You are on page 1of 5

RECURSOS PARA ORIENTAR INTERVENCIONES

PREVENTIVAS BASADAS EN LA EVIDENCIA


CALIDAD Y EVIDENCIA EN REDUCCION DE LA DEMANDA DE DROGAS DEL
PROGRAMA DE COOPERACION ENTRE AMERICA LATINA, EL CARIBE Y LA UNION
EUROPEA EN POLI TICAS SOBRE DROGAS -COPOLAD
P R E V E N C I Ó N B A S A D A E N L A E V I D E N C I A

¿QUÉ APORTA EL PROYECTO CALIDAD Y EVIDENCIA EN RELACIÓN A


OTROS DESARROLLOS?
De acuerdo con COPOLAD la finalidad del proyecto es:

La finalidad del proyecto es identificar, consensuar y difundir criterios que

permitan la consideración de la calidad y la evidencia en la implementación de

Programas de Reducción de la Demanda de Drogas (PRDD). En este marco, el

Proyecto se articula en torno a criterios de:

1. Calidad:

programas y servicios
Busca que la implementación de

estén basados en estándares rigurosos disponibles


en el ámbito de las intervenciones sociales y de
salud.

acordes
A su vez, que las intervenciones a realizar sean

con el contexto donde se vayan a desarrollar y sus


procesos de gestión incorporen recursos y
herramientas que garanticen la adecuada
planificación, implementación y evaluación.

2. Evidencia

Busca que los programas emprendidos se puedan


dotar de una orientación conceptual (de
contenidos), que haya demostrado
empíricamente su efectividad en contextos
similares.
Para elegir el modelo teórico apropiado en cada caso,

sugiere definir previamente:

1. A qué necesidades se quiere responder mediante el

programa (cuál es el resultado esperado).

2. Reconocer cuáles son las variables que pretende


modificar mediante la aplicación del programa.
P R E V E N C I Ó N B A S A D A E N L A E V I D E N C I A

La calidad y evidenciapermiten
establecer un marco común
para facilitar la acreditación Actualizan la evidencia disponible
en Reducción de la Demanda hasta la fecha, incorporando todos

de Drogas (RDD) en el contexto los aportes que se han desarrollado


de Iberoamérica, en la medida
en este campo para Iberoamérica.
en que son producto del

consenso entre una amplia

representación de los países

que lo conforman.

Permiten reconocer que el

Proyecto o estrategia de

intervención no culmina con la

disponibilidad de listados de

criterios de calidad.

De igual manera, los criterios de


Su aspiración es que estos

Calidad y Evidencia constituyen


criterios constituyan la

una herramienta de fácil herramienta básica para

comprensión y manejo, unificada y


responder a un reto de mayor

pensada para facilitar las tareas de


alcance: impulsar la creación

toma de decisiones, planificación e


de sistemas de

implementación de todos los niveles


acreditación de programas y

implicados (responsables políticos, servicios de Reducción de

institucionales y técnicos), que Demanda de Drogas (RDD),

deben concertar esfuerzos en la punto en el que actualmente

aplicación de las mejores prácticas se encuentran los avances

en Reducción de Demanda de sobre calidad y base en

Drogas (RDD). la evidencia en el ámbito

internacional.
P R E V E N C I Ó N B A S A D A E N L A E V I D E N C I A

¿CÓMO PUEDEN ESTOS CRITERIOS


CONTRIBUIR A MEJORAR LA EFECTIVIDADAD Y
EFICIENCIA DE LAS INTERVENCIONES?

1. Otorga coherencia y solidez a las

implementaciones y desarrollos, favoreciendo

una ganancia sustancial en rigor metodológico


a lo largo de todo el proceso de diseño,
ejecución y evaluación de los programas y
servicios de Reducción de Demanda de
Drogas (RDD).
De igual forma facilitar la evaluación de
programas y servicios, lo cual favorece la

posibilidad de incorporar adaptaciones y

mejoras en aquellos ya existentes.

2. Permite mejorar los resultados, a medida que

los programas se acercan al cumplimiento de

estos estándares.

resolver la incertidumbre que genera


3. Permite

invertir en programas de los que se


desconocen sus resultados reales, así como
disminuir el esfuerzo que implica estar

permanentemente ensayando nuevos programas

4. Contribuye ahorro en las inversiones


al

públicas realizadas para prevenir, mitigar o


minimizar los problemas relacionados con el
consumo de sustancias psicoactivas, así
como a reducir significativamente la asignación

innecesaria de recursos derivada del

mantenimiento de programas inefectivos.


P R E V E N C I Ó N B A S A D A E N L A E V I D E N C I A

Adicionalmente, COPOLAD propone criterios y principios con la intención de

elevar la calidad de las acciones que se llevan a cabo, esto con la intención de

elevar la calidad de las acciones que se lleven a cabo. Reconoce que existen

criterios comunes para todos los programas de reducción de la demanda de

drogas. Y existen criterios específicos para los:

Programas de prevención (P),

Programas de reducción de riesgos (RR),

Programas de tratamiento (T),

Programas de reducción de daños (RD),

Programas de incorporación social (IS).

¡Recuerda que la
prevención debe hacerse
con base en la evidencia!

Para ampliar esta información y conocer los criterios comunes y específicos por
programa, te invitamos a revisar el documento que se encuentra en el siguiente link:

http://sisco.copolad.eu/web/uploads/documentos/CRITERIOS_completo_para_web.pdf

You might also like