You are on page 1of 6

Ciencias Sociales y sus Tecnologías Bachillerato-NM

Fecha: 29 de junio 2020 Filosofía

Capacidad: Organiza sus ideas y pensamientos de manera autónoma con base en nociones de la lógica.
Temas: Lógica y pensamiento: Concepto y objeto de la Lógica. Término e ideas.
Concepto: Comprensión y extensión. Los predicables lógicos.
Indicadores:
1. Define etimológica y conceptualmente a la Lógica.
1
2. Distingue entre término e idea.
3. Conoce apropiadamente el objeto de estudio de la Lógica.
4. Aplica las nociones de género y especie.
5. Identifica los cinco predicables.

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA METODOLÓGICA


NOS INFORMAMOS
1. Lógica

1.1. Concepto de la Lógica

Etimológicamente el término proviene del griego λóγος (lôgos), que significa palabra, pensamiento,
razonamiento o argumentación. La Lógica constituye una disciplina formal, parte de la Filosofía, que estudia los
razonamientos (o inferencias).

Surgió en la antigüedad en Europa y Asia, a través de tres tradiciones distintas. El griego Aristóteles fue uno de
sus cultores, la llamó όργανον (órganon: método o instrumento, para las demás ciencias) y sentó las bases de la
Lógica tradicional, que en parte se ha mantenido vigente hasta el presente. Hacia el siglo IV a. C. también se
desarrollaron la Lógica formal china y la Lógica hindú; de hecho, dos de las seis escuelas hinduistas (nyāya y
vaisheshika) influyeron luego en la Lógica moderna.

1.2. Objetos de la Lógica

Los componentes principales u objetos materiales de estudio de la Lógica son tres, aquellos a los que el filósofo
Jacques Maritain llamó las «operaciones del espíritu»:

CONCEPTO JUICIO RAZONAMIENTO

Los objetos formales de la Lógica son los principios, leyes y estructuras de los razonamientos, con el fin de
determinar su corrección y validez. Algunos autores señalan que su objeto sería la «estructura del
pensamiento», sin embargo, esto es solo parcialmente correcto, pues no se ocupa del pensamiento
inconsciente ni del onírico (los sueños). Nuestra ciencia trata exclusivamente sobre el pensamiento racional.
Ciencias Sociales y sus Tecnologías Bachillerato-NM
Fecha: 29 de junio 2020 Filosofía

1.3. Término e idea

Una idea (del griego ἰδέα: forma o apariencia) es Un término es la palabra o conjunto de palabras con
una imagen que se forma en nuestra mente acerca las cuales designamos a un ser, es decir son los
de algo, una representación mental cuya base está vocablos (o las señas) que utilizamos para nombrar 2
en la realidad. Así, por ejemplo, aunque no estemos o designar; por ejemplo «lunes», «té verde»,
en este momento ante la presencia de un tren, «Robinson Crusoe», «Club Cedrales» y «El crimen
podemos formarnos una imagen general o mental, de la calle Morgue» (es un cuento de E. A. Poe). El
una idea de lo que es. término, se refiere a la forma en que una idea es
expresada; por lo tanto, los términos pueden ser
Por otra parte, son ideas también las creaciones de
diferentes, pero poseer significado similar o
nuestra mente, las que se producen uniendo más de
idéntico; por ejemplo: minino, gato, mbarakaja y
una idea. De esta manera, un día surgió una idea
kat.
nueva (o compleja) cuando alguien combinó a las
de serpiente y loro, creando mentalmente al mboi Hay que aclarar también que un mismo término
tu'ĩ; otro ejemplo, de idea compleja, es una puede usarse para expresar dos o más ideas
orquesta formada con instrumentos hechos de distintas, como en el caso de pintor, referido al
basura reutilizada. artista de cuadros, frescos o murales, pero también
al profesional que pinta puertas, paredes, ventanas,
etc.1

2. El concepto

2.1. Características y tipos de conceptos

En Lógica llamamos «concepto» al producto de la captación mental (aprehensión intelectual) de un objeto, que
se origina a través de la abstracción, reflexión o combinación de las características comunes o distintivas que
tienen los individuos o hechos. Entonces, el concepto es la noción o idea que poseemos en la mente acerca de
un objeto o cosa. Es la forma más sencilla del razonar y se expresa a través del TÉRMINO.

