You are on page 1of 696
ia NATOMIA A todo el pubblico en general: leer eer crear) nace de una idea del Team Calapenshko, el cual es difundir todo aquel texto inédito que no esté circulando en la red. Nuestro Grupo Calapenshko hace el mejor esfuerzo para digitalizar este libro, y asi usted estimado lector pueda obtener la mejor experiencia que toda persona desea al abrir un libro. Este proyecto llega gracias a las donaciones que se pudo obtener de 100 personas comprometidas con el proyecto MODO SCAN+100. Este libro no debe ser prostituito monetariamente ==): 1)© no debe ser coleccionado, este libro debe ser destruido analiticamente, asi que te invito a leerlo. No pagues por este libro de = = buscalo en la red. ee eigen) 08 de agosto del 2020 Paginas anexadas: 696 Paginas en bruto: 678 Peso bruto: 610 megas Réplica: Si Calificacién: 9/10 Autor: Editorial Lumbreras ISBN: 978-603-4001-98-5 Tiempo SCAN: 4 horas 20 minutos Edicién SCAN: 1 horas 11 minutos Uc) if e\\eS horas a1 minutos Instituto de Ciencias y Humanidades twitter.com/calapenshko ANATOMIA Y FISIOLOGiA HUMANAS Lumboreras Editores, Anatomia y Fisiologia Humanas Autor : Instituto de Ciencias y Humanidades Editor Asociacién Fondo de Investigadores y Editores Disefio grafico : Area de cémputo y publicaciones de la Asociacién Fondo de Investigadores y Esitores @ Asociacién Fondo de Investigadores y Editores ‘Av Alfonso Ugarte N° 1426 - Brefla. Lima-Peri, Telefax: 3323786 Para su selio editorial Lumbreras Editores Pagina web: won.elumbretas.com.pe Primera edicién: julio de 2002 ‘Segunda edicidn: enero de 2008 Primera reimpresién; julio de 2008 Segunda reimpresién: noviembre de 2008 Tercera reimpresién: enero de 2010 Cuarta reimpresién: febrero de 2011 Quinta reimpresién: junio de 2012 Tiraje: 2000 ejemplares. ISBN: 978-603-4001-88-5 Registro del proyecto editorial N * 3150105110862 “Hecho el depdsite legal en la Biblioteca Nacional del Pert” N.* 2012-06587 Prohibida su reproduccidn total o parcial Derechos reservados D. Leg, N° 822 Esta obra se termind de imprimir-en los talleres graficos de la Asociacién Fondo de lnvestigadores y Editores en el mes de junio de 2012 Galle de las Herramientas N* 1873 - Lima-Peri. Teléfono: 336-5859 A todo el pubblico en general: leer eer crear) nace de una idea del Team Calapenshko, el cual es difundir todo aquel texto inédito que no esté circulando en la red. Nuestro Grupo Calapenshko hace el mejor esfuerzo para digitalizar este libro, y asi usted estimado lector pueda obtener la mejor experiencia que toda persona desea al abrir un libro. Este proyecto llega gracias a las donaciones que se pudo obtener de 100 personas comprometidas con el proyecto MODO SCAN+100. Este libro no debe ser prostituito monetariamente ==): 1)© no debe ser coleccionado, este libro debe ser destruido analiticamente, asi que te invito a leerlo. No pagues por este libro de = = buscalo en la red. ee eigen) 08 de agosto del 2020 PRESENTACION El hombre, en su afan por emanciparse de las fuerzas dominantes dela naturaleza y la sociedad, ha desarroliads a lo largo de los. sigios un arduo trabajo, ademas de un intensa préctica social creanda diferentes herramientas, desde las mas rudimentarias y concretes hasta las mis complejas yabstractas. Una ‘de las herramientos mas vallosas es al conjunto do conacimiantos sistematizados, 8 partir de las-experiencias cotidianas. en disciplinas cientificas. Entre ellas destaca la Anatomia, como ciencia y base de la Mediona, que estudia la forma y estructura de! organiamo humano, El Instituto dé Ciencias y Humanidades tiene Is satisfaccién de presenter €! libro Anatomia Y Fisiologia humanas, trabajo que forma parte de le Coleccién de Ciencias y Humanidades que impulsamos dentra del Proyecta Editarial, can la