You are on page 1of 2

PLANEACION DE CLASES DEL PRIMER BLOQUE DE INFORMATICA

PROFESOR: ROCIO ADRIANA NIÑO NAJERA


PERIODO: DEL:
Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD
Secundaria Técnica #70 Patria y Libertad 1 “A” Ramos Arizpe
BLOQUE 1 TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
EJE Conocimiento Tecnológico
TÉCNICA

TEMA La técnica en la vida cotidiana

Los productos de la técnica en los contextos escolar y familiar.


La técnica como satisfactor de necesidades
SUBTEMAS La informática y necesidades que satisface en la vida cotidiana
Técnica
CONCEPTOS Intervención técnica
RELACIONADOS Necesidades e intereses sociales

PROPOSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS

Reconocer a la técnica como objeto de estudio de


la tecnología. Caracterizan a la tecnología como campo de conocimiento que
estudia la técnica.
Distinguir a la técnica como un sistema
constituido por un conjunto de acciones para la Reconocen la importancia de la técnica como práctica social para
satisfacción de necesidades e intereses. la satisfacción de necesidades e intereses.

Identificar a los sistemas técnicos como el Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control
conjunto que integra a las acciones humanas, los como componentes de la técnica.
materiales, la energía, las herramientas y las
Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los
máquinas. grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en
diferentes contextos sociales e históricos.
Demostrar la relación que existe entre las
necesidades sociales y la creación de técnicas que Utilizan la estrategia de resolución de problemas para satisfacer
las satisfacen. necesidades e intereses.

OBSERVACIONES:

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
Identificar a través de una lluvia de ideas, los objetos de uso cotidiano en el hogar y la escuela que son productos de la
técnica. Analizar cómo se relaciona con la satisfacción de necesidades. Elaborar un periódico mural.
Retomar el periódico mural anterior para identificar los productos que corresponden a las técnicas de informática, realizar
una investigación documental acerca de las técnicas encontradas.
Comentar en plenaria sobre el concepto de técnica y su aplicación en la vida diaria para la satisfacción de necesidades.
Investigar y representar a través de recortes de periódico o revistas las diferentes actividades de la vida cotidiana en las
que se emplea la informática.
Comentar grupalmente por qué la computadora es un producto de la técnica y describir las actividades para las que
se utiliza –almacenar, procesar, recuperar y transferir información.
El docente expone las diferentes concepciones de la técnica y la visión que guarda la asignatura, a partir de esto, los
alumnos analizan, reflexionan y elaboran un ensayo sobre el concepto de la técnica y su aplicación en la vida diaria.
Por medio de una lluvia de ideas los alumnos plantean diferentes tipos de productos de la informática que existen en
el hogar y en la escuela, con base a los objetos señalados clasificados en:
 Artefactos
 Procesos
 Servicios
De los productos reconocidos por los alumnos en la lluvia de ideas, el docente recupera aquellos que están
relacionados con la informática y lleva al grupo a reflexionar del cómo se obtuvieron y que son producto de la técnica.
En el análisis de los artefactos de uso cotidiano, reflexiona sobre cómo su diseño y fabricación y reconocer que son
productos de la técnica; identificar entre ellos a los productos de la informática.
Trabajo en equipos para identificar y describir las técnicas presentes en la comunidad, así como los bienes y servicios
que producen.
Como producto de la técnica, se describen las actividades en que se usa la computadora. Solicitar a los alumnos
realicen una imagen (dibujado en el cuaderno) de una computadora para que identifique sus componentes básicos.
Organizar al grupo en equipos para realizar un cuadro descriptivo de doble entrada donde en la primera columna
se enumeren los diversos productos de la vida cotidiana como computadora de escritorio, laptop, mesas de la
informática, entre otros, y en las siguientes dos columnas paralelamente se describan la función técnica, por un
lado, y la función social de cada uno de los objetos mencionados. Al final, cada equipo expone sus cuadros para
comparar sus propuestas; posteriormente realizan una conclusión en grupo sobre la función social de los artefactos
de la informática.

Recibe: Profesor (a)______________________________________________________

You might also like