies de hongos que afectan los estadíos
larvarios del camarón son todas de distribución mundial, pero la micosis larvaria es un problema que
se presenta tanto en el hemisferio oriental como el occidental. Por otro lado, los esdadíos de vida más
avanzados (postlarva, juvenil, adulto) también son susceptibles a enfermedades causadas por hongos,
siendo Fusarium solani la especie más común. F. solani es un patógeno oportunista y como tal se esta-
blece con mayor facilidad en camarones que se encuentran ya debilitados por otras(s) enfermedades,
o que se encuentran estresados por condiciones ambientales extremas, o por haber sido expuestos
a agentes químicos irritantes, o que han sufrido heridas por trauma físico (por ejemplo, heridas cau-
sadas por el rostrum de otros camarones). Una vez iniciada la infección por F. solani, las heridas
causadas en el camarón facilitan el ataque de otros patógenos oportunistas, tales como Vibrio spp.

5.1 MICOSIS

Nombre de la enfermedad
Micosis larvaria.

Agente Etiológico
Lagenidium spp., Sirolpidium spp.

Agente
La mayoría de los casos de micosis larvaria son debidos a hongos phycomycetos Lagenidium
spp. (L. callinectes es la especie más común) y Sirolpidium spp. Otras especies, tales como Phytium
spp., Leptolegnia marina y Haliphthoros milfordensis, se pueden llegar a presentar ocasionalmente
causando enfermedades.

225
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Rango geográfico y de especies afectadas


La micosis larvaria en general es aparentemente cosmopolita, presentándose en todos aquellos
lugares en donde haya actividad camaronícola. Sin embargo, no se sabe si específicamente Lageni-
dium spp. y Sirolpidium spp. son cosmopolitas o no. Todas las especies de camarones penaeidos son
susceptibles a la micosis larvaria.

Signos clínicos de importancia diagnóstica


Los signos clínicos incluyen:
• Mortandades súbitas durante los estadíos larvarios o durante los estadíos de postlarvas temprana
• Las infecciones ocasionadas por Lagenidium spp. ocurren más comúnmente en los estadíos de
huevo, nauplio, protozoea y mysis
• Las infecciones debidas a Sirolpidium spp. ocurren con mayor frecuencia en los estadíos de
mysis y postlarvas tempranas
• Las infecciones producidas por estas dos especies de hongos en las larvas y postlarvas resultan
en micosis progresivas, pueden ir a acompañadas de una ligera respuesta inflamatoria o no infla-
mación del todo. Las infecciones son generalmente letales y pueden ir acompañadas de vibriosis
durante los estadíos terminales

Tejidos/órganos afectados
Típicamente el micelio invade completamente el cuerpo del camarón reemplazando todos los
órganos y tejidos.

Lesiones observadas a nivel macroscópico


No hay lesiones distintivas, pero en los estadíos avanzados de la enfermedad, las larvas dejan
de alimentarse, se aletargan y adquieren una coloración opaca blanquecina.

Procedimientos de diagnóstico

Diagnóstico presuntivo
Basado en historial del caso y signos clínicos descritos anteriormente.

Diagnóstico confirmatorio
Basado en uno o más de los siguientes métodos:

Preparaciones en fresco
Las larvas son examinadas en fresco utilizando un microscopio de luz con objetivos de por lo
menos 20X. Las larvas infectadas muestran la presencia de un micelio extensivo, sin septas y altamen-
te ramificado invadiendo el cuerpo y los apéndices de la larva. Las hifas reemplazan prácticamente
todos los tejidos y órganos de las larvas o postlarvas y son de una coloración pálida verde-amarillenta
y contienen numerosos inclusiones pequeñas que refractan la luz. Un tipo de hifa especializada
forma tubos de descarga, los cuales pueden o no presentar una vesícula terminal en su parte distal y
se les puede observar empujando hacia afuera a través de la cutícula. En el caso de Sirolpidium spp.,

226
CAPÍTULO 5 - Enfermedades causadas por hongos

las zoosporas mótiles pueden ser observadas al ser liberadas a través de los tubos de descarga (los
cuales son más cortos que los de Lagenidium spp.y no protruyen a través de la cutícula). En el caso
de Langenidium spp., las zoosporas se desarrollan dentro de la vesícula apical prominente en el ápice
de un túbulo de descarga relativamente largo.

Análisis histológico
El diagnóstico histológico se basa en la demostración de las hifas y los tubos de descarga que
protruyen conspicuamente (en el caso de Lagenidium spp.) o no (en el caso de Sirolpidium spp.) a
través de la cutícula (Fig. 5.1.1 y 5.1.2).

Información adicional
Debido a la implementación de medidas profilácticas a las cuales son sometidos tanto los
huevecillos como los nauplios, la frecuencia de casos de micosis larvaria ha tenido una tendencia a
disminuir en la camaronicultura moderna. Probablemente, entre estas medidas, las más efectivas han
sido la colecta de nauplios basada en la respuesta fototáctica positiva y el uso de tratamientos con
treflan durante las primeras fases del cultivo larvario.

ENFERMEDADES CAUSADAS POR HONGOS

MICOSIS LARVARIA

Figura 5.1.1. Preparación en fresco mos-


trando una larva de P. setiferus en estadío
avanzado de infestación con Lagenidium
callinectes. Las flechas indican los túbulos
de descarga que protruyen a través de la
cutícula. Cuando los nutrientes se han ago-
tado y el cuerpo de la larva ha sido con-
sumido completamente, el hongo inicia la
esporogénesis. Magnificación 70X.

227
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 5.1.2. Preparación en fresco de una


larva mysis de P. vannamei infestada severa-
mente con Sirolpidium sp. Se muestra una
porción del ojo compuesto el cual, al igual
que el resto del cuerpo (no mostrado), se
encuentra completamente invadido por el
micelio (flecha gruesa). El tubo de descar-
ga corto, característico de Sirolpidium sp., es
evidente protruyendo a través de la cutícula
(flecha delgada). Magnificación: 300X.

5.2 FUSARIOSIS

Nombre de la enfermedad
Fusariosis, enfermedad de las branquias negras (en P. japonicus).

Agente etiológico
Fusarium spp.

Agente
Hongo imperfecto Fusarium solani y posiblemente otras especies del mismo género, inclu-
yendo F. moniliforme. Los hongos phycomycetos Atkinsiella dubia y Haliphthoros spp., raramente
causan enfermedades en camarones penaeidos, pero se les ha encontrado asociados a lesiones en las
branquias o en la cutícula, las cuales son muy similares a las causadas por Fusarium.

Rango geográfico y de especies afectadas


Fusarium spp. es de distribución cosmopolita. Se le encuentra comúnmente en plantas terres-
tres, suelo y ambientes de agua dulce y salobre.
Todas las especies de camarones penaeidos son susceptibles a la fusariosis. En la mayoría de
las especies, los estadíos de sub-adulto y adulto son afectados con mayor severidad y frecuencia.
Algunas especies de camarones penaeidos son bastante susceptibles a esta enfermedad, aún
en los estadíos de juvenil, principalmente cuando son sometidos a condiciones de cultivo en sistemas
intensivos y superintensivos. Ejemplos de especies altamente susceptibles son P. japonicus y P. califor-

228
CAPÍTULO 5 - Enfermedades causadas por hongos

niensis. Ejemplos de especies moderadamente susceptibles son P. stylirostris y P. vannamei. Ejemplos


de especies relativamente resistentes son P. monodon y P. merguiensis.

Signos clínicos de importancia diagnóstica.


Los signos clínicos incluyen:
Lesiones con una respuesta inflamatoria muy intensa (melanización). Las lesiones melanizadas
tienden a ser bastante extensas, comúnmente con un borde rojizo y necrótico y pueden localizarse
con frecuencia en los apéndices, tales como escamas de las antenas, flagelos antenales, pedúnculos
oculares, pereiópodos, urópodos y telson (Fig. 5.2.1). No es raro que lesiones en la cutícula debidas
a raspaduras, pérdidas de apéndices y punciones con la espina rostral, se infecten posteriormente
con Fusarium.

Tejidos/órganos afectados
Cualquier parte externa del cuerpo, incluyendo branquias y cámara branquial. Fusarium tiene
tendencia a infectar la base coxal de los pereiópodos para posteriormente invadir el tejido branquial
adyacente causando melanización intensa. De la misma manera, tiene tendencia a invadir las por-
ciones basales de la cabeza y los apéndices de la cola, desde donde se dispersa a zonas adyacentes.

Lesiones observadas a nivel macroscópico


Necrosis cuticular y melanización intensa muy dispersa.

Procedimientos de diagnóstico

Diagnóstico presuntivo
Basado en historial del caso y signos clínicos descritos anteriormente.

Diagnóstico confirmatorio
Basado en uno o más de los siguientes métodos:

Preparaciones en fresco
Examen en fresco de raspados de lesiones melanizadas. El análisis microscópico a magnifica-
ciones de 100X o 200X revela la presencia de las hifas del hongo. Estas preparaciones son también
útiles en la demostración de las macroconidias, las cuales tienen una forma de canoa. La demostra-
ción de las macroconidias proporciona un diagnóstico definitivo (Fig. 5.2.2).

Análisis histológico
El análisis con tinciones de H&E revela la presencia de lesiones granulomatosas bastante pro-
minentes, acompañadas de una multitud de nódulos hemocíticos con centros melanizados. Tinciones
especiales (por ejemplo, PAS y tinciones de plata basadas en la técnica de PAS) demuestran clara-
mente la presencia de las hifas y de las macroconidias, las cuales se tiñen de color rosa o rojo (PAS)
o negro (tinciones de plata basadas en la técnica de PAS) (Fig. 5.2.3 y 5.2.4).

229
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Información adicional
Fusarium solani es un patógeno oportunista que ataca camarones debilitados por otras enfer-
medades, por exposición a agentes químicos irritantes o a ciertos metales pesados, o por amontona-
miento a densidades altas.
El principal mecanismo para el establecimiento de la infección es la presencia de lesiones (pe-
queñas o grandes) en la cutícula. La infección puede comenzar en varias partes del cuerpo al mismo
tiempo y pueden llegar a cubrir hasta un 10% de la superficie corporal.
Una vez hecha su aparición, la enfermad progresa con un porcentaje de recuperación de solo
un 30% aproximadamente. Las lesiones producidas por Fusarium también sirven como puerta de
entrada para otros patógenos oportunistas, tales como Vibrio spp.

ENFERMEDADES CAUSADAS POR HONGOS


FUSARIOSIS

Figura 5.2.1. Lesiones melanizadas (negras)


dentro de la cámara branquial de un cama-
rón Penaeus sp. causadas por infestación
con Fusarium solani.

Figura 5.2.2. Preparación en fresco, sin te-


ñir, de un raspado obtenido de una lesión
causada por F. solani. Las hifas del hongo
son bastante evidentes dentro de la masa de
tejido necrosado, inflamado y melanizado.
Magnificación: 1,000X.

230
CAPÍTULO 5 - Enfermedades causadas por hongos

Figura 5.2.3 Fotografía a bajo aumento


de un corte histológico a través de una le-
sión causada por F. solani. Se muestra una
porción de la pared corporal y el músculo
subyacente. Masas de hemocitos han infil-
trado la zona y encapsulado las hifas de Fu-
sarium. Algunas de las hifas encapsuladas,
principalmente cerca de la pared corporal
han sido melanizadas (ejemplos señalados
con flechas). Tinción: Hematoxilina/eosi-
na-floxina de Mayer-Bennett. Magnifica-
ción: 300X.

Figura 5.2.4. Fotografía a alto aumento de


un corte histológico a través de una lamela
branquial de un camarón juvenil P. vanna-
mei, la cual ha sido infestada por F. solani.
Las hifas y las condias (ejemplos señala-
dos con flechas) son bastante evidentes.
Tinción: PAS de McManus y verde claro.
Magnificación: 600X.

231
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

5.3 Referencias bibliográficas

Alderman, D.J., and J.L. Polglase. (1985). Fusarium tabacinum (Beyma) Gams. as a gill parasite in the
crayfish, Austropotamobius pallipes Lereboullet. J. Fish Diseases 8: 249-252.
Bian, B.Z., and S. Egusa. (1981). Histopathology of black gill disease caused by Fusarium solani (Mar-
tius) infection in the Kuruma prawn, Penaeus japonicus Bate. J. Fish Diseases 4: 195-201.
Bland, C.E., D.G. Ruch, B.R. Salser, and D.V. Lightner. (1976). Chemical control of Lagenidium, a
fungal pathogen of marine crustacea. Proc. World Mariculture Society 7: 445-472.
Brock, J.A., and D.V. Lightner. (1990). Diseases of Crustacea. Diseases Caused by Microorganisms.
pp. 245-349. In: O. Kinne (ed.), Diseases of Marine Animals, Vol. III. Biologische Anstalt
Helgoland, Hamburg, Germany.
Brock, J.A., and K. Main. (1994). A Guide to the Common Problems and Diseases of Cultured Penaeus
vannamei. Published by the Oceanic Institute, Makapuu Point, P.O. Box 25280, Honolulu,
HI. 241 pp.
Egusa, S., and T. Ueda. (1972). A Fusarium sp. associated with black gill disease of the Kuruma Prawn,
Penaeus japonicus Bate. Bulletin Japanese Society Scientific Fisheries 38: 1253-1260.
Hatai, K., K. Nakajima, and S. Egusa. (1974). Effect of some fungicides on black gill disease of Kuru-
ma prawn, Penaeus japonicus, caused by Fusarium sp. (In Japanese). Fish Pathology (Gyobo
Kenkyu) 8: 156-160.
Johnson, S. K. (1974). Fusarium sp. in laboratory-held pink shrimp. Texas A&M University, Texas Agri-
cultural Extension Service, Fish Disease Diagnostic Laboratory, Publication No. FDDL-#1.
Johnson, S.K., (1990). Handbook of Shrimp Diseases, Sea Grant Publ. No. TAMU-SG-90-601, Texas
A&M Univ. 25 pp.
Lightner, D.V. (1975). Some potentially serious disease problems in the culture of penaeid shrimp in
North America. Proc. U.S.-Japan Natural Resources Program, Symposium on Aquaculture
Diseases, Tokyo. 75-97 pp.
Lightner, D.V. (1981). Fungal diseases of marine crustacea. pp. 451-484. In: E.W. Davidson (ed.),
Pathogenesis of Invertebrate Microbial Diseases. Allanheld, Osmun Publishers, Totowa, NJ.
Lightner, D.V. (1983). Diseases of cultured penaeid shrimp. pp. 289-320. In: J.P. McVey (ed.), Hand-
book of Mariculture. Volume 1. Crustacean Aquaculture. CRC Press, Boca Raton, FL.
Lightner, D.V. (1985). A review of the diseases of cultured penaeid shrimps and prawns with emphasis
on recent discoveries and developments. pp. 79-103. In: Y. Taki, J.H. Primavera, J. A. Llobre-
ra (eds.), Proceedings of the First International Conference on the Culture of Penaeid Prawns/
Shrimps. Published by the Aquaculture Department, Southeast Asian Fisheries Development
Center, Iloilo, Philippines.
Lightner, D.V. (1988). Diseases of penaeid shrimp. pp. 8-133. In: C.J. Sindermann and D.V. Lightner
(eds.), Disease Diagnosis and Control in North American Marine Aquaculture. Second Edi-
tion. Elsevier Scientific Publishing Co., Amsterdam.
Lightner, D.V. (1993). Diseases of cultured penaeid shrimp. pp. 393-486. In: J.P. McVey (ed.), Hand-
book of Mariculture. Volume 1. Crustacean Aquaculture. Second Edition. CRC Press, Boca
Raton, FL.
Lightner, D.V., and C.T. Fontaine. (1973). A new fungus disease of the white shrimp Penaeus setiferus.
J. Invertebrate Pathology 22: 94-99.
Lightner, D.V., and C.T. Fontaine. (1975). A mycosis of the American lobster, Homarus americanus,
caused by Fusarium sp. J. Invertebrate Pathology 25: 239-245.
Lightner, D.V., D. Moore, and D.A. Danald. (1979). A mycotic disease of cultured penaeid shrimp
caused by the fungus Fusarium solani. pp. 135-158. In: D.H. Lewis and J.K. Leong (eds.),
Proceedings of the Second Biennial Crustacean Health Workshop. Texas A&M Univ. publi-
cation number TAMU-SG-79-114.

232
CAPÍTULO 5 - Enfermedades causadas por hongos

Lightner, D.V., R.M. Redman, D.A. Danald, R.R. Williams, and L.A. Perez. (1984). Major diseases en-
countered in controlled environment culture of penaeid shrimp at Puerto Peñasco, Sonora,
Mexico. In: C.J. Sindermann (ed.), Proceedings of the Ninth and Tenth U.S.-Japan Meetings
on Aquaculture. NOAA Technical Report NMFS 16:25-33. U.S.-Japan Meeting on Aquacul-
ture, Symposium on Crustacean Culture, Kyoto.
Lio-Po, G., and E. Sanvictores. (1985). The tolerance of Penaeus monodon eggs and larvae to fungici-
des against Lagenidium sp. and Haliphthoros sp. p. 180. In: Y. Taki, J.H. Primavera, and J.A.
Llobrera (eds.), Proceedings First International Conference on the Culture of Penaeid Prawns/
Shrimps. Aquaculture Dept., SEAFDEC, Iloilo, Philippines.
Lio-Po, G.D., M.E.G. Sanvictores, M.C.L. Baticados, and C.R. Lavilla. (1982). “In vitro” effect of
fungicides on hyphal growth and sporogenesis of Lagenidium spp. isolated from Penaeus
monodon larvae and Scylla serrata eggs. J. Fish Diseases 5: 97-112.
Solangi, M.A., and D.V. Lightner. (1976). Cellular inflammatory response of Penaeus aztecus and
Penaeus setiferus to the pathogenic fungus, Fusarium sp., isolated from the California brown
shrimp, Penaeus californiensis. J. Invertebrate Pathology 27: 77-86.

233
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

234
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Capítulo 6

Avances en la Inmunología del


Camarón

235
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

236
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Capítulo 6

Avances en la Inmunología del Camarón

Margherita Anna Barracco, Luciane María Perazzolo y


Rafael Diego Rosa
Laboratorio de Inmunología Aplicada a la Acuicultura (LIAA)
http://www.liaaq.ccb.ufsc.br/
Departamento de Biología Celular, Embriología y Genética (BEG)
Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC)
Florianópolis, SC, Brasil
Traducido del Portugués al Español por: Roberto Chamorro, Intérprete Público Autorizado Panamá.

Resumen
Los camarones poseen una relevancia especial dentro del grupo de los crustáceos, dada su
gran importancia económica en la acuicultura mundial. Sin embargo, el éxito de esta actividad vie-
ne sufriendo graves limitaciones, debido al constante surgimiento de nuevas enfermedades, prin-
cipalmente de origen viral, que causan mortalidades masivas y producen perjuicios económicos
incalculables. El siguiente capítulo ofrece una visión general y actualizada del sistema inmune de
los crustáceos, en especial de los camarones, con base en el progreso recientemente logrado en la
elucidación de los diferentes mecanismos de defensa de estos animales contra los patógenos. En
el capítulo son discutidas las reacciones celulares y humorales desencadenadas en respuesta a los
agentes infecciosos, los procesos de reconocimiento y los diferentes mecanismos inmunoefectores.
Se da un énfasis especial a las defensas antivirales, una vez que los virus constituyen los principales
agentes infecciosos que amenazan seriamente la sostenibilidad de la camaronicultura mundial. Fi-
nalmente, el capítulo discute además de la utilización y eficacia de compuestos inmunoestimulantes,
la utilización de inmunoparámetros como indicadores de las condiciones de salud de los camarones.
En esta nueva edición hubo una importante actualización de los temas relacionados a los péptidos
antimicrobianos, el papel de las lectinas en los mecanismos de reconocimiento y como moléculas
inmunoefectoras, la modulación de genes inmunológicos durante infecciones y principalmente los
diferentes mecanismos antivirales existentes en camarones, con relevancia especial en la vía del RNA
de interferencia (RNAi).
Principales abreviaturas: ALF: factor anti-liposacárido; AMPs: péptidos antimicrobianos; α2M:
α2-macroglobulina; BGBP: proteína que se une a los β-glucanos; CP: proteína de coagulación; CRD:
dominio para el reconocimiento de carbohidratos; CTLs: lectinas calcio-dependientes; DHC: conteo
diferencial de hemocitos; dsRNA: DNA doble cadena; Dscam: Down syndrome cell adhesion mo-
lecule (implicada en el reconocimiento); FREPs: lectinas con un dominio semejante al fibrinógeno;
GBP: proteína que se une a los β-glucanos; HGG: hemocito con gránulos grandes; HGP: hemocito
con gránulos pequeños; HH: hemocitos hialinos; hRNA: hairpin RNA de origen endógena; IFN: inter-
ferón; LGBP: proteína que se une a los β-glucanos y LPS; LPS: lipopolisacáridos; LTA: ácido lipotei-
coico; NLR: NOD-like receptor; NOS: óxido nítrico sintasa; miRNA: microRNA de origen endógena;
PAMPs: patrones moleculares presentes en los patógenos; PEN: penaeidina; PGNs: peptidoglicanos;
proPO/PO: pro-fenoloxidasa/fenoloxidasa; PRPs/PRRs: proteínas/receptores de reconocimiento pa-
trón; PS: polisacáridos sulfatados; RLR: RIG-I-like receptor; RNAi: RNA de interferencia; RNIs: radica-
les de nitrógeno; ROIs: radicales de oxígeno; siRNA: RNA de interferencia de cadena corta (short) de

237
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

origen viral; SOD: superóxido dismutasa; THC: conteo total de hemocitos; TLR: Toll-like proteins de
vertebrados; VP19 Y VP28: proteínas de la membrana del WSSV.

Introducción
Los crustáceos pertenecen a un antiguo y exitoso grupo zoológico, constituido por más de 65
mil especies vivientes, muchas de las cuales son muy apreciadas para consumo humano, como son
los camarones, langostas, langostinos de agua dulce, cangrejos y jaibas.
El cultivo de crustáceos, principalmente de camarones (camaronicultura), sobresale en este
contexto como una importante alternativa para la rápida producción y en gran escala, como alimento
para el consumo humano, contribuyendo además a la preservación de las poblaciones naturales de
una extracción excesiva. Actualmente, cerca del 50% de los camarones consumidos en el mundo son
provenientes del cultivo, siendo los penaeidos Penaeus (Litopenaeus) vannamei, Penaeus monodon
y Fenneropenaeus chinensis las especies marinas más cultivadas (FAO, 2010). Actualmente, la cama-
ronicultura es responsable de millones de empleos en países tropicales, siendo los cinco principales
productores mundiales, China, Tailandia, Vietnam, Indonesia e India. En las Américas los tres mayores
productores son Ecuador, México y Brasil (FAO, 2010).
Hoy en día, el principal factor limitante para el éxito de la camaronicultura mundial, consiste
en el control de las infecciones principalmente las de origen viral. Las altas densidades poblacionales
usualmente utilizadas en los cultivos, propician la rápida propagación de agentes infecciosos, resul-
tando generalmente en mortalidades masivas y consecuentemente, causando perjuicios económicos
incalculables. Actualmente, la profilaxis y el control de las enfermedades en los cultivos se limitan
básicamente al manejo adecuado y a la disminución de condiciones de estrés, considerando que los
factores que determinan el estado de salud de los camarones son todavía poco conocidos.
En este contexto, el estudio del sistema inmunológico de los crustáceos sobresale como una
estrategia novedosa y promisoria, pues permite conocer las bases de la susceptibilidad y de la resis-
tencia de estos animales a los microorganismos patógenos y parásitos, además de proporcionar apor-
tes valiosos para el establecimiento de parámetros de salud e inmunomarcadores para la selección
genética de animales más resistentes a las infecciones y al desarrollo de compuestos inmunoestimu-
lantes.
Los camarones están en constante contacto, en su ambiente natural, con una gran diversidad
de microorganismos, incluyendo múltiples virus, que pueden constituir una seria amenaza a su so-
brevivencia. No obstante, el evidente éxito de este grupo zoológico a lo largo de más de 500 millones
de años de su historia evolutiva, confirma la presencia de un sistema inmunológico eficiente y capaz
de protegerlos contra la invasión de los agentes causantes de enfermedades.
Los principales sistemas de defensa actualmente reconocidos en los crustáceos son: (1) re-
conocimiento del no-propio por proteínas de reconocimiento patrón y Dscam; (2) señalización y
activación de los hemocitos; (3) respuestas inmunocelulares (fagocitosis, formación de cápsulas y
nódulos, infiltración y trampas extracelulares de ácidos nucleicos); (4) producción de moléculas anti-
microbianas (especies reactivas de oxígeno y nitrógeno y péptidos antimicrobianos); (5) melanización
mediada por el sistema de activación de la pro-fenoloxidasa (proPO) y (6) defensas antivirales (citoci-
nas análogas a interferones, sistema RNA de interferencia, apoptosis y autofagia).
En esta nueva versión del capítulo, fueron actualizadas varias informaciones, en especial los
temas que se refieren a los péptidos antimicrobianos, a las lectinas y su papel como moléculas de
reconocimiento e inmunoefectoras, a la generación de diversidad del gene Dscam y su implicación
en el reconocimiento, a las vías de señalización celular (Toll, Imd y JAK/STAT), a la modulación de

238
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

genes inmunológicos durante infecciones y principalmente a las defensas antivirales de camarones,


con relevancia al sistema de RNA de interferencia o RNAi. Introducimos además, varias referencias
bibliográficas recientes en los diferentes tópicos de la inmunología de crustáceos.

6.1. Sistema circulatorio, hemolinfa y coagulación


La primera línea de defensa de estos animales es proporcionada por la presencia de un capara-
zón externo rígido o exoesqueleto, que funciona como una barrera fisicoquímica protectora. Además
de ello, todo el tracto digestivo de estos animales, que es la principal vía de entrada de los microor-
ganismos, también está revestido por una capa quitinosa y aún ofrece un ambiente ácido y lleno
de enzimas y efectores antimicrobianos (Soonthornchai et al., 2010), capaz de inactivar y digerir la
mayoría de los microorganismos que no son parte de su microbiota natural. Cuando estas barreras
son traspasadas, siendo insuficientes para impedir la penetración de los patógenos, se desencadenan
en el hospedero una serie de reacciones inmunológicas internas/sistémicas complejas con el objetivo
de neutralizar y eliminar los agentes invasores.
A ejemplo de otros invertebrados, los camarones disponen solamente de un sistema inmune
innato, diferente de los vertebrados que además de esto, tienen también un sistema inmune adaptati-
vo. El sistema inmune innato es filogenéticamente más antiguo, encontrado en todos los organismos
multicelulares, incluyendo invertebrados y plantas, mientras que el sistema inmune adaptativo sólo se
encuentra en los vertebrados. Este último se caracteriza por la presencia de una infinidad de recepto-
res y anticuerpos altamente específicos y por la inducción de células de memoria, que garantizan una
respuesta de defensa altamente eficiente y específica para los más diversos patógenos. Esta respuesta
transcurre de la presencia de una línea celular linfocítica, presente solamente en los vertebrados,
donde se apoyan todos los mecanismos de especificidad y de memoria inmunológica. De esta forma,
su ausencia en los invertebrados inviabiliza cualquier tentativa de desarrollo de vacunas, en su con-
cepto clásico de la palabra, disminuyendo así de manera sustancial, la posibilidad de la prevención
y control de infecciones en los camarones.
El sistema circulatorio de los camarones es de tipo abierto o semi-abierto, por donde transita
un tejido fluido denominado hemolinfa, correspondiente a la sangre de los vertebrados (Fig. 6.1.1).
La hemolinfa de los crustáceos
presenta un color azul, debido a
la presencia de la proteína respi-
ratoria hemocianina, que posee
cobre en su principio activo. Esta
corresponde a más del 90% de las
proteínas totales del plasma (Ro-
chu y Fine, 1978) que, además de
participar del transporte del oxí-
geno, también puede participar
de las respuestas de defensa de
camarones. La fragmentación de
esa proteína multifuncional puede
generar, por ejemplo, fragmentos
proteicos con actividad antimi-
Figura 6.1.1: Sistema circulatorio abierto/semi-abierto de camarón y ór- crobiana o que participan en los
ganos asociados. C: corazón; HP: hepatopáncreas; OHA: órgano hema- procesos de melanización (Coates
topoyético antenal; OHD: órgano hematopoyético dorsal; OHV: órgano y Nairn, 2014).
hematopoyético ventral; OL: órgano linfoide; VD: vaso dorsal (adaptado
de Bachère et al., 2004).

239
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

En la hemolinfa son transportados continuamente nutrientes, excretas, oxígeno, hormonas y


otras moléculas importantes para los diferentes órganos de esos animales. Debido a su fluidez y por la
capacidad de llegar directamente a todos los tejidos de los crustáceos, la hemolinfa contiene además
todos los componentes del sistema inmunológico.
La hemolinfa está compuesta por una fracción celular, representada por las células circulantes
o hemocitos y por una fracción líquida constituida por el plasma que contiene diferentes factores
humorales. Las respuestas inmunocelulares y humorales actúan de forma integrada en los crustáceos,
protegiéndolos contra la invasión de microorganismos y parásitos, garantizando así su integridad
corporal y homeostática.
La coagulación de la hemolinfa es un mecanismo inmunológico esencial para la supervivencia
de animales invertebrados con un sistema circulatorio abierto o semi-abierto como los crustáceos.
La formación de coágulos previene tanto la pérdida de la hemolinfa, como la diseminación de los
patógenos por la cavidad corporal del animal. En los invertebrados son reconocidos dos diferentes
mecanismos de coagulación (Jiravanichpaisal et al., 2006; Cerenius y Söderhäll, 2011). El primero es
una cascada proteolítica activada por com-
ponentes microbianos, como los lipopolisa-
cáridos (LPS) de la pared de bacterias Gram
negativas y los β-1,3-glucanos de los hon-
gos, ocurriendo en limúlidos y el segundo
es una reacción de coagulación dependien-
te de la enzima transglutaminasa (TGasa),
ocurriendo en insectos y crustáceos (Cere-
nius y Söderhäll, 2011).
En el caso de la coagulación de los
crustáceos, un componente clave en el pro-
ceso de gelificación del plasma es la proteí-
na de coagulación (CP), que forma coágu-
los estables por medio de una reacción de
unión cruzada entre sus moléculas, media-
das por la TGasa. Las TGasas son enzimas
Ca2+-dependientes, usualmente comparti-
mentalizadas dentro de los hemocitos de
los crustáceos, capaces de formar uniones
entre residuos de glutamina y lisina (Fig.
6.1.2) presentes en ciertas proteínas, como
la proteína de coagulación del plasma de
crustáceos y de algunos insectos (Jiravani-
chpaisal et al., 2006; Cerenius y Söderhäll,
2011).
La CP fue aislada y caracterizada en
varias especies de penaeidos, como en P.
monodon y M. japonicus (Yeh et al., 1998),
L. vannamei (Montaño-Pérez et al., 1999)
y F. paulensis (Perazzolo et al., 2005). Las
Figura 6.1.2: Reacción de coagulación en crustáceos, mediada CPs de los crustáceos son lipoproteínas
por la formación de ligaciones cruzadas entre residuos de lisina (Jiravanichpaisal et al., 2006). Secuencias
y glutamina de las proteínas de coagulación, a través de la ac-
aminoacídicas completas de la CP fueron
ción de la TGasa y calcio.

240
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

determinadas en los camarones P. monodon (Yeh et al., 1999) y M. japonicus (Cheng et al., 2008),
siendo que el RNAm correspondiente es expresado en el hepatopáncreas y en varios otros tejidos (Yeh
et al., 2007; Cheng et al., 2008), con excepción de los hemocitos y de los músculos. Interesantemen-
te, el tejido epidérmico sub-cuticular de M. japonicus demostró ser el principal sitio de la síntesis de
la CP, justamente resaltando la importancia de la coagulación durante la muda del animal, cuando
eso se vuelve potencialmente más expuesto a las lesiones y ataques microbianos (Cheng et al., 2008).
Excepto por la similitud funcional, las CPs de los crustáceos no tienen ninguna característica
molecular en común con el fibrinógeno de los mamíferos, o con el coagulógeno de los limúlidos, lo
que sugiere que la CP de los crustáceos representa un tipo distinto de proteína formadora de coágu-
los. Curiosamente, las CPs de crustáceos pertenecen a la clase de las lipoproteínas de densidad muy
alta (VHDL) y están evolutivamente relacionadas con las vitelogeninas (VTG) (Jiravanichpaisal et al.,
2006; Cheng et al., 2008; Cerenius y Söderhäll, 2011). La VTG es la principal precursora de vitelo
en hembras ovíparas y no está relacionada con reacciones de coagulación. Sin embargo, tanto la CP
como la VTG, tienen una región similar en el dominio D del factor von Willebrand, implicado en la
coagulación de la sangre de los mamíferos (Sadler, 1991).

6.2. Las células del sistema inmune

Hemocitos: las células inmunocompetentes de camarones


Las respuestas inmunocelulares de los crustáceos están básicamente relacionadas con las cé-
lulas de la hemolinfa o hemocitos e incluyen la fagocitosis de microorganismos y la formación de
cápsulas y nódulos en torno a los invasores. Los patógenos son neutralizados por una amplia varie-
dad de moléculas líticas y/o microbicidas, usualmente producidas por las células de la hemolinfa.
Muchas de estas moléculas se encuentran almacenadas dentro de las vesículas o gránulos de cier-
tas poblaciones de hemocitos de donde son liberadas/secretadas durante las infecciones actuando
como inmunoefectores en diferentes respuestas de defensa y cascadas inmunológicas. Otras son
constitutivamente liberadas a la hemolinfa, mientras otras son producidas transitoriamente durante
las infecciones. Además de actuar en las respuestas de defensa, los hemocitos también participan en
la reparación de heridas, esclerotización de la cutícula y se cree que también están relacionados con
el metabolismo y transporte de carbohidratos (Jiravanichpaisal et al., 2006).
La comprensión de las reacciones inmunocelulares de los crustáceos está fuertemente rela-
cionada a la identificación y la caracterización de sus células inmunocompetentes. A pesar de no
haber todavía una uniformidad en la clasificación de los hemocitos, tres tipos de células son usual-
mente reconocidos y descritos en los crustáceos (Fig. 6.2.1 A-F): hemocitos hialinos (HHs), hemocitos
semi-granulares o con gránulos pequeños (HGPs) y hemocitos granulares o con gránulos grandes
(HGGs) (Bauchau, 1981; Hose et al., 1990; Jiravanichpaisal et al., 2006). La falta de homogeneidad
en la identificación de los hemocitos se debe principalmente al hecho de que esas células son muy
frágiles y reactivas, alterando rápidamente sus características morfofisiológicas in vitro, lo que torna
su estudio más difícil, que en el caso de los leucocitos de los vertebrados. La activación de los hemo-
citos de los crustáceos resulta generalmente en su estiramiento y degranulación o ruptura, ocurriendo
la liberación de una gran variedad de efectores inmunológicos para el plasma.
De una manera general, los HHs de los crustáceos son usualmente descritos como los meno-
res hemocitos, con una alta relación núcleo-citoplasma y conteniendo pocos o ningún gránulo (Fig.
6.2.1 A, D). De acuerdo con algunos autores, los HHs pertenecen a una línea celular distinta de los
hemocitos granulares y están esencialmente relacionados con los mecanismos de coagulación (Hose
et al., 1990). Otros autores consideran que los HHs son las principales células fagocitarias (Johansson

241
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

et al., 2000) y que ese tipo celu-


lar es una forma intermedia de
la línea de hemocitos granula-
res (van de Braak et al., 2002a).
Por otra parte, los he-
mocitos granulares (HGPs y
HGGs) son descritos como cé-
lulas de citoplasma más abun-
dante y ricos en gránulos de
diversos tamaños y contenidos
(Fig. 6.2.1 B, C, E, F). Algunos
autores señalan los HGPs como
formas intermedias, que luego
de su maduración se transfor-
man en HGGs (Bauchau, 1981;
Hose et al., 1990; Gargioni y
Barracco, 1998). En cuanto a
la función de los hemocitos
granulares, esta parece estar re-
lacionada principalmente con
la fagocitosis de microorganis-
mos, en la formación de cápsu-
las y nódulos y también con la
producción y almacenamiento
de moléculas tóxicas y micro-
bicidas (Hose et al., 1990; Gar-
gioni y Barracco, 1998; van de
Braak et al., 2002b).
Nuevos hemocitos son
Figura 6.2.1: Tipos de hemocitos (A-F) y reacciones celulares de defensa en
producidos y liberados en la cir-
crustáceos (G-J). A, D: hemocitos hialinos (HHs) de camarones observados
culación a partir de los tejidos
al microscopio de contraste de fase y eletrónico de transmisión, respectiva-
hematopoyéticos (Johansson et
mente; B, E: hemocitos con gránulos pequeños (HGPs); C, F: hemocitos con
gránulos grandes (HGGs). G: fagocitosis de una levadura por un hemocito de
al., 2000; van de Braak et al.,
L. vannamei; H: encapsulamiento in vitro del nemátodo Panagrellus redivirus
2002a; Söderhäll et al., 2003;
por hemocitos de Macrobrachium rosenbergii; I: encapsulamiento in vitro de
Jiravanichpaisal et al., 2006).
hifas del hongo Ganoderma sp. por hemocitos de Farfantepenaeus paulensis,
Esos tejidos son generalmente
con fuerte reacción de melanización; J: nódulo hemocítico en el hepatopán-
creas de L. vannamei con agregados bacterianos en el centro (reproducido
constituidos por lóbulos densos,
de Morales-Covarrubias, 2004).
situados en la región dorsal y
dorso-lateral del estómago y del
intestino anterior (región epigástrica), así como en la base de los maxilípedos en el caso de los cama-
rones penaeidos (van de Braak et al., 2002a) (Fig. 6.1.1). Los tejidos hematopoyéticos presentan una
alta tasa de proliferación celular y son los responsables por la diferenciación y la maduración de los
hemocitos que serán liberados en la hemolinfa (Lin y Söderhäll, 2011).
La identificación de uno o más progenitores celulares, así como la diferenciación de las líneas
hemocíticas producidas, es todavía controvertida (Bauchau, 1981; van de Braak et al., 2002a; Söder-
häll et al., 2003; Bachère et al., 2004). A pesar de que los tejidos hematopoyéticos son los principales
responsables por la producción de los hemocitos, hay algunas evidencias reportadas de división de

242
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

esas células en la hemolinfa de camarones penaeidos, como en Marsupenaeus japonicus (Sequeira et


al., 1996) y Farfantepenaeus paulensis (Gargioni y Barracco, 1998), aunque la frecuencia de división
es muy baja.
El órgano linfoide (Fig. 6.1.1), ausente en muchas especies de crustáceos decápodos, se lo-
caliza en la parte anterior del hepatopáncreas de los camarones y parece participar en los procesos
de eliminación y depuración de agentes patógenos, ocurriendo en muchos casos la formación de
cuerpos esferoidales durante las infecciones. No está claro si el proceso de la fagocitosis ocurre prin-
cipalmente en ese órgano o si los hemocitos conteniendo los microorganismos ya fagocitados migran
a dicho lugar, para realizar la depuración (van de Braak et al., 2002b).

Reacciones inmunocelulares de defensa


Luego de la invasión por microorganismos en la cavidad corporal de los camarones, estos son
reconocidos como agentes extraños por los hospederos y los hemocitos migran a los sitios de infec-
ción (infiltración), generando una respuesta inflamatoria clásica. En estos sitios de infección ocurre
entonces la fagocitosis de los microorganismos y/o la formación de agregados celulares densos en
torno de las partículas invasoras (nódulos y cápsulas) hasta la formación de trampas extracelulares
de ácidos nucleicos (un tipo nuevo de muerte celular asociada al sistema inmune de vertebrados e
invertebrados). Esas respuestas pueden culminar con la liberación de diferentes moléculas inmu-
noefectoras, capaces de neutralizar y degradar los agentes invasores (Jiravanichpaisal et al., 2006)
como será descrito en la Sección 6.4. Además de actuar en las respuestas de defensa, los hemocitos
también participan en la reparación de heridas, esclerotización de la cutícula y se cree que también
están relacionados con el metabolismo y transporte de carbohidratos (Jiravanichpaisal et al., 2006).

◆◆ Fagocitosis y formación de cápsulas y nódulos

En el proceso de fagocitosis, el agente extraño es reconocido, englobado e interiorizado por


la célula dentro de una vacuola fagocítica o fagosoma, que luego se funde con las vesículas/gránulos
presentes en el citoplasma (Fig. 6.2.1 G). La fagocitosis de microorganismos fue bien demostrada en
diferentes especies de crustáceos y camarones (Hose et al., 1990; Gargioni y Barracco, 1998; Muñoz
et al., 2002). Aunque todavía existan controversias en la literatura en lo que se refiere a los tipos de
hemocitos relacionados con los procesos de fagocitosis en los crustáceos, se sabe que ese mecanis-
mo, extremadamente importante, constituye la primera línea de defensa celular para el control de la
invasión de microorganismos.
Luego de la fagocitosis de los microorganismos, estos son capturados en las vacuolas fagocí-
ticas intracelulares que se unen con los gránulos citoplasmáticos y lisosomales. Los gránulos lisoso-
males se caracterizan por su pH ácido (estabilizado por bombas de protones) y por la presencia de
una amplia variedad de enzimas hidrolíticas capaces de degradar a la gran mayoría de los microbios
invasores (Fig. 6.2.2). Entre estas se destaca la lisozima, una enzima capaz de romper polisacáridos
complejos o peptidoglicanos (PGNs) de las paredes bacterianas. Las lisozimas representan aproxima-
damente 4% de las proteínas totales de los hemocitos de camarones (Sotelo-Mundo et al., 2003) y po-
seen una actividad lítica potente contra un amplio espectro de bacterias Gram-positivas y negativas,
incluyendo especies de vibrios marinos (Hikima et al., 2003; de la Vega et al., 2006).
Cuando la cavidad corporal de los crustáceos es invadida por una cantidad masiva de microor-
ganismos o por partículas/patógenos de gran tamaño, cuya fagocitosis no es posible, se desencadena
entonces la formación de nódulos y cápsulas celulares, respectivamente. La formación de cápsulas se
caracteriza por la agregación de varias capas de hemocitos alrededor del patógeno de gran tamaño,
como hifas de hongos nematodos y determinadas formas de protozoarios, capturándolos para su pos-

243
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 6.2.2: Mecanismos degradativos y microbicidas asociados a los hemocitos de crustáceos durante el proceso
de fagocitosis. AMPs: péptidos antimicrobianos; RNI: especies reactivas de nitrógeno; ROI: especies reactivas de
oxígeno.

terior destrucción (Fig. 6.2.1 H, I). La formación de nódulos, por otro lado, ocurre alrededor de una
gran cantidad de invasores (pequeños) como bacterias, que también son capturados dentro de agre-
gaciones celulares (Covarrubias, 2004) (Fig. 6.2.1 J), semejantes a las cápsulas. Esta reacción evita su
diseminación por todo el cuerpo del camarón y la producción de una septicemia.
En las regiones más centrales de los nódulos, es común observar la fagocitosis de microor-
ganismos por los hemocitos que están en contacto más próximo de los microorganismos (Bauchau,
1981; Hose et al., 1990; Jiravanichpaisal et al., 2006). Ambas reacciones, la de encapsulamiento y
la formación de nódulos, no solamente llevan al aprisionamiento de los patógenos, sino también
limitan y localizan las respuestas inmunológicas solamente en la región donde se encuentran los
agentes invasores. Esta respuesta inmune localizada, ayuda a proteger los tejidos del hospedero de los
daños causados por las moléculas tóxicas y degradativas producidas y liberadas durante el proceso
inflamatorio y que serán explicadas posteriormente. En general, las regiones más centrales de esas
agregaciones de hemocitos, se tornan fuertemente pigmentadas por una coloración oscura, conocida
como melanización, como resultado de la liberación de los compuestos inmunoefectores presentes
en los hemocitos que serán discutidos más adelante.

◆◆ Infiltración
El número de hemocitos libres en la hemolinfa puede disminuir drásticamente durante una
infección como resultado de su infiltración en los tejidos infectados y su utilización en la formación
de los nódulos y cápsulas. En la reciente grave enfermedad causada por la bacteria Vibrio parahae-
molyticus denominada inicialmente EMS (síndrome de mortalidad temprana) y después de AHNPS
(síndrome de la necrosis hepatopancreática aguda), los análisis histopatológicos en L. vannamei y P.
monodon mostraron lesiones características en el hepatopáncreas, causadas por las toxinas bacte-
rianas y con infiltraciones hemocíticas típicas del proceso inflamatorio en las regiones inter e intra
tubulares de la glándula (Tran et al., 2013).

244
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

◆◆ Trampas extracelulares de ácidos nucleicos


Las trampas extracelulares de ácidos nucleicos o ETs (del inglés, extracelular traps) constituyen
un nuevo mecanismo de defensa del sistema inmune innato, el cual fue inicialmente descrito en
neutrófilos de mamíferos (Brinkmann et al., 2004). Esas trampas son formadas por DNA, histonas y
proteínas antimicrobianas, que son liberadas al medio extracelular (después del rompimiento de la
membrana plasmática) en respuesta a un determinado estimulo microbiano. La formación de esas
redes extracelulares es dependiente de la generación de radicales libres por la célula y sirve como
una barrera física que limita la diseminación de los agentes invasores en el hospedero, además de
neutralizar y destruir los patógenos por intermedio de las histonas y proteínas antimicrobianas libe-
radas por el citoplasma (Brinkmann et al., 2004). Ese mecanismo fue recientemente descrito en el
camarón L. vannamei (Ng et al., 2013). Según los autores, después de un estímulo con PMA (phorbol
myristate acetate), LPS o con la bacteria Escherichia coli, los hemocitos son capaces de formar redes
extracelulares compuestas por DNA e histonas, así como los neutrófilos de mamíferos (Brinkmann et
al., 2004). No obstante, los mecanismos moleculares y celulares envueltos en la producción de ETs
por los hemocitos de camarones necesitan aún ser aclarados.

6.3. Mecanismos de reconocimiento y señalización celular


Proteínas/Receptores de Reconocimiento de Patrones Moleculares (PRPs/PRRs)
El primer paso para desencadenar cualquier reacción inmunológica se refiere al reconocimien-
to de los cuerpos extraños invasores del hospedero. Como se dijo anteriormente, los invertebrados,
incluyendo los camarones, no producen moléculas de reconocimiento altamente específicas como
los anticuerpos, ni contienen las células antígeno-específicas como los linfocitos de los vertebrados.
Sin embargo, ellos poseen moléculas capaces de diferenciar eficientemente lo propio de lo no-propio
y, así, desencadenar mecanismos que resultan en la neutralización y/o destrucción de los patógenos
invasores. Las respuestas de defensa en los camarones son desencadenadas a partir del contacto con
el patógeno, o con sus componentes (Fig. 6.3.1). Esas reacciones son iniciadas por el reconocimiento
del agente invasor por proteínas de reconocimiento patrón, presentes en el hospedero.
El término “proteínas/receptores de reconocimiento patrón” o PRPs/PRRs (del inglés, patter-
n-recognition proteins/receptors), hace alusión al hecho de que el sistema inmunológico reconoce
primariamente patrones moleculares presentes en los microorganismos o M/PAMPs (del inglés, micro-
be or pathogen-associated molecular patterns) (Janeway y Medzhitov, 2002). En el texto utilizaremos
preferencialmente los términos PRPs y PAMPs. Las PRPs son moléculas producidas por el hospedero
que reconocen y se unen a los PAMPs y pueden ser secretadas hacia el plasma, o estar localizadas
en la membrana de las células, principalmente las del sistema inmune o aún estar libres en el citosol.
En los invertebrados, los principales PAMPs reconocidos por PRPs son los LPS de la superficie
de las bacterias Gram-negativas, los peptidoglicanos PGNs y LTA de la pared de las Gram-positivas,
los β-1,3-glucanos de la pared de hongos, el dsRNA (del inglés, double-stranded RNA) producido
durante la replicación de varios virus, el ssRNA viral (del inglés, single-strand RNA) y motivos CpG
(DNA no-metilado) de microorganismos (Wang y Wang, 2013a). Estos PAMPs, característicos de
microorganismos y ausentes en el hospedero, son esenciales para la supervivencia de los microorga-
nismos, lo que significa que estos blancos de la inmunidad innata no pueden sufrir mutaciones o ser
evolutivamente descartados por los microbios, para evadirse del reconocimiento por el hospedero.
Una vez dentro del hospedero, los patrones moleculares del patógeno son reconocidos y unidos a sus
respectivas PRPs y/o PRRs y en el caso de los crustáceos, inician la activación principalmente de los
hemocitos, desencadenando una respuesta inmune celular o la producción/liberación de una serie
de moléculas inmunoefectoras/inmunoreguladoras por degranulación o, aún más, por modular la
expresión de genes inmunológicos específicos (Figura 6.3.1).
245
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 6.3.1: Respuestas inmunológicas inducidas en los hemocitos, después del reconocimiento de patógenos, vía
PRPs plasmáticas o celulares y subsecuente activación (1) desgranulación, con liberación de diferentes inmuno-
efectores e inmunoreguladores; (2) inducción y/o represión de genes inmunológicos; (3) activación de respuestas
celulares como fagocitosis y formación de nódulos y cápsulas.

Varias PRPs fueron identificadas y caracterizadas en la hemolinfa de los crustáceos, tales como
las que se unen a los LPS (LBP), β-1,3-glucanos (βGBP y GBP), LPS y β-1,3-glucanos (LGBP y proteí-
nas “mas-like”) y a diferentes azúcares presentes en la superficie de los microorganismos invasores
(varios tipos de lectinas) (Wang y Wang, 2013a). Además de esas, los camarones poseen también
PRPs de la familia de las Dscam, las cuales presentan un amplio espectro de reconocimiento debido
a mecanismos de recombinación somática (Armitage et al., 2014). No obstante, distintos de otros
invertebrados (Steiner, 2004), los crustáceos no poseen la clásica proteína de reconocimiento PGNs,
la PGRP (del inglés, peptidoglycan recognition proteins) (Wang y Wang, 2013). En el genoma com-
pleto de un crustáceo, el del braquiópodo Daphnia pulex, ningún gene codificado para PGRP fue
encontrado (McTaggart et al., 2009). Recientemente, fue demostrado que las proteínas QM (tumor
suppressor gene) y lectinas del tipo FREP son las responsables por el reconocimiento de PGNs en
camarones (Udompetcharaporn et al., 2014). Curiosamente el sistema de activación de la pro-feno-
loxidasa (proPO) del cangrejo de río P. leniusculus puede ser activado vía PGNs a través de la partici-
pación de dos proteínas homólogas a la serino-proteasa y una LGBP, pero no por la PGRP (Liu et al.,
2011), como ocurre en los insectos.
Algunas de las diferentes PRPs identificadas en los crustáceos se presentan en la Tabla 1.

246
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Tabla 1: Las principales proteínas de reconocimiento patrón (PRPs) de camarones.

PRP Reconocimiento (PAMP) Microorganismos

βGBP β-1,3-glucanos Hongos

GBP β-1,3-glucanos Hongos

LGBP LPS y β-1,3-glucanos Hongos y bacterias Gram-negativas

Mas-like LPS y β-1,3-glucanos Hongos y bacterias Gram-negativas

Lectinas Azúcares variados Diferentes microorganismos

LBP LPS Bacterias Gram-negativas

Dscam nd Diferentes microrganismos

Nd = no determinada.

◆◆ Proteínas que se unen a los β-1,3-glucanos: βGBP y GBP

Las proteínas que reconocen exclusivamente los β-glucanos tienen la capacidad de unirse a
los componentes de la pared celular de los hongos y fueron caracterizadas en muchas especies ani-
males, denominándose de manera general como βGBP y GBP. En los crustáceos existen por lo menos
estas dos clases de proteínas que reconocen y se unen a los β-glucanos. La primera está representa-
da por una lipoproteína de alta densidad, la βGBP (Yepiz-Plascencia et al., 1998), sintetizada en el
hepatopáncreas (Romo-Figueroa et al., 2004) y constitutivamente presente en la hemolinfa de estos
animales. La segunda clase está compuesta por pequeñas proteínas, la GBP (Sritunyalucksana et al.,
2002) y la LGBP (Du et al., 2007; Liu et al., 2009a), sintetizadas por los hemocitos y/o el hepatopán-
creas de los crustáceos.
La βGBP fue inicialmente aislada/clonada y caracterizada en el cangrejo de río P. leniusculus
(Duvic y Söderhäll, 1990) y en seguida en varios otros crustáceos (Duvic y Söderhäll, 1993; Thör-
nqvist et al., 1994), incluyendo varias especies de camarones como F. californiensis (Vargas-Albo-
res et al., 1996), L. vannamei (Jiménez-Vega et al., 2002; Romo-Figueroa et al., 2004), L. stylirostris
(Vargas-Albores et al., 1997), F. chinensis (Lai et al., 2011) y más recientemente en F. paulensis y L.
schmitti (Gonçalves et al., 2012). Bioquímicamente, las βGBPs son glicolipoproteínas conteniendo en
su estructura oligosacáridos ricos en manosa y un alto porcentaje de lípidos (aproximadamente 50%),
siendo los fosfolípidos la clase lipídica predominante (Ruiz-Verdugo et al., 1997). Estas proteínas
contienen un motivo de adhesión celular RGD (arginina-glicina-aspartato) y/o RGE (arginina-glici-
na-glutamato) (Wang y Wang, 2013a).
Fue demostrado que la βGBP del cangrejo de río es idéntica a una lipoproteína de alta densi-
dad (LP1) presente en la hemolinfa de los machos y hembras del camarón Penaeus semisulcatus y que
estaba relacionada con el transporte de lípidos hacia el ovario, en el caso de las hembras (Lubzens
et al., 1997). También fue demostrado en camarones, que la βGBP y la HDL (del inglés, high density
lipoprotein) eran de hecho la misma proteína (Yepiz-Plascencia et al., 1998). Así, se considera que las
βGBPs de los crustáceos tienen una doble función: transportar lípidos como una HDL y participar en
el sistema inmune como una PRP.

247
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

La interacción de la βGBP con los β-1,3-glucanos lleva a la formación de un complejo que


se une a una proteína asociada a la superficie celular, un superóxido dismutasa (SOD) o a una
β-integrina de superficie, a través del motivo RGD (Jiravanichpaisal et al., 2006). Luego de esta unión,
ocurre la activación celular, que resulta en la adhesión y degranulación parcial de los hemocitos
granulares (Barracco et al., 1991). La exocitosis del material granular promueve la liberación de las
moléculas del sistema proPO, entre otras moléculas, ocurriendo una posterior activación de este
sistema por los mismos β-1,3-glucanos (Jiravanichpaisal et al., 2006). Fue también demostrado que la
βGBP puede actuar como una opsonina, aumentando la fagocitosis de levaduras por los hemocitos
de los cangrejos de río (Cerenius et al., 1994). También se demostró recientemente que las βGBP de
los camarones F. paulensis y L. schmitti presentan una actividad aglutinante contra levaduras confir-
mando nuevamente su multifuncionalidad (Gonçalves et al., 2012).
Otra proteína que se une a los β-glucanos, es la GBP, que fue clonada de los hemocitos del ca-
marón P. monodon (Sritunyalucksana et al., 2002) y no del hepatopáncreas como las demás bGBPs.
La GBP es una proteína constitutivamente expresada en los hemocitos y reconoce específicamente
hongos, por unirse a los β-1,3-glucanos (curdlan y zymosan) de su pared. Así como la bGBP, la
GBP también induce la activación del sistema proPO de los crustáceos luego de unirse a los β-1,3-
glucanos (Jiravanichpaisal et al., 2006).

◆◆ Proteínas que se unen a los LPS y β-1,3-glucanos: LGBP

PRPs que se unen a ambos, LPS y β-1,3-glucanos (LGBPs), fueron identificadas en crustáceos
e insectos y presentan un importante papel en las respuestas inmunes innatas. Las LGBPs de los crus-
táceos son proteínas pequeñas (36-46 kDa) producidas en los hemocitos (Liu et al., 2009a) y/o en el
hepatopáncreas de estos animales (Roux et al., 2002; Cheng et al., 2005). La primera LGBP aislada y
caracterizada en los crustáceos, fue en el cangrejo de río P. leniusculus (Lee et al., 2000). Esta LGBP
está presente en los hemocitos, pero ausente en el plasma y tiene la propiedad de unirse tanto a los
LPS como a los β-1,3-glucanos, pero no a los PGNs mostrando su especificidad para bacterias Gram-
negativas y hongos. Una vez unida a sus respectivos PAMPs, la LGBP así como la βGBP, lleva a la
activación del sistema proPO del cangrejo. En los camarones penaeidos, existen algunas referencias
sobre la clonación del gene de la LGBP: en L. stylirostris (Roux et al., 2002), L. vannamei (Cheng et
al., 2005) y F. chinensis (Du et al., 2007; Liu et al., 2009a).
Así como las PRPs descritas anteriormente, las LGBPs participan también en la activación del
sistema proPO del cangrejo de río (Lee et al., 2000) y de los camarones L. stylirostris (Roux et al.,
2002) y P. monodon (Amparyup et al., 2012). Sin embargo, la proteína del cangrejo de río debe estar
simultáneamente unida a los dos PAMPs para que ocurra una completa activación del sistema proPO
(Lee et al., 2000). El análisis de la expresión diferencial de la LGBP de L. stylirostris infectados con
WSSV, demostró que ocurre una súper expresión del gene en respuesta a la infección viral, sugiriendo
que la LGBP sea una proteína inducible de fase aguda, importante no solamente para las infecciones
bacterianas y de hongos, sino también en las infecciones virales (Roux et al., 2002).
A pesar de que las LGBP y GBP tienen dominios de adhesión celular (RGD) como la BGBP, es-
tas PRPs difieren de la BGBP por contener también sitios característicos semejantes a las β-glucanasas
(dominio GLU) bacterianas, lo que no ocurre en la βGBP (Wang y Wang, 2013a). El dominio GLU es
un sitio de fragmentación de ligaciones glucosídicas (β-1,3 e β-1,4). Debido a la presencia de este
dominio característico y común en la GBP y LGBP (así como en proteínas de insectos y otros inver-
tebrados) fue propuesto agrupar PRPs con sitios GLU en una clase especial, denominada BGRP (del
inglés, β-1,3-glucanase-related proteins) (Wang y Wang, 2013a) en la cual la BGBP no está incluida.

248
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

◆◆ Proteínas “mas-like”

La mas-like es una proteína de reconocimiento patrón multifuncional descrita en insectos y


crustáceos. En el cangrejo de río P. leniusculus la mas-like se une a las bacterias Gram-negativas y
levaduras y, consecuentemente, a los LPS y β-1,3-glucanos, semejante a la LGBP. Luego del recono-
cimiento de lo no-propio, esta PRP promueve la activación del sistema proPO, la adhesión celular
y el aumento de la fagocitosis (Jiravanichpaisal et al., 2006). La mas-like de P. leniusculus (Huang et
al., 2000; Lee y Söderhäll, 2001) fue así denominada debido a su similitud con la masquerade de la
Drosophila, presente durante su embriogénesis, en el desarrollo larval y en el estadio de pupa (Muru-
gasu-Oei et al., 1995).
Wang y Wang (2013a) proponen denominar las mas-like de los crustáceos/insectos como SPHs
(del inglés. serine protease homologs) debido a su homología molecular con las serino-proteasas,
aunque sin actividad hidrolítica.
La mas-like del cangrejo de río existe en los hemocitos bajo una forma inactiva. Esta proteína
es exocitada de los hemocitos aun en su forma inactiva y después de su unión a microorganismos
específicos es fragmentada por una proteasa todavía desconocida, produciendo así varios fragmentos
peptídicos. Uno de ellos promueve la adhesión celular en el cangrejo de río (Jiravanichpaisal et al.,
2006). Por otro lado, in vitro la mas-like funciona como una opsonina, estimulando la fagocitosis por
los hemocitos del cangrejo de río.
Otra clase de mas-like, homóloga a las serino-proteasas, fue identificada también en P. lenius-
culus (Sricharoen et al., 2005) y en P. monodon (Amparyup et al., 2007). Estas proteínas hemocitarias
presentan homología con los factores de activación de la proPO (del inglés, FAPPs) de insectos, a
diferencia de la mas-like descrita anteriormente, que parece ser una PRP.

◆◆ Aglutininas y/o Lectinas

Las lectinas son proteínas sin actividad catalítica, con capacidad de unirse a carbohidratos
específicos de la superficie de diferentes células, incluyendo microorganismos, causando su agluti-
nación. Debido a esta característica, inicialmente se consideró que las lectinas de los invertebrados
eran análogas funcionales de las inmunoglobulinas de los vertebrados, pero hoy se sabe que son
estructural y funcionalmente distintas. Actualmente, las lectinas, tanto de vertebrados como de inver-
tebrados, son preferencialmente definidas como proteínas de reconocimiento o PRPs, una vez que
son capaces de reconocer y unirse a los azucares específicos de la superficie de patógenos y entonces
causar su aglutinación.
La propiedad de aglutinación deriva del hecho de que estas moléculas son por lo menos biva-
lentes, presentando dos o más sitios de unión con los carbohidratos específicos, denominados domi-
nios para el reconocimiento de carbohidratos o CRDs (del inglés, carbohydrate recognition domain)
(Marques y Barracco, 2000).
Usualmente la presencia de lectinas es investigada a través de pruebas de hemaglutinación,
razón por la cual estas proteínas son también conocidas por hemaglutininas o aglutininas. En estas
pruebas se utilizan eritrocitos de diferentes vertebrados, por presentar una variedad de azúcares es-
pecíficos en su superficie y sobre todo por tener coloración roja natural, lo que facilita la visualiza-
ción del fenómeno de aglutinación a simple vista. Sin embargo, en estas pruebas se pueden utilizar
también diferentes tipos de bacterias y/o levaduras, que también presentan azúcares específicos en
su superficie. Por otro lado, la reacción de aglutinación no es tan fácilmente observable como en el
caso de los eritrocitos.

