You are on page 1of 8

UNIDAD EDUCATIVA SANTIAGO I

BACHILLERATO TÉCNICO HUMANÍSTICO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE

Contextualización adecuada de la temática del proyecto (20 pts)

Precisión en la formulación de problema (20 pts)

Coherencia de los objetivos general con los específicos (20 pts)

Establecimiento coherente de los alcances y limites (20 pts)

Redacción general (20 pts)

TOTAL (100 pts)

ESQUEMA DE PRIMERA REVISIÓN


(GENERALIDADES DEL PROYECTO)

Implementación de una red corporativa en la sala audiovisual de la


TÍTULO DEL Unidad Educativa Técnico Humanístico Santiago I
PROYECTO

ESPECIALIDAD Sistemas informaticos

APELLIDOS NOMBRES CURSO

Atahuichi aruni David Jenry 13692671

INTEGRANTES Huanca Choque Jhon Álvaro 15796833

Cordero Miranda Dafne Abigail 15019818

TUTOR Licenciado: Chama Coarite Pedro Román

NÚMERO DE GRUPO 9 FECHA DE ENTREGA 11 de septiembre


2023
ANTECEDENTES

Se ha observado que la sala audiovisual no cumple con los estándares y


requerimientos necesarios para aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la tecnología.
La ausencia de una red corporativa adecuada dentro de estas salas limita las posibilidades de
conexión, colaboración y acceso a información relevante para estudiantes y docentes.
Entendido, aquí están los antecedentes del proyecto "Implementación de una Red en la Sala
Audiovisual de la Unidad Educativa Técnico Humanístico Santiago Primero":

La sala audiovisual de la Unidad Educativa Técnico Humanístico Santiago Primero carecía de acceso
a Internet. Dada su amplitud y frecuente uso por parte de profesores y estudiantes, esta limitación
representaba un obstáculo para llevar a cabo actividades educativas que requieren conexión en
línea. Para resolver esta situación, se propuso la implementación de una red de Internet utilizando
el equipo Omada EAP 110, ubicado en el piso superior, en proximidad a la sala de
computación-sistemas para facilitar la distribución de la conexión hacia la sala audiovisual. La
iniciativa se justifica en virtud de mejorar el acceso a recursos en línea y promover el uso efectivo
del espacio, integrando herramientas digitales en el proceso educativo. Este proyecto busca
potenciar el aprendizaje y la productividad en la sala audiovisual, contribuyendo al desarrollo de
las actividades educativas de la institución.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Problema principal es la falta de acceso a Internet en la sala


audiovisual. Sin embargo, la falta de una red corporativa confiable y
segura en la sala audiovisual dificulta la realización de actividades
educativas y limita la capacidad de los docentes para impartir sus
clases de manera dinámica y efectiva

PRINCIPAL La sala audiovisual de la Unidad Educativa Técnico Humanístico


Santiago Primero carece de acceso a Internet, lo que limita
significativamente el potencial educativo de este espacio ampliamente
utilizado por profesores y estudiantes. Esta ausencia de conectividad
digital obstaculiza la realización de actividades pedagógicas que
requieren acceso a recursos en línea, lo que afecta la calidad y
eficiencia del proceso educativo.

Que algunas veces se pasa en la sala audiovisual y no llega la señal y


se incorpora está red . Ya que alumnos lo necesitan para Aser algunas
trabajos que sea a base de internet

- 1. Subutilización del Espacio Educativo:**


- La falta de acceso a Internet en la sala audiovisual impide la
SECUNDARIOS
realización de actividades en línea, resultando en una subutilización
de un espacio valioso y amplio destinado a la educación.

- 2. Limitación en el Uso de Recursos Digitales:**


- La ausencia de conectividad digital restringe la capacidad de
profesores y estudiantes para aprovechar herramientas y recursos
educativos en línea, limitando así las opciones de enseñanza y
aprendizaje.

