You are on page 1of 6

Unidad VI - Capítulo I Unidad VI - Capítulo I

Superficie

1 Generalidades y geomorfología de Tiene una extensión de 30 365 000 km2, siendo el tercer continente más extenso del mundo.
Puntos extremos de África

África Septentrional Cabo Blanco en Túnez a 37º 20’ Latitud norte.


Meridional Cabo de Las Agujas en Sudáfrica a 34º 51’ Latitud sur.
África Oriental Cabo Guardafuí en Somalia a 51’23´ Longitud este.
Occidental Cabo Verde en Senegal a 17º32’ Longitud oeste.
Ubicación geográfica Datos notables
Límites Puntos extremos
Otros datos importantes de África
Superficie División política Población: 1 069 970 252 hab.
Densidad: 35,2 hab./km²
Países Dependencias Gentilicio: Africano
Religión
Islamismo, cristianismo, protes-
Generalidades de África (las más
tantismo y animismo.
profesadas):
África, es una masa formada por miles de islas, es el continente de menor superficie de la Tierra. Está
rodeada por las aguas de los océanos Índico y Pacífico, encontrándose en ella algunos de los países más
pequeños del mundo. Ciudades africanas más pobladas

Ubicación geográfica El Cairo (Egipto)


África es el único continente cuya superficie territorial se encuentra en los cuatro hemisferios terrestres: Lagos (Nigeria)
norte, sur, este y oeste, al ser atravesado por las dos divisiones imaginarias más importantes de la Tierra. Kinshasa (República
Límites de África Democrática del Congo)
Ecuador terrestre
Alejandría (Egipto)
Frente a las costas de África, en el golfo de Guinea (océano Atlántico), se cruzan el Ecuador Norte: Mar Mediterráneo
Abidján (Costa de Marfil)
terrestre; por lo que África se localiza en los hemisferios norte y sur. Sur: Unión de los océanos Atlántico e Índico
Durbán (Sudáfrica)
Meridiano de Greenwich Este: Océano Índico y Mar Rojo
El Cabo (Sudáfrica)
El territorio de África se ubica en el hemisferio oriental y occidental. Oeste: Océano Atlántico
Al Jizah (Egipto)
Divisiones imaginarias que atraviesan África
Addis Abeba (Etiopía)
Asimismo, atraviesan África cuatro divisiones imaginarias: el Ecuador terrestre, el meridiano de Sectores de África Casablanca (Marruecos)
Greenwich, el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio.
150° 120° 90° 60° 30° 0° 30° 60° 90° 120° 150° 180°
En África destacan seis regiones geográficas denominadas:

75° 75°
Océano Glacial
Ártico
África: Regiones Asia
Círculo Polar Ártico
I
60° 60°

América del
Norte Europa Asia II
45° 45°

Océano III
Pacífico Océano Regiones
30° 30°
Trópico de Cáncer Atlántico Océano
Pacífico I. Mediterránea
15°
América
África 15° IV V
II. Sahel
Ecuador terrestre Central Océano

y el
0° III. Occidental
Atlántico Océano
Caribe América IV. Central
15°
Trópico de Capricornio del Sur Océano
15° Índico
V. Oriental
Índico
30° Oceanía 30° VI. Austral VI
45° 45°
Océano Glacial
Antártico

150° 120° 90° 60° 30° 0° 30° 60° 90° 120° 150° 180°

193 Colegios 194


www.trilce.edu.pe Tercer año de secundaria TRILCE Central: 6198 - 100
Geografía Unidad VI - Capítulo I
División política de África
Estado Superficie en km2 Capital
En África existen 54 países y 16 dependencias.
Mauritania 1 030 700 Nouakchott
Estado Superficie en km2 Capital Mozambique 799 380 Maputo

Angola 1 246 702 Luanda Namibia 824 269 Windhoek

2 381 741 Argel Níger 1 269 094 Niamey


Argelia
Nigeria 923 766 Abuja
Benín 114 763 Porto Novo
República Centroafricana 274 200 Bangui
Botswana 581 730 Gaborone República Democrática del Congo 2 345 410 Kinshasa
274 200 Uagadugú Ruanda 26 340 Kigali
Burkina Faso
Santo Tomé y Príncipe 1 001 Santo Tomé
Burundi 27 834 Bujumbura
Senegal 196 722 Dakar
Cabo Verde 4 033 Praia
Seychelles 455 Victoria
Camerún 475 440 Yaundé Sierra Leona 71 740 Freetown