249
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

La mayoría de las lectinas relacionadas con el sistema inmune de crustáceos pertenece a la


superfamilia de las lectinas del tipo-C o CTLs (del inglés, C-type lectins), siendo así denominadas por
el hecho de su actividad biológica ser calcio-dependiente. Estas CTLs son comúnmente producidas
de forma constitutiva en el hepatopáncreas de los crustáceos, son secretadas hacia el plasma y reco-
nocen generalmente azúcares N-acetilados, en especial derivados del ácido siálico y sialoglicocon-
jugados. Hay también lectinas que reconocen otros azúcares como los galactósidos, conocidos como
galectinas, los manósidos, y las lectinas relacionadas con el fibrinógeno, llamadas de FREPs (Wang y
Wang, 2013b). En este capítulo trataremos solamente de las CTLs y de las FREPs.
Las primeras lectinas a ser bioquímicamente purificadas de la hemolinfa de crustáceos fueron
las de la langosta Homarus americanus hace más de 30 años (Hall y Rowlands, 1974) y desde enton-
ces, otras varias lectinas han sido detectadas y aisladas en diferentes crustáceos.
Recientemente varias CTLs fueron identificadas y caracterizadas por abordaje molecular (clo-
nación y producción en sistema recombinante) en camarones (Tabla 2). La gran mayoría de estas
lectinas son producidas por el hepatopáncreas de forma constitutiva y parecen funcionar como PRPs,
debido a que tienen la propiedad de unirse a diferentes PAMPs, como PGN, ácido lipoteicoico y
principalmente LPS de la superficie de bacterias. Es importante resaltar que las lectinas se diferencian
funcionalmente de las LGBPs, que también reconocen LPS (y beta-glicanos), porque no solamente
actúan en el reconocimiento, sino que también causan la aglutinación de las células portadoras de
LPS, lo que no ocurre con las LGBPs. Además, aparte de estar relacionadas al reconocimiento y aglu-
tinación de patógenos invasores, las lectinas pueden presentar funciones inmunológicas adicionales
actuando como verdaderas moléculas inmunoefectoras.
En el camarón F. chinensis, por ejemplo, fueron clonadas y caracterizadas cinco lectinas
(FcL1-FcL5). Las cinco CTLs son producidas de forma constitutiva en el hepatopáncreas, son secreta-
das hacia el plasma y más allá de funcionar como PRPs presentan además actividades inmunológicas
adicionales. Todas las lectinas de F. chinensis tienen la capacidad de unirse y aglutinar diferentes
especies de bacterias Gram positivas y Gram negativas y tienen su expresión génica inducida des-
pués del desafío con bacterias (Vibrio anguillarum) y/o virus (WSSV). Las FcL1, FcL3 y FcL4 poseen
un único tipo de CRD con afinidad para manosa (FcL1 y FcL3) (Sun et al., 2008; Wang et al., 2009a)
o para galactosa (FcL4) (Wang et al., 2009b). Curiosamente, la FcL1 presenta una fuerte actividad
antimicrobiana contra ciertas bacterias y varios hongos (Sun et al., 2008), lo que no es común entre
las lectinas. Por otro lado, la FcL3 tiene la propiedad de unirse e interactuar con la proteína de la en-
voltura viral VP28 del virus de la mancha blanca (Wang et al., 2009a). Ya la FcL4 se une fuertemente
a la superficie de V. anguillarum y facilita su eliminación del hospedero infectado. Interesantemente,
la FcL4 presenta una mayor homología molecular con las lectinas de insectos que con las de los
camarones, inclusive con las propias lectinas de F. chinensis (Wang et al., 2009b). Por otro lado, las
FcL2 y FcL5 presentan dos CRDs distintos en la misma molécula, uno con afinidad para manosa y
otro para galactosa (Zhang et al., 2009a; Xu et al., 2010). La actividad aglutinante de la FcL5 está más
dirigida contra bacterias Gram negativas que contra Gram positivas (Xu et al., 2010). Por otro lado,
los dos CRDs de la FcL2 se unen a bacterias distintas y probablemente deban trabajar en sinergismo
in vivo durante las infecciones. Esto parece ser confirmado, por el hecho de que la actividad de los
fragmentos de la molécula (producidos a través del sistema recombinante) conteniendo apenas uno
de los CRD de esta lectina es menor que la actividad de la molécula completa (Zhang et al., 2009a).

250
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Tabla 2: Caracterización de las principales lectinas (CTLs) recientemente identificadas en


camarones peneidos.

Lectina Expresión Ligandos *Aglutinación Modulación (Función) Referencia

Fenneropenaeus chinensis
Bac (+) WSSV(+)
FcLec1 HP, St Man, LPS, PGN G+/G Sun et al., 2008
(AMP)
Gal, Man, PGN, V. ang. (+) Zhang et al.,
FcLec2 HP, St G+/G-
LPS, LIA WSSV(+) 2009a
V. ang. (+)
Wang et al.,
FcLec3 HP Man, PGN G+/G- WSSV(+)
2009a
(receptor de VP28 WSSV)
V. ang. (+)
Wang et al.,
FcLec4 HP, St, Br, Int PGN G+/G- (eliminación bac)
2009b

Gal, Man, PGN, V. ang. (+)


FcLec5 HP G+/G- Xu et al., 2010
LPS, LIA WSSV (+)
Penaeus vannamei

GalNAc,
LvL(#) nd GlucNAc, G- nd Sun et al., 2007
NeuAc, LPS
LvLT HP Man, Gal nd WSSV(-) Ma et al., 2007
WSSV(+) Zhao et al.,
LvCTL1 HP, ST Man nd
(se une al WSSV) 2009
Zhang et al.,
LvLec Hem Man E. coli nd
2009b
Penaeus monodon
WSSV(+)
PmAV Hp Man Luo et al., 2003
(antivirus)
Hp, Int, Hem,
PmLec Gal, LPS G+/G- V. harveyi (opsonina) Luo et al., 2006
St
WSSV(-)
PmLT Hp Man, Gal nd Ma et al., 2008
(encapsulación)
Marsupenaeus japonicus
nd Song et al.,
MjLecA Hep, Hem GlucNAC, LPS G+/G-
(se une al WSSV) 2010
Man, GlucNAC, nd Song et al.,
MjLecB Hep, Hem G+/G-
LPS (se une al WSSV) 2010
nd Song et al.,
MjLecC Hp GalNAC, LPS G+/G-
(se une al WSSV) 2010
Modula la expresión de
Wang et al.,
MjHeCL Hem nd nd péptidos antimicrobianos y
controla la microbiota 2014

*La aglutinación de eritrocitos fue omitida; Br: branquias; (#) lectina purificada bioquímicamente; AMP: péptido antimicrobiano;
Gal: galactosa; GalNAC: N-acetil galactosamina; GlucNAC: N-acetil glucosamina; G+: bacterias Gram positivas; G-; bacterias
Gram negativas; Hem: hemocitos; Hp: hepatopáncreas; Int: intestino; LIA: ácido lipoteicoico; LPS: lipopolisacáridos; Man:
manosa; NeuAC: ácido N-acetil neuramínico; nd: no descrito; PGN: peptidoglicanos; St: estómago; V. ang: Vibrio anguillarum;
(+): expresión aumentada; (-): expresión disminuida.

251
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

En L. vannamei también fueron detectadas y caracterizadas diferentes CTLs por abordaje bio-
química (aislamiento) y molecular (clonación). Una lectina con alta afinidad por azúcares N-acetila-
dos y con capacidad de unirse a LPS y aglutinar bacterias Gram negativas fue purificada del plasma
de L. vannamei (LVL) (Sun et al., 2007). Otra lectina denominada LvLT fue clonada a partir del hepa-
topáncreas de esta misma especie (Ma et al., 2007). La LvLT presenta dos CRDs distintos, uno para
manosa y otro para galactosa y su expresión es modulada durante infecciones con el WSSV. Posterior-
mente, Zhao et al., (2009) clonaron otra lectina también del hepatopáncreas, denominada LvCTL-1,
conteniendo un CRD con afinidad para manosa. Interesantemente, la LvCTL-1 tiene la capacidad de
unirse a diferentes proteínas de la envoltura del virus WSSV y fue mostrado que esta unión resultaba
en una disminución de la infección de los camarones por este virus. Estos resultados sugieren así,
que además de su función en el reconocimiento de lo no-propio, la LvCTL1 presenta también una
función antiviral (Zhao et al., 2009). Finalmente una nueva lectina con afinidad para manosa (LvLec)
fue clonada a partir de los hemocitos (y no del hepatopáncreas) de L. vannamei (Zhang et al., 2009b).
No obstante, esta lectina está expresada principalmente en el cerebro de los camarones y apenas de
forma moderada en los hemocitos y hepatopáncreas. La LvLec tiene actividad aglutinante contra E.
coli y parece estar implicada en reacciones de defensa contra bacterias Gram negativas.
En P. monodon fueron descritas tres CTLs. La primera, denominada PmAV fue clonada a partir
del hepatopáncreas de camarones resistentes a WSSV y contiene apenas un CRD para manosa (Luo
et al., 2003). Los autores refieren que la PmAV presenta una fuerte actividad antiviral y que esta acti-
vidad no deriva de la inhibición de la unión del virus a los receptores de la célula hospedera. Poste-
riormente, Luo et al., (2006) purificaron otra CTL del plasma de P. monodon (PmLec) con capacidad
de unirse específicamente a los LPS de bacterias Gram negativas (Luo et al., 2006). En consecuencia,
la PmLec tiene la propiedad de aglutinar fuertemente varias especies de bacterias Gram negativas y
funciona además como opsonina facilitando la fagocitosis de E. coli por los hemocitos. La PmLec fue
posteriormente clonada y caracterizada molecularmente, mostrando contener un CRD con afinidad
para galactosa (Luo et al., 2006). Una tercera CTL, conteniendo dos CRDs (manosa y galactosa) fue
también clonada a partir del hepatopáncreas de P. monodon y denominada PmLT (Ma et al., 2008).
La expresión de la PmLT es modulada durante las infecciones con WSSV, pero no con bacterias Gram
negativas. Interesantemente, la PmLT estimula fuertemente el encapsulamiento de cuerpos extraños
por los hemocitos, mostrando una vez más, que más allá de funcionar como molécula de reconoci-
miento, las lectinas presentan además otras funciones inmunológicas.
También en M. japonicus fueron caracterizadas, tres CTLs (MjLecA, MjLecB y MjLecC), todas
expresadas en el hepatopáncreas y conteniendo un único CRD, con capacidad de aglutinar algunas
especies de bacterias (Song et al., 2010). Las tres lectinas tienen afinidad por azúcares N-acetilados
(N-Acetil-glicosamina) y LPS, confirmando una vez más su función de PRP. Más allá de unirse a LPS,
las tres CTLs tienen además la capacidad de unirse a diferentes proteínas de la envoltura del WSSV,
debiendo por consiguiente estar también implicadas en la defensa antiviral (Song et al., 2010). Una
cuarta CTL, MjHeCL, producida por los hemocitos (y no por el hepatopáncreas) fue recientemente
identificada como molécula-llave en la regulación de la expresión de péptidos antimicrobianos en
la hemolinfa y en la manutención de la microbiota endobionte de M. japonicus (Wang et al., 2014).
Además de las lectinas descritas arriba, varias otras fueron caracterizadas en otros penaeidos
como en Fenneropenaeus merguiensis (Rittidach et al., 2007), F. californiensis (Vargas-Albores et al.,
1993) L. schmitti (Cominetti et al., 2002) y L. setiferus (Alpuche et al., 2005). Así como las otras lecti-
nas de crustáceos, la mayoría de estas CTLs asocian la función de PRP con otras funciones inmunoló-
gicas, confirmando su importante papel inmunoefector en la detección y eliminación de patógenos.
Aparte de las CTLs, otras clases de lectinas fueron también identificadas en crustáceos. Las
FREPs (del inglés, fibrinogen-related proteins), por ejemplo, son proteínas denominadas así por con-

252
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

tener un dominio altamente conservado semejante al fibrinógeno y un dominio de la superfamília


de las inmunoglobulinas (Igs). Son también conocidas como inmunolectinas una vez que unen a
carbohidratos de diferentes células y llevan a una reacción de aglutinación/coagulación. Las FREPs
son universalmente encontradas en vertebrados e invertebrados (Dong y Dimopoulos, 2009). En el
cangrejo de río P. leniusculus fueron descritas dos FREPS, llamadas ficolinas capaces de unirse a
diferentes bacterias Gram positivas y Gram negativas, además de auxiliar en la eliminación de bacte-
rias Gram negativas (Wu et al., 2011). También en M. japonicus fue identificada una FREP (MjFREP1),
expresada en las branquias y cuya expresión es aumentada en la presencia de bacterias Gram positi-
vas, Gram negativas y del virus WSSV. La MjFREP1 tiene incluso la propiedad de aglutinar diferentes
bacterias Gram-positivas y es capaz de unirse a PGNs, LPS y hasta a la VP28 del WSSV (Wang y
Wang, 2013a). De manera interesante una FREP denominada Proteína Inhibidora de Melanización
fue recientemente identificada en P. leniusculus y en el camarón P. monodon (Söderhäll et al., 2009;
Angthong et al., 2010). En P. leniusculus se sugiere que esta FREP actué como un regulador de la
inducción de la melanización por patógenos. Así que, las FREPs o inmunolectinas, funcionan no
solamente como PRPs en el reconocimiento de patógenos pero también como importantes inmunoe-
fectores envueltos tanto en la regulación de mecanismos de defensa (proceso de melanización) como
en el control de infecciones por diferentes microorganismos.

◆◆ Proteínas Dscam: - esperanza de alta especificidad y memoria inmunológica

En nuestra opinión, entre los descubrimientos más intrigantes y promisorios de estas últimas
décadas, en el campo de la Inmunología de Invertebrados está el que se refiere a la identificación del
gene/proteínas Dscam en insectos y crustáceos. Este gene (y sus productos) fue descubierto inicial-
mente en humanos (1998) y recibió esta denominación debido a su asociación con el Síndrome de
Down (del inglés: Down syndrome cell adhesion molecule). Poco tiempo después (2000), un gene
homólogo también fue identificado en D. melanogaster (ver revisión de Armitage et al., 2014).
El gen/proteínas Dscam pertenece a la superfamilia de las inmunoglobulinas (lgs) o anticuer-
pos y además de poseer varios dominios lg en su estructura molecular, posee además dominios FN
(fibronectina, molécula de adhesión celular). El gene Dscam es expresado en el sistema nervioso
de los mamíferos e insectos y asume un papel importante en la formación de circuitos neuronales
(Armitage et al., 2014). Además del sistema nervioso, el gene Dscam de Drosophila está también
expresado en las células de su sistema inmunológico (hemocitos) y el cuerpo graso (órgano principal
de la síntesis y almacenamientos de los insectos). Las proteínas Dscam ocurren en las membranas de
estas células, pero además son secretadas hacia la hemolinfa.
La gran sorpresa en relación a la Dscam es que este gene y sus productos combinan una am-
plia variabilidad, tanto a nivel genotípico, como somático, generando una diversidad de isoformas, a
través de splicing alternativo mutuamente excluyente, principalmente en la región extracelular de la
molécula (así como también en los dominios transmembranas), responsable por el reconocimiento.
Estas sorprendentes características se asemejan mucho al sistema inmune adaptativo de los vertebra-
dos, donde los linfocitos T/B generan variabilidad en sus anticuerpos y receptores altamente específi-
cos, a través de un proceso muy similar.
En Drosophila, por ejemplo, ya fueron referenciados más de 18,000 isoformas posibles de
Dscam, aunque este número puede ser muy superior (Sun et al., 2013; Armitage et al., 2014). Esta
diversidad no tiene precedentes en la historia de los invertebrados, donde es comúnmente acep-
tado, como se menciona arriba, que el reconocimiento de patógenos se da a través de PRPs, cuya
capacidad de reconocimiento es limitada apenas a patrones moleculares característicos de clases de
microorganismos/parásitos, pero sin posibilidad de distinguir patógenos relacionados. Es evidente

253
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

que la magnitud del número de isoformas generadas por la Dscam de Drosophila es muy inferior a lo
que ocurre con los receptores/anticuerpos de los vertebrados, pero ciertamente esa variabilidad ines-
perada representa una forma mucho más compleja y eficiente de reconocimiento del que se juzgaba
podría existir en este grupo zoológico.
Además de la alta diversidad, sorprende el hecho de que la expresión de Dscam puede ser
inducida por patógeno y las múltiples isoformas generadas por recombinación somática pueden
ligarse específicamente a su inductor. Además estas mismas isoformas tienen la capacidad de estimu-
lar la fagocitosis del microorganismo inductor, una vez que su silenciamiento génico, a través de la
técnica del RNA de interferencia (ver abajo), disminuye significativamente el proceso fagocítico (ver
revisiones de Wang y Wang, 2013a; Armitage et al.; 2014). Todas estas características representan una
revolución conceptual en el sistema inmune de los invertebrados, que pasa a ser actualmente consi-
derado como un sistema adaptativo alternativo (ver revisión de Armitage, 2014), en contraposición al
sistema adaptativo de los vertebrados.
Tal como se esperaba, proteínas Dscam también fueron identificadas en crustáceos, como
en los camarones L. vannamei (Chou et al., 2009), P. monodon (Chou et al., 2011),en el cangrejo
de río P. leniusculus (Watthanasurorot et al., 2011) y en el cladócero Daphnia (Brites et al., 2008).
La Dscam de L. vannamei (LvDscam) tiene la capacidad de producir por lo menos 9.000 isoformas
distintas y parece además estar implicada en la defensa antiviral contra el WSSV (Chou et al., 2009).
Por su parte la Dscam de P. leniusculus (PlDscam) puede generar más de 22.000 isoformas y su ex-
presión es inducida por la inyección de LPS, pero no por PGN o WSSV. De manera interesante, la
PlDscam produce isoformas con sitios de ligaciones capaces de reconocer específicamente diferentes
bacterias, además de promover su fagocitosis y eliminación del hospedero, en un mecanismo seme-
jante a la opsonización (Watthanasurorot et al., 2011). No obstante, todavía no fueron identificados
los receptores específicos para Dscam en las células fagocitarias de crustáceos/insectos, para validar
el evento de una opsonización verdadera.
Es importante señalar, sin embargo, que no siempre la Dsacm es expresada después de una ex-
posición a patógenos en las diferentes especies de insectos/crustáceos estudiados. Además, en algu-
nos casos puede ocurrir inducción de su expresión después del desafío con algunos microorganismos
y/o parásitos, pero no con otros. Por ejemplo, la exposición al WSSV lleva a un aumento de los nive-
les de Dscam en L. vannamei (Chiang et al., 2013) pero no ocurre en P. leniusculus (Watthanasurorot
et al., 2009). Como el descubrimiento de la Dscam es muy reciente, las evidencias disponibles son
todavía limitadas y no permiten generalizaciones definitivas. Futuros estudios llevarán ciertamente a
una comprensión mayor de este sistema y sus implicaciones prácticas en el control de infecciones en
crustáceos de importancia comercial.
Otro aspecto intrigante en relación a la Dscam se refiere a su envolvimiento con una posible
memoria inmunológica, o sea, con la capacidad del sistema inmune de almacenar y recordar infor-
maciones sobre un patógeno previamente encontrado, respondiendo a él de forma más rápida y
eficiente en una segunda infección. Este fenómeno, bien conocido en los vertebrados, es llamado
specific immune priming en los invertebrados. No obstante, evidencias del evento de un priming en
insectos/crustáceos son todavía muy iniciales y poco conclusivas. Aún no han sido realizados estudios
inequívocos probando la hipótesis del envolvimiento de la Dsam en la generación de una memoria
inmunológica altamente específica. Poco se sabe también a respecto del “tiempo” de duración de las
isoformas Dscam en la hemolinfa de los insectos/crustáceos después de un desafío inmunológico y si
existiría una posible expansión clonal de las células inmunológicas de respuesta como ocurre en los
vertebrados (Armitage et al., 2014).

254
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

El evento de una memoria inmunológica de largo plazo en crustáceos, sería tal vez una de las
propiedades más deseables para el éxito de la camaronicultura, pues abriría la posibilidad de una
real vacunación de los animales, en el sentido clásico de la palabra. Esta perspectiva altamente pro-
misoria permitiría controlar efectivamente las infecciones de forma específica, eficiente y sobre todo
a largo plazo, lo cual todavía no se ha mostrado en la actividad camaronera.

Vías de señalización del sistema inmune


Así como en los mamíferos, el reconocimiento de agentes invasores dentro de la cavidad
corporal de los invertebrados lleva a la activación de diferentes respuestas inmunológicas, con el
objetivo de controlar y eliminar infecciones. Los diferentes estímulos externos son integrados, in-
ternamente, por vías de señalización celular. Tales vías son responsables por la activación de im-
portantes factores de transcripción, que orquestan la expresión de diferentes genes envueltos en las
respuestas inmunológicas. En insectos, fueron caracterizadas tres principales vías de señalización
celular implicadas en la activación del sistema inmune: Toll, Imd e JAK/STAT (Hoffmann y Reichhart,
2002). Esas mismas vías fueron posteriormente identificadas en camarones y otros crustáceos a través
de estudios transcriptómicos. (Fig. 6.3.2).

Figura 6.3.2: Vías de señalización celular asociadas a la activación de las respuestas de defensa de camarones (adap-
tado de Tassanakajon et al., 2013).

255
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

◆◆ Vía Toll
Los receptores Toll son proteínas de la superficie de células que fueron primeramente identi-
ficados en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster y revelaron inicialmente tener una impor-
tante función en la determinación del eje dorso-ventral en el desarrollo embrionario de este insecto
(Anderson y Nusslein-Volhard, 1984). Todavía, además de su importante papel en la embriogénesis,
los receptores Toll mostraron estar también crucialmente implicados en las respuestas inmunológicas
de esta mosca (Lemaitre et al., 1996). Más tarde, proteínas semejantes a los receptores Toll de D.
melanogaster fueron también identificadas en vertebrados y denominadas TLRs (del inglés, Toll-like
receptors). Los TLRs están implicados en el sistema inmune innato de los vertebrados y actúan de
forma esencial en el reconocimiento de PAMPs. Los receptores Toll y TLRs son glicoproteínas trans-
membranales (PRRs) caracterizadas por presentar un dominio extracelular rico en residuos de leucina
o LRR (del inglés, leucine-rich repeat) y por un dominio de señalización citoplasmático homólogo
al del receptor de interleucina 1, denominado de TIR (del inglés, Toll/interleucin-1 receptor domain)
(Yamamoto y Takeda, 2010).
Los TLRs de mamíferos tienen regiones de unión a los PAMPs en su dominio LRR y luego de
la activación, inducen a la expresión de citocinas inflamatorias importantes como los interferones y
otras moléculas activas de la respuesta inmune adaptativa (Akira, 2006; Yamamoto y Takeda, 2010).
En mamíferos, ya fueron identificados más de diez TLRs distintos, todos implicados en el reconoci-
miento directo de PAMPs, como LPS (TLR4), lipoproteínas (TLR2), dsRNA (TLR3), flagelina (TLR5),
DNA CpG (TLR9) y varios otros componentes virales (TLR7) (Akira, 2006; Yamamoto y Takeda, 2010).
La vía Toll de invertebrados es semejante a la vía TLR de mamíferos, pero a diferencia de
esa, el receptor responsable por la transducción de la señal (Toll) no reconoce directamente los
PAMPs, pero sí la citocina Spätzle. Esa citocina se encuentra en el plasma en una forma inactiva
que es procesada, vía una cascada proteolítica, en su forma activa después del reconocimiento de
bacterias Gram-positivas y/o hongos. Esos microorganismos son reconocidos a través de proteínas
que reconocen peptidoglicanos (PGRP-SA e PGRP-SD) y proteínas que se unen a bacterias Gram-
negativas (GNBP-1 y GNBP-3). La unión de Spätzle con el receptor Toll lleva al reclutamiento de las
proteínas intracelulares adaptadoras MyD88, Pelle y Tube, que activan la fosforilación y subsecuente
degradación de Cactus, el inhibidor de dos factores de transcripción de la familia de los NF-κB, Dif
y Dorsal. En la mosca de la fruta Drosophila melanogaster, después de la degradación de Cactus, los
NF-κB son translocados para el núcleo donde promueven la transcripción de los AMPs drosomicina
y metchnikovina (Leclerc & Reichhart, 2004; Tanji et al., 2007).
Respecto a los camarones, apenas recientemente fueron identificados receptores del tipo Toll
en las células de los penaeidos L. vannamei (lToll) (Yang et al., 2007), P. monodon (PmToll) (Arts et
al., 2007), M. japonicus (MjToll) (Mekata et al., 2008) y F. chinensis (FcToll) (Yang et al., 2008). Esos
receptores presentan una alta homología con los “Tolls” de D. melanogaster (dToll y dToll5) y de otros
insectos y limúlidos. A ejemplo de los Tolls y TLRs conocidos, los Tolls de camarones también tienen
dominios LRR y TIR conservados. Sin embargo, no contienen regiones de unión para los PAMPs en
el dominio LRR, como los TLRs de vertebrados, pareciéndose una vez más a los “Tolls” de Droso-
phila. Recientemente fue clonada la primera proteína Spätzle en camarones F. chinensis (Fc-Spz)
(Shi et al., 2009). Los autores mostraron que el dominio activo de la Fc-Spz (producido en sistema
recombinante) es capaz de inducir la expresión de una crustina en el cangrejo de río Procambarus
clarkii. La similitud de estos receptores de camarones con los “Tolls” de Drosophila, que inducen la
transcripción del AMP drosomicina (dToll), lleva a la suposición de que esas proteínas pueden estar
también implicadas en la inmunidad innata de los camarones penaeidos, inclusive en sus respuestas
antivirales como en Drosophila.

256
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Además de los receptores Toll y de su ligando Spätzle, otros componentes de esa vía también
fueron identificados en camarones, como las proteínas adaptadoras MyD88, Pelle y Tube, el activa-
dor TRAF6, el inhibidor de NF-κB (IκB) Cactus y el factor de transcripción NF-κB Dorsal (Li y Xiang,
2013). Estudios con la técnica de IRNA de interferencia o RNAi (ver abajo) mostraron que la activa-
ción de la vía Toll en camarones induce la expresión de péptidos antimicrobianos, así como ocurre en
insectos (Li et al., 2012). De manera interesante, 40 genes del virus WSSV poseen en sus promotores
sitios de vinculación de NF-κB, los cuales pueden ser activados por la vía Toll. Además de eso, existe
en el genoma de ese virus un homólogo de la proteína Tube de camarones, que consigue activar la
vía Toll y regular la expresión de genes virales (Wang et al., 2011).
Fue mostrado en L. vannamei, que el silenciamiento del IToll por la técnica del RNAi no afecta
la respuesta antiviral de este camarón contra WSSV, sugiriendo que el IToll no esté implicado en la
defensa antiviral de esta especie (Labreuche et al., 2009). Por otro lado, otros estudios mostraron
que la expresión del FcToll (Yang et al., 2008) y del IToll (=LvToll) (Han-Ching Wang et al., 2010) es
fuertemente inducida después del desafío con V. anguillarrum y V. harveyi, respectivamente. Corrobo-
rando estos resultados, fue referido que el silenciamiento del IToll (=LvToll) por la técnica del RNAi
resulta en un aumento significativo de la mortalidad de los camarones desafiados con V. harveyi, pero
no aquellos desafiados con WSSV, confirmando que el IToll está de hecho implicado en la defensa
antibacteriana y no en la antiviral (Wang et al., 2010).

◆◆ Vía Imd
Al contrario de la vía Toll, la vía lmd de insectos es activada a través del reconocimiento de
moléculas de PGN conteniendo ácido diaminopimélico (DAP-type PGN), que son encontrados sola-
mente en la pared celular de bacterias Gram-negativas. Las moléculas de DAP-type PGN son recono-
cidas por PGRPs que interactúan con la proteína intracelular lmd que al complejarse con la proteína
Fadd, activa la caspasa Dredd. Esa caspasa puede entonces actuar tanto en la activación del NF-κB
Relish como en la fragmentación del propio lmd (Paquette et al., 2010). Después de la fragmen-
tación, Imd puede asociarse con un complejo de ubiquitinación (Iap2, Bendless, Effete y Uev1a),
resultando en la activación de Tak1 (MAPKKK) y Tab2. La activación del complejo Tak1/Tab2 puede
llevar tanto a la activación de la vía JNK (MAPK envuelta en la activación del factor de transcripción
AP-1) como de la vía de degradación de Relish (NF-κB) (Silverman et al., 2003). Para la degradación
de Relish, el complejo Tak1/Tab2 necesita activar dos quinasas inhibidoras de κB (IKK), Ird5 (IKKβ) y
Kenny (IKKγ). Esas IKK fosforilan directamente Relish, que es fragmentado, liberando su región N-ter-
minal que contiene un dominio RHD. Al ser translocado para el núcleo, ese dominio es responsable
por la transcripción de los AMPs diptericina, cecropina y atacina (Marmaras y Lampropoulou, 2009).
Comparativamente a la vía Toll, poco ha sido descrito a respecto de la vía Imd de camarones.
Hasta el momento, fueron identificados el adaptador Imd, las quinasas IKKβ y IKKε y el factor de
transcripción NF-κB Relish (Li y Xiang, 2013; Wang et al., 2013). Estudios in vitro mostraron que la
vía Imd en camarones está envuelta en la modulación de la expresión de lisozimas, peneidinas y
crustinas (Wang et al., 2013).

◆◆ Vía JAK/STAT
La vía Jak/Stat (del inglés, Janus kinase/signal transducer and activator of transcription) está
asociada a la inducción de genes del citoesqueleto, algunos AMPs y de la TEP1 (del inglés, Thioester-
containing Protein 1), proteína responsable por la opsonización, ya que está envuelta en la fagocitosis
de microrganismos por los hemocitos. En D. melanogaster, esa vía puede ser inducida tanto por un
estímulo microbiano como por lesiones en los tejidos, que promueven la unión de la citocina Upd
(Unpaired) al receptor Domelles. Esa unión lleva a la dimerización de ese receptor que fosforila la JAK
tirosina quinasa Hopscotch (Hop). La fosforilación de Hop crea un sitio de unión para las proteínas
257
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

STAT que, al ser fosforiladas, dimerizan y son translocadas para el núcleo donde activan la transcrip-
ción de genes (Gupta et al., 2009).
En camarones, todavía se conoce poco a respecto de vía JAK/STAT y su implicación en la
modulación de genes asociados al sistema inmune. Fue demostrado que la proteína STAT es capaz
de inducir la expresión del gene ie1 (immediate-early gene) del virus WSSV (Liu et al., 2007) y que,
durante una infección, ocurre un aumento en la activación y translocación de la proteína STAT del
citoplasma para el núcleo (Chen et al., 2008).

6.4. Mecanismos líticos y microbicidas

Producción de radicales de oxígeno (ROIs) y de nitrógeno (RNIs)


Además de la destrucción de los microorganismos invasores por las enzimas lisosomales, se
observa, durante las reacciones inmunocelulares, en especial en la fagocitosis, la producción y libe-
ración de moléculas altamente tóxicas, que auxilian en la lisis y degradación del agente invasor. En
ese momento, ocurre un importante aumento en el consumo de oxígeno a nivel intracelular, llamado
choque respiratorio o estrés oxidativo, que resulta en la producción de una variedad de radicales li-
bres altamente reactivos de oxígeno conocidos como ROIs (del inglés, reactive oxygen intermediates).
Pueden formarse además otros compuestos tóxicos y reactivos como los RNIs (del inglés, reactive
nitrogen intermediates).
Los ROIs poseen electrones libres o no pareados en su órbita más externa, lo que les confiere
una elevada capacidad de reaccionar con y dañar las estructuras y compuestos próximos, tales como
las membranas celulares, proteínas y ácidos nucleicos (DNA y RNA) de los patógenos invasores.
Siendo así, funcionan como agentes microbicidas potentes, destruyendo o inhibiendo el crecimiento
de los invasores.
La producción de esos radicales está ligada a la activación de un complejo enzimático de-
nominado NADPH oxidasa, localizado en la membrana celular y en la superficie de los gránulos
lisosomales (Fig. 6.4.1). Este complejo es activado por componentes microbianos, tales como los
lipopolisacáridos (LPS), lipoproteínas de bacterias y β-glucanos de hongos (Bogdan et al., 2000). La
activación de esta enzima resulta en la reducción del oxígeno molecular al anión superóxido (O2-).
Este compuesto tóxico y microbicida puede dismutarse, espontáneamente o a través de la enzima
intracelular superóxido dismutasa (SOD), en peróxido de hidrogeno (H2O2). El H2O2 es un compuesto
igualmente tóxico y, si no es destruido por la catalasa del peroxisoma, puede difundirse y llegar al
medio extracelular. El O2- puede también ser convertido en otros componentes citotóxicos, como en
el radical hidroxilo (OH.) y en aniones hidroxilo (OH-) por la reacción de Haber-Weiss o, luego de
la dismutación en H2O2, en ácido hipocloroso (HOCl), oxígeno singlet (1O2) y en cloraminas por la
acción de la mieloperoxidasa (MOP) (Bogdan et al., 2000; Abele y Puntarulo, 2004) (Fig. 6.4.1). Cabe
resaltar que todas estas moléculas son químicamente muy inestables y su decaimiento espontáneo
ocurre en fracciones de segundo.
Es importante destacar que la producción de estas moléculas altamente tóxicas, aunque muy
inestables e importantes en la destrucción de los patógenos invasores, puede también provocar graves
daños a los tejidos del hospedero. Para evitar esta autoagresión, el hospedero cuenta básicamente
con tres mecanismos de protección o defensas antioxidantes. Los primeros dos mecanismos son en-
dógenos e incluyen la presencia de enzimas antioxidantes intracelulares, como la SOD, la catalasa y
la glutationa peroxidasa, capaces de degradar/neutralizar a las ROIs y, también las enzimas de repa-
ración que pueden restablecer los daños provocados por las ROIs en el DNA, membranas y proteínas
del hospedero (Abele y Puntarulo, 2004). El tercer mecanismo comprende la acción de compuestos
antioxidantes de origen exógeno, como el ácido ascórbico (vitamina C), la glutationa y el α-tocoferol
258
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

(vitamina E), que pueden interactuar directamente con los radicales libres neutralizándolos (Abele y
Puntarulo, 2004). Es conveniente resaltar que los antioxidantes de origen exógeno, asumen especial
importancia en los cultivos de camarones, una vez que pueden ser adicionados a las dietas en dosis
apropiadas.
La producción in vitro de ROIs por los hemocitos inmunoestimulados por componentes micro-
bianos, ya fue descrita en varios camarones penaeidos, como en P. monodon (Song y Hsieh, 1994;
Sung et al., 1994), L. vannamei (Muñoz et al., 2000; Campa-Córdova et al., 2002a), Litopenaeus
setiferus (Rosas et al., 2004) y en las especies nativas brasileñas, F. paulensis y L. schmitti (Guertler et
al., 2010).
La cuantificación in vitro de la producción del anión superóxido por los fagocitos puede ser
realizada a través del método de reducción del NBT (del inglés, nitroblue tetrazolium), o por la técni-
ca de la quimioluminiscencia. Esta evaluación permite determinar el grado de estrés oxidativo de los
animales, como consecuencia de diferentes factores de estrés como infecciones, destacándose como
un valioso inmunoparámetro para la determinación del estado inmunológico de los camarones.
La producción del anión superóxido también viene siendo muy utilizada en los camarones
para evaluar el efecto de substancias consideradas inmunoestimulantes, como los β-glucanos de
hongos y los polisacáridos sulfatados (PS) de algas, que pueden ser adicionados a la dieta (Fu et al.,
2007; Cantelli, 2009), o en el agua a través de baños de inmersión (Campa-Córdova et al., 2002a y
b; Chang et al., 2003), o también administrados en forma de inyección (Hou y Chen, 2005; Cantelli,
2009). Un estudio del nuestro grupo, demostró que juveniles de L. vannamei alimentados por 1 mes
con balanceado adicionado con PS de alga Gracillaria birdiae podría aumentar la producción intrace-
lular del anión superóxido (O2-) y aumentar la tasa de sobrevivencia (11%) de camarones infectados
con una baja carga viral de WSSV (Cantelli, 2009).
Además de las ROIs, los hemocitos de los crustáceos pueden también producir intermediarios
reactivos de nitrógeno o RNIs, como el óxido nítrico (NO) y el radical peroxinitrito (ONOO-), com-
puestos altamente citotóxicos y microbicidas (Abele y Puntarulo, 2004; Palumbo, 2005; Gao, 2009).
La producción del gas NO tiene origen en la enzima óxido nítrico sintasa o NOS (del inglés, nitric
oxide synthase), presente en el citoplasma de varios tejidos animales, incluyendo las células del sis-
tema inmunológico. En estas últimas, la NOS es inducida por situaciones de estrés (iNOS) y produce
NO. En los otros tejidos, la NOS es expresada de forma constitutiva. La NOS es capaz de generar
NO a partir del aminoácido L-arginina y del oxígeno molecular. Una vez producido, el NO puede
reaccionar con el O2 originado durante el choque respiratorio y formar el peroxinitrito (ONOO-) que
también es altamente tóxico (Abele y Puntarulo, 2004; Gao, 2009) (Figura 6.4.1). En los vertebrados,
están bien documentadas las actividades antivirales, antibacterianas y antiparasitarias de las RNIs,
que igual que las ROIs causan daños al DNA, a varias enzimas y a las membranas de los patógenos,
directa o indirectamente (Palumbo, 2005; Gao, 2009).
En crustáceos existen todavía pocos estudios a este respecto, pero algunos trabajos más re-
cientes vienen apuntando al importante papel de los RNIs en la defensa antimicrobiana. Entre estos,
un trabajo que investigó la producción de NO en los hemocitos de camarones F. chinensis y M.
japonicus después del desafío con WSSV (Jiang et al., 2006). Los autores observaron que hubo un
aumento evidente de la producción de NO en los hemocitos de M. japonicus desafiados, pero no
en F. chinensis donde el aumento de la producción de NO fue mucho menos acentuado y de corta
duración. Además, camarones de la especie F. chinensis murieron mucho más rápidamente que los
de la especie M. japonicus después del desafío con WSSV. Los autores especularon que las diferen-
cias de susceptibilidad de ambos penaeidos a WSSV podría deberse a la diferencia de actividad de
las NOS de los hemocitos de ambas especies. Interesantemente, dos NOS fueron muy recientemente

259
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Figura 6.4.1: Producción de especies reactivas de oxígeno (ROIs) y nitrógeno (RNIs) por los hemocitos de crustáceos
durante el proceso de fagocitosis y otras reacciones celulares. CAT: catalasa; iNOS: óxido nítrico sintasa inducible;
SOD: superóxido dismutasa. Las especies reactivas tóxico-microbicidas están representadas en rojo.

clonadas a partir de los hemocitos de la langosta Panulirus argus (Rodríguez-Ramos et al., 2010) y de
las branquias de M. japonicus (Inada et al., 2010). La expresión de ambas enzimas fue inducida des-
pués de inyección con LPS (en los hemocitos de langosta) y con Vibrio penaeicida (en las branquias
de camarones), sugiriendo una vez más que esta enzima esté implicada en la defensa antimicrobiana
de crustáceos.
Es importante resaltar que la utilización de la producción de RNIs como inmunoparámetros
para evaluar el estado inmunológico de los camarones de cultivo, es una herramienta todavía muy
poco utilizada, a pesar de su potencial promisorio. Se espera que estos resultados recientes estimu-
len en un futuro próximo una mayor utilización de este parámetro como indicador de salud y/o de
inmunoestimulación.

Péptidos antimicrobianos (AMPs)


Los péptidos antimicrobianos o AMPs (del inglés, antimicrobial peptides) son componentes
esenciales del sistema inmune innato ampliamente distribuidos entre los diferentes reinos de los seres
vivos, siendo encontrados desde bacterias hasta en plantas y animales (vertebrados e invertebrados).
Esas moléculas pueden presentar una actividad microbicida rápida y potente contra un amplio es-
pectro de microorganismos, incluyendo bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, hongos filamen-
tosos, levaduras y en algunos casos también contra protozoarios y virus envueltos (Guaní-Guerra et
al., 2010). Los AMPs fueron inicialmente identificados en la hemolinfa de la mariposa Hyalophora
cecropia (Steiner et al., 1981) y desde entonces, más de mil diferentes péptidos han sido aislados y
caracterizados en los más variados organismos (Smith et al., 2010). Esos efectores son clásicamente
descritos como moléculas anfipáticas y catiónicas de bajo peso molecular (<10 kDa, entre 15-100 re-
siduos de aminoácidos). La gran mayoría de los AMPs son productos génicos transcritos y traducidos
por las células sanguíneas y epiteliales (mucosas) que están potencialmente expuestas a microorga-
nismos. Sin embargo, otros grupos de moléculas antimicrobianas que no presentan las características

260
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

de los AMPs clásicos fueran también descritos, como péptidos aniónicos, proteínas mayores que 10
kDa y péptidos generados a partir de la hidrólisis de una proteína precursora multifunctional (Yount
et al., 2006).
El mecanismo de acción de los AMPs se manifiesta generalmente a nivel de la membrana del
microorganismo, provocando su desestabilización. Presentan en general una actividad detergente
o formadora de poros, a través de la interacción electrostática con los fosfolípidos aniónicos de la
membrana celular, llevando a un desequilibrio de sus funciones. Eso se debe a sus características
anfipáticas, presentando una región altamente catiónica y una región hidrofóbica, lo que facilita su
interacción e inserción en las membranas de los microorganismos. Es importante señalar que fosfolí-
pidos aniónicos son característicos de los microorganismos, en especial de las bacterias, y no son
comúnmente encontrados en la superficie de las células eucariotas normales y organismos plurice-
lulares. También pueden insertarse en la bicapa lipídica, formando grandes poros, lo que lleva a un
flujo descontrolado de solutos y extravasión del contenido citoplasmático, resultando en la muerte
del microorganismo (Bulet et al., 2004; Yount et al., 2006). Otras clases de AMPs pueden ser interio-
rizadas e interferir con diferentes vías metabólicas esenciales al ciclo de vida de los microorganismos
(Yount et al., 2006).
A la fecha, 15 distintas familias de AMPs fueran identificadas en crustáceos y fueron reciente-
mente clasificadas en cuatro diferentes grupos de acuerdo con sus características estructurales y com-
posición aminoacídica: (1) péptidos α-hélice linear anfipáticos y péptidos ricos en un tipo particular
de aminoácido, (2) péptidos contiendo uno o más puentes de cisteína, (3) péptidos con múltiplos
dominios moleculares y (4) péptidos non convencionales, incluyendo proteínas multifuncionales y
fragmentos peptídicos generados a partir de la hidrólisis de proteínas precursoras (Rosa y Barracco,
2010). Por cuestiones de interés económico, las tres familias de AMPs mejor conocidas en crustáceos
fueron principalmente caracterizadas en camarones penaeidos: peneidinas, crustinas y los factores
anti-lipopolisacáridos (ALFs) (Rosa y Barracco, 2010; Tassanakajon et al., 2010) (Tabla 3).

Tabla 3: Familias de péptidos antimicrobianos (AMPs) expresadas en los hemocitos de


camarones penaeidos.

AMP Actividad antimicrobiana Estructura

ALF Bacterias Gram+, Gram- y hongos filamentosos

Crustina Bacterias Gram+ y Gram- nd

Peneidina Bacterias Gram+ y hongos filamentosos

Stilicina Hongos filamentosos nd

nd: no determinada
261
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Las peneidinas (5 a 8 kDa) son péptidos con múltiples dominios inicialmente aislados y ca-
racterizados a partir de la hemolinfa del camarón L. vannamei. Son moléculas altamente catiónicas,
compuestas por una región N-terminal rica en residuos de prolina y una región C-terminal con-
teniendo seis residuos de cisteína, unidos por tres puentes disulfídicos (Destoumieux et al., 1997;
Yang et al., 2003) (Tabla 3). Las peneidinas son AMPs exclusivos de camarones penaeidos y están
subdivididas en cuatro subgrupos (PEN2, PEN3, PEN4 y PEN5), siendo que cada una contiene varias
isoformas distintas (Cuthbertson et al., 2002; Gueguen et al., 2006; Kang et al., 2007). El subgrupo
PEN1, inicialmente aislado de la hemolinfa de L. vannamei (Destoumieux et al., 1997), fue posterior-
mente clasificado como una variante del subgrupo PEN2 (Cuthbertson et al., 2002). Interesantemente,
los subgrupos PEN2 y PEN4 fueron encontrados apenas en camarones occidentales mientras que lo
subgrupo PEN5 es exclusivo de camarones asiáticos (Tassanakajon et al., 2010). Las peneidinas son
expresadas constitutivamente en los hemocitos granulares y semigranulares donde son almacenadas
en sus gránulos (Destoumieux et al., 2000). Las peneidinas presentan una actividad potente contra
bacterias Gram-positivas y hongos filamentosos (Destoumieux et al., 1999). Además, los diferentes
subgrupos pueden presentar actividades antimicrobianas distintas (Cuthbertson et al., 2008). Algunas
isoformas de peneidina tienen todavía un motivo molecular de unión a la quitina en su región C-ter-
minal, que también es encontrado en algunas lectinas de plantas y en varios péptidos anti fúngicos
(Destoumieux et al., 2000).
Las crustinas (7 a 14 kDa) son también AMPs con múltiples dominios y fueron inicialmente
aisladas de los hemocitos granulares del cangrejo Carcinus maenas (Relf et al., 1999). Esas moléculas
antimicrobianas son constitutivamente expresadas en hemocitos y se caracterizan por la presencia de
un dominio WAP (del inglés, whey acidic protein) en su región C-terminal (Smith et al., 2008). “WAP”
es una familia general de proteínas normalmente encontradas en la leche de mamíferos con posible
función de inhibir a las proteasas (Ranganathan et al., 1999). Basado en sus características estructu-
rales, las crustinas fueron categorizadas en tres principales tipos (crustinas de Tipo I, II y III) (Smith et
al., 2008). Las crustinas de Tipo I son compuestas por una región rica en residuos de cisteína antes
del domino WAP y pueden ser encontradas en camarones (Dai et al., 2009; Sun et al., 2010), mas
son especialmente frecuentes en cangrejos y langostas (Smith et al., 2008; Rosa y Barracco, 2010).
Por otro lado, el Tipo II presenta además de esos dominios una región N-terminal rica en residuos de
glicinas y es más frecuente en camarones penaeidos (Tassanakajon et al., 2014). Las crustinas de Tipo
III, también conocidas como proteínas single-whey domain (SWD), presentan apenas una pequeña
región N-terminal rica en residuos de prolina/arginina y la región C-terminal contiendo el dominio
WAP. Esas crustinas son encontradas en camarones penaeidos y en el cangrejo del río (Smith et al.,
2008). La actividad antimicrobiana de los distintos tipos de crustinas abarca esencialmente bacterias
Gram-positivas, pero también algunos vibrios marinos (Smith et al., 2008; Rosa y Barracco, 2010).
Además de sus actividades antimicrobianas, las crustinas de Tipo III también mostraran una activi-
dad antiproteasa fuerte (Rosa y Barracco, 2010). Durante los procesos inflamatorios, esas moléculas
pueden ejercer un papel fundamental en la inactivación de las proteasas producidas por los microor-
ganismos invasores o en la regulación de cascadas proteolíticas endógenas del hospedero, como del
sistema proPO (ver abajo).
Los factores anti-lipopolisacáridos o ALFs (del inglés, anti-lipopolysaccharide factors) son mo-
léculas de aproximadamente 10 kDa, inicialmente aisladas de limúlidos (Tanaka et al., 1982). En
camarones, los ALFs fueron primeramente identificados por biología molecular (Gross et al., 2001;
Supungul et al., 2002) y mostraron contener dos residuos conservados de cisteína comprometidos en
la formación de una estructura terciaria en forma de grapa (β-hairpin) como en los ALFs de limúlidos
(Yang et al., 2009) (Tabla 3). Basado en sus características moleculares y estructurales, los ALFs de
camarones fueron categorizados en cuatro grupos: ALF Group A, B, C y D (Rosa et al., 2013). El ALF

262
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Group B es el más catiónico, mientras que el ALF Group D es el más aniónico. De forma interesante,
los ALFs aniónicos son encontrados apenas en camarones occidentales mientras que los otros grupos
son encontrados en camarones occidentales y asiáticos (Rosa et al., 2013). Los ALFs son moléculas
constitutivamente expresadas en los hemocitos granulares y presentan una actividad antimicrobiana
potente y de amplio espectro, siendo activas contra bacterias Gram-positivas y Gram-negativas (in-
cluyendo patógenos de camarones), hongos filamentosos y también virus humanos envueltos (Tassa-
nakajon et al., 2014). Su actividad antimicrobiana está asociada a su propiedad de unirse al LPS y al
ácido lipoteicoico (LTA), componentes de la superficie de bacterias Gram-negativas y Gram-positivas,
respectivamente (Somboonwiwat et al., 2008). De forma interesante, los ALFs aniónicos no son ca-
paces de unirse al LPS y tampoco presentan actividad antimicrobiana (Rosa et al., 2013).
Además de estos tres principales AMPs, una nueva familia de AMPs, llamada stilicina (8,9
kDa), fue recientemente identificada en camarones penaeidos. En contraste a los otros AMPs, las
stilicinas son péptidos aniónicos compuestos por una región N-terminal rica en residuos de prolina/
arginina y una región C-terminal conteniendo trece residuos de cisteína (Rolland et al., 2010). Como
los otros péptidos de camarones, las stilicinas son expresadas constitutivamente en los hemocitos.
Esos AMPs presentan una actividad potente contra hongos filamentosos y la capacidad de unirse a
los LPS (Rolland et al., 2010).
En adición a las familias de AMPs constitutivamente producidas en los hemocitos, otros grupos
de moléculas antimicrobianas, como proteínas multifuncionales y péptidos originados a partir de la
hidrólisis de proteínas precursoras, también fueron encontrados en camarones. Entre éstos se desta-
can las histonas y sus fragmentos (Patat et al., 2004) y péptidos derivados de la proteína plasmática
hemocianina (Destoumieux-Garzón et al., 2001). Las diferentes histonas (y fragmentos relacionados)
presentan actividad contra bacterias Gram-positivas, mientras que los fragmentos de hemocianina (de
características aniónicas) presentan una actividad restringida a los hongos filamentosos.
La expresión de las peneidinas, crustinas y ALFs se inician en las primeras fases del desarrollo
ontogenético de los camarones (nauplios, zoea y mysis) (Muñoz et al., 2003; Jiravanichpaisal et al.,
2007; Tassanakajon et al., 2010). Además, en los hemocitos de adultos, esas moléculas se presentan
en grandes cantidades, cerca de 20% de todas las secuencias transcritas (Gross et al., 2001; Supungul
et al., 2002; Robalino et al., 2009). Durante infecciones causadas por diferentes tipos de patógenos,
ocurre la modulación de la expresión de diferentes familias de AMPs (Bachère et al., 2004; de la Vega
et al., 2007; Robalino et al., 2007a; Rosa y Barracco, 2010). En camarones desafiados con bacterias
Gram-negativas del género Vibrio, por ejemplo, ocurre una disminución significativa de los niveles
de expresión de peneidinas, crustinas y stilicinas en las primeras horas luego de la inyección. Esta
disminución es seguida por el retorno a los niveles basales de esas moléculas luego de 12 horas y por
un aumento significativo en los niveles de expresión luego de 72 horas de inyección, sugiriendo, una
inducción tardía de estas moléculas durante las infecciones (de Lorgeril et al., 2008). Sin embargo, en
camarones susceptibles a infecciones por el hongo Fusarium solani, la expresión de los AMPs dismi-
nuye fuertemente (Gonçalves et al., 2014).
Fue también demostrado, que en las primeras horas de la infección, cuando el nivel de expre-
sión de las peneidinas disminuye drásticamente, ocurre simultáneamente un aumento en sus con-
centraciones plasmáticas (Destoumieux et al., 2000). Se cree que este aumento sea proveniente de
la liberación de estos AMPs por los hemocitos que se encuentran próximos a los sitios de infección
(Bachère et al., 2004). Por otro lado, la expresión de ALFs parece mostrar una cinética contraria a las
otras dos familias de AMPs de crustáceos. En distintas especies de camarones, los niveles de expre-
sión de ALFs aumentan significativamente en las primeras horas luego de una infección con Vibrio y
vuelven a sus niveles basales cerca de 48 horas después del inicio del proceso inflamatorio (Supungul
et al., 2004; de Lorgeril et al., 2008).

263
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

El papel in vivo de algunos AMPs de camarones fue recientemente investigado vía el RNAi (ver
abajo). El silenciamiento de la crustina en el camarón L. vannamei resulta curiosamente en un au-
mento significativo de su susceptibilidad a infecciones con la bacteria Gram-negativa V. penaeicida,
pero no con el hongo F. oxysporum (Shockey et al., 2009). Por otro lado, en esa misma especie de
camarón, el ALF parece estar implicado en las defensas contras las dos enfermedades (de la Vega et
al., 2008). Es importante resaltar que la presencia de diferentes familias de AMPs en crustáceos, junto
a la ocurrencia de innumerables isoformas de un mismo subgrupo, probablemente con actividades
antimicrobianas distintas, sugiere una actuación sinérgica de estas diferentes moléculas inmunoefec-
toras, que pueden así eliminar un amplio espectro de agentes patógenos simultáneamente (Rosa y
Barracco, 2010).

Sistema de activación de la pro-fenoloxidasa (proPO)


Como se dijo anteriormente, la formación de nódulos y cápsulas hemocíticas en crustáceos es
frecuentemente acompañada por una reacción de melanización en la región más central. La melani-
zación es también observada durante la cicatrización de heridas, donde la coagulación de la hemo-
linfa y la migración de los hemocitos al lugar de la lesión permiten la formación de un tapón celular
hasta que una nueva cutícula sea reconstituida (Jiravanichpaisal et al., 2011).
La biosíntesis de la melanina en los artrópodos es un proceso complejo que comprende una
serie de reacciones químicas en cascada, denominadas “sistema de activación de la pro-fenoloxida-
sa o sistema proPO” (Figuras 6.4.2 y 6.4.3). Este sistema está compuesto por varios zimógenos de
proteasas, por la pro-fenoloxidasa, por inhibidores de proteasas, además de proteínas asociadas de
reconocimiento de patrón o PRPs y proteínas de señalización y amplificación (Cerenius et al., 2010;
Amparyup et al., 2013).
El sistema proPO es reconocido como una de las principales respuestas inmunoefectoras de
los crustáceos desencadenada por componentes de la superficie de microorganismos, como los LPS
de bacterias Gram-negativas y los β-1,3-glucanos de hongos (Jiravanichpaisal et al., 2006; Amparyup
et al., 2013). Durante las infecciones, estos compuestos se unen a receptores de los hemocitos gra-
nulares directamente o a través de las PRPs presentes en el plasma e inducen su activación. Una vez
activados, ocurre la degranulación y/o lisis de los hemocitos con la liberación de varias moléculas
inmunoefectoras, entre las cuales están las moléculas del sistema proPO. Una vez liberadas, ocurre
la activación de este sistema por los propios componentes de los microorganismos presentes en la
hemolinfa.
La presencia del sistema proPO y de algunas moléculas asociadas en los hemocitos granulares
(HGPs y HGGs) fue especialmente estudiada en el cangrejo de río P. leniusculus (Jiravanichpaisal et
al., 2006), y también en varios camarones como P. monodon (Kondo et al., 1992), Farfantepenaeus
californiensis (Hernández-López et al., 1996), L. stylirostris (Le Moullac et al., 1997), F. paulensis (Pe-
razzolo y Barracco, 1997) y L. vannamei (Lai et al., 2005). Análisis moleculares y bioquímicas de la
proPO de crustáceos revelaron que esta proteína (76-78 kDa) presenta similitud con la hemocianina,
una vez que las dos presentan sitios de unión para el cobre (Jiravanichpaisal et al., 2006). Además de
ello, las proPOs de camarones presentan una región tiol-éster (GCGWPRHM), como las proteínas C3
y C4 del sistema del complemento de los vertebrados y las α2-macroglobulinas (Aspán et al., 1995;
Sritunyalucksana et al., 1999a; Lai et al., 2005; Liu et al., 2006).
La activación de la forma inactiva o proPO hacia la enzima activa o fenoloxidasa (PO), ocurre
por la acción de serino-proteasas denominadas enzimas activadoras de la proPO o PPAEs (del inglés,
proPO-activating-cascade enzymes), iniciando una cascada proteolítica cuyo producto final es la me-
lanina (Fig. 6.4.3). En crustáceos, una PPAE llamada ppA fue purificada (Aspán y Söderhäll, 1991) y
posteriormente clonada (Wang et al., 2001) en los hemocitos de P. leniusculus. La ppA es sintetizada
264
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

y mantenida como un zimógeno (pro-ppA) en los hemocitos, siendo activada luego de su exocitosis,
como consecuencia de una lesión o infección microbiana. Su activación ocurre por un clivaje pro-
teolítico, por parte de una proteasa aún desconocida (Amparyup et al., 2013).
La forma activa PO es una óxido reductasa que cataliza dos reacciones sucesivas: la primera,
de hidroxilación de un monofenol a ο-difenol (actividad monofenoloxidásica) y, la segunda, de oxida-
ción del ο-difenol a ο-quinona (actividad difenoloxidásica) (Fig. 6.4.2). La producción de o-quinonas
resulta en la síntesis de la melanina a través de una cascada de reacciones químicas intermedias,
siendo la mayoría espontánea, no mediadas por enzimas (Fig. 6.4.3). La producción de quinonas
lleva también a la esclerotización de la cutícula de los crustáceos, fenómeno esencial en los períodos
de muda (Jiravanichpaisal et al., 2006; Vavricka et al., 2010).
Con relación al papel inmunológico del sistema proPO, se conoce que ésta vía genera transi-
toriamente moléculas altamente tóxicas, como las quinonas, hemiquinonas (Figura 6.4.3) y radicales
libres de oxígeno (ROIs), una vez que ocurre el consumo de oxígeno molecular, que llevan a una des-
trucción de los patógenos invasores, mas también pueden dañar los tejidos del hospedero. El pigmen-
to oscuro e insoluble o melanina parece tener una actividad fungistática (Cerenius y Söderhäll, 2004)
y puede todavía funcionar como “scavenger” de radicales libres (Nappi y Vass, 1993; Vavricka et al.,
2010), minimizando así los efectos deletéreos de estas moléculas altamente tóxicas para el organismo
del hospedero. Debe ser resaltado que la melanina, per se, no es la molécula inmunoefectora más
importante durante la activación del sistema proPO, siendo los compuestos citotóxicos intermedios
los más efectivos (Nappi y Vass, 1993; Vavricka et al., 2010). De esta manera, la melanización repre-
senta, más específicamente, el final de un potente proceso inmunoefector.

Figura 6.4.2: Liberación de diferentes efectores inmunológicos y moléculas inmunoreguladoras, después de la acti-
vación de los hemocitos por patógenos. Todavía no está confirmado si la TGase es liberada por hemocitos granulares
o hialinos.

265
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Cabe resaltar que concomitante


con la liberación de los componentes
del sistema proPO, otras varias molé-
culas son también exocitadas por los
hemocitos inmunoestimulados. Una de
ellas es la peroxinectina (76 kDa) que
es una peroxidasa, homologa a la mie-
loperoxidasa humana y que actúa en la
adhesión celular manteniendo también
su actividad peroxidásica. Esta proteína
gana su actividad biológica concomi-
tantemente a la activación del sistema
proPO en el plasma y promueve el
encapsulamiento de parásitos, luego
de unirse al receptor SOD de la mem-
brana de los hemocitos, mencionado
anteriormente (Jiravanichpaisal et al.,
2006). Por otro lado, la peroxinectina
induce además una fuerte degranula-
ción de los hemocitos, llevando a la
liberación de más compuestos inmu-
noefectores y consecuentemente a una
acentuada amplificación de la respues-
ta inmunológica del hospedero.
Otras moléculas son también
exocitadas durante la activación he-
mocítica, como la enzima transgluta-
minasa (TGasa) que induce el proceso
de coagulación, algunos inhibidores
de proteasas, PRPs como la “mas-like”,
AMPs y otras moléculas inmunoefecto-
Figura 6.4.3: Reacción de melanización en crustáceos. A: Herida ras/inmunoreguladoras (Bachère et al.,
melanizada (flecha) en el camarón Farfantepenaeus paulensis; B:
Principales pasos de la biosíntesis de melanina desencadenados 2004; Jiravanichpaisal et al., 2006).
por la enzima fenoloxidasa (PO) en presencia de substratos fenóli-
La activación del sistema proPO
cos (adaptado de Nappi y Vass, 1993).
debe ser estrictamente regulada para
evitar una activación/melanización no
deseada o generalizada en el organismo del crustáceo, evitando así los daños a los tejidos del cama-
rón. Para eso, los animales poseen inhibidores de proteasas en el plasma y/o hemocitos. Entre ellos
podemos destacar la pacifastina, los inhibidores de la familia Kazal, la serpina y la α2-macroglobulina
(Jiravanichpaisal et al., 2006; Cerenius et al., 2010; Amparyup et al., 2013). El inhibidor más eficiente
de la ppA del cangrejo de río, es la pacifastina (Jiravanichpaisal et al., 2006; Cerenius et al., 2010).
Esta molécula pertenece a una nueva clase de inhibidores de serino proteasas denominada “pacifas-
tina-like”, que también regulan el sistema proPO de insectos (Simonet et al., 2002). Otro importante
inhibidor de proteasas en crustáceos es la proteína plasmática α2-macroglobulina (α2M), que es cons-
titutivamente sintetizada por los hemocitos de estos animales. La α2M es un inhibidor de proteasas
de amplio espectro (serino, aspartato, cisteína y métalo-proteasas) que inhibe tanto las proteasas del
propio hospedero, como aquellas producidas por el patógeno durante el proceso infeccioso. Una
característica fundamental de estos inhibidores es la presencia en la molécula de una región tiol-éster,

266
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

como ocurre en las proteínas C3 y C4 del sistema del complemento de los vertebrados y en la proPO
como fue mencionado arriba (Jiravanichpaisal et al., 2006; Amparyup et al., 2013).
La α2M de los crustáceos es una glicoproteína que fue aislada y caracterizada en los cama-
rones L. vannamei (Góllas-Galván et al., 2003) y F. paulensis (Perazzolo et al., 2011). La secuencia
codificante para la α2M de penaeidos fue determinada en M. japonicus, P. monodon, L. vannamei,
L. schmitti y F. paulensis (Rattanachai et al., 2004; Lin et al., 2007; 2008; Rosa et al., 2008). El papel
inmunomodulador de la α2M en los crustáceos, todavía no está bien establecido. Análisis de la ex-
presión génica de la α2M de crustáceos a través de la técnica de PCR en tiempo real, revelaron que su
expresión es aumentada durante infecciones por el virus de la mancha blanca (Tonganunt et al., 2005)
o por el hongo Fusarium solani (Perazzolo et al., 2011), y también después del tratamiento de los ani-
males con LPS (Vaseeharan et al., 2007) o PGNs bacterianos (Lin et al., 2007; 2008). Estos hallazgos
son relevantes, ya que sugieren que la α2M participa de las respuestas inmunológicas, siendo tal vez
capaz de inhibir proteasas de patógenos y/o regular la activación del sistema proPO y sus moléculas
tóxicas, minimizando así la agresión del patógeno y/o los daños causados a los tejidos del hospedero.

