You are on page 1of 7

ATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS EMPRESA: REFINADORA NACIONAL DE ACEITES Y GRASAS S.A.S.

FECHA:

CODIGO:

Version :
Elaborado por:

NIT 900292211-4
PELIGRO CONTROL EXISTENTE EVALUACIÓN DEL RIESGO VALORACIÓN DEL RIESGO CRITERIOS PARA ESTABLECER MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
CONTROLES
Tipo
CODIGO: PROCESO ZONA/LUGAR CARGO TAREA De actividad FUENTE EFECTOS POSIBLES Trab Exp. T. Exp
Rutinario (Si o DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN FUENTE MEDIO INDIVIDUO ND NE NP NC NR INTERPRETACIÓN NR ACEPTABILIDAD DEL RIESGO PEOR REQ LEGAL ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN
INTERPRETACIÓN
No) CONSECUENCIA EXISTENTE
NP

Condiciones de seguridad:
Mantenimiento periódico a los equipos de cómputo, canalización y
Uso constante de equipos de computo, para la programación de citas a la gerente,
SI Uso de sistemas de computo Incendio, daño a los equipos electrónicos, quemaduras, 1 9 horas N/A aseguramiento de cables eléctricos, extintores Co2 para la atención Formación para el reporte de 2 1 2 BAJO 10 20 IV Aceptable
recibir llamadas y responder correos electronicos, backup diariamente, gestionar Tecnologico
daños a la propiedad de incendios generados por los equipos, conformación de brigadas condiciones inseguras.
solicitudes de clientes.
de emergencias.
fallas en los equipo electronicos equipos de computo
ASISTENTE DE GERENCIA. ATENCIÓN EN RECEPCIÓN:
HORARIO (lunes a viernes Canalizar las necesidades de los clientes y usuarios hacia las instancias que pueda
REFINADORA
ADMINISTRACIÓN 7:30am - 5:30pm. Almuerzo solucionar.
NACIONAL DE ACEITES
ADMINISTRITIVO 1 hora, sábados Informar oportunamente a la Coordinadora Administrativa cuando una agenda de
Y GRASAS S.A.S
eventualmente 8:00am - consulta se haya ocupado en su totalidad.
12:00m) Condiciones de seguridad:
Los cilindros se encuentran dotados de válvulas de seguridad,
SI Realizar actividades administrativas como entrega de documentación en las Tránsito por pasillos donde se encuentran los cilindros de Explosión, inflamabilidad, quemaduras, daños a la 1 9 horas Sometidos a pruebas hidrostaticas (vigentes) N/A 2 2 4 BAJO 25 100 III Mejorable
cuentan con etiqueta de identificación, se encuentran almacenados
diferentes áreas de la empresa, verificación y auditorias de procesos. Tecnológico: Fallas en equipos electricos, cortos. gas. propiedad
verticalmente y anclados a la carretilla de transporte.

Condiciones de seguridad:
Mantenimiento periódico a los equipos de cómputo, canalización y
SI Programación de declaraciones de rentas y registros en el sistema. Uso constante de equipos de computo y aparatos Incendio, daño a los equipos electrónicos, quemaduras, 8 9 horas N/A aseguramiento de cables eléctricos, extintores Co2 para la atención Formación para el reporte de 2 1 2 BAJO 10 20 IV Aceptable
Tecnologico
electronicos (fotocopiadora) daños a la propiedad de incendios generados por los equipos, conformación de brigadas condiciones inseguras.
de emergencias.
fallas en los equipo electronicos equipos de computo

Velar por cumplir los requerimiento de la gerente, apoyar los procesos destinados por
AUXILIAR CONTABLE
REFINADORA gerencia durante el desarrollo de las actividades, verificar los procesos dentro de las
RECEPCIÓN HORARIO: Lunes a Viernes
NACIONAL DE ACEITES instalaciones con el propósito de verificar su funcionalidad
ADMINISTRITIVO 8:00am - 6:30pm. 1 hora de
Y GRASAS S.A.S
almuezo

Condiciones de seguridad:
Recibir solicitudes de los trabajadores o clientes cuando quedan con error los Los cilindros se encuentran dotados de válvulas de seguridad,
SI Tránsito por pasillos e ingreso a oficinas para tramitar los Explosión, inflamabilidad, quemaduras, daños a la 8 9 horas Sometidos a pruebas hidrostaticas (vigentes) N/A 2 2 4 BAJO 25 100 III Mejorable
comprobantes de nomina o facturas, posteriormente gestionan con el contador cuentan con etiqueta de identificación, se encuentran almacenados
Tecnológico: Falla en equipos de computo, cortos. errores en las facturas propiedad
para debidas correciones. verticalmente y anclados a la carretilla de transporte.

