You are on page 1of 9

PUNTO 1

Su empresa debe pagar entre gastos fijos de bodegaje y almacenamiento (arriendo, vigilancia, etc) y gastos variables (servicios
siguiente información determine, analice e interprete el Indicador de Costo de unidad almacenada.

Mes
Costo de
almacenamiento
No. de unidades Costo por unidad
almacenadas almacenada
Costo de a
1,400
Enero $ 1,350,000 2,000 675

Costo por unidad almacenada


1,200
Febrero $ 2,000,000 2,500 800 1,000
800
Marzo $ 3,300,000 3,000 1,100
600
Abril $ 2,000,000 2,000 1,000 400
Mayo $ 1,200,000 2,500 480 200
Junio $ 1,750,000 3,000 583 0
o o o
er er rz Ab
Julio $ 1,600,000 1,500 1,067 En ebr Ma
F
Agosto $ 1,300,000 2,500 520
Septiembre $ 1,360,000 3,500 389
Octubre $ 1,300,000 2,500 520
Noviembre $ 1,250,000 2,400 521
Diciembre $ 1,200,000 1,000 1,200
gilancia, etc) y gastos variables (servicios públicos, etc) un monto mensual, el cual se carga por cada unidad de producto almacenada, con la
almacenada.

Costo de almacenamiento por und


1,400 4,000

Número de unidades almacenadas


Costo por unidad almacenada

1,200 3,500
1,000 3,000
2,500
800
2,000
600
1,500
400 1,000
200 500
0 0
er
o
er
o
rz
o ril yo nio lio to re re re re
En ebr Ma Ab Ma Ju Ju gos mb tub mb mb
F A e c
O ovie icie
pti D
Se N
Mes
ad de producto almacenada, con la
PUNTO 2
Evalúe a través del Indicador de Nivel de cumplimiento de despachos y basado en la siguiente información el comportamiento

Despachos
Despachos Cumplimiento
Mes realizados a
solicitados de despachos
tiempo
Enero 15 25 60%
Febrero 14 17 82% KPI Nivel de cumplimiento de desp
Marzo 11 18 61%
Abril 12 26 46%
Mayo 21 21 100%
Cumplim
Junio 21 29 72%
Julio 20 25 80%
Agosto 21 29 72%
Septiembre 17 26 65%
Octubre 14 28 50%
1
Noviembre 14 28 50% 82%
Diciembre 12 27 44% 60% 61%
46%

o l o
er ro zo ri
e ar b ay
En br M A M
Fe
nformación el comportamiento de la empresa en dicho aspecto:

Nivel de cumplimiento de despachos= Despachos realizados a tiempo x100 64%


Despachos solicitados

Cumplimiento de despachos

100%
82% 80%
72% 72%
60% 61% 65%
46% 50% 50% 44%

l
o ro zo ri o
ni
o
li
o o re re re e
er e ar b ay st b b b br
En br M A M Ju Ju go em tu em em
Fe A c
vi i
p ti O
o ic
Se N D
PUNTO 3
Ladrillos Prestes el pasado año tenía una plantilla de 50 trabajadores, cada uno de los cuales trabajó 1.760 horas, alcanzando un
tenido una plantilla de 25 trabajadores que han trabajado el mismo número de horas que el año pasado, y su distribución ha sido
volumen movido de esta empresa.

N° Volumen
Año Horas W Vol. Prod
Trabajadores movido
1 50 1760 440000 250 Aumento de Productividad
2 25 1760 528000 300
trabajó 1.760 horas, alcanzando un volumen de producción, ventas y distribución de 440.000 ladrillos. Este año ha
ño pasado, y su distribución ha sido de 528.000 ladrillos. Se desea analizar la evolución de la productividad del

Aumento de Productividad
17%
PUNTO 4
La empresa Tomaticos SA produce los artículos A y B con los siguientes datos medios diarios:

A B Total

Entradas 950 1248 2198


Salidas 900 1200 2100
Mano de obra 21 22 43
Materiales (Kg) 450 650 1100
Costos MO/w $ 50 $ 50 $ 100
Costos MAT/kg $ 0.7 $ 0.7 $ 1
Costo Total MO $ 1,050 $ 1,100 $ 2,150
Costo Total MAT $ 315 $ 455 $ 770
Costo Total $ 1,365 $ 1,555 $ 2,920
Costo xund entradas $ 1.105 $ 0.881 $ 2
Costo xund salidas $ 1.167 $ 0.917 $ 2

a) Calcular la productividad de las entradas al almacén de cada producto

A B
Productividad entradas por producto 90.48% 113.45%

b) Calcular la productividad de las entradas al almacén total de la empresa

Productividad total entradas 102.23%

c) Calcular la productividad de las salidas del almacén de cada producto

A B
Productividad salidas por producto 85.71% 109.09%

d) Calcular la productividad de las salidas del almacén total de la empresa

Productividad total salidas 97.67% 2.33%

You might also like