finalided de extender nuestros servicios educativos ‘los sectores mas amplios de la sociedad sobre Is base de una nice experiencia adquinda en mas de ‘cuarenta afos de labor scadémica y cultural - Nuestra institucién se ha abocado. durante genersciones, » formar estudiantes con eriterio realista y. capackdad analitica, impartiendo conccimientos cbjetivos, ademés de rigor cientifico. Hoy tegamos a tos lugares mas alejados de nuestro territono, atendienda la necesidsd. asi como el ‘requerimiento de material bibliogratica de calidad por parte de nilles de estudiantes y profesores ‘en todo el pais, Con al objetivo da servir coda ver mejor 6 los estudiantes, asimismo aportar 3. \s cultura y desarrollo social, sacamoe a iu este importante trabajo que es fruto de! esfuerzo mancomunedo de los inteprantes da Is Plana de Anatomia. ‘ Anatomia y Fisiologls humenas sinteliza el porte de generaciones de profesores y estudiantes | que pasaron por nussires aulas, cuyo ejemplo y enetanza se plasmsn en las paginas del presente hibro. Esta obra constituye un recanocimiento.a todos equelios que dieron lo mejor de si para el logro de una sociedad mas sobdara. Mediante el presente litre de Anatomia buscamos otorgar uh ineamienta metodolégics a la altura de las escuelas del mafana, ys que los grandes cambios que se dan efectan is Visién Centifica, ensefanza y aprendizaje de la Anatomia Muchos afios de experiencia en la docencia nos convencen de lo acertada de este plonteamientoy, a ls ver. de que es un medio para estimular ~ nuevos enfoques en nuestros lectores, pues. asi fo exigen las tiempos en que wivimos, ‘De otro lado, expresamos el reconocmiento al trabajo de los integrantes de io Plana de ‘Anatomia, quienes en forma colectiva han hecha pasible le presente publicacién, Estamas convencidos de que la Coleccion de Ciencias y Humeritiades que publicamos permitiré ‘Sportar adn mass la cultura y al desarrollo de nuestro pais. Instituto de Ciencias y Humanidades. INTRODUCCION La Anatomia come ciencia comienza.a desarrollarse entre los gnegos antiguos. Hipéerates fue un medico eminerte de le Grecia antigua y por sus aportes es considerado et Padre de la Medicina; asimismo, Claudio Galeno destaca por sus investigariones a través de la abservacién del enfermoy la diseezion de cadaveres. La. concepsin de Galeno sobre la circulacitin de le sangre fue sostenida hasta e! siglo XVil cuando Harvey hizo descubrimientos posteriores que compietaron este estudio. La Anotomis y Is Fisiologie en fa actualidad tlenen mucha importancia porque tienen aplicacién nrdctica en nuestra vida daria, ya que si existe uh desequilbro entre lo morfoligico y lo funcional, esto trae como consecuencia la apariciin de alguna enfermedad. I Instituto de Ciencias y Humanidades hace posible la publicacién dei bbro Anatomia y Fislotogia humanas 2! poner en marcha el proyecto editorial. con et propésito de difundir textos da olto nivel académico. Esta obra sale a fa lur gracias a la conjuncién de esfverzos y aportes de la Plana de Anatomia edemas de las investigationes que hemos realizada sobre la materia. Estos dos inspectos. aunadés 3 Is experiencia de muchos aftos ene! dictada dat curso, han hecho posible Qué logremos sistematizar un texto teérico-préctico con la calidad de enseAanza que impartimos en nuestras aulas El texto ha sido concebido pars estudiantes tanto de nive! secundario como preuniversitario a inclusive resultard benelicioso para estudiantes universitanios de ciclos bésicos. Para ello, e! texto posee informacién actualizads y precisa ‘sobre'e! organismo humano y ha sido redactado con un estilo didactico, claro y legible, En cuanto al contenido, el primer capitule esboza une breve resefa hidtérica de le Anatomia y 0] segunda aborda Ia