You are on page 1of 1

Módulo 2: Conceptos generales de la categoría de limpieza e higiene.

2.1 CLASIFICACIÓN DE LAS ÀREAS 2.6 SÉPTICA

>Área blanca (Alto Riesgo)


Es una área contaminada por agentes
>Área gris (Riesgo Intermedio) patógenos, virus, hongos o bacterias
>Área negra (Bajo Riesgo) y se efectúa de forma más minuciosa
o profunda, en áreas de hospitaliza-
ción, urgencias o quirófanos.
2.2 LIMPIEZA Para realizarla es necesario se
ocupen equipo especial.
La limpieza es definida como la
remoción física de materia
orgánica y suciedad desde los
objetos utilizando medios mecáni-
cos (fricción), físicos (temperatura) 2.7 SUCIEDAD, INFECCIÓN Y POLVO
o químicos (detergentes).

>Suciedad:
2.3 LIMPIEZA DE RUTINA La materia orgánica y/o inorgánica potencial-
mente portadora de microorganismos, que
Consiste en una limpieza general de las llega a las superficies por medio de la contami-
superficies visibles de un área de trabajo. nación directa por el uso diario, por contami-
nación indirecta por contacto con el aire y el
polvo ambientales, por abandono temporal de
los espacios, por contaminación por fluidos de
2.4 LIMPIEZA DE EXHAUSTIVA
humanos o animales y por contaminación
Se trata de una limpieza más directa de microrganismos de la actividad de
completa, incluyendo todas las artrópodos o roedores.
superficies horizontales y
verticales, internas y externas, >Infección:
incluyendo áreas ocultas. Es la introducción de un microorganismo
patógeno en el cuerpo de un sujeto predis-
puesto, provocando una enfermedad.
2.5 DESINFECCIÓN
>Polvo:
Es la eliminación de todo Toda partícula sólida y pequeña que se
microorganismo por un agente encuentra en cualquier superficie en suspen-
químico o físico de un objeto sión en la atmósfera.
inanimado en su forma
vegetativa, pero no incluye
eliminación de esporas.

>Desinfección de Alto Nivel.

>Desinfección de Nivel Bajo.

You might also like