6.5. Defensas antivirales


Como se mencionó anteriormente, las enfermedades virales constituyen actualmente, la más
seria amenaza para la industria de la camaronicultura a nivel mundial y el principal riesgo para la
sostenibilidad de la actividad. Más de veinte diferentes enfermedades virales han sido descritas hasta
el momento, en peneídos marinos y camarones de agua dulce (Bonami, 2008), siendo que las de
mayor impacto están notificadas por la Organización Mundial de Salud Animal (OIE).
La primera enfermedad viral que afectó seriamente la industria del camarón, ocurrió en las
Américas a inicios de los años 80, causada por el virus de la necrosis infecciosa hipodérmica y he-
matopoyética o IHHNV (del inglés infectious hypodermal and hematopoietic necrosis virus), también
conocido como densovirus de Penaeus stylirostris (PstDNV) (Tattersall et al., 2005), y que resultó en
mortalidades masivas. Otros brotes graves de enfermedades virales siguieron al IHHNV, destacándose
el virus de la cabeza amarilla o YHV (del inglés, yellow head virus) en Asia, el virus del síndrome del
Taura o TSV (del inglés, Taura síndrome virus) en las Américas y por fin el surgimiento del virus del sín-
drome de la mancha blanca o WSSV (del inglés, white spot síndrome virus) que alcanzó proporciones
catastróficas principalmente en Asia (a inicio de los años 90) y seguidamente en las Américas (al final
de los años 90) (Lightner, 2011; Flegel, 2012). El WSSV se tornó el virus más desastroso de la historia
de la camaronicultura a nivel mundial, causando un índice elevado y persistente de mortalidad que
ha llevado y todavía lleva a pérdidas económicas incalculables.
En el año 2002, una nueva enfermedad fue relatada en juveniles y sub adultos de L. vannamei
cultivados en el Nordeste brasileño, con señales de necrosis muscular progresiva y que llevaban a una
mortalidad acumulada de 40 a 70% (Nunes et al., 2004). Esa enfermedad fue llamada mionecrosis
infecciosa o NIM (del inglés, Infectious myonecrosis) y el agente etiológico fue denominado Virus de
la Mionecrosis Infecciosa o IMNV (del inglés, infectious myonecrosis virus) (Lightner et al., 2004).
Algunos años después esa virosis fue también encontrada en L. vannamei cultivados en Indonesia
(Senapin et al., 2007).
Las pandemias causadas por los WSSV y TSV, y en menor escala por los IHHNV, IMNV y YHV,
han causado colectivamente perjuicios de billones de dólares a la industria camaronera, con pérdidas
relevantes en las cosechas, empleos y el ingreso de exportación (Lightner, 2011; Flegel, 2012). Los
impactos sociales y económicos causados por estos patógenos han sido sobresalientes en países cuya
actividad camaronera es importante. Siendo así, la contribución más urgente y esperada en la indus-
tria de la camaronicultura es indiscutiblemente el control de las infecciones virales.

267
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

En los vertebrados, las infecciones virales inducen a varias respuestas inmunológicas, que en
última instancia buscan controlar la multiplicación y propagación de los virus y los daños celulares
causados por ellos. Entre estas respuestas se destacan, (1) la destrucción de las células infectadas
por los linfocitos NKs (del inglés, natural killer) y linfocitos T citotóxicos (CTLs), (2) la producción
de anticuerpos neutralizantes para virus y, (3) la inducción de proteínas del sistema interferón (IFN)
que generan un estado antiviral. Además de estos procesos íntimamente ligados al sistema inmune,
ocurren otros mecanismos de origen más fisiológico y evolutivamente más antiguos, que asumen gran
importancia en la defensa antiviral de los vertebrados y también de los invertebrados. Estos son: (4)
el silenciamiento de genes virales por la vía del RNA de interferencia (RNAi), (5) la apoptosis celular
y, (6) la autofagia.
Como ya se mencionó anteriormente, los crustáceos tienen apenas un sistema inmune innato,
y por lo tanto no pueden contar con los dos primeros mecanismos antivirales que son dependientes
de la línea celular linfocítica. Los demás mecanismos se indican más adelante (Fig. 6.5.1).

Figura 6.5.1: Esquema


representativo de los prin-
cipales mecanismos celu-
lares antivirales de crustá-
ceos.

268
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Sistema interferón

◆◆ Vertebrados
En los vertebrados, los interferones (IFNs) son citocinas conocidas principalmente por su ca-
pacidad de interferir en la replicación viral y en inducir un estado antiviral en el hospedero. En la
realidad, los IFNs son más que simples proteínas antivirales y ejercen un amplio espectro de otras
funciones biológicas, siendo la mayoría relacionada con el sistema inmune. En vertebrados se co-
nocen tres tipos de interferones (Tipo I, II y III), pero solamente los interferones tipo I (IFN-α e IFN-β)
son realmente importantes para la defensa antiviral (Samuel, 2001; Donnelly y Kotenko, 2010). La
producción de IFN-α/β es inducida por las infecciones virales y estimulan la expresión de una serie
de genes participantes en las respuestas antivirales.
Durante las infecciones virales, las células del hospedero reconocen PAMPs específicos pro-
ducidos por los virus a través de cuatro principales tipos de PRPs o PRRs: los TLRs (ya comentados
anteriormente), los RLRs (del inglés, Retinoic acid-inducible gene o RIG-I-like receptors), los NLRs (del
inglés, nucleotide oligomerization domain NOD-like receptors) y los PKRs (del inglés, RNA-activated
protein kinase) (McAllister y Samuel, 2009; Takeuchi y Akira, 2009). Mientras que los TLRs son pro-
teínas transmembranas y detectan PAMPs en el espacio extracelular y en las vesículas intracelulares
denominadas endosomos, los NLRs, RLRs y PKRs son sensores citosólicos que detectan los PAMPs
virales presentes en el citoplasma de la célula hospedera.
Los TLRs, RLRs y PKRs son particularmente importantes en el desencadenamiento de la pro-
ducción de interferones IFN-α/β, de varias citocinas pro-inflamatorias y en la activación de la apopto-
sis (Takeuchi y Akira, 2009). Por su parte, los NLRs no inducen la producción de IFN-α/β, pero están
relacionados también al proceso inflamatorio y apoptosis (Kanneganti, 2010).
Como mencionamos anteriormente, los TLRs de mamíferos son homólogos a la proteína Toll
inicialmente identificada en Drosophila y que induce una respuesta inmunológica contra los hongos
y bacterias Gram-positivas. Entre los diferentes TLRs, algunos reconocen particularmente PAMPs de
virus, siendo el TLR3 uno de los más importantes por reconocer el dsRNA, producido durante la re-
plicación de muchos virus de RNA y DNA. Entre los RLRs se destacan las helicasas RIG-1 y MDA5
(del inglés, melanoma differentiation-associated gene 5). Mientras que la RIG-1 reconoce ssRNA 5’tri-
fosfatados y dsRNA de secuencias cortas (hasta 1 kb), el MDA5 reconoce dsRNAs de secuencia larga
(>2kb), generados durante la replicación viral (Takeuchi y Akira, 2009). Y finalmente, el reconoci-
miento de largos dsRNA también es realizado por los NLRs.
Luego de la internalización de los virus en la célula de un mamífero, sus ácidos nucleicos
son liberados por el sistema endósomo/fagolisósomo y reconocido por los diferentes TLRs. Los TLRs
activan una compleja cascada de señalización intracelular, induciendo la transcripción de una va-
riedad de genes, incluyendo los IFN-α/β (Uematsu y Akira, 2006; 2007). Por su parte, los IFN-α/β,
desencadenan la activación de múltiples vías intracelulares que interfieren con muchas de las etapas
del ciclo de vida de los virus, limitando la amplificación y la diseminación de los virus, atenuando así
el proceso infeccioso. Los IFNs secretados participan en la activación de la señalización intracelular
JAK/STAT, que resulta en la inducción de múltiples genes que codifican diversas proteínas implicadas
en las respuestas antivirales. Entre ellas se destacan la PKR (del inglés, serine/threonin protein kinase),
la OAS (del inglés, 2´-5´-oligoadenylate synthetase), la RNase L, la ADAR (del inglés, RNA-specific
adenosine desaminase) y la Mx (del inglés, myxovirus-resistance protein GTPase). Estas proteínas afec-
tan principalmente la multiplicación de los virus en la célula infectada, generando un estado antiviral
inespecífico en las células del hospedero (Samuel, 2001).

269
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

◆◆ Camarones
Hasta muy recientemente las proteínas del sistema IFN eran consideradas moléculas presentes
desde los cordados inferiores hasta los mamíferos, no encontrándose en los invertebrados, principal-
mente en el ramo de los protóstomos que incluye los crustáceos. Además, en los genomas comple-
tos disponibles de varios insectos, que están íntimamente ligados a los crustáceos, y del crustáceo
branquiópodo Daphnia pulex (McTaggart et al., 2009) no fueron encontradas secuencias génicas
homólogas para IFNs. Sin embargo, recientemente la expresión de una proteína homologa al IFN-α
de los mamíferos fue reportada por primera vez en un invertebrado, en los hemocitos del penaeido
M. japonicus (He et al., 2005). De forma interesante, esta proteína denominada IntlP (del inglés, in-
terferon-like protein; GenBank AY695938) sólo se expresa en camarones supervivientes a la infección
por WSSV y no en camarones sanos.
La identificación de este producto génico en 2005 provocó gran optimismo, una vez que
implicaba en la presencia de un sistema antiviral inespecífico en crustáceos basado en IFN, como
en los vertebrados. Los autores produjeron IntlP en un sistema recombinante y mostraron que esta
proteína tenía de hecho una actividad antiviral, una vez que confería protección celular contra los
efectos citopáticos causados por el virus del pez SGIV (del inglés, Singapore grouper iridovirus). Más
recientemente fue relatado que la forma recombinante de la IntlP de M. japonicus, además de una
actividad antiviral, también presentaba una actividad antibacteriana contra tres especies de vibrios
marinos (Mai et al., 2009).
Infelizmente, estos resultados parecen no corresponder a la realidad una vez que en los análi-
sis moleculares realizados en nuestro laboratorio fue demostrado que el IntlP corresponde de hecho
a una subunidad molecular del complejo proteico ATP sintetasa mitocondrial (cadena β de la porción
F0) de ocurrencia universal entre los organismos aeróbicos, y no a una proteína del sistema interfe-
rón. Se trata por consiguiente de una proteína expresada constitutivamente, independiente de la pre-
sencia de infecciones virales y bacterianas que fue detectada en varios penaeidos (Rosa y Barracco,
2008; Barracco y Rosa, 2009). Siendo así, sus actividades antivirales y antibacterianas parecen muy
dudosas.
Se debe resaltar, que a pesar de la aparente ausencia de moléculas homólogas a los IFNs
de mamíferos en penaeidos, la inducción de un estado antiviral inespecífico fue inequívocamente
mostrado en los camarones L. vannamei, un poco antes del reporte de la IntlP por He et al., (2005).
En 2004, Robalino et al., demostraron que la inyección de secuencias inespecíficas de dsRNA
en camarones, causaba un aumento significativo de su resistencia a la infección por dos virus no rela-
cionados, el TSV y el WSSV. Estos resultados mostraron, por primera vez en crustáceos, la inducción
de un estado antiviral inespecífico, independiente de la secuencia de dsRNA inyectada y por tanto
muy semejante al estado antiviral producido por los IFNs de mamíferos (Robalino et al., 2004). Poco
después, otros autores demostraron que también pequeños RNAs de doble cadena eran capaces de
inducir una protección antiviral inespecífica en camarones (Westenberg et al., 2005). Estos resulta-
dos, aliados a la reciente demostración de la presencia de receptores Toll en los hemocitos de varios
camarones penaeidos llevaron a la suposición natural de la existencia de citocinas semejantes a IFNs
en camarones (Harpeni, 2011).
Ante estos resultados, es razonable suponer que citocinas análogas y no homólogas a los IFNs
de vertebrados, deben de hecho existir en camarones (Figura 6.5.1). y serían las responsables por
la producción del estado antiviral inespecífico relatado por los autores citados. La identificación de
estas citocinas todavía no descritas en crustáceos, llevará ciertamente a una mayor comprensión de
los mecanismos antivirales de los camarones y podrá abrir nuevas perspectivas para la estimulación

270
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

de un estado antiviral general en camarones de cultivo, buscando un mayor control de los brotes de
infecciones virales.

Sistema RNA de interferencia (RNAi)


Además de inducir al sistema IFN en los vertebrados, el patrón molecular dsRNA viral es tam-
bién capaz de desencadenar otras vías intracelulares que también llevan a otras respuestas antivira-
les. Entre ellas, se destaca el mecanismo de silenciamiento post-transcripcional de genes, conocido
por RNA de interferencia o RNAi (Robalino et al., 2007b; Obbard et al., 2009). El RNAi representa
un antiguo y bien conservado mecanismo de defensa natural contra virus y transposones, presente
en todos los organismos pluricelulares, incluyendo plantas, hongos, protozoários, invertebrados y
vertebrados. De manera diferente al sistema IFN, que es inducido inespecíficamente por cualquier
secuencia de dsRNA (patrón molecular), la protección antiviral basada en la vía RNAi es secuen-
cia-específica.
En animales, este mecanismo fue primeramente descrito en el nematodo C. elegans (Fire et
al., 1998), donde fue demostrado que inyecciones de dsRNAs podían silenciar los genes endógenos
del gusano, cuyas secuencias transcritas eran complementarias a aquellas de las cadenas del RNA
introducido. Posteriormente, se demostró en Drosophila que además del papel fisiológico de regula-
ción génica, el RNAi tenía además un importante papel en la defensa antiviral, formando parte del
sistema inmune innato de los animales (Li et al., 2002). Mayores informaciones sobre la implicación
del sistema RNAi en las respuestas antivirales de los mamíferos e invertebrados se pueden obtener en
las revisiones de Obbard et al., (2009), Sabin y Cherry (2013) y Sidahmed et al., (2014).
La activación del sistema RNAi de una célula ocurre en el citosol y se inicia por el reconoci-
miento de dsRNA largos, provenientes de la replicación viral (origen exógena), o regiones de RNA de
cadena simples en forma de horquillas (hairpin RNAs o hRNA), de origen endógena, por la ribonu-
cleasa Dicer. Esta enzima los fragmenta en pequeños RNAs dúplex (19-25 pb) denominados siRNAs
(del inglés, short interfering RNA) en el caso del dsRNA (Aliyari y Ding, 2009) y miRNAs (microRNAs)
en el caso del hRNA (Aliyari y Ding, 2009; Castanotto y Rossi, 2009).
En el caso de una infección viral, los siRNAs son conocidos también por viRNA (del inglés,
viral RNA). Los miRNAs son moléculas producidas en el núcleo en la forma de largos transcriptos primarios
conocidos como pri-miRNAs que, a su vez, son fragmentados en pré-miRNAs (70-80 pares de bases) por una
RNAsa III nuclear, denominada Drosha (Lee et al., 2003). Los pré-miRNAs formados son entonces exporta-
dos al citosol vía exportina-5 para, entonces, ser fragmentados por la RNAsa III citosólica, Dicer, en
miRNAs. En conclusión, la Dicer fragmenta dsRNAs presentes en el citosol, sean oriundos de un miR-
NA endógeno o de la replicación viral. Conviene recordar que los dsRNA son considerados PAMPs
virales y por lo tanto la Dicer se comporta, en ese caso, como una PRP para virus.
Los pequeños RNAs resultantes del clivaje por la Dicer son incorporados al complejo multi-
proteico de silenciamiento inducido por RNA o RISC (del inglés, RNA-induced silencing complex) que
llevará a la degradación específica o a la represión de la traducción del RNAm con regiones com-
plementarias a la secuencia del dsRNA/hRNA desencadenante (Castanotto y Rossi, 2009). De forma
resumida se puede decir que después de la asociación de los siRNAs/miRNAs al RISC citosólico, sus
dos cadenas serán separadas y la cadena anti sentido (o secuencia guía) será utilizada como molde
por el RISC para encontrar y degradar el RNAm-blanco de secuencia complementaria (Fig. 6.5.1).
El núcleo catalítico del RISC (AGO2) es miembro de una familia altamente conservada de proteínas,
denominado argonauta (Liu et al., 2004). Los pequeños RNAs dúplex son producidos por diferentes
enzimas Dicers (Dcr1 y Dcr2), que actúan predominantemente con distintos argonautas (AGO1 y
AGO2) (Förstemann et al., 2007). Estudios recientes, no obstante, demuestran algún tipo de cross talk
entre esas vías (Okamura et al, 2011).
271
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Aunque los miRNAs sean reconocidos por participar en el silenciamiento pos-transcripcional


en el citoplasma, también se demostró con evidencias que algunos miRNAs regulan la expresión
génica, vía transcripción, a nivel nuclear. El silenciamiento génico dirigido por los pequeños RNAs
puede ocurrir bajo dos formas: (i) represión de la traducción en el citosol, mecanismo conocido por
silenciamiento génico pos transcripcional o PTGS (del inglés, post-transcriptional gene silencing), o
(ii) represión de la transcripción en el núcleo, conocido por silenciamiento génico transcripcional o
TGS (del inglés, transcriptional gene silencing) (Castanotto y Rossi, 2009; Moazed, 2009).
El PTGS resulta en la degradación del RNAm-blanco en el citoplasma, sin causar daños a la
transcripción nuclear del gene correspondiente y puede ocurrir a través de dos mecanismos: por cli-
vaje directa de la secuencia-específica del RNA o por la represión de la traducción y degradación del
RNA (Castanotto y Rossi, 2009). Clivajes directas de secuencias específicas ocurren cuando el RNAm-
blanco es perfectamente complementario al siRNA y su degradación se da inmediatamente después
de la clivaje sitio-específica por la RISC. Por otro lado, la represión de la traducción y degradación del
RNA ocurre cuando la secuencia guía del miRNA (en los nucleótidos 2 a 8 de la extremidad 5’) posee
apenas una complementariedad parcial al RNAm-blanco llevando a un emparejamiento incompleto
entre la secuencia guía y el RNAm. Ese emparejamiento parcial bloquea la traducción y promueve
la degradación del RNAm en regiones electrodensas del citosol, denominadas cuerpos P (Castanotto
y Rossi, 2009). Conviene señalar que ese mecanismo es utilizado específicamente por los miRNAs.
El TGS es un mecanismo de silenciamiento hace poco comprendido, pero a diferencia del
PTGS, actúa a nivel nuclear y no directamente sobre la molécula de RNAm. El TGS promueve alte-
raciones en la estructura de la cromatina inhibiendo la transcripción de genes específicos, habiendo
sido inicialmente descubierto en plantas, donde pequeños RNAs producidos de transgenes promo-
vían la metilación de secuencias homólogas de DNA endógeno y de histonas (Alló y Kornblihtt,
2010). Posteriormente el TGS fue también detectado en levaduras, células de mamíferos (Alló y
Kornblihtt, 2010), Drosophila y C.elegans (Moazed, 2009).

◆◆ Camarones
En lo que se refiere al papel antiviral del RNAi, la primera evidencia de la existencia de una
defensa antiviral específica en camarones fue demostrada por Robalino et al., (2005) en L. vannamei.
Los autores mostraron que después de inyectar secuencias específicas de dsRNA de proteínas virales
(WSSV o TSV) había una protección antiviral prácticamente completa contra infecciones por estos
virus (Robalino et al., 2005). De manera semejante, secuencias específicas de dsRNA fueron también
capaces de suprimir la replicación del virus YHV en células en cultivo de P. monodon (Tirasophon et
al., 2005). Con base en estos resultados, se volvió evidente que el mecanismo antiviral modulado por
RNAi ocurría efectivamente en camarones y su eficiencia y especificidad fueron claramente demos-
tradas. Mayores informaciones sobre la implicación del sistema RNAi en las respuestas antivirales en
los camarones se pueden obtener en la revisión de Labreuche y Warr (2013).
Muchos estudios han sido realizados para identificar los principales componentes de la vía
RNAi en camarones, siendo que algunos de los genes que codifican para proteínas-llave, como Dicer
y argonauta, ya fueron identificados y clonados en varios peneidos (ver revisión de Labreuche y Warr,
2013), como en P. monodon (Unajak et al., 2006; Dechklar et al., 2008; Su et al., 2008) y L. vannamei
(Labreuche et al., 2010; Yao et al., 2010; Chen et al., 2011). Es importante señalar que el trabajo de
Robalino et al., (2005) fue el primero en demostrar que la inducción del sistema RNAi en camarones
puede darse por vía sistémica, o sea, por la inyección de dsRNA.
La incorporación del dsRNA por las células y el fenómeno de propagación sistémica del silen-
ciamiento ya fue confirmado en C. elegans y D. melanogaster y parece estar ligado a dos mecanismos
distintos: (a) transferencia del dsRNA al citosol por un canal proteico transmembrana denominado

272
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

SID-1 (del inglés, systemic interference defective) y (b) endocitosis del dsRNA, utilizando receptores
del tipo scavengers de reconocimiento patrón (Huvenne y Smagghe, 2010).
La propagación sistémica del efecto RNAi en camarones es todavía un fenómeno no com-
prendido. No obstante, muy recientemente, un homólogo del SID-1 fue identificado en L. vannamei
(Lv-Sid1) (Labreuche et al., 2010). De manera interesante, la expresión de este receptor aumenta
sustancialmente después de inyecciones de cualquier dsRNA (independientemente de su secuencia),
sugiriendo así que la captación de dsRNAs por las células del camarón debe ocurrir vía SID-1, a
ejemplo de otros invertebrados.
En estudio reciente en nuestro laboratorio, la inyección de juveniles L. vannamei con dsRNA-
VP28 (proteína de la envoltura del WSSV) antes de un desafío letal con WSSV (mortalidad de 100%
en 5 días) activó el sistema RNAi, mejoró las condiciones inmunológicas generales de los animales
y los llevó a una sobrevivencia de 73% de los animales desafiados, durante 30 días (Guertler et al.,
2013). Más interesante todavía es el hecho que 80% de esos animales sobrevivientes no presentaba
el virus en su organismo. En camarones tratados con dsRNA, el hemograma disminuyó hasta 6 horas
después del desafío, seguido por aumento y alcanzando su nivel normal en 72 horas. De esta forma,
el tratamiento con dsRNA-VP28 limitó la infección en los camarones por WSSV, restaurando sus
condiciones inmunológicas y promoviendo el “clearance” viral en la mayoría de los sobrevivientes.
Estos hallazgos son extremadamente relevantes, una vez que demuestran que el tratamiento previo de
camarones juveniles con dsRNA-VP28 puede llevar a la restitución de las buenas condiciones inmu-
nológicas de animales desafiados con WSSV, al control de la infección viral en su fase inicial, además
de promover una limpieza viral en la mayoría de los sobrevivientes. De esa forma, la utilización de
dsRNA-VP28 podría representar una potencial terapia antiviral de carácter preventivo contra el WSSV,
en camarones juveniles infectados con una carga viral alta.
Es importante destacar, que a pesar de que la tecnología del RNAi pudiera ser considerada
actualmente como la estrategia más promisoria contra las virosis de camarones, la necesidad de
inyectar los animales individualmente con dsRNA de secuencia-específica, asociada al alto costo de
la técnica, constituye todavía un factor limitante para su utilización en gran escala dentro de la cama-
ronicultura. Inyecciones con dsRNA/siRNA son inviables en granjas de camarones y la búsqueda de
vías alternativas de administración y de disminución de costos son urgentes e imperativas.
Uno de los métodos alternativos a ser evaluados sería la administración oral de bacterias pro-
ductoras de dsRNA de secuencia específica (bacterias transformadas, deficientes en RNAsa III, con-
teniendo un plásmido que sintetiza ambas cadenas del dsRNA), método ya bien establecido para C.
elegans (Timmons et al., 2001). Un primer estudio de este tipo fue realizado por Sarathi et al. (2008),
en P. monodon, utilizando dos formas diferentes de administración oral: (1) alimento cubierto con
bacterias (E. coli) transformadas con plásmidos productores de dsRNA-VP28 o, (2) nanopartículas de
quitosano conteniendo el dsRNA-VP28. Los autores encontraron tasas expresivas de sobrevivencia
de los camarones desafiados con WSSV después de un mes de tratamiento (70% y 40%, respectiva-
mente) (Sarathi et al., 2008).
Un punto relevante a ser considerado en ese abordaje es que la activación del sistema RNAi
depende de la entrada del dsRNA/siRNA en las células del hospedero y por tanto, la administración
oral debe garantizar que los dsRNA/siRNA atraviesan el tracto digestivo del camarón sin ser degra-
dados y alcancen los diferentes tejidos de los animales, incluyendo los potencialmente infectados.
Para eso, es imperativo tener una comprensión muy clara de la fisiología del tracto intestinal de
los camarones, que posibilite delinear metodologías eficaces de transferencia del dsRNA/siRNA del
intestino hacia los tejidos. Estudios de este tipo son todavía muy escasos o ausentes, a pesar de la

273
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

fuerte demanda de investigaciones en esta área para validar o no la vía de administración oral de
estas construcciones.
Otro método que parece muy promisorio y merece ser mejor investigado se refiere a la utili-
zación de vectores plasmidiales que expresen RNAs en forma de horquilla (hRNAs), que pueden ser
de secuencias largas (lhRNA:, del inglés, long-hairpin RNA) o cortas (shRNA:, del inglés, short-hairpin
RNA). La mayoría de las aplicaciones terapéuticas basadas en el RNAi introducen directamente en
el organismo el dsRNA/siRNA. Todavía los efectos de esas moléculas son transitorios, una vez que
ellas pueden ser degradadas en el organismo. Por otro lado, la inserción de un sistema de vectores
plasmidiales o virales expresando hRNAs, puede llevar a un silenciamiento específico y potente, una
vez que promueven la transcripción de los precursores de RNA doble cadena para ser procesado vía
RNAi. Cabe destacar que tales estrategias permiten una entrega continua del hRNA al organismo,
superando así la limitación de la acción transitoria de los siRNAs (Lambeth et al., 2010). Según Cas-
tanotto y Rossi (2009), la utilización de un promotor que induce la expresión de hRNAs o miRNAs
podría promover un silenciamiento de largo plazo, con apenas una única aplicación. Ese método ten-
dría ciertamente una fuerte función práctica para la acuicultura, una vez que dispensaría eventuales
refuerzos de inyección de los dsRNA/siRNA virales para proteger los animales.
El primer estudio en camarones, utilizando una construcción de DNA expresando lhRNA, fue
realizado por Krishnan et al., (2009). En ese estudio, construcciones plasmidiales expresando lhRNA-
VP28 o lhRNA-VP19 fueron producidas e inyectadas en P. monodon, en diferentes concentraciones.
Después del desafío con WSSV, los animales tratados con lhRNA-VP28 presentaron una alta tasa
de sobrevivencia (75%) después de un mes de la inyección (35 µg). Análisis de PCR en tiempo real
(qPCR) indicaron una disminución significativa en el número de copias virales en estos animales,
resultando que los autores atribuyeron a la biodisponibilidad continua y funcionalidad de la cons-
trucción, que fue detectada en varios tejidos del animal, hasta por un mes del tratamiento (Krishnan
et al., 2009). Mayores informaciones sobre la aplicación de la técnica de RNAi contra virus causando
enfermedades en animales acuáticos, pueden ser encontradas en la revisión de Reshi et al., (2014).
En conclusión, el uso de dsRNA para activar la inmunidad antiviral en camarones despunta en
el momento actual como una alternativa terapéutica de las más promisorias en el combate a las viro-
sis, una vez que ese patrón molecular induce simultáneamente respuestas secuencia-inespecíficas, a
través de un sistema interferon-like y secuencia-específicas, a través de la vía RNAi. Por otro lado, la
inducción del sistema RNAi por dsRNA/vectores expresando hRNA vía sistémica y eventualmente por
vía oral, implican una atrayente posibilidad de desarrollarse terapias antivirales, de forma compatible
con la camaronicultura.

Apoptosis celular: ¿mecanismo antiviral o pro-viral?


La muerte celular programada o apoptosis es un proceso bien conocido con implicaciones
variadas en la regulación de la homeostasis de un organismo, actuando tanto en el desarrollo em-
brionario, como en el control de los tejidos en general y también en las respuestas inmunológicas
contra células alteradas y/o infectadas por patógenos intracelulares como los virus. Es en sí, un me-
canismo filogenéticamente antiguo y bien conservado entre los diferentes grupos de seres vivos. La
inducción de apoptosis se inicia en respuesta a una variedad de estímulos, incluyendo las infecciones
virales y envuelve varias alteraciones morfológicas celulares, como la condensación de la cromatina,
la fragmentación del núcleo, el blebbing de la membrana, el achicamiento celular y finalmente la
fragmentación de la célula en pequeñas vesículas revestidas por la membrana, denominadas cuerpos
apoptóticos, que son en general rápidamente fagocitados por las células vecinas o por macrófagos
(Fig. 6.5.2). Las alteraciones bioquímicas subyacentes a estas alteraciones morfológicas, incluyen la
activación de enzimas nucleasas y proteasas, dentro de las cuales se destaca la familia de las caspa-

274
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

sas (iniciadoras y ejecutoras). Éstas tienen un papel crucial en el proceso apoptótico, pues catalizan
muchos de los diferentes pasos en la muerte celular (Chowdhury et al., 2008).
Muchas proteínas y componentes virales perturban la fisiología celular y proporcionan señales
celulares que inducen la muerte celular por apoptosis. En mamíferos, ya fue demostrado que algunos
componentes de las vías pro-apoptóticas pueden ser activados por el dsRNA viral (Gantier y Williams,
2007). Luego, durante una infección viral, el dsRNA estaría implicado tanto en la señalización intra-
celular activando los sistemas de RNAi e interferón, como también estaría induciendo la apoptosis
celular (Fig. 6.5.2).

Figura 6.5.2: Apoptosis celular. Representación de la apoptosis de una célula, con la formación de cuerpos apop-
tóticos endocitados por una célula saludable (A). Núcleos apoptóticos (B) y no-apoptóticos (C) de hemocitos de L.
vannamei infectados con el virus de la mionecrosis infecciosa (IMNV), teñidos con bis-benzimida.

Es importante señalar que la inducción de la apoptosis en estadio precoz de la infección viral,


puede efectivamente limitar la producción de partículas virales y reducir o eliminar la propagación
de la progenie viral para otros tejidos. Sin embargo, una apoptosis tardía puede, por lo contrario, fa-
vorecer la infección viral. De hecho muchos virus desarrollaron, a lo largo de la evolución, un meca-
nismo de inhibir o retardar el proceso apoptótico, como forma de evadirse de esta respuesta antiviral
y garantizar su replicación en el hospedero (Roulston et al., 1999). La apoptosis celular, en estadio
final del ciclo de la replicación viral, ofrece muchas ventajas a los virus. Durante este proceso, todo
el contenido celular, incluyendo la progenie del virus, es empacado en los cuerpos apoptóticos. Los
virus son así indetectables para el sistema inmune, estando protegidos dentro de los cuerpos apop-
tóticos. Evitan de esta manera las respuestas inflamatorias y su inactivación por anticuerpos (en los
vertebrados) y proteasas del hospedero. Estos cuerpos apoptóticos, alojando innumerables virus repli-
cados, son rápidamente fagocitados por las células vecinas e irónicamente garantizan así la propaga-
ción y la infección viral. O sea, la inducción de una apoptosis tardía parece ser una óptima estrategia
de propagación para los virus que evolutivamente no desarrollaron todavía defensas anti-apoptóticas
u otros mecanismos de evasión inmunológica (Roulston et al., 1999).

275
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

En camarones, la inducción de la apoptosis en infecciones virales viene siendo activamente


investigada en estos últimos años. En P. monodon infectados por WSSV (Sahtoutd et al., 2001; Won-
gprasert et al., 2003) o por YHV (Khanobdee et al., 2002) ocurre un aumento progresivo de la apop-
tosis hasta niveles muy altos, comprometiendo así varios tejidos y pareciendo ser la principal causa
de la muerte de los camarones. También en M. japonicus infectados por WSSV, la incidencia de la
apoptosis se mostró muy alta, resultando en elevadas mortalidades de sus células y por consiguiente
de los animales (Wu y Muroga, 2004). Estos resultados sugieren que en las infecciones virales severas
en los camarones, ocurre la inducción de una apoptosis tardía, llevando a una fuerte propagación
de la progenie viral y resultando en la muerte del camarón por exceso de apoptosis en sus tejidos.
Varias caspasas (proteasas que desencadenan la apoptosis celular) ya fueron identificadas y
clonadas en camarones, como la caspasa efectora del tipo 3 descrita en F. merguiensis (Phongdara et
al., 2006), en P. monodon (Wongprasert et al., 2007) y en L. vannamei (Rijiravanich et al., 2008). En
los dos primeros casos, estas proteasas son inducidas durante infecciones por el WSSV. También en
M. japonicus fue clonada una caspasa iniciadora (Pjcaspasa) homóloga a las caspasas del tipo 8 y 10
(Wang et al., 2008) y su silenciamiento llevó a una inhibición significativa de la apoptosis inducida
por el WSSV, resultando en un aumento de las copias virales en el animal.
Muy recientemente fueron clonados cuatro genes codificantes para nuevas clases de caspasas
en L. vannamei, denominadas Lvcaspase2, 3, 4 y 5 (Wang et al., 2013). El silenciamiento de las Lv-
caspase2, 3 y 5 promovió un aumento significativo en la expresión génica de la VP28 del WSSV, su-
giriendo la participación de estas caspasas en la defensa antiviral en camarones (Wang et al., 2013).
Estos resultados en conjunto sugieren, por lo tanto que la apoptosis es de hecho un importante
mecanismo antiviral en camarones. Sin embargo, ya fue claramente demostrado que el WSSV con-
tiene en su genoma un gen que codifica una proteína anti-apoptótica denominada AAP-1 (conocida
también por WSSV449 o ORF 390) (Wang et al., 2004). Esta proteína viral es capaz de unirse a una
caspasa efectora de P. monodon, inhibiendo su actividad pro-apoptótica y demostrando así, su acti-
vidad anti apoptótica (Leu et al., 2008). Estos resultados sugieren que la fuerte capacidad infecciosa
del WSSV deba estar relacionada a su efecto anti-apoptótico.

Autofagia como defensa antiviral


La autofagia es la principal vía intracelular de degradación y reciclaje de macromoléculas de
vida larga y de organelas defectuosas y/o inoperantes de la célula, utilizando para ello la vía lisoso-
mal. De manera semejante a la apoptosis, la autofagia es un mecanismo fisiológico filogenéticamente
antiguo y conservado, que actúa en los procesos de diferenciación, desarrollo, homeostasis y sobre-
vivencia de los organismos multicelulares (Mizushima, 2007; Sumpter y Levine, 2010). La autofagia
es activada en respuesta a una variedad de estímulos intra y extracelulares, incluyendo privación
de nutrientes, tratamiento hormonal o terapéutico, presencia de agregados proteicos mal doblados,
organelas inoperantes e infección microbiana.
Estudios recientes han demostrado que la autofagia en mamíferos está íntimamente implicada
en la remoción de patógenos intracelulares, estando así asociada al sistema inmune de estos animales
(Figura 6.5.1). Actualmente se reconoce que la autofagia contribuye con el sistema inmune de tres
formas: (a) eliminación directa de patógenos intracelulares (virus, bacterias y parásitos) a través de su
empaque y degradación en autolisosomos; (b) entrega de productos/componentes microbianos para
los receptores de reconocimiento patrón intracelulares, proceso referido como “inversión topológi-
ca”, activando respuestas inmune efectoras y; (c) como un efector antimicrobiano, eliminando los
patógenos intracelulares a partir del reconocimiento de los PAMPs por los receptores Toll-like y otros
PRRS (Delgado et al., 2009).

276
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

El proceso de autofagia envuelve acciones coordinadas de varios genes denominados ATG


(autophagy-related genes). Estos genes están primariamente implicados en el re-arreglo estructural de
las endomembranas para permitir el proceso autofágico natural de la célula (Sumpter y Levine, 2010).
Entretanto, estos genes están también implicados en la protección in vivo contra infecciones por pa-
tógenos intracelulares del tipo bacteriano y viral. En mamíferos, los ATGs pueden tanto estimular la
producción del interferón tipo I, como también regular la entrega de los ssRNA al TLR7 presente en
los endósomos de las células dendríticas durante ciertas infecciones virales (Lee et al., 2007).
En Drosophila ya fue demostrado que los genes ATGs están implicados en la protección contra
infecciones virales en insectos adultos. De hecho, cuando ciertos ATGs son silenciados (ATG 7, 12
o 18), los insectos se tornan susceptibles a las infecciones virales y mueren (Shelly et al., 2009). En
crustáceos, estudios sobre el papel inmunológico de la autofagia son todavía inexistentes. Sin em-
bargo, se piensa que, así como en los insectos y mamíferos la autofagia debe estar implicada en la
defensa antiviral de camarones. Se espera que en un futuro próximo, el estudio de este proceso pueda
contribuir para una mayor comprensión de la interacción patógeno-hospedero y para el desarrollo de
terapias alternativas que lleven a un mayor control de las virosis de camarones.

Concepto de acomodación viral en camarones


Una forma alternativa para enfrentar los brotes virales y el control de infecciones virales en
camarones, se refiere al concepto de la acomodación viral propuesto por Flegel en 1998 y reciente-
mente actualizado por el mismo autor (Flegel y Pasharawipas, 1998; Flegel, 2007; 2009). Este con-
cepto propone que los crustáceos se adaptan a los nuevos virus patógenos que surgen, desarrollando
una especie de memoria inmunológica específica. La propuesta se basa en el hecho que luego de
brotes virales graves en los cultivos de camarones, la severidad del problema regularmente se atenúa
de forma relativamente rápida, en términos evolutivos (cerca de 1 a 2 años), a pesar de haber una alta
prevalencia de estos virus en camarones de apariencia saludable. Todo indica que los camarones
supervivientes desarrollan una tolerancia a los virus y se vuelven portadores de infección persistente,
sin ningún efecto negativo aparente o signo de enfermedad.
Esta situación contrasta con el concepto de resistencia viral de los vertebrados, que implica en
una eliminación/depuración del agente causante de la infección por los supervivientes que se vuel-
ven resistentes/tolerantes a una nueva re-infección. La condición de tolerancia adquirida por los ca-
marones supervivientes, permanece por toda su vida y es transferida en baja dosis para toda su proge-
nie que también desarrolla infecciones virales persistentes, sin todavía desencadenar la enfermedad.
Este concepto encuentra soporte en el hecho de que infecciones virales dobles, triples y múl-
tiples son frecuentemente detectadas en camarones de apariencia saludable. En 2007, Flegel pro-
pone que el camarón puede convivir con los virus sin haber efectos negativos, debido a un proceso
combinado virus-hospedero, que comprende la reducción del proceso apoptótico en el hospedero
inducido por los virus.
Esta hipótesis fue reforzada, al ser evidenciado que los camarones sin signos de enfermedad,
pero con infección viral persistente, no presentaban apoptosis en sus células (Wongprasert et al.,
2003). Por otro lado, durante los brotes virales, los niveles de apoptosis aumentan drásticamente en
camarones moribundos, pudiendo llegar a valores muy altos (hasta 40% de muerte celular) y que
la muerte del camarón sería una consecuencia de este exceso de apoptosis (Sahtout et al., 2001).
Sin embargo, los mecanismos moleculares subyacentes a la tolerancia a los virus patógenos por el
camarón, eran todavía desconocidos y probablemente distintos de la tolerancia inmunológica de los
vertebrados.

277
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Más recientemente, Flegel (2009) re-examina su hipótesis de acomodación viral en camarones


y propone una nueva explicación para este fenómeno, que en nuestra opinión es más interesante y
persuasiva, que la supresión de la apoptosis hipotetizada anteriormente. En esta nueva propuesta, el
autor postula que, durante las infecciones virales los crustáceos consiguen reconocer los RNAm vira-
les y desarrollan un mecanismo de inserción de pequeños fragmentos aleatorios del genoma viral en
forma de DNA complementaria o cDNA) en su propio genoma. Esta inserción sería modulada por las
transcriptasas reversas (RT) e integrasas (IN) endógenas, que son abundantes en las células del propio
camarón. Algunos de estos fragmentos insertados generarían secuencias de RNA antisense, que Fle-
gel denomina RNA inmunoespecífico (imRNA) y serían capaces de generar dsRNA con secuencias
correspondientes al RNAm viral. Como consecuencia, los dsRNA producidos estimularían el sistema
RNAi del camarón, suprimiendo/limitando la propagación del virus y llevando a una infección viral
persistente, sin síntomas de la enfermedad.
Para reforzar su hipótesis, Flegel reporta la presencia, ya demostrada, de secuencias del geno-
ma viral (no provenientes de retrovirus) del IHHNV y del WSSV, en genomas de camarones penaeídos
(Tang y Lightner, 2006; Flegel, 2009). Flegel sugiere además, que la gran cantidad de secuencias de
RT-like expresadas en camarones favorece la posibilidad de que estas estén implicadas en un me-
canismo fisiológico de reconocimiento del no-propio (PRPs/PRRs), semejante al reconocimiento de
PAMPs del sistema inmune innato. Sin embargo, diferentemente de las respuestas desencadenadas
por PAMPs, el proceso que genera el imRNA es un proceso altamente específico y supuestamente
heredable. En esta nueva proposición, Flegel postula que caso realmente exista una heredabilidad
del imRNA, un mayor entendimiento de este proceso podría permitir desarrollar vacunas para cama-
rones, basadas en construcciones virales apropiadas, capaces de insertarse de forma natural en sus
genomas, sin la necesidad de producir camarones artificialmente resistentes, genéticamente modifi-
cados.
En nuestra opinión, la nueva hipótesis de Flegel (2009) para explicar el fenómeno de acomo-
dación viral, parece más consistente que la anterior, basada en la supresión del proceso apoptótico.
Sin embargo, cabe resaltar que la heredabilidad de esta resistencia/tolerancia por la progenie de los
camarones permanece poco fundamentada y bastante cuestionable, una vez que las secuencias vi-
rales deberían insertarse en las células germinativas de las gónadas de los camarones para garantizar
su transmisión. Infelizmente el autor explica poco este punto crucial de su hipótesis, que permanece
esencial para su validación.
En caso haya efectivamente una heredabilidad en el proceso de producción de imRNA en
camarones, una nueva clase de agentes terapéuticos antivirales podría realmente ser desarrollada,
basada en construcciones virales apropiados, capaces de insertarse en los genomas de los animales.
Estos nuevos agentes terapéuticos serían entonces capaces de conferir una protección específica y
de largo plazo a los camarones y su progenie, contribuyendo de modo importante y decisivo en el
control de las virosis de camarones, que tanto se anhela en la camaronicultura.
Cabe además resaltar que Flegel (2009) defiende todavía la ocurrencia de una “inmunidad
adaptativa” en crustáceos, a ejemplo de lo que ocurre en vertebrados, una vez que el sistema RNAi
está basado en una respuesta celular secuencia-específica. Sin embargo, en nuestra opinión, esta
respuesta no debe ser confundida con las respuestas inmune adaptativas de los vertebrados, cuya
organización, complejidad y especificidad son fenómenos claramente distintos del sistema RNAi.
Respuestas secuencia-específicas del tipo RNAi en infecciones virales son comunes en camarones y
en todos los organismos pluricelulares, incluyendo plantas y hongos y constituyen un típico ejemplo
del sistema inmune innato.

278
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Mecanismos de evasión viral


Como se ha explicado anteriormente, en los vertebrados, luego de la entrada de los virus en
el organismo, éstos son generalmente reconocidos como partículas extrañas e inician una serie de
respuestas inmunológicas que tratan de impedir su entrada en las células, su replicación y su pro-
pagación. Luego de su reconocimiento, ocurre en el hospedero una cascada de respuestas celulares
y humorales ya discutidas anteriormente que incluyen la activación de células NKs y de linfocitos T
citotóxicos (CTLs), la producción de anticuerpos específicos neutralizadores, la producción de varias
citocinas señalizadoras, como los IFNs, que interactúan con los linfocitos y suprimen o expanden sus
funciones inmunológicas.
Los virus pueden utilizar diferentes mecanismos para evadirse de las defensas inmunológicas
del hospedero en el caso de los vertebrados, siendo las principales: (1) la modulación de las funcio-
nes del complejo mayor de histocompatibilidad que presenta los antígenos virales, (2) la inhibición/
modulación de diferentes quimiocinas y citocinas señalizadoras incluyendo los IFNs, (3) la evasión
de los CTLs y NKs, (4) la inhibición de la apoptosis y (5) la interferencia la vía RNAi (Abbas et al.,
2007).
En los crustáceos, los mecanismos de evasión viral no son todavía conocidos, aunque deben
incluir la inhibición/modulación de varias respuestas inmunológicas envolviendo la activación del
sistema proPO, la expresión de citocinas implicadas en la respuesta antiviral (moléculas interferon
-like), la expresión de moléculas antivirales como la PmAV y ALF, la expresión de PRPs u otros
receptores celulares utilizados en la interiorización del virus, la activación de la vía del RNAi y del
proceso apoptótico. Muchos virus producen supresores virales de RNAi como el VSRs (del inglés, vi-
ral suppressors of RNAi) los cuales incluyen proteínas supresoras de silenciamiento o SSPs (del inglés
silencing suppressor proteins) (Li y Ding 2006; Bortolamiol et al., 2008; Labreuche y Warr, 2013).
Esos VSRs son capaces de interferir en varias etapas del proceso de silenciamiento, optimizando así la
replicación viral y propiciando la propagación viral en el organismo hospedero. (Labreuche y Warr,
2013).
Entre los mecanismos de evasión viral en los camarones, los más destacados actualmente son
el retardo/supresión del proceso apoptótico en la célula infectada, la modulación de la expresión
del ALF y supresión/retraso del silenciamiento de los productos génicos virales, vía-RNAi, como
mencionado anteriormente. La comprensión de los mecanismos moleculares subyacentes a estos dos
procesos está apenas en sus inicios y ciertamente deberán proporcionar, herramientas útiles para el
control de las infecciones virales en los camarones en un futuro próximo.

6.6. Inmunoestimulantes
El gran interés en compuestos inmunoestimulantes surgió de la necesidad de tratar el cáncer
en los humanos, buscando compuestos capaces de activar las células del sistema inmunológico (ma-
crófagos, células NKs, linfocitos B y T), para aumentar su capacidad de destruir los tumores. Por otro
lado, además de proporcionar una mayor protección contra los tumores, la activación de las células
inmunológicas lleva todavía a una mayor resistencia a las infecciones por diferentes microorganis-
mos, como virus, bacterias, hongos y otros parásitos.
Sustancias inmunoestimulantes son obtenidas a partir de varias fuentes naturales y también
por síntesis química con base en la estructura molecular de los propios productos naturales. Entre
estos compuestos, se encuentran muchos derivados de microorganismos o de algas, destacándose los
componentes de la pared celular de diferentes bacterias, hongos, micro algas y macro algas. Los prin-
cipales principios activos de estos componentes capaces de generar una inmunoestimulación son:

279
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

fragmentos de PGN, LPS, lipopéptidos, polisacáridos sulfatados (PS), β-glucanos, acil-oligopéptidos y


péptidos bacterianos específicos (Song y Huang, 2000).
Con relación a los camarones, muchas sustancias descritas como inmunoestimulantes han
sido utilizadas con el propósito de aumentar la resistencia natural, en vista de la imposibilidad de va-
cunar estos animales. Sin embargo, existe una falta casi completa de información sobre el mecanismo
de acción de estos compuestos a nivel del sistema inmune de los camarones, además de no haber
consenso sobre su real eficacia y sobre la reproducibilidad de los resultados.
Está bien establecido que la mejor forma de prevenir las infecciones en los cultivos de cama-
rones, depende esencialmente de las buenas prácticas de manejo, que incluyen una buena calidad
del agua, adecuada densidad poblacional, buena nutrición y reducción de los factores ambienta-
les potencialmente estresantes (principalmente las variaciones bruscas de salinidad, temperaturas
y oxígeno). El uso de sustancias capaces de aumentar la inmunocompetencia de los camarones, en
paralelo a un buen manejo del cultivo, apunta ciertamente como una herramienta promisoria en la
búsqueda de una mayor protección inmunológica contra el desarrollo de infecciones. Existe una real
necesidad de maximizar la inmunocompetencia de los camarones cultivados, minimizando el uso de
agentes terapéuticos químicos, como antibióticos, que contaminan la carne del animal y el ambiente
y también inducen el aparecimiento de microorganismos resistentes.
Muchas sustancias consideradas inmunoestimulantes han sido utilizadas en los cultivos de
camarones, para aumentar su resistencia inmunológica y sería imposible cubrir en este capítulo,
la infinidad de referencias que existen a este respecto. Entre los compuestos más utilizados en los
cultivos se destacan los β-1,3/1,6-glucanos de hongos o algas, PGN de bacterias Gram-positivas, LPS
de bacterias Gram-negativas, PS de algas y algunas proteínas virales (Smith et al., 2003). Entre estos
inmunoestimulantes, los β-glucanos son tal vez los más ampliamente utilizados para camarones y los
presumiblemente más inmunoefectivos y compatibles con la práctica de la camaronicultura (Dalmo
y Bogwald, 2008).
Además de estos compuestos de la superficie de microorganismos y de algas, otros productos
también se muestran aparentemente inmunoefectivos para los camarones, como los extractos de
diferentes hierbas (Citarasu et al., 2006; Balasubramanian et al., 2008; Yeh et al., 2009), bacterinas
(bacterias, principalmente vibrios, inactivadas por calor, formol o liofilizadas), probióticos (Tseng et
al., 2009) y suplementos nutricionales (astaxantina y ácido ascórbico polifosfatado) (Song y Huang,
2000). Varios de estos compuestos son actualmente vendidos comercialmente, otros están en fase
experimental y otros todavía no cuentan con financiamiento para una producción comercial.
Los inmunoestimulantes son usualmente utilizados en los cultivos de camarones sobre formas
de baño (inmersión de los animales), como suplemento en la dieta o, más raramente, sobre forma
de inyección (aparentemente más eficaz). Se torna evidente, que entre estos métodos, la adición del
inmunoestimulante en la ración, es más viable para la utilización en las granjas de cultivo. Las otras
dos formas de administración (inyección y baños) son menos viables, pero pueden ser útiles para el
tratamiento de larvas y reproductores, o para experimentos en laboratorio cuyo principal objetivo sea
comprender el mecanismo de acción de estos compuestos.
Se debe resaltar que el efecto inmunoestimulante real de estos productos, es todavía bastante
controvertido y poco fundamentado, dado que varios trabajos relatan resultados opuestos sobre el
efecto de un mismo inmunoestimulante. Los buenos resultados obtenidos en algunos casos, no son
muchas veces reproducibles. Como ejemplo entre muchos, se puede citar el uso de los β-glucanos,
que en algunos casos confieren efectos benéficos para los camarones tratados (aumento del des-
empeño e inmunoestimulación) (Dalmo y Bogwald, 2008) y otros, no afecta o hasta perjudica a los
animales (Scholz et al., 1999; Sritunyalucksana et al., 1999b). Informaciones más detalladas sobre el

280
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

efecto de diferentes inmunoestimulantes en camarones pueden ser encontradas en Dalmo y Bogwald


(2008).
La comprensión del mecanismo de acción de estos productos, es por lo tanto de crucial im-
portancia para que su uso pueda ser efectivamente validado. Otro punto importante que debe ser
considerado, es referente a la administración de los inmunoestimulantes en la dieta de los camarones.
La cuestión es: ¿Cómo explicar la resistencia de estos compuestos a la digestión por las enzimas del
tracto digestivo o su absorción aparentemente intacta por el epitelio/cutícula del intestino para llegar
a la hemolinfa a fin de activar el sistema inmunológico del camarón? Alternativamente, ¿existen recep-
tores específicos o moléculas señalizadoras presentes en el intestino/cutícula capaces de reconocer
específicamente patrones moleculares en estos inmunoestimulantes y transmitir la señalización para
la hemolinfa?
Debe ser claramente observado, que la búsqueda de una activación de las respuestas inmu-
nológicas en el camarón tratado con inmunoestimulantes, no es deseable como forma de prevenir
infecciones. ¿Cuál sería el propósito de activar el sistema inmune del camarón, induciendo una lisis
y/o degranulación de sus hemocitos, con liberación de todo su arsenal inmunológico en un momento
inoportuno, en la ausencia de patógenos?
La presencia de tantas moléculas tóxicas potentes, como las quinonas/hemiquinonas y los
radicales libres (ROIs y RNIs) en la ausencia de un proceso infeccioso, lleva ciertamente a una so-
brecarga energética cara e inútil para los animales, además de provocar serios daños a sus propios
tejidos. Siendo así, las referencias que reportan la activación de estos parámetros hemato-inmunoló-
gicos en camarones tratados con diferentes inmunoestimulantes en la ausencia de infecciones, deben
ser observadas con reserva. Lo que se busca de hecho en el cultivo de camarones, no es un sistema
inmunológico continuamente activado como parece querer ser demostrado en varios relatos, sino un
fortalecimiento del sistema inmune capaz de generar un estado de mayor inmunocompetencia de los
animales, que les proporcione mayor capacidad y rapidez en la respuesta, cuando se presenta una
infección.
Otro punto crucial y cuestionable se refiere al momento y al tiempo de la administración de
los inmunoestimulantes y al período de protección inmunológica (“memoria”) otorgado. Qué sería lo
más apropiado: ¿administrar los inmunoestimulantes desde fases más tempranas del desarrollo de ca-
marones y/o inmediatamente antes de un desafío, o aún luego de iniciado el desafío? Aquí también,
muchas publicaciones reportan resultados contradictorios y poco convincentes (Smith et al., 2003).
Algunos trabajos muestran que la administración de inmunoestimulantes por períodos prolongados
lleva a un aumento del desempeño de los camarones y a una mayor inmunocompetencia por un
cierto período de días (Sung et al., 1996; Takahashi et al., 2000), aumentando la sobrevivencia de
camarones desafiados con el WSSV (Citarasu et al., 2006; Balasubramanian et al., 2008; Cantelli,
2009; Yeh et al., 2009); entre tanto, otros trabajos no refieren aumentos en el desempeño/inmunidad
de los camarones (Scholz et al., 1999).
En nuestra opinión, lo que sería deseable en la inmunoestimulación, es poder potencializar las
defensas naturales del camarón sin costo fisiológico importante, elevando, por ejemplo, el número
de células inmunológicas (hemocitos) y de proteínas de reconocimiento y también modulando los
niveles de las moléculas inmunoefectoras e inmunoreguladoras, de forma tal que permita dejar los
animales en una condición óptima de inmunocompetencia para reaccionar con eficiencia a una
eventual invasión por los patógenos. En este sentido, la posibilidad actual de cuantificar, con preci-
sión, los niveles de expresión de diferentes inmunomarcadores por PCR en tiempo real, puede traer
una importante contribución en la evaluación del estado de inmunocompetencia de los animales,
mediante el tratamiento con inmunoestimulantes.

281
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

6.7. Parámetros hemato-inmunológicos como indicadores de salud


Una práctica común, en la medicina humana y veterinaria, es la utilización de parámetros
hematológicos y bioquímicos para evaluar las condiciones de salud de los individuos y también para
auxiliar en el diagnóstico de diferentes enfermedades. En la camaronicultura, estas herramientas
vienen siendo utilizadas como indicadores de salud, a pesar de la gran variedad en los valores de
referencia de estos parámetros, en una misma población, en función del sexo, proceso de muda y
estadío de desarrollo. Los parámetros hemato-inmunológicos más comúnmente empleados en crus-
táceos son: (1) hemogramas (conteo total y diferencial de hemocitos), (2) tiempo de coagulación de
la hemolinfa, (3) actividad de la enzima PO, (4) índice de fagocitosis, (5) producción de ROIs, (6)
actividad antimicrobiana, (7) título aglutinante del plasma y (8) concentración de proteínas totales
de la hemolinfa. Otros parámetros comienzan a ser implementados como la actividad de la lisozima
hemolinfática, la producción de RNIs y la actividad del inhibidor de la proteasa α2M (Tabla 4).

Tabla 4: Principales parámetros hemato-inmunológicos utilizados en la evaluación del


estado de salud de camarones y otros crustáceos.

Parámetro Determinación
Utilidad
hemato-inmunológico en campo*

Hemogramas Esencial (muy variables) Sí


Índice fagocítico Buena No
Producción de ROI Esencial No
Producción de RNI Análisis todavía iniciales No
Núcleos apoptóticos Buena (para virus) Sí
Tiempo de coagulación Buena (para animales muy estresados/enfermos) Sí
Proteína total de la hemolinfa Razonable (para animales muy estresados/enfermos) Posible
Actividad da la PO Esencial (muy variable) Posible
Actividad de otras enzimas/
proteínas (SOD, lisozima, α2M, Razonable a buena (muy variable) No
etc.)
Actividad antibacteriana Buena No
Actividad aglutinante del plasma Razonable (no varía mucho) Posible
Expresión de proteínas
Esencial No
inmunológicas (PCR-tiempo real)
* Los análisis viables mostrados en esta tabla pueden ser realizados por funcionarios entrenados de las propias fincas de cultivo,
necesitando de infraestructura media (microscopios, espectrofotómetro, reactivos, entre otros). Los análisis que aparecen como
no viables necesitan del apoyo de laboratorios externos (equipos y reactivos especiales) con profesionales calificados.