Los conceptos cumplen la función de designar a:


 Seres vivos o inertes (como Mahatma Gandhi, la india Juliana, caja de lápices, Villarrica, el mantel
bordado de mi abuela),
 Ideas (número cuatro, cilindro, triángulo),
 Entidades imaginarias (dragón, unicornio azul, centauro),
 Cualidades (azul, belleza, justicia, libertad),
 Situaciones, hechos y relaciones (el Tratado de Paz del Chaco, mi jefe, la izquierda), o
 Conjuntos de seres (galaxia, perros rescatistas de México, valores ecológicos).

1 Fiódor Dostoievski en sus libros Crimen y Castigo y El Proceso usa el término «pintor de brocha gorda» para
distinguir a aquel que pinta los interiores o exteriores de las casas.
Ciencias Sociales y sus Tecnologías Bachillerato-NM
Fecha: 29 de junio 2020 Filosofía

2.2. Extensión y comprensión de los conceptos

Extensión Compresión

Está formada por todos los seres, hechos, Es el conjunto de todas las notas esenciales o 3
cualidades u objetos que abarca o designa cada caracteres propios de un concepto; es decir, la suma
concepto. Son el o los entes a los que se puede de sus características o cualidades distintivas.
aplicar cada concepto. Por ejemplo, dentro de la comprensión de búho se
Por ejemplo, el concepto flor incluye en su hallan: ser vivo, animal, ave de presa, plumífero,
volador, etc. Otro ejemplo, la comprensión de
extensión a rosa, clavel, lirio, margarita, es decir a
teléfono inteligente2 incluye a: aparato electrónico
todas las flores; pero, por más relación que multitarea, móvil, instrumento de comunicación,
guarden, no incluye a árbol, a picaflor ni a pétalo. minicomputadora, unidad para conversar.
Otros ejemplos: país incluye a todos los países del
mundo; así mismo, el concepto robopsicóloga Susan
Calvin incluye o abarca en su extensión sólo al
personaje creado por el escritor Isaac Asimov.

2.3. Relación entre comprensión y extensión (inversamente proporcional)

A mayor extensión, menor comprensión; y, a mayor comprensión, menor extensión

O sea, cuando una aumenta la otra necesariamente disminuye. Como ejemplo, decimos que «ser vivo» posee
una mayor extensión que «delfín», pero el concepto delfín posee una mayor comprensión que el de ser vivo;
porque hay más conceptos dentro de ser vivo que de delfín, pero este último posee un mayor número de
características que el anterior.

2.4. Predicables lógicos

Son las distintas formas de relación entre un concepto y sus predicados. Porfirio describió cinco, que se
relacionan y complementan entre sí.

Para empezar, cada género de conceptos se divide en especies. Los géneros son más generales y contienen a las
especies, que son más particulares. En la relación entre conceptos, los niveles «superiores» son los géneros,
mientras que los «inferiores» son las especies de sus predecesores. Atención, porque cada especie puede
actuar también —a su vez— como género de otras especies más particulares, y los géneros pueden constituir
«especies» de otros géneros.

2 Smartphone es el término que se utiliza en inglés.


Ciencias Sociales y sus Tecnologías Bachillerato-NM
Fecha: 29 de junio 2020 Filosofía

Así, por ejemplo, las especies motocicleta, ciclomotor y bicicleta están contenidos en el género vehículo
terrestre ligero. De manera similar, vehículo terrestre ligero es especie de vehículo terrestre (género), y este
último lo es de vehículo.

La diferencia específica o especificidad es aquello que nos permite distinguir entre sí a las diferentes especies
que forman parte de un mismo género. Las especies del mismo género poseen una o más propiedades 4
comunes (eso las relaciona), pero también mantienen sus diferencias específicas entre sí (por este motivo es
que se expresan con términos distintos, al ser ideas distintas).