Condiciones de seguridad:
1. Alistar cilindros en las estibas.
SI 2. Diligenciar reporte de chequeo en el computador de la bodega, encendido de Fallas en equipos de computo (electronicos) Incendio, daño a los equipos electrónicos, quemaduras, 7 9 horas N/A Ejecución de mantenimientos periodicos a equipos electronicos, Formación para el reporte de 2 1 2 BAJO 10 20 IV Aceptable
Tecnologico
todos los equipos, estado de los cilindros daños a la propiedad áreas dotas de extintores co2 y PQS ABC, brigadas de emergencias, condiciones inseguras.
AUXILIAR DE CARGUE Y REALIZAR ACTIVIDADES DE CARGUE Y DESCARGUE DE MATERIAS PRIMAS fallas en los equipo electronicos equipos de computo
DESCARGUE. HORARIO: • Levantamiento de Cargas o Picking de cilindros de gas de 10 kg.
Lunes a Viernes 7:30am -
REFINADORA 6:00pm (cambia • Colocar los cilindros en estibas y colocar topellantas a carrocerias que llegan para
NACIONAL DE ACEITES OPERATIVO BODEGA semanalmenete) 8:00am - descargue.
Y GRASAS S.A.S 6:30pm (cambia
semanalmente). Sábados *Realizar limpieza del area con escoba. Condiciones de seguridad: Capacitación en manejo
Los cilindros se encuentran dotados de válvulas de seguridad,
(eventualmente 8:00am a SI Movilizar cilindros de gas de la bodega al area de molinos. Apertura de valvulas y traslado a las diferentes areas de Explosión, inflamabilidad, quemaduras, daños a la 7 9 horas Sometidos a pruebas hidrostaticas (vigentes) seguro de cilindros de 2 2 4 BAJO 25 100 III Mejorable
cuentan con etiqueta de identificación, se encuentran almacenados
12:00m) Tecnológico: Explosión de cilindros de gas produccion propiedad oxigeno, formación en reporte
verticalmente y anclados a la carretilla de transporte.
condiciones inseguras

Toda la empresa General General General SI Cuarto electrico y equipos electronicos Condiciones de seguridad Fallas en equipos y fluidos eléctricos que puedan Quemaduras, perdidas de la propiedad 27 9 horas N/A Mantenimiento periodico a las instalaciones areas dotadas de Formación continua a brigadas 2 1 2 BAJO 25 50 III Mejorable
tecnologico - incendios desencadenar en incendios extintores CO2 y PQS (ABC), Brigadas de emergencias de emergencias

REFINADORA
NACIONAL DE ACEITES
Y GRASAS S.A.S

Toda la empresa General General General SI Uso constante de aires acondicionados Condiciones de seguridad Fallas en los equipos de aires (sistemas electricos) Quemaduras, perdidas de la propiedad 27 9 horas N/A Mantenimiento periodico a las instalaciones areas dotadas de Formación continua a brigadas 2 1 2 BAJO 25 50 III Mejorable
tecnologico - incendios extintores CO2 y PQS (ABC), Brigadas de emergencias de emergencias

REFINADORA
Condiciones de seguridad Mantenimiento periodico a las instalaciones areas dotadas de Formación continua a brigadas
NACIONAL DE ACEITES Toda la empresa General General General SI Uso de electrodomésticos microondas durante la ingesta de alimentos Fallas en los equipos electronicos Quemaduras, perdidas de la propiedad 27 9 horas N/A 2 1 2 BAJO 25 50 III Mejorable
tecnologico - incendios extintores CO2 y PQS (ABC), Brigadas de emergencias de emergencias
Y GRASAS S.A.S
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN EVALUACIÓN DEL RIESGO VALORACIÓN DEL
RIESGO

FECHA DE INTERVERSIÓN REALIZADA


CONTROL SEÑALIZACION, ADVERTENCIAS Y/O CONTROLES EQUIPOS DE PROTECCION ACTUALIZACIÓN ND NE NP INTERPRETACIÓN NC NR ACEPTABILIDAD DEL
INTERPRETACIÓ
INGENIERIA ADMINISTRATIVOS PERSONAL NP RIESGO
N NR
Tablas de Calificación del Riesgo (GTC 45 Vs. 20

Tabla 1. Determinación de nivel de deficiencia

Nivel de Deficiencia (ND) Valor de ND

Muy Alto (MA) 10

Alto (A) 6

Medio (M) 2

Bajo (B) 1

Tabla 2. Determinación de nivel de exposición

Nivel de Exposición (NE) Valor de NE

Continua (EC) 4

Frecuente (EF) 3

Ocasional (EO) 2

Esporádica (EE) 1

Tabla 4. Significado de los diferentes niveles de probabilidad

Nivel de Probabilidad (NP) Valor de NP

Muy Alto (MA) Entre 40 y 24

Alto (A) Entre 20 y 10

Medio (M) Entre 8 y 6

Bajo (B) Entre 4 y 2

Tabla 5. Determinacion de Nivel de Consecuencias

Nivel de Consecuencias (NC) Valor de NC

Mortal o Catastrofico (M) 100

Muy grave (MG) 60

Grave (G) 25

Leve (L) 10

Para valorar la consecuencia, tenga en cuenta la consecuencia directa mas grave que se puede presentar en la actividad valorada.
Tabla 7. Significado del nivel del Riesgo (NR)