Chad 1 284 000 Yamena (N’ Djamena) Somalia 637 657 Mogadiscio
Pretoria(*) Bloemfontein (**)
Comoras 2 170 Moroni Sudáfrica 1 219 912
Ciudad de El Cabo (***)
Congo 342 000 Brazzaville
Sudán 1 886 068 Jartum
Costa de Marfil 322 462 Yamoussoukro Sudán del Sur 619 745 Yuba

Djibouti o Yibuti 23 000 Djibouti (Yibuti) Swazilandia 17 363 Mbabane

1 001 450 El Cairo Tanzania 945 087 Dodoma


Egipto
Togo 56 785 Lomé
Eritrea 121 320 Asmara
Túnez 162 155 Túnez
Etiopía 1 127 127 Addis Abeba
Uganda 236 040 Kampala
Gabón 267 667 Libreville
Zambia 752 614 Lusaka
Gambia 11 300 Banjul
Zimbabwe 390 580 Harare
Ghana 239 460 Accra * Capital administrativa ** Capital judicial *** Capital legislativa

Guinea 245 857 Conakry


Dependencia Superficie en km2 País que administra
Guinea Bissau 36 125 Bissau 374
Mayotte o Mahoré
Guinea Ecuatorial 28 051 Malabo Reunión 2 517

Kenia 586 600 Nairobi Bassas da India 0,2

30 355 Maseru Europa 28 Francia


Lesotho
Gloriosas 7
Liberia 111 370 Monrovia
Juan de Nova 4,4
Libia 1 759 740 Trípoli
Tromelin 1
Madagascar 587 295 Antananarivo
Alhucemas 0,15
Malawi 118 484 Lilongwe
Ceuta 19
Malí 1 240 198 Bamako Islas Chafarinas 0,52 España
Marruecos 446 550 Rabat Melilla 12,3

Mauricio 2 040 Port Louis Peñón de Vélez de la Gomera 0,01

195 Colegios 196


www.trilce.edu.pe Tercer año de secundaria TRILCE Central: 6198 - 100
Geografía Unidad VI - Capítulo I

http://viajeenelmundo.com.ar/wp-content/uploads/2010/05/sudafrica-pretoria-l3.jpg
Dependencia Superficie en km2 País que administra
Ascensión 91
¿Sabías que...?
Santa Helena 122 Reino Unido Sudáfrica cuya superficie territorial es de
207 1 219 912 km2, el último país en organizar un
Tristán de Cunha
mundial de fútbol y el primero de África, es también
Sahara Occidental 266 000 Marruecos el único país del mundo que posee tres capitales,
una para cada Poder del Estado: Pretoria es la
capital constitucional y administrativa, Ciudad de
Países mediterráneos
El Cabo es la capital Legislativa y Bloemfontein es
la capital Judicial.
Lesotho Zambia República
¿Sabías que...? Centroafricana Es el único país de África que contiene a dos países
Swazilandia Burundi dentro de su superficie territorial: Lesotho y
África es el continente que tiene el mayor Chad
Bostwana Ruanda Swazilandia.
número de países (16) mediterráneos, es Níger
decir que no tienen salida al mar. Zimbabwe Uganda Ciudad de Pretoria
Burkina Faso

www.arqhys.com/hoteles/fotos/Viajes%20a%20la%20Ciudad%20del%20Cabo.jpg
Malawi Etiopía Malí