importancia de ta homeostasis en nuestro organismo, Aunque los siguientes capitulos se enfocan en los sistemas de drganos para describir a estructura y el funcionamienta del organ:smo,, 58 debe tener en mente que este funciona como un todo y rio como partes 6 ‘sistemas individuales: Pare syydar e zeforzor e! aprendizaje, cada capitulo culmina con preguntas, desarroliadas y propuesias que fomentardn en e! lector et deseo de investgar Finalmente. egradecemas a los estudsantes y a teda le comunidad educative. porque medionte Sus preguntas y siigerencias nos estimulan 9 continuar trabajando por la educacion integra! de nuestro pais. Piana de Anatomia ACADEMIA ADIN twitter.com/calapenshko _inpice | Historia de la Anatomia » ePara qué estudiar la historia da la . » Medicina Arabe me SEES 26 eee cee + Medicina de ta Europ feudal om * La Anatomia en ta comunidad peimitva : ; ; ‘a Mecanismo vitalisma y empirisma » La medicina cel sigho XIX _ » La medicina actual + La Anatomia en las sociedades antiguas + Anatomia griega ... Histologia + ¢Qué es un tejido? + Componentes de un tejide + Clasificacién de los tojetos ‘Tejido epitsliat (epitelio} » Funsiones » Caracteristices + Clasificacion .. Telido coneetive (conjuntive) + Fistolopla’neuronal sc nann + Funciones generales + La sinapsis. + Caracteristicas generales n * Los neurotransmisores © GOMPONEMES neces nervntceeeeeeeteees TH = Las nourogilas (glias) .. oe Claatlep cit 2 ne © LOCI * La vascularizacién del corazén . » Sistema de conduceién onoda! Los wasos sanguingos + Las arterias Indice Angiologia + La ateria aoria y sus ramas - + Las venas de la eirculacion mayor... 220 ar Sistema linfatico € inmunitario ‘Sistema linfatica ‘Sistema inmunitario: + Organos kinfoides primarios .. 1» Inenunidad natura! @ inmunidad adquida 281 *» Oiganos lnfoides secundarias + Células del sistema inmunitaro 283 © Le linfa + Moldculas del sistema inmunitario .......... 259 » Los vasas linféticos i ; MaV{TfE) Sistema respiratorio Las vias respiratorias + Las fosas nasales .. » La taringe * La laringe + La traquea .... » Los bronquics + Los bronquislos Los pulmones + Morfologia externa ne 08 Sistema digestivo rtube digestive + + Estructura histolégics dat tubo digastivo ... 306 Gléndulas anexas: = La boca = Lafannge » Elpéncress + Elesstego » Elhigado » El estomago .. + Las vias bilares: * El intestine delgado » La vesicula biliar .....,. © El intersting gies onions A todo el pubblico en general: leer eer crear) nace de una idea del Team Calapenshko, el cual es difundir todo aquel texto inédito que no esté circulando en la red. Nuestro Grupo Calapenshko hace el mejor esfuerzo para digitalizar este libro, y asi usted estimado lector pueda obtener la mejor experiencia que toda persona desea al abrir un libro. Este proyecto llega gracias a las donaciones que se pudo obtener de 100 personas comprometidas con el proyecto MODO SCAN+100. Este libro no debe ser prostituito monetariamente ==): 1)© no debe ser coleccionado, este libro debe ser destruido analiticamente, asi que te invito a leerlo. No pagues por este libro de = = buscalo en la red. ee eigen) 08 de agosto del 2020 Indice Fisiologia digestiva + Digestién en ta boca * Digestion on ef estémaga . *» Digestidn on e! intestine delgado . Sistema urinario Los ritiones: * Morfologia externa... * Morfologia interna .. * Histologia * Inrigacién de tos riftones » Inervacién de los nifiones Las Vins urtnarias > Capas histoligicas ..... S848 # in + Componentes Fisiologia renal + Formacién ce i ovina + Regusicén de ta presion artertal + Regulackin de la ertropoyesis * Lacrina + Lectura ES Sistema endocrino se 103 & 3 ‘iceieete | + Les vompen uns (Ga Flop) E> €Embriologia » Emberazos gémolares y miltiples. ......... 