You are on page 1of 4
| ic bir trato digno, respetando sus creencias y costumbres, sin discriminacion alguna. Viel sig not ogo kk oer alc Moe Calo ace nated (rte feof er Molar Mec y 3) Tener confidencialidad en la informacién suministrada y en el manejo Clinica, que solo puede ser conocido por terceros, previa autorizacion del en casos previstos por la ley. Recibir informacién de los costos y no realizar tramites que le correspor 5) Aceptar o rechazar procedimientos, donacién de 6rganos y la Partici dades de investigacion, de conformidad con la ley. | Ai seseSe E weleS aaa Eel Er lel sees ee ere 7) Asistencia en el manejo del duelo, brindar apoyo espiritual seguin su reli y morir con dignidad respetando la voluntad de permitir que el proceso de la enfermedad siga su curso natural. Elegir el profesional del servicio de salud, dependiendo de laoferta disponible en la institucién y solicitar una segunda opinion en caso que lo requiera. Recibir informacién oportuna y comprensible de su estado de salud, que le permita tomar decisiones libres, conscientes e infor- madas. WY Recibir la atencién de urgencias con la oportunidad que su condi- _ ‘ci6n amerite, sin que exija documento o pago previo. HOS! re See aon ACA’ TXI NA’'W PU’CXHWA’ JI'PHTA Ew jxpa'kawa’ jiphta, sa’ idx Gus yaakxnxi's weecxmee, sa’ txa'wéy ptxuumee. 2) Kih yuwe kikhnxikwe'sva kajiyuwa’ ji’phta. 3) (Xe Wron Murrieta Em ce Tay Maz ulpéjxcxava kajiyuwa’ jiiphta. Ectxi ayte meee LCN NC wf uice =) Ewna,meecxa ewmeena jiwa jipgu, kwekwete Mxisxtxi peeswaija's, jweju aca’tx pu'cxhwa, naw ylute yuwe ewcxaa u'jwena. 4) STV dec hola OETA PKS a CLC 7) Idx ksxa'w ma'wna txa'wey, Pu'¢xhwa ji‘phta nxus ie rium Voi ele tao) oc les SS CE RONG I hier LCL Ws Naar Va ele Cy * thegmeete vite jiisa txitxhwa’ jiphgu. Y) evel [h oa Mar Me allen Ae cao 10 er ttre) kihte, tud jxpa’kawa ji’phta, vxuu ki’ ec felons Ce Cohan a DEBERES del PACIENTE 2». Usted tiene deber de: Velar por el cuidado integral de su salud y el de su comunidad atendiendo recomendaciones de los programas y prevencién. V2 Asumirlos gastos, excedentes y otros servicios utilizados no cubier- tos (copagos). fk} Cumplir con las normas establecidas en el hospital: +No ingreso de elementos peligrosos para la se guridad de las personas, ni bebidas alcohdlicas. +No fumar. sHorarios de visita. +No ingreso de animales, excluyendo los perros guia de los invidentes. *Correcta clasificacion de los residuos hospitalarios. +No circulacion de areas restringidas. %\ Actuar de buena fe frente al sisterna de salud =" y cumplir las normas. lev Brindar de manera voluntaria, oportunay suficiente a informacién que se requiera para su atencion. [a Respetar al personal responsable de la prestaci6n y administracion de los servicios de salud. Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida a la salud de las personas. BS Cone yar ADXVA MJil J’/PHTHU D Ma'w jxkaathe’ wése'jn u'jwega wét, wét, fxizeya’ V2 Aca pa'ga vxyuu deweewa’ yiute, dukhe jxi/ptha'w. Ky Naa neewe'wnxitx wése'jn u'jwega, i’ ka’gahmee, walxida ka’gahmee, wéjx cxazxamee, tahkx ka'gahmee, kxta’ a's ew puhbna, jwee ujumee. ™\y Ma'wé jxkaathe wésé'j¢xhaa jxiphtha'w, txéawe'sx we'wenxi's =" jxtey, jxtey ydun. lev Paapéjxte ew date ta’sxwa jxiphtha’w. (A Puutx thegna, wésé'jecxaa jiphthaw jxtee miiisatx. VY Teecxsana'w puuy pu'¢xhi jiphtha'w. e aeaauas Confanga y walor paroeu vida ~)

You might also like