- 3. Desigualdad de Oportunidades de Aprendizaje:**


- Los estudiantes que utilizan la sala audiovisual se ven privados de
la oportunidad de acceder a contenido educativo en línea, lo que
puede generar una brecha de conocimiento con respecto a sus pares
que tienen acceso a Internet en otros entornos educativos.

- 4. Necesidad de Integración Tecnológica:**


- En un entorno educativo moderno, la integración de la tecnología y
el acceso a Internet son fundamentales para preparar a los
estudiantes para un mundo cada vez más digitalizado. La falta de
conectividad en la sala audiovisual representa una carencia en este
aspecto.

- 5. Dificultades en la Interacción Educativa Online:**


- La ausencia de Internet en la sala audiovisual impide la
participación efectiva en actividades educativas en línea y
colaboración virtual, lo que puede limitar la interacción y el
aprendizaje colaborativo entre estudiantes.

Resolver estos problemas secundarios requiere la implementación de


una red de Internet en la sala audiovisual, utilizando el equipo Omada
EAD 110 y estableciendo una conexión desde la sala de
computación-sistemas ubicada un piso arriba. Esta iniciativa busca
mejorar el acceso a recursos en línea y optimizar el uso educativo de
este espacio en la Unidad Educativa Técnico Humanístico Santiago
Primero.

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

proyecto se llevará a cabo en la Unidad Educativa Técnico Humanístico


Santiago I, en la sala audiovisual, donde se instalará un punto de acceso ( Eap 110 )

El proyecto se llevará a cabo en la Unidad Educativa Técnico Humanístico Santiago Primero,


específicamente en la sala audiovisual de la institución. Esta sala se encuentra ubicada en un piso
determinado de la institución. No proporcionaste detalles específicos sobre la ubicación exacta,
pero es importante tener en cuenta la disposición física del lugar para la correcta implementación
de la red de Internet.
LÍMITES

Este proyecto se enfocará específicamente en la implementación de la red en la sala audiovisual de


la unidad educativa Santiago I, sin abarcar la institución en su totalidad.
Se limitará a la instalación y configuración de equipos de red necesarios, como punto de acceso,
cables, etc, y no incluirá la adquisición de equipos adicionales
Los límites del proyecto "Implementación de una Red en la Sala Audiovisual de la Unidad Educativa
Técnico Humanístico Santiago Primero" son los siguientes:

Inclusión:
- El proyecto se centra exclusivamente en la implementación de una red de Internet en la sala
audiovisual de la Unidad Educativa Técnico Humanístico Santiago Primero.

Exclusión:
- El proyecto no abarca la implementación de redes en otras áreas de la institución que no sean la
sala audiovisual mencionada.
- No incluye la instalación o mantenimiento de equipos o sistemas adicionales no relacionados con
la red de Internet.
- No contempla la provisión de dispositivos o equipos individuales para el uso de profesores o
estudiantes en la sala audiovisual.

Es importante mantener estos límites claros para garantizar que el proyecto se enfoque en su
objetivo específico y se ejecute de manera eficiente.

ALCANCES

El proyecto es ampliar la red WiFi con la instalación de un punto de acceso Eap 110 que brindará
una Red inalámbrica a la sala audiovisual
Los alcances del proyecto "Implementación de una Red en la Sala Audiovisual de la Unidad
Educativa Técnico Humanístico Santiago Primero" son los siguientes:

- 1. Implementación de la Red de Internet:**


- Instalación y configuración del equipo Omada EAD 110 para proporcionar acceso a Internet en
la sala audiovisual.

- 2. Cableado y Conexiones:
- Establecimiento de la infraestructura de cableado necesario para conectar el equipo Omada
EAD 110 con la red de la sala de computación-sistemas ubicada en el piso superior.

- 3. Pruebas y Verificación:
- Realización de pruebas de conectividad para asegurarse de que la red funcione correctamente y
que se pueda acceder a Internet desde la sala audiovisual.

