You are on page 1of 2

Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones

Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar


c) Los fisiócratas

Por: Jesús G. Acero Paxi

EVOLUCIÓN DE LA
ECONOMÍA
TRATA DE RECORDAR LO ASIMILADO LLENANDO EN LOS ESPACIOS EL NOMBRE DE LA DOCTRINA Y REPRESENTANTE

1500-1750 1750-1776 1776-1848 1848-1895 1870-1950 1930-1970 1960-2010

1. Karl Marx califica de Fundador de la Economía: d) Los neoclásicos de Viena


a) Lord Jhon M. Keynes e) Los clásicos
b) Adam Smith 6. La doctrina que considera al TRABAJO en
c) Agustín Cournot general como fuente de toda riqueza en la
d) Sir William Petty economía es:
e) Alfred Marshall a) Neoclásica
2. Es considerado el fundador de la microeconomía b) Fisiocrática
a) Jhon Maynard Keynes c) Mercantilista
b) Adam Smith d) Clásica
c) Carlos Marx e) Keynesiana
d) Alfred Marshall 7. Considerados como los principales pensadores
e) Milton Friedman
Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar C

de la economía peruana:
3. Escuela que sostuvo: “Al ser incapaz el mercado a) José Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya
de solucionar los problemas económicos, el de la Torre.
estado debe aumentar el gasto público, combatir b) Víctor Raúl Haya de la Torre y Emilio
el desempleo”. Romero Padilla
a) Escuela monetarista c) José Carlos Mariátegui y Víctor Andrés
b) Escuela clásica Belaúnde
c) Escuela keynesiana d) José Carlos Mariátegui, Víctor Raúl Haya de
d) Escuela marxista la Torre y Víctor Andrés Belaúnde.
e) Escuela neoclásica e) José Carlos Mariátegui, Víctor Raúl Haya de
4. Quién escribió “El Capital” y “Riqueza de las la Torre y Huamán Poma de Ayala
Naciones” respectivamente: 8. Realizan el estudio individual de los agentes
a) Federico Engels y Karl Marx económicos desarrollando la microeconomía y la
b) Karl Marx y David Ricardo teoría subjetiva del valor:
c) Adam Smith y Marx a) Fisiócratas
d) Kart Marx y Adam Smith b) Clásicos
e) A. Marshall y Keynes c) Neoclásicos
5. Sostienen que: El valor de un producto no está d) Monetaristas
determinado por el trabajo humano incorporado e) Keynesianos
en él, sino por la necesidad que satisface ese 9. La aplicación de las políticas keynesianas en el
producto: Perú, más que todo en las décadas de 50, 60 y
a) La escuela socialista 70 generó:
b) Los mercantilistas a) La reducción de la pobreza

PUNO: Parque Pino - Galerías Camino Real. 2º piso. JULIACA: Jr. 2 de Mayo Nº 278 c/n Jr. Ayacucho
1
Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar
La PRE: www.lapretuacademia.com “En el 2010 nos consolidamos como la mejor academia de Puno y Juliaca”

b) La estabilidad económica y política 16. Es uno de los postulados de la doctrina


c) Más empleo en todos los sectores económica mercantilista:
d) La crisis inflacionaria a) La riqueza de las naciones estriba
e) El crecimiento sostenido de la economía principalmente en la abundancia de metales
10. El control responsable de la oferta de dinero preciosos y el comercio exterior.
será garantía de la estabilidad económica. Es un b) La fuente fundamental de la prosperidad y
planteamiento de la escuela: desarrollo, radica en la fuerza productiva de
a) Mercantilista la agricultura.
b) Keynesiana c) El motor del desarrollo y progreso
c) Monetarista económico se sustenta en el trabajo.
d) Fisiocrática d) La causa básica del desarrollo económico se
e) Clásica encuentra en el libre mercado.
11. De acuerdo a las teorías socialistas o marxistas , e) El bienestar económico depende de la
el valor de cambio de una mercancía depende planificación descentralizada.
principalmente: 17. ¿Cuál de las siguientes escuelas son científicas?
a) De la dificultad para producirlo a) Escuela mercantilista
b) Del trabajo incorporado en la mercancía b) Escuela clásica
c) De su utilidad social escaso c) Escuela aristotélica
d) De su escasez dentro del mercado d) Escuela socialista
e) De su oferta y su demanda e) B y D son verdaderas
12. Según la teoría económica socialista, en la 18. Los_________sostienen que el origen de la
jornada laboral, el tiempo de trabajo necesario y riqueza esta en la acumulación de metales
el tiempo de trabajo excedente, generan preciosos; mientras que los _________
respectivamente: sostienen que la agricultura es el origen de la
a) Valor y ganancias riqueza.
b) Salario y plusvalía a) Neoclásicos – mercantilistas
c) Ganancia y plusvalía b) Mercantilistas – fisiócratas
d) Salario y valor c) Socialista – monetarista
e) Plusvalía y salario d) Neoclásica – monetarista
13. Según los economistas clásicos o liberales, en e) Mercantilistas – monetaristas.
una economía, quien mejor puede asignar los 19. Desarrollo ampliamente la macroeconomía.
recursos es: a) Escuela neoclásica
a) El estado b) Escuela monetarista
Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar Colecciones Zhar

b) El mercado c) Escuela clásica


c) El orden natural d) Escuela keynesiana
d) La planificación central e) Escuela marxista
e) La iglesia 20. Se considera que la economía se convierte en
14. Cuál de las escuelas económicas tiene vigencia: ciencia a partir de la:
a) La fisiocrática a) Escuela neoclásica
b) La escuela modernista b) Escuela monetarista
c) La escuela clásica y neoliberal c) Escuela clásica
d) La escuela monetarista y neoliberal d) Escuela keynesiana
e) La filosófica e) Escuela marxista
15. Uno de los postulados pertenece a la escuela
monetarista y neoliberal.
a) Se oponen a la privatización
b) El mercado debe ser planificado
c) Su principal representante es Keynes.
d) MV=QP como instrumento para controlar el
dinero en una economía.
e) El gobierno debe intervenir activando la
economía de las inversiones públicas.
PUNO: Parque Pino - Galerías Camino Real. 2º piso. 2 JULIACA: Jr. 2 de Mayo Nº 278 c/n Jr. Ayacucho

You might also like