www.mundial-sudafrica2010.com/wp-content/uploads/2010/05/
0º Europa
África

Asia
51
30

Mangaung_Bloemfontein3.jpg
18 2 Trópico de Cáncer

23
14
23º27’ N 7 32
29
41 35

20 5 12 15 Ciudad de El Cabo Ciudad de Bloemfontein


21 46
3 13
11 19 36 Datos notables a nivel político de África
37 16 44 Océano
43 8 47 Índico
50 Record geográfico Lugar y país Medición
26 40 Ecuador Terrestre
17 10 52
0º 24 País de mayor extensión territorial Argelia 2 381 741 km2
Océano 38 42
22 País de menor extensión territorial Seychelles 455 km2
Atlántico 39
49
6 Países con mayor número de fron- República Democrática del Congo
1 9 países
9 teras Sudán
53
33 País más boreal Túnez 37º 20’ Latitud norte
54
34 4 País más austral Sudáfrica 34º 51’ Latitud sur
23º27’ S 28 Trópico de Capricornio
27
31 País más oriental Somalia 51º23´ Longitud este
45 48 País más occidental Senegal 17º32’ Longitud oeste
25 Ciudad capital de mayor altitud Addis Abeba (Etiopía) 2 440 msnm
Meridiano de Greenwich
División política
1. Angola 12. Chad 23. Libia 34. Namibia
2. Argelia 13. Djibouti 24. Kenya 35. Níger
45. Sudáfrica
46. Sudán
Geomorfología de África
3. Benín 14. Egipto 25. Lesotho 36. Nigeria 47. Sudán del Sur
4. Botswana 15. Eritrea 26. Liberia 37. Rep. Centroafricana 48. Swazilandia Geología de África
5. Burkina Faso 16. Etiopía 27. Madagascar 38. Rep. Dem. del Congo 49. Tanzania
6. Burundi 17. Gabón
50. Togo El continente africano se caracteriza por estar conformado por una extensa meseta que abarca la mayor
28. Malawi 39. Ruanda
51. Túnez parte de su territorio. En su zona oriental hay grandes fracturas o fallas geológicas como las del Rift Valley
7. Cabo Verde 18. Gambia 29. Malí 40. Santo Tomé y Príncipe 52. Uganda
8. Camerún 19. Ghana 30. Marruecos 41. Senegal 53. Zambia que son en la actualidad, grandes lagos. Su territorio es muy antiguo, ya que la mayor parte del continente
9. Comoras 20. Guinea 31. Mauricio 42. Seychelles 54. Zimbabwe formó parte de la Gondwana, conjuntamente con África, América del Sur, India y Antártida. Sin embargo,
10. Congo 21. Guinea Bissau 32. Mauritania 43. Sierra Leona  Sahara Occidental también presenta formaciones insulares de origen volcánico y coralino.
11. Costa de Marfil 22. Guinea Ecuatorial 33. Mozambique 44. Somalia (Dependencia de Marruecos)

197 Colegios 198


www.trilce.edu.pe Tercer año de secundaria TRILCE Central: 6198 - 100
Geografía Unidad VI - Capítulo I
Sistemas orográficos
Asia
Macizo Etiope 7
Allí tiene su origen el río Nilo Azul ubicándose en Etiopía.
Kilimanjaro
8
Localizada al sur del Ecuador terrestre la cual se eleva sobre la meseta de los Grandes Lagos entre
Kenya y Tanzania. 10 9
Océano
Dragones o Drakensberg Atlántico 6
B
En el sur, cerca al litoral sudafricano. 5
A Océano
¿Sabías que...? 1 Índico
Mitumba Sistemas orográficos
Las nevadas cumbres del Kilimanjaro, es el punto C
2
Mesetas
Se ubica entre República Democrática del más alto de África y cubren un cráter volcánico aún 1. Macizo Etíope
2. Kilimanjaro A. Ubangui
Congo y Zambia. activo; sin embargo, por efectos del Calentamiento
B. Etíope
3. Dragones (Drakensberg) 4
Global, se calcula que al glaciar de montaña solo D
Macizo Andamaua le quedarían pocos años de existencia. 4. Mitumba F
C. Grandes Lagos
5. Macizo Andamaua D. Katanga
En Camerún, litoral occidental de África. 6. Montes Loma E. Matabeles
E F. Bié
Loma 7. Montes Atlas
8. Ahaggar
Entre Guinea, Costa de Marfil y Ghana. 9. Tibesti
10. Montes Air 3 África: Sistemas orográficos -
Atlas mesetas
En el extremo noroccidental de África,
entre Marruecos, Argelia y Túnez. Es la Llanura

http://seanporourke.net/images/142.jpg
cadena montañosa más larga con 1 930 Sabana Africana
km. Está formado por varios subsistemas
Benín, Burkina Faso, Camerún,

www.madrimasd.org/blogs/universo/2009/03/16/114593
como: Gran Atlas, el Rift, pequeño Atlas,
Chad, Costa de Marfil, Ghana,
etc.
Malí, Níger, República
Ahaggar Centroafricana, Sudán, Togo.
Al sur de Argelia. Del Congo
Tibesti Kibo Kilimanjaro es el nevado y volcán más alto de África Angola, Camerún, Gabón, Repú-
y se encuentra en la cordillera del Kilimanjaro.
blica Democrática del Congo.
En el centro de Chad.
Costera
Air
Mozambique.
En la parte centro oriental de Níger.
Mesetas Desiertos Elefantes en la sabana africana

Ubangui África posee extensos y áridos desiertos prácticamente alrededor del continente; estos desiertos son:

Ocupa casi todo el territorio de la República Centroafricana. Arábigo

www.fondosdepantallapc.com/imagenes/1297872858_434.jpg
Etíope Egipto.

En la parte norte del macizo del mismo Nubia


nombre en Etiopía. Sudán.
http://farm4.static.flickr.com/3405/3201875915_ff9a912aa7.jpg

Grandes Lagos Somalí


Entre Uganda y el norte de Tanzania, Somalia y Etiopía.
alberga al lago Victoria.
Kalahari
Katanga
Bostwana.
Al sur de República Democrática del
Congo. Namibia

Matabeles Litoral de Namibia y Angola.