870 Gestactén * Cambios anatémicos'y fisloligices en la madre durante la gestacién » Elpano * Lectura » Membranas embrionarias » Placenta y condén umbilical ... BREREEES Historia de la Anatomia CAPITULO Andrés Vesalio, fundador de la Anatomia moderna. Con su gran obra De Humani Corporis Fabrica, inicia una nueva era en la Medicina. Corrigié casi todos los errores de Claudio Galeno. Cuestionéd la autoridad, que hasta ese periodo tenia. Es el precursor de la etapa cientifica dela Anatomia ylaMedicina. “Anatomia RE ESE twitter.com/calapenshko Historia DE LA ANATOMIA Capitulo | Intreduccién La historia de la Anatomfa ext necesarlumente Hgada a la historia de la Medicina. Surys en Ios albores de a ciilizaciéa cuando ef hombre empieaa a tener conciencia sobre hi muerte, cuands enipicza a darse cuenta de 4a diferencia notuble entre by peniond viva ‘da penton muerta. La expovicién del eaddver hy prosia expanto ) angustia, pero, sobre todo, despierta su interés por explicar ef fendmeno, Esto to leva a realrear interpretaciones, madgicas 5, posteriormente, titeresarse por explorar directamiente la estructura intcrne del cuerpo humane, La Anatomls, come ciencia experimental, fandaments sus conocimientos en lu eorrelacién entre los echos J Is teorda, Esast que el avance de la Anatomfa ha estado busado, fandamentalmente, en los hulluages logeados por la observacidn y la exploracién interna de caddveres. Este avance se incrementa notablemente en las thkimas décadas con los estudios microseijpicos, nadioltyicos »-muceures que le dan ef lugar que actualivente tiene. La teorfa elaborada por los anatomistas, producto de su observactdn, fue perfccionada, reformulada @ rechazada con los hullazgos experimentules, a través de lat pautas del Modo Ciemiffico. La historia de i Anaomiz marca inevitablement’ ef arance médico, La expheacign cientifica de ka fisiologis de las diferentes estraceuras sdlo puede ser realizad. tomunde como Base un conoctmiento cabal de dichis estructunis. Sin embanjo, debemos de considerur que estas interpectaciones no estén exemtas del tipo de pensamiento predominante en un momento histérico de la humanidad. Es por elle give kx éoncepcidn anatémica sc funda, inicialmente, cn bo mdgico ¢ imayinativy 5, posteriormente, en lo material y demostrable, basdndoie en be metodohyjta centifica predominante. Lumbreras Edilores Anatomia im Este estudio es importante para comprender: TSUN lis) os UME MTS LWT UWA Te ee a mitichas de las ereencias méclicas populares, predominantes eh nuestra sociedad, s¢ originanm en épacas mma antiguas, bisadlas en una concepcién migica-religiosa del fendmieno, A mismo, ¢s importante para comprender por qué tas ideas fueron cambiando, producto de la siutests de los conocimientis, de Las expericncias y de las necesidacles de una ¢paca determinada. Por ejemplo, las guerras en el esclavismo, exigicran la neeesidad de tratamiento de Tas lesiones de los soldadas heridos v mutilados, lo cual brindé la salizando oportunidad a los cirujanos de ampliar lox conocimientos anatémtivys, sobre todo directamente las estructuras en sujetos vivos. De esta mane da realce al estudio anatémicn ¥ fisioligico. Es importante, también, porque se ha observade que las variaciones: anatémieas en ls personas llevan a una inadecuada funcidn del drgano. De este modo, comprendemos emo las lesiones traumiticas, enfermedades infecrioxas, quemaduras y diversas alterac nos impiden desenvolvernos adecuadamente en nuestras actividades cotidiana cémo se fue interpretando a través de La historia nos Hevard a una mejor valorac nuestro cuerpo, nes anatomicas, Conocer ella y n ¥ cuidaclo de Por lo tanto, la historia de la Anatomia iri de la mano con la historia de la humanidad; continuard m ntras la humanidad se mantenga y-sariard con los