Por último, la propiedad es lo que se deriva de la esencia del concepto y lo caracteriza (aunque no sea
esencial), y el accidente es aquello que puede poseer o no un concepto, siendo algo prescindible.

En el ejemplo de vehículo terrestre, las diferencias específicas entre los tres citados son la posesión o no de
motor, la cilindrada, las velocidades que alcanzan, el diseño, etc. Una propiedad de este tipo de vehículos es no
desplazarse a través del agua ni del aire, y un accidente es el color.

Guía de trabajo

1. Contesta con Falso (F) o Verdadero (V), Justifica tu respuesta.

1.1. ( ) La Lógica fue creada exclusivamente por los griegos.

1.2. ( ) Los principios de la Lógica son: concepto, oración y predicado.

1.3. ( ) La Lógica es un instrumento usado por las demás ciencias.

1.4. ( ) El objeto de la Lógica es la estructura del pensamiento.

1.5. ( ) Con el término «departamento» se puede expresar una sola idea o concepto.

1.6. ( ) Un ejemplo de idea compleja o combinada en la mente es “auto volador”.

2. Completa

2.1. Los conceptos sirven para_____________________ a __________________________________________

2.2. Para obtener un concepto podemos __________________las características comunes de los individuos
que forman parte de la misma especie.
Ciencias Sociales y sus Tecnologías Bachillerato-NM
Fecha: 29 de junio 2020 Filosofía

3. Cita conceptos que se incluyan en la extensión de los términos señalados. Fíjate en el ejemplo.

3.1. Filósofo griego


a. Sócrates. b. Pitágoras.
c. Heráclito. d.______________________________
5
3.2. Departamento del Paraguay
a. Alto Paraná b.______________________________
c.______________________________ d.______________________________

4. Completa, considerando la comprensión de cada concepto:

4.1. Colegio
a. Institución dedicada a la enseñanza.
b.______________________________ c.______________________________
4.2. Calzado
a.______________________________ b.______________________________

5. Completa los niveles que faltan. Ten en cuenta que cada nivel superior es género de su inferior, y que cada nivel
inferior es especie de su superior.

A.1. Aparato (género).


A.2. _________________________________ (especie del de arriba, género de los de abajo).
A.3. Licuadora, heladera, televisor, lavarropas, ventilador (especie).
B.1. Instrumento musical (género).
B.2. ________________________________ (especie del de arriba, género de los de abajo).
B.3. Violín, viola, arpa, guitarra, bajo, piano, requinto (especie).
C.1. Ciencia
C.2. Ciencia social
C.3. ________________________________________________

6. Marca la respuesta correcta.

6.1. Son propiedades esenciales de amistad: 6.2. Son propiedades accidentales de limón:
a. Forma de afecto, tipo de relación, vínculo entre a. Nacional o extranjero.
personas. b. Grande o pequeño.
b. Personas de la misma edad, compañeros de colegio. c. Maduro, verde o podrido.
c. Relación entre iguales, no defraudar nunca. d. Todas las respuestas anteriores son
Ciencias Sociales y sus Tecnologías Bachillerato-NM
Fecha: 29 de junio 2020 Filosofía

d. Ser inteligente, estar enamorado, ser único. correctas.

Fuentes:
Oviedo Sotelo, D. (2020). Lógica e investigación social [En edición]. Asunción.
Barreiro de Nudler, T. (1969). Lógica dinámica. Buenos Aires: Kapelusz. 6
Oviedo Sotelo, D. (2019). Solo sé que no sé nada. Filosofía (2.a ed.). Ñemby: Book Sellers.

Planificación:
Redacción: Dr. Daniel Oviedo Sotelo (profesor del Colegio Nacional Eusebio Florentín y del INAES).
Revisión: Prof. Milciades Cristoff Mallorquín.
Diagramación y Coordinación Gral- PTED- CS: Prof. Elvira V. Benegas de Rumich

You might also like