You are on page 1of 13
RESOLUCION DE DIRECCION EJECUTIVA N° AZZ -2015-SERFOR-DE Lima, 06 OCT. 2015 visto: El Informe Técnica N° 176-2016-SERFOR-DGPCFFS-DPR, de fecha 5 de octubre del 2015, ‘emitido por la Direccién de Politica y Regulacién de la Direccién General de Politica y Competitvidad Forestal y de Fauna Silvestre; y el Informe Legal N° 272-2015-SERFOR- OGA\, de fecha 6 de octubre de 2015, de la Oficina General de Asesoria Juridica, y, CONSIDERANDO: Que, ol articulo 13 de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, creé el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Sivestre - SERFOR, como organismo publico técnico especializado, con personeria juridica de derecho publico intemo, como pliego presupuestal adscrto al Ministerio de Agricultura y Riego: Que, el articulo 14 de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece que tuna de las funciones del SERFOR, es la de emir y proponer normas y lineamientos de aplicacién nacional, relacionados con la gestion, administracién y uso sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre: Que, de acuerdo al articulo 121 de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, solo procade el transporte, transformacién y comercializacién de productos forestales y de fauna silvestre por cualquier persona, natural o juridica, que provengan de cualquiera de las modalidades de aprovechamiento reguladas por la presente Ley y obtenidos en cumplimiento de los documentos de gestién forestal y de fauna silvestre previamente aprobados, asi como los productos importados que acrediten su origen legal a través de las disposiciones que establece el reglamento de la presente Ley; Que, asimismo, el articulo 124 de la Ley antes mencionada dispone, entre otros, lo Siguiente: a) La guia de transporte es el documento que ampara la movilizacién’ de productos forestales y de fauna silvestre, sean en estado natural o producto de primera transformacién, b) En el caso de fauna silvestre, solo se requiere guia de transporte forestal para productos en estado natural; c) La guia de transporte tiene cardcter de declaracién jurada y es emitida y presentada por el titular del derecho o por el regent; y d) El SERFOR establece el formato inico de guia de transporte Que, de acuerdo al articulo 172 del Reglamento para la Gestién Forestal, aprobado ‘mediante Decreto Supremo N° 018-2015-MINAGRI, son emisores de la Guia de Transporte Forestal: a) Los titulares de titulos hablitantes regentes, cuando los productos son moviizados desde las areas de extraccién 0 desde los centros de transformacién primaria, Ubicadas en las dreas de extraccion; b) El representante del gobiemo local y el regente. ‘cuando los productos forestales provengan de bosques locales, segiin corresponda, c) El titular det centro de transformacién; para el trasiado de los productos de transformacion primaria, debiendo consignarse los datos establecidos en el formato que aprusba el ‘SERFOR; y, d) La ARFFS, a solicitud del propietario del producto que no sea el titular de los titulos habiitantes 0 de'los centros de transformacién, cuando requiera efectuar el transporte, debiendo presentar la Guia de Transporte Forestal-GTF que origind la ‘operacion; Que, de acuerdo al articulo 151 del Reglamento para la Gestion de Fauna Silvestre, aprobade mediante Decreto Supremo N’ 019-2015-MINAGRI, son emisores de las GTFS: 2) El titular del titulo habilitante o el regente: y, b) La ARFFS en caso de captura comercial: Que, de acuerdo al articulo 69 del Reglamento para la Gestién de las Plantaciones Forestales y Sistemas Agroforestales, aprobado mediante Decreto Supremo N° 020-2015- MINAGRI, son emisores de la Guia de Transporte Forestal: a) Los titulares de titulos hhabiltantes o regentes, cuando los productos son movilizados desde las areas de extraccion © desde las plantas de transformacién primaria, ubicadas en las areas de extraccién; b) El titular del predio debidamente acreditado, cuando los productos provengan de plantaciones de especies nativas con fines comerciales, ubicados en predios privados; c) EI ttular de la planta 0 centro de transformacién; para el trasiado de los productos de transformacién Primaria, debiendo consignarse los datos establecidos en el formato que aprueba ol SERFOR; y, d) La ARFFS, a solicitud del propietario del producto que no sea el titular de los titulos habiltantes 0 de las plantas de transformacién, cuando requiera efectuar el transporte, debiendo presentar la GTF que