En Zimbabwe. Sahara Desierto del Sahara

Bié Argelia, Chad, Libia, Malí, Marruecos, Mauritania, Níger y Túnez.


Líbico
En Angola. Meseta Etíope
Al este de Libia.
199 Colegios 200
www.trilce.edu.pe Tercer año de secundaria TRILCE Central: 6198 - 100
Geografía Unidad VI - Capítulo I
Europa
Evaluando nuestro aprendizaje
Asia
Manejo de información
1. Con respecto a África identifique a los Estados que son independientes, las dependencias y los países
a los que pertenecen estas últimas:

7 Tipos de Estados
6
1 País al que pertenecen
Estados Independientes Dependencias
a) Angola
b) Islas Canarias
• ................................ • ................................ • ................................
A 2 c) Congo
d) Europa • ................................ • ................................ • ................................
Océano
Atlántico e) Gambia
Océano f) Islas Chafarinas • ................................ • ................................ • ................................
3 Índico g) Lesotho
h) Tristán de Cunha • ................................ • ................................ • ................................
Llanuras i) Togo
B j) Sahara Occidental • ................................ • ................................ • ................................
Desiertos A. Sabana Africana k) Ghana
B. Del Congo l) Santa Helena • ................................ • ................................ • ................................
1. Arábigo C. Costera
2. Nubia
3. Somalí 2. Identifique qué países atraviesan las siguientes divisiones imaginarias en África:
4. Kalahari C
5
5. Namibia Ecuador terrestre Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Meridiano de Greenwich
6. Sahara 4
7. Líbico • .............................. • .............................. • .............................. • ..............................

• .............................. • .............................. • .............................. • ..............................


África: Desiertos - llanuras
• .............................. • .............................. • .............................. • ..............................

Datos notables a nivel geomorfológico de África • .............................. • .............................. • .............................. • ..............................

• .............................. • .............................. • .............................. • ..............................


Record geográfico Lugar y país Medición
• .............................. • ..............................
Desierto más extenso (a ni- Sahara (Argelia, Chad, Libia, Malí, Mauritania, Ní-
9 300 000 km2 • .............................. • ..............................
vel mundial) ger, Sudán, Túnez y Marruecos)

Desierto más internacional Comprensión espacio - temporal


Sahara (9 países) 9 300 000 km2
(a nivel mundial) 3. Grafique y coloree en el mapa de África
lo siguiente:
Cordillera más larga Montes Atlas (Marruecos, Argelia y Túnez) 1 930 km
a) Cordillera Kilimanjaro (marrón)
Cordillera más alta Kilimanjaro (Tanzania) 5 895 msnm b) Monte Atlas (marrón)
Punto más alto Kibo Kilimanjaro (Tanzania) 5 895 msnm c) Llanura del Congo (verde)
Volcán más alto Kibo Kilimanjaro (Tanzania) 5 895 msnm d) Sabana Africana (verde)
Meseta más extensa Ubangui (República Centroafricana) 240 000 km2 e) Desierto del Sahara (amarillo)

Depresión más profunda Orillas del lago Assal (Djibouti o Yibuti) 156 mbnm f) Meseta de Ubangui (anaranjado)

Sabana Africana (Chad, Camerún, Nigeria, Benín,


Llanura más extensa 3 053 200 km2
Togo, Ghana, Burkina Faso, Malí, Costa de Marfil)

201 Colegios 202


www.trilce.edu.pe Tercer año de secundaria TRILCE Central: 6198 - 100
Geografía

4. Identifique y complete en el mapa de África los nombres de los países de mayor extensión:

Megapaíses africanos 1
4

1. ..........................................
8
6
2. .......................................... 5
3
3. ..........................................

4. ..........................................

5. ..........................................
2
6. ..........................................

7. .......................................... 7

8. ..........................................

Juicio crítico
5. ¿Por qué África es denominada “La Cuna de la Humanidad”?

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

Fuentes de información
1. ALMANAQUE MUNDIAL UNIVERSAL DE NAVARRETE 2012 (2011). Lima, Editorial Navarrete.
2. ALMANAQUE MUNDIAL 2012 (2011). México, D.F. Editorial Televisa S.A.
3. ALVA MIGUEL, Walter (2000). Geografía General. Lima, Editorial San Marcos.
4. QUICAÑA BÉJAR, Mario (1999). Compendio de Geografía General y Geografía del Perú. Lima, IMPREM S.R.L.

203
www.trilce.edu.pe Tercer año de secundaria

You might also like