You are on page 1of 7

30/9/23, 19:36 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Comenzado el sábado, 30 de septiembre de 2023, 18:58


Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 30 de septiembre de 2023, 19:36
Tiempo 37 minutos 57 segundos
empleado
Puntos 10,00/10,00
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)
Comentario - Se evidencian acertadas habilidades en la resolución de situaciones de desigualdad, en la cuales se emplean las
propiedades y operaciones de solución, además reconoce elementos de una función, como dominio, rango e interceptos
y con los cuales establece el compartimiento de la función, se sugiere participar en los espacios de tutoría con el fin de
validar inquietudes en el proceso.

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Camila tiene 2400 pies de cerca para cercar un corral rectangular para caballos. Encuentre una función que modele el área del corral en
términos del ancho x del corral.

a.

b.

c.

d.

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1695357&cmid=390520 1/7
30/9/23, 19:36 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Pregunta 2
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Camilo es estudiante de Ingeniería Industrial, y decide invertir $100.000 a una tasa de interés del 3% al año, capitalizada semestralmente,
encuentre el valor de la inversión después de 5 años.

a. $4.555
b. $404.555
c. $116.054
d. $16.054

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El número de manzanas producidas por cada árbol en una huerta de manzanos depende de la densidad con que estén plantados los árboles.
Si n árboles se plantan en un acre de terreno, entonces cada árbol produce 900 - 9n manzanas. Por lo tanto, el número de manzanas
producidas por acre es

¿Cuántos árboles deben plantarse por acre para obtener la máxima producción de manzanas?

a. 25 Árboles por Acre


b. 50 Árboles por Acre
c. 10 Árboles por Acre
d. 30 Árboles por Acre

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1695357&cmid=390520 2/7
30/9/23, 19:36 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Pregunta 4

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Encuentre todas las asíntotas horizontales y verticales (si las hay)

a. Asíntotas verticales x=-3/2 ; x = 1 Asíntotas Horizontales y = 2


b. Asíntotas verticales y = 2 Asíntotas Horizontales x=-3/2 ; x = 1
c. Asíntotas verticales x=-5/2 ; x = 2 Asíntotas Horizontales y = 1
d. Asíntotas verticales y = 1 Asíntotas Horizontales x=-5/2 ; x = 2

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1695357&cmid=390520 3/7
30/9/23, 19:36 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Pregunta 5

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Indique cuál es la descripción correcta a solución en los tres pasos:

a. Paso 1: se procede a aplicar la propiedad de la potencia de un cociente, seguido


Paso 2: se aplica la propiedad de la “potencia de una potencia” en el Numerador y de Denominador y finalmente
Paso 3: se obtiene la raiz cubica de X^6 en el Denominador.

b. Paso 1: se procede a dividir el Exponente (3) entre el Numerador y denominador, seguido


Paso 2: se multiplica el exponente del Numerador por la raíz y su producto y finalmente
Paso 3: se obtiene la raíz cubica de X^6 en el Denominador.

c. Paso 1: se procede a multiplicar el Exponente (3), por los miembros del Numerador y denominador, seguido
Paso 2: se aplica la propiedad de la “potencia de una potencia” en el Numerador y finalmente
Paso 3: se obtiene la raiz cubica de X^6

d. Paso 1: se procede a aplicar la propiedad de la potencia de un cociente, seguido


Paso 2: se aplica la propiedad de la “potencia de una potencia”, en la cual previamente se calculó la raíz de x^2 en el Numerador y
finalmente
Paso 3: se obtiene la raíz cubica de X^6 en el Denominador.

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1695357&cmid=390520 4/7
30/9/23, 19:36 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Pregunta 6

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Determine la función inversa de

a.

b.

c.

d.

Pregunta 7

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Determine el Dominio y el Rango de la siguiente función

a. Dominio f(x) =(-∞,1,5) U (1,+∞); Rango f(x) =(-∞,+∞)


b. Dominio f(x) =(-∞,-1,5) U (-1.5, 1.5) U (1.5,+∞); Rango f(x) =(-∞,0)U(1,+∞)
c. Dominio f(x) =(-∞,-1,5) U (-1.5, 1.5) U (1.5,+∞); Rango f(x) =(-∞,+∞)
d. Dominio f(x) =(-5,-1) U (-1, 1) U (1,5); Rango f(x) =(-∞,+∞)

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1695357&cmid=390520 5/7
30/9/23, 19:36 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Pregunta 8

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Relacione la función exponencial con una de las gráficas

f(x) = 5^(x + 1)

f(x) = 3^x

f(x) = (1/4)^x

f(x) = (5^x) + 1

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1695357&cmid=390520 6/7
30/9/23, 19:36 Test final 1- Estudio y formulación de funciones: Revisión del intento

Pregunta 9
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Determine la función compuesta (f o g) de

a.

b.

c.

d.

Pregunta 10

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Indique el intervalo de solución de la siguiente desigualdad:

5x − 10 < 155x − 10 < 15

a. Intervalo (2/3, ∞)
b. Intervalo [-∞,2/3]
c. Intervalo (-∞,2/3]​
d. Intervalo (-∞,-5)​

https://aulavirtual.ibero.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1695357&cmid=390520 7/7

You might also like