You are on page 1of 7

DESARROLLO EMPRESARIAL 2020

PLANTILLAS
CALCULANDO INGRESOS Y COSTOS / FLUJOS / INDICADORES

1. Proyección de ventas en unidades

Proyecta el volumen de ventas de tu producto mes a mes. Analiza si el producto


está sujeto a una demanda estacional, de ser así en algunos meses venderás más
que en otros.

Periodo 2020
Producto Total
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Luego proyecta las ventas por año:

Periodo
Producto
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

2. Costos de Producción

a) Costo de Materia Prima

Requerimiento de M.P. Costo de M.P.


Precio
Materia Prima / Insumos (unidades) (S/.)
(S/.)
Mensual Anual Mensual Anual
TOTAL

b) Costos Indirectos de Fabricación

Costos Indirectos de Costo Mensual Costo Anual


Fabricación (S/.) (S/.)
Mantenimiento
Agua
Electricidad

TOTAL

c) Costo de Mano de Obra Directa

Costo Mensual de Costo Anual de


Mano de Obra Directa Cantidad Salario
M.O.D M.O.D
Operarios
Supervisor de
producción

d) Sumando los costos que se han calculado se obtiene:

Mensual Anual
Costo Total de Producción
(S/.) (S/.)
Costo de M.P.
Costos Indirectos de Fabricación
Costo de M.O.D.
TOTAL

3. Gastos Administrativos
Valor Unitario Unidades Mensual Anual
Gastos Administrativos
(S/.) Requeridas (S/.) (S/.)

Sueldo del Jefe/Gerente/Propietario


Sueldos de personal administrativo
Útiles de oficina
Alquiler
Mantenimiento
Agua
Electricidad
Comunicaciones

TOTAL
4. Gastos de Ventas

Valor Unitario Unidades Mensual Anual


Gastos de Ventas
(S/.) Requeridas (S/.) (S/.)
Vendedores
Publicidad
Muestras
Gestor de redes

TOTAL

5. Cálculo del Costo Unitario

 Los costos variables son aquellos que aumentan o disminuyen dependiendo del
nivel de producción, por ejemplo: la materia prima, los insumos, pago de mano de
obra al destajo, etc.

 Los costos fijos son aquellos que intervienen en la elaboración del producto o
servicio y que no varían según el volumen de producción, por ejemplo: alquileres,
sueldo del personal administrativo, las cuotas de un préstamo, etc.

Anual
Costos Variables
S/.
Costo Variable Total (1)
Anual
Costos Fijos
S/.

Costo Fijo Total (2)


Costo Total (3)= (1)+(2)
Volumen de Producción Anual (4)
Costo Unitario = (3)/(4)
Costo Variable Unitario = (1)/(4)
Costo Fijo Unitario= (2)/(4)

6. Proyección de los Ingresos

Proyecta los ingresos anuales de tu negocio, para ello debes multiplicar la cantidad
que vas a vender por el precio de tu producto.

Periodo
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Cantidad
Precio
Ingresos por ventas

7. Cálculo de la Inversión

La inversión comprende tres rubros:

 Inversión en Activos Fijos


 Inversión en Activos Intangibles
 Inversión en Capital de Trabajo
a) Calcula la inversión en activos fijos,

Valor
Unidades TOTAL
Unitario
Requeridas (S/. )
ACTIVO FIJO (S/. )
Infraestructura
- Construcción de local
- Instalación eléctrica
- Instalación de agua y desagüe

Maquinaria y equipos

Herramientas

Muebles y enseres
- Mesa
- Escritorio
- Silla
- Estante

TOTAL

b) Calcula la inversión en activos intangibles.

Los activos intangibles están conformados por servicios o derechos que permiten el
funcionamiento del negocio como por ejemplo: gastos de constitución, licencias, permisos,
capacitación y en general, cualquier gasto pre-operativo.
Valor Unitario Unidades TOTAL
ACTIVOS INTANGIBLES
(S/.) Requeridas (S/.)
Gastos de constitución
Licencia de funcionamiento
Registro de la marca
Licencia de avisos
Elaboración de planos
Estudio de mercado
Capacitación

TOTAL

c) Calcula la inversión en capital de trabajo, para ello necesitas conocer el costo


total de un mes de operación.

Costo Total Anual


Costo Total Mensual

8. Cálculo de la Depreciación

Depreciación anual = Costo del Activo/Vida útil del Activo

9. Cálculo de la Amortización de Intangibles

10. Financiamiento
a. Propio
b. Terceros (Banco, Cajas de Ahorro)
HOJA DE TRABAJO Nº 9

FLUJO DE CAJA SIN FINANCIAMIENTO

AÑOS
CONCEPTO
0 1 2 3 4 5
INGRESOS TOTALES (1)
Ingresos por ventas
Otros ingresos
COSTOS TOTALES (2)
Costos de producción
Gastos administrativos
Gastos de ventas
DEPRECIACION DE ACTVOS FIJOS (3)
AMORTIZACION DE LOS INTANGIBLES (4)
Flujo de caja antes de impuesto (5) = (1)-(2+3+4)
Impuesto a la Renta (6) = 30%*(5)
DEPRECIACION DE ACTVOS FIJOS (3)
AMORTIZACION DE LOS INTANGIBLES (4)
INVERSION (7)
En Activo Fijo
En Activos Intangibles
Cambio en el capital de trabajo
FLUJO DE CAJA = (5) - (6) + (3 + 4) - (7)

Calculo de la Rentabilidad

A. VAN
B. TIR

You might also like