Entre los parámetros citados, las alteraciones más evidentes en los animales (principalmente
camarones) infectados/estresados se refieren a la modulación del número total de hemocitos o THC
(del inglés, total hemocyte count) y la disminución de la capacidad coagulante de la hemolinfa.
Es bien conocido, en la práctica de los cultivos, el aumento en el tiempo de coagulación de la
hemolinfa en crustáceos sobre estrés fisiológico o durante infecciones (Song et al., 2003; Sarathi et al.,
2007; Balasubramanian et al., 2008). La técnica clásica para evaluar este parámetro, es la obtención
de la hemolinfa con un capilar de vidrio (Sarathi et al., 2007) y registrar el tiempo de gelificación de
la hemolinfa. Es una técnica muy simple y si se efectúa bien, puede generar información útil sobre el
estado de salud de los animales. Como se explicó anteriormente, el proceso de coagulación envuelve
varios factores: la proteína de coagulación (CP), la enzima hemocitaria TGasa y la concentración

282
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

plasmática de Ca2+. No se conoce claramente cuál de estos factores es el responsable por el aumento
en el tiempo de coagulación en animales estresados/infectados. Evidencias sugieren que hay una
interacción de todos estos factores. Camarones L. vannamei infectados con TSV tienen una capacidad
disminuida de coagulación y presentan una actividad significativamente reducida de TGasa en los
hemocitos, además de un decrecimiento en la concentración de calcio plasmático (Song et al., 2003).
Recientemente, fue demostrado que el silenciamiento pos-transcripcional tanto de la TGasa
como de la CP lleva a un aumento significativo en la tasa de mortalidad de M. japonicus infectados
con Vibrio penaecida o WSSV, indicando un fuerte envolvimiento de estas moléculas en la respuesta
inmune de estos animales contra infecciones bacterianas y virales (Maningas et al., 2008). En otro es-
tudio, se observó un agotamiento en la expresión de la TGasa (hasta 24 horas) después de un desafío
con WSSV, tanto en F. chinensis (Liu et al., 2007) como en L. vannamei (Guertler, 2010), pudiendo
haber un aumento en la expresión del gene para esta enzima más tardíamente (72 horas después del
desafío) (Guertler, 2010). Efectivamente, una disminución de la capacidad de coagulación es común-
mente observado en camarones severamente infectados por WSSV (Sahul Hameed et al., 2006; Sara-
thi et al., 2007), lo que es compatible con una expresión disminuida de TGasa y/o CP. Estos resultados
sugieren que ambas proteínas relacionadas al proceso de coagulación deben ser importantes en la
defensa de los crustáceos frente a las infecciones virales.
El conteo total de hemocitos circulantes (THC), de por sí es uno de los inmunoparámetros más
utilizados para expresar las condiciones de salud de los crustáceos, así como ocurre con los hemo-
gramas en los mamíferos. La modulación de la THC es utilizada en diferentes especies de camarones
sobre condiciones de estrés ambiental y/o fisiológico y durante las infecciones (Jiravanichpaisal et al.,
2006; Sarathi et al., 2007; Ai et al., 2009; Cantelli, 2009; Guertler, 2010). La THC puede aumentar o
disminuir sus valores, dependiendo del tipo y tiempo de exposición a los agentes causantes del estrés.
Es común que se observe una disminución de la THC, fenómeno conocido por hemocitopenia, du-
rante las primeras horas de un proceso infeccioso, que puede ser seguido por un aumento de hemoci-
tos en fases más tardías, pero solamente cuando se trata de infecciones moderadas. Esta disminución
inicial se debe probablemente a una migración y/o infiltración de los hemocitos en los tejidos infec-
tados o heridos, de una baja reposición de las células por el tejido hematopoyético (Jiravanichpaisal
et al., 2006) y/o hasta muerte celular por apoptosis celular (Sarathi et al., 2007). La mayoría de los
autores concuerda que un aumento en el THC debe proporcionar una mayor protección de los cama-
rones contra infecciones, una vez que los hemocitos son los principales responsables por las diferen-
tes reacciones inmunocelulares y son los sitios de expresión de las diferentes moléculas de defensa.
Curiosamente, la alteración en la proporción de los tipos de hemocitos o DHC en camarones,
no es muy observada durante situaciones de estrés o durante infecciones (Rodrı́guez y Le Moullac,
2000; Vogan y Rowley, 2002). Sin embargo, en algunos casos fue referida una variación en el por-
centaje de los tipos celulares, en especial de hemocitos granulares (HGP y HGG) bajo condiciones
de estrés y/o infecciones. En L. vannamei por ejemplo, mantenidos en bajas salinidades (15 ppt) e
infectados con V. alginolyticus fueron registradas disminuciones significativas en el número de HHs
(79%) y HGs (65%) (Li et al., 2010). También durante las infecciones virales, como por el WSSV, el
porcentaje de HGs puede alterarse ya en los primeros días/horas pos-infección (Maldonado et al.,
2003; Cantelli, 2009). Estos resultados no son sorprendentes, una vez que los HGs son las principales
células inmunocompetentes de los camarones, siendo selectivamente infectadas por el WSSV (Wang
et al., 2002), lo que explicaría la caída de esta población hemocitaria ya en los primeros días pos
infección.
La producción de ROIs por los hemocitos de crustáceos, medida principalmente por la pro-
ducción de aniones superóxido (O2-), se ha constituido en uno de los inmunoparámetros más utiliza-
dos para estimar el estado de inmunocompetencia de los camarones. La evaluación de la producción

283
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

intracelular de O2- por los hemocitos fagocitarios, es usualmente determinada por el método de
reducción del NBT, o por la técnica de la quimioluminiscencia, utilizando componentes de la super-
ficie de microorganismos, como LPS o β-1,3-glucanos (laminarina, zymosan, curdlan) para estimula-
ción de los hemocitos in vitro. Este inmunoparámetro es también muy utilizado para evaluar el efecto
de sustancias inmunoestimulantes en camarones (Maldonado et al., 2003; Yeh et al., 2006; Fu et al.,
2007; Balasubramanian et al., 2008; Cantelli, 2009). La primera referencia de producción de ROIs
en camarones fue publicada en P. monodon (Song y Hsieh, 1994), siendo realizados desde entonces
estudios con otras especies, cuyas metodologías fueron adaptadas. Existen sin embargo, diferencias
fundamentales entre los protocolos experimentales utilizados por los diferentes grupos que estudian
los crustáceos, lo que resulta frecuentemente en resultados conflictivos y poco comparables. Como
ejemplo, se puede citar el trabajo de Muñoz et al. (2000) en L. vannamei, que indica un porcentaje
muy bajo de estimulación de los hemocitos por el zymosan (30%), luego de 2 horas de incubación,
mientras que en nuestro laboratorio ocurre una alta estimulación hemocitaria (80%) en la misma
especie, en apenas 15 minutos de incubación con el mismo inductor (Guertler et al., 2010). En este
trabajo, nuestro grupo discute estas inconsistencias de metodologías y propone algunas estrategias
para uniformar la evaluación de la producción de ROIs en camarones.
Uno de los primeros estudios a evaluar la alteración de los ROIs en camarones infectados por
bacterias fue realizado en L. vannamei desafiados con diferentes especies de Vibrio (Muñoz et al.,
2000). Curiosamente, las especies V. alginolyticus y V. anguillarum fueron capaces de estimular la
producción del anión superóxido en camarón, mientras que el V. harveyi no causó ninguna alteración
en la producción de este radical lo que podría explicar su patogenicidad de esta bacteria para los
camarones.
Con relación a las infecciones causadas por virus, existen relatos de disminución significativa
en la producción de ROIs en L. vannamei infectados con WSSV, así como en la actividad fagocítica,
y actividad de la SOD (Chang et al., 2003). En contraste, se observó un aumento de la producción de
ROIs en camarones infectados con TSV (Song et al., 2003), WSSV y/o IHHNV (Sarathi et al., 2007;
Cantelli, 2009). Estos resultados parecen indicar que algunos parámetros hemato-inmunológicos pue-
den alterarse de modo distinto conforme la infección viral.
La actividad antimicrobiana de la hemolinfa de los crustáceos viene también siendo utilizada
como un inmunoparámetro durante las infecciones y otras situaciones de estrés (Song et al., 2003;
Costa et al., 2009). Variaciones en esta actividad en el plasma/suero de los camarones puede ser cor-
relacionada con la presencia de infecciones o a una inmunodepleción de los animales. En camarones
L. vannamei infectados con IMNV ocurre un aumento en la hemolinfa de la actividad antimicrobiana
contra la bacteria Gram positiva Micrococcus luteus, pero no contra la Gram negativa V. harveyi
(Costa et al., 2009). En contraste, actividad antimicrobiana contra V. harveyi aumenta en L. vannamei
infectados con TSV (Song et al., 2003).
En relación a la capacidad aglutinante de la hemolinfa, es conocido el hecho de que las infec-
ciones y otras situaciones de estrés, pueden resultar en la alteración de los títulos aglutinantes de la
hemolinfa de los crustáceos que usualmente son determinados por la aglutinación de eritrocitos de
mamíferos. Como ejemplo, podemos citar el aumento de actividad aglutinante del plasma de P. mo-
nodon infectado por Vibrio vulnificus (Ratanapo y Chulavatnatol, 1992), de Macrobrachium rosenber-
gii y P. monodon infectados por WSSV (Pais et al., 2007) y L. vannamei por el virus de la mionecrosis
infecciosa (IMNV) (Costa et al., 2009). Por otro lado, en hembras adultas de L. vannamei, sometidas
al proceso de ablación unilateral para la maduración ovariana, ocurre una reducción significativa del
título aglutinante de su hemolinfa, probablemente en respuesta a esta práctica mutiladora (Maggioni
et al., 2004). Es importante resaltar que los niveles de la actividad aglutinante no varían siempre de
forma significativa en respuestas a las infecciones o situaciones de estrés; por ejemplo, en F. paulensis

284
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

no hubo alteración de los títulos aglutinantes en animales mantenidos a bajas salinidades o luego
de la ablación (Perazzolo et al., 2002), así como en L. vannamei sometidos a una infección leve por
WSSV (Cantelli, 2009).
La concentración de proteínas totales del plasma de crustáceos es también un parámetro que
puede auxiliar en la evaluación del estado de salud de los camarones. A pesar de este parámetro po-
der ser afectado por factores ambientales y fisiológicos (Rosas et al., 2000; Sánchez et al., 2001), por
infecciones y lesiones (Perazzolo et al., 2002; Vogan y Rowley, 2002) o por la administración de PS
de algas (Yeh et al., 2010), el significado de esta variación necesita ser todavía mejor comprendido.
Debemos considerar que el pigmento respiratorio hemocianina representa cerca de 90-95% de las
proteínas totales del plasma de crustáceos (Rochu y Fine, 1978) y las fluctuaciones en su concentra-
ción se refleja directamente en este tipo de parámetro hematológico. A pesar de la hemocianina estar
relacionada con la inmunología de crustáceos, una vez que su clivaje pueda generar fragmentos con
función de PO o de péptido antimicrobiano, como se mencionó anteriormente, la utilización de los
niveles de esta proteína como inmunoparámetro debe ser todavía mejor investigada.
La modulación de la actividad de la PO representa tal vez el principal inmunoparámetro uti-
lizado actualmente para evaluar el estado de salud de los camarones y sería imposible citar en este
capítulo los innumerables trabajos que utilizan la actividad de esta enzima para expresar la condición
inmunológica de estos animales. Varios estudios demuestran la modulación de la actividad de la PO
durante un estrés ambiental y/o fisiológico (Perazzolo et al., 2002; Hsu y Chen, 2007; Li et al., 2010),
o durante infecciones y lesiones (Mathew et al., 2007; Sarathi et al., 2007; Li y Chen, 2008; Li et al.,
2010).
Recientemente, la utilización de técnicas de biología molecular ha auxiliado de forma crucial
la comprensión de las respuestas inmunológicas desencadenadas en crustáceos y los mecanismos
relacionados con la interacción patógeno-hospedero, todavía poco conocidos. Estas técnicas relacio-
nan básicamente la identificación y cuantificación de la expresión de diferentes moléculas inmunoló-
gicas e incluyen en especial: (1) la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real,
(2) la SSH (del inglés, suppression subtractive hybridization), (3) la DD-PCR (del inglés, differential
display PCR) y (4) análisis de cDNA por microarrays.
La infección por WSSV, por ejemplo, parece modular la expresión de varios genes en camaro-
nes, incluyendo proteínas antimicrobianas y antivirales, transductores de señal intracelulares, compo-
nentes del sistema RNAi, factores de transcripción, reguladores de apoptosis, proteasas e inhibidores
de proteasas, proPO, proteínas de estrés oxidativo y moléculas de adhesión celular (Rojtinnakorn et
al., 2002; Roux et al., 2002; Tonganunt et al., 2005; Ai et al., 2009; Liu et al., 2009b; Guertler 2010).
Infecciones bacterianas y por hongos también modulan la expresión génica de moléculas
inmunológicas. Camarones P. monodon infectados con V. harveyi presentan un aumento en la ex-
presión de lisozima y ALF y una disminución de la expresión de serpinas (Somboonwiwat et al.,
2006). Por otro lado, en juveniles de L. vannamei inyectados con LPS, ocurre una disminución de la
expresión de varios AMPs (PEN2-4 y crustinas), siendo esta disminución dosis-dependiente (Okumu-
ra, 2007). Ya, en F. paulensis desafiado con el hongo filamentoso Fusarium solani fue observado el
aumento significativo en la expresión del inhibidor de proteasa α2M (Perazzolo et al., 2011).
En un trabajo interesante, se analizó la expresión diferencial de genes en camarones L. van-
namei seleccionados genéticamente, en cuanto a su susceptibilidad y resistencia a la infección por
WSSV (Zhao et al., 2007). Varios genes fueron expresados diferencialmente en el hepatopáncreas de
los camarones resistentes al WSSV. Hubo una mayor expresión constitutiva de hemocianina, lecti-
nas CTLs, lisozimas, proteínas apoptóticas, enzimas oxidativas, proteínas reguladoras de la ecdisis,
quitinasas, lacasas, catepsina L y zinco-proteinasas, en estos animales en relación a los camarones

285
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

susceptibles. Es interesante notar que la infección experimental de animales resistentes a WSSV es


capaz de aumentar mucho más la expresión de algunos de estos genes, relacionados directa o indi-
rectamente a las respuestas inmunes.
En un estudio realizado por nuestro grupo, fueron evaluados los niveles de expresión de genes
relacionados al sistema inmune de camarones (L. vannamei) susceptibles a infecciones por el WSSV
y por el hongo F. solani (Gonçalves et al., 2014). A través de la tecnología de PCR cuantitativa en
sistema de micro fluidos (fluidigm microfluidics dynamic arrays), fueron caracterizadas las funciones
inmunológicas más afectadas en camarones durante infecciones por esos dos patógenos. Uno de los
resultados más interesantes fue la identificación de firmas (signatures) de expresión génicas comunes
a los dos patógenos, así como también de firmas (signatures) específicas para el virus y para el hongo.
Mientras que una infección letal de WSSV indujo la expresión de diferentes genes relacionados a la
respuesta antiviral, los niveles de expresión de diferentes genes del sistema inmune (especialmente
aquellos relacionados con las respuestas antimicrobianas) fueron drásticamente disminuidos en in-
fecciones con el hongo F. solani (Gonçalves et al., 2014).
Factores ambientales estresantes también pueden modular la expresión de ciertos genes inmu-
nológicos en camarones. La hipertermia parece inhibir la expresión de proPO y lisozima en juveniles
de P. monodon, lo que puede implicar una menor resistencia a las infecciones en aguas más calientes
(de la Vega et al., 2007). La expresión de la lisozima en esta especie, también es inhibida cuando
los camarones son sometidos a estrés osmótico. Por otro lado, la hemocianina es súper-expresada
en estos animales con estrés osmótico y su expresión es disminuida en condiciones de hipertermia e
hipoxia (de la Vega et al., 2007).
Un punto particularmente interesante se refiere al uso de inmunoestimulantes y la expresión
de genes inmunológicos en camarones. En un estudio con L. vannamei, Ji et al. (2009) mostraron
la modulación de varios genes de defensa después de la estimulación de los animales con varios
PAMPs (laminarina, LPS y poly I:C). La estimulación con laminarina (β-1,3 glucanos), por ejemplo,
fue capaz de aumentar la expresión de una lectina y de las enzimas antioxidativas SOD y catalasa. Ya
la lisozima es modulada positivamente por los LPS de las bacterias Gram negativas, pero también, y
curiosamente, por el PAMP viral, poly I: C. Por otro lado, la expresión de la proPO en los hemocitos
disminuye drásticamente después de la inyección de cualquiera de los PAMPs mencionados en los
camarones, lo que podría ser explicado por la disminución de los HGs circulantes en función de la
presencia de los PAMPs (Ji et al., 2009). Recientemente, Yeh et al. (2010) mostraron que la inmersión
previa de L. vannamei en compuestos extraídos del alga Gracillaria tenuistipitata tenía la capacidad de
aumentar la resistencia de los animales a condiciones ambientales estresantes, como salinidad media
(25 ppt) y todavía llevaba a un aumento significativo de la expresión de algunos genes inmunológi-
cos, como la LGBP, la peroxinectina y la α2M.
En resumen, el establecimiento de parámetros hemato-inmunológicos como indicadores de
salud en crustáceos y los análisis moleculares de la expresión génica de moléculas inmunológicas,
pueden proporcionar en conjunto, informaciones valiosas del estado de salud de los camarones
cultivados, así como de los mecanismos relacionados en la interacción patógeno-hospedero. A pesar
de representar todavía un campo relativamente nuevo, esta área merece ser desarrollada y mejor
utilizada en la camaronicultura.
En los últimos años ha ocurrido un considerable progreso en el estudio del sistema inmune de
los crustáceos, a pesar de no poder contar todavía con un grupo de parámetros hemato-inmunológi-
cos seleccionados, realmente sensible y de respuesta inequívoca, capaces de expresar con precisión
las condiciones de salud de estos animales. Estudios de este tipo deberían ser fuertemente estimu-
lados, en especial para crustáceos de interés económico como los camarones, que no pueden ser
vacunados. Conviene resaltar, que varios factores limitan una interpretación segura e inequívoca de

286
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

los análisis de los parámetros hemato-inmunológicos en crustáceos. Uno de los principales factores
se refiere a las enormes diferencias en los valores fisiológicos considerados “normales” o de “refe-
rencia” para una determinada especie. Estas diferencias están posiblemente relacionadas al tipo de
ambiente en los que los animales se encuentran, la salinidad, temperatura, estado nutricional, edad,
maturación sexual y estados de muda.
Por otro lado, no existe todavía una estandarización de las técnicas utilizadas para evaluar
estos parámetros en crustáceos y esto también lleva a resultados muchas veces conflictivos lo que difi-
culta comparaciones dentro de la misma especie o entre especies. Sería de fundamental importancia,
buscar una padronización de estas técnicas entre los diferentes grupos de investigación que estudian
a los crustáceos, para que se obtengan resultados más homogéneos y comparables.

6.8. Conclusiones y Perspectivas


Como se ha mencionado varias veces en esta exposición, el principal factor limitante que ame-
naza la sostenibilidad de la camaronicultura a nivel mundial, son las enfermedades y principalmente
las de origen viral. Se ha logrado mucho progreso últimamente, en llegar a una mejor comprensión de
los mecanismos inmunológicos en crustáceos, destacándose la identificación de varias proteínas de
reconocimiento de patrón (PRPs), la producción de varias familias de antibióticos naturales (AMPs) y
los mecanismos de defensa antiviral, como la vía RNAi. Falta todavía aclarar muchos otros aspectos
importantes, como las bases moleculares de la señalización celular y de la transducción de la señal,
mecanismos ya razonablemente aclarados en algunos artrópodos como Drosophila y limúlidos, pero
todavía poco conocidos en crustáceos.
Las respuestas inmunológicas contra infecciones bacterianas y hongos, ya son relativamente
bien comprendidas en crustáceos, como la activación del sistema proPO, el sistema de coagulación y
la producción de ROIs. Por otro lado, la reciente identificación de diferentes AMPs de amplio espec-
tro antimicrobiano, como el ALF está abriendo nuevas perspectivas con relación a los programas de
selección genética (o transgénesis) de reproductores que expresan preferencialmente determinados ti-
pos de AMPs, así como en el desarrollo de nuevos antibióticos para camaronicultura, capaces de evi-
tar la inducción de resistencia en microorganismos y eliminar el riesgo de contaminación ambiental.
El reciente descubrimiento del gene Dscam y su capacidad de generar una vasta diversidad
de isoformas por recombinación somática, mediante desafío con patógenos implica en la inespera-
da existencia de un sistema de reconocimiento inducido, específico y diversificado en crustáceos.
Todavía no hay evidencias hasta el momento del papel de la Dscam en la memoria inmunológica de
estos animales. En caso que esto sea verdadero, se abre la perspectiva de una vacunación específica
y de largo plazo. Esto sería talvez uno de los principales aportes inmunológicos para la prevención y
control de infecciones en la camaronicultura.
En lo que se refiere a las respuestas antivirales, la detección reciente de un sistema RNAi y
de moléculas semejantes funcionalmente a interferones de vertebrados en camarones, deberá en un
futuro próximo orientar nuevas estrategias de terapia antiviral (basadas en dsDNA, por ejemplo) y en
un control más eficiente de infecciones. Esfuerzos deberán ser realizados en el sentido de desarrollar
técnicas de administración de dsRNA virales a los camarones (vía oral o uso de sistema de vectores
plasmidiales o virales expresando hRNAs), que sean de bajo costo y compatibles con la camaroni-
cultura, a fin de estimular el sistema de RNAi de los camarones de forma continua. Por otro lado,
sería de gran interés confirmar si fragmentos génicos virales se insertan de hecho en el genoma de los
camarones y resultan en la producción de dsRNAs de secuencia específica, como se ha divulgado por
la hipótesis de acomodación viral de Flegel. Sin embargo, la heredabilidad de esta condición por la
progenie de los camarones permanece dudosa y constituye un punto frágil de esta teoría.

287
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Cabe nuevamente resaltar, que la ausencia de líneas celulares permanentes de crustáceos,


limita seriamente la realización de muchos análisis experimentales importantes, en especial los en-
sayos in vitro de infección y de actividad antiviral. Infelizmente, los esfuerzos para el desarrollo de
estas líneas celulares de crustáceos, no han alcanzado todavía el éxito esperado. Se espera que en un
futuro próximo esta limitación pueda ser superada y que líneas celulares de crustáceos puedan venir
a sustituir definitivamente a la de peces marinos, actualmente empleados en ensayos biológicos de
crustáceos, aun cuando no sean apropiadas.
La utilización de sustancias inmunoestimulantes para llegar a un estado de mayor inmuno-
competencia en crustáceos de interés económico, sobresale como una herramienta valiosa, una vez
que estos animales no pueden ser vacunados. Sin embargo, el mecanismo de acción de estos com-
puestos es todavía pobremente comprendido y su efecto no es siempre reproducible. Se espera que,
en un futuro próximo, la acción inmunológica de estos compuestos sea mejor comprendida y que la
camaronicultura pueda disfrutar de una variedad de sustancias inmunoestimulantes realmente efica-
ces que puedan ser absorbidas por el intestino y ser desprovistas de efectos colaterales.
Como se ha mencionado, la evaluación del estado de salud de los crustáceos, a través del
examen de su hemolinfa, no suele ofrecer resultados precisos y seguros, como ocurre con el examen
de sangre de mamíferos. En estos últimos, existe un patrón homogéneo y confiable de normalidad,
que permite el establecimiento de valores de referencia para los diferentes parámetros hemato-inmu-
nológicos. Contrariamente, en los camarones, los valores de referencia de sus parámetros pueden ser
muy variables, hasta dentro de una misma población, mismo sexo o mismo estadío de desarrollo. Esto
dificulta sobremanera el establecimiento de índices de referencia o de un patrón de normalidad en
crustáceos, aún en el caso de simples hemogramas, tan utilizados en mamíferos. Como consecuen-
cia, la comparación de los índices hemato-inmunológicos de los crustáceos saludables e infectados
y/o estresados, no presenta muchas veces significancia estadística, lo que es frecuentemente obser-
vado en publicaciones.
La actual posibilidad de poder cuantificar la expresión génica de inmunomarcadores en crus-
táceos a través de PCR en tiempo real, puede ofrecer, a pesar de su alto costo, un cuadro más claro y
confiable del estado de salud de los camarones durante la aparición de brotes infecciosos o situacio-
nes de estrés. Vale entretanto resaltar, que la cuantificación de la expresión de los genes inmunológi-
cos (transcritos génicos bajo la forma de RNAm) no sustituye la evaluación de los parámetros fisioló-
gicos de la hemolinfa, una vez que la expresión de los genes (producción de RNAm) no garantiza su
traducción (total o parcial) en inmunoefectores.
Siendo así, es recomendable, si es posible, conjugar los análisis moleculares (expresión géni-
ca) y fisiológicas (parámetros inmunológicos de la hemolinfa), a fin de llegar a resultados más confia-
bles sobre la condición de salud de los animales.
Desde un punto de vista aplicado, el conocimiento del sistema inmune de los crustáceos
puede traer importantes subsidios y abrir nuevas perspectivas para: (1) desarrollar técnicas de diag-
nóstico confiables para diferentes patologías; (2) establecer marcadores inmunológicos que indiquen
precozmente la presencia de infecciones o de condiciones ambientales adversas; (3) validar el uso
de terapias específicas para infecciones virales, bacterianas o para otras enfermedades; (4) desarrollar
compuestos inmuno-estimulantes, y (5) auxiliar programas de selección genética de reproductores, a
través de la identificación de animales más resistentes a las infecciones.
Finalmente, vale resaltar, que no existe actualmente ningún genoma completo disponible de
camarones. Sería verdaderamente interesante que el camarón L. vannamei pueda ser seleccionado
como especie modelo para la secuenciación genómica completa, al ver su importancia económica
en la camaronicultura mundial.

288
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

6.9 Referencias bibliográficas

Abbas, A.K.; Lichtman, A.H.; Pillai, S. (2007). Cellular and Molecular Immunology. 6. Saunders,
Albany. 572 pp.
Abele, D.; Puntarulo, S. (2004). Formation of reactive species and induction of antioxidant defence
systems in polar and temperate marine invertebrates and fish. Comp Biochem Physiol A Mol
Integr Physiol, 138: 405-415.
Ai, H.S.; Liao, J.X.; Huang, X.D.; Yin, Z.X.; Weng, S.P.; Zhao, Z.Y.; Li, S.D.; Yu, X.Q.; He, J.G. (2009).
A novel prophenoloxidase 2 exists in shrimp hemocytes. Dev Comp Immunol, 33: 59-68.
Akira, S. (2006). TLR signaling. Curr Top Microbiol Immunol, 311: 1-16.
Aliyari, R.; Ding, S.W. (2009). RNA-based viral immunity initiated by the Dicer family of host immune
receptors. Immunol Rev, 227: 176-188.
Alló, M.; Kornblihtt, A.R. (2010). Gene silencing: small RNAs control RNA polymerase II elongation.
Curr Biol, 20: 704-707.
Alpuche, J.; Pereyra, A.; Agundis, C.; Rosas, C.; Pascual, C.; Slomianny, M.C.; Vázquez, L.; Zenteno,
E. (2005). Purification and characterization of a lectin from the white shrimp Litopenaeus
setiferus (Crustacea decapoda) hemolymph. Biochim Biophys Acta, 1724: 86-93.
Amparyup P.; Charoensapsri W.; Tassanakajon A. (2013). Prophenoloxidase system and its role in
shrimp immune responses against major pathogens. Fish Shellfish Immunol, 34: 990-1001.
Amparyup, P.; Jitvaropas, R.; Pulsook, N.; Tassanakajon, A. (2007). Molecular cloning, characteri-
zation and expression of a masquerade-like serine proteinase homologue from black tiger
shrimp Penaeus monodon. Fish Shellfish Immunol, 22: 535-546.
Amparyup P, Sutthangkul J, Charoensapsri W, Tassanakajon A. (2012). A pattern recognition protein
binds to lipopolysaccharide and beta-1,3-glucan and activates the shrimp prophenoloxidase
system. J Biol Chem, 287:10060 -10069.
Angthong P, Watthanasurorot A, Klinbunga S, Ruangdej U, Soderhall I, Jiravanichpaisal P. (2010).
Cloning and characterization of a melanization inhibition protein (PmMIP) of the black tiger
shrimp, Penaeus monodon. Fish Shellfish Immunol, 29: 464-468.
Anderson, K.V.; Nusslein-Volhard, C. (1984). Information for the dorsal--ventral pattern of the Droso-
phila embryo is stored as maternal mRNA. Nature, 311: 223-227.
Armitage AS.; Peuß R.; Kurtz J. (2014). Dscam and pancrustacean immune memory - A review of the
evidence. Dev Comp Immunol, (in press).
Arts, J.A.; Cornelissen, F.H.; Cijsouw, T.; Hermsen, T.; Savelkoul, H.F.; Stet, R.J. (2007). Molecular
cloning and expression of a Toll receptor in the giant tiger shrimp, Penaeus monodon. Fish
Shellfish Immunol, 23: 504-513.
Aspán, A.; Söderhäll, K. (1991). Purification of prophenoloxidase from crayfish blood cells, and its
activation by an endogenous serine proteinase. Insect Biochem, 21: 363-373.
Aspán, A.; Huang, T.S.; Cerenius, L.; Söderhäll, K. (1995). cDNA cloning of prophenoloxidase from
the freshwater crayfish Pacifastacus leniusculus and its activation. Proc Natl Acad Sci U S A,
92: 939-943.
Bachère, E.; Gueguen, Y.; Gonzalez, M.; de Lorgeril, J.; Garnier, J.; Romestand, B. (2004). Insights
into the anti-microbial defense of marine invertebrates: the penaeid shrimps and the oyster
Crassostrea gigas. Immunol Rev, 198: 149-168.
Balasubramanian, G.; Sarathi, M.; Venkatesan, C.; Thomas, J.; Hameed, A.S. (2008). Studies on the
immunomodulatory effect of extract of Cyanodon dactylon in shrimp, Penaeus monodon,
and its efficacy to protect the shrimp from white spot syndrome virus (WSSV). Fish Shellfish
Immunol, 25: 820-828.
Barracco M.A., Duvic B., Söderhäll K. (1991) The beta-1,3-glucan-binding protein from the crayfish
Pacifastacus leniusculus, when reacted with a beta-1,3-glucan, induces spreading and de-
granulation of crayfish granular cells. Cell Tis. Res, 266; 491-497.

289
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Barracco, M.A.; Rosa, R.D. (2009). On shrimp interferon. Aquaculture, 298: 182-182.
Bauchau, A.G. (1981). Crustaceans. In: Edited by Ratcliffe N. A. and Rowley A. F. Invertebrate blood
cells, Vol. 2, Academic Press Inc, London. 385-420 pp.
Bogdan, C.; Rollinghoff, M.; Diefenbach, A. (2000). Reactive oxygen and reactive nitrogen interme-
diates in innate and specific immunity. Curr Opin Immunol, 12: 64-76.
Bonami, J.R. (2008). Shrimp viruses. In: Edited by Mahy B. W. J. and van Regenmortel M. H. V. Ency-
clopedia of Virology, Elsevier, Oxford. 567-576 pp.
Bortolamiol, D.; Pazhouhandeh, M.; Ziegler-Graff, V. (2008). Viral suppression of RNA silencing by
destabilisation of ARGONAUTE 1. Plant Signal. Behav. 3: 657-659.
Brinkmann V.; Reichard U.; Goosmann C.; Fauler B.; Uhlemann Y.; Weiss D.S.; Weinrauch Y, Zy-
chlinsky A. (2004). Neutrophil extracellular traps kill bacteria. Science, 303: 1532-1535.
Brites D.; McTaggart S.; Morris K.; Anderson J.; Thomas K.; Colson I.; Fabbro T.; Little T.J.; Ebert D.;
Du Pasquier L., (2008).The Dscam homologue of the crustacean Daphnia is diversified by
alternative splicing like in insects. Mol Biol Evol, 25: 1429-1439.
Bulet, P.; Stöcklin, R.; Menin, L. (2004). Anti-microbial peptides: from invertebrates to vertebrates.
Immunol Rev, 198: 169-184.
Campa-Córdova, A.I.; Hernandez-Saavedra, N.Y.; Ascencio, F. (2002a). Superoxide dismutase as
modulator of immune function in American white shrimp (Litopenaeus vannamei). Comp
Biochem Physiol C Toxicol Pharmacol, 133: 557-565.
Campa-Córdova, A.I.; Hernandez-Saavedra, N.Y.; De Philippis, R.; Ascencio, F. (2002b). Generation
of superoxide anion and SOD activity in haemocytes and muscle of American white shrimp
(Litopenaeus vannamei) as a response to beta-glucan and sulphated polysaccharide. Fish
Shellfish Immunol, 12: 353-366.
Cantelli, L. (2009). Avaliação do efeito de polissacarídeos sulfatados da macroalga Gracilaria birdiae
sobre as condições de imunocompetência de camarões Litopenaeus vannamei infectados
com o vírus da síndrome da mancha branca (WSSV). . Universidadade Federal de Santa
Catarina. Dissertação de Mestrado em Aquicultura: 68 pp.
Castanotto, D.; Rossi, J.J. (2009). The promises and pitfalls of RNA-interference-based therapeutics.
Nature, 457: 426-433.
Cerenius, L.; Liang, Z.; Duvic, B.; Keyser, P.; Hellman, U.; Palva, E.T.; Iwanaga, S.; Söderhäll, K.
(1994). Structure and biological activity of a 1,3-beta-D-glucan-binding protein in crusta-
cean blood. J Biol Chem, 269: 29462-29467.
Cerenius, L.; Söderhäll, K. (2004). The prophenoloxidase-activating system in invertebrates. Immunol
Rev, 198: 116-126.
Cerenius, L.; Kawabata, S.; Lee, B.L.; Nonaka, M.; Söderhäll, K. (2010). Proteolytic cascades and their
involvement in invertebrate immunity. Trends Biochem Sci, 35: 575-583.
Cerenius, L.; Söderhäll, K. (2011). Coagulation in invertebrates. J Innate Immun, 3: 3-8.
Chang, C.F.; Su, M.S.; Chen, H.Y.; Liao, I.C. (2003). Dietary beta-1,3-glucan effectively improves im-
munity and survival of Penaeus monodon challenged with white spot syndrome virus. Fish
Shellfish Immunol, 15: 297-310.
Chen, Y.H.; Jia, X.T.; Zhao, L.; Li, C.Z.; Zhang, S.; Chen, Y.G.; Weng, S.P.; He, J.G. (2011). Identifi-
cation and functional characterization of Dicer2 and five single VWC domain proteins of
Litopenaeus vannamei. Dev Comp Immunol, 35: 661-671.
Cheng, W.; Liu, C.H.; Tsai, C.H.; Chen, J.C. (2005). Molecular cloning and characterisation of a pat-
tern recognition molecule, lipopolysaccharide- and beta-1,3-glucan binding protein (LGBP)
from the white shrimp Litopenaeus vannamei. Fish Shellfish Immunol, 18: 297-310.
Cheng, W.; Tsai, I.H.; Huang, C.J.; Chiang, P.C.; Cheng, C.H.; Yeh, M.S. (2008). Cloning and charac-
terization of hemolymph clottable proteins of kuruma prawn (Marsupenaeus japonicus) and
white shrimp (Litopenaeus vannamei). Dev Comp Immunol, 32: 265-274.

290
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Chen W.Y.; Ho K.C.; Leu J.H.; Liu K.F.; Wang H.C.; Kou G.H. (2008). WSSV infection activates STAT
in shrimp. Dev Comp Immunol, 32: 1142-1150.
Chiang, Y.A.; Hung, H.Y.; Lee, C.W.; Huang, Y.T.; Wang, H.C. (2013). Shrimp Dscam and its cyto-
plasmic tail splicing activator serine/arginine (SR)-rich protein B52 were both induced after
white spot syndrome virus challenge. Fish Shellfish Immunol, 34: 209–219.
Chou P.H.; Chang H.S.; Chen I.T.; Lee C.W.; Hung H.Y.; Han-Ching Wang K.C. (2011). Penaeus
monodon Dscam (PmDscam) has a highly diverse cytoplasmic tail and is the first membra-
ne-bound shrimp Dscam to be reported. Fish Shellfish Immunol, 30: 1109-1123.
Chou P.H.; Chang H.S.; Chen I.T.; Lin H.Y.; Chen Y.M.; Yang H.L.; Wang. K. C. (2009). The putative
invertebrate adaptive immune protein Litopenaeus vannamei Dscam (LvDscam) is the first
reported Dscam to lack a transmembrane domain and cytoplasmic tail. Dev Comp Immu-
nol, 33: 1258-1267.
Chowdhury, I.; Tharakan, B.; Bhat, G.K. (2008). Caspases - an update. Comp Biochem Physiol B
Biochem Mol Biol, 151: 10-27.
Citarasu, T.; Sivaram, V.; Immanuel, G.; Rout, N.; Murugan, V. (2006). Influence of selected Indian
immunostimulant herbs against white spot syndrome virus (WSSV) infection in black tiger
shrimp, Penaeus monodon with reference to haematological, biochemical and immunologi-
cal changes. Fish Shellfish Immunol, 21: 372-384.
Coates C.J.; Nairn J. (2014). Diverse immune functions of hemocyanins. Dev Comp Immunol, 45:
43-55.
Cominetti, M.R.; Marques, M.R.; Lorenzini, D.M.; Löfgren, S.E.; Daffre, S.; Barracco, M.A. (2002).
Characterization and partial purification of a lectin from the hemolymph of the white shrimp
Litopenaeus schmitti. Dev Comp Immunol, 26: 715-721.
Costa, A.M.; Buglione, C.C.; Bezerra, F.L.; Martins, P.C.C.; Barracco, M.A. (2009). Immune assess-
ment of farm-reared Penaeus vannamei shrimp naturally infected by IMNV in NE Brazil.
Aquaculture, 291: 141-146.
Covarrubias, M.S.M. (2004). Enfermedades del camarón: detección mediante análisis en fresco e
histopatologíaEditorial Trillas.
Cuthbertson, B.J.; Shepard, E.F.; Chapman, R.W.; Gross, P.S. (2002). Diversity of the penaeidin anti-
microbial peptides in two shrimp species. Immunogenetics, 54: 442-445.
Cuthbertson, B.J.; Deterding, L.J.; Williams, J.G.; Tomer, K.B.; Etienne, K.; Blackshear, P.J.; Bulles-
bach, E.E.; Gross, P.S. (2008). Diversity in penaeidin antimicrobial peptide form and func-
tion. Dev Comp Immunol, 32: 167-181.
Dai, Z.M.; Zhu, X.J.; Yang, W.J. (2009). Full-length normalization subtractive hybridization: a novel
method for generating differentially expressed cDNAs. Mol Biotechnol, 43: 257-263.
Dalmo, R.A.; Bogwald, J. (2008). Beta-glucans as conductors of immune symphonies. Fish Shellfish
Immunol, 25: 384-396.
de-la-Re-Vega, E.; Garcia-Galaz, A.; Diaz-Cinco, M.E.; Sotelo-Mundo, R.R. (2006). White shrimp
(Litopenaeus vannamei) recombinant lysozyme has antibacterial activity against Gram nega-
tive bacteria: Vibrio alginolyticus, Vibrio parahemolyticus and Vibrio cholerae. Fish Shellfish
Immunol, 20: 405-408.
de la Vega, E.; Degnan, B.M.; Hall, M.R.; Wilson, K.J. (2007). Differential expression of immune-rela-
ted genes and transposable elements in black tiger shrimp (Penaeus monodon) exposed to a
range of environmental stressors. Fish Shellfish Immunol, 23: 1072-1088.
de la Vega, E.; O’Leary, N.A.; Shockey, J.E.; Robalino, J.; Payne, C.; Browdy, C.L.; Warr, G.W.; Gross,
P.S. (2008). Anti-lipopolysaccharide factor in Litopenaeus vannamei (LvALF): a broad spec-
trum antimicrobial peptide essential for shrimp immunity against bacterial and fungal infec-
tion. Mol Immunol, 45: 1916-1925.
de Lorgeril, J.; Gueguen, Y.; Goarant, C.; Goyard, E.; Mugnier, C.; Fievet, J.; Piquemal, D.; Bachère,
E. (2008). A relationship between antimicrobial peptide gene expression and capacity of a
selected shrimp line to survive a Vibrio infection. Mol Immunol, 45: 3438-3445.
291
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Dechklar, M.; Udomkit, A.; Panyim, S. (2008). Characterization of Argonaute cDNA from Penaeus
monodon and implication of its role in RNA interference. Biochem Biophys Res Commun,
367: 768-774.
Delgado, M.; Singh, S.; De Haro, S.; Master, S.; Ponpuak, M.; Dinkins, C.; Ornatowski, W.; Vergne,
I.; Deretic, V. (2009). Autophagy and pattern recognition receptors in innate immunity. Im-
munol Rev, 227: 189-202.
Destoumieux-Garzón, D.; Saulnier, D.; Garnier, J.; Jouffrey, C.; Bulet, P.; Bachère, E. (2001). Crusta-
cean immunity. Antifungal peptides are generated from the C terminus of shrimp hemocya-
nin in response to microbial challenge. J Biol Chem, 276: 47070-47077.
Destoumieux, D.; Bulet, P.; Loew, D.; Van Dorsselaer, A.; Rodriguez, J.; Bachère, E. (1997). Penaei-
dins, a new family of antimicrobial peptides isolated from the shrimp Penaeus vannamei
(Decapoda). J Biol Chem, 272: 28398-28406.
Destoumieux, D.; Bulet, P.; Strub, J.M.; Van Dorsselaer, A.; Bachère, E. (1999). Recombinant expres-
sion and range of activity of penaeidins, antimicrobial peptides from penaeid shrimp. Eur J
Biochem, 266: 335-346.
Destoumieux, D.; Muñoz, M.; Cosseau, C.; Rodriguez, J.; Bulet, P.; Comps, M.; Bachère, E. (2000).
Penaeidins, antimicrobial peptides with chitin-binding activity, are produced and stored in
shrimp granulocytes and released after microbial challenge. J Cell Sci, 113: 461-469.
Dong Y, Taylor HE, Dimopoulos G. (2006). AgDscam, a hypervariable immunoglobulin domain-con-
taining receptor of the Anopheles gambiae innate immunesystem. PLoS Biol: 4e229.
Dong Y, Dimopoulos G. (2009). Anopheles fibrinogen-related proteins provideexpanded pattern re-
cognition capacity against bacteria and malaria parasites. J Biol Chem 284: 9835-9844.
Donnelly, R.P.; Kotenko, S.V. (2010). Interferon-lambda: a new addition to an old family. J Interferon
Cytokine Res, 30: 555-564.
Du, X.J.; Zhao, X.F.; Wang, J.X. (2007). Molecular cloning and characterization of a lipopolysacchari-
de and beta-1,3-glucan binding protein from fleshy prawn (Fenneropenaeus chinensis). Mol
Immunol, 44: 1085-1094.
Duvic, B.; Söderhäll, K. (1990). Purification and characterization of a beta-1,3-glucan binding protein
from plasma of the crayfish Pacifastacus leniusculus. J Biol Chem, 265: 9327-9332.
Duvic, B.; Söderhäll, K. (1993). Beta-1,3-glucan-binding proteins from plasma of the fresh-water cray-
fishes Astacus astacus and Procambarus clarkii. J Crustacean Biol, 13: 403-408.
FAO – Food and Agriculture Organization. Fisheries and Aquaculture Department, Aquaculture
Newsletter, (2010).
Fire, A.; Xu, S.; Montgomery, M.K.; Kostas, S.A.; Driver, S.E.; Mello, C.C. (1998). Potent and specific
genetic interference by double-stranded RNA in Caenorhabditis elegans. Nature, 391: 806-
811.
Flegel, T.W.; Pasharawipas, T. (1998). Active viral accommodation: a new concept for crustacean
response to viral pathogens. In: Edited by Flegel T. W. Advances in shrimp biotechnology,
National Center for Genetic Engineering and Biotechnology. 245-250 pp.
Flegel, T.W. (2007). Update on viral accommodation, a model for host-viral interaction in shrimp and
other arthropods. Dev Comp Immunol, 31: 217-231.
Flegel, T.W. (2009). Hypothesis for heritable, anti-viral immunity in crustaceans and insects. Biol
Direct, 4: 32.
Flegel, T.W. (2012). Historic emergence, impact and current status of shrimp pathogens in Asia. J
Invertebr Pathol, 110: 166–173.
Förstemann, K.; Horwich, M.; Wee, L.; Tomari, Y.; Zamore, P. (2007). Drosophila micro-RNAs are
sorted into functionally distinct argonaute complexes after production by Dicer-1. Cell 130:
287-297.

292
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Fu, Y.W.; Hou, W.Y.; Yeh, S.T.; Li, C.H.; Chen, J.C. (2007). The immunostimulatory effects of hot-water
extract of Gelidium amansii via immersion, injection and dietary administrations on white
shrimp Litopenaeus vannamei and its resistance against Vibrio alginolyticus. Fish Shellfish
Immunol, 22: 673-685.
Gantier, M.P.; Williams, B.R. (2007). The response of mammalian cells to double-stranded RNA. Cyto-
kine Growth Factor Rev, 18: 363-371.
Gao, Y. (2009). The multiple actions of NO. Pflugers Arch, 459: 829-839.
Gargioni, R.; Barracco, M.A. (1998). Hemocytes of the palaemonids Macrobrachium rosenbergii and
M. acanthurus, and of the penaeid Penaeus paulensis. J Morphol, 236: 209-221.
Góllas-Galván, T.; Sotelo-Mundo, R.R.; Yepiz-Plascencia, G.; Vargas-Requena, C.; Vargas-Albores, F.
(2003). Purification and characterization of alpha 2-macroglobulin from the white shrimp
(Penaeus vannamei). Comp Biochem Physiol C Toxicol Pharmacol, 134: 431-438.
Gonçalves P.; Guertler C.; Bachère E.; de Souza C.R.; Rosa R.D.; Perazzolo L.M. (2014). Molecular
signatures at imminent death: hemocyte gene expression profiling of shrimp succumbing to
viral and fungal infections. Dev Comp Immunol, 42: 294-301.
Gonçalves P.; Vernal J., Rosa R.D.; Yepiz-Plascencia G.; de Souza C.R., Barracco M.A.; Perazzolo
L.M. (2012). Evidence for a novel biological role for the multifunctional β-1,3-glucan bin-
ding protein in shrimp. Mol Immunol, 51:363-367
Gross, P.S.; Bartlett, T.C.; Browdy, C.L.; Chapman, R.W.; Warr, G.W. (2001). Immune gene discovery
by expressed sequence tag analysis of hemocytes and hepatopancreas in the Pacific White
Shrimp, Litopenaeus vannamei, and the Atlantic White Shrimp, L. setiferus. Dev Comp Im-
munol, 25: 565-577.
Guaní-Guerra, E.; Santos-Mendoza, T.; Lugo-Reyes, S.O.; Terán, L.M. (2010). Antimicrobial peptides:
general overview and clinical implications in human health and disease. Clin Immunol,
135: 1-11.
Gueguen, Y.; Garnier, J.; Robert, L.; Lefranc, M.P.; Mougenot, I.; de Lorgeril, J.; Janech, M.; Gross,
P.S.; Warr, G.W.; Cuthbertson, B.; Barracco, M.A.; Bulet, P.; Aumelas, A.; Yang, Y.; Bo, D.;
Xiang, J.; Tassanakajon, A.; Piquemal, D.; Bachère, E. (2006). PenBase, the shrimp antimi-
crobial peptide penaeidin database: sequence-based classification and recommended no-
menclature. Dev Comp Immunol, 30: 283-288.
Guertler, C. (2010). Defesa antiviral em Litopenaeus vannamei contra o Vírus da Síndrome da Man-
cha Branca (WSSV), induzida via RNA de interferência, e sua influência na expressão de al-
guns genes imunológicos. Universidade Federal de Santa Catarina. Dissertação de Mestrado
em Aquicultura: 103 pp.
Guertler, C.; Schleder, D.D.; Barracco, M.A.; Perazzolo, L.M. (2010). Comparative study of the intra-
cellular superoxide anion production in different penaeid species through the NBT-reduc-
tion assay. Aquac Res, 41: 1082-1088.
Guertler, C.; Rieg, T.; Mejía-Ruíz, C.H.; Lehmann, M.; Barracco, M.A.; Perazzolo, L.M. (2013). He-
mograma e sobrevivência de camarões marinhos após silenciamento do WSSV por RNA de
interferência. Pesq Agropec Bras, 48: 983-990.
Gupta L.; Molina-Cruz A.; Kumar S.; Rodrigues J.; Dixit R.; Zamora R.E.; Barillas-Mury C. (2009). The
STAT pathway mediates late-phase immunity against Plasmodium in the mosquito Anophe-
les gambiae. Cell Host Microbe, 5: 498-507.
Hall, J.L.; Rowlands, D.T., Jr. (1974). Heterogeneity of lobster agglutinins. I. Purification and physio-
chemical characterization. Biochemistry, 13: 821-827.
Han-Ching Wang, K.; Tseng, C.W.; Lin, H.Y.; Chen, I.T.; Chen, Y.H.; Chen, Y.M.; Chen, T.Y.; Yang,
H.L. (2010). RNAi knock-down of the Litopenaeus vannamei Toll gene (LvToll) significantly
increases mortality and reduces bacterial clearance after challenge with Vibrio harveyi. Dev
Comp Immunol, 34: 49-58.

293
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Harpeni, E. (2011). The potential roles of interferon in managing viral diseases in crustacean. J Coastal
Dev, 14: 91-103.
He, N.; Qin, Q.; Xu, X. (2005). Differential profile of genes expressed in hemocytes of White Spot
Syndrome Virus-resistant shrimp (Penaeus japonicus) by combining suppression subtractive
hybridization and differential hybridization. Antiviral Res, 66: 39-45.
Hernández-López, J.; Góllas-Galván, T.; Vargas-Albores, F. (1996). Activation of the prophenoloxida-
se system of the brown shrimp (Penaeus californiensis Holmes). Comp Biochem Physiol C
Toxicol Pharmacol, 113: 61-66.
Hikima, S.; Hikima, J.; Rojtinnakorn, J.; Hirono, I.; Aoki, T. (2003). Characterization and function of
kuruma shrimp lysozyme possessing lytic activity against Vibrio species. Gene, 316: 187-
195.
Hoffmann J.A.; Reichhart J.M. (2002). Drosophila innate immunity: an evolutionary perspective. Nat
Immunol, 3: 121-126.
Hose, J.E.; Martin, G.G.; Gerard, A.S. (1990). A decapod hemocyte classification scheme integrating
morphology, cytochemistry, and function. Biol Bull, 178: 33-45.
Hou, W.Y.; Chen, J.C. (2005). The immunostimulatory effect of hot-water extract of Gracilaria tenuisti-
pitata on the white shrimp Litopenaeus vannamei and its resistance against Vibrio alginolyti-
cus. Fish Shellfish Immunol, 19: 127-138.
Hsu, S.W.; Chen, J.C. (2007). The immune response of white shrimp Penaeus vannamei and its sus-
ceptibility to Vibrio alginolyticus under sulfide stress. Aquaculture, 271: 61-69.
Huang, T.S.; Wang, H.; Lee, S.Y.; Johansson, M.W.; Söderhäll, K.; Cerenius, L. (2000). A cell adhesion
protein from the crayfish Pacifastacus leniusculus, a serine proteinase homologue similar to
Drosophila masquerade. J Biol Chem, 275: 9996-10001.
Huvenne, H.; Smagghe, G. (2010). Mechanisms of dsRNA uptake in insects and potential of RNAi for
pest control: a review. J Insect Physiol, 56: 227-235.
Inada, M.; Mekata, T.; Sudhakaran, R.; Okugawa, S.; Kono, T.; El Asely, A.M.; Linh, N.T.; Yoshida, T.;
Sakai, M.; Yui, T.; Itami, T. (2010). Molecular cloning and characterization of the nitric oxide
synthase gene from kuruma shrimp, Marsupenaeus japonicus. Fish Shellfish Immunol, 28:
701-711.
Janeway, C.A., Jr.; Medzhitov, R. (2002). Innate immune recognition. Annu Rev Immunol, 20: 197-
216.
Ji, P.F.; Yao, C.L.; Wang, Z.Y. (2009). Immune response and gene expression in shrimp (Litopenaeus
vannamei) hemocytes and hepatopancreas against some pathogen-associated molecular pa-
tterns. Fish Shellfish Immunol, 27: 563-570.
Jiang, G.; Yu, R.; Zhou, M. (2006). Studies on nitric oxide synthase activity in haemocytes of shrimps
Fenneropenaeus chinensis and Marsupenaeus japonicus after white spot syndrome virus
infection. Nitric Oxide, 14: 219-227.
Jiménez-Vega, F.; Sotelo-Mundo, R.R.; Ascencio, F.; Vargas-Albores, F. (2002). 1,3-beta-D glucan
binding protein (BGBP) from the white shrimp, Penaeus vannamei, is also a heparin binding
protein. Fish Shellfish Immunol, 13: 171-181.
Jiravanichpaisal, P.; Lee, B.L.; Söderhäll, K. (2006). Cell-mediated immunity in arthropods: hemato-
poiesis, coagulation, melanization and opsonization. Immunobiology, 211: 213-236.
Jiravanichpaisal, P.; Puanglarp, N.; Petkon, S.; Donnuea, S.; Söderhäll, I.; Söderhäll, K. (2007). Ex-
pression of immune-related genes in larval stages of the giant tiger shrimp, Penaeus mono-
don. Fish Shellfish Immunol, 23: 815-824.
Jiravanichpaisal, P.; Söderhäll, K.; Söderhäll, I. (2011). Inflammation in arthropods. Curr Pharm Des,
16: 4165-4173.
Johansson, M.W.; Keyser, P.; Sritunyalucksana, K.; Söderhäll, K. (2000). Crustacean haemocytes and
haematopoiesis. Aquaculture, 191: 45-52.

294
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Kang, C.J.; Xue, J.F.; Liu, N.; Zhao, X.F.; Wang, J.X. (2007). Characterization and expression of a new
subfamily member of penaeidin antimicrobial peptides (penaeidin 5) from Fenneropenaeus
chinensis. Mol Immunol, 44: 1535-1543.
Kanneganti, T.D. (2010). Central roles of NLRs and inflammasomes in viral infection. Nat Rev Immu-
nol, 10: 688-698.
Khanobdee, K.; Soowannayan, C.; Flegel, T.W.; Ubol, S.; Withyachumnarnkul, B. (2002). Evidence
for apoptosis correlated with mortality in the giant black tiger shrimp Penaeus monodon
infected with yellow head virus. Dis Aquat Organ, 48: 79-90.
Kondo, M.; Itami, T.; Takahashi, Y. (1992). The phenoloxidase activity in prawn hemocytes. Gyobyo
Kenkyu, 27: 185-189.
Krishnan, P.; Babu, P.G.; Saravanan, S.; Rajendran, K.V.; Chaudhari, A. (2009). DNA constructs ex-
pressing long-hairpin RNA (lhRNA) protect Penaeus monodon against White Spot Syndrome
Virus. Vaccine, 27: 3849-3855.
Labreuche, Y.; O’Leary, N.A.; de la Vega, E.; Veloso, A.; Gross, P.S.; Chapman, R.W.; Browdy, C.L.;
Warr, G.W. (2009). Lack of evidence for Litopenaeus vannamei Toll receptor (lToll) invol-
vement in activation of sequence-independent antiviral immunity in shrimp. Dev Comp
Immunol, 33: 806-810.
Labreuche, Y.; Veloso, A.; de la Vega, E.; Gross, P.S.; Chapman, R.W.; Browdy, C.L.; Warr, G.W.
(2010). Non-specific activation of antiviral immunity and induction of RNA interference may
engage the same pathway in the Pacific white leg shrimp Litopenaeus vannamei. Dev Comp
Immunol, 34: 1209-1218.
Labreuche, Y.; Warr, G.W. (2013). Insights into the antiviral functions of the RNAi machinery in pe-
naeid shrimp. Fish Shellfish Immunol, 34: 1002-1010.
Lai, C.Y.; Cheng, W.; Kuo, C.M. (2005). Molecular cloning and characterisation of prophenoloxidase
from haemocytes of the white shrimp, Litopenaeus vannamei. Fish Shellfish Immunol, 18:
417-430.
Lai, X.; Kong, J.; Wang, Q.; Wang, W.; Meng, X. (2011). Cloning and characterization of a β-1,3-glu-
can-binding protein from shrimp Fenneropenaeus chinensis. Mol Biol Rep, 38: 4527-4535.
Lambeth, L.S.; Van Hateren, N.J.; Wilson, S.A.; Nair, V. (2010). A direct comparison of strategies for
combinatorial RNA interference. BMC Mol Biol, 11: 77.
Le Moullac, G.; Le Groumellec, M.; Ansquer, D.; Froissard, S.; Levy, P.; Aquacop. (1997). Haemato-
logical and phenoloxidase activity changes in the shrimp Penaeus stylirostris in relation with
the moult cycle: protection against vibriosis. Fish Shellfish Immunol, 7: 227-234.
Lee, H.K.; Lund, J.M.; Ramanathan, B.; Mizushima, N.; Iwasaki, A. (2007). Autophagy-dependent
viral recognition by plasmacytoid dendritic cells. Science, 315: 1398-1401.
Lee, S.Y.; Wang, R.; Söderhäll, K. (2000). A lipopolysaccharide- and beta-1,3-glucan-binding protein
from hemocytes of the freshwater crayfish Pacifastacus leniusculus. Purification, characteri-
zation, and cDNA cloning. J Biol Chem, 275: 1337-1343.
Lee, S.Y.; Söderhäll, K. (2001). Characterization of a pattern recognition protein, a masquerade-like
protein, in the freshwater crayfish Pacifastacus leniusculus. J Immunol, 166: 7319-7326.
Lee, Y.; Ahn, C.; Han, J.; Choi, H.; Kim, J.; Yim, J.; Lee, J.; Provost, P.; Rådmark, O.; Sunyoung K.;
Kim, N. V. (2003). The nuclear RNase III Drosha initiates microRNA processing. Nature, 425:
415- 419.
Lemaitre, B.; Nicolas, E.; Michaut, L.; Reichhart, J.M.; Hoffmann, J.A. (1996). The dorsoventral regu-
latory gene cassette spatzle/Toll/cactus controls the potent antifungal response in Drosophila
adults. Cell, 86: 973-983.
Leclerc V.; Reichhart J.M. (2004). The immune response of Drosophila melanogaster. Immunol Rev,
198: 59-71.
Leu, J.H.; Wang, H.C.; Kou, G.H.; Lo, C.F. (2008). Penaeus monodon caspase is targeted by a white
spot syndrome virus anti-apoptosis protein. Dev Comp Immunol, 32: 476-486.

295
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Li, C.C.; Chen, J.C. (2008). The immune response of white shrimp Litopenaeus vannamei and its sus-
ceptibility to Vibrio alginolyticus under low and high pH stress. Fish Shellfish Immunol, 25:
701-709.
Li, C.C.; Yeh, S.T.; Chen, J.C. (2010). Innate immunity of the white shrimp Litopenaeus vannamei
weakened by the combination of a Vibrio alginolyticus injection and low-salinity stress. Fish
Shellfish Immunol, 28: 121-127.
Li C.; Chen Y.X.; Zhang S.; Lü L.; Chen Y.H.; Chai J.; Weng S.; Chen Y.G.; He J.; Xu X. (2012). Identi-
fication, characterization, and function analysis of the Cactus gene from Litopenaeus vanna-
mei. PLoS One, 7:e49711.
Li. F.; Ding, S.W. (2006). Virus counter defense: diverse strategies for evading the RNA-silencing im-
munity. Annu Rev Microbiol 60: 503–531.
Li F.; Xiang J. (2013). Signaling pathways regulating innate immune responses in shrimp.Fish Shellfish
Immunol, 34: 973-80.
Li, H.; Li, W.X.; Ding, S.W. (2002). Induction and suppression of RNA silencing by an animal virus.
Science, 296: 1319-1321.
Lightner, D.V.; Pantoja, C.R.; Poulos, B.T.; Tang, K.F.J.; Redman, R.M.; Andrade, T.P.D.; Bonami, J.R.
(2004). Infectious myonecrosis. New disease in Pacific white shrimp. Glob Aquac Adv, 7: 85.
Lightner, D.V. (2011). Virus diseases of farmed shrimp in the Western Hemisphere (the Americas): a
review. J Invertebr Pathol, 106: 110-130.
Lin, Y.C.; Vaseeharan, B.; Ko, C.F.; Chiou, T.T.; Chen, J.C. (2007). Molecular cloning and characteri-
sation of a proteinase inhibitor, alpha 2-macroglobulin (alpha2-M) from the haemocytes of
tiger shrimp Penaeus monodon. Mol Immunol, 44: 1065-1074.
Lin, Y.C.; Vaseeharan, B.; Chen, J.C. (2008). Molecular cloning and phylogenetic analysis on al-
pha2-macroglobulin (alpha2-M) of white shrimp Litopenaeus vannamei. Dev Comp Immu-
nol, 32: 317-329.
Lin X.; Söderhäll I. (2011). Crustacean hematopoiesis and the astakine cytokines. Blood, 117: 6417-
6424.
Liu, C.H.; Tseng, D.Y.; Lai, C.Y.; Cheng, W.; Kuo, C.M. (2006). Molecular cloning and characterisation
of prophenoloxidase cDNA from haemocytes of the giant freshwater prawn, Macrobrachium
rosenbergii, and its transcription in relation with the moult stage. Fish Shellfish Immunol,
21: 60-69.
Liu, F.; Li, F.; Dong, B.; Wang, X.; Xiang, J. (2009a). Molecular cloning and characterisation of a pa-
ttern recognition protein, lipopolysaccharide and beta-1,3-glucan binding protein (LGBP)
from Chinese shrimp Fenneropenaeus chinensis. Mol Biol Rep, 36: 471-477.
Liu, H.; Söderhäll, K.; Jiravanichpaisal, P. (2009b). Antiviral immunity in crustaceans. Fish Shellfish
Immunol, 27: 79-88.
Liu, H.; Wu, C.; Matsuda, Y.; Kawabata, S.; Lee, B.L.; Söderhäll, K.; Söderhäll, I. (2011). Peptidogly-
can activation of the proPO-system without a peptidoglycan receptor protein (PGRP)? Dev
Comp Immunol, 35: 51-61.
Liu, J.; Carmell, M.A.; Rivas, F.V.; Marsden, C.G.; Thomson, J.M.; Song, J.J.; Hammond, S.M.; Jos-
hua-Tor, L.; Hannon, G.J. (2004). Argonaute2 is the catalytic engine of mammalian RNAi.
Science, 305: 1437-1441.
Liu W.J.; Chang Y.S.; Wang A.H.J.; Kou G.H.; Lo C.F. (2007). White spot syndrome virus annexes a
shrimp STAT to enhance expression of the immediate-early gene ie1. J Virol, 81: 1461-1471.
Liu, Y.C.; Li, F.H.; Wang, B.; Dong, B.; Zhang, Q.L.; Luan, W.; Zhang, X.J.; Xiang, J.H. (2007). A trans-
glutaminase from Chinese shrimp (Fenneropenaeus chinensis), full-length cDNA cloning,
tissue localization and expression profile after challenge. Fish Shellfish Immunol, 22: 576-
588.

296
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Lubzens, E.; Ravid, T.; Khayat, M.; Daube, N.; Tietz, A. (1997). Isolation and characterization of the
high-density lipoproteins from the hemolymph and ovary of the penaeid shrimp Penaeus
semisulcatus (de Haan): apoproteins and lipids. J Exp Zool, 278: 339-348.
Luo, T.; Zhang, X.; Shao, Z.; Xu, X. (2003). PmAV, a novel gene involved in virus resistance of shrimp
Penaeus monodon. FEBS Lett, 551: 53-57.
Luo, T.; Yang, H.; Li, F.; Zhang, X.; Xu, X. (2006). Purification, characterization and cDNA cloning of
a novel lipopolysaccharide-binding lectin from the shrimp Penaeus monodon. Dev Comp
Immunol, 30: 607-617.
Ma, T.H.; Tiu, S.H.; He, J.G.; Chan, S.M. (2007). Molecular cloning of a C-type lectin (LvLT) from the
shrimp Litopenaeus vannamei: early gene down-regulation after WSSV infection. Fish Shell-
fish Immunol, 23: 430-437.
Ma, T.H.; Benzie, J.A.; He, J.G.; Chan, S.M. (2008). PmLT, a C-type lectin specific to hepatopancreas
is involved in the innate defense of the shrimp Penaeus monodon. J Invertebr Pathol, 99:
332-341.
Maggioni, D.S.; Andreatta, E.R.; Hermes, E.M.; Barracco, M.A. (2004). Evaluation of some hema-
to-immunological parameters in female shrimp Litopenaeus vannamei submitted to unila-
teral eyestalk ablation in association with a diet supplemented with superdoses of ascorbic
acid as a form of immunostimulation. Aquaculture, 241: 501-515.
Mai, W.; Hu, C.Q.; Wang, W. (2009). In vitro activation of the antibacterial activity by virus-resistant
shrimp (Marsupenaeus japonicu) recombinant interferon-like protein. Aquaculture, 288:
140-142.
Maldonado, M.; Rodriguez, J.; De Blas, I.; Echeverria, F. (2003). Comportamiento hemocitario em
familias de Litopenaeus vannamei desafiadas al WSSV. CIVA, 2003: 891-899.
Maningas, M.B.; Kondo, H.; Hirono, I.; Saito-Taki, T.; Aoki, T. (2008). Essential function of transgluta-
minase and clotting protein in shrimp immunity. Mol Immunol, 45: 1269-1275.
Marmaras V.J.; Lampropoulou M. (2009). Regulators and signalling in insect haemocyte immunity.
Cell Signal, 21: 186-195.
Marques, M.R.F.; Barracco, M.A. (2000). Lectins, as non-self-recognition factors, in crustaceans.
Aquaculture, 191: 23-44.
Mathew, S.; Kumar, K.A.; Anandan, R.; Viswanathan Nair, P.G.; Devadasan, K. (2007). Changes in tis-
sue defence system in white spot syndrome virus (WSSV) infected Penaeus monodon. Comp
Biochem Physiol C Toxicol Pharmacol, 145: 315-320.
McAllister, C.S.; Samuel, C.E. (2009). The RNA-activated protein kinase enhances the induction of
interferon-beta and apoptosis mediated by cytoplasmic RNA sensors. J Biol Chem, 284:
1644-1651.
McTaggart, S.J.; Conlon, C.; Colbourne, J.K.; Blaxter, M.L.; Little, T.J. (2009). The components of the
Daphnia pulex immune system as revealed by complete genome sequencing. BMC Geno-
mics, 10: 175.
Mekata, T.; Kono, T.; Yoshida, T.; Sakai, M.; Itami, T. (2008). Identification of cDNA encoding Toll re-
ceptor, MjToll gene from kuruma shrimp, Marsupenaeus japonicus. Fish Shellfish Immunol,
24: 122-133.
Mizushima, N. (2007). Autophagy: process and function. Genes Dev, 21: 2861-2873.
Moazed, D. (2009). Small RNAs in transcriptional gene silencing and genome defence. Nature, 457:
413-420.
Montaño-Pérez, K.; Yepiz-Plascencia, G.; Higuera-Ciapara, I.; Vargas-Albores, F. (1999). Purification
and characterization of the clotting protein from the white shrimp Penaeus vannamei. Comp
Biochem Physiol B Biochem Mol Biol, 122: 381-387.
Muñoz, M.; Cedeño, R.; RodrIguez, J.; van der Knaap, W.P.; Mialhe, E.; Bachère, E. (2000). Measu-
rement of reactive oxygen intermediate production in haemocytes of the penaeid shrimp,
Penaeus vannamei. Aquaculture, 191: 89-107.