cambias que ocurran en A continuacién una breve resefia de Ia historia de la Anatomia, utensilios, ete. Son pruchas los restas dscos, picdras talladas, objetes de hueso, ete. Poco se. conoce sabre las enfermedades en la comunidad primitiva. Segdn las asani a8 eecontradas se podrian deducir la existencia de ciertas lesiones en crineus de Homo habilis, tune de unm 50-60 ao: or resistencia. Apenas.existen vestigios éscos de individuas mayores de sicndo muy incierto la presencia de restos dseos infantiles, probablem ite sea por sume La cirugia yl magia se emplearon en Is trepanacién crancal, ya sea para cvacnar materia real acumulada cn a cavidad cefilica, @ por la ereencia para dar salida a entes hocivos penetrados en el cuerpaa consecucneia de un maleficio. Por ejemplo, s¢ ha descrito una mano a la cual se habia amputado un dedo (D. Rojlin). 18 CAPITULO I LA ANATOMIA'EN. LAS SOCIEDADES ANTE Se tales. como E flere a aquellas socivdades. antiguas gipto, Mesopotamia, ete, En cl antiguo Egipto, por ejemplo, li profesion médica era, en muchos casos ‘os se hallaban bh hereditaria, Los méd jl inmediata protes n de varios dioses: Thot ner sanador otros. Hesy-Ra (3000 ane. pr del que se tiene noticia) destacé especialmente como oftalmélago. = Roefiere Herodota que los médicos nada podian hacer contra et En el papiro de Ebers (1530 a.n.c.) tacoma. Este mat causaba ranges estragos en Egiote. Muchos recle ke ‘ vas de la "™dentes se desieaban ata musica. En el grafico, arpista cago puede leerse concepciones especulativas de la cibsenioramcn anatomia y la fisiologia del coraz6n y los vasos. Al corazdn se le describe como una masa cirnea y centro del sistema vascular, asimismo, los vasos van a todas los érganas y partes del cuerpo, En este sentido, los conocimicntos anatémicos y fisiolégicos en el Antiguo Egipto fueron ¢seasOs, 3) eM su mavor parte, procedentes de la imaginacitn y cbservacién. Las nociones mis precisas atafien al corazén y a los vasos, En Mesopotamia, las fuentes para el conocimicnto médico fueron puramente migic religiosss, aunque, como es obsio, no faltaron en ells conocimientas empirices, 3.1. CHINA ANTIGUA Teu-Yen (336-280 ane.) introduja el término “elementos césmicos”, el cual comprendia: agua, tierra, fue madera v metal; los fundamentarian la fisica, la mismos qu de alquimia, la fisiologta ¥ la medici la China anterior En esta concepeién el hombre, microcusmos, se_ halla formade por esos cinco elementos, ¥; en lamezcla v la dindmica de lox cinco, su base real la vida humana. pow 1 Figurilio china utilzaga pot las mujeres para indicar al madico el EH saher anatame-fisiolgicn igerde colons se necenad de desstacn atveeo doe fistinet sporty estuvo presidide por cl mimera cings: 19 Lumbreras Editores Anatomia iO 3.2. 3.35 » elementos bisicus, cinco érganos principales (corarén; pulmén iin, higado bazo) » cinco Srganos secundirios 6 subordinados (intestind delgado, intestino graeso, biliary estén Se afirma que a comienzos de nuestra era, un médic ade Ta.come yun carniceto abrieron el cadaver de-‘tn criminal para exapiinar sus visceras y vases, Pero esto no esti en un testo de Anatomia. Las sabios chinos no tuvieron Ia curigsidad, la y la osadia intelectual de los sabios griegos. INDIA ANTIGUA Los conocimientos anatémic deb observacién ode la ién, por ejemplo, ef ndmero » huesos (360) es también ef de los 4 > del alto (paralelisme numeral entre cl microcosmos y el macrocosmos) La materia del cosmos. se fundamenté co elementos primarios: espacio luminico, el viento, ' el fuego, ef agua _y la tierra; de Jos 4 cuales, tres adquieren consistencia e “ Fuente hindi de la satu, Segin una creencia popular hinds: ortancia: ef vie 0 ba forms bnipertanetas. ef, stemtoy: bape ta: forms ease eee ae ee de