You are on page 1of 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

MERCEDES ÁBREGO

GUIA DE APRENDIZAJE LENGUA CASTELLANA


ÁREA: ASIGNATURA: lengua castellana. FECHA: septiembre 25 al
humanidades. GRADO: 11. noviembre 10 del 2023.
PERÍODO: 4.
TEMA
- Artículos de opinión - Simposio literario y ponencia - Normas ortográficas y gramaticales- La no literatura, Sagas, la
Trasnarrativa, literatura contemporánea y círculos literarios de lo que ya se ha leído de manera particular.
DOCENTE: INDICADORES:
Yulieth Esther Conceptual
Pestana Anaya - Reconoce las diferencias que se establecen entre un texto literario y los no literarios.
- Identifica el uso correcto de las normas ortográficas y gramaticales que le serán de utilidad para su
vida académica.
Procedimental
- Presenta una actitud crítica frente a los distintos puntos de vista , respecto una temática en particular
y la intención comunicativa que presentan los distintos tipos de textos y medios de comunicación.
Semana 25 de septiembre al 06 de octubre del 2023
EXPLORACIÓN DE SABERES:
- Los estudiantes tendrán la oportunidad de verse la película “Nothing Is Impossible” (Nada es imposible) dirigida
por Matt Shapira con David A.R. White, Nadia Bjorlin, Steven Bauer, Harry Lennix, Robert Amaya; es
escucharán primeras apreciaciones y luego los estudiantes debe escribir su borrador de un artículo de opinión, a
partir de una temática implícita en la película.
Base teórica y estructuración:
El Diccionario de la RAE define el artículo de opinión como “cualquiera de los escritos de mayor extensión que
se insertan en los periódicos u otras publicaciones análogas”, por lo que, para ser rigurosos, habría que definir el
artículo de opinión como género periodístico, en el que aparece reflejada la interpretación o mirada que el autor
vierte acerca de la información sobre la que escribe. Sin embargo, podríamos hacer extensible la definición a
cualquier escrito en el que un autor dé su opinión, valoraciones, punto de vista y análisis sobre un aspecto de la
realidad.
El artículo de opinión viene caracterizado, así pues, por la subjetividad, y por esta razón, en general se escriben
desde una perspectiva múltiple, y en él tanto se emplea la primera persona del singular, como la segunda, o se
hace partícipe al lector mediante el uso de la primera persona del plural. También suelen utilizarse procedimientos
propios de la lengua literaria como las personificaciones, el humor o la ironía. Pero siempre se encuentra
un componente connotativo importante.
Lenguaje y estilo dentro de un artículo de opinión.

ESTRUCTURA: TITULAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MERCEDES ÁBREGO

Para recordar:
Retruécano
(1. Contraposición de dos frases formadas por las mismas palabras con el orden invertido en una de ellas, con el
fin de que presenten un significado contradictorio o antitético.
"el popular «ni son todos los que están, ni están todos los que son» es un claro caso de retruécano"
2. Figura retórica de construcción que consiste en la contraposición de dos frases formadas por las mismas
palabras con el orden invertido en una de ellas, con el fin de que presenten un significado contradictorio o
antitético. "Retruécanos como el siguiente del poeta Argensola, ‘¿Cómo creerá que sientes lo que dices / oyendo
cuán bien dices lo que sientes?’, eran moneda corriente en la literatura barroca"). Tomado de https://languages.oup.com/google-
dictionary-es

ENTRADA O INTRODUCCIÓN

CUERPO O ARGUMENTACIÓN

CIERRE O CONCLUSIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MERCEDES ÁBREGO

Veamos un ejemplo:

Tomado de http://www.iespugaramon.com/ies-puga-ramon/resources/el_art_culo_y_la_columna._taller_101315013171596.pdf

Conectores textuales
Los conectores textuales son palabras o frases de transición que dan continuidad y coherencia a los textos.
Además, dan fluidez al escrito porque conectan las oraciones y los párrafos del texto. De esa manera el escrito
lleva al lector en forma lógica y coherente a través de todo el texto para que capte su sentido y lo comprenda.
También sirven para introducir una idea nueva. Los conectores se colocan al principio de una oración o de un
párrafo. El escritor debe tener presente que es importante seleccionar la palabra o frase de transición (conector)
de acuerdo con la idea que desea expresar. A continuación, se presentan algunos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MERCEDES ÁBREGO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MERCEDES ÁBREGO