- 4. Capacitación y Documentación:
- Proporcionar capacitación básica sobre el uso y mantenimiento del equipo Omada EAD 110 a
los encargados de la sala audiovisual.
- Elaboración de documentación que describa el funcionamiento de la red implementada.

- 5. Soporte Inicial:
- Ofrecer soporte inicial para resolver cualquier problema o duda que surja en relación con la
implementación de la red.

- 6. Integración con Infraestructura Existente:


- Asegurar la compatibilidad y correcta integración de la nueva red con la infraestructura
tecnológica existente en la institución educativa.

Estos son los alcances específicos del proyecto, que se enfocan en la implementación de una red
de Internet en la sala audiovisual de la Unidad Educativa Técnico Humanístico Santiago Primero.

METODOLOGÍA (DESCRIBIR DETALLADAMENTE LOS PASOS)

- Paso 1: Evaluación del Espacio y Planificación

1.1. Realizar una inspección detallada de la sala audiovisual para determinar la mejor ubicación
para el equipo Omada EAD 110 y el cableado.

1.2. Identificar los puntos de conexión en la sala de computación-sistemas ubicada en el piso


superior para establecer la conexión a Internet.

1.3. Diseñar un plan de distribución del cableado que garantice una conexión eficiente y sin
interferencias.

- Paso 2: Adquisición de Equipos y Materiales

2.1. Adquirir el equipo Omada EAD 110 y cualquier otro hardware necesario para la instalación.

2.2. Obtener el material de cableado y accesorios requeridos para la conexión.

- Paso 3: Preparación y Configuración del Equipo Omada EAP 110

3.1. Desempaquetar y verificar la integridad del equipo Omada EAP 110.

3.2. Realizar la configuración inicial del equipo de acuerdo con las especificaciones del fabricante.

- Paso 4: Instalación del Equipo Omada EAD 110

4.1. Montar el equipo Omada EAD 110 en la ubicación determinada durante la evaluación inicial.

4.2. Conectar el equipo a la fuente de alimentación y asegurarse de que esté encendido.

- Paso 5: Cableado y Conexiones

5.1. Realizar el tendido del cableado desde el equipo Omada EAD 110 hasta los puntos de conexión
en la sala de computación-sistemas.

5.2. Conectar el cableado siguiendo las normas de cableado estructurado y asegurarse de una
conexión segura.

- Paso 6: Configuración de la Red y Pruebas

6.1. Acceder a la interfaz de configuración del equipo Omada EAD 110 y establecer los parámetros
de red, como SSID, contraseña, y otros ajustes relevantes.

6.2. Realizar pruebas de conectividad desde dispositivos en la sala audiovisual para asegurarse de
que puedan acceder a Internet de manera confiable.

- Paso 7: Capacitación y Documentación

7.1. Brindar capacitación a los encargados de la sala audiovisual sobre el uso básico del equipo y
cómo solucionar problemas simples.

7.2. Preparar documentación detallada que incluya instrucciones de uso, resolución de problemas
comunes y cualquier otra información relevante.

- Paso 8: Soporte Inicial y Ajustes

8.1. Ofrecer soporte inicial para abordar cualquier problema o inquietud que surja después de la
implementación.

8.2. Realizar ajustes según sea necesario para optimizar el rendimiento de la red.

Siguiendo estos pasos, se garantiza una implementación efectiva de la red en la sala audiovisual de
la Unidad Educativa Técnico Humanístico Santiago Primero.

OBJETIVOS

Implementar la red en la sala audiovisual de la unidad educativa


Santiago I para mejorar la gestión y el acceso a los recursos
audiovisuales, promoviendo un entorno educativo más eficiente y
tecnológicamen
Implementar una red de Internet en la sala audiovisual de la Unidad
CENTRAL Educativa Técnico Humanístico Santiago Primero, mediante la
instalación y configuración del equipo Omada EAD 110, para mejorar
el acceso a recursos en línea y potenciar el uso educativo de este
espacio.
Verificar el enlace proporcionado por el punto de acceso EAP
110
- Brindar un acceso fácil a Internet en la Unidad
Educativa mediante el sistema OMADA

- 1. Facilitar el acceso a Internet para profesores y estudiantes


que utilizan la sala audiovisual, permitiendo la realización de
actividades educativas en línea de manera efectiva.