originé la operacion; Que, de acuerdo al articulo 107 del Reglamento para la Gestion Forestal y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Campesinas, aprobado mediante Decreto Supremo N° (021-2015-MINAGRI, son emisores de la Guia de Transporte Forestal el Presidente, Jefe, ‘Apu, representante o Regente contratado por la comunidad campesina o comunidad nativa titular del titulo habiltante, en los siguientes casos: a) Cuando los productos son movilizados desde las areas de extraccion 0 desde las plantas de transformacion primaria, ubicadas en las areas de extraccién; y, b) Cuando los productos provengan de plantaciones de especies rativas con fines comerciales, ubicados en tierras comunales. Asimismo, segun el articulo 108 del mencionado Reglamento, son emisores de la Guia de Transporte de Fauna Silvestre el Presidente, Jefe, Apu, representante 0 Regente de la comunidad nativa 0 Comunidad campesina titular del titulo habiltante, y la ARFFS en caso de caza comercial: Que, a efectos de dar cumplimiento a lo antes sefialado, es necesario aprobar los formatos de Guia de Transporte Forestal y Guia de Transporte de Fauna Silvestre que deberan ser utlizados para el transporte de los productos forestales y de fauna silvestre Con el visado de la Direccién de Politica y Regulacién de la Direccién General de Politicas y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre, de la Direccién General de Politicas y Competiividad Forestal y de Fauna Silvestre, de la Oficina General de Asesoria Juridica, y: De conformidad con la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y sus Reglamentos aprobados por Decreto Supremo N’ 018-2015-MINAGRI, Decreto Supremo N° 019-2015- MINAGRI, Decreto Supremo N° 020-2015-MINAGRI y Decreto Supremo N° 021-2015- MINAGRI, asi como el Reglamento de Organizacién y Funciones del SERFOR, aprobado mediante Decreto Supremo N° 007-2013-MINAGRI modificado por Decreto Supremo N° 016-2014-MINAGRI SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar el formato de "Guia de Transporte Forestal’y el formato de “Guia de Transporte de Fauna Silvestre’, que como Anexos | y Il forman parte integrante de la presente resolucion. Articulo 2~ Los formatos aprobados en el articulo anterior son de aplicacién para la movilizacién de recursos forestales y de fauna silvestre, conforme lo dispuesto en la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y sus normas reglamentarias, Articulo 3.- La guia de transporte debe ser elaborado con tipo de letra arial, prenumerado impreso en papel tamafio Ad y en papel autocopiativo. Articulo 4. Los autorizados a emitir guias de transporte deben remitir a la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre el talonario de las guias debidamente numeradas, a fin que dicha informacion sea registrada y para que dicha autoridad consigne una marca en cada guia. Posterior a ello, se consigna la informacién exigida para su movilizacién. Articulo 5.- La guia de transporte emitida se imprime en original y dos copias, a efectos de ser utlizado conforme a lo siguiente: 2) Eloriginal acompafa el transporte del producto y se muestra en cada puesto de control hasta su destino final b) Una copia se entrega en el primer puesto de control para efectos del registro de la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre. ©) Una copia lo conserva el emisor de la guia de transporte, para efectos del control posterior Articulo 6.- Disponer la publicacion de la presente Resolucién y sus Anexos en el Diario, (Oficial El Peruano, asi como en el Portal institucional del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (www.serfor.gob pe). Registrese, comuniquese y publiquese. | Fate TD £}—orrectora Ejecutiva (e) &Y Servicio Nacional Forestal y de Fauna ANEXO | GUIA DE TRANSPORTE FORESTAL [GUIA DE TRANSPORTE FORESTAL cooico aR («Fecha de venient (61) Pca (8) Nonna (9 0NN |) Liencia de conduc W. 25) Lista (6) de Trozas W SN GTE Je {0)Fiema y sll el emisor “so Nombre y apes de emisor Nota: Elcddpo OR y cosgo de baras san gorerads por sista, sido de carer cbigatro con implementa dl apa ‘ita par omisn gulne Jsesooea de uo, plana conzidade, ott Joesszace canted ue repo ce lsc, [rine We Resa ur sprsts i pnde mane ee fasitaresoscoscmnstatneaoraen de cestoaue cmb de fro. |e ep de pin de manejo forestall Gea Pn |rsrnedio (ut ox ie WarjoOEMA) encase Jone conpars os pxson ue pines Sapa A ALR, 14 low Ire de Souris Nas ds ani del ropa Spode 17 [oeostne can enon fer werr