Retroalimentación y evaluación: los estudiantes tendrán a la mano las bases teóricas dadas por el docente sobre
la estructura de un artículo de opinión, y así redactar su artículo, desde la temática seleccionada; luego, el día
jueves, 05 de octubre del 2023 harán la presentación y socialización de su artículo de opinión al resto de
compañeros. El Artículo de opinión puede ser manuscrito o a computador, pero debe entregarse en físico.

ACTIVIDADES O COMPROMISOS PENDIENTES:


- Martes, 03 de octubre del 2023:
Se dará el espacio para que los estudiantes terminen de dar su apreciación, a partir de la lectura, de la obra
Orgullo y prejuicio de Jane Austen. Prepararse.
- Miércoles, 04 de octubre del 2023:
Los estudiantes de grado 11° estarán participando en la Feria del bionegocio (área Ciencias Naturales). Se les
apoyará en lo que se pueda.
- Jueves, 05 de octubre del 2023:
Presentación y socialización del artículo de opinión a partir de la película “Nothing is Impossible” (Nada es
imposible)” dirigida por Matt Shapira.
- Viernes, 06 de octubre del 2023: transversalidad con ética y valores humanos.
Orientaciones para semana de receso y los estudiantes harán la presentación creativa a partir de los vídeos que
observarán en clase y realizarán dinámicas en las que apliquen lo aprendido.
https://www.youtube.com/watch?v=Ek1gWn1LYvs&t=16s La responsabilidad.
https://www.youtube.com/watch?v=nyegoDinKs4 Cómo ser disciplinado.
https://www.youtube.com/watch?v=ENIIaNLAjoQ El joven rico.

1. Después de regresar del receso escolar deben tener en sus cuadernos los
aspectos más sobresalientes sobre las reglas ortográficas que se le indican
en el siguiente enlace, lo pueden hacer a través de un resumen, mapa
conceptual, esquema, mapa mental. Lo importante es que tengan los
aspectos en sus cuadernos.
Reglas ortográficas: https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/21003232/helvia/sitio/upload/06___conoce_la_lengua___reglas_acentuacion.pdf
Después del receso se organizarán en equipos, los cuales realizarán
exposiciones y evaluación lúdica de su temática ortográfica.
2. Desde el inicio de año, se les explicó, que harán una presentación de apreciación y reseña crítica de una
obra literaria que usted libremente eligió leer. Todos deben compartir su lectura con los demás
compañeros. Considerando aspectos de contexto social, literario, recursos estilísticos, trama, desarrollo de
personajes y apreciación crítica. Además, prepararán un monólogo, de un fragmento de la obra leída, que
grabarán, y una galería digital para luego subir a https://padlet.com/pestana2510/mon-logos-y-galeria-digital-
producciones-literarias-grado-11-10ur0jant141cnba
Se realizará del 01 al 03 de noviembre del 2023.
TIEMPO DE ENTREGA Y MEDIOS:
- Entrega cada actividad según el tiempo y la forma indicados por la docente.
- Debe sustentar las actividades en la clase.
- Las actividades de recuperación se harán durante el desarrollo del periodo.
- Revisión de actividades asignadas.

RECURSOS:
Enlaces
1
https://verbum.idiomas.deusto.es/spa/que-es-un-articulo-de-opinion/?lang=es
https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/21003232/helvia/sitio/upload/06___conoce_la_lengua___reglas_acentuacion.pdf Reglas ortográficas.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN:
A través de auto, hetero y coevaluación se analizarán de manera formativa los aprendizajes de los estudiantes,
teniendo en cuenta su participación en clase como su capacidad de escucha en las intervenciones de sus
compañeros, la disciplina y responsabilidad en la entrega de talleres y la dedicación que pone en todo lo que
hace. Se tendrá en cuenta la apropiación de los estudiantes de los conceptos y su asertividad a la hora de
desarrollar cada una de las actividades. Así como, la creatividad, organización y ortografía.

You might also like