You are on page 1of 4

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Asignatura: Jesucristo y la persona de hoy


Nombre: Gabriel Almeida
Pregunta 1
¿Cómo definirás tú la ética? A menudo también hablamos de la moral como
sinónimo de la ética.
• La ética es el conjunto de normas que tiene una sociedad de lo que está
bien o no está bien hacer creo que se deslinda mucho del sentir de la
persona, pero se encuentra profundamente arraigado en la moral que es
el cómo una persona se siente o reacciona frente a decisiones éticas. En
términos generales, para mi la ética es algo universal y por lo tanto ésta
ética conecta a los seres humanos y a su forma de actuar e
interrelacionarse con los demás.

Pregunta 2
¿Cuáles dimensiones de la vida humana pertenecen al campo de la ética?
Considera en qué momentos recurrimos a reflexionar sobre o actuar según
nuestras normas y valores.
• Yo pienso que los seres humanos en su dimensión personal, tienen una
forma de ver la ética porque cada persona tiene sus principios en base a
los cuales actúa en su día a día, pero en la dimensión interpersonal de los
seres humanos tenemos una ética mínima en común la cual compartimos
para poder llevar una convivencia armónica con el resto de personas, por
otro lado existe una dimensión que se comparte con el ambiente con esto
me refiero a la naturaleza y en ésta dimensión tenemos principios básicos
para saber que ésta bien hacer con los recursos naturales y que no ésta
bien hacer con éstos.

Pregunta 3
¿De qué tipo de conocimiento estamos hablando cuando tratamos de la ética?
Intenta definirla comparándola con otros tipos de conocimiento como la técnica
y la ciencia. Relacionado a la ética personal.
• Yo pienso que la ética es un tipo de conocimiento que es muy diferente
que el campo de la ciencia por varias razones, la principal es que la ética
tiene como objeto de estudio el comportamiento humano, y busca
entender las razones fundamentales de un comportamiento bueno o un
comportamiento malo, además analiza los matices que pueden tener
diversas acciones del ser humano, por éstas razones la ética es un tipo
de conocimiento bastante complejo; por otro lado la ciencia tiene como
objeto de estudio la naturaleza y como interactúan diferentes fenómenos
físicos, químicos y biológicos entre si que nos ayudan a entender la
realidad y cómo ésta se afecta a sí misma.

Pregunta 4
¿Qué seguridad tenemos que el otro nos tratara como le tratamos a él/ ella,
supongamos, con gentileza, bondad, benevolencia?
Tomen en cuenta que hoy en día exista mucha competencia e individualismo en
la sociedad. Vivemos, además, en una sociedad multicultural en que no podemos
suponer que nuestras normas y valores sean iguales a los de los demás.
• No existe ninguna seguridad de que el otro pueda tratarnos con
benevolencia, o bondad, por lo que en la realidad no podemos esperar
nada de nadie por lo que lo único que podemos hacer es intentar tratar al
resto como nosotros quisiésemos que nos tratasen. Además de esto cada
persona es un mundo diferente y por este motivo no todas nuestras
costumbres o acciones son bienvenidas de la misma forma en cualquier
contexto, por esto es importante ser respetuosos y pacientes con el resto
con el fin de tener una convivencia amena.

Pregunta 5
¿Sí el otro me trata mal, tengo yo el derecho de devolverle el mal trato?
Nos encontramos aquí con el problema de la maldad y cómo podemos y
debemos enfrentarla.
• La maldad es un problema grave en el ser humano, porque busca generar
un círculo de odio entre las personas entonces el problema de la maldad
radica en que es un círculo vicioso si nosotros damos maldad la gente la
devuelve entonces yo creo que la única forma de poder romper con el
círculo de odio, rencor, resentimiento es no devolver mal por mal, sino mal
por bien, si hacemos el esfuerzo de hacer esto muy probablemente
existiría menos odio en el mundo.

Pregunta 6
¿Es que yo confío en mis normas y valores, frente a las normas y valores de
los demás?
Con esta pregunta nos tocamos con el problema de la autoestima. ¿En qué
medida puedo confiar en mí mismo? Por ejemplo: ¿Atrevemos confrontarnos
con otras personas cuando ellas piensan de forma diferente? ¿Es que yo
respeto, debidamente, a los demás y sus opiniones divergentes?
• Yo confío plenamente en mis principios, aún y cuando éstos se ven
cuestionados por opiniones divergentes soy capaz de analizar y razonar
si los principios que yo tengo son válidos o sino se pueden reformar,
cambiar, transformar, pero siempre en un principio trato de defender mis
principios ante todo, porque éstos forman parte de mi y de mi forma de
ser.

Pregunta 7
¿Dónde aprendí, donde adquirí mis normas y valores? Considere a los padres,
el círculo de los amigos, la sociedad ¿Es verdad que yo tengo valores que no
dependen de los demás?
• Yo adquirí mis normas y valores de mis padres y mi familia en primera
instancia, porque ese fue el lugar donde me crie los primeros años de vida
y donde me enseñaron valores como el respeto, la sinceridad, la
humildad, etc. Por otro lado, también mis normas y valores se vieron
influenciados por el lugar donde crecí y además por mis amigos, mi
escuela mi entorno social, etc. Yo creo que tengo valores intrínsecos que
vienen dados por mi propia forma de pensar, que a pesar de haber sido
de alguna forma o de otra influenciada por diversos factores, sigue siendo
mi propia forma de pensar que no comparto con ningún otro ser humano
mas que conmigo porque también va ligado a mi forma de ser.

Pregunta 8
¿Qué es que quiero aprender en este curso?
¿Cuáles son los temas que te interesan en la materia de la ética?; revisa la
pregunta a nivel personal, al nivel social y en lo que se fiere a tu profesión.
A veces tienes que clarificarlo por anotar cuáles temas no te interesan que se
traten en el curso.

• Me gustaría aprender un poco acerca de la ética y cómo ésta se ve


influenciada por las diversas culturas alrededor del mundo, eso a nivel
personal, a nivel social me gustaría tratar de analizar a la sociedad como
un todo influenciado por particulares con diferentes formas de ver la ética
y en lo que refiere a mi profesión me interesa mucho la ética socio-
ambiental y principalmente el trato con el medio ambiente.

You might also like