297
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Muñoz, M.; Vandenbulcke, F.; Saulnier, D.; Bachère, E. (2002). Expression and distribution of penaei-
din antimicrobial peptides are regulated by haemocyte reactions in microbial challenged
shrimp. Eur J Biochem, 269: 2678-2689.
Muñoz, M.; Vandenbulcke, F.; Gueguen, Y.; Bachère, E. (2003). Expression of penaeidin antimicrobial
peptides in early larval stages of the shrimp Penaeus vannamei. Dev Comp Immunol, 27:
283-289.
Murugasu-Oei, B.; Rodrigues, V.; Yang, X.; Chia, W. (1995). Masquerade: a novel secreted serine
protease-like molecule is required for somatic muscle attachment in the Drosophila embryo.
Genes Dev, 9: 139-154.
Nappi, A.J.; Vass, E. (1993). Melanogenesis and the generation of cytotoxic molecules during insect
cellular immune reactions. Pigment Cell Res, 6: 117-126.
Ng T.H.; Chang S.H.; Wu M.H.; Wang H.C. (2013). Shrimp hemocytes release extracellular traps that
kill bacteria. Dev Comp Immunol, 41: 644-651.
Nunes, A.J.; Martins, P.C.; Gesteira, T.C. (2004). Carcinicultura ameaçada. Produtores sofrem com
mortalidade decorrentes do vírus da mionecrose infecciosa (IMNV). Panoram Aqui, 83: 37-
51.
Obbard, D.J.; Gordon, K.H.; Buck, A.H.; Jiggins, F.M. (2009). The evolution of RNAi as a defence
against viruses and transposable elements. Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci, 364: 99-115.
Okamura, K.; Robine, N.; Liu, Y.; Liu Q.; Lai, E.C. (2011). R2D2 organizes small regulatory RNA
pathways in Drosophila. Mol Cell Biol, 31: 884-896.
Okumura, T. (2007). Effects of lipopolysaccharide on gene expression of antimicrobial peptides (pe-
naeidins and crustin), serine proteinase and prophenoloxidase in haemocytes of the Pacific
white shrimp, Litopenaeus vannamei. Fish Shellfish Immunol, 22: 68-76.
Pais, R.; Shekar, M.; Karunasagar, I.; Karunasagar, I. (2007). Hemagglutinating activity and electro-
phoretic pattern of hemolymph serum proteins of Penaeus monodon and Macrobrachium
rosenbergii to white spot syndrome virus injections. Aquaculture, 270: 529-534.
Palumbo, A. (2005). Nitric oxide in marine invertebrates: a comparative perspective. Comp Biochem
Physiol A Mol Integr Physiol, 142: 241-248.
Paquette N.; Broemer M.; Aggarwal K.; Chen L.; Husson M.; Erturk-Hasdemir D.; Reichhart J.M.;
Meier P.; Silverman N. (2010). Caspase-mediated cleavage, IAP binding, and ubiquitination:
linking three mechanisms crucial for Drosophila NF-kappaB signaling. Mol Cell, 37: 172-82.
Patat, S.A.; Carnegie, R.B.; Kingsbury, C.; Gross, P.S.; Chapman, R.; Schey, K.L. (2004). Antimicrobial
activity of histones from hemocytes of the Pacific white shrimp. Eur J Biochem, 271: 4825-
4833.
Perazzolo, L.M.; Barracco, M.A. (1997). The prophenoloxidase activating system of the shrimp Pe-
naeus paulensis and associated factors. Dev Comp Immunol, 21: 385-395.
Perazzolo, L.M.; Gargioni, R.; Ogliari, P.; Barracco, M.A. (2002). Evaluation of some hemato-immu-
nological parameters in the shrimp Farfantepenaeus paulensis submitted to environmental
and physiological stress. Aquaculture, 214: 19-33.
Perazzolo, L.M.; Lorenzini, D.M.; Daffre, S.; Barracco, M.A. (2005). Purification and partial charac-
terization of the plasma clotting protein from the pink shrimp Farfantepenaeus paulensis.
Comp Biochem Physiol B Biochem Mol Biol, 142: 302-307.
Perazzolo, L.M.; Bachère, E.; Rosa, R.D.; Gonçalves, P.; Andreatta, E.R.; Daffre, S.; Barracco, M.A.
(2011). Alpha2-macroglobulin from an Atlantic shrimp: biochemical characterization,
sub-cellular localization and gene expression upon fungal challenge. Fish Shelfish Immu-
nol, 31: 938-943.
Phongdara, A.; Wanna, W.; Chotigeat, W. (2006). Molecular cloning and expression of caspase from
white shrimp Penaeus merguiensis. Aquaculture, 252: 114-120.

298
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Ranganathan, S.; Simpson, K.J.; Shaw, D.C.; Nicholas, K.R. (1999). The whey acidic protein family: a
new signature motif and three-dimensional structure by comparative modeling. J Mol Graph
Model, 17: 106-113, 134-106.
Ratanapo, S.; Chulavatnatol, M. (1992). Monodin-induced agglutination of Vibrio vulnificus, a major
infective bacterium in black tiger prawn (Penaeus monodon). Comp Biochem Physiol B
Biochem Mol Biol, 102: 855-859.
Rattanachai, A.; Hirono, I.; Ohira, T.; Takahashi, Y.; Aoki, T. (2004). Molecular cloning and expression
analysis of alpha 2-macroglobulin in the kuruma shrimp, Marsupenaeus japonicus. Fish
Shellfish Immunol, 16: 599-611.
Relf, J.M.; Chisholm, J.R.; Kemp, G.D.; Smith, V.J. (1999). Purification and characterization of a cys-
teine-rich 11.5-kDa antibacterial protein from the granular haemocytes of the shore crab,
Carcinus maenas. Eur J Biochem, 264: 350-357.
Reshi. M.L.; Wu, J.L.; Wang, H.V.; Hong, J.R. (2014). RNA interference technology used for the study
of aquatic virus infections. Fish Shellfish Immunol, 40: 14-23.
Rijiravanich, A.; Browdy, C.L.; Withyachumnarnkul, B. (2008). Knocking down caspase-3 by RNAi
reduces mortality in Pacific white shrimp Penaeus (Litopenaeus) vannamei challenged with
a low dose of white-spot syndrome virus. Fish Shellfish Immunol, 24: 308-313.
Rittidach, W.; Paijit, N.; Utarabhand, P. (2007). Purification and characterization of a lectin from
the banana shrimp Fenneropenaeus merguiensis hemolymph. Biochim Biophys Acta, 1770:
106-114.
Robalino, J.; Browdy, C.L.; Prior, S.; Metz, A.; Parnell, P.; Gross, P.; Warr, G. (2004). Induction of an-
tiviral immunity by double-stranded RNA in a marine invertebrate. J Virol, 78: 10442-10448.
Robalino, J.; Bartlett, T.; Shepard, E.; Prior, S.; Jaramillo, G.; Scura, E.; Chapman, R.W.; Gross, P.S.;
Browdy, C.L.; Warr, G.W. (2005). Double-stranded RNA induces sequence-specific antivi-
ral silencing in addition to nonspecific immunity in a marine shrimp: convergence of RNA
interference and innate immunity in the invertebrate antiviral response? J Virol, 79: 13561-
13571.
Robalino, J.; Almeida, J.S.; McKillen, D.; Colglazier, J.; Trent, H.F., 3rd; Chen, Y.A.; Peck, M.E.;
Browdy, C.L.; Chapman, R.W.; Warr, G.W.; Gross, P.S. (2007a). Insights into the immune
transcriptome of the shrimp Litopenaeus vannamei: tissue-specific expression profiles and
transcriptomic responses to immune challenge. Physiol Genomics, 29: 44-56.
Robalino, J.; Bartlett, T.C.; Chapman, R.W.; Gross, P.S.; Browdy, C.L.; Warr, G.W. (2007b). Dou-
ble-stranded RNA and antiviral immunity in marine shrimp: inducible host mechanisms and
evidence for the evolution of viral counter-responses. Dev Comp Immunol, 31: 539-547.
Robalino, J.; Carnegie, R.B.; O’Leary, N.; Ouvry-Patat, S.A.; de la Vega, E.; Prior, S.; Gross, P.S.;
Browdy, C.L.; Chapman, R.W.; Schey, K.L.; Warr, G. (2009). Contributions of functional
genomics and proteomics to the study of immune responses in the Pacific white leg shrimp
Litopenaeus vannamei. Vet Immunol Immunopathol, 128: 110-118.
Rochu, D.; Fine, J.M. (1978). Antigenic structure of the hemocyanin in six species of Decapod Crus-
tacea. Comp Biochem Physiol A Mol Integr Physiol, 59: 145-150.
Rodríguez-Ramos, T.; Carpio, Y.; Bolívar, J.; Espinosa, G.; Hernández-López, J.; Góllas-Galván, T.;
Ramos, L.; Pendón, C.; Estrada, M.P. (2010). An inducible nitric oxide synthase (NOS) is
expressed in hemocytes of the spiny lobster Panulirus argus: cloning, characterization and
expression analysis. Fish Shellfish Immunol, 29: 469-479.
Rodrı́guez, J.; Le Moullac, G. (2000). State of the art of immunological tools and health control of
penaeid shrimp. Aquaculture, 191: 109-119.
Rojtinnakorn, J.; Hirono, I.; Itami, T.; Takahashi, Y.; Aoki, T. (2002). Gene expression in haemocytes
of kuruma prawn, Penaeus japonicus, in response to infection with WSSV by EST approach.
Fish Shellfish Immunol, 13: 69-83.

299
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Rolland, J.L.; Abdelouahab, M.; Dupont, J.; Lefevre, F.; Bachère, E.; Romestand, B. (2010). Stylicins,
a new family of antimicrobial peptides from the Pacific blue shrimp Litopenaeus stylirostris.
Mol Immunol, 47: 1269-1277.
Romo-Figueroa, M.G.; Vargas-Requena, C.; Sotelo-Mundo, R.R.; Vargas-Albores, F.; Higuera-Ciapa-
ra, I.; Söderhäll, K.; Yepiz-Plascencia, G. (2004). Molecular cloning of a beta-glucan pat-
tern-recognition lipoprotein from the white shrimp Penaeus (Litopenaeus) vannamei: corre-
lations between the deduced amino acid sequence and the native protein structure. Dev
Comp Immunol, 28: 713-726.
Rosa, R.D.; Barracco, M.A. (2008). Shrimp interferon is rather a portion of the mitochondrial F0-ATP
synthase than a true alpha-interferon. Mol Immunol, 45: 3490-3493.
Rosa, R.D.; Perazzolo, L.M.; Barracco, M.A. (2008). Comparison of the thioester domain and adja-
cent regions of the alpha2-macroglobulin from different South Atlantic crustaceans. Fish
Shellfish Immunol, 24: 257-259.
Rosa, R.D.; Barracco, M.A. (2010). Antimicrobial peptides in crustaceans. Invertebr Surviv J, 7: 262-
284.
Rosa R.D.; Vergnes A.; de Lorgeril J.; Goncalves P.; Perazzolo L.M.; Sauné L.; Romestand B.; Fievet J.;
Gueguen Y.; Bachère E.; Destoumieux-Garzón D. (2013). Functional divergence in shrimp
anti-lipopolysaccharide factors (ALFs): from recognition of cell wall components to antimi-
crobial activity. PLoS One, 8:e67937.
Rosas, C.; Cuzon, G.; Gaxiola, G.; Arena, L.; Lemaire, P.; Soyez, C.; Van Wormhoudt, A. (2000). In-
fluence of dietary carbohydrate on the metabolism of juvenile Litopenaeus stylirostris. J Exp
Mar Bio Ecol, 249: 181-198.
Rosas, C.; Cooper, E.L.; Pascual, C.; Brito, R.; Gelabert, R.; Moreno, T.; Miranda, G.; Sánchez, A.
(2004). Indicators of physiological and immunological status of Litopenaeus setiferus wild
populations (Crustacea, Penaeidae). Mar Biol, 145: 401-413.
Roulston, A.; Marcellus, R.C.; Branton, P.E. (1999). Viruses and apoptosis. Annu Rev Microbiol, 53:
577-628.
Roux, M.M.; Pain, A.; Klimpel, K.R.; Dhar, A.K. (2002). The lipopolysaccharide and beta-1,3-glucan
binding protein gene is upregulated in white spot virus-infected shrimp (Penaeus stylirostris).
J Virol, 76: 7140-7149.
Ruiz-Verdugo, L.M.; Garcı́a-Bañuelos, M.L.; Vargas-Albores, F.; Higuera-Ciapara, I.; Yepiz-Plascen-
cia, G. (1997). Amino acids and lipids of the plasma HDL from the white shrimp Penaeus
vannamei Boone. Comp Biochem Physiol B Biochem Mol Biol, 118: 91-96.
Sadler, J.E. (1991). von Willebrand factor. J Biol Chem, 266: 22777-22780.
Sahtout, A.H.; Hassan, M.D.; Shariff, M. (2001). DNA fragmentation, an indicator of apoptosis, in
cultured black tiger shrimp Penaeus monodon infected with white spot syndrome virus
(WSSV). Dis Aquat Organ, 44: 155-159.
Sahul Hameed, A.S.; Sarathi, M.; Sudhakaran, R.; Balasubramanian, G.; Syed Musthaq, S. (2006).
Quantitative assessment of apoptotic hemocytes in white spot syndrome virus (WSSV)-infec-
ted penaeid shrimp, Penaeus monodon and Penaeus indicus, by flow cytometric analysis.
Aquaculture, 256: 111-120.
Samuel, C.E. (2001). Antiviral actions of interferons. Clin Microbiol Rev, 14: 778-809.
Sánchez, A.; Pascual, C.; Sánchez, A.; Vargas-Albores, F.; Le Moullac, G.; Rosas, C. (2001). Hemolym-
ph metabolic variables and immune response in Litopenaeus setiferus adult males: the effect
of acclimation. Aquaculture, 198: 13-28.
Sarathi, M.; Ahmed, V.P.I.; Venkatesan, C.; Balasubramanian, G.; Prabavathy, J.; Hameed, A.S.S.
(2007). Comparative study on immune response of Fenneropenaeus indicus to Vibrio algi-
nolyticus and white spot syndrome virus. Aquaculture, 271: 8-20.
Sarathi, M.; Simon, M.C.; Venkatesan, C.; Hameed, A.S. (2008). Oral administration of bacterially
expressed VP28dsRNA to protect Penaeus monodon from white spot syndrome virus. Mar
Biotechnol (NY), 10: 242-249.
300
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Scholz, U.; Garcia Diaz, G.; Ricque, D.; Cruz Suarez, L.E.; Vargas-Albores, F.; Latchford, J. (1999).
Enhancement of vibriosis resistance in juvenile Penaeus vannamei by supplementation of
diets with different yeast products. Aquaculture, 176: 271-283.
Senapin, S.; Phewsaiya, K.; Briggs, M.; Flegel, T.W. (2007). Outbreaks of infectious myonecrosis virus
(IMNV) in Indonesia confirmed by genome sequencing and use of an alternative RT-PCR
detection method. Aquaculture, 266: 32-38.
Sequeira, T.; Tavares, D.; Arala-Chaves, M. (1996). Evidence for circulating hemocyte proliferation in
the shrimp Penaeus japonicus. Dev Comp Immunol, 20: 97-104.
Shelly, S.; Lukinova, N.; Bambina, S.; Berman, A.; Cherry, S. (2009). Autophagy is an essential com-
ponent of Drosophila immunity against vesicular stomatitis virus. Immunity, 30: 588-598.
Shi, X.Z.; Zhang, R.R.; Jia, Y.P.; Zhao, X.F.; Yu, X.Q.; Wang, J.X. (2009). Identification and molecular
characterization of a Spatzle-like protein from Chinese shrimp (Fenneropenaeus chinensis).
Fish Shellfish Immunol, 27: 610-617.
Shockey, J.E.; O’Leary, N.A.; de la Vega, E.; Browdy, C.L.; Baatz, J.E.; Gross, P.S. (2009). The role of
crustins in Litopenaeus vannamei in response to infection with shrimp pathogens: an in vivo
approach. Dev Comp Immunol, 33: 668-673.
Sidahmed, A.; Abdalla, S.; Mahmud, S.; Wilkie, B. (2014). Antiviral innate immune response of RNA
interference. J Infect Dev Ctries, 8: 804-810.
Silverman N.; Zhou R.; Erlich R.L.; Hunter M.; Bernstein E.; Schneider D.; Maniatis T. (2003). Immu-
ne activation of NF-kappaB and JNK requires Drosophila TAK1. J Biol Chem, 278: 48928-
48934.
Simonet, G.; Claeys, I.; Broeck, J.V. (2002). Structural and functional properties of a novel serine
protease inhibiting peptide family in arthropods. Comp Biochem Physiol B Biochem Mol
Biol, 132: 247-255.
Smith, V.J.; Brown, J.H.; Hauton, C. (2003). Immunostimulation in crustaceans: does it really protect
against infection? Fish Shellfish Immunol, 15: 71-90.
Smith, V.J.; Fernandes, J.M.; Kemp, G.D.; Hauton, C. (2008). Crustins: enigmatic WAP domain-con-
taining antibacterial proteins from crustaceans. Dev Comp Immunol, 32: 758-772.
Smith, V.J.; Desbois, A.P.; Dyrynda, E.A. (2010). Conventional and unconventional antimicrobials
from fish, marine invertebrates and micro-algae. Mar Drugs, 8: 1213-1262.
Söderhäll, I.; Bangyeekhun, E.; Mayo, S.; Söderhäll, K. (2003). Hemocyte production and maturation
in an invertebrate animal; proliferation and gene expression in hematopoietic stem cells of
Pacifastacus leniusculus. Dev Comp Immunol, 27: 661-672.
Söderhäll I.; Wu C.; Novotny M.; Lee B.L.; Soderhall K. (2009). A novel protein acts as a negative
regulator of prophenoloxidase activation and melanization in the freshwater crayfish Pacifas-
tacus leniusculus. J Biol Chem, 284: 6301-6310.
Somboonwiwat, K.; Supungul, P.; Rimphanitchayakit, V.; Aoki, T.; Hirono, I.; Tassanakajon, A. (2006).
Differentially expressed genes in hemocytes of Vibrio harveyi-challenged shrimp Penaeus
monodon. J Biochem Mol Biol, 39: 26-36.
Somboonwiwat, K.; Bachère, E.; Rimphanitchayakit, V.; Tassanakajon, A. (2008). Localization of anti
-lipopolysaccharide factor (ALFPm3) in tissues of the black tiger shrimp, Penaeus monodon,
and characterization of its binding properties. Dev Comp Immunol, 32: 1170-1176.
Song, K.K.; Li, D.F.; Zhang, M.C.; Yang, H.J.; Ruan, L.W.; Xu, X. (2010). Cloning and characterization
of three novel WSSV recognizing lectins from shrimp Marsupenaeus japonicus. Fish Shell-
fish Immunol, 28: 596-603.
Song, Y.L.; Hsieh, Y.T. (1994). Immunostimulation of tiger shrimp (Penaeus monodon) hemocytes for
generation of microbicidal substances: analysis of reactive oxygen species. Dev Comp Im-
munol, 18: 201-209.

301
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Song, Y.L.; Huang, C.C. (2000). Application of immunostimulants to prevent shrimp deseases. In:
Edited by Fingerman M. and Nagabhushanam R. Recent advances in Marine Biotechnology,
Vol. 5, Science Publishers, New Hampshire.p. 173-188.
Song, Y.L.; Yu, C.I.; Lien, T.W.; Huang, C.C.; Lin, M.N. (2003). Haemolymph parameters of Pacific
white shrimp (Litopenaeus vannamei) infected with Taura syndrome virus. Fish Shellfish Im-
munol, 14: 317-331.
Sookruksawong, S.; Sun, F.; Liu, Z.; Tassanakajon, A. (2013). RNA-Seq analysis reveals genes asso-
ciated with resistance to Taura syndrome virus (TSV) in the Pacific white shrimp Litopenaeus
vannamei. Dev Comp Immunol 41, 523-533.
Soonthornchai W.; Rungrassamee W.; Karoonuthaisiri N.; Jarayabhand P.; Klinbunga S.; Söderhäll
K.; Jiravanichpaisal P. (2010). Expression of immune-related genes in the digestive organ of
shrimp, Penaeus monodon, after an oral infection by Vibrio harveyi. Dev Comp Immunol,
34: 19-28.
Sotelo-Mundo, R.R.; Islas-Osuna, M.A.; de-la-Re-Vega, E.; Hernández-López, J.; Vargas-Albores, F.;
Yepiz-Plascencia, G. (2003). cDNA cloning of the lysozyme of the white shrimp Penaeus
vannamei. Fish Shellfish Immunol, 15: 325-331.
Sricharoen, S.; Kim, J.J.; Tunkijjanukij, S.; Söderhäll, I. (2005). Exocytosis and proteomic analysis of
the vesicle content of granular hemocytes from a crayfish. Dev Comp Immunol, 29: 1017-
1031.
Sritunyalucksana, K.; Cerenius, L.; Söderhäll, K. (1999ª). Molecular cloning and characterization of
prophenoloxidase in the black tiger shrimp, Penaeus monodon. Dev Comp Immunol, 23:
179-186.
Sritunyalucksana, K.; Sithisarn, P.; Withayachumnarnkul, B.; Flegel, T.W. (1999b). Activation of pro-
phenoloxidase, agglutinin and antibacterial activity in haemolymph of the black tiger prawn,
Penaeus monodon, by immunostimulants. Fish Shellfish Immunol, 9: 21-30.
Sritunyalucksana, K.; Lee, S.Y.; Söderhäll, K. (2002). A beta-1,3-glucan binding protein from the black
tiger shrimp, Penaeus monodon. Dev Comp Immunol, 26: 237-245.
Steiner, H.; Hultmark, D.; Engstrom, A.; Bennich, H.; Boman, H.G. (1981). Sequence and specificity
of two antibacterial proteins involved in insect immunity. Nature, 292: 246-248.
Steiner, H. (2004). Peptidoglycan recognition proteins: on and off switches for innate immunity. Im-
munol Rev, 198: 83-96.
Su, J.; Oanh, D.T.; Lyons, R.E.; Leeton, L.; van Hulten, M.C.; Tan, S.H.; Song, L.; Rajendran, K.V.;
Walker, P.J. (2008). A key gene of the RNA interference pathway in the black tiger shrimp,
Penaeus monodon: identification and functional characterisation of Dicer-1. Fish Shellfish
Immunol, 24: 223-233.
Sumpter, R., Jr.; Levine, B. (2010). Autophagy and innate immunity: triggering, targeting and tuning.
Semin Cell Dev Biol, 21: 699-711.
Sun, C.; Du, X.J.; Xu, W.T.; Zhang, H.W.; Zhao, X.F.; Wang, J.X. (2010). Molecular cloning and cha-
racterization of three crustins from the Chinese white shrimp, Fenneropenaeus chinensis.
Fish Shellfish Immunol, 28: 517-524.
Sun, J.; Wang, L.; Wang, B.; Guo, Z.; Liu, M.; Jiang, K.; Luo, Z. (2007). Purification and characteri-
sation of a natural lectin from the serum of the shrimp Litopenaeus vannamei. Fish Shellfish
Immunol, 23: 292-299.
Sun, W., You, X., Gogol-Doring, A., He, H., Kise, Y., Sohn, M., Chen, T., Klebes, A., Schmucker, D.,
Chen, W., (2013). Ultra-deep profiling of alternatively spliced Drosophila Dscam isoforms
by circularization-assisted multi-segment sequencing. EMBO J. 32, 2029–2038.
Sun, Y.D.; Fu, L.D.; Jia, Y.P.; Du, X.J.; Wang, Q.; Wang, Y.H.; Zhao, X.F.; Yu, X.Q.; Wang, J.X. (2008).
A hepatopancreas-specific C-type lectin from the Chinese shrimp Fenneropenaeus chinensis
exhibits antimicrobial activity. Mol Immunol, 45: 348-361.
Sung, H.H.; Kou, G.H.; Song, Y.L. (1994). Vibriosis resistance induced by glucan treatment in tiger
shrimp (Penaeus monodon). Fish Pathol, 29: 11-17.
302
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Sung, H.H.; Yang, Y.L.; Song, Y.L. (1996). Enhancement of microbicidal activity in the tiger shrimp
Penaeus monodon via immunostimulation. J Crustacean Biol, 16: 278-284.
Supungul, P.; Klinbunga, S.; Pichyangkura, R.; Jitrapakdee, S.; Hirono, I.; Aoki, T.; Tassanakajon, A.
(2002). Identification of immune-related genes in hemocytes of black tiger shrimp (Penaeus
monodon). Mar Biotechnol (NY), 4: 487-494.
Supungul, P.; Klinbunga, S.; Pichyangkura, R.; Hirono, I.; Aoki, T.; Tassanakajon, A. (2004). Anti-
microbial peptides discovered in the black tiger shrimp Penaeus monodon using the EST
approach. Dis Aquat Organ, 61: 123-135.
Takahashi, Y.; Kondo, M.; Itami, T.; Honda, T.; Inagawa, H.; Nishizawa, T.; Soma, G.I.; Yokomizo, Y.
(2000). Enhancement of disease resistance against penaeid acute viraemia and induction
of virus-inactivating activity in haemolymph of kuruma shrimp, Penaeus japonicus, by oral
administration of Pantoea agglomerans lipopolysaccharide (LPS). Fish Shellfish Immunol,
10: 555-558.
Takeuchi, O.; Akira, S. (2009). Innate immunity to virus infection. Immunol Rev, 227: 75-86.
Tanaka, S.; Nakamura, T.; Morita, T.; Iwanaga, S. (1982). Limulus anti-LPS factor: an anticoagulant
which inhibits the endotoxin mediated activation of Limulus coagulation system. Biochem
Biophys Res Commun, 105: 717-723.
Tang, K.F.; Lightner, D.V. (2006). Infectious hypodermal and hematopoietic necrosis virus (IHHNV)
-related sequences in the genome of the black tiger prawn Penaeus monodon from Africa
and Australia. Virus Res, 118: 185-191.
Tanji T.; Hu X.; Weber A.N.; Ip Y.T. (2007). Toll and IMD pathways synergistically activate an innate
immune response in Drosophila melanogaster. Mol Cell Biol, 27: 4578-4588.
Tassanakajon A.; Amparyup P.; Somboonwiwat K.; Supungul P. (2010). Antimicrobial peptides in
penaeid shrimp. Mar Biotechnol, 12:487-505.
Tassanakajon A.; Somboonwiwat K.; Amparyup P. (2014). Sequence diversity and evolution of anti-
microbial peptides in invertebrates. Dev Comp Immunol, (in press)
Tassanakajon A.; Somboonwiwat K.; Supungul P.; Tang S. (2013). Discovery of immune molecules
and their crucial functions in shrimp immunity. Fish Shellfish Immunol, 34: 954-967.
Tattersall, P.; Bergoin, M.; Booom, M.E.; Brown, K.E.; Linden, R.M.; Muzyczka, N.; Parrish, C.R.;
Tijssen, P. (2005). Family Parvoviridae. In: Fauquet, C.M., Mayo, M.A., Maniloff, J., Dessel-
berger, U., Ball, L.A. (Eds.), Virus Taxonomy. Eighth Report of the International Committee on
Taxonomy of Viruses. Elsevier, Amsterdam, pp. 353–369.
Tauszig, S.; Jouanguy, E.; Hoffmann, J.A.; Imler, J.L. (2000). Toll-related receptors and the control of
antimicrobial peptide expression in Drosophila. Proc Natl Acad Sci U S A, 97: 10520-10525.
Thörnqvist, P.O.; Johansson, M.W.; Söderhäll, K. (1994). Opsonic activity of cell adhesion proteins
and beta-1,3-glucan binding proteins from two crustaceans. Dev Comp Immunol, 18: 3-12.
Timmons, L.; Court, D.L.; Fire, A. (2001). Ingestion of bacterially expressed dsRNAs can produce
specific and potent genetic interference in Caenorhabditis elegans. Gene, 263: 103-112.
Tirasophon, W.; Roshorm, Y.; Panyim, S. (2005). Silencing of yellow head virus replication in penaeid
shrimp cells by dsRNA. Biochem Biophys Res Commun, 334: 102-107.
Tonganunt, M.; Phongdara, A.; Chotigeat, W.; Fujise, K. (2005). Identification and characterization
of syntenin binding protein in the black tiger shrimp Penaeus monodon. J Biotechnol, 120:
135-145.
Tran L.; Nunan L.; Redman R.M.; Mohney L.L.; Pantoja C.R;. Fitzsimmons K.; Lightner D.V. (2013).
Determination of the infectious nature of the agent of acute hepatopancreatic necrosis syn-
drome affecting penaeid shrimp. Dis Aquat Org, 105: 45-55.
Tseng, D.Y.; Ho, P.L.; Huang, S.Y.; Cheng, S.C.; Shiu, Y.L.; Chiu, C.S.; Liu, C.H. (2009). Enhancement
of immunity and disease resistance in the white shrimp, Litopenaeus vannamei, by the pro-
biotic, Bacillus subtilis E20. Fish Shellfish Immunol, 26: 339-344.
Udompetcharaporn A.; Junkunlo K.; Senapin S.; Roytrakul S.; Flegel TW.; Sritunyalucksana K. (2014).
Identification and characterization of a QM protein as a possible peptidoglycan recognition
303
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

protein (PGRP) from the giant tiger shrimp Penaeus monodon. Dev Comp Immunol, 46:
146-54.
Uematsu, S.; Akira, S. (2006). Toll-like receptors and innate immunity. J Mol Med, 84: 712-725.
Uematsu, S.; Akira, S. (2007). Toll-like receptors and Type I interferons. J Biol Chem, 282: 15319-
15323.
Unajak, S.; Boonsaeng, V.; Jitrapakdee, S. (2006). Isolation and characterization of cDNA encoding
Argonaute, a component of RNA silencing in shrimp (Penaeus monodon). Comp Biochem
Physiol B Biochem Mol Biol, 145: 179-187.
van de Braak, C.B.; Botterblom, M.H.; Liu, W.; Taverne, N.; van der Knaap, W.P.; Rombout, J.H.
(2002a). The role of the haematopoietic tissue in haemocyte production and maturation in
the black tiger shrimp (Penaeus monodon). Fish Shellfish Immunol, 12: 253-272.
van de Braak, C.B.; Botterblom, M.H.; Taverne, N.; van Muiswinkel, W.B.; Rombout, J.H.; van der
Knaap, W.P. (2002b). The roles of haemocytes and the lymphoid organ in the clearance of
injected Vibrio bacteria in Penaeus monodon shrimp. Fish Shellfish Immunol, 13: 293-309.
Vargas-Albores, F.; Guzmán, M.A.; Ochoa, J.L. (1993). A lipopolysaccharide-binding agglutinin isola-
ted from brown shrimp (Penaeus californiensis Holmes) haemolymph. Comp Biochem Phy-
siol B Biochem Mol Biol, 104: 407-413.
Vargas-Albores, F.; Jiménez-Vega, F.; Söderhäll, K. (1996). A plasma protein isolated from brown
shrimp (Penaeus californiensis) which enhances the activation of prophenoloxidase system
by beta-1,3-glucan. Dev Comp Immunol, 20: 299-306.
Vargas-Albores, F.; Jiménez-Vega, F.; Yepiz-Plascencia, G.M. (1997). Purification and comparison of
beta-1,3-glucan binding protein from white shrimp (Penaeus vannamei). Comp Biochem
Physiol B Biochem Mol Biol, 116: 453-458.
Vaseeharan, B.; Lin, Y.C.; Ko, C.F.; Chiou, T.T.; Chen, J.C. (2007). Molecular cloning and characteri-
sation of a thioester-containing alpha2-macroglobulin (alpha2-M) from the haemocytes of
mud crab Scylla serrata. Fish Shellfish Immunol, 22: 115-130.
Vavricka, C.J.; Christensen, B.M.; Li, J. (2010). Melanization in living organisms: a perspective of
species evolution. Protein Cell, 1: 830-841.
Vogan, C.L.; Rowley, A.F. (2002). Effects of shell disease syndrome on the haemocytes and humoral
defences of the edible crab, Cancer pagurus. Aquaculture, 205: 237-252.
Wang, L.; Zhi, B.; Wu, W.; Zhang, X. (2008). Requirement for shrimp caspase in apoptosis against
virus infection. Dev Comp Immunol, 32: 706-715.
Wang P.H.; Gu Z.H.; Wan D.H.; Liu B.D.; Huang X.D.; Weng S.P.; Yu X.Q.; He J.G. (2013). The shrimp
IKK-NF-κB signaling pathway regulates antimicrobial peptide expression and may be sub-
verted by white spot syndrome virus to facilitate viral gene expression. Cell Mol Immunol,
10: 423-36.
Wang P.H.; Gu Z.H.; Wan D.H.; Zhang M.Y.; Weng S.P.; Yu X.Q. (2011). The shrimp NFkappa B pa-
thway is activated by white spot syndrome virus (WSSV) 449 to facilitate the expression of
WSSV069 (ie1), WSSV303 and WSSV371. PLoS One, 6: e24773.
Wang, P.H.; Liang, J.P.; Gu, Z.H., Wan, D.H.; Weng, S.P.,;Yu, X.Q.; He, J.G. (2012). Molecular clo-
ning, characterization and expression analysis of two novel Tolls (LvToll2 and LvToll3) and
three putative Spätzle-like Toll ligands (LvSpz1-3) from Litopenaeus vannamei. Dev Comp
Immunol, 36, 359-371.
Wang, P.H.; Wan, D.H.; Chen, Y.G.; Weng, S.P.; Yu, X.Q.; He,J.G. (2013). Characterization of four
novel caspases from Litopenaeus vannamei (Lvcaspase2-5) and their role in WSSV Infection
through dsRNA-mediated gene silencing. Plos One, 8: e80418.
Wang, R.; Lee, S.Y.; Cerenius, L.; Söderhäll, K. (2001). Properties of the prophenoloxidase activating
enzyme of the freshwater crayfish, Pacifastacus leniusculus. Eur J Biochem, 268: 895-902.
Wang, X.W.; Wang, J.X. (2013a). Pattern recognition receptors acting in innate immune system of
shrimp against pathogen infections. Fish Shellfish Immunol, 34: 981-999.

304
CAPITULO 6 - Avances en la inmunología del camarón

Wang X.W.; Wang J.X. (2013b). Diversity and multiple functions of lectins in shrimp immunity. Dev
Comp Immunol, 39: 27-38.
Wang X.W.; Xu J.D.; Zhao X.F.; Vasta G.R.; Wang J.X. (2014). A shrimp C-type lectin inhibits prolifera-
tion of the hemolymph microbiota by maintaining the expression of antimicrobial peptides.
J Biol Chem, 289: 11779-11790.
Wang, X.W.; Xu, W.T.; Zhang, X.W.; Zhao, X.F.; Yu, X.Q.; Wang, J.X. (2009a). A C-type lectin is in-
volved in the innate immune response of Chinese white shrimp. Fish Shellfish Immunol, 27:
556-562.
Wang, X.W.; Zhang, X.W.; Xu, W.T.; Zhao, X.F.; Wang, J.X. (2009b). A novel C-type lectin (FcLec4)
facilitates the clearance of Vibrio anguillarum in vivo in Chinese white shrimp. Dev Comp
Immunol, 33: 1039-1047.
Wang, Y.T.; Liu, W.; Seah, J.N.; Lam, C.S.; Xiang, J.H.; Korzh, V.; Kwang, J. (2002). White spot syndro-
me virus (WSSV) infects specific hemocytes of the shrimp Penaeus merguiensis. Dis Aquat
Organ, 52: 249-259.
Wang, Z.; Hu, L.; Yi, G.; Xu, H.; Qi, Y.; Yao, L. (2004). ORF390 of white spot syndrome virus genome
is identified as a novel anti-apoptosis gene. Biochem Biophys Res Commun, 325: 899-907.
Watson F.L.; Puttmann-Holgado R.; Thomas F.; Lamar D.L.; Hughes M.; Kondo M.; Rebel V.I.; Sch-
mucker D. (2005). Extensive diversity of Ig-superfamily proteins in the immune system ofin-
sects. Science, 309: 1874-1878.
Watthanasurorot A, Jiravanichpaisal P, Liu H, Soderhall I, Soderhall K. (2011). Bacteria-induced
Dscam isoforms of the crustacean, Pacifastacus leniusculus. PLoS Pathog, 11: e1002062.
Westenberg, M.; Heinhuis, B.; Zuidema, D.; Vlak, J.M. (2005). siRNA injection induces sequence-in-
dependent protection in Penaeus monodon against white spot syndrome virus. Virus Res,
114: 133-139.
Wongprasert, K.; Khanobdee, K.; Glunukarn, S.S.; Meeratana, P.; Withyachumnarnkul, B. (2003). Ti-
me-course and levels of apoptosis in various tissues of black tiger shrimp Penaeus monodon
infected with white-spot syndrome virus. Dis Aquat Organ, 55: 3-10.
Wongprasert, K.; Sangsuriya, P.; Phongdara, A.; Senapin, S. (2007). Cloning and characterization of a
caspase gene from black tiger shrimp (Penaeus monodon)-infected with white spot syndro-
me virus (WSSV). J Biotechnol, 131: 9-19.
Wu C, Soderhall K, Soderhall I. (2011). Two novel ficolin-like proteins act as pattern recognition
receptors for invading pathogens in the freshwater crayfish Pacifastacus leniusculus. Proteo-
mics 11: 2249-2264.
Wu, J.L.; Muroga, K. (2004). Apoptosis does not play an important role in the resistance of ‘immune’
Penaeus japonicus against white spot syndrome virus. J Fish Dis, 27: 15-21.
Xu, W.T.; Wang, X.W.; Zhang, X.W.; Zhao, X.F.; Yu, X.Q.; Wang, J.X. (2010). A new C-type lectin
(FcLec5) from the Chinese white shrimp Fenneropenaeus chinensis. Amino Acids, 39: 1227-
1239.
Yamamoto, M.; Takeda, K. (2010). Current views of toll-like receptor signaling pathways. Gastroente-
rol Res Pract, 2010: 240365.
Yang, C.; Zhang, J.; Li, F.; Ma, H.; Zhang, Q.; Jose Priya, T.A.; Zhang, X.; Xiang, J. (2008). A Toll re-
ceptor from Chinese shrimp Fenneropenaeus chinensis is responsive to Vibrio anguillarum
infection. Fish Shellfish Immunol, 24: 564-574.
Yang, L.S.; Yin, Z.X.; Liao, J.X.; Huang, X.D.; Guo, C.J.; Weng, S.P.; Chan, S.M.; Yu, X.Q.; He, J.G.
(2007). A Toll receptor in shrimp. Mol Immunol, 44: 1999-2008.
Yang, Y.; Poncet, J.; Garnier, J.; Zatylny, C.; Bachère, E.; Aumelas, A. (2003). Solution structure of the
recombinant penaeidin-3, a shrimp antimicrobial peptide. J Biol Chem, 278: 36859-36867.
Yang, Y.; Boze, H.; Chemardin, P.; Padilla, A.; Moulin, G.; Tassanakajon, A.; Pugniere, M.; Roquet, F.;
Destoumieux-Garzón, D.; Gueguen, Y.; Bachère, E.; Aumelas, A. (2009). NMR structure of
rALF-Pm3, an anti-lipopolysaccharide factor from shrimp: model of the possible lipid A-bin-
ding site. Biopolymers, 91: 207-220.
305
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Yao, X.; Wang, L.; Song, L.; Zhang, H.; Dong, C.; Zhang, Y.; Qiu, L.; Shi, Y.; Zhao, J.; Bi, Y. (2010). A
Dicer-1 gene from white shrimp Litopenaeus vannamei: expression pattern in the processes
of immune response and larval development. Fish Shellfish Immunol, 29: 565-570.
Yeh, M.S.; Chen, Y.L.; Tsai, I.H. (1998). The hemolymph clottable proteins of tiger shrimp, Penaeus
monodon, and related species. Comp Biochem Physiol B Biochem Mol Biol, 121: 169-176.
Yeh, M.S.; Huang, C.J.; Leu, J.H.; Lee, Y.C.; Tsai, I.H. (1999). Molecular cloning and characterization
of a hemolymph clottable protein from tiger shrimp (Penaeus monodon). Eur J Biochem,
266: 624-633.
Yeh, M.S.; Huang, C.J.; Cheng, J.H.; Tsai, I.H. (2007). Tissue-specific expression and regulation of the
haemolymph clottable protein of tiger shrimp (Penaeus monodon). Fish Shellfish Immunol,
23: 272-279.
Yeh, R.Y.; Shiu, Y.L.; Shei, S.C.; Cheng, S.C.; Huang, S.Y.; Lin, J.C.; Liu, C.H. (2009). Evaluation of
the antibacterial activity of leaf and twig extracts of stout camphor tree, Cinnamomum ka-
nehirae, and the effects on immunity and disease resistance of white shrimp, Litopenaeus
vannamei. Fish Shellfish Immunol, 27: 26-32.
Yeh, S.T.; Lee, C.S.; Chen, J.C. (2006). Administration of hot-water extract of brown seaweed Sar-
gassum duplicatum via immersion and injection enhances the immune resistance of white
shrimp Litopenaeus vannamei. Fish Shellfish Immunol, 20: 332-345.
Yeh, S.T.; Lin, Y.C.; Huang, C.L.; Chen, J.C. (2010). White shrimp Litopenaeus vannamei that received
the hot-water extract of Gracilaria tenuistipitata showed protective innate immunity and
up-regulation of gene expressions after low-salinity stress. Fish Shellfish Immunol, 28: 887-
894.
Yepiz-Plascencia, G.; Vargas-Albores, F.; Jiménez-Vega, F.; Ruiz-Verdugo, L.M.; Romo-Figueroa, G.
(1998). Shrimp plasma HDL and beta-glucan binding protein (BGBP): comparison of bio-
chemical characteristics. Comp Biochem Physiol B Biochem Mol Biol, 121: 309-314.
Yount, N.Y.; Bayer, A.S.; Xiong, Y.Q.; Yeaman, M.R. (2006). Advances in antimicrobial peptide immu-
nobiology. Biopolymers, 84: 435-458.
Zambon, R.A.; Nandakumar, M.; Vakharia, V.N.; Wu, L.P. (2005). The Toll pathway is important for an
antiviral response in Drosophila. Proc Natl Acad Sci U S A, 102: 7257-7262.
Zhang, X.W.; Xu, W.T.; Wang, X.W.; Mu, Y.; Zhao, X.F.; Yu, X.Q.; Wang, J.X. (2009a). A novel C-type
lectin with two CRD domains from Chinese shrimp Fenneropenaeus chinensis functions as
a pattern recognition protein. Mol Immunol, 46: 1626-1637.
Zhang, Y.; Qiu, L.; Song, L.; Zhang, H.; Zhao, J.; Wang, L.; Yu, Y.; Li, C.; Li, F.; Xing, K.; Huang, B.
(2009b). Cloning and characterization of a novel C-type lectin gene from shrimp Litope-
naeus vannamei. Fish Shellfish Immunol, 26: 183-192.
Zhao, Z.Y.; Yin, Z.X.; Weng, S.P.; Guan, H.J.; Li, S.D.; Xing, K.; Chan, S.M.; He, J.G. (2007). Profiling
of differentially expressed genes in hepatopancreas of white spot syndrome virus-resistant
shrimp (Litopenaeus vannamei) by suppression subtractive hybridisation. Fish Shellfish Im-
munol, 22: 520-534.
Zhao, Z.Y.; Yin, Z.X.; Xu, X.P.; Weng, S.P.; Rao, X.Y.; Dai, Z.X.; Luo, Y.W.; Yang, G.; Li, Z.S.; Guan,
H.J.; Li, S.D.; Chan, S.M.; Yu, X.Q.; He, J.G. (2009). A novel C-type lectin from the shrimp Li-
topenaeus vannamei possesses anti-white spot syndrome virus activity. J Virol, 83: 347-356.

306
Capítulo 7 - Vigilancia epidemiológica en Camaronicultura

Capítulo 7

Vigilancia epidemiológica en
Camaronicultura

307
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

308
Capítulo 7 - Vigilancia epidemiológica en Camaronicultura

Capítulo 7

Vigilancia Epidemiológica en Camaronicultura

Ignacio de Blas y Ana Muniesa


Unidad de Enfermedades Infecciosas y Epidemiología, Laboratorio de Ictiopatología
Departamento de Patología Animal
Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza
España

Introducción
La camaronicultura supone una de las producciones acuáticas más importantes a nivel mun-
dial, de forma que un foco de una enfermedad altamente contagiosa en una determinada región
podría ocasionar graves perjuicios económicos y sociales por las mortalidades registradas y por las
consecuencias que conllevaría el cierre del comercio internacional (FAO, 2014).
La intensificación de la producción camaronera, la generalización de los movimientos de ani-
males y alimentos a nivel local, regional e internacional y el cambio climático son factores que condi-
cionan la diseminación de las enfermedades conocidas y la aparición de patologías emergentes. Por
lo tanto, el control de las enfermedades que afectan a la acuicultura es de vital importancia y es nece-
sario contar con herramientas que permitan prevenir y controlar posibles brotes de enfermedad (OIE,
2013). La FAO en su publicación “Sistema de prevención de emergencia de plagas y enfermedades
transfronterizas de los animales y de las plantas” alerta sobre la importancia que tiene la prevención
de las patologías en la acuicultura, ya que la falta de control de los movimientos comerciales de los
animales acuáticos a nivel mundial está causando graves brotes de enfermedades, y una vez que se
introduce un agente patógeno y se establece en el ambiente natural es difícil tratarlo o erradicarlo.
De esta forma, el control de las enfermedades que afectan a las poblaciones acuáticas se con-
vierte en una tarea compleja que debe realizarse con criterios rigurosos, y en la que se debe optimizar
la detección precoz de las enfermedades de manera eficiente (Peeler et al., 2006). En un momento tan
delicado como en el que nos encontramos actualmente, es de vital importancia que se implementen
sistemas eficientes de vigilancia epidemiológica.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) es la responsable de definir las directri-
ces para establecer programas de control, erradicación y vigilancia epidemiológica de una serie de
enfermedades relevantes en acuicultura en lo que respecta a aspectos sanitarios y económicos que
regulan el comercio internacional. Para ello publica y actualiza periódicamente dos documentos
fundamentales: el Código Sanitario para los Animales Acuáticos (OIE, 2013) y el Manual de Pruebas
de Diagnóstico para los Animales Acuáticos (OIE, 2014), más conocidos como el Código Acuático y
el Manual Acuático respectivamente.
La vigilancia epidemiológica en acuicultura tiene dos enfoques fundamentales: la detección
de la enfermedad (como parte clave en los programas de detección precoz y de erradicación) y el
cálculo de prevalencia (para evaluar la eficacia de los programas de control). Estas actividades se
llevan a cabo frecuentemente en las explotaciones acuícolas, pero desafortunadamente a nivel re-
gional o nacional son menos habituales debido a los altos costes económicos que conllevan y a su
complejidad.

309
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

7.1. Generalidades sobre vigilancia epidemiológica


La sanidad animal tiene una importancia creciente en la gestión de las producciones acuíco-
las, por ello debemos conocer mejor la realidad epidemiológica de las poblaciones acuáticas, tanto
cultivadas como silvestres, ya que el estado sanitario de unas puede repercutir en el estado de las
otras (Subasinghe et al., 2004).
Hay que tener en cuenta que en la mayoría de las investigaciones epidemiológicas no resulta
eficiente ni viable trabajar con toda la población por razones logísticas (duración del estudio, dispo-
nibilidad de mano de obra, complejidad del estudio y/o difícil acceso a toda la información) y econó-
micas (elevado coste del estudio, métodos de muestreo destructivos y/o baja rentabilidad esperada), y
en consecuencia es necesario trabajar con muestras representativas de la población.
El otro factor que debemos considerar es la capacidad de diferenciar los animales sanos de
los enfermos. El diagnóstico laboratorial ha evolucionado notablemente en los últimos años, pero no
podemos asumir que sean completamente fiables, incluso en el caso de las pruebas técnicamente
más complejas y avanzadas.
Por tanto al diseñar cualquier estudio epidemiológico deberemos llegar a un equilibrio entre
el valor teórico deseable y el coste económicamente y logísticamente viable.

Finalidad
Los estudios epidemiológicos pueden tener múltiples objetivos: identificar las enfermedades
presentes en la población estudiada, determinar la extensión y localización de la enfermedad, esta-
blecer la importancia de las diferentes enfermedades que pueden afectar a una población, priorizar
la utilización de los recursos disponibles para implementar programas de control y/o erradicación,
diseñar planes de contingencia para hacer frente a la aparición de brotes de enfermedad y dispo-
ner de información veraz y actualizada para comunicar a organismos internacionales como la OIE
(Klaucke et al., 1988).
A nivel oficial se habla frecuentemente de vigilancia epidemiológica (surveillance), seguimien-
to o monitoreo (monitoring) y estudios epidemiológicos observacionales (survey). En todos los casos
se trata de técnicas de recogida sistemática de información epidemiológica que posteriormente es
analizada y utilizada para gestionar más eficazmente las enfermedades estudiadas en una determina-
da población (Cameron, 2002; Thrusfield, 2005). Así pues, se hace preciso definir claramente cada
uno de estos términos, aunque las bases metodológicas expuestas posteriormente sean válidas para
todos ellos y en todos los casos son sistemas basados en la recogida y análisis sistemático y conti-
nuado de información sanitaria en una población, difieren en los objetivos planteados (Subasinghe
et al., 2004).
El objetivo específico de la vigilancia epidemiológica es establecer que una población está
libre de una determinada infección o enfermedad, o detectar la introducción de una enfermedad
nueva u exótica con el objetivo de establecer rápidamente medidas de control y erradicación.
Los programas de seguimiento tienen como finalidad conocer el comportamiento y evolución
de una determinada infección o enfermedad que está presente, mediante la descripción y reporte de
brotes y la estimación de la prevalencia y/o la incidencia.
Los estudios observacionales tienen objetivos más amplios y buscan conocer mejor el com-
portamiento de la enfermedad y sus relaciones con otros factores dependientes del agente, del hos-
pedador o del ambiente.

310
Capítulo 7 - Vigilancia epidemiológica en Camaronicultura

Según los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC), un buen sistema de vigilan-
cia epidemiológica debería reunir las siguientes características: rapidez en la obtención de resultados
(toma de datos y posterior procesado), sensibilidad y especificidad, representatividad, aplicabilidad
de los resultados a la toma de decisiones, simplicidad y flexibilidad (Klaucke et al., 1988).

Clasificación de los sistemas de vigilancia epidemiológica


Según la intensidad de los esfuerzos realizados en la recogida de información podemos dife-
renciar entre sistemas de vigilancia pasiva y vigilancia activa (Cameron, 2002; Corsin et al., 2009).
En los sistemas de vigilancia pasiva los responsables de realizar el estudio no programan
ninguna actividad para tomar los datos, tan sólo establecen mecanismos para que los productores y
otros agentes implicados (veterinarios, biólogos, técnicos…) informen de la existencia de brotes de
enfermedad o de la aparición de síndromes y/o mortalidades anormales en las poblaciones estudia-
das, tanto cultivadas como silvestres.
A pesar de que los sistemas de vigilancia pasiva presentan múltiples limitaciones derivadas de
la infranotificación de los brotes de enfermedad, proporcionan una importante información sanitaria
ya que permiten identificar las enfermedades presentes en la población (previa confirmación labora-
torial) y localizar los brotes de enfermedad para actuar frente a ellos. De esta forma, se convierten en
uno de los elementos básicos de cualquier sistema de notificación de enfermedades de declaración
obligatoria.
En el caso de la vigilancia activa los responsables del sistema llevan la iniciativa, diseñan y
ejecutan la recogida periódica de información mediante encuestas epidemiológicas, inspecciones
sanitarias y/o toma de muestras para diagnóstico laboratorial.
Cuando deseamos controlar una determinada enfermedad es necesario implementar este tipo
de sistemas de vigilancia recopilando las características de la población estudiada (censos de explo-
taciones, movimientos de animales…), así como la información sanitaria que defina correctamente
la situación real de la enfermedad.
Por otra parte según la especificidad del estudio también pueden clasificarse como sistemas de
vigilancia general o dirigida (Thrusfield, 2005; Corsin et al., 2009).
Los sistemas de vigilancia general estudian de forma global cualquier enfermedad susceptible
de aparecer en la población, con especial énfasis en las que figuran en las listas de la OIE, mientras
que en la vigilancia dirigida, los esfuerzos se centran en conocer el estatus de una infección en la
población, por lo que es preciso disponer de técnicas laboratoriales específicas y estandarizadas.
Normalmente la vigilancia pasiva suele ser general, mientras que la vigilancia activa suele ser
dirigida por lo que a veces se utilizan indistintamente ambas denominaciones como equivalentes
(pasiva-general y activa-dirigida).

Nuevos enfoques
La aplicación de los sistemas de vigilancia clásicos en poblaciones acuáticas presenta nume-
rosas limitaciones relacionadas con la dinámica de poblaciones (movimientos comerciales y movi-
mientos migratorios de animales silvestres), la heterogeneidad de las poblaciones (condiciones de
producción, variabilidad en la susceptibilidad y relaciones ecológicas complejas), la exposición cam-
biante a un conjunto variable de factores de riesgo y la interacción entre patógenos. Por esas razones,
se hace necesario mejorar los sistemas de vigilancia epidemiológica y adaptarlos a cada situación.

311
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Entre los enfoques alternativos propuestos para aumentar la eficiencia, hay que destacar la vi-
gilancia epidemiológica basada en riesgo y la vigilancia sindrómica. Estos sistemas son complemen-
tarios a los sistemas existentes y no pretende sustituirlos, y buscan cubrir, en la medida de lo posible,
las lagunas que eventualmente quedan, tanto en vigilancia como en control.
Los sistemas de vigilancia basada en el riesgo (risk-based surveillance) tienen como finalidad
aumentar la vigilancia en aquellas explotaciones que tengan mayor riesgo sanitario.
Esta metodología fue propuesta por la OIE y su implementación ha supuesto un gran avance
en sanidad acuícola. El análisis de riesgo permite identificar los patógenos que pueden amenazar a
una población y analizar las probabilidades de que cada patógeno se introduzca en la población,
se establezca y se disemine, así como sus consecuencias. En función del nivel de riesgo se diseña
un programa de vigilancia específico para cada situación priorizando la utilización de los recursos
disponibles en los eventos más relevantes desde el punto de vista sanitario.
Según el Código Acuático (OIE, 2013), el análisis del riesgo comprende varias fases. En primer
lugar se debe identificar la amenaza o peligro (hazard), determinando las enfermedades que deben
ser objeto de vigilancia, así como sus consecuencias en la sanidad animal y la salud pública. A conti-
nuación, se procederá a la evaluación del riesgo estimando el riesgo asociado a cada amenaza. Una
evaluación cualitativa puede ser suficiente en la mayoría de los casos, pero como mínimo se deben
identificar y evaluar los distintos factores relacionados con los riesgos de entrada, establecimiento y
diseminación del patógeno así como con las consecuencias biológicas y económicas derivadas de la
enfermedad. En función del nivel de riesgo estimado para cada enfermedad se propondrán medidas
de gestión del riesgo, distribuyéndose los recursos disponibles de forma proporcional al riesgo de
cada enfermedad a vigilar, y se marcarán las pautas para seleccionar las poblaciones y los individuos
más adecuados (con mayor riesgo). El último elemento es la comunicación del riesgo entre todos los
posibles involucrados.
En general este tipo de sistemas mejoran notablemente la relación coste-beneficio, son muy
eficientes y son adecuados para la vigilancia de enfermedades emergentes y exóticas. Sin embargo,
en muchas ocasiones no se dispone de la información suficiente, y la metodología no está estanda-
rizada ni validada.
Otra limitación importante de los sistemas de vigilancia clásicos es la necesidad de diagnos-
ticar numerosas muestras, lo que supone un alto coste económico y requiere una importante infraes-
tructura de laboratorios diagnósticos. Por este motivo, para determinadas enfermedades se han esta-
blecido redes de alerta sanitaria basadas en sistemas de vigilancia sindrómica (también denominados
de sistemas de detección temprana de eventos), donde se pretende identificar la aparición de los
patógenos, y predecir su evolución, en función de variables relacionadas con el consumo de fárma-
cos, las consultas sanitarias o la productividad. Un ejemplo de este tipo de vigilancia es el Sistema de
Alerta Epidemiológico y de Manejo Acuícola (SAEMA) desarrollado en Ecuador (Bayot et al., 2008).
Un punto importante de estos sistemas es que la definición del caso es deliberadamente ines-
pecífica con el fin de aumentar la sensibilidad del sistema. Es decir, en la vigilancia sindrómica se
buscan síndromes en lugar de enfermedades diagnosticadas y confirmadas. Se basan en el registro
informatizado de datos que se analizan en tiempo real. Los sistemas informáticos en los que se alma-
cena la información detectan automáticamente cambios o aberraciones en la información acumulada
que desencadenen una alerta del sistema.
Por tanto, una adecuada implementación de estos sistemas permiten identificar la aparición
muy precoz de patógenos emergentes, predecir su evolución y optimizar recursos (personal, diag-
nóstico…).

312
Capítulo 7 - Vigilancia epidemiológica en Camaronicultura

7.2. Investigación de brotes de enfermedad


La investigación de un brote es un elemento fundamental de los programas de vigilancia pasi-
va, ya que ante cualquier notificación de mortalidades anómalas o crecimientos disminuidos se debe
proceder a la toma de muestras para confirmar la causa del brote y/o descartar que se trate de una
enfermedad de declaración obligatoria.
Es importante unificar criterios a la hora de notificar un brote y se debe incluir información
relativa a tres cuestiones básicas (tiempo, lugar y población). Se define caso, como cualquier indivi-
duo de la población que presenta una enfermedad, alteración del estado de salud o una determinada
característica.
Según el procedimiento utilizado para identificar el caso, la definición puede variar, de mane-
ra que podemos basarnos en observaciones clínicas (aparición de síntomas y lesiones), pruebas diag-
nósticas y/o análisis laboratoriales, pudiendo establecer rangos de valores normales de referencia.
Con el fin de estandarizar criterios a la hora de realizar la notificación oficial a los organismos
sanitarios correspondientes, CDC publicó una clasificación de los casos según su definición (Whar-
ton et al., 1990), de forma que se debe diferenciar entre:
• Caso compatible clínicamente: cuando el individuo presenta síntomas y lesiones propias de la
enfermedad
• Caso asociado epidemiológicamente: cuando el individuo ha mantenido contacto con uno o
más casos (actuales o pasados) o se ha expuesto a una fuente de infección, pudiendo existir
mecanismos de transmisión plausibles. Permiten establecer la cadena de transmisión de la enfer-
medad y la identificación del origen de la enfermedad
• Caso confirmado por laboratorio: cuando se obtienen resultados positivos por uno o varios mé-
todos laboratoriales oficialmente reconocidos para esa enfermedad. Es necesario considerar la
fiabilidad de la prueba diagnóstica utilizada
Además, a efectos de notificación oficial de enfermedades de declaración obligatoria, y para
garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de alerta sanitaria, también se establecen otras
categorías:
• Caso confirmado: cuando reúne todos los criterios establecidos en la definición
• Caso probable: reúne bastantes criterios diagnósticos pero son insuficientes. Normalmente se
trata de individuos con fuertes evidencias clínicas y epidemiológicas que están pendientes de
una confirmación laboratorial
• Caso sospechoso: hace referencia al individuo que cumple alguno de los criterios y que precisa
de un estudio más detallado para obtener más información
Hay que tener en cuenta que a veces se utiliza el término caso para hacer referencia a la apa-
rición de la enfermedad por primera vez en un determinado lugar, lo cual genera confusión con las
definiciones relativas a un individuo enfermo o infectado. Por esta razón, el término adecuado e in-
ternacionalmente aceptado, para referirse a la aparición de la enfermedad (o infección) en un nuevo
lugar (sin casos previos) es brote epidémico (outbreak).

Método de muestreo
Cuando las autoridades sanitarias son alertadas sobre un brote de enfermedad (manifestado
como un incremento anormal de la mortalidad o una disminución del crecimiento) se debe proceder
a realizar una investigación epidemiológica para establecer su etiología.

313
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

De forma general se recomienda realizar un muestreo no probabilístico seleccionando pre-


ferentemente camarones moribundos o enfermos, y descartando los animales muertos. La muestra
debe ser conservada en las condiciones adecuadas y remitirse a la mayor brevedad a los laboratorios
diagnósticos.

Tamaño de muestra necesario


Normalmente se estima que en estas condiciones con 8-10 animales es suficiente para poder
identificar la causa del problema, aunque no se descarta la toma de muestras adicionales en caso de
que sea necesario.
Mientras se esperan los resultados laboratoriales se implementarán medidas extraordinarias de
bioseguridad en la explotación afectada y se restringirán completamente los movimientos de anima-
les, tanto de entrada como de salida.

