You are on page 1of 6

CALIDAD TOTAL

ACTIVIDAD 1

12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
UNIVERSIDAD CNCI
ANGEL JOVANY PEREZ CAMPOS
Ecatepec de Morelos, a 12 de septiembre de 2023

CNCI VIRTUAL FLEX

PROFESORA: NANCY HERNANDEZ


RODRIGUEZ.

ANGEL JOVANY PEREZ CAMPOS

MATRICULA: AL082673

CALIDAD TOTAL

ACTIVIDAD 1
INTRODUCCIÓN.

El ciclo operacional es un concepto fundamental en la gestión de las operaciones


productivas de una empresa. Se refiere al conjunto de actividades que se llevan a
cabo desde que se adquieren los insumos hasta que se entrega el producto o
servicio final al cliente.

El proceso productivo de bienes y servicios es la secuencia de etapas que se


siguen para transformar los insumos en productos o servicios que generen valor
para el cliente. Este proceso puede variar dependiendo del tipo de producto o
servicio que se esté ofreciendo.

Las operaciones productivas son aquellas actividades que se realizan para


fabricar o entregar un bien o servicio. Estas operaciones se pueden clasificar de
diferentes formas, como por ejemplo, por el volumen de producción, la diversidad
de productos o el nivel de automatización.

En todo proceso productivo, es común que se presenten excesos, mermas y


desperdicios. Los excesos son la generación de más producto o servicio del que
se requiere, lo cual puede generar problemas de almacenamiento o desperdicio
de recursos. Las mermas y desperdicios son la cantidad de producto o servicio
que se pierde durante el proceso productivo, ya sea por errores de fabricación,
calidad o ineficiencias en el proceso.
Cuadro Comparativo:
Concepto: Calidad del diseño de producto
Características: Cumplimiento de las especificaciones y requisitos del cliente
Pregunta: ¿Qué sucedería en caso de no implementarse de manera
adecuada?
Respuesta: La falta de calidad en el diseño del producto puede llevar a
problemas de funcionamiento, insatisfacción del cliente y pérdida de ventas.

Concepto: Calidad de los insumos o entradas


Características: Cumplimiento de los estándares de calidad de los proveedores
Pregunta: ¿Qué sucedería en caso de no implementarse de manera
adecuada?
Respuesta: El uso de insumos de baja calidad puede afectar la calidad del
producto final, causar fallas en la producción y generar reclamos de los clientes.

Concepto: Calidad de los indirectos o elementos de apoyo


Características: Eficiencia y confiabilidad de los recursos y servicios necesarios
para el proceso productivo
Pregunta: ¿Qué sucedería en caso de no implementarse de manera
adecuada?
Respuesta: La falta de calidad en los indirectos puede afectar la eficiencia y
confiabilidad del proceso productivo, lo cual puede resultar en costos más altos y retrasos en
la entrega del producto final.

Concepto: Calidad del proceso productivo con calidad de planta


Características: Cumplimiento de los estándares de calidad y eficiencia en la
producción
Pregunta: ¿Qué sucedería en caso de no implementarse de manera
adecuada?
Respuesta: La falta de calidad en el proceso productivo y en la planta puede
resultar en una baja productividad, aumento de los costos de producción y productos
defectuosos.

Concepto: Calidad del trabajo


Características: Competencia y capacitación de los trabajadores en la realización
de las tareas productivas
Pregunta: ¿Qué sucedería en caso de no implementarse de manera
adecuada?
Respuesta: La falta de calidad en el trabajo puede resultar en errores de
producción, falta de eficiencia y productos de baja calidad. Además, puede generar
insatisfacción y desmotivación en los trabajadores.
Conclusión.

Después de realizar esta actividad, pude adquirir un mayor entendimiento sobre el


concepto de calidad. Me di cuenta de que la calidad abarca una amplia gama de definiciones
y conceptos, pero dentro de la industria es de suma importancia. Sin calidad, nuestros
productos no serían del agrado de los clientes y podríamos enfrentar grandes pérdidas
económicas en lugar de obtener ganancias. Es evidente que la calidad es fundamental en
cualquier producto, ya que sin ella una empresa puede incluso llegar a la bancarrota. Como
parte de mi experiencia laboral, puedo afirmar que presencio diariamente el proceso de
calidad en la empresa donde trabajo, donde se cuidan rigurosamente los estándares de
calidad establecidos. Esto demuestra que la calidad es una prioridad en la producción y
comercialización de productos, y su importancia no puede ser subestimada. En resumen,
esta actividad me ha permitido comprender la trascendencia de la calidad en la industria y su
impacto directo en el éxito y la supervivencia de una empresa.

Bibliografía.
CNCI Virtual ©. (s.f.). Obtenido de Fundamentos gerenciales:
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciatura
s/L_CalidadTotal_JUN21/m01-t01/m01-t01.html
CNCI Virtual ©. (s.f.). Obtenido de Total quality control:
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciatura
s/L_CalidadTotal_JUN21/m01-t03/m01-t03.html

You might also like