Nivel de Riesgo (NR) Valor de NR

I 4000 - 600

II 500 - 150
III 120 - 40

IV 20

Tabla 8. Aceptabilidad del Riesgo

Nivel de Riesgo (NR) Significado


I No Aceptable

II Aceptable con
control especifico
III Mejorable
IV Aceptable
Tablas de Calificación del Riesgo (GTC 45 Vs. 2012)

Tabla 1. Determinación de nivel de deficiencia

Significado
Se ha(n) detectado peligro(s) que determina(n) como posible la generación de incidentes o
consecuencias muy significativas, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes
respecto al riesgo es nula o no existe, o ambos
Se ha(n) detectado algún(os) peligro(s) que pueden dar lugar a consecuencias significativa(s),
o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es baja, o ambos.
Se han detectado peligros que pueden dar lugar a consecuencias poco significativas o de
menor importancia, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es moderada,
o ambos
No se detecta consecuencia alguna, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas
existentes es alta, o ambos. El riesgo está controlado.

Tabla 2. Determinación de nivel de exposición Tabla 3. Determinación de nivel de

Significado
Niveles de Probabilidad (NP)
La situación de exposición se presenta sin interrupción o varias veces con tiempo prolongado NP = ND x NE
durante la jornada laboral.
La situación de exposición se presenta varias veces durante la jornada laboral por tiempos 10
cortos.
La situación de exposición se presenta alguna vez durante la jornada laboral y por un periodo Nivel de
Deficiencia (ND) 6
de tiempo corto.
La situación de exposición se presenta de manera eventual. 2
Ver interpretación en Tab

Tabla 4. Significado de los diferentes niveles de probabilidad

Significado
Situacion deficiente con exposicion continua, o muy deficiente con exposicion frecuente.
Normalmente la materializacion del riesgo ocurre con frecuencia.
Situacion deficiente con exposicion frecuente u ocasional, o bien situacion muy deficiente con
exposicion ocasional o esporadica. La materializacion del riesgo es posible que suceda varias
veces en la vida laboral.
Situacion deficiente con exposicion esporadica, o bien situacion mejorable con exposicion
continuada o frecuente. Es posible que suceda el daño alguna vez.
Situacion mejorable con exposicion ocasional o esporadica, o situacion sin anomalia
destacable con cualquier nivel de exposicion. No es esperable que se materialice el riesgo,
aunque puede ser concebible.

Tabla 6. Determinación de nivel


Tabla 5. Determinacion de Nivel de Consecuencias

Niveles de Riesgo (NR)


Significado NR = NP x NC

Muerte(s) 100

Lesiones o enfermedades graves irreparables (Incapacidad permamente parcial o invalidez). 60


Nivel de
Consecuencias (NC)
Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal (ILT). 25

Lesiones o enfermedades que no requieren incapacidad. 10

a en cuenta la consecuencia directa mas grave que se puede presentar en la actividad valorada. Ver interpretación en Tab
Tabla 7. Significado del nivel del Riesgo (NR)

Significado
Situacion critica. Suspender actividades hasta que el riesgo este bajo control. Intervencion
urgente.
Corregir y adoptar medidas de control inmediato
Mejorar si es posible. Seria conveniente justificar la intervencion y su rentabilidad.
Mantener las medidas de control existentes, pero se deberian considerar soluciones o
mejoras y se deben hacer comprobaciones periodicas para asegurar que el riesgo aun es
aceptable.

Tabla 8. Aceptabilidad del Riesgo

Significado
Situación critica, correción urgente

Corregir o adoptar medidas de control

Mejorar el control existente


No intervenir, salvo que un analisis mas preciso lo justifique
Tabla 3. Determinación de nivel de probabilidad

Nivel de Exposición (NE)

4 3 2 1

MA - 40 MA - 30 A - 20 A - 10

MA - 24 A - 18 A - 12 M-6

M-8 M-6 B-4 B-2


Ver interpretación en Tabla 4

Tabla 6. Determinación de nivel de Riesgo

Nivel de Probabilidad (NP)


40-24 20-10 8-6 4-2
I I I II
4000-2400 2000-1000 800-600 400-200
I I II II 240
2400-1440 1200-600 480-360 III120
I II II III
1000-600 500-250 200-150 100-50
II II 200 III III 40
400-240 III 100 80-60 IV 20
Ver interpretación en Tabla 7

You might also like