Fiabilidad diagnóstica
Toda investigación epidemiológica requiere conocer el estado de salud o enfermedad (o de
infección) de los individuos de la población estudiada. Tradicionalmente la diferenciación de sanos
y enfermos se llevaba a cabo mediante la emisión de juicios clínicos basados en la observación de
síntomas y lesiones (diagnóstico clínico y anatomopatológico); sin embargo, en los últimos años ha
evolucionado hacia el estudio de la infección, es decir, la detección de individuos infectados por un
determinado agente (diagnóstico etiológico). A pesar de ello se continúa utilizando el término de
enfermedad, que la propia OIE define como “infección con o sin sintomatología clínica” (OIE, 2013).
Uno de los principales retos de la epidemiología moderna es asumir que los protocolos diag-
nósticos son imperfectos, y que debe evaluarse su fiabilidad. Los dos parámetros que determinan la
calidad del diagnóstico son la sensibilidad y la especificidad. La sensibilidad es la probabilidad de
detectar correctamente a un individuo enfermo (es decir, que no existan falsos negativos), y la espe-
cificidad es la probabilidad de detectar correctamente a un individuo sano (es decir, que no existan
falsos positivos).
Los expertos en diagnóstico de laboratorio también utilizan los términos de sensibilidad y
especificidad, pero haciendo referencia a conceptos distintos aunque relacionados. Normalmente
definen sensibilidad de una prueba diagnóstica, como el número de organismos patógenos que la
prueba es capaz de detectar por unidad de muestra, y en este caso sería más apropiado hablar de
nivel umbral de detección. De la misma forma, definen una prueba como específica cuando está
diseñada para un patógeno concreto, y que se ha evaluado frente a patógenos similares obteniéndose
resultados negativos. Efectivamente, esos ensayos dan idea de la especificidad de la prueba diagnós-
tica pero no cuantifican dicho valor, y además no suelen ser los suficientemente exhaustivos para ga-
rantizar que la prueba sea completamente específica para el patógeno estudiado (de Blas et al., 2007).
Otro factor a considerar es que habitualmente sólo se evalúa la fiabilidad diagnóstica de la téc-
nica laboratorial. Sin embargo, hay que valorar que se trata de un protocolo diagnóstico en el que las
muestras para realizar la investigación epidemiológica son recogidas en condiciones de campo y es
necesario tener en cuenta cómo influye el tipo de tejidos seleccionados, el transporte y conservación
del material patológico, así como la recepción y posterior procesado del mismo.
Por otra parte, una adecuada prueba diagnóstica debería reunir las siguientes propiedades:
reproductibilidad (que corresponde con el grado de repetibilidad y fiabilidad de los resultados obteni-
dos al aplicarse en situaciones similares), validez (que indica la exactitud y precisión obtenida al apli-
car la prueba), fiabilidad (es la capacidad de la prueba para predecir correctamente la situación del

314
Capítulo 7 - Vigilancia epidemiológica en Camaronicultura

individuo, es decir si el resultado se corresponde con el valor real) y aplicabilidad (es la posibilidad
de utilizar una prueba teniendo en cuenta una serie de criterios que permiten estimar su eficacia y
eficiencia como son la rapidez en la obtención de resultados, la sencillez de ejecución de la técnica,
el coste económico y la existencia de efectos secundarios) (Thrusfield, 2005).
Está claro que es inevitable la utilización de pruebas diagnósticas en una investigación epi-
demiológica, y como hemos indicado presentan el inconveniente de que son imperfectas. En conse-
cuencia, se deberá evaluar la fiabilidad de una determinada prueba y para ello necesitamos disponer
de una prueba de referencia con cual compararla, que denominamos prueba de oro (gold standard)
en la que todos los animales enfermos son diagnosticados como positivos, y todos los animales sanos
como negativos. Para el diagnóstico de algunas enfermedades de los camarones se ha considerado el
diagnóstico histopatológico como prueba de oro, a pesar de que sus resultados dependen del tiempo
invertido en buscar determinadas lesiones (por ejemplo cuerpos de inclusión para WSSV) y que la
ausencia de esas lesiones no implica necesariamente la ausencia de infección. En los últimos años la
reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se ha convertido en la prueba de oro para el diagnóstico
de infección.
En algunos casos se puede reemplazar la prueba de oro, por un diseño experimental que nos
permita crear el grupo de animales enfermos mediante infección experimental, aplicando los pos-
tulados de Henle-Koch (mediante la exposición de animales susceptibles a altas concentraciones de
un determinado patógeno en las condiciones ambientales adecuadas) y el grupo de animales sanos
utilizando camarones SPF (Specific Pathogen Free).
Para validar o evaluar una determinada prueba diagnóstica, construiremos una tabla de contin-
gencia que resuma los resultados obtenidos al aplicar simultáneamente sobre un grupo de camarones
la prueba de oro y la prueba a evaluar (Tabla 1) (Thrusfield, 2005).

Tabla 1. Tabla de contingencia para la evaluación de una prueba diagnóstica.

Prueba de oro
Positivos (enfermos) Negativos (sanos)

Positivos Verdaderos positivos (a) Falsos positivos (b)


Prueba a evaluar
Negativos Falsos negativos (c) Verdaderos negativos (d)

En esta tabla de contingencia observamos que existen coincidencias en el diagnóstico (verda-


deros positivos y verdaderos negativos), pero también pueden existir discrepancias (falsos positivos
y falsos negativos). Estos resultados incorrectos puede deberse tanto a errores en la elección y apli-
cación de la prueba diagnóstica, como en el método de obtención, selección y conservación de la
muestra analizada (sobre todo en el caso de los falsos negativos) (de Blas et al., 2007).
A partir de la tabla de contingencia anteriormente descrita podemos calcular los dos pará-
metros principales que definen la fiabilidad de una prueba diagnóstica: sensibilidad y especificidad.
La sensibilidad es la probabilidad de detectar correctamente (diagnóstico positivo) a un indivi-
duo enfermo y se puede calcular como el cociente entre el número de verdaderos positivos (enfermos
detectados por la prueba evaluada) y el número total de enfermos reales:

315
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Es evidente que una prueba muy sensible dará pocos falsos negativos y por tanto tendrá utili-
dad para descartar la presencia de enfermedad.
En el caso particular de la investigación de brotes de enfermedad no suelen presentarse pro-
blemas de sensibilidad, ya que se suelen seleccionar camarones enfermos en fase aguda, cuyos teji-
dos presentan elevadas concentraciones del patógeno.
La especificidad, es la probabilidad de detectar correctamente (diagnóstico negativo) a un
individuo sano y se calculará como el cociente entre el número de verdaderos negativos (sanos de-
tectados por la prueba evaluada) y el número total de sanos reales:

De forma análoga, una prueba muy específica tendrá pocos falsos positivos y por eso permitirá
confirmar la presencia de enfermedad.
En las poblaciones de animales acuáticos, incluidos los camarones, es habitual encontrar co-
infecciones por varios patógenos lo que puede afectar a la especificidad del diagnóstico.
A continuación planteamos como ejemplo un experimento diseñado para evaluar una nueva
prueba diagnóstica frente a un determinado patógeno. En primer lugar se infectaron experimental-
mente 100 camarones y tras un periodo de incubación de 7 días se tomaron muestras de todos ellos
resultando 85 positivos y el resto negativos. Adicionalmente se procesaron 200 camarones SPF obte-
niendo 10 resultados positivos y 190 negativos (Tabla 2).

Tabla 2. Ejemplo de evaluación de una prueba diagnóstica.

Prueba de oro (Grupos experimentales)

Enfermos (infectados Negativos


experimentalmente) (SPF)

Positivos 85 10
Prueba a evaluar
Negativos 15 190

En este ejemplo la sensibilidad será 85% (85 resultados positivos de 100 camarones enfermos)
y la especificidad será 95% (190 resultados negativos de 200 camarones sanos).
Para terminar este apartado, indicaremos que una estrategia frecuentemente utilizada en la
investigación de las enfermedades, es la combinación de varias pruebas diagnósticas con el objetivo
de incrementar la fiabilidad del diagnóstico final. Se pueden aplicar dos métodos para combinar los
diagnósticos: en serie y en paralelo (Thrusfield, 2005; de Blas et al., 2007).
El diagnóstico en serie tiene como objetivo reducir los falsos positivos con el consiguiente
aumento de la especificidad, lo que permite confirmar la enfermedad (un resultado positivo será una
evidencia muy concluyente de la presencia del patógeno ya que apenas existirán falsos positivos).
En esta estrategia, sólo se consideran positivos aquellos casos que resultaron positivos por ambas
técnicas y como negativos a todos los demás. Normalmente en este tipo de combinación, las pruebas
diagnósticas se aplican de forma secuencial: inicialmente se utiliza la prueba diagnóstica más eco-

316
Capítulo 7 - Vigilancia epidemiológica en Camaronicultura

nómica y/o rápida, y en segundo lugar se aplica la otra prueba diagnóstica (más costosa o laboriosa)
sólo a las muestras positivas. De esta forma, se logra una importante reducción de la carga de trabajo
laboratorial y de los costes económicos. Sin embargo, la sensibilidad se reducirá.
En el diagnóstico en paralelo se busca minimizar los falsos negativos de manera que se incre-
mente la sensibilidad, y en consecuencia se pueda descartar la enfermedad (un resultado negativo
permitirá afirmar con gran seguridad que se trata de un animal sano, ya que el número de falsos
negativos será muy bajo). En este caso, se clasifican como negativas todas las muestras que son ne-
gativas con las dos técnicas diagnósticas, mientras que el resto se consideran positivas. A diferencia
de la combinación en serie, la aplicación secuencial no aporta ninguna ventaja en la combinación
en paralelo, y es preferible aplicarlas de forma simultánea para reducir los tiempos de obtención de
resultados. Dada la urgencia existente en el diagnóstico de un brote de enfermedad, esta estrategia
sería de elección ya que se aumenta la sensibilidad y se obtienen resultados más rápidamente, a pesar
de que la especificidad empeora.

7.3. Vigilancia epidemiológica para detectar enfermedad

Objetivo
Todos los programas oficiales de sanidad acuícola deben constar de un sistema de detección
precoz de enfermedades que proporcione las evidencias necesarias para la adecuada certificación
de los movimientos de animales y sus productos, la notificación de enfermedades a organismos in-
ternacionales y la verificación del estatus de libre de enfermedades. Además, cualquier programa de
vigilancia epidemiológica debe estar respaldado por un plan de contingencia para saber cómo actuar
en caso de emergencia ante un brote o la detección de un patógeno (Subasinghe et al., 2004).
Con el fin de obtener el estatus de libre de enfermedad, y posteriormente mantenerlo, se debe
implementar un plan de vigilancia adecuado. Por una parte, se incluirán medidas de tipo pasivo ge-
neral para detectar las enfermedades emergentes y exóticas, así como, para monitorear los brotes de
las endémicas. Pero el componente fundamental en estos programas es la inclusión de acciones de
vigilancia activa y dirigida.

Método de muestreo
El objetivo de este tipo de programas de vigilancia epidemiológica es maximizar la posibilidad
de detectar la presencia de un determinado patógeno en los animales de la población en estudio,
y su eficacia dependerá de que se aplique un método de muestreo adecuado y se tome un número
suficiente de animales en las distintas poblaciones estudiadas (especialmente los nuevos lotes intro-
ducidos en la explotación).
Los métodos de muestreo que se deben utilizar serán de tipo no probabilístico, y se caracteri-
zan porque cada individuo de la población tiene una probabilidad desconocida y variable de formar
parte de la muestra, es decir, no hay intervención del azar en el proceso de selección que puede
estar dirigido por el investigador (Cameron, 2002). Este tipo de muestreos son de ejecución simple y
rápida, y no es preciso conocer el censo completo de los individuos de la población. Sin embargo,
las muestras obtenidas no suelen ser representativas ya que están fuertemente sesgadas y no permiten
describir adecuadamente la población estudiada.
Siempre que sea posible, se aplicará un muestreo basado en criterios objetivos relacionados
con características intrínsecas del animal (especie, sexo, edad…) o extrínsecas, tanto ambientales
(temperatura, salinidad, oxígeno disuelto…) como zootécnicas (densidad de animales, intensifica-

317
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

ción, crecimiento…). Además, habrá que tener en cuenta que podemos encontrar dos posibles situa-
ciones en función de la presencia o no de camarones con sintomatología clínica. En consecuencia,
primero deberemos seleccionar animales sospechosos con síntomas y lesiones externas compatibles
con la enfermedad estudiada, y en el caso de que no haya camarones sintomáticos seleccionaremos
los animales en función de la presencia de factores de riesgo asociados con la infección por el pató-
geno (ejemplos: muestrear cuando la temperatura del agua sea inferior a 28ºC para detectar WSSV o
seleccionar camarones de peso inferior a 3 g para la detección del Vibrio parahaemolyticus causante
del EMS/AHPND).
Otra práctica habitual es establecer cuotas de muestreo donde se selecciona un número de-
terminado de individuos perteneciente a unos estratos preestablecidos. Por ejemplo, cuando una
muestra de 150 camarones se selecciona sin tener en cuenta la población de cada estanque y se
toman 30 animales de 5 estanques diferentes. En este caso, se toma el mismo número de animales
en un estanque con 100.000 individuos que en uno con 300.000 individuos, por lo que la muestra
no es homogénea.
Además de los métodos de muestreo basado en criterios objetivos y por cuotas, existen otros
métodos no probabilísticos habitualmente utilizados en camaronicultura que están contraindicados
por distintos motivos. Uno de ellos es el muestreo de conveniencia en el que el investigador selec-
ciona a los individuos más accesibles, esto es lo que ocurre cuando se obtienen todos los camarones
mediante el lanzamiento de una atarraya en un mismo punto del estanque más accesible. Otro méto-
do es el muestreo de voluntarios, donde los individuos investigados deciden voluntariamente formar
parte del estudio. Un ejemplo clásico de este tipo de muestreos ocurre cuando se ofrece alimento a
los animales y se captura a los primeros que se acercan a comer. De esta forma aumentan las posibi-
lidades de seleccionar animales sanos, que es justo el objetivo contrario al deseado.

Tamaño de muestra necesario


El objetivo de este tipo de estudios es detectar la presencia de al menos un animal enfermo (o
infectado) en una población donde se sospeche que una enfermedad está presente con una determi-
nada prevalencia. En función de la prevalencia se puede calcular el número de animales enfermos
esperados en esa población, como el producto de la prevalencia y el tamaño de la población. El
tamaño de muestra estará directamente relacionado con el número esperado de enfermos, de forma
que, cuantos más enfermos haya en la población, más probable es que seleccionemos a uno de ellos,
y por lo tanto disminuirá el tamaño de muestra necesario.
El cálculo del tamaño de la muestra necesario se realiza utilizando la siguiente fórmula (Can-
non, 2001) donde n es el tamaño de la muestra necesario, NC es el nivel de confianza (habitualmente
se establece en 95%, lo que equivale a un error a igual a 0.05), S es la sensibilidad de la prueba diag-
nóstica, d es el número esperado de animales enfermos o infectados (se puede calcular multiplicando
la mínima prevalencia esperada y el tamaño de la población) y N es el tamaño de la población. El
resultado obtenido deberá siempre redondearse al alza.

Planteamos un primer ejemplo en el que se desea determinar, con un 95% de nivel de confian-
za, si un tanque con 10.000 postlarvas está infectado con WSSV. Se establece una prevalencia míni-
ma del 2% (asumimos que el virus está presente en al menos el 2% de los animales de la población,
es decir, d=200). Si sustituimos esos datos en la fórmula, y asumiendo que el diagnóstico es perfecto
(S=1), será necesario tomar una muestra mínima de 148 postlarvas.
318
Capítulo 7 - Vigilancia epidemiológica en Camaronicultura

Con el fin de adquirir el estatus de explotación autorizada (libre de determinadas enferme-


dades) la OIE establece que para detectar la enfermedad hay que tomar una muestra adecuada dos
veces al año en función de la prevalencia esperada. En poblaciones acuáticas (con miles de animales)
suele asumirse una prevalencia mínima del 2% y con un 95% de confianza por lo que se recomienda
una muestra de 150 animales (que se corresponde aproximadamente con los 148 animales calcula-
dos en el ejemplo anterior). Como resultado de aplicar esta fórmula a prevalencias de 5 y 10%, se
obtienen los tamaños de muestra de 60 y 30 animales respectivamente, que con frecuencia son los
utilizados en estudios epidemiológicos.
Es importante ser consciente de que al trabajar con poblaciones grandes el tamaño de la
muestra se estabiliza de manera que la fracción de muestreo se va reduciendo drásticamente. Esta
característica es muy interesante cuando trabajamos con piscinas de engorde, pero sin embargo, se
convierte en un gran problema cuando trabajamos con reproductores ya que suelen ser grupos poco
numerosos donde la fracción de muestreo puede alcanzar valores superiores al 50%. A menudo, esto
es inviable debido al elevado valor económico de estos animales y a que los diagnósticos utilizados
suelen ser de tipo destructivo (requieren el sacrificio de los camarones), por eso lo más adecuado es
tratar de detectar la enfermedad en la descendencia, ya que en las especies acuáticas se caracteriza
por ser muy numerosa.

Fiabilidad diagnóstica
Otro factor importante que rara vez se tiene en cuenta al diseñar el muestreo de los programas
de vigilancia epidemiológica es la fiabilidad diagnóstica, especialmente la falta de sensibilidad. Sirva
como ejemplo la repercusión que tendría sobre el tamaño muestral en el caso anterior, la utilización
de una prueba diagnóstica con una sensibilidad del 90% donde el tamaño de muestra aumentaría a
164 (un incremento del 11%).
Tal y como hemos comentado anteriormente la fiabilidad de la prueba diagnóstica es un
factor determinante, ya que el objetivo es la detección del patógeno. En este caso seleccionaremos
la prueba que nos ofrezca el valor más alto de sensibilidad para minimizar el número de falsos ne-
gativos, y así evitar en lo posible el riesgo sanitario que conlleva no detectar un animal infectado en
la población estudiada.
Hay que tener en cuenta que determinadas prácticas diagnósticas influyen en los resultados
finales obtenidos, por ello, hay que insistir que se debe conocer las características del protocolo
diagnóstico completo (no sólo de la técnica diagnóstica llevada a cabo en el laboratorio) y valorar
determinadas prácticas generalizadas en el diagnóstico, como son la utilización de muestras combi-
nadas (pools).
La utilización de pools se ha convertido en una práctica habitual en el diagnóstico de enfer-
medades de camarones y otras especies acuáticas, e incluso está recomendada por la OIE (2014). Esta
estrategia permite aumentar el número de muestras procesadas para detectar un patógeno, disminu-
yendo notablemente el tiempo de procesado y los costes económicos.
Sin embargo, el principal problema de utilizar muestras diagnósticas constituidas por tejido
procedente de más de un animal, es la aparición del efecto dilución que puede disminuir la sensi-
bilidad de la prueba original cuando se aplica de forma individual. Este efecto puede manifestarse
cuando se trabaja con bajas prevalencias de enfermedad, cargas de patógeno reducidas (por ejemplo,
al tratarse de portadores asintomáticos) o excesivo número de muestras en un mismo pool (Muniesa
et al., 2014).

319
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

En este contexto las técnicas de diagnóstico molecular contribuyen a identificar los patóge-
nos de forma rápida y fiable, incluso cuando hay muy pocas copias del genoma del patógeno en
una muestra. A pesar del excelente nivel umbral de detección, hay que ser consciente de la posible
pérdida de sensibilidad debida al efecto dilución. En la Figura 1 se aprecia este efecto, y cómo para
una prueba diagnóstica con un nivel de detección de 104 organismos/g pueden generarse falsos
negativos al reducirse la concentración de patógenos por debajo de dicho nivel de detección, y en
consecuencia disminuir la sensibilidad (Corsin & de Blas, 2010). En el primer caso el resultado del
pool sería positivo, pero en el segundo caso sería negativo al ser la concentración final inferior a nivel
de detección.

105 0 0 0 0 0 0 0 0 0 = 104

104 0 0 0 0 0 0 0 0 0 = 103
Figura 1. Efecto de la dilución en la sensibilidad de una prueba diagnóstica en relación con el nivel
de detección.

Cálculo de resultados
En el caso de que todas las muestras de una población sean negativas, no se puede afirmar que
la enfermedad está ausente en dicha población. Se deberá calcular la máxima prevalencia aparente
posible a partir del máximo número de positivos (D) que pueden quedar en una población, utilizando
la siguiente fórmula (Thrusfield, 2005):

En esta ecuación n corresponde con el tamaño de la muestra seleccionado (todas ellas presen-
tando resultados negativos), NC es el nivel de confianza y N es el tamaño de la población.
Una vez obtenido el máximo número de positivos, lo dividiremos por el tamaño de la pobla-
ción para conocer la prevalencia máxima posible (Pmax). Como comentaremos en el siguiente aparta-
do se trata de una prevalencia aparente, y a partir de la misma se podría estimar la prevalencia real
conociendo la sensibilidad y especificidad de la prueba diagnóstica:

Por ejemplo, en un determinado estanque se han analizado tan sólo 20 camarones, ya que por
razones económicas no se ha podido realizar más pruebas diagnósticas. En todos los diagnósticos
se han obtenido resultados negativos de forma que al sustituir en la fórmula anterior, encontramos
que con un 95% de confianza la prevalencia máxima posible podría ser todavía de 13,9%, lo cual
es insuficiente para poder afirmar que el estanque está libre de enfermedad (a pesar de que los 20
camarones analizados eran negativos).

320
Capítulo 7 - Vigilancia epidemiológica en Camaronicultura

7.4. Vigilancia epidemiológica para estimar prevalencia

Objetivo
Una vez que un patógeno es detectado, se requiere establecer un programa de vigilancia es-
pecífico para definir la distribución espacial, la evolución temporal y la magnitud del problema, con
el fin de evaluar la viabilidad de las medidas de control disponibles y, donde se considere oportuno,
demostrar el éxito de los programas de control y erradicación (Subasinghe et al., 2004).
En el caso anterior, la finalidad de la vigilancia epidemiológica era detectar la enfermedad y
los resultados posibles eran sólo dos: presencia o ausencia. Sin embargo, en los sistemas de monito-
reo o seguimiento, el objetivo es describir la situación sanitaria de una población mediante el cálculo
de la probabilidad de que los individuos estén infectados.

Método de muestreo
Cuando se desea conocer la prevalencia de una determinada enfermedad en una población es
fundamental que la muestra sea representativa para que los resultados de la misma sean extrapolables
a toda la población. Esta representatividad implica que la muestra cumpla dos requisitos: homoge-
neidad y aleatoriedad.
Una muestra se considera homogénea con la población cuando las características de los in-
dividuos de la muestra no difieren de las que tiene la población. Es decir, si en nuestra población la
distribución por sexos es 50% machos y 50% hembras, se esperaría encontrar una proporción similar
de machos y hembras en la muestra obtenida. El otro requisito es que los individuos tienen que ser
seleccionados al azar, y por tanto todos los individuos de la población tendrán igual probabilidad de
formar parte de la muestra.
Por lo tanto, para obtener una muestra representativa tendremos que seleccionar un número
suficiente de unidades (dependiendo del objetivo del estudio) con un método de muestreo probabi-
lístico.
Básicamente hay dos métodos probabilísticos: el muestreo simple o aleatorio puro y el mues-
treo sistemático (Martin et al., 1990).
El muestreo simple consiste en la selección de las unidades de una población utilizando un
sistema de loterías (o tablas de número aleatorios) aplicado sobre el listado completo de las unidades
de la población (censo). Este método es difícil de aplicar en grandes poblaciones de animales ya que
supone tener identificados a priori e inequívocamente a todos los individuos (sólo ocurriría en algu-
nos casos con los reproductores), implica elevados costes económicos en la obtención de la muestra
(sobre todo con poblaciones muy dispersas) y no suele representar adecuadamente a los estratos
minoritarios de la población. Sin embargo, en camaronicultura este método sería el de elección para
seleccionar estanques en una explotación cuando la unidad muestral sea el estanque, por ejemplo
cuando se desea conocer la proporción de estanques infectados.
Como alternativa se puede utilizar el muestreo sistemático que se considera un método pro-
babilístico aunque no es propiamente un muestreo aleatorio puro. Se aplica cuando no se dispone
de sistema de identificación individual ni listados completos de la población, pero sin embargo, se
pueden ordenar los individuos (ejemplo, el orden en el que son capturados los camarones) y aplicar
un patrón periódico para seleccionar los individuos de la muestra.
El procedimiento a seguir es muy simple, en primer lugar se ordenan todos los individuos de
la población (N) y se determina el tamaño de muestra necesario (n). A continuación se calcula el

321
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

intervalo de selección, dividiendo el número total de individuos en la población por el tamaño de


la muestra (N/n) y se fija el punto de inicio del muestreo eligiendo al azar un número comprendido
entre el 1 y el intervalo de selección (redondeando al entero inferior). Finalmente se procede a se-
leccionar el individuo inicial y se recorre la lista ordenada de individuos seleccionando un nuevo
individuo como parte de la muestra, cada N/n individuos, hasta completar la muestra.
En poblaciones con muchos individuos se puede aplicar este método aprovechando deter-
minadas prácticas de manejo (transferencias, pescas…). Durante una transferencia de camarones se
puede realizar un muestreo sistemático en función de la duración del procedimiento y estableciendo
intervalos de muestreo de igual duración (por ejemplo, 1 camarón cada 15 segundos).
A partir de estos dos métodos básicos se pueden diseñar otras estrategias de muestreo más
complejas que pueden implicar un aumento del tamaño de muestra.
Una de las variantes más utilizadas es el muestreo estratificado, en que se necesita conocer
a priori como se distribuyen los individuos según los estratos utilizados (tamaño, sexo, especie…)
que deben ser mutuamente excluyentes (un individuo no puede pertenecer a dos estratos a la vez) y
exhaustivos (todos los individuos debe pertenecer obligatoriamente a un estrato). La muestra se distri-
buirá proporcionalmente entre los distintos estratos según el tamaño de los estratos poblacionales, lo
que contribuye a mejorar la homogeneidad de la muestra (y por tanto garantizar su representatividad).
Este método no se debe confundir con el muestreo por cuotas (no probabilístico) donde la homoge-
neidad de la muestra no se cumple.
Por ejemplo, si queremos conocer la proporción de estanques infectados en una región donde
sabemos que hay un 60% de estanques de producción intensiva, 30% semiextensivos y 10% extensi-
vos, y el tamaño de muestra calculado es de 200 estanques, usando el método estratificado debere-
mos seleccionar al azar 120 intensivos, 60 semiextensivos y 20 extensivos.
Otra alternativa, es el método de muestreo multietápico donde la población está organizada
en distintas subpoblaciones (por ejemplo, una región está dividida en zonas, en las que hay varias
camaroneras, que a su vez están formadas por estanques). En este caso se seleccionarán al azar varias
zonas, dentro de estas comarcas se escoge un número variable de camaroneras, y de forma análoga
en cada camaronera se muestrean determinados estanques. Este método permite reducir considera-
blemente los costes del estudio, especialmente cuando se trabaja con poblaciones muy dispersas. Sin
embargo, tiene el inconveniente de que garantizar la representatividad de la muestra es complicado,
ya que la probabilidad de seleccionar una determinada zona dependerá del número de estanques
que haya, y de igual forma al seleccionar las camaroneras.

Tamaño de muestra necesario


El otro elemento importante al diseñar un muestreo para conocer la prevalencia de enferme-
dad es el tamaño de muestra necesario. Tradicionalmente se utiliza una fórmula derivada de la utiliza-
da para estimar la media de una variable cuantitativa con distribución normal (Lwanga & Lemeshow,
1991) donde el tamaño de muestra necesario (n) se calcula en función del nivel de confianza deseado
(Zα/2¸ que tiene un valor de 1,96 para un 95% de confianza), la prevalencia esperada (P) y el error ab-
soluto deseado o precisión (E). En este caso también se debe redondear al alza el resultado obtenido.

322
Capítulo 7 - Vigilancia epidemiológica en Camaronicultura

Como se puede deducir de esta fórmula el tamaño máximo de la muestra se obtendrá cuando
trabajemos con una proporción de 0.5 (50%). Además observamos que los tamaños de muestra para
proporciones complementarias (por ejemplo, 0.3 y 0.7) serán los mismos.
De esta forma, para calcular el número de camarones que hay que tomar de un estanque para
conocer la prevalencia de IHHNV (con una precisión de ± 5% y un nivel de confianza del 95%)
primero debemos establecer la prevalencia esperada de la enfermedad. Si ésta es desconocida uti-
lizaremos el valor del 50% (que ofrece el máximo tamaño de muestra) obtendremos un tamaño de
muestra de 385 camarones.
Si en nuestro ejemplo tenemos resultados preliminares que indican que esta prevalencia se
sitúa entre 15 y 28%, tomaremos el valor del intervalo más próximo a 50% (es decir, 28%) de forma
que el tamaño de muestra se reduce a 310.
El problema aparece cuando las prevalencias esperadas son muy bajas o muy altas, ya que ésta
fórmula asume que el intervalo de confianza se basa en una distribución normal, cuando realmente
se debería calcular en función de una distribución binomial. Vallejo et al. (2013) proponen un mé-
todo alternativo de cálculo del tamaño de muestra basado en el método Score de Wilson (1927) que
corrige la subestimación que se produce. Para estimar la prevalencia de la población, asumiendo una
prevalencia esperada del 10%, una precisión del 5% y un nivel de confianza del 95%, el tamaño de
muestra es de 139 individuos con el método tradicional, cuando realmente se deberían seleccionar
como mínimo 189 individuos.
Finalmente hay que indicar que cuando se trabaja con poblaciones pequeñas, puede ser que
el tamaño de muestra calculado sea superior al tamaño de la población, ya que las fórmulas asumen
muestreo con reemplazo, es decir, un mismo individuo puede ser seleccionado más de una vez en un
mismo estudio. Con el fin de ajustar el tamaño de muestra (na) en un muestreo sin reemplazo (que es
el que habitualmente se utiliza ya que ningún individuo es seleccionado más de una vez) se realiza
un ajuste siempre que la fracción de muestreo (n/N) sea superior al 5% (Daniel, 2000):

Cálculo de resultados
La presencia de enfermedades en una población pueden estimarse transversalmente (gene-
ralmente referida a un momento concreto del tiempo) o longitudinalmente (durante un periodo de
tiempo definido).
Las medidas transversales de la enfermedad que indican su importancia en una población son
la morbilidad, la mortalidad y la letalidad, y nos proporcionan una valiosa información de carácter
pronóstico (de Blas et al., 2007).
La morbilidad (también denominada prevalencia puntual) es la probabilidad de que los indi-
viduos de una población sean considerados un caso (estar enfermos o infectados) en un momento o
periodo de tiempo determinado. Se calcula dividiendo el número de casos por el número de indivi-
duos en riesgo de convertirse en caso en ese momento o periodo de tiempo:

323
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

La morbilidad nos da una idea aproximada de la capacidad de propagación de la enfermedad,


aunque existen otros parámetros más útiles para este fin, como los obtenidos en estudios longitudi-
nales (incidencias).
La mortalidad es la probabilidad de que los individuos de la población mueran a consecuen-
cia de una determinada enfermedad en un momento o periodo de tiempo. Se calcula como el co-
ciente entre el número de muertes causadas por la enfermedad en el periodo de tiempo estudiado y
la población en riesgo de morir por esa enfermedad en ese mismo periodo:

La mortalidad resume el impacto de la enfermedad en la población y tiene menor valor pro-


nóstico individual que la morbilidad y la letalidad, aunque es de gran importancia para evaluar las
repercusiones económicas de la enfermedad.
La letalidad es la probabilidad de que un caso muera en un periodo de tiempo determinado,
y es el cociente entre el número de muertos por la enfermedad y el número de individuos enfermos
en un periodo de tiempo establecido:

La letalidad suele ser un parámetro constante para cada enfermedad, pudiéndose detectar
diferencias entre las letalidades específicas, es decir, según características intrínsecas (edad, sexo…)
o extrínsecas al individuo (estación del año, patogenicidad de la cepa...). Obviamente las enfermeda-
des con letalidad alta tienen un pronóstico peor.
Pongamos como ejemplo, un estanque con 20.000 camarones, donde a lo largo de una sema-
na se han detectado 2.000 enfermos, de los cuales han muerto 500. En este caso estamos ante una
enfermedad que cursa con una morbilidad semanal del 10% (= 2.000/20.000) una letalidad del 25%
semanal (=500/2.000) y una mortalidad semanal del 2,5% (=500/20.000).
Existe una relación entre estos tres parámetros, de forma que:

En los estudios longitudinales de enfermedad se puede calcular tanto la prevalencia como la


incidencia. La prevalencia equivale al concepto de morbilidad, pero contabilizando los individuos
enfermos al inicio del estudio y los nuevos enfermos a lo largo del periodo estudiado, y dividiendo
por la población en riesgo promedio (ya que deben tenerse en cuenta las variaciones de la población
a lo largo del tiempo).
La incidencia describe la velocidad con que la enfermedad se propaga en la población e
indica el flujo de individuos sanos a enfermos. Se calcula como el número de nuevos casos de enfer-
medad que se presentan en una población durante un periodo determinado de tiempo dividido por
la población susceptible de padecer la enfermedad. Para determinar la incidencia, se deben realizar
siempre dos mediciones en la población a estudiar, una medición al principio del estudio, en la que
se determinarán los animales sanos, y una segunda durante el periodo de estudio o al final del mismo,

324
Capítulo 7 - Vigilancia epidemiológica en Camaronicultura

que determinará cuantos animales inicialmente sanos han adquirido la enfermedad (nuevos casos).
En sanidad acuícola, casi nunca se trabaja a nivel individual con incidencias, aunque su utilización
podría ser muy interesante para estudiar la aparición de brotes considerando la piscina camaronera
como unidad de estudio.
En este punto hay que hacer una consideración importante, como regla general los datos ob-
tenidos a partir de estudios dirigidos a la detección de enfermedad (diagnosticar al menos un animal
positivo) no pueden utilizarse para estimar la proporción de enfermedad (conocer el porcentaje de
animales enfermos), ya que el tamaño de la muestra suele ser insuficiente y se utilizan métodos de
muestreo no probabilísticos. Sin embargo, los estudios para conocer la prevalencia son válidos para
detectar la enfermedad, aunque son menos eficientes.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es que las pruebas diagnósticas utilizadas son im-
perfectas. De forma que estamos calculando una prevalencia aparente, y lo que queríamos saber es
la prevalencia real (Thrusfield, 2005).
La prevalencia aparente, es el porcentaje de resultados positivos, o dicho de otra forma, la
probabilidad de ser diagnosticado positivo. En ocasiones se le denomina prevalencia estimada y se
calcula dividiendo número total de individuos positivos por el número total de individuos.

La prevalencia real o verdadera, mide la frecuencia de aparición de una enfermedad en una


población y equivale al porcentaje de enfermos en la población (prevalencia detectada por la prueba
de oro) o probabilidad de estar enfermo, y su cálculo es el cociente entre número total de enfermos y
el número total de individuos. También recibe el nombre de prevalencia teórica.

La prevalencia aparente, normalmente se calcula a partir de los resultados diagnósticos pro-


porcionados por el laboratorio, y a partir de ella es posible estimar la prevalencia real utilizando los
valores de sensibilidad y especificidad (Thrusfield, 2005):

En un estudio se han tomado 50 muestras para diagnosticar la infección por WSSV en un


estanque, y las hemos remitido a un laboratorio donde disponen de dos técnicas diagnósticas (A y
B), con las características que se muestran en la Tabla 3. En el caso de la prueba A se obtienen 37
positivos mientras que con la prueba B son 27 positivos. ¿Cómo se explica esta discordancia en los
resultados?
La razón es que ninguna de las dos pruebas diagnósticas es perfecta y lo que hemos calculado
es la prevalencia aparente, por lo que se debe calcular la prevalencia real antes de llegar a ninguna
conclusión. Efectivamente tras realizar los cálculos oportunos se observa que la prevalencia real es
del 10% en ambos casos, y que al utilizar pruebas diagnósticas que no son completamente fiables
estábamos sobreestimando la infección por WSSV en el estanque estudiado.

325
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Tabla 3. Prevalencias correspondientes a dos pruebas diagnósticas.

Prueba Prevalencia aparente Sensibilidad Especificidad Prevalencia real


A 18,5% 95% 90% 10%
B 13,5% 90% 95% 10%

Desafortunadamente apenas hay información disponible sobre la sensibilidad y especificidad


de los protocolos utilizados para diagnosticar las enfermedades de los camarones.
Ya hemos establecido previamente que la medición de la enfermedad en una población suele
realizarse sobre una muestra representativa de la misma, de forma que la estimación resultante se
pueda extrapolar a la población. En función de los datos muestrales se pueden calcular unos márge-
nes de error y establecer un intervalo de confianza definido por unos límites (inferior y superior) entre
los que se encontrará el valor real de la medida (por ejemplo, la prevalencia) con una probabilidad
definida por el nivel de confianza (generalmente el 95%) (Daniel, 2000; de Blas et al., 2007).
Las medidas de enfermedad descritas son proporciones y de forma genérica se puede calcular
el intervalo de confianza en función de la proporción calculada a partir de la muestra (p), el tamaño
de la muestra (n) y el nivel de confianza (Zα/2) (Daniel, 2000):

Sin embargo, esta fórmula está basada en la distribución normal y tiende a sobrestimar el ta-
maño de muestra cuando la proporción esperada está próxima al 50% (0,5) y a subestimarlo cuando
los valores están próximos al 0 y al 100%. Por eso, es más adecuado calcular los intervalos de con-
fianza asumiendo una distribución binomial mediante el método Score de Wilson (1927):

Al estimar la prevalencia aparente de enfermedad en una población a partir de una muestra


de 149 animales donde 3 han resultado positivos podremos comprobar la diferencia en los resultados
obtenidos por ambos métodos. La prevalencia muestral será del 2,01% y si estimamos la prevalencia
poblacional con el método clásico se encontraría entre -0,24 y 4,27% con un 95% de probabilidad
(obsérvese que pueden obtenerse valores negativos). Sin embargo, con el método Score de Wilson
estimamos que la prevalencia poblacional estaría entre 0,69 y 5,75%.
Ya comentamos anteriormente que la utilización de pools está limitada por el efecto de dilu-
ción, y puede alterar notablemente la sensibilidad de la prueba diagnóstica. Lo habitual al diagnos-
ticar las enfermedades víricas de los camarones es que se recomiende la utilización de pools de 5
ó 10 animales (OIE, 2014), aunque en algunas pruebas basadas en la PCR se llega a recomendar la
utilización de muestras de hasta 50 postlarvas por pool.
Cuando se desea estimar la prevalencia de infección o enfermedad en la población a partir
de pools surgen problemas de interpretación de los resultados. Aparentemente el único resultado
viable que se puede calcular es el porcentaje de pools positivos, sin embargo, existe una fórmula que

326
Capítulo 7 - Vigilancia epidemiológica en Camaronicultura

permite estimar la prevalencia individual en la población, siempre y cuando se hayan utilizado pools
de igual tamaño (Kline et al., 1989).

En un estudio donde se han tomado 30 pools de 5 camarones (150 animales en total) para
hacer diagnóstico de WSSV por PCR, 4 pools han resultado positivos a WSSV, es decir, el 13,3% de
los pools son positivos. Al sustituir en la fórmula anterior, tendríamos que la prevalencia individual
sería 2,82%, es decir, estimamos que en la población estarán infectados casi el 3% de los individuos.

7.5. Conclusión
El diseño de planes de vigilancia epidemiológica a nivel regional puede llegar a ser una activi-
dad muy compleja debido a la multitud de factores que se deben considerar: estructura de la pobla-
ción, disponibilidad de datos censales de calidad, errores y sesgos en el muestreo y desconocimiento
de la fiabilidad diagnóstica.
Además, la información obtenida debe procesarse con las herramientas estadísticas y epide-
miológicas adecuadas a cada situación para conocer de forma fidedigna el estatus sanitario de las
poblaciones estudiadas y poder realizar una correcta toma de decisiones.

7.6. Referencias bibliográficas


Bayot, B., S. Sonnenholzner, X. Ochoa, J. Guerrerro, T. Vera, J. Calderon, I. de Blas, M.D. Corne-
jo-Grunauer, S. Stern & F. Ollevier. (2008). An online operational alert system for the early
detection of shrimp epidemics at the regional level based on real-time production. Aquacul-
ture, 277(3-4): 164-173.
Cameron, A. (2002). Survey toolbox for aquatic animal diseases. A practical manual and software
package. ACIAR Monograph No. 94, Camberra, Australia. 375 pp.
Cannon, R.M. (2001). Sense and sensitivity – designing surveys based on an imperfect test. Preventive
Veterinary Medicine, 49: 141-163.
Corsin, F. & de Blas, I. (2010). Shrimp epidemiology: Applying population-based methods to shrimp
health managment. En: Alday, V. (ed). The Shrimp Book. Nottinghan University Press. Not-
tinghan, Reino Unido. 713-749.
Corsin, F., M. Georgiadis, L. Hammell & B. Hill. (2009). Guide for aquatic animal health surveillance.
Office International des Epizooties (OIE), París, Francia. 114 pp.
Daniel, W.W. (2000). Daniel, W.W., 2000. Biostatistics: A Foundation for analysis in the health scien-
ces (7ª edición). John Wiley & Sons, Inc. 755 pp.
de Blas, I., I. Ruiz-Zarzuela, B. Bayot & C. Ferreira C. (2007). Manual de Epidemiología Veterinaria.
Universidad de Zaragoza, España. 180 pp.
FAO. (2014). The state of world fisheries and aquaculture. Roma, Italia. 223 pp.
Klaucke D.N., J.W. Buehler, S.B. Thacker, R.G. Parrish, F.L. Trowbridge, R.L. Berkelman & the Survei-
llance Coordination Group. (1988). Guidelines for Evaluating Surveillance Systems. Morbi-
dity and Mortality Weekly Report (MMWR), 37(S-5); 1-18.

327
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Kline, R.L., T.A. Brothers, R. Brookmeyer, S. Zeger & T.C. Quinn. (1989). Evaluation of human im-
munodeficiency virus seroprevalence in population surveys using pooled sera. Journal of
Clinical Microbiology, 27(7): 1449-1452.
Lwanga, S.K. & S. Lemeshow S. (1991). Sample size determination in health studies. A practical ma-
nual. World Health Organization. Ginebra, Suiza. 80 pp.
Martin, S.W., A.H. Meek & P. Willeberg. (1990). Epidemiología Veterinaria. Editorial Acribia. Zarago-
za, España. 384 pp.
Muniesa, A., C. Ferreira, H. Fuertes, N. Halaihel & I. de Blas. (2014). Estimation of the relative sensi-
tivity of qPCR analysis using pooled samples. PLoS ONE, 9(4): e93491.
OIE. (2013). Código Sanitario para los Animales Acuáticos. París, Francia. URL: http://www.oie.int/
es/normas-internacionales/codigo-acuatico/
OIE. (2014). Manual de pruebas de diagnóstico para los animales acuáticos. París, Francia. URL:
http://www.oie.int/es/normas-internacionales/manual-acuatico/
Peeler E.J., A.G. Murray, A. Thebault, E. Brun, M.A Thrush & A. Giovaninni. (2006). Risk assessment
and predictive modelling – a review of their application in aquatic animal health. DIPNET
project. Workpackage 2, Deliverable 2.1, 71 pp.
Rothman, K.J., S. Greenland & T. Lash (eds). (2008). Modern Epidemiology (3rd edition). Lippincott
Williams & Wilkins, Philadelphia, USA. 851 pp.
Subasinghe, R.P., S.E. McGladdery & B.J. Hill. (2004). Surveillance and zoning for aquatic animal
diseases. FAO Fisheries Technical Paper 451; 73 pp.
Thrusfield, M. (2005). Veterinary Epidemiology (3ª edición). Blackwell Science Ltd, Oxford, Reino
Unido. 624 pp.
Vallejo, A., A. Muniesa b, C. Ferreira & I. de Blas. (2013). New method to estimate the sample size for
calculation of a proportion assuming binomial distribution. Research in Veterinary Science,
95: 405-409.
Wharton, M., T.L. Chorba, R.L. Vogt, D.L. Morse & J.W. Buehler. (1990). Case definitions for public
health surveillance. Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR), 39(RR13); 1-45.
Wilson, E.B. (1927). Probable inference, the law of succession, and statistical inference. Journal of the
American Statistical Association, 22 (158), 209-212.

328
Capítulo 8

Buenas prácticas y bioseguridad para


el cultivo del camarón blanco Penaeus
(Litopenaeus) vannamei
(Boone, 1931)
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

330
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

CAPÍTULO 8

Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco


Penaeus (Litopenaeus) vannamei (Boone, 1931)

Jorge Cuéllar-Anjel1, Vielka Morales2, Cornelio Lara3 y Oscar García4


1
Camaronera de Coclé S.A. - Grupo Ad hoc del OIRSA en Sanidad Acuícola
2
Programa Regional y Grupo Ad hoc del OIRSA en Sanidad Acuícola
3
Programa de Sanidad Acuícola - MIDA – Grupo Ad hoc del OIRSA en Sanidad Acuícola
4
Coordinador Regional de Inocuidad de Alimentos del OIRSA

Introducción
La pesca y la acuicultura realizan contribuciones importantes al bienestar y la prosperidad de
los países que realizan estas actividades. En los últimos 50 años, el suministro de productos pesqueros
destinados al consumo humano ha superado el crecimiento de la población mundial; actualmente, el
pescado constituye una fuente esencial de alimentos nutritivos y proteínas animales para gran parte
de la población, además de proporcionar medios de vida e ingresos, tanto directa como indirecta-
mente.
La producción acuícola mundial ha seguido creciendo en el nuevo Milenio, aunque más
lentamente que en los decenios de 1980 y 1990. En el transcurso de medio siglo aproximadamente,
la acuicultura ha pasado de ser casi insignificante a equipararse totalmente a la producción de la
pesca de captura en cuanto a la alimentación de la población en el mundo. Este sector también ha
evolucionado respecto a la innovación tecnológica y la adaptación para satisfacer las necesidades
cambiantes (FAO, 2012).
El cultivo de camarón es el rubro de la acuicultura con más rápido crecimiento en Asia y La-
tinoamérica y recientemente en África. El 88% de los camarones (penaeidos) proviene de Asia y los
cinco mayores productores (China, Tailandia, Vietnam, Indonesia y la India) suministran el 81%. En
Centroamérica el cultivo del camarón marino corresponde a 12.8%, siendo con tilapia los de mayor
desarrollo en el sector acuícola. La captura de camarón fue estratégica para Centroamérica hasta
el 2000, pero cada año es menor debido a sobreexplotación de la pesquería, pese a las medidas
de ordenación implantadas. Es así que la producción se redujo de 15,017 TM en 2000 (3.8% de la
producción regional) a 8,775 TM en el 2007 (2% del total Regional), mientras que el cultivo de este
mismo recurso aumentó de 25,380 TM (5.73% de la producción) a 72,774 TM (16.4% del acumulado
regional) durante el mismo período; sin embargo, la producción disminuyó de 2007 al 2010 (71,188
TM) de 11.18% a un 10.93% (Tabla 1), por problemas de enfermedad, que se iniciaron en Asia desde
2009 (FAO, 2014).

331
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

TABLA 1: Producción de camarón de cultivo (TM) en países centroamericanos


Período 2000-2010.

Año Belice * Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá Totales

2000 3,637 1,300 196 1,492 12,041 5,422 1,292 25,380


2001 4,460 1,800 363 2,500 16,718 5,698 2,997 34,536
2002 4,354 4,102 372 5,400 18,149 6,102 4,768 43,247
2003 11,157 5,056 473 3,773 25,427 7,019 6,092 58,997
2004 11,065 5,081 435 3,964 27,748 7,849 6,520 62,662
2005 10,254 5,719 240 4,564 28,385 9,633 8,394 67,189
2006 7,235 5,730 336 8,436 35,811 10,860 9,317 77,725
2007 2,472 5,278 160 14,864 30,367 11,097 8,536 72,774
2008 2,280 5,269 219 17,883 17,803 14,690 7,788 65,932
2009 2,300 3,545 382 17,034 23,753 17,362 6,863 71,239
2010 6,669 3,216 394 15,944 22,273 16,587 6,105 71,188

Gran Total 65,883 46,096 3,570 95,854 258,475 112,319 68,672 ---

FUENTE: FAO, 2014; * Departamento de Pesca de Belice, 2013 (entrevista personal con Claudia Beltrán-Consultora de FAO)

Las granjas de camarón deben cumplir con las regulaciones nacionales e internacionales res-
pecto al tema ambiental, sanitario, de inocuidad, social, laboral y de tenencia de tierras. Las Buenas
Prácticas no son procedimientos cuantitativos ni estáticos, no pueden ser codificados como una re-
gulación permanente y pretenden guiar la actividad camaronera para maximizar su eficiencia, garan-
tizar sostenibilidad y minimizar impactos ambientales y sociales, considerando siempre la inocuidad
del producto final para el consumo humano.

8.1 Aspectos a considerar en las Buenas Prácticas de Manejo

Aspectos sociales
El enfoque social de las empresas camaroneras, debe estar dirigido a desarrollar y operar gran-
jas en una forma responsable, que beneficie a la misma empresa, a las comunidades locales y al país,
contribuyendo de manera efectiva con el desarrollo rural y, particularmente, al alivio de la pobreza
en las áreas costeras, sin comprometer el ambiente.
Las granjas camaroneras están localizadas cerca de comunidades costeras por lo que no deben
negar el acceso a miembros de estas comunidades que se han dedicado por año a la extracción de
algunos recursos (moluscos, pesca artesanal, madera) y deben colaborar con las autoridades compe-
tentes, las cuales tienen la responsabilidad de regular el uso de los recursos hidrobiológicos y costeros
de estas áreas. Todo trabajador de la granja camaronera debe recibir como mínimo, el salario, seguros
laborales y médicos establecidos por ley. Deben recibir capacitación permanente y deben contar con
un programa de asistencia médica ocupacional, que incluya visita de médicos, odontólogos y tra-
bajadores sociales, dando la oportunidad al personal de ser atendido al menos una vez por año. No
deben existir prácticas discriminatorias, políticas o de exclusión para contratar personal, ni se deben
contratar menores de edad.

332
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

Las granjas camaroneras deben brindar a sus trabajadores instalaciones básicas dignas y de-
centes, bien ventiladas y con buenas instalaciones de duchas, baños y servicios sanitarios (letrinas en
campo), así como poder brindarles alimentos balanceados y nutritivos, fuentes de agua potable, sis-
temas de comunicación a través de telefonía convencional o de radioteléfonos, transporte gratuito y
seguro desde y hasta los lugares de residencia. En cuanto a la Responsabilidad Social, las granjas de-
ben proyectar actividades dirigidas hacia la comunidad, involucrando a sus trabajadores en la identi-
ficación de problemas de índole social, ambiental, salud, educación, sanidad y comunicación, entre
otros. También, convertirlos en actores de la búsqueda de soluciones. La empresa debe involucrarse
en actividades sociales que desarrollan las comunidades y aportan al bienestar de sus empleados.

Aspectos ambientales
La camaronicultura sostenible debe estar enfocada hacia el desarrollo de sistemas de cultivo
en forma integrada, ordenada e incluyente, articulando las capacidades económicas, ambientales
y sociales con la tecnología, el conocimiento, los esfuerzos institucionales y el marco jurídico nor-
mativo. Las granjas tienen la responsabilidad en la implementación de la gestión ambiental definida
en el Estudio de Impacto Ambiental, desde la fase de construcción y durante su establecimiento y
operación. El sitio seleccionado para la ubicación de la granja, debe estar en una zona donde la
operación de la misma no cree conflictos ambientales ni sociales, de acuerdo con la planificación y
el marco legal y haciendo uso eficiente de los recursos agua y suelo. Se deben conservar la biodiver-
sidad, los hábitats ecológicamente sensibles y las funciones del ecosistema, así como reconocer otros
usos posibles del suelo y qué otras personas y especies dependen de estos mismos ecosistemas. Entre
los factores que se deben considerar a la hora de seleccionar un terreno adecuado para el cultivo de
camarón, están los siguientes: eficiencia costo-beneficio y la salud ambiental, valor del sitio donde
se va operar una granja de camarón en relación con el valor intrínseco previo (costo oportunidad),
efectos en la economía local y regional, cambios en el valor de otros sitios dentro del mismo ecosis-
tema como resultado del cultivo.
La calidad del agua es esencial para cubrir los requerimientos físico-químicos y biológicos de
la especie en cultivo y la selección del sitio debe contemplar los planes de desarrollo de la zona en
cuanto a crecimiento agrícola, industrial o turístico, entre otros. Mientras más lejos estén las granjas
de asentamientos humanos, más fácil será controlar la contaminación de patógenos que afecten la
inocuidad del producto final. La industria camaronera, gracias al avance de la tecnología, ha amplia-
do la posibilidad de utilizar no sólo las áreas de albinas, sino también áreas arenosas y tierras dulces
para la localización de las granjas. Ante estas posibilidades del uso de tierra, se deben tener en cuenta
los impactos ambientales, como consecuencia de la construcción y operación de las granjas.
El diseño debe incorporar elementos que protejan las estructuras de la granja de las inunda-
ciones y que, a la vez, eviten obstruir las corrientes naturales de agua que mantienen los hábitats
circunvecinos. Se recomienda construir estanques en áreas con mínima cobertura vegetal como son
las albinas (Fig. 8.1.1), pues los costos de construcción se reducen y la probabilidad de que el sitio
sea un área ambientalmente sensitiva es menor. Para el diseño de estructuras y de canales de agua se
debe tomar en cuenta las variaciones estacionales del clima e hidrología; en base a los estudios di-
mensionar las diferentes estructuras hidráulicas internas y externas de la granja. Los suelos potencial-
mente ácidos y con sulfatos deben ser excluidos en la selección para la construcción de camaroneras,
al igual que aquellos con contenido de materia orgánica. Sin embargo, los suelos moderadamente
ácidos pueden ser tratados para mejorar su pH, mediante el proceso de encalado con Carbonato de
calcio.

333
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

La textura del suelo deberá ser de composición apropiada y se debe encontrar a una pro-
fundidad de por lo menos 50 cm por debajo del fondo del estanque. Debe tener un alto contenido
de arcilla y limo, para reducir la pérdida de agua por infiltración y facilitar la compactación de los
muros, reduciendo la erosión. Los suelos arenosos pueden seleccionarse siempre y cuando se utilice
tecnología que impida la infiltración del agua (“liners”) (Fig. 8.1.2), considerando aspectos técnicos
apropiados. Se deben construir granjas en áreas que no han sido expuestas previamente a activida-
des agroindustriales, así como tampoco a desarrollos urbanos o que estén sujetas a la influencia de
drenajes agrícolas.
Las granjas de camarón cultivado no deben estar construidas dentro de los bosques de man-
glar, humedales o cualquier otro ecosistema frágil. Un buen conocimiento de los principios de di-
seño, construcción y tecnologías de cultivo, pueden ayudar con tres objetivos: protección de los
recursos naturales, eficiencia operativa y reducción de los costos de construcción. En cuanto a las
estructuras de bombeo de la granja deben ser compactas, tener seguridad en su diseño para soportar
y operar el equipo de bombeo y, facilitar la logística operativa y de mantenimiento; también deben ser
diseñadas bajo un enfoque ambiental, que evite el derrame de hidrocarburos y otros contaminante a
las aguas estuarinas.
La selección del tipo de bombas a utilizar, debe tomar en cuenta aspectos de eficiencia, costo,
durabilidad (vida útil) y riesgo ambiental asociado con su uso. Las bombas lubricadas por aceite, son
un riesgo potencial de contaminación de las aguas estuarinas, por lo que es preferible utilizar las que
son lubricadas por agua. En el caso de la selección de motores, debe considerarse la eficiencia en el
uso y tipo de energía requerida. En la planeación de la construcción de las granjas, los canales no
deberán crear barreras a las corrientes naturales de agua, ya que alterar los cursos hídricos naturales
puede impactar áreas sensibles. Por esta razón, los estudios topográficos del área y el estudio de su
hidrología antes de la construcción, permitirán detectar en dónde están los cursos naturales de agua
en riesgo.
Las vías de acceso deberán tener instaladas estructuras de tamaño adecuado para prevenir
el estancamiento de agua dulce y la alteración del flujo de agua salobre. A veces se hace necesario
contar con caminos altos en áreas donde se construyen estanques camaroneros. Un camino puede
actuar como una represa y causar inundaciones, a menos que se asegure su drenado mediante el uso
de estructuras del tamaño adecuado. En casos extremos, el camino corre el riesgo de ser barrido por
las aguas.

Figura 8.1.1. Proceso de construcción de estanque, en Figura 8.1.2. Estanques cubiertos con liners para evitar
zona de albina con alto contenido de arcilla y limo la filtración por efecto de la composición arenosa del
para la buena compactación de los muros. Foto corte- suelo. Foto cortesía del Ing. C. Lara.
sía del Dr. J. Cuéllar-Anjel.
334
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

El diseño y construcción de los canales de abastecimiento de agua, deben ser con base en la
estimación de la demanda máxima diaria de agua de la granja, incluyendo las pérdidas por evapora-
ción, filtración y fugas. Debe ser estimada la carga de sedimento del agua entrante y las dimensiones
requeridas para un área de sedimentación o trampa de sedimento. Los canales de drenaje deben
tener en su diseño una sección hidráulica para el eficiente manejo de efluentes de la granja y aportes
hídricos naturales. Hay que contemplar la posibilidad de hacer estructuras de control para el drenaje
y aislamiento de la influencia de las mareas como una opción de bioseguridad, que podría reducir
los costos de operación. Todos los actores en las granjas deben asimilar y poner en práctica la ges-
tión ambiental y debe haber un enfoque hacia disminuir desechos en el proceso de construcción y
durante la producción.
El alimento balanceado requiere un adecuado manejo durante su almacenaje y distribución
en campo, debiendo estar protegido de la humedad, luz solar directa y del ataque de plagas.
La práctica de reducir, reutilizar y reciclar, debe ser una regla en la granja en función del am-
biente y de los costos. La granja debe contar con un sistema eficiente de control de entradas y salidas
de personal y equipo rodante con un sistema de desinfección para éstos, diseñado para que no pueda
ser obviado. Igualmente, la granja debe contemplar el diseño y construcción de infraestructura y se-
ñalización para la implementación de medidas de seguridad, higiene y bioseguridad.

Aspectos del Proceso productivo


Un aspecto importante en el manejo de la granja, es que desde la primera fase se establezca
y mantengan las condiciones ambientales óptimas en el estanque, para que las postlarvas o juveniles
se desarrollen normalmente. Esto implica la implementación de vacíos sanitarios, preparación del
fondo del estanque, una adecuada eliminación de depredadores y competidores, reducción de las
posibilidades de estrés y manejo de la productividad natural.

a. Preparación de los estanques


El vaciado sanitario aplicado en toda la granja o en una parte de esta, permite tener el tiempo
necesario para un buen secado y preparación de los estanques. Esto contribuye al desarrollo de ca-
marones sanos ya que favorece un equilibrio químico, físico y biológico en el estanque. El drenado,
secado, manejo de sedimentos, limpieza, evaluación del estado del fondo y encalado, son activida-
des que contribuyen a disminuir los riesgos de enfermedades en los estanques. El estanque debe ser
drenado totalmente una vez finalizada la cosecha. Las áreas que no puedan ser drenadas totalmente
deben ser desinfectadas con hipoclorito de sodio (calcio) u óxido de calcio (cal viva). Una vez finali-
zado el drenaje, las compuertas de entrada y salida de agua de los estanques deben ser selladas para
evitar la entrada de agua durante las mareas altas, permitiendo de esta manera que el sol y el viento
realicen el proceso de secado total. Los canales de drenaje que cuentan con estructuras de control,
deben sellarse herméticamente para evitar la entrada de las mareas y hacer efectivo el secado y pre-
paración del estanque luego de la cosecha.
Es necesario dejar reposar o restaurar el medio ambiente en granjas camaroneras, mediante
la interrupción de la producción; durante la estación seca se puede conseguir un secado total y en
la estación lluviosa un secado parcial dadas las condiciones del clima. Esta estrategia llamada vacío
sanitario, tiene el objetivo de romper los ciclos de reinfección, eliminando así las fuentes de una en-
fermedad en los estanques y reservorios. Las unidades de producción y estructuras de abastecimiento
de agua, deben ser sometidas a un período prudente de secado por la acción del sol y viento en la
estación seca, hasta que el fondo desarrolle cuarteaduras. Esto permite oxidar sustancias reducidas

335
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

(sulfuros inorgánicos presentes en el suelo del estanque), acelerar la descomposición de la materia


orgánica y desinfectar el fondo. La presencia de materiales extraños dentro de los estanques (alam-
bres, troncos, piedras, palos, etc.), puede afectar el buen desarrollo de las actividades de producción,
así como la integridad física de los trabajadores. Por ejemplo, durante los muestreos biométricos se
puede alterar la efectividad de las capturas con atarraya; pueden ocasionar accidentes a los opera-
rios o, se pueden convertir en refugios de organismos que inciden en los resultados de producción.
Luego se debe realizar la limpieza y desinfección de compuertas de entrada y salida, tuberías, tablas
y bastidores.
Hay que tener en cuenta en el manejo de desechos, que existen materiales que por su natu-
raleza o composición físico-química son fácilmente degradados por el ambiente y por lo tanto sólo
necesitan tener un lugar o sitio adecuado para su disposición. Se debe evitar la incineración debido
a la liberación de residuos contaminantes para el ambiente.
Se deben establecer programas rutinarios de toma de muestras de suelo para el análisis de
laboratorio y con base en los resultados, aplicar la cantidad requerida del insumo que se necesite (cal
o fertilizante) para cada estanque. Un análisis de suelo debe incluir información básica sobre com-
posición de materia orgánica (%), pH, nitrógeno, fósforo, sulfatos, hierro, calcio, magnesio y potasio.
Si el suelo del estanque presenta condiciones ácidas (pH<7), se debe aplicar cal agrícola (carbonato
de calcio) para subir el pH, ver tabla 2.

Tabla 2. Requerimiento de cal agrícola para tratar el fondo de los


estanques (Boyd, 1992).
pH Carbonato de calcio (cal agrícola) (kg/ha)

<5 < 3,000

5-6 < 2,000

6-7 < 1,000

Otra evaluación importante es el grado de contaminación por presencia de plantas invasoras


(malezas marinas) y crustáceos como el camarón fantasma o (Lepidophthalmus spp.) y Tanaidacea.
En caso de su presencia, se deben aplicar prácticas de manejo tendientes a reducirlos o eliminarlos,
pues podrían afectar negativamente la producción de camarones. El uso de plaguicidas o sustancias
químicas para erradicar o controlar dichos organismos, deberá indicarse como último recurso. Esta
práctica se debe realizar de manera responsable y siguiendo estrictamente las indicaciones del fabri-
cante, bajo el aval y dirección de las Autoridades Competentes.
Un problema mayor es la acumulación de sedimento suelto, ya sea de fuentes externas al lugar
o del sitio mismo. Las granjas camaroneras deben almacenar o disponer de los sedimentos removi-
dos de los estanques, canales y estanques de sedimentación, de tal forma que no causen impacto
ambiental o de salinización de la tierra y aguas cercanas. Una práctica común es extraer la capa de
sedimento acumulada en el fondo después de varios ciclos de cultivo y usarla para restaurar las sec-
ciones transversales de los muros, mejorando los taludes, la altura y la corona. En esta operación se
debe hacer una buena compactación, para evitar que este material contamine el estanque por erosión
o deslizamientos.
El encalado utilizando Carbonato de Calcio, se lleva a cabo para subir el pH en el caso de
suelos ácidos y para mejorar la alcalinidad del agua. Muchos suelos son ácidos por naturaleza, ya que
tienen bajas concentraciones de iones básicos o altas cantidades de materia orgánica. En el cultivo

336
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

de camarón, el encalado es altamente efectivo para neutralizar los ácidos del suelo y se constituye
en una actividad de manejo útil y económicamente viable (Fig. 8.1.3 y 8.1.4). Es recomendable el
roturado (arado o volteado) del fondo de los estanques cada uno o dos años, según las condiciones
propias de cada estanque o de la empresa. Con esto, se logra dar mejores condiciones al suelo para
garantizar un ambiente apropiado para el engorde del camarón (aireación, mineralización, desinfec-
ción y oxidación).