soplo.o hlito vital, el fuego, bajo la sinteies sel Lingam y ot Yee, qu tpretentaban as beran masons y femonico, tenia propledades euralvas. forma de bilis; vel agua, bajo la forma de moco a pin a. Por lo tanto, habria en el cuerpo humano cinco modos de viento cinco de fuego bilioso.y otros cince de pituita, Despué Ayurveda distingue siete elementos orginicos: cl quilo Gugo o savia fundamental), la o hilive derivado de é sangre, 1a earne, la grasa, ef hueso, la médula y el esperma JAPON ANTIGUO, ISRAEL in Japén, Nakagawa expone restos dseos, fracturas, crsncas trepanadds. Para decidir acerca de la existencia de un embarava se practica la autopsia del cadiver de una princesa (454d.nc.) En Israel, slo Dios es, para el hombre, ef verdadero “sanador™, Sélo de sn poder. st dd od. (Lain Entralgo) ef restablecimienty de la sa CAPITULO! Historia de la Anatom! Era > EL CONCEPTO DE ENFERMEDAD EN LA ANTIGUEDAD Hace 45 siglos el pueblo ssirio babloaica ereia que la enfermedad era una impureza moral ¢ spiritual provocada por los dioses como réplica a una tranggresien moral, La “culpa” (det latin culpa: fala, pecsdo) $e buscabe en la biografia det enfermo, Para lcs griagas, la enfermedad tambidn era de origen divina, pero fe imoureza yo no era moral sina fisica ¥ por io tanta, tratable con batios purficadores. Este fue un sali conceptual enorme ya que si ia enfermedad ere ‘causdda por los dioses y signficaba una impureza del alma, el hombre no tenia acceso. ella (cosa de los doses), es decir no podia ser curada por otros hombres, $61o por ei perdén de un dios. Pero sila impureza estaba en ko fisieo, (cosa de los hombres), un hombre que conociera ias leyes de ia naturaleza (physis) padia curar a olos. Los griagos pensaban que la naturaleza (physis) se guiaba por leyes, qve tenia un orden, und anmonia (ea pltagérica). Asi, # conccian las leyes propias de la naluraleza Gel organismo, la fisiologia, cuando Un hombre ‘enformabs, otro hombre podia ayudar 2 la naluraleza en el procese de resttucion dea armonia (ta salud). Cuidar ‘al otto, hacer medicina (del griego medein: cuidar a). MARIETAN, H. “Sobre Jos conceptos de saludienfermadad normalidadiancrmetdad’. 1991. ~ 3.4, MEDICINA EN EL ANTIGUO PERU ia La enfermedad como Agui, se concel castiga de los dioses, era pues una “medicina® arcaica. En el Imperio incaico, ly anatomia sé limitaba a regiones ¥ rganos del cuerpo. Se identificaron ta acondroplasia! y @1 boxio. én el Imperio incaico, hubo médicos del Inca (humpi camawc) y médicos del puchle (Gsumasiss), todos ellos’ practicantes: dy una nigiea. Pur otf lado, usteopato-ligico, de las momias terapeutica empirik el sestudi peruanas, ha permitide diaghosticar lesiones s: Js C. Tello y HX: Williams). Las evidencias. mis notables del avance en a medicina Jas hallamos en la costa sur, en la sociedad Paracas, © cl departamenti: Ei pustio Ines conacia varios procetimiento para : | tian. eohGervar ing cadaveres Los “congelaban" en determi de Tea eon Ja trepanacién crancama, El 40% padas zonas, los ésecaban cerca del fuego. a bien Utiizaban procedenientos quimicos para momticarios de los crSneos encontrados miuestran 11 qyomia peruana, Musee Arquecidgico del Cusco TAisrocion herediaria congénta dal execimiento y maduraciin de a placa condiblvtica epafeiais. que causa una forrancioe inadocuada det hues esdocendrally que resuita en una forma peculiar de endrismo con extremidades cortas, wenca oral cara pequeta, lordorsy mano en tridenke” Diccionario Enaiclopédico Ihairado de Medicina Dorlend. Pag 33 ai MEN ETS EGHOTES: Anatomia trabajo de trepanacién. Muchos de los restos encontrados evidencian de que el hombre sometido a la trepanaciGn sobrevivia, Se trepanaba el crineo coin diferentes técnicas, tales como

You might also like