ae comararetosdecoaranecoconptten so eierenen come! boar [sear eincrersdelconorbore de conan igen cag, posrn wel cess ove propia elon onen free recenggeeneromenvoomonene Rares deepens ee Contobaeres decent fedearls enornecndlsedicis rade eee ar > res crea maters riod, bones, ee 37g [teat [crag ictal de metas cobs os, ros A Piru foractnadconaremare fepors ue ents TF vevanszore LUSTA DE TROZAS 0 CUARTONES A MOVILIZAR (*) LOGO 0 NOMBRE DEL EMISOR (1) Ne 000000 (CODIGO DE BARRAS |Listapo DE TROZAS 0 CUARTONES AMOVILIZAR ESPECIE fonsiones Tombs comin] (2) Codificacién ‘Nombre Gientifico ail = eal EP ee em mosservacones Firma del despachador Nombres y apellidos del despachador TOE ET SOGS TC Daa ons Go STS OSI TET SENSO TOTO TH STENTS VT POTS Oe FOR (hEse coeur oma pare da gue wanepare ety pata lesen Geo proton anstornadce ans sears anes 68 producto ita de pera ce deciets ques eae sia aposon he en ao se plemereeMSdl ge Cone Gl Sate Naser! se INSTRUCCIONES DE LLENADO LISTA DE TROZAS ITEM DEL FORMULARIOL ‘CONSIDERACIONES PARA SU LLENADO INumeracién del talonario INamero correlativo; puede usarse una o més lista de trozas por cada err 2_[Codificacién [Codigo del arbol de dénde proviene la madera 3__[Dimensiones [Puede ser las dimensiones de trozas 0 cuarlones als Didmetro mayor (cuando se trate de trozas) o espesor (cuando se trate lde cuartones) lDidmetro menor {cuando se trate de trozas) 0 ancho (cuando se trate 5 fez lde cuartones) 5 |e Largo (tanto para trozas como para cuartones) lobservaciones [Aqui puede incluirse algun tipo de listado de trozas al interior del utulo habiltante CODIGO DE UBICACION GEOGRAFICA (UBIGEO) |AMAZONAS [ANCASH |APURIMAC [AREQUIPA [AYACUCHO CAIAMARCA, 06, [CALLAO o7 CUScO 08 HUANCAVELICA, 09) HUANUCO 10 ICA 11 UNIN 12 LA LIBERTAD. B LAMBAYEQUE 14 LIMA 15 LORETO 16 MADRE DE DIOS 7 MOQUEGUA 18 PASCO 13 PIURA 20 PUNO 21 [SAN MARTIN 22 [TACNA, 23 TTUMBES: 24 UCAYALI 25 ANEXO I (GUIA DE TRANSPORTE DE FAUNA SILVESTRE UIA DE TRANSPORTE DE SS, eam FAUNA SILVESTRE cnomamantl (yk 008 Aorta Regional Forest de Funa ives: Fecha do Expt... ororoen dt recurs: |: FS oe orgen —— [2s oerau.e oe esPec |-sovsenaciones (7 Fema y so dl emisor (ot) Nemes apts de emisor a eh ee ee ‘Nex c0890.0Ry cago de ara Sern genera ar ster, Send care eat cna memes dl pkabo wa pa Amn de ret Reps eye Fr tree racine em oT lc crndorcerercalndcrelaimere decor 21 fsratroyfoaesene [ino ve crttoyrtes Regs Unc simpiiade odessa [rope [made gcse vensoque ainsi emeomas 3 [Rome cons secondo av asada spec mara [socrbrlonsscmcanenc ibe sicicpeaneer ico arsed Fs lea agen, [Bsc os azine: sto de asd os Bes ae |e, resect te) 266 [oserenen| ae [omens [Ninerottalaecomenesoe cnn joss. ea one) =n haa ecw emt la pra or corners (aie Sn Re te) |scesrecan omits se eoarasor¢mersotesvereacn materi e [nsw eta coma su nacre ce espesimenes nretare cane pr weno ‘rd 2p upsua ae oun one 9p ¥9DELOU HUE DIET DRI Bp OpAS SUEDE 2d SoFe=AD URIS SHED 39 COND TN 0519189 sopwade Ks=/qUON') osu op oye Keg win] Wn) omuen | omnapod fowenequon| ereuoe.wi) | ewan eas io eounuep squon'®) | seoaceo02n 8) susanis vNnvS 30 a1NOdSNVEL 30 VIND -OXANY (opera ordex9) son sovswpedso op vo ee IINSTRUCCIONES DE LLENADO DE RELACION DE ESPECIMENES VIVOS |Numeracién del talonario Numero correlatvo; puede usarse una o mas lista de especimenes 1 Nombre centfico lndicar el nombre Gientfice de cada espeeimen 2 [Tine de marca [Seffalar el tipo de marca individual permanente que dentiicaa cada lespécimen de fauna sivestr (anillo, microchip, tatuaje. muesca, etc) 3 ide marca [ndiear el codiga de a marca individual permanente que identifica Jada espécimen de fauna silvestre cuyo raslado se autorea 4 [naar [ndicar si se trata de Hembra; Misise tata de Macho, [sise ata de Iindeterrsinado 5 [crva [ndicar Case tata de Cray] se wata de luvenil yAa ze ata de Jadutto 6 Firma y sella delemisor Indicar nombre completo de Ia persona que emite a GIFS; inclu firma 7 \ysello. En caso de caza comercial, firma la autoridad forestal INombre y apallidos del emisar |Nombresy apelidos del titular o regente del funcionario dela 8 JAutoridad Regional que emite la GTFS CODIGO DE UBICACION GEOGRAFICA (UBIGEO) |AMAZONAS. [ANCASH [APURIMAC. [AREQUIPA [AYACUCHO [CAJAMARCA [CALLAO [cusco HUANCAVELICA HUANUCO ICA DUNIN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA LORETO MADRE DE DIOS MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO. [SAN MARTIN [TACNA TUMBES [UCAYALL

You might also like