Figura 8.1.3. Encalado manual de un estanque en forma Figura 8.1.4. Encalado mecánico de un estanque en for-
uniforme. Fotos cortesía del Ing. C. Lara. ma uniforme en menos tiempo y con mayor seguridad.
Foto cortesía del Ing. C. Lara.

Para lograr un resultado eficiente de la operación de roturación del suelo, este debe tener una
adecuada humedad ya que en suelos extremadamente húmedos o excesivamente secos, no se logra
un rendimiento adecuado del equipo, ni del proceso de roturación como tal. Se debe aprovechar la
faena de roturación de un estanque, para incorporar cal u otros insumos destinados al mejoramiento
de las características del suelo. Esta condición del suelo favorece la incorporación y acción de los
insumos que son aplicados durante la preparación; así también, ofrecerá un fondo que facilitará al-
gunas de las actividades fisiológicas del camarón (ej.: muda).
El proceso de llenado del estanque debe ser lento y con supervisión estricta, para garantizar
un filtrado puntual (limpieza de mallas y bolsos). Los filtros no deben ser removidos de las estructuras
de entrada y salida durante los primeros 30 días de cultivo, con el fin de evitar la fuga accidental de
las postlarvas. Se debe establecer un plan de manejo de filtros y bolsos, que contemple la reducción
de entrada de organismos no deseables al sistema de producción, los cuales afectan los rendimientos
por ser fuentes de depredación, competición y contaminación con patógenos. El buen manejo de los
filtros, evitará la necesidad de períodos cortos de remplazo por deterioro de los mismos, lo cual se
traduce en ahorro de materiales (principalmente madera) y mano de obra, así como reducción del
riesgo de ingreso de organismos silvestres al estanque o pérdida de camarones por fuga.
Durante el llenado se debe hacer un análisis de las condiciones físico-químicas del agua del
estanque, con base en lo cual se establece un programa de fertilización. Este permitirá promover
el desarrollo de fitoplancton (principalmente diatomeas) y por ende zooplancton, lo cual servirá
como alimento inicial a las postlarvas una vez sean sembradas. Con la fertilización del agua de los
estanques, se debe buscar un equilibrio iónico y bioquímico que favorezca el crecimiento de la pro-
ductividad natural (fitoplancton, fitobentos, zooplancton y zoobentos) y del camarón. Se recomienda
mantener una relación de N: P de 8: 1 (ej.: N= 0.56 ppm y P= 0.07 ppm); la relación de Ca:Mg:K que
sea de 1:3:1 (ej.: Ca= 400 ppm, Mg= 1,200 ppm y K= 400 ppm); el Sílice se debe mantener en 1.0
ppm y la alcalinidad en >80.0 mg/L.

337
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Antes de proceder con la siembra de las postlarvas, se debe realizar un análisis microbiológico
del agua del estanque, para determinar si es necesario aplicar melaza, probióticos u otros insumos
dirigidos a promover o corregir el crecimiento de microorganismos relacionados con el desempeño
de las postlarvas del camarón. De esta manera, promover un equilibrio microbiano en el estanque.

b. Siembra del estanque


El proceso de siembra de los estanques, es definitivo para el éxito del cultivo y, por consiguien-
te, se deben tomar en consideración todas las recomendaciones relacionadas con la fuente y calidad
de las postlarvas, aclimatación y siembra de las mismas en los estanques. La granja debe coordinar
oportunamente con el Centro de Producción Larval (CPL), la fecha, hora, cantidad, edad y condicio-
nes para el transporte de las postlarvas. Cuando se ha hecho un tratamiento del agua del estanque
(ej.: fertilización, aplicación de melaza, probióticos, etc.) o se ha cerrado el ingreso de agua por haber
alcanzado el nivel de operación, se deben esperar 3 días antes de hacer la siembra de las postlarvas
para permitir que se estabilicen las condiciones del mismo. De igual manera, se debe confirmar con
anticipación mediante monitoreos periódicos de parámetros físico-químicos y biológicos, que las
condiciones del agua de los estanques son aceptables para recibir las postlarvas. La Tabla 3 presenta
los niveles sugeridos de estos parámetros que deben tener los estanques en el momento de la siembra:

Tabla 3: Parámetros físico-químicos y biológicos del agua del estanque para la siembra
(Adaptado de Cuéllar-Anjel et al., 2010).

Bacterias
pH O.D. UFC/mL
Parámetro Alcalinidad Amonio Diatomeas
(a.m.) (a.m.)
TCBS TSA Lumi

>80.0 7.0 a <0.10 > 4.0 >15,000


Rango ≤102 ≤103 Cero
mg/L 8.0 mg/L mg/L cel/mL

La producción masiva de postlarvas de alta calidad y viabilidad, es la clave para una acuicul-
tura moderna de camarón. Se debe mantener un registro de la fuente y compra de postlarvas, cuántas
y dónde fueron sembradas. Es decir, mantener un registro de trazabilidad. Antes de sembrar, las post-
larvas deben ser examinadas para detectar signos de enfermedad, evaluar su calidad y establecer su
fortaleza durante pruebas de estrés.
Las granjas deben adquirir postlarvas solamente de establecimientos que tengan vigilancia
sanitaria por parte de la Autoridad Competente. Cuando éstas sean importadas, deben tener una
certificación sanitaria de su país de origen, que incluya por lo menos los principales agentes pató-
genos tales como: Virus del Síndrome de la Mancha Blanca (WSSV), Virus de la Necrosis Infecciosa
Hipodérmica y Hematopoyética (IHHNV), Virus del Síndrome de la Cabeza Amarilla (YHV), Virus del
Síndrome de Taura (TSV), Nodavirus del Penaeus vannamei (PvNV), Baculovirus penaei (BP) y Virus
de la Mionecrosis Infecciosa (IMNV) y, bacterias como el Hepatobacter penaei causante de la Hepa-
topancreatitis Necrotizante (NHP), el Vibrio penaeicida y la cepa de V. parahaemolyticus causante de
la enfermedad de la Necrosis Hepatopancreática Aguda (AHPND).
Las postlarvas de buena calidad, deben estar libres de organismos infecciosos (WSSV, IHHNV,
YHV, TSV, PvNV, BP, IMNV , NHP y AHPND) y presentar un buen estado de salud general. Además,
deben presentar un buen desarrollo branquial y tener un desarrollo morfológico acorde con su edad
(estadio vs. longitud en mm). Es necesario conocer la historia clínica de cada lote de postlarvas a

338
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

comprar. Para esto se sugiere buscar el apoyo del técnico a cargo del cultivo larvario. El comprador
debe estar en contacto con los proveedores al menos 7 días antes de que se efectúe la compra de
postlarvas.
Para asegurar la calidad de las postlarvas, debe realizarse una evaluación microscópica y
molecular, así como una revisión macroscópica para determinar tamaño, presencia de deformida-
des, homogeneidad de tallas, actividad, contenido y movimiento intestinal, presencia de epibiontes,
opacidad muscular, desarrollo branquial, cambios de color y melanización de apéndices. (Fig.8.1.5
y 8.1.6).
De igual manera, se debe hacer una prueba de estrés y se recomienda observar las postlarvas
en la oscuridad, con el fin de detectar posible bioluminiscencia. Las variables más importantes a
monitorear durante el proceso de aclimatación de postlarvas de camarón, son salinidad, temperatura
y oxígeno disuelto. Durante la aclimatación se debe evitar el estrés por cambios ambientales rápidos.
La importación de nauplios y postlarvas deberá hacerse de acuerdo con la regulación nacio-
nal. En ausencia de una regulación apropiada, se deberán seguir los lineamientos internacionales de
la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) (Código Sanitario para los Animales Acuáticos).
Se debe evitar la introducción de enfermedades a través de animales vivos, muertos congelados o de
subproductos.
Las postlarvas de camarón constituyen uno de los insumos más costosos en la producción de
camarón de cultivo. La manipulación y manejo de las postlarvas incluyendo su cosecha, empaque en
el laboratorio, transporte, recepción en granja, aclimatación y siembra en los estanques, son suma-
mente críticos para su supervivencia. Durante el proceso de aclimatación, se debe reducir el estrés
para evitar la mortalidad de las postlarvas mientras se adaptan gradualmente a las nuevas condiciones
de calidad de agua de los estanques. Una aclimatación exitosa contribuye a asegurar el éxito econó-
mico del ciclo de cultivo.
Antes del inicio del proceso de siembra se debe garantizar que el estanque reúna una serie
de condiciones que favorezcan un buen desarrollo del cultivo. Éstas se enmarcan en un nivel hídrico
adecuado del estanque, buena concentración de fitoplancton (principalmente diatomeas) y paráme-
tros físico-químicos normales; esto no excluye monitorear dichos parámetros durante el proceso de
aclimatación y en el momento de la siembra. Es importante que en la medida de lo posible, la granja
tenga su propio historial bacteriológico para cada estanque (principalmente especies de los géneros
Vibrio, Pseudomonas, Aeromonas, Plesiomonas, Flavobacterium y Streptococcus), con lo cual tenga
establecido el rango de bacterias (unidades formadoras de colonia - UFC) frecuentes en cada estación

Figura 8.1.5. inspección macroscópica del estado de las Figura 8.1.6. inspección microscópica y registro de ha-
larvas para determinar su calidad y condiciones sanita- llazgos a partir de muestras de camarones enfermos. Foto
rias. Foto cortesía del Ing. H. Pérez. cortesía del Ing. C. Lara.

339
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

del año (seca y lluviosa). Con base en esto, se debe verificar la carga bacteriana de un estanque antes
de su siembra, para asegurar una buena calidad microbiológica del agua que no ponga en riesgo la
viabilidad de las postlarvas.
Idealmente, la siembra se debe realizar durante el período más fresco del día (6 a.m. – 8 a.m.,
o durante la noche), cuando se encuentran las menores temperaturas y, por consiguiente, se reduce
el estrés en las postlarvas y se podría hacer menor el tiempo de aclimatación. Se recomienda liberar
las postlarvas en los estanques tan pronto como sea posible. La determinación de una densidad de
siembra adecuada depende de la talla y edad proyectada para cosechar, calidad del agua, diseño del
estanque, tasas de recambio hídrico, posibilidad de aireación mecánica, experiencia del personal
y capacidad técnica general de la granja. Cada empresa camaronera debe establecer la biomasa
sostenible para cada estanque, de acuerdo con las condiciones propias, individuales y el historial de
producción. Bajo estas premisas y considerando el punto de equilibrio económico de la granja y las
condiciones de mercado, se puede definir la densidad de siembra óptima para el sistema de produc-
ción, sin afectar los beneficios económicos proyectados.
Definidas las densidades a utilizar de acuerdo con el sistema de cultivo establecido y finali-
zado el proceso de aclimatación, las postlarvas deben ser liberadas procurando hacerlo del lado del
estanque que está en favor del viento; de esta manera, las olas ayudarán a dispersar los animales des-
pués de la siembra evitando su agrupación en la orilla. Se recomienda monitorear la supervivencia
de las postlarvas sembradas a las 24 y 48 horas.
La implementación de infraestructuras de acondicionamiento de postlarvas en las granjas, es
una actividad importante para lograr un manejo adecuado de dichos camarones antes de su siembra
en los estanques. En estas estructuras, las postlarvas pueden ser manejadas y acondicionadas por un
período de tiempo prudencial, de acuerdo con los protocolos de la granja, mediante una buena nu-
trición, hasta alcanzar un tamaño apropiado para su buen desempeño en los estanques de engorde.
Este sistema también ayuda a reducir los ciclos de producción y al control de enfermedades.

c. Manejo del alimento


La nutrición del camarón está basada en alimentos artificiales suministrados por el granjero y,
por una importante variedad de organismos (algas, pequeños invertebrados bentónicos, etc.) y detri-
tos orgánicos, que son parte de la productividad natural y del ambiente marino.
No es recomendable almacenar alimento en la granja más de tres meses, así como tampoco
utilizarlo para alimentar a los camarones, debido a la pérdida de su calidad nutricional y a los riesgos
microbiológicos inherentes. Esto implica que los depósitos de almacenamiento reúnan las condicio-
nes mínimas que garanticen el mantenimiento de la calidad del alimento, así como el funcionamien-
to de un sistema de inventario separando y registrando la llegada de cada lote de alimento, así como
la salida de los mismos según la fecha de llegada. El primero en llegar debe ser el primero en salir.
El alimento para los camarones debe estar en óptimas condiciones; todo alimento contami-
nado con hongos (enmohecido) que se detecte en el depósito de la granja, debe ser retirado y des-
truido. El suministro de alimento para camarones, debe ser racional, dosificado, bajo determinada
frecuencia y con una correcta distribución, para evitar el deterioro de las condiciones físico-químicas
y microbiológicas del agua y del fondo del estanque. El alimento debe ser periódicamente evaluado
por técnicos de la granja, para asegurar su calidad y evitar riesgos en su uso por deterioro físico o
microbiológico. Se deben tomar muestras al azar de todos los embarques de alimento enviados a la
granja y realizar inspecciones para determinar la presencia de humedad u hongos. Las muestras de
alimento deben ser enviadas periódicamente a laboratorios independientes conservando una con-
tra-muestra, para la determinación de su composición nutricional y características físicas, permitien-

340
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

do esto su comparación con los valores suministrados por el fabricante. De cada lote de alimento
recibido en la granja, se debe retener en anaquel y refrigerar una muestra de 1 kg hasta que se haya
utilizado todo el lote, para ser usado en caso de reclamos o de análisis de laboratorio requeridos para
pruebas especiales de calidad.
Se recomienda que las granjas implementen un programa de depósitos cerca de los estanques,
con capacidad para abastecer la ración por un máximo de tres días. De esta manera, se libera la mano
de obra y la flota de vehículos, disminuyendo el deterioro de los caminos. Se debe considerar durante
los cálculos de las raciones diarias de alimento, que los camarones en estadios de pre-muda, muda
y post-muda, disminuyen notablemente el consumo y, por consiguiente, la dosis diaria debe estar
sujeta a la población que se encuentra en inter-muda, para evitar el desperdicio de parte de la ración.
En el cultivo semi-intensivo, las tasas de alimentación son usualmente bajas y la fertilización
por esta vía no debería ser un problema. La sobrealimentación, pueden llevar a niveles abundantes de
fitoplancton, zooplancton y microorganismos no benéficos y a una alta demanda de oxígeno disuelto
durante la noche.
El uso de tablas de alimentación ha sido uno de los métodos más utilizados para el control
del suministro de alimento, basado en muestreos de crecimiento y de supervivencia para determinar
la biomasa del estanque. El uso de bandejas de alimentación es una buena herramienta que sirve de
apoyo para estimar cuánto están consumiendo los camarones diariamente. Para ello, su “lectura” e
interpretación de los resultados, debe ser hecha con responsabilidad y conocimiento por personal
bien entrenado.
La alimentación debe realizarse cuando la temperatura no sea baja (mín. 26°C) y las con-
centraciones de oxígeno disuelto en el agua del estanque sean adecuadas (mín. 4.5 mg/L). Si las
concentraciones de oxígeno disuelto son bajas durante un tiempo prolongado (días o semanas), las
raciones diarias de alimentación son probablemente excesivas para la capacidad asimilativa de los
camarones en dicho estanque, por lo que es recomendable reducirlas o suspenderlas hasta normali-
zar la situación.
Como una medida prioritaria de las empresas cultivadoras de camarón, todo el personal invo-
lucrado en el proceso de clasificación, pesaje, distribución y suministro del alimento, debe ser super-
visado por técnicos responsables para asegurar que las raciones diarias sean debidamente calculadas
y aplicadas. De igual manera, el número de personas destinadas a estas labores, debe ser suficiente
para cumplir eficazmente con las jornadas diarias de alimentación.

d. Manejo de la calidad del agua


La calidad del agua del estanque, es un punto crítico en el proceso de producción y debe
ser controlada en los parámetros físicos, químicos y biológicos. En caso contrario, la población de
cultivo podría pasar a tener bajo crecimiento, proliferación de patógenos con brotes de enfermedad,
eventuales mortalidades y baja calidad del producto final.
Es importante recordar que los estanques de cultivo de camarón son cuerpos de agua muy
dinámicos en los cuales interactúan íntimamente factores físico-químicos como pH, salinidad, tem-
peratura y oxígeno disuelto. De igual manera participan nutrientes orgánicos e inorgánicos afectando
a las poblaciones microbianas propias del estanque. Éstas son susceptibles a cambios dados entre
estos factores pudiéndose afectar su número y composición. Algunas variables del ambiente acuático
como el pH, la temperatura y la salinidad, poseen rangos ideales para ciertas especies de bacterias.
Cambios en estos factores favorece la proliferación de determinadas especies, alterando el equilibrio
con la consecuente dominancia de microorganismos patógenos.

341
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Adicional a niveles inadecuados de parámetros físicos, químicos y biológicos en el estanque,


existen contaminantes en el agua que podrían comprometer la producción de camarones. Éstos po-
drían incluir hidrocarburos, plaguicidas, desechos tóxicos industriales, aguas servidas de poblaciones
cercanas y metales pesados, entre otros. Los monitoreos se deben realizar en las unidades de produc-
ción (tanques o estanques), en los canales reservorios, estaciones de bombeo y fuentes de suministro
de agua (rías o estuarios).
Existen varias acciones que permiten mantener o mejorar la calidad del agua en un estanque,
entre las que se incluyen el uso de cal (óxido, hidróxido y carbonato de Calcio), filtración, fertiliza-
ción (y otros tratamientos químicos), uso de probióticos, prebióticos, melaza, manejo adecuado del
alimento, aireación y recambio de agua. La granja debe contar con un plan para el monitoreo de los
parámetros físicos, químicos y biológicos de los estanques, en el cual se definan los procedimientos
a seguir con cada uno de ellos. Algunos parámetros de calidad del agua se pueden medir en el labo-
ratorio de la granja.
Debe existir una rutina de calibración de los aparatos utilizados para medir parámetros, con el
propósito de garantizar certeza y confiabilidad en los datos obtenidos. De manera complementaria,
es importante contar con un buen soporte técnico para garantizar el correcto funcionamiento de los
mismos. El monitoreo de la calidad del agua debe involucrar: a) medición de los parámetros físi-
co-químicos, b) elaborar y mantener cuidadosamente registros con los valores obtenidos, c) análisis
e interpretación frecuente de los datos obtenidos y d) aplicación de las conclusiones en función de
una mejora en las prácticas de cultivo.
Se deben establecer puntos específicos para la medición de los parámetros en cada estanque,
con el fin de mantener condiciones similares en el tiempo y que no se afecten los datos obtenidos en
los muestreos. Las muestras que van a ser sometidas a pruebas de laboratorio, deben ser manejadas
adecuadamente hasta el momento de su análisis. Además de monitorear los estanques, sus entradas
y salidas de agua, es útil para una industria mantener un programa de monitoreo de ecosistemas
para seguir los parámetros ambientales en el tiempo y en un rango geográfico más amplio. Esto es
particularmente útil en áreas donde el ambiente y por supuesto, el cultivo del camarón, pueden ser
vulnerables a otras influencias, tales como otras industrias, la agricultura, los cambios climáticos, etc.
El registro de datos es un aspecto fundamental dentro del proceso de monitoreo de los estanques, los
cuales debidamente ordenados y analizados, permitirán realizar pruebas estadísticas cuyos resulta-
dos apoyen una correcta toma de decisiones.
En sistemas de cultivo semiintensivos, los aireadores deben ser utilizados sólo si son estricta-
mente necesarios para asegurar la sobrevivencia
de los camarones; de lo contrario, habrá un des-
perdicio de energía y un incremento en los cos-
tos de producción. La decisión para su uso, está
marcada por la concentración de oxígeno di-
suelto en el estanque, misma que es dependiente
de la densidad de población (biomasa), la con-
centración de fitoplancton y la profundidad del
estanque. Cuando se trata de sistemas intensivos
de cultivo de camarón, se debe tener en cuenta
que los aireadores deben estar encendidos casi
de manera permanente, para mantener estables
los sistemas bacterianos (flóculos o “bioflocs”) y Figura 8.1.7. Aireadores de paleta en un sistema intensivo
las condiciones físico-químicas requeridas por de cultivo, ubicados de forma que permitan una corriente
continua del agua para evita estratificación. Foto cortesía
los camarones (Fig. 8.1.7). En estos casos, el ho- del Ing. H. Pérez.

342
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

rario de encendido y apagado de aireadores debe estar sujeto a los requerimientos metabólicos de las
cepas bacterianas utilizadas, para mantener las condiciones óptimas dentro del estanque, aunque los
sistemas heterotróficos requieren generalmente aireación continua.
Es recomendable minimizar el recambio de agua sin afectar la producción y manteniendo
niveles aceptables de los parámetros físico-químicos que se manejan durante el cultivo. Se reco-
mienda hacer recambios de agua en un estanque, cuando las variables físico-químicas del agua se
encuentren por debajo de los niveles mínimos aceptables. La reducción en el volumen del recambio
en un estanque, ayudará a reducir costos en combustible, mantenimiento de los equipos de bombeo
y cantidad de nutrientes en los efluentes.
Durante el verano, se debe reponer el agua perdida por evaporación, para evitar que suba
demasiado la salinidad y que descienda drásticamente el nivel de operación de los estanques. Si
algún estanque de la granja presenta problemas de enfermedades, éste deberá ser manejado con cero
recambios agregando agua sólo para reponer niveles perdidos por evaporación.
La fertilización y manejo de la productividad debe ser utilizada bajo principios técnicos pro-
pios de cada producto y con conocimiento del tipo de nutriente y dosis que se requiere para cada
caso. Es importante que el tipo y dosis del fertilizante a usar en los estanques, este basado en un aná-
lisis de los niveles de nutrientes y que se busque mantener las relaciones requeridas entre ellos (ej.:
N:P:Si, Ca:Mg:K, C:N). Lo anterior, para obtener buena producción primaria, un apropiado equilibrio
microbiano, un balance iónico aceptable y un buen crecimiento de los camarones. La fertilización
contiene nutrientes que promueven el crecimiento del fitoplancton, y la misma debe estar dirigida
a promover el crecimiento de las algas de mayor beneficio para el cultivo, como son las diatomeas
(Fig. 8.1.8).
Cuando las poblaciones de fitoplancton son excesivas, la respiración del mismo causará baja
concentración de OD durante la noche. También, por complejas razones limnológicas, las pobla-
ciones densas de algas pueden morir rápidamente (“crash” de algas), causando un alto consumo de
oxígeno por su rápida descomposición. Este proceso reduce el oxígeno para los camarones y puede
causar mortalidades masivas por hipoxia prolongada. Ciertas especies de algas verde-azules pueden
ser tóxicas para el camarón y producir compuestos que dan olores y sabores no característicos o des-
agradables al producto, haciéndolo inaceptable para los consumidores (Fig. 8.1.9).

Figura 8.1.8. Diatomeas, Navícula


(izquierda) y Chaetoceros (derecha).
Constituyen la principal fuente de ali-
mento del zooplancton que es consu-
mido por los camarones. Fotos corte-
sía de la Dra. E. Wright.

Figura 8.1.9. Dinoflagelados, Peridi-


nium (izquierda) y Cianófitas (dere-
cha). Productores de metabolitos que
afectan la calidad de los camarones.
Foto cortesía de la Dra. E. Wright.

343
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Esto es generalmente producido por los metabolitos secundarios (2-metilisoborneol (MIB) y


geosmina (GSM), que son sintetizados por diferentes microorganismos presentes en el agua y suelo
como las cianobacterias (Oscillatoria, Anabaena y Microcystis sp.), actinobacterias (Actinomycetes,
Streptomyces y Nocardia sp.), bacilariófitas, clorófitas, crisófitas, dinoflagelados y otros microorga-
nismos como los hongos.
Antes de hacer una aplicación de fertilizantes, se debe verificar que el estanque se encuentra
cerrado; es decir, sin recambio de agua en ese momento. Esto evitará pérdida del producto, descargas
al ambiente y se conseguirá buena efectividad del mismo en el estanque. Debe permitirse al fertili-
zante actuar por lo menos 24 horas, sin realizar en este tiempo recambios hídricos.
Para logar un rápido efecto, es preferible utilizar fertilizantes líquidos. Si se utilizan fertilizantes
granulados, se deberá asegurar su completa dilución antes de su aplicación en el agua y no aplicarlos
directamente en forma granulada. En el caso de los fertilizantes fosforados, si se utilizan en forma
granulada, se precipitan hacia el fondo donde se disuelven muy lentamente y se pierde gran cantidad
de fósforo pues es rápidamente absorbido por el sedimento. Por esta razón, pasa muy poco a la co-
lumna de agua como nutriente y casi no es utilizado por las algas. En aguas con altas concentraciones
de calcio y un elevado pH, el fósforo se precipita como Fosfato de Calcio acumulándose en el fondo
sin ser aprovechado por las algas. Debido a que el fósforo es de difícil dilución, es recomendable
aplicarlo durante varios días para un mejor aprovechamiento por parte del fitoplancton. Los fertili-
zantes granulados pueden ser aplicados en plataformas sumergidas, disueltos en barriles o toneles y
la mezcla aplicarse a la superficie del estanque; también, el fertilizante puede ser colocado en bolsas
porosas colgadas en las compuertas de entrada.
El uso en estanques de fertilizantes orgánicos es menos deseable que los fertilizantes inorgá-
nicos, ya que su contenido de nutrientes es altamente variable y su descomposición puede causar
problemas en la calidad del agua. Si el administrador quiere usar fertilizantes orgánicos, es preferible
el uso de alimentos y productos vegetales baratos de plantas en lugar del estiércol animal. Los fertili-
zantes deben ser almacenados en lugares limpios y secos, lejos de chispas eléctricas y sus derrames
deben ser evitados. Algunos fertilizantes como el nitrato de amonio y nitrato de sodio, son altamente
explosivos y no deben estar en contacto con aceites o chispas eléctricas. La humedad tiende a pro-
vocar que los fertilizantes formen terrones, por lo que se recomienda su almacenamiento en áreas
seguras, limpias y secas. Si se utilizan sacos de fertilizantes granulados, estos deben estar estibados
en parrillas de madera y separados entre sí. Este almacén debe estar debidamente rotulado y si es
posible, contar con una ducha de agua para cualquier peligro de intoxicación.
En el tema de manejo de depredadores y competidores deben ser considerados los problemas
que traen en la productividad de las granjas camaroneras, ya que pueden reducir la población de
camarones, propagar y difundir enfermedades, competir por el alimento de los camarones y, en casos
donde los depredadores son caimanes o cocodrilos, se pueden poner en riesgo vidas humanas. Es
preferible implementar medidas de exclusión para disminuir la presencia de depredadores y compe-
tidores en la granja. Éstas incluyen el uso de mallas de filtración, cercas perimetrales, recolección y
destrucción de organismo muertos dentro y alrededor de la granja, no dejar alimento a la intemperie
o regado en las bordas y evitar la exposición de basuras o desechos orgánicos, entre otras. La depre-
dación por aves debe ser minimizada por métodos no letales, usando mecanismos inofensivos para
el ambiente, pero que al mismo tiempo sean eficientes.
Otra medida a considerar es prevenir las fugas de los camarones los cuales por ningún motivo
deben escapar al ambiente, siendo una medida que tiene repercusión económica y ambiental. Para
ello las estructuras con mallas deben estar en buenas condiciones de mantenimiento y ser adecuadas
al tamaño del camarón en las compuertas de entrada y salida de los estanques y de los canales de dre-

344
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

naje; para lo cual es conveniente ubicar redes o filtros en las cajas de cosecha y utilizar bolsas de cap-
tura y conos de pesaje con redes nuevas o en buen estado. Hay que estar pendientes de su revisión
y reparación oportuna durante y después de cada cosecha. De la misma manera, se debe contar con
reemplazos de estos implementos de cosecha, para la sustitución inmediata en caso de ser necesario.
Uno de los mayores impactos ambientales potenciales durante la operación de una granja de cama-
rón, es la descarga del agua de un estanque con alta carga de nutrientes que podría producir eutroficación
del cuerpo de agua receptor. Algunas de las técnicas de manejo más recientes incluyen el reciclaje o recircu-
lación de agua a través de un sistema de estanques, el cual permite que el agua se depure y pueda volver a
ser usada; esta práctica de bioseguridad de la granja, permite reducir efluentes de los estanques, disminuir
la entrada de agua proveniente del estero (riesgo de introducción de predadores, camarón silvestre y po-
sibles enfermedades), bajar el costo de combustibles y evita la pérdida de la productividad natural de los
estanques. Se debe agregar agua sólo para reponer el nivel perdido por evaporación, infiltración o fugas.
Como un gesto de responsabilidad de los productores durante episodios patológicos, se debe
evitar la descarga de efluentes en el momento de su identificación, así como inmediatamente después
de una aplicación de insumos destinados al control de dicho problema sanitario. De igual manera,
no se debe hacer recambio justo cuando se hacen aplicaciones de productos tendientes a mejorar
la calidad del agua de los estanques. Con la implementación de un manejo técnico basado en un
protocolo definido, se tienen muchas posibilidades de mantener cerrados los estanques por mayor
tiempo durante el ciclo de producción y disminuir considerablemente los recambios de agua con la
consecuente disminución del volumen de efluentes. Así mismo, disminuye el consumo de hidrocar-
buros para el bombeo de los recambios y se reducen los impactos al ambiente.

e. Manejo de enfermedades en los camarones


La falta de evaluaciones frecuentes de la salud de los camarones puede facilitar la disemina-
ción de enfermedades entre estanques de la misma granja y de una granja a otra de la misma zona
o región. La pérdida casi total de una población de camarones a causa de una infección, pudiera
incluso pasar desapercibida si no se realizan evaluaciones semanales meticulosas del estado de salud
de los camarones. Muchas enfermedades se presentan después de períodos de estrés. Un dogma ge-
neral de la acuicultura es que el ataque de enfermedades epidémicas se debe a prácticas de manejo
deficientes, las cuales debilitan la resistencia de animales cultivados. La prevención consiste en evitar
las condiciones de estrés en el cultivo, la introducción de enfermedades emergentes y la implementa-
ción de buenas prácticas. Las condiciones de estrés en el estanque pueden presentarse por problemas
crónicos de la calidad del agua, tales como frecuentes niveles bajos de OD, altas concentraciones de
amonio no ionizado, altas densidades de camarón, temperaturas extremas durante el transporte o el
manejo, o una dieta deficiente.
El monitoreo de la salud de los camarones permite una temprana detección de las enfermeda-
des. A la par, se deben diseñar e implementar procedimientos que ayuden a controlar la propagación
de la enfermedad cuando esta se presente. La siguiente tabla 4, sugiere una guía para la interpre-
tación de la carga bacteriana en hemolinfa y hepatopáncreas de camarones de cultivo, a partir de
siembras en agar TCBS:

345
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Tabla 4: Guía para la interpretación de resultados de crecimiento bacteriano en agar


TCBS en camarones juveniles y adultos (adaptado de Gómez-Gil, 2006).

Hemolinfa Hepatopáncreas
Tipos de UFC (UFC/mL) (UFC/g)

> 103 < 103 > 105 < 105

Verdes Luminiscentes 100% Muy grave Grave Grave Grave

Verdes > 50% Grave Serio Serio Serio

Verdes < 50% Serio Serio – Normal Serio Serio - Normal

Amarillas Serio Normal Normal Normal

En caso de cualquier infección causada por virus, bacterias, hongos, parásitos u otros pató-
genos, se debe activar el plan de manejo sanitario de la granja aplicado para cada enfermedad en
particular, principalmente la fijación de muestras para análisis de laboratorio, con lo cual se podrá
realizar histopatología, prueba de la Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) y análisis microbio-
lógicos. Esto ayudará a identificar las condiciones que facilitaron el surgimiento del brote. Sumado
a lo anterior, se deben tomar medidas inmediatas de bioseguridad tales como: a) notificación a la
autoridad competente, b) informar adecuadamente a las empresas vecinas, c) controlar la entrada y
salida de personal y de camarones a la empresa y d) minimizar el recambio hídrico y la consecuente
descarga de efluentes al ambiente. Las granjas de camarón deben contar con protocolos para el ma-
nejo de enfermedades, incluyendo planes de emergencia para enfermedades emergentes.
Se debe tener y poner en práctica un plan de manejo preventivo de las enfermedades, que
incluya monitoreos frecuentes de campo para evaluar el estado sanitario de las poblaciones, reduc-
ción de factores de estrés, manipulación cuidadosa, densidades de siembra según la capacidad de la
granja, manejo de la calidad del agua, manejo apropiado de los alimentos, higiene, control de plagas
y aves y, cualquier otra entidad potencialmente transmisora de enfermedades. En caso de sospecha de
una enfermedad transfronteriza, emergente o de declaración obligatoria de la OIE, se debe notificar
a la autoridad competente del país.
Es prioritario determinar la causa o agente patógeno de la enfermedad, así como su naturaleza
y extensión, para así definir una estrategia de manejo y un plan de acción, el cual permita a los téc-
nicos decidir sobre la mejor alternativa o solución para el problema. Se debe contar con laboratorios
de patología de organismos acuáticos nacionales, para que diagnostiquen las enfermedades de los
camarones, o, en caso necesario, laboratorios de referencia en el exterior.
De acuerdo con la OIE, los métodos para la confirmación de enfermedades que presentan
mayor sensibilidad y especificidad, incluyen la reacción en cadena de la polimerasa (PCR por sus
siglas en Inglés). En la actualidad, existen kits comerciales de PCR para la detección de las principales
enfermedades infecciosas en camarones. Si se detecta un brote, se debe activar el plan de emergencia
implementado por la autoridad competente e imponer de manera inmediata restricciones al movi-
miento de personas y animales hacia dentro y fuera del área afectada, mientras el contagio persista.

f. Uso de medicamentos veterinarios, productos químicos y biológicos


Un gran número de químicos son usados en acuicultura, pero sólo unos cuantos tienen efectos
benéficos. Las enfermedades de camarones con índices altos de morbilidad y mortalidad y que son de
naturaleza viral, no se deben tratar con antimicrobianos porque éstos no tienen ningún efecto sobre

346
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

los virus. En caso de confirmar una infección bacteriana secundaria, se pueden utilizar antimicro-
bianos para el control de dichas cepas, habiendo comprobado su susceptibilidad al producto y en la
medida en la que éstos sean aprobados para tal fin.
Algunos químicos pueden causar efectos adversos a la biota de los cuerpos de agua recep-
tores, tales como toxicidad o bio-acumulación. El uso cuidadoso de los químicos permitirá bajar
costos y prevenir efectos dañinos secundarios. El uso de medicamentos veterinarios y químicos como
fertilizantes, plaguicidas, etc., debe hacerse para fines específicos como el control de enfermedades
acertadamente diagnosticadas o para el manejo de la calidad del agua de los estanques. Además, las
concentraciones utilizadas no deben producir daños ambientales.
Se debe solicitar a los distribuidores de los productos químicos y biológicos utilizados en las
granjas, las respectivas fichas técnicas, hojas de seguridad y certificados de registro sanitario para
cada país. Así mismo, los productores deben seguir las recomendaciones en cuanto a dosis y manejo,
que el fabricante establece para cada presentación. Los mismos deben usarse sólo bajo prescripción
de un médico veterinario u otro profesional con competencias aprobadas (CAC/GL71-2009). Para
cada producto químico o biológico a utilizar, la granja debe contar con un plan de contingencia y
suministrar a los operarios los medios de protección recomendados en cada caso para evitar acci-
dentes. Esto debe ir acompañado siempre de un período de capacitación previo al uso del producto.

g. Normativas Internacionales para medicamentos


Los sistemas de producción de camarones deberían diseñarse y gestionarse para asegurar que
la exposición a medicamentos veterinarios de los animales destinados a la producción de alimentos,
no represente un riesgo para la salud humana. En el caso de los medicamentos veterinarios, su uso
constante (como “profiláctico”) puede causar problemas en la salud humana, induciendo resistencia
en las bacterias que se están tratando de combatir. Además, la liberación de estos productos en el
ambiente, puede afectar negativamente a otros organismos acuáticos. Por esta razón, cabe recalcar
que los antimicrobianos sólo se deben utilizar como tratamientos curativos cuando se confirme una
enfermedad bacteriana y nunca deben ser usados con la idea de hacer prevención. Es mandatorio
respetar los tiempos de retiro antes de proceder con la cosecha de los camarones, so pena de estrictas
sanciones internacionales.
La lista de drogas autorizadas para su uso en acuicultura por la FDA (Food and Drug Admi-
nistration) y EMEA (European Agency for the Evaluation of Medicinal Products) para ser empleados
dentro del territorio norteamericano y europeo, brindan una guía para los países productores que
dependen de estos mercados para comercializar sus productos.
Si bien, la prohibición legal que pueda existir para algún antibiótico en los EE.UU. o en Eu-
ropa, no se extiende para nuestra industria dentro de la legislación nacional, esta influye significati-
vamente en el manejo que debe dársele al fármaco por parte de los productores y exportadores. Por
ejemplo, aquellos antibióticos prohibidos por la FDA y EMEA para su empleo en cualquier industria
productora de animales comestibles, como el cloramfenicol, nitrofuranos y fluorquinolonas (ejem-
plos: enrofloxacina, danofloxacina, etc.) no deberían ser utilizados por empresas acuícolas conscien-
tes de las nefastas consecuencias que podría tener el hallazgo de residuos de estos medicamentos en
camarón, peces o moluscos para nuestra industria acuícola.
La FDA establece que es ilegal utilizar una droga no autorizada, a menos que esté calificada
como una “nueva droga para investigación animal” (por sus siglas en inglés, INAD). Esta excepción se
aplica tan sólo durante el tiempo empleado para generar la información necesaria y obtener la apro-
bación del fármaco bajo la supervisión de la FDA. Una vez completados los requisitos, se obtiene la
denominada “aprobación para una nueva droga animal” (por sus siglas en inglés, NADA).

347
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Los criterios sobre los cuales se evalúan las medicinas veterinarias en la Comunidad Económi-
ca Europea (CEE) son los de calidad, eficacia y seguridad. Este mismo autor califica a la regulación
europea y la norteamericana como muy similares, señalando que probablemente la única diferencia
se observa en la rigidez como se establecen los límites máximos de residuos (LMR) por parte de la
CEE, contrastando con el enfoque de niveles tolerables que se les brinda en los EE.UU.
La EMEA establece que no podrá autorizarse la puesta en el mercado de un medicamento
veterinario, con excepción de los inmunológicos, para ser administrado a animales cuya carne o
productos sean destinados al consumo humano si no tiene establecido el correspondiente LMR (LMR:
contenido máximo de residuos resultante de la utilización de un medicamento veterinario autorizado
en la Comunidad como admisible en un producto alimenticio) tal y como está previsto en el Regla-
mento (UE) N0. 37/2010 de 22 de diciembre de 2009 relativo a las sustancias farmacológicamente
activas y clasificación por lo que se refiere a los límites máximos de residuos en los productos alimen-
ticios de origen animal. El nuevo Reglamento UE introduce varias novedades, como son:
• Se crean únicamente dos listas en lugar de los cuatro anexos anteriores: LMRs para sustancias
permitidas, y lista de sustancias prohibidas
• Se introduce información acerca de la clasificación terapéutica de las sustancias, así como posi-
bles condiciones o restricciones de su utilización.
En la tabla 5 se presentan las Sustancias farmacológicamente activas y su clasificación por lo
que se refiere a los límites máximos de residuos (LMR)

Tabla 5. Sustancias autorizadas (del Reglamento 37/2010).

Sustancia
farmacoló- Residuo Otras disposiciones Reg. Clasificación
Especie animal LMR Tejidos diana
gicamente marcador 470/2009 Terapéutica
Activa

Para los peces, el LMR en el


Todas las espe- 100 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 50 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Ácido oxolínico Ácido oxolínico
a la producción 150 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 150 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- 50 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 50 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Amoxicilina Amoxicilina
a la producción 50 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 50 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.

Para los peces, el LMR en el


Todas las espe- 50 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 50 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Ampicilina Ampicilina
a la producción 50 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 50 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.

Para los peces, el LMR en el


Todas las espe- 50 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
Bencilpeni- cies destinadas 50 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Bencilpenicilina
cilina a la producción 50 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 50 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.
Antiparasitarios/
Cipermetrina Músculo y piel
Agentes activos
Cipermetrina (suma de los Salmónidos 50 μg/kg en proporciones Nada
frente a los ecto-
isómeros) normales
parásitos

348
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

Sustancia
farmacoló- Residuo Otras disposiciones Reg. Clasificación
Especie animal LMR Tejidos diana
gicamente marcador 470/2009 Terapéutica
Activa

Para los peces, el LMR en el


Todas las espe- músculo se refiere a «músculo y
Suma de medi- 100 μg/kg Músculo
cies destinadas piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Clortetraciclina camento base y 300 μg/kg Hígado
a la producción Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
su 4-epímero 600 μg/kg Riñón
de alimentos y el riñón no se aplican a los
peces.
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- 300 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 300 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Cloxacilina Cloxacilina
a la producción 300 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 300 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.

Para los peces, el LMR en el


Todas las espe- 150 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 150 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Colistina Colistina
a la producción 150 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 200 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.

Para los peces, el LMR en el


Todas las espe- 100 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 50 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Danofloxacino Danofloxacino
a la producción 200 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 200 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.
Antiparasitarios/
Músculo y piel
Agentes activos
Deltametrina Deltametrina Peces 10 μg/kg en proporciones Nada
frente a los ecto-
normales
parásitos
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- 300 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 300 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Dicloxacilina Dicloxacilina
a la producción 300 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 300 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- 300 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 100 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Difloxacino Difloxacino
a la producción 800 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 600 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.
Antiparasitarios/
Músculo y piel
Agentes activos
Diflubenzurón Diflubenzurón Salmónidos 1000 μg/kg en proporciones Nada
frente a los ecto-
normales
parásitos
Antiparasitarios/
Músculo y piel
Emamectina Agentes activos
Emamectina Peces 100 μg/kg en proporciones Nada
B 1a frente a los ecto-
normales
parásitos
Para los peces, el LMR en el
Suma de Enro- Todas las espe- 100 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
floxacino cies destinadas 100 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Enrofloxacino
Y Ciprofloxa- a la producción 200 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
cino de alimentos 200 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.

349
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Sustancia
farmacoló- Residuo Otras disposiciones Reg. Clasificación
Especie animal LMR Tejidos diana
gicamente marcador 470/2009 Terapéutica
Activa

Para los peces, el LMR en el


Todas las espe- 200 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 200 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Eritromicina Eritromicina A
a la producción 200 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 200 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- 300 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
Espectinomi- Espectinomi- cies destinadas 500 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
cina cina a la producción 1000 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 5000 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.
Músculo y piel
Antiinfecciosos/
Peces 1000 μg/kg en proporciones Nada
Suma de Antibióticos
naturales
florfenicol y de
sus metabolitos Para los peces, el LMR en el
Florfenicol Todas las espe- 100 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
medidos en
florfenicola- cies destinadas 200 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales» Antiinfecciosos/
mina a la producción 2000 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 300 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces
Músculo y piel
Antiinfecciosos/
Peces 600 μg/kg en proporciones Nada
Antibióticos
naturales
Para los peces, el LMR en el
Flumequina Flumequina Todas las espe- 300 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 500 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
a la producción 1000 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 5000 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- 100 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 50 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Lincomicina Lincomicina
a la producción 500 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 1500 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- 500 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
Neomicina
cies destinadas 500 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
(incluida Frami- Neomicina B
a la producción 500 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
cetina)
de alimentos 5000 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- 300 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 300 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Oxacilina Oxacilina
a la producción 300 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 300 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- músculo se refiere a «músculo y
Suma de medi- 100 μg/kg Músculo
Oxicetetraci- cies destinadas piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
camento base y 300 μg/kg Hígado
clina a la producción Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
su 4-epímero 600 μg/kg Riñón
de alimentos y el riñón no se aplican a los
peces.
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- músculo se refiere a «músculo y
500 μg/kg Músculo
cies destinadas piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Paromomicina Paromomicina 1500 μg/kg Hígado
a la producción Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
1500 μg/kg Riñón
de alimentos y el riñón no se aplican a los
peces.

350
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

Sustancia
farmacoló- Residuo Otras disposiciones Reg. Clasificación
Especie animal LMR Tejidos diana
gicamente marcador 470/2009 Terapéutica
Activa

Músculo y piel
Antiinfecciosos/
Sarafloxacino Sarafloxacino Salmónidos 30 μg/kg en proporciones Nada
Antibióticos
naturales
Sulfonamidas Para los peces, el LMR en el
(todas las Todas las espe- 100 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
Antiinfecciosos/
sustancias que Medicamentos cies destinadas 100 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales».
Quimioterapéu-
pertenecen al base a la producción 100 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado
ticos
grupo de sulfo- de alimentos 100 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
namidas) peces.
Antiparasitarios/
Músculo y piel
Agentes activos
Teflubenzurón Teflubenzurón Salmónidos 500 μg/kg en proporciones Nada
frente a los ecto-
naturales
parásitos
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- músculo se refiere a «músculo y
Suma de medi- 100 μg/kg Músculo
cies destinadas piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Tetraciclina camento base y 300 μg/kg Hígado
a la producción Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
su 4-epímero 600 μg/kg Riñón
de alimentos y el riñón no se aplican a los
peces.
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- 50 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 50 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Tianfenicol Tianfenicol
a la producción 50 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 50 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- 50 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 50 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Tilmicosina Tilmicosina
a la producción 1000 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 1000 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- 100 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
cies destinadas 100 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales». Antiinfecciosos/
Tilosina Tilosina A
a la producción 100 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado Antibióticos
de alimentos 100 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.
Para los peces, el LMR en el
Todas las espe- 50 μg/kg Músculo músculo se refiere a «músculo y
Antiinfecciosos/
cies destinadas 50 μg/kg Grasa piel en proporciones naturales».
Trimetoprima Trimetoprima Quimioterapéu-
a la producción 50 μg/kg Hígado Los LMR en la grasa, el hígado
ticos
de alimentos 50 μg/kg Riñón y el riñón no se aplican a los
peces.

Fuente: Reglamento 37/2010.

Esta normativa 37/2010 entró en vigor a partir del 12 de Enero de 2010, quedando prohibido
el uso de medicamentos veterinarios que contengan sustancias farmacológicamente activas mencio-
nadas en la siguiente tabla 6 en animales productores de alimentos. Esta misma normativa es aplica-
ble a los productos de acuicultura.

351
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Tabla 6. Sustancias prohibidas

Sustancia farmacológicamente activa LMR

Aristolochia spp. y sus formulaciones No puede establecerse LMR.

Cloramfenicol No puede establecerse LMR.

Cloroformo No puede establecerse LMR.

Clorpromazina No puede establecerse LMR.

Colchicina No puede establecerse LMR.

Dapsona No puede establecerse LMR.

Dimetridazol No puede establecerse LMR.

Metronidazol No puede establecerse LMR.

Nitrofuranos (incluida la furazolidona) No puede establecerse LMR.

Ronidazol No puede establecerse LMR.

Fuente: Reglamento 37/2010.

Tabla 7. Drogas aprobadas para uso en acuicultura por la FDA.

ESPECIE MEDICAMENTO TOLERANCIA (LMR) MATRIZ

Bagre de canal y
Florfenicol salmónidos criados en 1,0 ppm Músculo
agua dulce

Oxitetraciclina Peces y Langosta 2.0 ppm Músculo

Sulfamerazina Trucha No se permiten residuos

Sulfadimetoxina/
Salmónidos y bagre 0.1 ppm por cada una Tejido comestible
ormetoprim combinación

Fuente: Guía de Peligros y Controles de Pescados y de Productos Pesqueros. FDA Cuarta Edición Abril 2011.

352
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

Tabla 8. Drogas PROHIBIDAS por la FDA para uso en medicación veterinaria.

PRODUCTO NIVEL

Medicamentos veterinarios prohibidos para su uso fuera de las indicaciones en los


animales (extra-etiqueta) - no se permiten residuos:
Cloramfenicol
Clenbuterol
Todos los peces Dietilestilbestrol (DES)
Dimetridazole; Ipronidazole y otros Nitroimidazoles
Furazolidona; Nitrofurazone, y otros nitrofuranos
Fluoroquinolonas
Glicopéptidos
Fuente: Guía de Peligros y Controles de Pescados y de Productos Pesqueros. FDA Cuarta Edición Abril 2011.

h. Manejo de desechos domésticos


La composición de los desechos domésticos generados en una granja es variable y depende
de la cantidad de personas que residen y trabajan en la misma, así como de los hábitos de ellas.
Entre los desechos característicos se incluyen productos como pilas y otros componentes eléctricos,
algunos de los pueden contener mercurio; contenedores con residuos de aceite, pinturas, materiales
cáusticos, agentes esterilizantes, lejías, medicinas, pañales desechables, heces de animales y basura
asociada, junto con productos alimenticios desechados que se degradan rápidamente y emiten olor
desagradable.
La recogida, transporte o eliminación de los desechos domésticos, pueden tener efectos am-
bientales adversos como contaminación atmosférica y olores desagradables; posibles peligros para la
salud por la acumulación de agua contaminada que es medio de cría para mosquitos y atrae a moscas
y alimañas, entre otras plagas; pérdida de tierra productiva debido a la presencia de productos de len-
ta degradación, contaminación del suelo y de aguas subterráneas y superficiales por lixiviación con
los consiguientes efectos ambientales o riesgos para la salud y contaminación del medio marino por
descarga de desechos. Las aguas servidas (o de desecho) deben ser tratadas para no contaminar las
áreas circunvecinas, ya que éstas contienen microorganismos que pueden ser dañinos para la salud
del ser humano, animales domésticos y silvestres.
El uso de fertilizantes orgánicos no tratados y de alimentos sin una buena cocción (como ali-
mento para los camarones) para levantar las poblaciones de fitoplancton, podrían causar problemas
de salud pública por presencia de Escherichia coli, Salmonella spp. y otros organismos patógenos
para el hombre. Los sanitarios e instalaciones afines de las granjas deben tener sistemas bioseguros
de manejo para las aguas servidas, que eviten su infiltración hacia cuerpos de agua utilizados para la
producción de los camarones o, aún peor, para consumo humano.

i. Manejo durante la cosecha


Antes de iniciar la cosecha, se debe elaborar un plan donde quede definido en cada paso,
quién, cuándo, cómo y dónde deben cumplirse las actividades de la operación, personal, materiales
y equipo; además, para asegurar la preparación de los estanques y el cumplimiento de los tiempos de
retiro de los alimentos medicados. Para proceder con la cosecha, los camarones deben reunir ciertas
condiciones tales como: tamaño apropiado, buen estado sanitario (ausencia de enfermedades en ese
momento), características organolépticas apropiadas y condiciones físicas aceptables según las exi-

353
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

gencias del mercado. Para lograr estas condiciones, se recomienda que antes de 15 días de la fecha de
cosecha, se realicen muestreos para determinar estas características, tomando acciones anticipadas
en caso de ser necesario.
Una situación que afecta la calidad del camarón, son las altas concentraciones de bacterias
y algas, principalmente las cianobacterias (Oscillatoria, Anabaena, Microcystis, entre otras) y actino-
bacterias (Actinomycetes, Streptomyces y Nocardia). Se recomienda retirar la alimentación entre 24
y 48 horas antes de la cosecha, para evitar que la repleción por alimento en descomposición dentro
del camarón luego de la cosecha, cause problemas en el hepatopáncreas durante el procesamiento.
Durante el proceso de cosecha, es de gran importancia tener personal con experiencia y entre-
nado para dirigir las acciones, que no presente condiciones de salud deteriorada (heridas, infecciones
respiratorias o digestivas y otras infectocontagiosas) y llevar registros adecuados por cada recipiente
de cosecha, con respecto a la cantidad de hielo, cantidad de camarón, tiempo de llenado, tiempo
de captura por cada alzada y cantidad de metabisulfito. Estos registros son parte de la trazabilidad y
permitirán hacer correcciones oportunas en caso de pérdida de la calidad del producto.
Los camarones cosechados deben ser enhielados de forma inmediata y en la medida en que
van saliendo del estanque, de manera que éstos mueran por choque térmico. Las dosis de metabisul-
fito de sodio deben estar basadas en los requerimientos de los mercados de destino. En cuanto a la
degradación del metabisulfito en el ambiente, los métodos para determinación de biodegradabilidad
no son aplicables para sustancias inorgánicas. Sin embargo, de acuerdo con la ficha técnica del
producto, no es de esperarse una bioacumulación en el ambiente, aunque puede tener un efecto
perjudicial sobre organismos acuáticos (Fig. 8.1.10).
Las soluciones con metabisulfito de sodio que han sido utilizadas en camarones así como las
que han quedado sin utilizarse, deben ser neutralizadas antes de su descarte. Para ello, se pueden
tratar con Carbonato de sodio como neutralizante, de acuerdo con las dosis de manejo que han sido
establecidas por el fabricante. También se puede neutralizar el metabisulfito de sodio utilizando 0.34
kg de carbonato de calcio (CaCO3) por cada kg de metabisulfito presente en la solución. Por otro
lado, se puede bajar a valores inferiores a 25% la concentración del metabisulfito de sodio antes de
descartarlo, mediante la dilución con agua en el recipiente con el producto.
El camarón cosechado se debe manejar de manera rápida y eficiente y que muera por choque
térmico para no afectar su calidad. Además, por ningún motivo se debe romper la cadena de frío
durante el transporte a las plantas de proceso o mercados. Todas las actividades o acciones que se
ejecuten durante la cosecha y post-cosecha de un estanque, deber estar debidamente registradas, así
como el pesaje del camarón, en un sistema de trazabilidad.

j. Bioseguridad

Figura 8.1.10. Proceso de enhielado inmediato durante una cosecha en una granja camaronera, produciendo la
muerte de los camarones por choque térmico e iniciando de esta manera la cadena de frío. Foto cortesía del Ing. C.
Lara.

354
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

Las medidas de bioseguridad deben ser estrictamente aplicadas por todo el personal de la
granja, así como por personas ajenas a la granja que por alguna razón deban ingresar o pasar por
dentro de las instalaciones de la misma. Cada granja debe contar con programas de capacitación y
tener un responsable del cumplimiento de dichas medidas, quien mediante protocolos y registros
asegure su aplicación constante y sistemática.
Para disminuir el riesgo de introducción de enfermedades y facilitar la trazabilidad de un
problema de inocuidad, se debe contar con un sistema eficiente de control de entrada y salida de
personal y equipo rodante, así como un sistema de desinfección de los mismos diseñado de manera
que no pueda ser obviado en ninguna circunstancia. Se debe tener una única puerta de acceso, con
una caseta (garita) de control para a) el control de ingreso sólo para quienes estén autorizados, b)
registro de los datos de vehículos y personas que ingresan, c) desinfección de éstos antes del ingreso
a las instalaciones (rodiluvios y pediluvios) e) revisión respetuosa y ágil de vehículos y personas que
abandonen la empresa (para evitar el hurto de materiales, equipos o camarón) y f) registro manual de
éstos al salir de la granja. Las visitas deben ser dotadas de indumentaria de seguridad como botas de
caucho, gorra y bata (preferiblemente desechables), así como con un carnet de visitante que debe ser
portado en lugar visible y de manera permanente dentro de la granja.
La limpieza y desinfección de instalaciones de cultivo, conlleva la eliminación total de los
camarones vivos o refrigerados y la desinfección de toda la instalación. Antes de proceder con la
desinfección total de instalaciones, se deben tomar en cuenta lo siguientes aspectos:
• Coordinación de un plan de desinfección total de las instalaciones
• Se debe planificar un programa de cosechas, que permita que los camarones en cultivo alcancen
una talla comercial razonable y definir un período prudencial hasta las nuevas siembras de post-
larvas. Este lapso de tiempo entre cosecha y siembra, permitirá implementar un vacío sanitario
en el estanque para realizar su limpieza y desinfección
• Manejo apropiado de los camarones a desechar, que son aquellos animales vivos que quedan
enterrados o en charcos en los estanques de cultivo después de las cosechas. Los camarones
muertos que quedan tras la cosecha, deben ser recogidos totalmente y enterrados aplicando
capas de hidróxido de calcio (“cal apagada”) u óxido de calcio (“cal viva”)
Una vez que todos los camarones han sido eliminados de las unidades de cultivo, se debe
proceder a la desinfección, asumiendo que toda la granja está contaminada. Los siguientes desinfec-
tantes son de uso común en la limpieza de las instalaciones de cultivo de camarones: Cloro (como
hipoclorito de calcio o como hipoclorito de sodio). Este compuesto es altamente tóxico para orga-
nismos acuáticos; su concentración letal media (LC50) a 96 horas varía según la especie entre 0.04
y 0.5 mg/L-1; yodo usado en su forma estable para desinfectar equipo; cal (como óxido de calcio o
hidróxido de calcio); luz UV (ultravioleta), desecación (luz solar), detergentes o compuestos orgáni-
cos, entre otros.
El cloro y el yodo son muy tóxicos, se recomienda neutralizar estos productos con tiosulfato
de sodio (cinco moles de tiosulfato neutralizan cuatro moles de cloro). Las proporciones moleculares
son las mismas para el yodo. Por lo tanto, para inactivar el cloro, la cantidad de tiosulfato usada debe
ser 2.85 veces la cantidad de cloro (expresada en gramos): número de gramos de tiosulfato = 2.85 ×
número de gramos de cloro. Para el yodo, la cantidad de tiosulfato debe ser 0.78 veces la cantidad de
yodo expresada en gramos: Número de gramos de tiosulfato = 0.78 × número de gramos de yodo.
También es posible preparar una solución de tiosulfato al 1% por peso, en cuyo caso los volúmenes
son los siguientes (en mL): para el cloro: 28.5 × [número de litros de la solución desinfectante × con-
centración de mg/litro] / 100; para el yodo: hay que multiplicar por 7.8 en vez de por 28.5.

355
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Para los estanques de tierra, el vacío sanitario es una medida de desinfección que permite
mediante condiciones naturales (sol y viento) y con ayuda de la cal, disminuir la carga de organismos
patógenos en el fondo de los estanques. Esta es una práctica eficiente y económica de desinfección,
para las granjas camaroneras. Se debe realizar un drenado completo del estanque y luego, mientras
el fondo aún mantiene cierta humedad, hay que cubrir toda la superficie del fondo con cal a razón
de 1,000 kg/ha (si se usa óxido de calcio) o 1,500 kg/ha (si se usa hidróxido de calcio). El estanque
debe dejarse reposar por varias semanas o al menos hasta que el fondo del estanque se haya secado
hasta el punto de presentar grietas de al menos 10 centímetros de profundidad. El estanque debe
permanecer seco hasta que la instalación entera ha sido totalmente desinfectada.
Durante la estación lluviosa, también es importante el proceso de desinfección de los estan-
ques, aunque por las condiciones de humedad, el mismo se dificulta y sólo se puede recurrir a un
drenado máximo posible y la posterior aplicación de cloro en los charcos, e hidróxido u óxido de
calcio sobre todo el fondo. Este mismo procedimiento de desinfección hay que aplicar a todos los
tanques de plástico, concreto o fibra de vidrio deben ser drenados y dejados secar. Después, todas
las superficies interiores y exteriores deben ser rociadas con una solución de cloro y dejadas así por
varias horas. Estas superficies deben cepillarse hasta dejarlas limpias de todo residuo adherido a sus
paredes. Los tanques deben llenarse totalmente con agua limpia, a la cual se debe agregar hipoclorito
de calcio hasta lograr una concentración mínima de 200 ppm de cloro libre residual por toda una
noche. El agua debe luego ser drenada en su totalidad y los tanques se deben enjuagar y dejar secar.
Los equipos pueden agruparse en dos categorías: desechables y no desechables. Se consideran
desechables los equipos y utensilios relativamente baratos y de fácil adquisición tales como mallas,
redes y mangueras aireadoras.
Todos los implementos que se puedan poner en remojo tales como tuberías removibles, piezas
plásticas de plomería, jaulas para transferencia, cajas de cosecha, mesas de cosecha, discos Secchi,
cristalería de laboratorio, etc., deben hacerlo en una solución de 200 ppm de cloro libre residual por
24-48 horas. El equipo usado en actividades de cultivo a campo abierto, también debe ser puesto en
remojo en una solución de 200 ppm de cloro libre residual y luego secado al sol. Los equipos eléc-
tricos y motorizados tales como tractores, camiones, herramientas eléctricas, deben ser desinfectados
con soluciones comerciales comunes; lavados previamente y después deben ser rociados con una
solución de 200 ppm de yodo. Equipos pequeños tales como balanzas, básculas, instrumentos de
medición y pequeñas herramientas eléctricas deben ser limpiados con una esponja impregnada con
yodo. Los equipos de medición electrónicos de alta precisión no deben ser expuestos al cloro ya que
la corrosión puede dañarlos.
Igualmente hay que considerar la desinfección de oficinas cuya contaminación comúnmente
ocurre a través del tráfico de personas desde áreas contaminadas hacia áreas administrativas. Todos
los pisos deben ser lavados con detergentes comunes y después enjuagados con una solución de 200
ppm de yodo, al igual que todos los mobiliarios presentes. Se deben desinfectar otras infraestructuras
de la finca, considerando limpieza previa con desinfectantes comunes, el siguiente paso consiste en
la cloración. La persona que aplique el cloro en forma de gas, debe usar un traje impermeable, más-
cara anti-gas para cloro y anteojos protectores; también debe asegurarse de sellar todas las paredes y
secciones del techo del edificio que pudieran permitir escapes de gas de cloro durante su aplicación.
Las superficies que no admitan limpieza con cloro, deben ser desinfectadas con una esponja impreg-
nada en yodo 200 ppm. Los pisos pueden ser inundados hasta una profundidad de 5 centímetros con
200 ppm de cloro libre residual, solución que deberá dejarse reposar por al menos 48 horas, para
después ser enjuagada con agua dulce limpia.

