You are on page 1of 9

30/9/23, 10:39 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Comenzado el sábado, 30 de septiembre de 2023, 10:13


Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 30 de septiembre de 2023, 10:37
Tiempo 24 minutos 8 segundos
empleado
Puntos 9,00/10,00
Calificación 4,50 de 5,00 (90%)
Comentario - Se evidencian acertadas habilidades en la resolución de situaciones de desigualdad, en la cuales se emplean las
propiedades y operaciones de solución, además reconoce elementos de una función, como dominio, rango e interceptos
y con los cuales establece el compartimiento de la función, se sugiere participar en los espacios de tutoría con el fin de
validar inquietudes en el proceso.

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1690978&cmid=390520 1/9
30/9/23, 10:39 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Relacione la función exponencial con una de las gráficas

f(x) = 3^x

f(x) = (1/4)^x

f(x) = 5^(x + 1)

f(x) = (5^x) + 1

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1690978&cmid=390520 2/9
30/9/23, 10:39 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Pregunta 2

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Determine la función inversa de

a.

b.

c.

d.

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Encuentre el rendimiento en porcentaje anual para una inversión que gana interés a una tasa de 6% por año, capitalizado a diario.

a. $6.183
b. $4.054
c. $0.54
d. $183

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1690978&cmid=390520 3/9
30/9/23, 10:39 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Pregunta 4

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Encuentre el valor máximo o mínimo de la función.

a. Maximo (No existe) ; mínimo (-2,73)


b. Maximo (1,3) ; minimo (-2,73)
c. Maximo (No Existe) ; mínimo (2,73)
d. Maximo (1,-3) ; minimo (2,73)

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1690978&cmid=390520 4/9
30/9/23, 10:39 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Pregunta 5

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Encuentre el valor máximo o mínimo de la función.

a. Maximo (1,3) ; mínimo (no existe)


b. Maximo (1,-3) ; mínimo (1,3)
c. Maximo (No existe) ; mínimo (-2,3)
d. Maximo (-2,8) ; mínimo (no existe)

Pregunta 6

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Indique el intervalo de solución de la siguiente desigualdad:

5x − 10 < 155x − 10 < 15

a. Intervalo (-∞,-5)​
b. Intervalo [-∞,2/3]
c. Intervalo (-∞,2/3]​
d. Intervalo (2/3, ∞)

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1690978&cmid=390520 5/9
30/9/23, 10:39 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Pregunta 7

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Se administra una inyección de Ibuprofeno a un paciente, y los médicos están vigilando la concentración del Ibuprofeno en el torrente
sanguíneo. En el tiempo t≥0 (en horas desde el momento que se aplicó el Ibuprofeno), la concentración (en mg/L) está dada por:

¿Qué ocurre a la concentración de medicamento después de un tiempo t = 10 segundos?

a. La concentración es de 0,5 Mg/L


b. La concentración es 0,0 Mg/L
c. La concentración aumenta 100 mg/L
d. La concentración es constante para todos los valores de tiempo Mg/L

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1690978&cmid=390520 6/9
30/9/23, 10:39 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Pregunta 8
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Determine el Dominio y el Rango de la siguiente función

a. Dominio f(x) =(-5,-1) U (-1, 1) U (1,5); Rango f(x) =(-∞,+∞)


b. Dominio f(x) =(-∞,1,5) U (1,+∞); Rango f(x) =(-∞,+∞)
c. Dominio f(x) =(-∞,-1,5) U (-1.5, 1.5) U (1.5,+∞); Rango f(x) =(-∞,0)U(1,+∞)
d. Dominio f(x) =(-∞,-1,5) U (-1.5, 1.5) U (1.5,+∞); Rango f(x) =(-∞,+∞)

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1690978&cmid=390520 7/9
30/9/23, 10:39 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Pregunta 9
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Indique cuál es la descripción correcta a solución en los tres pasos:

a. Paso 1: se procede a aplicar la propiedad de la potencia de un cociente, seguido


Paso 2: se aplica la propiedad de la “potencia de una potencia” en el Numerador y de Denominador y finalmente
Paso 3: se obtiene la raiz cubica de X^6 en el Denominador.

b. Paso 1: se procede a multiplicar el Exponente (3), por los miembros del Numerador y denominador, seguido
Paso 2: se aplica la propiedad de la “potencia de una potencia” en el Numerador y finalmente
Paso 3: se obtiene la raiz cubica de X^6

c. Paso 1: se procede a aplicar la propiedad de la potencia de un cociente, seguido


Paso 2: se aplica la propiedad de la “potencia de una potencia”, en la cual previamente se calculó la raíz de x^2 en el Numerador y
finalmente
Paso 3: se obtiene la raíz cubica de X^6 en el Denominador.

d. Paso 1: se procede a dividir el Exponente (3) entre el Numerador y denominador, seguido


Paso 2: se multiplica el exponente del Numerador por la raíz y su producto y finalmente
Paso 3: se obtiene la raíz cubica de X^6 en el Denominador.

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1690978&cmid=390520 8/9
30/9/23, 10:39 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Pregunta 10
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Encuentre todas las asíntotas horizontales y verticales (si las hay)

a. Asíntotas verticales x=-5/2 ; x = 2 Asíntotas Horizontales y = 1


b. Asíntotas verticales y = 1 Asíntotas Horizontales x=-5/2 ; x = 2
c. Asíntotas verticales y = 2 Asíntotas Horizontales x=-3/2 ; x = 1
d. Asíntotas verticales x=-3/2 ; x = 1 Asíntotas Horizontales y = 2

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1690978&cmid=390520 9/9

You might also like