You are on page 1of 13

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del P.P para La Educación Universitaria


Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos
“Cecilio Acosta”

ESTIRAMIENTOS
TERAPÉUTICOS

Preparador
Dangerly Montilla
C.I V-29.555.120
Contenido

● ¿Que es?
● En que consisten
● Fundamentos de los estiramientos
● Objetivos
● Tipos
● Beneficios
● Indicaciones
● Contraindicaciones
¿Que es?
• son ejercicios en los cuales el músculo se ve
sometido a una tensión de elongación.
• preparan el organismo para la actividad que se
realizará
• conforman parte de acondicionamiento
neuromuscular
• Son técnicas cuyo objetivo es el alargamiento
muscular
En que consiste

Consisten en una serie de ejercicios suaves y


mantenidos de cara a preparar a los músculos
para un mayor esfuerzo y para aumentar el rango
de movimiento en las articulaciones.

Estirar regularmente ayudará a mantener la fuerza


muscular y aumentar la flexibilidad.
Fundamentos De Los Estiramientos
OBJETIVOS
Dependiendo de la técnica de estiramiento utilizada
los objetivos pueden variar entre:

• Preparar el músculo para la actividad física.


• Recuperar la posición de reposo del músculo una vez ha
finalizado la actividad.
• Recuperar la capacidad de elongación de un músculo
después de un periodo de inmovilización.
• Ayudar a la relajación general del aparato locomotor.
• Mejorar la flexibilidad.
• Mejorar la capacidad elástica -reactividad- de los tejidos.
Tipos de estiramientos
Activos

La posición articular se consigue a


través de la contracción de la
musculatura que mueve la articulación
del individuo que realiza el
Estático estiramiento

Se mantiene una posición articular


que somete a elongación a uno o
más músculos sin que se produzca Pasivos
movimiento de dicha articulación
La posición articular se realiza a través
de una fuerza externa al individuo (la
acción de la gravedad o de una
persona que sujeta la extremidad en
una posición articular determinada).
Tipos de estiramientos
Activos

Dinámicos El movimiento se consigue a través de


la contracción de la musculatura que
(LENTOS, RÁPIDOS mueve la articulación del individuo que
o BALÍSTICOS) realiza el estiramiento.

Hace referencia al que


se produce mientras se
realizan movimientos Pasivos
específicos para el
deporte.
El movimiento se realiza a través de
una fuerza externa al individuo (la
acción de la gravedad o de una
persona que mueve la articulación en
cuestión).
Tipos de estiramientos

Mixtos Dentro de estas técnicas se


encuentran los estiramientos
Se trata de estiramientos, que combinan el propuestos por autores como la
movimiento con el mantenimiento de facilitación neuromuscular
posiciones de forma estática, habitualmente propioceptiva de Herman Kabbat o la
ACTIVOS, dado que suele utilizarse la reeducación postural global de
contracción de los músculos que se están Philippe Souchard
estirando o bien de sus antagonistas.
Beneficios

• Mejora la flexibilidad y resistencia


• Mejora el alineamiento corporal
• Mejora la movilidad articular
• Reduce molestias y dolores musculares
• Mejora la movilidad y fluidez motora
Indicaciones Contraindicaciones

Los estiramientos están indicados antes de Los estiramientos están


realizar cualquier actividad física para evitar contraindicados en pacientes con
lesiones en el cuerpo, también están indicados fracturas no consolidadas, procesos
en afecciones musculoesqueléticas como inflamatorios e infecciosos, cuando
las contracturas musculares, así como para el existe la presencia de un hematoma
mantenimiento de la movilidad articular y y lesión del tejido o ante la presencia
elasticidad. de dolor agudo al tratar de movilizar
una zona del cuerpo.
GRACIAS
POR SU
ATENCION
Referencias
● ANATOMIA DE LOS ESTIRAMIENTOS (5TA ed.). (2015). [DUDO].

● Junquera, R. (s. f.). Estiramientos. Qué son, tipos, cómo se


realizan, indicaciones y efectos. https://www.fisioterapia-
online.com/glosario/estiramientos

● Los estiramientos: Apuntes metodológicos para su aplicación.


(s. f.). ALOMA.

You might also like