356
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

Para un adecuado control y erradicación de plagas en una granja, es importante considerar


las condiciones de higiene y limpieza en las que se mantiene el entorno de la misma. Es responsabi-
lidad de la granja definir un programa de control de plagas, en el cual se incluyan procedimientos,
alcances, medidas de seguridad y parámetros de control, así como un adecuado sistema de registro
y verificación. Para esto, se debe contratar una compañía de control de plagas certificada y debida-
mente registrada ante la Autoridad Competente. El procedimiento más relevante dentro del programa
de control y erradicación de plagas, es la aplicación de medidas preventivas tales como recoger
diariamente toda la basura que se genera y ubicar los desechos orgánicos en un lugar apropiado (o
ser enterrados con cal).
Todas las actividades realizadas con la bioseguridad de una granja camaronera, deben estar
documentadas mediante registros completos y actualizados. Por consiguiente, deben existir formula-
rios diseñados para la captación de datos según las diferentes necesidades de la granja y en función
de las variables monitoreadas como parte de la bioseguridad. La verificación debe determinar el
grado en que las actividades relacionadas con la producción se realizan conforme a las medidas de
bioseguridad, siguiendo un calendario preestablecido que debe ser dado a conocer a los evaluadores
y evaluados con suficiente anticipación. La verificación debe estar basada en un documento que
defina las buenas prácticas, el cual debe estar disponible para consulta y aplicación del personal.

8.2. Sistema de disposición de desechos según su clasificación y posibilidad de reciclaje


Las granjas deben implementar un plan de gestión ambiental que debe tener como principios
la cultura de reducir, reusar y reciclar. En cada área de generación de desechos, se deben disponer
recipientes de acuerdo con su clasificación y posibilidad de reciclaje. A pesar de que no existe una
clasificación internacional para los colores de los recipientes de los desechos según sus caracterís-
ticas, se propone la siguiente: verdes para la colecta de vidrio, amarillos para aceites reciclables,
blancos para otro material reciclable, rojos para residuos químicos y biológicos peligrosos, azul para
papel y cartón y gris para materiales orgánicos (biodegradables).
La basura, desperdicios, desechos humanos y de cualquier otro tipo que se produzca en la
granja, deben ser descartados cumpliendo las disposiciones nacionales, utilizando letrinas portátiles,
rellenos sanitarios o sitios claramente definidos para tal fin, donde no se produzcan problemas de
olor o presencia de animales salvajes.

8.3. Uso de energía


El uso de energía eléctrica dentro de las granjas de camarón, es todavía indispensable para su
funcionamiento y productividad. En función de la economía y de la protección del ambiente, se debe
evitar el desperdicio de la misma. El uso de combustibles hidrocarburados (gasolina o diesel) debe
hacerse de manera racional, pues en las actividades de producción este es uno de los renglones que
más incide en los costos de una granja camaronera.
Es importante entonces que las empresas dedicadas al cultivo del camarón, consideren la posi-
bilidad de acceder a fuentes alternativas de energía tales como la solar, eólica, geotérmica y biomasa.

8.4. Planes de contingencia


Debe ser operativo y expresar claramente lo que hay que hacer, por quién y cuándo. Los
planes de contingencia cubren situaciones principalmente en el campo operativo y ambiental; son
necesarios para minimizar daños al personal, al ambiente y a la infraestructura, ocasionados por ac-
cidentes o emergencias ocurridas dentro de la granja camaronera.

357
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

En caso de accidentes, como el derrame de aceite o combustible en los estanques, canales o


lagunas de sedimentación, se debe contar con medidas de mitigación que aseguren procedimientos
específicos a desarrollar hasta que se resuelva el problema y las actividades normales de la granja.
Dentro del plan de contingencia, deben estar especificados los mecanismos de notificación oportuna
del problema a las autoridades ambientales. También deben estar bien establecidos qué cargos dentro
de la empresa son los responsables de poner en marcha cada una de las fases del plan de contingen-
cia. Un buen plan debe ser exhaustivo aunque no demasiado detallado, bien estructurado, de fácil
lectura y comprensión y, fácil de actualizar.

8.5. Registros en una granja camaronera


Los registros del proceso de producción desde la siembra hasta la cosecha, permiten estanda-
rizar y rastrear los procedimientos operacionales (trazabilidad) en cada paso del proceso, así como
mantener un control de insumos y seguimiento a las variables físicas, químicas y biológicas del siste-
ma de producción durante el ciclo de cultivo.
Los registros que se deben llevar en una granja camaronera, incluyen todos aquellos que
estén relacionados con bioseguridad, producción (muestreos semanales de peso y supervivencia,
monitoreos sanitarios, consumo de alimento, medicaciones, aplicación de insumos, cosecha, etc.),
almacenes (materiales, insumos, alimento, repuestos, madera, etc.), depósitos de combustible, ta-
lleres, adquisición y mantenimiento de equipos (vehículos, bombas, cosechadoras, oxímetros, mi-
croscopios, etc.), reuniones, visitas técnicas, capacitación, jornadas médicas, aspectos del personal
(incapacidades, permisos, vacaciones, promociones, evaluaciones, bonificaciones, amonestaciones,
etc.) y todas aquellas actividades que permitan hacer un análisis retrospectivo en la empresa.

8.6. Trazabilidad
Entre las normas de carácter horizontal, el Reglamento Nº178/2002, artículo 18 del Consejo
del Parlamento Europeo, sentó las bases para la puesta en marcha de métodos de trazabilidad por
parte de todos los operadores de la cadena alimentaria. Esta disposición entró en vigor en febrero de
2002 y el artículo fue aplicable a partir del 1 de enero de 2005.
La trazabilidad debe sustentarse en un proceso fiable de recopilación y gestión de los datos
generados en todas las actividades inherentes a la inocuidad del producto cosechado, que se desa-
rrollen en la granja. Este proceso puede basarse en registros impresos o informatizados. Su aplicación
presenta amplias ventajas tanto para el productor, como para los consumidores y la Autoridad Com-
petente.
La trazabilidad como herramienta para rastrear el origen del producto y sus insumos dentro
de la cadena de abastecimiento de alimentos, permite identificar y registrar cada producto desde
su origen hasta el final de la cadena de comercialización. Desde el punto de vista productivo, los
sistemas de trazabilidad mejoran la gestión de la unidad productiva (CPLs, granjas, plantas de proce-
samiento, transporte y distribución), al disponer de registros sistematizados y funcionales conforme a
las necesidades de cada unidad. Un buen sistema de trazabilidad en la cadena alimentaria, no sólo
juega un importante papel en la protección de los intereses del consumidor, sino que aporta grandes
beneficios para las empresas.

358
CAPÍTULO 8 - Buenas prácticas y bioseguridad para el cultivo del camarón blanco Penaeus (Litopenaeus) vannamei

8.7. Referencias Bibliográficas

Bolaño, M.A. (2004). Buenas prácticas de manejo en el cultivo del camarón cultivado. Fondo Mun-
dial para la Naturaleza (WWF) – PROARCA. San José, Costa Rica.
Boyd, C.E. (1992). Soil and sediment management review: shrimp pond bottom soil and sediment
management. In: Wyban, J. (ed). Proceedings of the Special Session on Shrimp Farming.
World Aquaculture Society, Baton Rouge, LA USA.
Boyd, C.E. (1999). Code of Practice for Responsible Shrimp Farming [Códigos de prácticas para un
cultivo responsable de camarón]. Global Aquaculture Alliance (GAA). St. Louis, Missouri,
USA.
Brock, J.A. y K.L. Main. (1994). A guide to the common problems and diseases of cultured Penaeus
vannamei. The Oceanic Institute. Honolulu, HI. 242 pp.
Chamberlain, G. (2001). Cultivo sostenible de camarón: mitos y realidades. Global Aquaculture
Alliance, Presentación en la Conferencia SHRIMP 2001, realizada en Chennai, India del 28
al 30 de setiembre del 2001.
Chávez-Sánchez M.C. y L. Montoya-Rodríguez. (2006). Buenas Prácticas y Medidas de Bioseguridad
en Granjas Camaronícolas. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. 95
pp.
Codex Alimentarius: Directrices para el diseño y la implementación de programas reglamentarios na-
cionales de aseguramiento de inocuidad alimentaria relacionados con el uso de residuos de
medicamentos en los animales destinados a la producción de alimentos. CAC/GL71-2009.
Cuéllar-Anjel, J. (2008). Métodos de Diagnóstico de Enfermedades en Camarones Marinos de Cultivo
pp. 55-116. En: Morales, V. y J. Cuéllar-Anjel (eds.). 2008. Guía Técnica - Patología e Inmu-
nología de Camarones Penaeidos. Programa CYTED Red II-D Vannamei, Panamá, Rep. de
Panamá. 270 pp.
Cuéllar-Anjel, J., C. Lara, V. Morales, A. De Gracia y O. García Suárez. (2010). Manual de buenas
prácticas de manejo para el cultivo del camarón blanco Penaeus vannamei. OIRSA/OSPES-
CA, C.A. 132 pp.
Cuéllar-Anjel, J., M. Corteel, L. Galli, V. Alday-Sanz and K.W. Hasson. (2010). Principal Shrimp In-
fectious Diseases, Diagnosis and Management. In: Alday-Sanz, V. (ed.). 2010. The Shrimp
Book. Nottingham University Press, U.K.
EMEA. Regulaciones de la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA). Web site: www.emea.eu.int/
en Chennai, India del 28 al 30 de setiembre del 2001.
FAO. (2001). Glosario de términos fitosanitarios, NIMF Nº 5, Roma.
FAO. (2009). El Estado Actual de la Pesca y la Acuicultura 2008. Departamento de Pesca y Acui-
cultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Roma, Italia. pp. 218.
FAO. (2012). El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2012. Roma. 231 pp.
FAO. (2014). Contribución de la pesca y la acuicultura a la seguridad alimentaria y el ingreso
familiar en Centroamérica. Panamá. 106 pp.
Giacomo P. (1984). The new definition of the meter. Am. J. Phys. 52 (7) 607-613 pp.
Gómez-Gil, B. (2006). Manual de bacteriología. CIAD Mazatlán, México.
Haws, M.C., C.E. Boyd y B.W. Green. (2001). Buenas prácticas de manejo en el cultivo de camarón
en Honduras. Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH). Centro de Re-
cursos Costeros de la Universidad de Rhode Island. Universidad Auburn, Departamento de
Pesquerías y Acuicultura.
Lightner, D.V. (1996). A handbook of pathology and diagnostic procedures for diseases of cultured
penaeid shrimp. World Aquaculture Society, Baton Rouge, Louisiana, USA.

359
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Lujan Monja, M. (2007). Trazabilidad en los productos de la acuicultura. Aquahoy (portal de la infor-
mación de la acuicultura). URL: http://www.aquahoy.com/index.php? option=com_conten-
t&view=article&id=78%3Atrazabilidad-en-los-productos-de-la-acuicultura& catid=56&Ite-
mid=100018&lang=es
Morales, V. y J. Cuéllar-Anjel (eds.). (2008). Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones
Penaeidos. Programa CYTED Red II-D Vannamei, Panamá, Rep. de Panamá. 270 pp.
Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). (2012). Código Sanitario para los Animales Acuá-
ticos. 15ª Edición. Título 1. Capítulo 1.3. Enfermedades de la lista de la OIE. Paris, Francia.
292 pp.
Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). (2012). Manual de Diagnóstico en Animales Acuá-
ticos. 6ª Edición. Paris, Francia. 383 pp.
PAPCA-OSPESCA/AECID/XUNTA DE GALICIA (Proyecto “Plan de Apoyo a la Pesca en Centroaméri-
ca”) y FIINPESCA-OSPESCA/FAO/SUECIA-GCP/RLA/150/SWE (Proyecto “Fortalecimiento
de la investigación interdisciplinaria para la pesca responsable en los países centroameri-
canos”). (2009). Indicadores macroeconómicos del sector pesquero y acuícola del istmo
centroamericano. Período 2000-2007.
Rojas, A.A., M.C. Haws y J.A. Cabanillas (eds). (2005). Buenas prácticas de manejo para el cultivo de
camarón. The David and Lucile Packard Foundation. United States Agency for International
Development (Cooperative Agreement No. PCE-A-00-95- 0030-05).
Saborío, A. (2003). Buenas prácticas de manejo en granjas de cultivo de camarón marino. CIDEA
UCA, Managua, Nicaragua.
SENASA (Servicio Nacional de Salud Animal). (2008). Buenas prácticas para establecimientos de
producción primaria de acuicultura en camarón. Programa Nacional de Sanidad Acuícola.
Código: PN-ACUI-MC-IN-01. Costa Rica. 18 pp.

360
Abreviaturas

ABREVIATURAS

Acrónimo Nombre original Nombre traducido

ADN Ácido desoxirribonucleico


ARN Ácido ribonucleico
AFA Alcohol, formol, ácido acético (Fijador de Davidson-AFA)
A-T Adenina - Timina
BAPNA N-benzoil-arginina-p-nitroanilida
(bromo-chloro-indol) dihydrogen phosphate Solución BCIP/NBT utilizada para reacciones
BCIP/NBT
[BCIP] / nitro-blue tetrazolium [NBT] colorimétricas
BGBP β-1,3-Glucan Binding Protein Proteína de unión al β-1,3-Glucano
BP Baculovirus penaei
BPM Buenas prácticas de manejo
Solución BSA/PBS [Bovine Serum Albumin / BSA= albúmina de suero bovino; PBS=
BSA/PBS
Phosphate buffered saline] fosfato salino tamponado
Cuerpos de inclusión intranucleares de
CAIs
Cowdry tipo “A”
cc Centímetro cúbico
Centro para el Control y la Prevención de
CDC Centers for Disease Control and Prevention
Enfermedades
CEE Comunidad Económica Europea
C-G Citosina - Guanina
CPLs Centros de producción larval
CV Coeficiente de variación
Órganos o tejidos “target”, a donde se
DIANA
dirigen ataques de agentes patógenos
DIG Digoxigenina
EDTA Ethylenediaminetetraacetic acid Ácido etildiaminotetraacético
EIA Enzyme Immunoassays Inmunoanálisis ligado a enzimas
Prueba de enzimas marcadas
ELISA Enzyme linked immunosorbant assay
inmunoabsorbentes
EM Electron Microscopy Microscopía electrónica
European Agency for the Evaluation of
EMEA Agencia Europea de Medicamentos
Medicinal Products
EMS Early Mortality Syndrome Síndrome de mortalidad temprana
EOL Esferoides del órgano linfoide
EUA Estados Unidos de América.
Food and Agriculture Organization of the Organización de las Naciones Unidas para la
FAO
United Nations. Alimentación y la Agricultura
FCA Factor de conversión alimenticia
FDA Food and Drug Administration Agencia de Medicamentos y Alimentos
GAA Global Aquaculture Alliance Alianza Mundial de la Acuicultura
Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de
HACCP Hazard Analysis of Critical Control Points
Control
H&E Hematoxilina y eosina
HIS In situ hibridization Hibridación in situ

361
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Acrónimo Nombre original Nombre traducido

Infectious Hypodermal and Hematopoietic Virus de la Necrosis Infecciosa Hipodérmica


IHHNV
Necrosis Virus y Hematopoyética
IMNV Infectious Myonecrosis Virus Virus de la Mionecrosis infecciosa
INAD Investigation New Animal Drug Nueva Droga para Investigación Animal
Organización Mundial para la
ISO International Standards Organization
Estandarización
Amplificación isotérmica de ácidos nucleicos
LAMP Loop-mediated isothermal amplification [Amplificación isotérmica mediada por
vueltas/bucles]
Proteína de unión a los lipopolisacáridos de
LBP Lipopolysaccharide Binding Protein
la pared de bacterias Gram negativas
LC50 Lethal Concentration 50 Concentración Letal media (50%)
L-DOPA L-3,4-dihydroxyphenylalanine L-3,4-dihidroxifenilalanina
LMR Límites máximos de residuos
LPS Lipopolisacáridos
MAbs Monoclonal antibodies Pruebas de anticuerpos monoclonales
MIC Concentración mínima inhibitoria
MO Materia orgánica
mL Mililitro
N Nitrógeno
Proceso para la aprobación de una nueva
NADA New Animal Drug Application
droga (antimicrobiano) para uso animal
NADPH Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato
NaCl Cloruro de sodio (sal pura)
Hepatopancreatitis necrotizante (causada por
NHP Necrotizing hepatopancreatitis
Hepatobacter penaei)
NOS Óxido nítrico sintasa
NSHP Necrosis Séptica del Hepatopáncreas
OD Oxígeno disuelto
OIE Organización Mundial de Sanidad Animal
Organismo Internacional Regional de
OIRSA
Sanidad Agropecuaria
OL Órgano linfoide
OPS Organización Panamericana de la Salud
Organización del Sector Pesquero y Acuícola
OSPESCA
del Istmo Centroamericano
P Fósforo
PAbs Polyclonal antibodies Pruebas de anticuerpos policlonales
PAS Periodic acid-Schiff Ácido periódico de Shiff
pb
PCBs Policlorbifenilos o bifenilos policlorados
PCR Polymerase Chain Reaction Reacción en Cadena de la Polimerasa
PLs Postlarvas
Procedimientos Operacionales
POES
Estandarizados de Saneamiento

362
Abreviaturas

Acrónimo Nombre original Nombre traducido

ppm Partes por millón (uL/L, mg/Kg o g/Ton)


PRPs Patrones de reconocimiento de proteínas
PvNV Penaeus vannamei nodavirus Nodavirus del Penaeus vannamei
Prueba de PCR en tiempo real, cuantitativa o
qPCR Quantitative PCR/Real Time PCR
reacción en cadena cinética de la polimerasa
RDS Runt Deformity Syndrome Síndrome de deformidad y enanismo
RT-PCR PCR con transcriptasa reversa
SANCO (DG European Commission’s Directorate-General Dirección General de Salud y Consumidores
SANCO) for Health and Consumer de la Comisión Europea
Sistema de Alerta Epidemiológica y de
SAEMA
Manejo Acuícola
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y
SENASICA
Calidad Agroalimentaria
Necrosis séptica del hepatopáncreas (NSHP)
SHPN Septic hepatopancreatic necrosis
(causada por Vibrio spp.)
SICA Sistema de la Integración Centroamericana
SPF Specific Pathogen Free Libre de patógenos específicos
SPR Specific Pathogen Resistant Resistente a patógenos específicos
Bacteria marina de profundidad que vive en
Taq Thermus aquaticus
las termales submarinas
TBE Tris/Borate/EDTA Solución tampón Tris Borato EDTA
TCBS Agar tiosulfato, citrato, bilis, sacarosa
TEM Transmission electron microscopy Microscopía electrónica de transmisión
TNE TNE buffer Solución tampón TNE
TSA Trypticase soy agar Agar tripticasa soya
TSV Taura Syndrome Virus Virus del Síndrome de Taura
UE Unión Europea
UFC Unidades formadoras de colonias
UV Ultravioleta
WSSV White Spot Syndrome Virus Virus del Síndrome de la Mancha Blanca
YHV Yellow Head Virus Virus de la Cabeza Amarilla

363
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Glosario

Abiótico Agente no biológico.


Abonera Letrina.
Acelular Significa “sin células” y hace referencia a tejidos conformados por
capas o estructuras orgánicas sin presencia de células (ej: cutícula del
camarón).
Ácido Compuesto orgánico o inorgánico que reacciona con un metal des-
prendiendo hidrógeno; reacciona con una base para formar una sal;
se disocia en disolución acuosa dando iones hidrógeno (hidrogenio-
nes); tiene un pH menor que 7 y neutraliza medios básicos o alcali-
nos aceptando un par de electrones de la base y formando un enlace
covalente entre el ácido y la base. Se dividen en ácidos orgánicos e
inorgánicos minerales; orgánicos son aquellos que presentan carbono
(C) en su estructura.
Adsorción Propiedad de adherirse. Proceso por el cual átomos, iones o molé-
culas son atrapados o retenidos en la superficie de un material en
contraposición a la absorción, que es un fenómeno de volumen. Es
decir es un proceso en el cual un contaminante soluble (adsorbato)
es eliminado del agua por contacto con una superficie sólida (adsor-
bente). El proceso inverso a la adsorción se conoce como desorción.
Aflatoxinas Son toxinas producidas por el hongo Aspergilus flavus.
Aforar Añadir disolvente (agua por ejemplo) a un recipiente que tiene una
marca que nos indica el volumen conocido y precisamente medido
que cabe en dicho recipiente hasta esa marca.
Agar Medio de cultivo sólido que se utiliza para el aislamiento de bacterias.
Agente patógeno Es toda aquella entidad biológica capaz de producir enfermedad o
daño en la biología de un hospedero (humano, animal, vegetal, etc.)
sensiblemente predispuesto.
Agudo Proceso patológico o aparición de enfermedad que se presenta poco
tiempo después de la infección.
Alcalino Compuesto cuyo pH es superior a 7.
Aldehído Son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcio-
nal –CHO.
Aleatorio Realizado al azar, sin hacer escogencia o selección de organismos.
Alícuota Es el volumen o cantidad de masa que se va a emplear en una prueba
de plataforma o de laboratorio. Se suele medir en mililitros (mL) o
gramos diluidos (g).
Aminoácido Los aminoácidos son los elementos con los que se construyen las pro-
teínas. Son moléculas que contienen un grupo Carboxilo (-COO) y un
grupo amino (-NH2) libre.

364
Glosario

Anaeróbico Organismo capaz de sobrevivir, crecer o funcionar en ambientes que


no tienen oxígeno.
Análisis histológico Estudio de tejidos previamente fijados y procesados mediante técni-
cas estandarizadas, con el fin de observar cambios microscópicos en
células, tejidos u órganos, causados por enfermedades infecciosas,
ambientales, tóxicas o idiopáticas. Estos estudios se hacen a partir de
láminas histológicas preparados en laboratorios especializados.
Anamnesis Parte del examen clínico que reúne todos los datos históricos de la
enfermedad, anteriores al brote en estudio. Es suministrada por el per-
sonal técnico de campo o por el granjero.
Antibiótico Medicamento que se utiliza para tratar una infección bacteriana, y
que por su efecto, mata o impide el crecimiento de ciertas clases de
bacterias, pero que normalmente es inofensivo para el hospedero.
Anticuerpo Anticuerpo marcado con una enzima que le ha sido adherida como la
conjugado peroxidasa o la fosfatasa alcalina.
Antimicrobiano Compuestos químicos o naturales (antibióticos) obtenidos de microor-
ganismos, plantas o por vía sintética, utilizados para matar (bacteri-
cidas) o inhibir el crecimiento (bacteriostáticos) de microorganismos
como bacterias, hongos y protozoarios. Su uso en acuicultura debe
estar sujeto a la susceptibilidad del agente a tratar y a la aprobación
que exista para ser utilizado en terapias curativas.
Antiséptico Son sustancias antimicrobianas que se aplican a un tejido vivo o sobre
la piel para reducir la posibilidad de infección, sepsis o putrefacción.
Apéndice En los artrópodos, se denomina apéndice a las estructuras anatómicas
pares formadas por elementos articulados entre sí, que se insertan en
todos o algunos de los metámeros del cuerpo.
Apoptosis Función que controla la muerte de las células, de forma programada.
ARN monocatenario Es un ácido ribonucleico de cadena sencilla (una sola hebra de ARN),
el cual es común en cierto tipo de virus (ej.: TSV en camarones).
Aséptico Es la “condición libre de microorganismos que producen enfermeda-
des o infecciones”. El término puede aplicarse tanto a situaciones qui-
rúrgicas como médicas. La práctica de mantener en estado aséptico
un área, se denomina técnica aséptica.
Atrofia En términos biológicos consiste en una disminución importante del
tamaño de la célula y del órgano del que forma parte, debido a la
pérdida de masa celular.
Autoclave Dispositivo que sirve para esterilizar material médico o de laborato-
rio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura.
Bacilo Son bacterias con forma de bastón cuando son observadas en un mi-
croscopio.
Bacterias Microorganismos unicelulares en forma de filamentos, cocos y estruc-
turas espirales: No poseen clorofila.
365
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Bacterias Gam Las que se tiñen de rosa o rojo con la tinción de Gram (violeta de
negativas metilo-safranina).
Bacterias patógenas Las que causan enfermedades tanto a los animales, vegetales y al
hombre.
Bactericida Sustancia que tiene la propiedad de destruir las bacterias.
Bases (nitrogenadas) También conocidas como bases nucleicas o nucleobases, son com-
puestos orgánicos cíclicos con dos o más átomos de nitrógeno, que
constituyen la parte fundamental de los nucleótidos, nucleósidos y
ácidos nucleicos. Existen cinco bases nitrogenadas principales que
se clasifican en purínicas (derivadas de la estructura de la purina) y
pirimidínicas (derivadas de la estructura de la pirimidina). La adeni-
na (A) y la guanina (G) son purínicas, mientras que la timina (T), la
citosina (C) y el uracilo (U) son pirimidínicas. Las cuatro primeras se
encuentran en el ADN, mientras que en el ARN en lugar de timina
existe el uracilo.
Basofílico (basófilo) Coloración azul-morada (clara u oscura) que toman ciertas estructuras
ácidas de las células (ej.: el núcleo), luego de ser teñidas con coloran-
tes básicos como la Hematoxilina.
Bacteriemia Presencia de bacterias en la hemolinfa.
Bioacumulación Es la acumulación de metales pesados, hidrocarburos clorados u otras
sustaancias percistentes, en los órganos y tejidos de los organimsos
acuáticos u otros seres vivos. Estos elementos se pueden encontrar en
concentraciones muy altas dentro de los tejidos, a pesar de encontrar-
se extremadamente diluidos en el medio acuático circundante.
Bioensayo Experimento que se hace utilizando organismos vivos, bajo condicio-
nes y ambientes controlados.
Biopsia Toma y examen de una pequeña parte del tejido o liquido corporal del
organismo para completar un diagnóstico sobre su estado de salud.
Bioseguridad Según la FAO y la OIE, consiste en el estado ideal en el que se esta-
blecen medidas para prevenir la introducción y la propagación de la
enfermedad, o el enfoque o los principios utilizados para lograr esta
circunstancia. Las medidas de bioseguridad deben ser implementadas
para minimizar los riesgos del ingreso de enfermedades a las unida-
des de producción individual (bioexclusión), así como para evitar los
riesgos de transmisión hacia afuera (biocontención) y hacia adelante
a través de la cadena del mercado.
Biótico Organismos que comparten un mismo ambiente en un tiempo deter-
minado.
Biotipo Forma típica de organismos vivos que puede considerarse modelo de
su especie, variedad o raza.

366
Glosario

Brote Aparición de dos o más casos de una misma enfermedad, en los que
se observa una relación con un agente etiológico común, establecién-
dose esta relación en términos de tiempo, lugar y tipo de organismos
afectados.
Calambre Proceso de fatiga muscular que implica una contracción rígida del
músculo esquelético, producida por un período de hipoxia prolon-
gado.
Calidad del agua Complejo de variables fisicoquímicas del agua relacionadas con la
acuicultura.
Camaronicultura Cultivo de camarones.
Cápside Estructura proteica formada por una serie de monómeros llamados
capsómeros. En el interior de esta cápside se encuentra siempre el
material genético del virus.
Cariorrexis Fragmentación de la cromatina y su distribución por el citoplasma
como resultado de la desintegración nuclear.
Cefalotórax “Cabeza” del camarón; estructura que contiene órganos y tejidos pro-
pios del tórax y de la cabeza.
Cepa En microbiología se puede definir como un conjunto de especies bac-
terianas que comparten al menos una característica.
Citopático Efecto dañino o destructivo que un tóxico químico o biológico ejerce
sobre las células.
Citoplasma Es la parte del protoplasma que en una célula eucariota, se encuentra
entre el núcleo celular y la membrana plasmática.
Citosol También llamado hialoplasma, es el gel acuoso que está en el interior
de la célula y que se encuentra fuera de las membranas internas cuan-
do estas existen. Corresponde a más de la mitad del volumen celular y
está presenta tanto en células procariotas como en eucariotas.
Coagulación Mecanismo fisiológico utilizado por los organismos para evitar per-
dida de sangre o hemolinfa, mediante la activación de factores que
detienen su salida a través de una herida.
Coalescer Es la posibilidad de que dos o más materiales se unan en un único
cuerpo.
Conspicuas Características o condiciones (patológicas en este caso) que son so-
bresalientes, llamativas o más frecuentemente visibles.
Contingencia Posibilidad de que algo suceda o no suceda.
Control Muestra que se excluye de un análisis experimental, para que sirva de
referencia en la evaluación de resultados de la parte analizada.
Control biológico Es un método de control de plagas, enfermedades que consiste en
utilizar organismos vivos con el objeto de controlar las poblaciones
de otro organismo.

367
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Copépodo Son una subclase de crustáceos maxilópodos de tamaño muy peque-


ño, muchas veces microscópicos, que se encuentran abundantemen-
te, tanto en agua dulce como salada.
Cromatina Es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no histónicas que se en-
cuentra en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el
cromosoma eucariótico.
Cromatóforos Son células con pigmentos en su interior que reflejan la luz.
Crónico Se llama enfermedad crónica a aquella patología de larga duración,
cuyo fin o curación no puede preverse claramente o no ocurrirá nun-
ca.
Cuarentena Es la acción de aislar o apartar a animales durante un período de tiem-
po, para evitar o limitar el riesgo de que extiendan una determinada
enfermedad contagiosa.
Cutícula Es la capa más exterior del tegumento, inmediatamente por encima
de la epidermis (epitelio cuticular) y segregada por ésta. Es una forma-
ción rígida, acelular (sin células), de estructura compleja y compuesta
por quitina y calcio entre otras sustancias.
Debris Desechos, detritos o residuos orgánicos microparticulados, como re-
sultado de la descomposición de una masa sólida en pequeñas partí-
culas que pueden flotar en el cuerpo de agua o precipitarse al fondo.
Degradación Transformación de una sustancia compleja en otra de estructura más
sencilla.
Diagnóstico Conocimiento y estudio de los signos de una enfermedad, para la
determinación del carácter y causa de la misma.
Diagnóstico Conocimiento final sobre la o las causas de una enfermedad, obteni-
definitivo o do después de realizar y analizar información histórica y de campo,
confirmatorio pruebas de campo y pruebas de laboratorio.
Diagnóstico Es la causa probable de una enfermedad, cuyo conocimiento debe
presuntivo aún profundizarse más mediante pruebas adicionales para llegar a un
diagnóstico definitivo o confirmatorio.
Diagnóstico en Combinación de pruebas diagnósticas en las que sólo se consideran
paralelo como resultados negativos aquellos que han sido negativos para am-
bas pruebas, y como positivos el resto.
Digestión Proceso de transformación de los alimentos que son ingeridos en sus-
tancias más sencillas para ser absorbidos.
Ectodermis Es el comienzo de un tejido que cubre las superficies del cuerpo.
Emerge primero y forma la capa externa de las capas germinativas.
Ectoparásito Parasito que vive sobre la superficie del hospedero.
Ectópico Que se produce o está fuera de su lugar habitual. En camarones suce-
de cuando los esferoides del órgano linfoide, se producen y manifies-
tan en otros órganos o tejidos diferentes.

368
Glosario

Edema Es la acumulación de líquido en el espacio tisular intercelular o inters-


ticial y también en las cavidades del organismo, debido al incremento
en la transudación de los líquidos capilares.
ELISA Técnica de inmunoensayo en la cual un antígeno inmovilizado se
detecta mediante un anticuerpo marcado con una enzima, la cual es
capaz de generar un producto detectable por cambio de color o por
algún otro tipo de reacción medible u observable.
Encapsulación Formación de una cápsula aislante alrededor de un cuerpo extraño.
Se puede dar a nivel celular o tisular.
Endémico Una enfermedad que se presenta sistemáticamente, de manera regu-
lar y sin variaciones apreciables de población afectada dentro de un
segmento demográfico.
Endocitosis Proceso mediante el cual una célula captura sustancias extracelulares
y las pasa a su interior mediante englobamiento e invaginación de la
membrana citoplasmática.
Endoparásito Parásito que se encuentra en el interior de los animales.
Enfermedad Proceso mórbido definitivo, el cual tiene una cadena de signos carac-
terísticos que pueden afectar el cuerpo entero o alguna de sus partes
y su etiología, patología y pronóstico, pueden ser conocidos o desco-
nocidos.
Enfermedad Aguda Aquellas enfermedades que tienen un inicio y un fin claramente defi-
nidos. Generalmente son de corta duración, aunque no hay un con-
senso en cuanto a que plazos definen a una enfermedad como aguda
y cual como crónica.
Enfermedad Designa una enfermedad grave recién identificada, de causa determi-
emergente nada o aún indeterminada, que puede ser propagada a y entre pobla-
ciones, por medio del comercio de animales acuáticos y/o productos
de animales acuáticos. Código Acuático, OIE 2009.
Enfermedad Consiste en una enfermedad que afecta a una o más especies anima-
enzoótica les en un determinado territorio, por causa o influencia local. Normal-
mente este tipo de enfermedades se mantiene con una prevalencia
estable dentro de una población animal y dentro de un área geográ-
fica determinada.
Enfermedad Son aquellas de gran importancia económica y comercial para la se-
transfronteriza guridad alimentaria en un considerable número de países; se pueden
propagar fácilmente a otros países y alcanzar proporciones de epide-
mia y exigen la cooperación entre naciones para su manejo y control,
incluida su exclusión. Anteriormente eran llamadas “enfermedades
exóticas”.
Enzima Son sustancias de naturaleza proteica que catalizan reacciones quími-
cas siempre que sea termodinámicamente posible (si bien no pueden
hacer que el proceso sea más termodinámicamente favorable). Las
enzimas sirven para controlar las reacciones químicas, acelerándolas.

369
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Eosina Es un colorante ácido de color rosado oscuro usado en preparaciones


histológicas, cuya propiedad está basada en su polaridad negativa lo
que le permite enlazarse con constituyentes celulares de carga posi-
tiva (alcalinos).
Eosinofílico Coloración roja (clara u oscura) que toman ciertas estructuras básicas
(eosinófilo) de las células (ej.: citoplasma), luego de ser teñidas con colorantes
ácidos como la Eosina.
Epicomensal Parásito que se adhiere a la parte externa de las hospederos, utilizán-
doles como sustrato.
Epidemia En su definición tradicional, es una enfermedad ampliamente extendi-
da que afecta a muchos individuos en una población.
Epitelio Es el tejido formado por una o varias capas de células yuxtapuestas
que recubren todas las superficies libres del organismo, y constitu-
yen el recubrimiento interno de las cavidades y órganos. Los epitelios
también forman el parénquima de muchos órganos.
Epizootia Es una enfermedad contagiosa que ataca a un número inusual de ani-
males al mismo tiempo y lugar y se propaga con rapidez. El término
epizootia está cayendo gradualmente en desuso puesto que en la ac-
tualidad se prefiere el término epidemia.
Esclerotización Es el endurecimiento y oscurecimiento de la quitina en el exoesque-
leto.
Especificidad Capacidad de una prueba de diagnóstico para determinar de confia-
ble un agente infeccioso específico, sin riesgos mayores de reacción
cruzada con otro patógeno distinto. Probabilidad de detectar correc-
tamente un animal sano.
Espécimen Es aquel individuo o parte de un individuo que se toma como mues-
tra, especialmente el que se considera representativo de los caracteres
de la población a la que pertenece.
Espermatóforo Es una cápsula o masa creada por los especimenes macho de varios
invertebrados, que contienen espermatozoides, siendo integralmente
introducida al órgano sexual femenino durante la cópula.
Esterilización Procesos físicos o químicos mediante los cuales se elimina el 100%
de los microorganismos contaminantes presentes en un sustrato.
Estrés Es toda demanda física o fisiológica que se le haga al organismo. Pue-
de ser causada por enfermedades o ser de origen séptico, nutricional
o ambiental.

370
Glosario

Estuario Es la parte más ancha y profunda en la desembocadura de los ríos,


en los mares abiertos o en los océanos, en aquellas zonas donde las
mareas tienen mayor amplitud u oscilación. La desembocadura en
estuario está formada por un solo brazo o curso fluvial muy ancho y
profundo, aunque también suele tener a modo de playas a ambos la-
dos en las que la retirada de las aguas permite crecer algunas especies
vegetales que soportan aguas salinas.
Etiología Agente o parámetros que de manera individual o conjunta, causan
una enfermedad.
Exoesqueleto Es el esqueleto externo continuo que recubre toda la superficie de los
animales del filo artrópodos (arácnidos, insectos, crustáceos y otros
grupos relacionados), donde cumple una función protectora y otra
mecánica, proporcionando el sostén necesario para la eficacia del
aparato muscular. También se llama exoesqueleto a la base.
Falsos negativos Animales enfermos o infectados detectados incorrectamente por la
prueba diagnóstica como negativos.
Falsos positivos Animales sanos o no infectados detectados incorrectamente por la
prueba diagnóstica como positivos.
Fagocitosis Proceso por el cual un cuerpo extraño o un desecho celular es ingeri-
do por células especiales (fagocito) mediante invaginación. Es un tipo
de endocitosis por el cual algunas células rodean con su membrana
citoplasmática a una sustancia extracelular (un sólido generalmente)
y la introducen al interior celular. Esto se produce gracias a la emisión
de pseudópodos alrededor de la partícula o microorganismo hasta
englobarla completamente y formar alrededor de él una vacuola, la
cual fusionan posteriormente con lisosomas para degradar la sustan-
cia fagocitada, la cual recibe el nombre de fagosoma.
Farmacoterapia Tratamiento de las enfermedades mediante fármacos (medicamentos).
Fiabilidad Capacidad de una prueba diagnóstica para discriminar entre indivi-
diagnóstica duos sanos y enfermos.
Fibrosis Proliferación de tejido fibroso adicional o en reemplazo de zonas de
tejidos u órganos afectados por alguna enfermedad infecciosa, tóxica
o por algún traumatismo.
Fijación Preservación de tejidos de un organismo, mediante la inyección y/o
inmersión del mismo en una solución que evita cambios autolíticos.
Fracción de muestreo Proporción de individuos de la población estudiada que forman parte
de la muestra.
Genoma Es todo el material genético contenido en las células de un organismo
en particular. Por lo general, al hablar de genoma en los seres eucarió-
ticos nos referimos sólo al ADN contenido en el núcleo, organizado
en cromosomas.

371
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Genotipo Conjunto de genes característicos de cada especie vegetal o animal.


La manifestación visible de un genotipo en un determinado ambiente,
constituye un fenotipo (características físicas del individuo).
Giemsa Tinción utilizada en el examen de frotis sanguíneos y otro tipo de
muestras biológicas, que permite la coloración diferencial de zonas
con un alto contenido de ADN y concretamente de uniones A-T. Esto
permite distinguir perfectamente en microscopio óptico el núcleo ce-
lular, los cromosomas durante la mitosis y, en algunos casos, incluso
el ADN mitocondrial.
Glutaraldehído Fijador utilizado para microscopía electrónica de transmisión.
Gram Coloración para diferenciar bacterias.
Hematopoyético Proceso de formación de las células sanguíneas.
Hematoxilina Materia colorante del palo campeche muy utilizada en histología.
Hemocele Canales intersticiales a través de los cuales circula la hemolinfa Irri-
gando los órganos y tejidos del cuerpo del camarón.
Hemocitopenia Disminución en el número de hemocitos circulantes.
Hemocitos Células plasmáticas de los crustáceos (como el camarón), encargadas
de funciones relacionadas con el sistema inmune.
Hemograma Determinación del número total o diferencial de hemocitos en un
camarón.
Hemolinfa Tejido sanguíneo de los camarones que irriga los órganos y tejidos
llevando oxígeno y nutrientes.
Hepatopáncreas Glándula digestiva del camarón, encargada de producir enzimas y
hormonas, principalmente.
Hibridación dot blot Dot Blot es una técnica de biología molecular para detectar biomo-
léculas. En un dot blot las biomoléculas para ser detectados no son
separadas por cromatografía. En cambio, una gota que contiene la
molécula para ser detectada se aplica directamente sobre una mem-
brana. Esto es seguido por la detección por sondas de nucleótidos o
anticuerpos. El dot blot sólo puede confirmar la presencia o ausencia
de una biomolécula o biomoléculas que pueden ser detectados por
las sondas de ADN o el anticuerpo.
Hibridación in situ Está basada en la capacidad que poseen los ácidos nucleicos para
hibridarse entre sí, es decir, la existencia de determinada secuencia
de ADN o ARN, que resulta complementaria con otra secuencia. Su
utilidad reside en la capacidad de poder demostrar mediante la uti-
lización de una sonda (formada por una secuencia de ADN previa-
mente conocida) marcada con un isótopo radiactivo, la presencia de
determinada secuencia de ADN o ARN complementaria, en la mues-
tra a estudiar.

372
Glosario

Hiperplasia Es el aumento de tamaño de un órgano o de un tejido, provocado de-


bido a que sus células han aumentado en número. Puede producirse
en los tejidos cuyas células se pueden multiplicar.
Hipertrofia Es el nombre con que se designa un aumento del tamaño de un órga-
no cuando se debe al aumento correlativo en el tamaño de las células
que lo forman; de esta manera el órgano hipertrofiado tiene células
mayores, y no nuevas.
Hipoxia Es un trastorno en el cual el cuerpo por completo (hipoxia generali-
zada), o una región del cuerpo (hipoxia de tejido), se ve privado del
suministro adecuado de oxígeno.
Histología Es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos: su
estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La Histología
se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica.
Histopatología Estudio de las lesiones celulares y tisulares mediante el uso de la his-
tología.
Histoquímica Conjunto de técnicas que permiten la identificación, localización y
cuantificación de una sustancia en un tejido o en una célula
Hospedero Es a aquel organismo que alberga a otro en su interior o lo porta sobre
sí, ya sea un parásito, un comensal o un mutualista.
Hospedero definitivo Designa un ser vivo que es imprescindible para el parásito ya que este
desarrollará principalmente su fase adulta en el anfitrión.
Hospedero Designa a un hospedador igualmente imprescindible en el ciclo vital
intermediario del parásito, donde este desarrolla alguna o todas las fases larvales o
juveniles. A veces se confunde con el término vector y se considera
como hospedador intermediario al invertebrado que participa en el
ciclo vital, siendo en muchas ocasiones el hombre y los vertebrados
los anfitriones intermedios, y los invertebrados los definitivos.
Huésped Agente invasor que vive a expensas de un hospedero, parasito externo
(ectoparásito) o parasito interno (endoparásito).
Icosaédrico Es la forma que tiene la cápside (cubierta) de un virus, cuando sus
capsómeros (monómeros de tipo proteico) están dispuestos en forma
de icosaedro (poliedro formado por 20 caras).
Idiopática Enfermedad de origen desconocido o sin causa determinada. Hace
referencia a la irrupción espontánea de un trastorno o una enferme-
dad (aparición de signos clínicos), sin que se pueda atribuir a una
etiología conocida. Algunas enfermedades calificadas inicialmente
como “idiopáticas”, pueden recibir luego un diagnóstico específico
al descubrirse su etiología.
In situ Que se realiza en el mismo sitio.

373
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Infección Estado o condición en que el cuerpo o una parte de éste es invadido


por un agente infeccioso, como bacterias, virus u hongos La infección
no implica necesariamente que el organismo esté enfermo, puesto
que enfermo se refiere a mostrar signos clínicos.
Infestación Es la invasión de un organismo vivo por agentes parásitos externos
(ectoparásitos) o internos (endoparásitos). Por esta razón, el término
“infección” debe restringirse sólo a la acción de bacterias, virus y
hongos. La infestación puede incluir ectoparásitos como protozoarios
y artrópodos y endoparásitos como metazoarios y algunos protozoos.
Infiltración Migración de hemocitos a un tejido en donde hay presencia de un
hemocítica agente patógeno.
Inflamación Reacción de los tejidos a daños caracterizados por tumefacción, en-
rojecimiento y dolor; se manifiesta por dilatación, hiperhemia, acu-
mulación de hemocitos, exudación del fluido y depósito de fibrina.
Iniciadores También llamados “cebadores” o “primers”, son pequeñas cadenas de
nucleótidos a partir de las cuales la ADN polimerasa inicia la síntesis
de una molécula nueva de ADN. Se utilizan principalmente en prue-
bas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Inmune Protegido contra ciertas enfermedades.
Inmunología Es una rama amplia de la biología y de las ciencias biomédicas que
se ocupa del estudio del sistema inmunitario en todos los organismos,
entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que
en los vertebrados o invertebrados tienen como función biológica el
reconocer elementos extraños o ajenos dando una respuesta inmune.
Integumento Es el sistema orgánico más extenso de un animal ya que lo recubre
por completo, tanto externamente, como numerosas cavidades inter-
nas. Su función es la de separar, proteger e informar al animal del
medio que le rodea; en ocasiones actúa también como exoesqueleto.
Intervalo de Rango de valores en el que se incluye el valor real del parámetro es-
confianza tudiado con una cierta seguridad (nivel de confianza).
Intracitoplasmático Cuya ubicación es dentro del citoplasma.
Invaginación Es doblar hacia adentro los pseudópodos luego de estar envuelto en
un cuerpo extraño. Esto ocurre en las células. Como ejemplo tenemos
las crestas mitocondriales.
Kit conjunto de materiales y reactivos que se venden en conjunto, para
la realización de una o varias pruebas de laboratorio. Algunas veces
están autoabastecidas para la ejecución completa de la prueba y otras
veces requieren de equipos o elementos adicionales no incluidos en
el kit.
Lamela Ramificación secundaria de los branquias de los camarones.

374
Glosario

Larva Animal en estado de desarrollo, cuando ha abandonado las cubiertas


del huevo y es capaz de nutrirse por sí mismo o de su vitelo, pero aún
no ha adquirido la forma y la organización propia de los adultos de
su especie.
Larvicultura Fase del cultivo de camarón relacionado con el desarrollo de larvas
y postlarvas.
Lesión Daño o detrimento corporal causado por una herida, un golpe o una
enfermedad.
Lesión multifocal Que se encuentra localizada en múltiples órganos y tejidos de un
mismo animal enfermo.
Letalidad Probabilidad de que un caso (enfermo o infectado) muera en un de-
terminado periodo de tiempo.
Letargia Condición presente en varias enfermedades nerviosas, infecciosas o
tóxicas, caracterizada por un estado de somnolencia profunda y ale-
targamiento. Conduce en camarones a perdida del reflejo de huída.
Ligando Es una molécula, compuesto o ion capaz de formar enlaces químicos
con un receptor o de ser reconocida por otra molécula, provocando
una respuesta biológica. Un ejemplo de ligandos son las hormonas
implicadas en la señalización intercelular, o los ligandos que actúan
como reguladores de la actividad enzimática uniéndose a las enzimas
que modulan. En los enlaces se emplean únicamente los electrones
del ligando; en la transmisión de información biológica mediante el
reconocimiento molecular, el ligando es el agente pasivo.
Lipopolisacárido Azúcar propio de la membrana celular de las bacterias.
Lisis Ruptura de las células a causa de agentes químicos o físicos.
Macerado Es un proceso de extracción sólido-líquido. El producto sólido (ma-
teria prima) posee una serie de compuestos solubles en el líquido
extractante que son los que se pretende extraer.
Macroscópico Hallazgo que se puede observar a simple vista.
Maduración Término utilizado en camaronicultura para hacer referencia a los pro-
cesos de manutención de reproductores en cautiverio y obtención de
larvas de camarón a partir de cruces controlados o indiscriminados
entre éstos.
Melanina Pigmento de color negro o pardo negruzco en forma de gránulos que
existe en el protoplasma de ciertas células de los vertebrados; en in-
vertebrados es producto de la activación del sistema inmune (cascada
proPO) y se da para encapsular a un agente agresor (melanización).
Metabolismo Es el conjunto de reacciones y procesos físico-químicos que ocurren
en una célula. Estos complejos procesos interrelacionados son la base
de la vida a nivel molecular y permiten las diversas actividades de las
células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a
estímulos, etc.

375
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Metazoarios Animal formado por una gran cantidad de células (pluricelulares), al-
gunos de ellos microscópicos pero la gran mayoría se pueden obser-
var a simple vista, al menos en su estado adulto. Se distinguen entre
sí por su forma, estructura y función. Incluyen los platelmintos, nema-
telmintos y artrópodos, entre los que se encuentran los vertebrados,
moluscos, gusanos, etc. También se conocen como metazoos.
Micosis Enfermedad producida por algún tipo de hongo.
Microbiología Ciencia que estudia los microorganismos y su organización.
Microscópico Es un objeto que por su tamaño, es imposible verlo a simple vista, se
necesitan aparatos como microscopios para poder verlo o detectarlo.
Micrótomo Es un dispositivo mecánico que permite la elaboración de cortes finos
de muestras para su observación al microscopio.
Morbilidad Probabilidad de que un individuo de una población sea un caso en
un momento dado.
Mortalidad Probabilidad de que un individuo muera como consecuencia de cier-
ta enfermedad en un periodo de tiempo.
Muda Desprendimiento periódico de la cubierta externa, como el exoesque-
leto en Artrópodos (camarones, cangrejos, langostas), para permitir
el crecimiento (aumentar en tamaño) de los tejidos blandos internos.
Después de la muda, los especimenes son especialmente vulnerables
a la depredación.
Muestra Subconjunto representativo de la población estudiada que se selec-
ciona para obtener información.
Muestreo aleatorio o Método de selección donde cada individuo de la población tiene la
probabilístico misma probabilidad de formar parte de la muestra y esta probabilidad
es conocida.
Muestreo no Método de selección donde cada individuo de la población tiene una
probabilístico probabilidad desconocida y variable de formar parte de la muestra.
Mutación Es una modificación que se produce en los datos genéticos de un
organismo viviente. Dicha alteración, que puede resultar hereditaria,
implica una modificación de sus características.
Mysis Estado intermedio de larva pelágica entre la protozoea (zoea) y los
estados de postlarva.
Nauplio Primeros estados larvales de un crustáceo; exhibe el tipo más simple
de región anterior con tres pares de apéndices, primera antena unirra-
ma, segunda antena birrama y mandíbulas. Aunque la larva nauplius
es típica, no aparece en todos los crustáceos. Es común en las formas
inferiores, pero en muchas de las formas superiores ocurre durante el
desarrollo en el huevo, y los juveniles eclosionan ya diferenciados y
larvas más avanzadas.

376
Glosario

Necrobiosis Muerte natural y fisiológico del los célula de un organismo, por enve-
jecimiento de las mismas.
Necrosis Es la muerte patológica de un conjunto de células o de cualquier
tejido del organismo, provocada por un agente nocivo que ha provo-
cado una lesión tan grave que no se puede reparar. Una vez que se ha
producido y desarrollado la necrosis, es irreversible.
Neutralizar Debilitar el efecto o hacer neutra una sustancia química, mediante la
adición de otra sustancia diferente u opuesta. Los ácidos se neutrali-
zan con sustancia alcalinas y viceversa.
Nivel de confianza Probabilidad de que el valor real de la población se encuentre dentro
de ciertos límites (intervalo de confianza).
Nivel de detección Sensibilidad de una prueba diagnóstica definida como el número de
patógenos que la prueba es capaz de detectar por unidad de muestra
patológica.
Nódulo Pequeña protuberancia situada en diversos tejidos.
Nucleocápside Material genético envuelto en su cápside. La cápsida o cápside ví-
rica es una estructura proteica formada por una serie de monóme-
ros llamados capsómeros. En el interior de esta cápside se encuentra
siempre el material genético del virus. Puede estar rodeada por una
envoltura. Cada capsómero puede estar constituido por una o varias
proteínas distintas.
Nucleótidos Monómeros de los ácidos nucleicos, integrado por la combinación
de una base nitrogenada (purina o pirimidina), un azúcar (ribosa o
desoxirribosa) y un grupo fosfato. Se obtiene como producto de la
hidrólisis de ácidos nucleicos por acción de nucleasas. Los nucleóti-
dos se conocen como ribonucleótidos cuando el azúcar es la ribosa,
o como desoxirribonucleótidos cuando el azúcar es la desoxirribosa.
Osmorregulación Capacidad de los seres vivos para mantener en sus tejidos y fluidos
corporales una determinada presión osmótica, mediante un proceso
fisiológico que regula el equilibrio del agua y los electrolitos.
Patogénesis Origen y evolución de una enfermedad con todos los factores que
están involucrados en ella.
Patogenicidad Capacidad de un agente patógeno, de causar daño en un hospedero
susceptible.
Patógeno Es toda aquella entidad biológica capaz de producir enfermedad o
daño en la biología de un hospedero (humano, animal, vegetal, etc.)
sensiblemente predispuesto. El mecanismo de la patogenicidad ha
sido muy estudiado y tiene varios factores, algunos de los cuales son
dependientes del agente patógeno y otros del hospedero.
Patognomónico Signo clínico que caracteriza y define una determinada enfermedad,
diferenciándolo del resto de patologías.

377
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Patología Es la parte de las ciencias médicas, humanas y animales encargada


del estudio de las enfermedades en su más amplio sentido, es decir,
como procesos o estados anormales de causas conocidas o descono-
cidas.
Patólogo Especialista en patología o enfermedades.
Pediluvio Estructura destinada a contener una solución desinfectante para el
lavado del calzado en instalaciones que manejan programas de bio-
seguridad.
Penaeido Nombre común para los miembros de la familia de crustáceos Pe-
naeidae, comúnmente denominados camarones o gambas. Un cul-
tivo económicamente importante originario de aguas marinas y salo-
bres de áreas tropicales o subtropicales. Ciclo vital caracterizado por
varias etapas iniciales del desarrollo de las cuales nauplios (5 etapas
sucesivas), zoea (3), mysis (3) y postlarva (hasta 22).
Pereiópodos Apéndices motrices (“patas”) de los camarones utilizados para cami-
nar sobre superficies sólidas; debido a que el camarón tiene 10, se le
llama decápodo.
Período de Es el lapso de tiempo que transcurre desde que se presenta una inva-
incubación sión de un microorganismo patógeno (virus, bacteria, protozoo) en un
hospedero, hasta el comienzo de la manifestación de signos clínicos
de la enfermedad causada por dicho microorganismo en el hospede-
ro.
Per os Vía oral, “por la boca”. Suele usarse este método cuando se hace una
infección experimental de camarones y son alimentados vía oral con
tejido infectante de otros camarones enfermos.
Picnosis Compactación de la cromatina nuclear como parte del proceso de
necrosis (muerte celular).
Polisacáridos Son biomoléculas formadas por la unión de muchos monosacáridos.
Se encuadran entre los glúcidos, y cumplen funciones diversas, sobre
todo de reserva energética y estructural.
Pool Grupo de muestras que son obtenidas y/o procesadas de forma com-
binada para reducir el tiempo de procesado y el coste económico.
Postlarva Estado que ocurre después del estado larval, parecido al juvenil pero
aún le faltan algunas características. Para crustáceos: el estado si-
guiente a la metamorfosis de larva zoea a juvenil. En camarones pe-
naeidos, normalmente se cuentan los días después de la aparición de
las características de postlarva. Ej., PL12 indica que la postalarva ha
vivido 12 días desde su metamorfosis desde el estado de mysis.
Post-mortem Cambios naturales que ocurren a nivel bioquímico y morfológico en
un organismo después de su muerte.
Postmuda Fase del proceso de muda de los crustáceos que sigue a la ecdisisi o
“muda”.

378
Glosario

Prevalencia Es la proporción de individuos de un grupo o una población que pre-


sentan una característica o evento determinado en un momento, o
periodo de tiempo (“prevalecía de periodo”), determinado.
Prevalencia aparente Proporción de individuos positivos en una población, o probabilidad
de ser diagnosticado como positivo.
Prevalencia real Frecuencia de aparición de una enfermedad en una población, o pre-
valencia detectada con una prueba de oro.
Probiótico Se considera alimento probiótico aquel que contiene microorganis-
mos vivos presentes en un alimento que permanecen activos en el
intestino y ejercen importantes efectos fisiológicos. Ingeridos en can-
tidades suficientes tienen efecto muy beneficioso, como contribuir al
equilibrio de la flora bacteriana intestinal del hospedero y potenciar
el sistema inmunológico. Son capaces de atravesar el tubo digestivo,
recuperarse vivos en las heces y adherirse a la mucosa intestinal. No
son patógenos.
Profilaxis Procedimientos que buscan prevenir una infección.
Progenie Descendencia, organismos derivados de una pareja de progenitores
o de organismos con capacidad de reproducción mediante parteno-
génesis.
Protozoarios Organismos unicelulares que poseen una hilera de cilios alrededor de
peritríchidos (o la boca, tienen cuerpo en forma de vaso o de campana y se adhieren
perítricos) a un sustrato sólido o a un hospedador animal mediante un tallo,
pudiendo crecer solos o en colonia; algunos poseen una fibra retráctil
(mionema) que les da movimientos de contracción para atrapar el
alimento.
Prueba de oro Prueba diagnóstica de referencia que no registra falsos positivos ni
falsos negativos.
Pseudópodos Elongaciones de la membrana de las células que se asemejan a “ex-
tremidades”.
Quitinosis Melanización multifocal de la cutícula de origen bacteriana.
Relación costo- Es el análisis de ingresos y egresos de un proyecto para determinar
beneficio cuáles son los beneficios por cada unidad monetaria que se invierta.
Repleción Cantidad de heces que se encuentran en el intestino medio de un
camarón.
Respiración Se entiende al proceso fisiológico indispensable para la vida de orga-
nismos aeróbicos, consistente en capturar O2 del medio y en eliminar
CO2.
Respuesta innata También conocida como inmunidad inespecífica; consiste en un sis-
tema de mecanismos de defensa con el que cuenta un organismo y
que lo protege contra bioagresores. Impide que ingrese a los tejidos,
materiales dañiños u organismos patógenos.

379
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

Rodiluvio Estructura destinada a contener una solución desinfectante para el


lavado de las llantas de los vehículos en instalaciones que manejan
programas de bioseguridad.
Sensibilidad Capacidad de una prueba de diagnóstico para detectar un agente (mi-
croorganismo) de interés que está presente en mínimas cantidades
en una muestra. Probabilidad de detectar correctamente un animal
enfermo.
Septicemia Se define ya sea como “la presencia de organismos patógenos o sus
toxinas en la sangre y los tejidos” o “el estado de envenenamiento que
resulta de la presencia de gérmenes patógenos o sus toxinas. También
se le conoce como Sepsis.
Séptico Que produce putrefacción o es causado por ella, por presencia de
bacterias.
Signo Se entiende por signo clínico a cualquier manifestación objetivable
consecuente a una enfermedad o alteración de la salud, y que se hace
evidente en la biología del organismo enfermo.
Síndrome Es un cuadro clínico o conjunto sintomático con cierto significado y
que por sus características posee cierta identidad; es decir, un grupo
significativo de síntomas y signos, que concurren en tiempo y forma,
caracterizando un estado morboso determinado o enfermedad.
Síntoma Es la referencia subjetiva que da un organismo enfermo por la percep-
ción o cambio que puede reconocer como anómalo o causado por un
estado patológico o enfermedad.
Sistémico Enfermedad que se encuentra en todo el cuerpo.
Sonda genética Fragmento de ADN que es complementario a una parte del genoma
de un organismo y es utilizada para la detección genómica de dicho
organismo en una muestra.
Taxonomía En su sentido más general, la ciencia de la clasificación. Por lo ge-
neral, se emplea el término para designar la taxonomía biológica, la
ciencia de ordenar a los organismos en un sistema de clasificación
compuesto por una jerarquía de taxones anidados.
Tóxico Es toda sustancia química que, administrada a un organismo vivo,
tiene efectos nocivos. El estudio de los venenos es conocido como
toxicología.
Transmisión Forma de transmisión de una enfermedad mediante el canibalismo
horizontal entre organismos o ingesta de alimento infectado.
Transmisión vertical Transmisión de una enfermedad de padres a sus progenies.
Trofozoito Es la forma vegetativa activada que se alimenta –generalmente por
fagocitosis– y se reproduce, a diferencia del quiste, el cual es la forma
vegetativa infectante y de resistencia, en el ciclo de vida de los pará-
sitos protozoarios, como los gregarinas.

380
Glosario

Urópodos Son la parte final del cuerpo de los crustáceos; están a continuación
del abdomen o pleon y normalmente son laminares o aplanados, pre-
sentando forma de abanico por lo que se le denomina abanico caudal.
Vacuolas lipídicas Glóbulos de grasas almacenados en el hepatopáncreas de crustáceos
y utilizados como reserva de energía.
Verdaderos negativos Animales sanos o no infectados detectados correctamente por la prue-
ba diagnóstica como negativos.
Verdaderos positivos Animales enfermos o infectados detectados correctamente por la
prueba diagnóstica como positivos.
Vibriosis Enfermedad bacteriana causada por especies del género Vibrio, que
afecta a los crustáceos y que es favorecida en condiciones de estrés.
Vigilancia Designa una serie de investigaciones que se llevan sistemáticamente
a cabo en una población de animales acuáticos determinada para
detectar, a efectos profilácticos, la presencia de enfermedades y que
pueden consistir en someter a prueba una población (Código Sanita-
rio para los Animales Acuáticos, OIE 2013).
Viremia Condición donde virus entran al torrente sanguíneo (hemolinfa) y lo-
gran así una fácil diseminación por todo el organismo.
Virión Partícula vírica morfológicamente completa e infecciosa. Virus com-
pleto.
Virulencia Designa el carácter patogénico, nocivo y violento de un microorga-
nismo, como una bacteria, hongo o virus, o en otras palabras, la ca-
pacidad de un microbio de causar enfermedad. Virulencia deriva del
latín virulentus que significa «lleno de veneno».
Virus Es una entidad biológica capaz de autorreplicarse utilizando la ma-
quinaria celular. Es un agente potencialmente patógeno compuesto
por una cápside (o cápsida) de proteínas que envuelve al ácido nu-
cléico, que puede ser ADN o ARN.
Zooplancton Es la fracción “animal” del plancton, constituida por seres que se ali-
mentan mediante ingestión, de materia orgánica ya elaborada. Inclu-
ye protistas, fagótrofos que engloban el alimento fagocitándolo, larvas
de esponjas, gusanos, equinodermos, moluscos, crustáceos y de otros
artrópodos acuáticos, así como pequeños alevines (peces jóvenes
muy pequeños).

381
Guía Técnica - Patología e Inmunología de Camarones Penaeidos

382
La Guía Técnica – Patología e Inmunología de Camarones Penaei-
dos, 1era edición, fue creada gracias al Programa Iberoamericano
de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) a través de su
RED VANNAMEI. La presente actualización y publicación de la 2da
edición de esta Guía Técnica, ha sido posible gracias al Organismo
Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) con el
apoyo incondicional de los mismos autores de su primera edición y
la contribución de nuevos autores, logrando así un documento
actualizado, moderno y con nuevas enfermedades incorporadas,
como es el caso de la Enfermedad de la Necrosis Aguda del Hepa-
topáncreas (AHPND o EMS) en algunos países de Asia, así como
otras patologías similares en ciertos países de América Latina. Esta
Guía servirá como material básico de consulta para estudiantes,
profesores, profesionales acuícolas, investigadores, empresas
privadas o mixtas y entidades estatales, que se dediquen al cultivo
de camarones marinos.

You might also like