- 2. Incrementar la utilidad y productividad de la sala


audiovisual al posibilitar la proyección de contenidos
educativos disponibles en línea.

- 3. Promover el uso de herramientas y recursos digitales en el


SECUNDARIOS proceso de enseñanza y aprendizaje, enriqueciendo la
experiencia educativa.

- 4. Reducir la brecha de conocimiento entre los estudiantes al


proporcionar un acceso equitativo a material educativo en
línea desde la sala audiovisual.

- 5. Fomentar la interacción y colaboración entre estudiantes


mediante la participación en actividades educativas en línea
desde el espacio de la sala audiovisual.

Estos objetivos secundarios complementan el objetivo central y


buscan abordar diferentes aspectos para mejorar la calidad y
efectividad del ambiente educativo en la Unidad Educativa Técnico
Humanístico Santiago Primero.

JUSTIFICACIÓN

La implementación de la red en la sala audiovisual tiene varios


beneficios sociales. Primero, permitiría mejorar la comunicación y la
colaboración entre profesores y estudiantes. Esto fomentaría un
ambiente educativo más interactivo y facilitaría el intercambio de
información y recursos
La implementación de una red en la sala audiovisual de la Unidad
SOCIAL Educativa Técnico Humanístico Santiago Primero tiene un impacto
social significativo. Al proporcionar acceso a Internet en este espacio,
se democratiza el acceso a la información y al conocimiento digital
para profesores y estudiantes por igual. Esto fomenta la igualdad de
oportunidades educativas y contribuye a reducir la brecha digital,
permitiendo que todos los usuarios de la sala puedan aprovechar
recursos en línea para su desarrollo educativo.
La implementación de una red corporativa puede generar ahorros
económicos a largo plazo. Al centralizar los recursos digitales y facilitar
su acceso a través de la red.
A nivel económico, la implementación de la red en la sala audiovisual
representa una inversión que tiene un retorno de inversión a largo
ECONÓMICA
plazo. Al potenciar el uso educativo de este espacio, se optimiza el
rendimiento de los recursos y la infraestructura ya existente en la
institución educativa. Además, al facilitar la realización de actividades
educativas en línea, se pueden reducir costos asociados a materiales
impresos y recursos físicos..

El proyecto se enfoca en la ampliación y el alcance de


Internet inalámbrico en la Unidad Educativa Técnico Humanístico
Santiago I, lo cual es esencial para promover una educación de calidad
en un mundo cada vez más digitalizado.
Desde el punto de vista tecnológico, la implementación de una red en
la sala audiovisual es esencial en el contexto actual de la educación.
Permite integrar las tecnologías digitales en el proceso de enseñanza y
TECNOLÓGICA
aprendizaje, alineándose con las tendencias educativas modernas.
Esta iniciativa también prepara a los estudiantes para un entorno cada
vez más digitalizado, dotándolos de habilidades tecnológicas valiosas
para su futuro académico y profesional. Además, al utilizar el equipo
Omada EAD 110, se emplea una solución tecnológica confiable y
eficaz para brindar acceso a Internet en el espacio mencionado.

HOJA DE PRESUPUESTO

PRECIO
N DETALLE CANTIDAD TOTAL
UNITARIO

1 Punto de acceso EAP-110 1 270bs 270

2 Cable de red 20 metros 2 bs 40 bs

3 Conector Poe 1 90bs 90

4 Ranflu 6 1 bs 6 bs

5 Tornillos 6 1 bs 6 bs

6 Grapas 24 50 ctvs 5 bs

TOTAL 417

You might also like